EL DIA DEL SEÑOR - cath-vd.ch‘OR-N.-80... · para ayudar a contrarrestar las dinámicas de...

4
1 EL DIA DEL SEÑOR Número 80 – Domingo 14 de febrero 2016 1er Domingo de Cuaresma – Ciclo C MISION CATOLICA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL CANTON DE VAUD Chemin de Mouettes 4; 1007 Lausanne, Teléfono: 021 / 613 23 73 ; Ma.-Vi. 10:00-12:00; 15:00-18:00; E-mail : [email protected]. Las personas que deseen recibir por e-mail esta hojita de la comunidad católica de lengua española pueden anunciarse a esta dirección de correo electrónico. ¿Porque la cuaresma tiene que ser triste?Hola queridos amigos de la MCLE-VD, este año ha entrado en pleno y corre rápido, ya estamos a las puertas de la cuaresma… ¡y zaz! ¡Nos encontraremos celebrando la Pascua ! Sí, « Celebrando » de celebración festiva de esa victoria de Cristo sobre la muerte y sus dinámicas que nos alejan de la vida, vida en Dios… y la vida se festeja. Estamos tan acostumbrados de cuando oímos « cuaresma y el llamado de conversión que ella nos hace », nos remitimos a la idea de algo triste, hasta nuestra posición y gestos cambian y se vuelven sombríos… Pero muy lejos de esto, la cuaresma con su llamada a convertirnos, sinónimos de segundas oportunidades de re-orientarnos, volver a nuestro camino, levantarnos y con dignidad limpiarnos el polvo y continuar con más fuerza y optimismo nuestro camino. Es cuando limpiamos nuestra casa que nos parecía un caos y la arreglamos bien y le damos luz y alegría… es superpositivo porque nos gusta arreglar nuestra casa y botar aquello que la hacía pesada e inhabitable y enseguida nos sentimos orgullosos, nos sentimos bien y queremos hacer fiesta. Bueno es eso lo que significa Cuaresma… limpiar nuestra morada interior, hacerla bonita, hacerla más accesible, botar todo aquello que nos pesa (rencores, heridas, odios, egoísmos, encerradez, indiferencia) y abrir las puertas e invitar a todo el mundo y hacer fiesta… porque volvemos a la vida porque nos damos cuenta de que no estamos solos y que con nuestra segunda oportunidad podemos llenarnos y llenar de vida… entonces queridos míos escuchad el llamado que nos hace Cristo a la vida : ¡¡¡“Convertíos, porque está cerca el Reino de Dios” !!! Por eso en cada cuaresma la conferencia episcopal Suiza y la Iglesia Protestante se unen y lanzan la campaña de « Action Carême » y « Pain pour le prochain », para que abramos nuestros ojos y morada para ayudar a contrarrestar las dinámicas de muerte que existen en nuestra sociedad y nuestro planeta, para darle una segunda oportunidad y generar una cultura de vida con sentido. Este año el lema de esta campaña es « Tomar sus responsabilidades – Reforzar la Justicia », donde se enfatiza sobre la mundialización de la economía y la marginalización de los derechos humanos, son una realidad donde la transnacionales de la economía denigran y irrespetan los derechos humanos de la poblaciones que son explotadas (ver la dinámica de la explotación del oro… imagen del afiche de la campaña de este año)… es por eso que la campaña nos invitan a tomar conciencia de esto y hacer gestos concretos. ¿Entonces te apuntas a celebrar la cuaresma? P. Willie QUISIERA CONVERTIRME, SEÑOR De la tibieza de mi vida: digo creer en Ti no siempre vivo en Ti y contigo Hablo y frecuentemente pero son palabras sin sentido no vienen desde Ti y, muchas veces, no son para Ti. QUISIERA CONVERTIRME, SEÑOR De mis falsas seguridades: espero en Ti pero me asiento en mis propias fuerzas no siempre te sirvo en lo que hago y, algunas veces, soy yo el que me busco en todo ello. QUISIERA CONVERTIRME, SEÑOR De mi mis soledades y angustias por haberme alejado del costado de tu compañía Porque, uno de mis pecados, es mi deseo de ser libre; Libre sin más barreras que mi propia libertad; Libre sin más condicionantes que mi propia moral; Libre sin más dignidad que todo lo que considero bueno para mí QUISIERA CONVERTIRME, SEÑOR De mi incomunicación con todo lo divino; Mi oración, rápida, rutinaria y distraída; Mi caridad, oportunista, vanidosa y selectiva; Mi vida, fácil, consumista y sin brújula cristiana; Mis caminos, tortuosos y estériles, placenteros y a la carta Amén En este número: Página 1 : “¿Por qué la cuaresma tiene que ser triste?”. Página 2 : Lecturas del Domingo 14 de febrero 2016 – 1er Domingo de Cuaresma – Ciclo C. Página 3 : Actividades en nuestras comunidades: Lausana, Renens, Morges, Nyon-La Côte, Vevey-La Riviera e Yverdon. Página 4 : Formación para los laicos en 2016. Retiro de Cuaresma en Friburgo : Jubileo de la Misericordia. Información para los voluntarios que bajan los enfermos a la misa en el CHUV. Acción de Cuaresma 2016 : Sopas de Cuaresma.

Transcript of EL DIA DEL SEÑOR - cath-vd.ch‘OR-N.-80... · para ayudar a contrarrestar las dinámicas de...

Page 1: EL DIA DEL SEÑOR - cath-vd.ch‘OR-N.-80... · para ayudar a contrarrestar las dinámicas de muerte que existen en nuestra sociedad y nuestro planeta, para darle una segunda oportunidad

1

EL DIA DEL SEÑOR

Número 80 – Domingo 14 de febrero 2016 1er Domingo de Cuaresma – Ciclo C

MISION CATOLICA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL CANTON DE VAUD

Chemin de Mouettes 4; 1007 Lausanne, Teléfono: 021 / 613 23 73 ; Ma.-Vi. 10:00-12:00; 15:00-18:00; E-mail : [email protected]. Las personas que deseen recibir por e-mail esta hojita de la

comunidad católica de lengua española pueden anunciarse a esta dirección de correo electrónico.

“¿Porque la cuaresma tiene que ser triste?” Hola queridos amigos de la MCLE-VD, este año ha entrado en pleno y corre rápido, ya estamos a las puertas de la cuaresma… ¡y zaz! ¡Nos encontraremos celebrando la Pascua ! Sí, « Celebrando » de celebración festiva de esa victoria de Cristo sobre la muerte y sus dinámicas que nos alejan de la vida, vida en Dios… y la vida se festeja. Estamos tan acostumbrados de cuando oímos « cuaresma y el llamado de conversión que ella nos hace », nos remitimos a la idea de algo triste, hasta nuestra posición y gestos cambian y se vuelven sombríos… Pero muy lejos de esto, la cuaresma con su llamada a convertirnos, sinónimos de segundas oportunidades de re-orientarnos, volver a nuestro camino, levantarnos y con dignidad limpiarnos el polvo y continuar con más fuerza y optimismo nuestro camino. Es cuando limpiamos nuestra casa que nos parecía un caos y la arreglamos bien y le damos luz y alegría… es superpositivo porque nos gusta arreglar nuestra casa y botar aquello que la hacía pesada e inhabitable y enseguida nos sentimos orgullosos, nos sentimos bien y queremos hacer fiesta. Bueno es eso lo que significa Cuaresma… limpiar nuestra morada interior, hacerla bonita, hacerla más accesible, botar todo aquello que nos pesa (rencores, heridas, odios, egoísmos, encerradez, indiferencia) y abrir las puertas e invitar a todo el mundo y hacer fiesta… porque volvemos a la vida porque nos damos cuenta de que no estamos solos y que con nuestra segunda oportunidad podemos llenarnos y llenar de vida… entonces queridos míos escuchad el llamado que nos hace Cristo a la vida : ¡¡¡“Convertíos, porque está cerca el Reino de Dios” !!! Por eso en cada cuaresma la conferencia episcopal Suiza y la Iglesia Protestante se unen y lanzan la campaña de « Action Carême » y « Pain pour le prochain », para que abramos nuestros ojos y morada para ayudar a contrarrestar las dinámicas de muerte que existen en nuestra sociedad y nuestro planeta, para darle una segunda oportunidad y generar una cultura de vida con sentido. Este año el lema de esta campaña es « Tomar sus responsabilidades – Reforzar la Justicia », donde se enfatiza sobre la mundialización de la economía y la marginalización de los derechos humanos, son una realidad donde la transnacionales de la economía denigran y irrespetan los derechos humanos de la poblaciones que son explotadas (ver la dinámica de la explotación del oro… imagen del afiche de la campaña de este año)… es por eso que la campaña nos invitan a tomar conciencia de esto y hacer gestos concretos. ¿Entonces te apuntas a celebrar la cuaresma? P. Willie

QUISIERA CONVERTIRME, SEÑOR De la tibieza de mi vida: digo creer en Ti no siempre vivo en Ti y contigo Hablo y frecuentemente pero son palabras sin sentido no vienen desde Ti y, muchas veces, no son para Ti. QUISIERA CONVERTIRME, SEÑOR De mis falsas seguridades: espero en Ti pero me asiento en mis propias fuerzas no siempre te sirvo en lo que hago y, algunas veces, soy yo el que me busco en todo ello. QUISIERA CONVERTIRME, SEÑOR De mi mis soledades y angustias por haberme alejado del costado de tu compañía Porque, uno de mis pecados, es mi deseo de ser libre; Libre sin más barreras que mi propia libertad; Libre sin más condicionantes que mi propia moral; Libre sin más dignidad que todo lo que considero bueno para mí QUISIERA CONVERTIRME, SEÑOR De mi incomunicación con todo lo divino; Mi oración, rápida, rutinaria y distraída; Mi caridad, oportunista, vanidosa y selectiva; Mi vida, fácil, consumista y sin brújula cristiana; Mis caminos, tortuosos y estériles, placenteros y a la carta Amén

En

este

número:

Página 1 : “¿Por qué la

cuaresma tiene que ser triste?”.

Página 2 :

Lecturas del Domingo 14 de

febrero 2016 – 1er Domingo de

Cuaresma – Ciclo C.

Página 3 :

Actividades en nuestras

comunidades: Lausana, Renens, Morges, Nyon-La Côte, Vevey-La

Riviera e Yverdon.

Página 4 : Formación para

los laicos en 2016.

Retiro de

Cuaresma en Friburgo : Jubileo de la Misericordia.

Información para los voluntarios

que bajan los enfermos a la

misa en el CHUV.

Acción de Cuaresma 2016 :

Sopas de Cuaresma.

Page 2: EL DIA DEL SEÑOR - cath-vd.ch‘OR-N.-80... · para ayudar a contrarrestar las dinámicas de muerte que existen en nuestra sociedad y nuestro planeta, para darle una segunda oportunidad

2

LECTURAS DEL 14 DE FEBRERO 2016 1ER DOMINGO DE CUARESMA – CICLO C

Primera Lectura (Dt 26,4-10): Un Pueblo Salvado por Dios. Como el pueblo judío, tenemos que convencernos de que es Dios quien nos hace pueblo libre: Él es nuestro Salvador.Lectura del libro del Deuteronomio (26,4-10): Dijo Moisés al pueblo: «El sacerdote tomará de tu mano la cesta con las primicias y la pondrá ́ante el altar del Señor, tu Dios. Entonces tú dirás ante el Señor, tu Dios: "Mi padre fue un arameo errante, que bajó a Egipto, y se estableció ́ allí,́ con unas pocas personas. Pero luego creció ́, hasta convertirse en una raza grande, potente y numerosa. Los egipcios nos maltrataron y nos oprimieron, y nos impusieron una dura esclavitud. Entonces clamamos al Señor, Dios de nuestros

padres, y el Señor escuchó nuestra voz, miró nuestra opresión, nuestro trabajo y nuestra angustia. El Señor nos sacó de Egipto con mano fuerte y brazo extendido, en medio de gran terror, con signos y portentos. Nos introdujo en este lugar, y nos dio esta tierra, una tierra que mana leche y miel. Por eso, ahora traigo aquí ́ las primicias de los frutos del suelo que tú, Señor, me has dado." Lo pondrás ante el Señor, tu Dios, y te postrarás en presencia del Señor, tu Dios.» Palabra de Dios.

Sal 90,1-2.10-11.12-13.14-15 R/. Está conmigo, Señor, en la tribulación.Tú que habitas al amparo del Altísimo, que vives a la sombra del Omnipotente, di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío, Dios mío, confió en ti.» R/. No se te acercará la desgracia, ni la plaga llegará hasta tu tienda, porque a sus ángeles ha dado órdenes para que te guarden en tus caminos. R/.

Te llevarán en sus palmas, para que tu pie no tropiece en la piedra; caminarás sobre áspides y víboras, pisotearás leones y dragones. R/. «Se puso junto a mí: lo libraré; lo protegeré ́porque conoce mi nombre, me invocará y lo escucharé. Con él estaré ́en la tribulación, lo defenderé,́ lo glorificaré.» R/.

Segunda Lectura (Rom 10,8-13): Jesús es Nuestro Señor y Salvador. Ésta es la fe que profesamos y vivimos: Jesús es nuestro Señor y solo él es nuestro Salvador, sea cual sea nuestra raza o nacionalidad.Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (10,8-13): La Escritura dice: «La palabra está cerca de ti: la tienes en los labios y en el corazón.» Se refiere a la palabra de la fe que os anunciamos. Porque, si tus labios profesan que Jesús es el Señor, y tu corazón cree que Dios lo resucitó de entre los muertos, te salvarás. Por la fe del corazón llegamos a la

justificación, y por la profesión de los labios, a la salvación. Dice la Escritura: «Nadie que cree en él quedará defraudado.» Porque no hay distinción entre judío y griego; ya que uno mismo es el Señor de todos, generoso con todos los que lo invocan. Pues «todo el que invoca el nombre del Señor se salvará.» Palabra de Dios.

Evangelio (Lc 4,1-13): Jesús Permaneció Fiel a su Misión. Hoy escuchamos el relato de las tentaciones de Jesús en el desierto. Jesús, Hijo de Dios, es el nuevo ser humano que resistió las tentaciones de inmoderación, de poder y de intento de doblegar a Dios a la propia voluntad. Nosotros estamos llamados a seguirle por su camino de fidelidad y de libertad, seria y responsable.Lectura del santo evangelio según san Lucas (4,1-13): En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió ́ del Jordán y, durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado por el diablo. Todo aquel tiempo estuvo sin comer, y al final sintió ́ hambre. Entonces el diablo le dijo: «Si eres Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan.» Jesús le contestó: «Está escrito: "No sólo de pan vive el hombre".» Después, llevándole a lo alto, el diablo le mostró en un instante todos los reinos del mundo y le dijo: «Te daré ́el poder y la gloria de todo eso, porque a mí me lo han dado, y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas

delante de mi, todo será ́ tuyo.» Jesús le contestó: «Está escrito: "Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto".» Entonces lo llevó a Jerusalén y lo puso en el alero del templo y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí ́ abajo, porque está escrito: "Encargará a los ángeles que cuiden de ti", y también: "Te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con las piedras".» Jesús le contestó: «Está mandado: "No tentarás al Señor, tu Dios".» Completadas las tentaciones, el demonio se marchó hasta otra ocasión. Palabra del Señor.

Page 3: EL DIA DEL SEÑOR - cath-vd.ch‘OR-N.-80... · para ayudar a contrarrestar las dinámicas de muerte que existen en nuestra sociedad y nuestro planeta, para darle una segunda oportunidad

3

EN NUESTRAS COMUNIDADES

COMUNIDAD DE LAUSANA, RENENS Y MORGES

- Viernes, 19:00 misa en la capilla de Ch. des Mouettes 4. - Sábados, 18:00 encuentro del grupo de oración en la capilla de Chemin des Mouettes 4; 19:30 misa en la iglesia de Morges. - Domingos, 9:30 y 19:00 misa en la iglesia del Sagrado Corazón; 11:30 misa en la iglesia de Renens. - Jueves 11 de febrero, 20:00 conferencia de Cuaresma sobre La Misericordia por François-Xavier Amherdt en la sala de la parroquia de Renens. - Domingo 14 de febrero, 11:30 misa en la iglesia de Renens por + María Gómez Campos.

- Viernes 19 de febrero, 18:30 meditación del Via Crucis con la parroquia del Sagrado Corazón y a las 19:30 SOPA DE CUARESMA en la sala de la parroquia. - Viernes 19 de febrero 2016, 19:00 reunión del grupo de lectura del Evangelio en la sala Emaús de Renens. - Sábado 20 de febrero : catequesis para todos los grupos. - Domingo 28 de febrero : 12:30 DomingoSolidario en la sala de la parroquia de Renens. - Viernes 4 de marzo 2016, 20h00 ASAMBLEA ANUAL de la comunidad de Lausana.

GRUPO DEL ROSARIO DE LA VIRGEN PEREGRINA Todos los primeros domingos del mes a las 18h30 en la iglesia del Sagrado Corazón en Ouchy Lausana.

COMUNIDAD DE YVERDON-NORD-VAUDOIS

- Sábados, 18h00 misa en la capilla de St-Georges. COMUNIDAD DE NYON-LA CÔTE - Domingos, 9:15 misa en la iglesia parroquial. - Todos los jueves ensayo del coro a las 19h en la Iglesia. - Domingo 6 de marzo 9h15 : misa familiar con entrega de

la Biblia. - Viernes 11 y 18 de marzo a las 11h30 sopa de Cuaresma con la parroquia suiza.

COMUNIDAD DE VEVEY-LA RIVIERA

- Domingos, 17h00, misa en la iglesia Notre-Dame. - Domingo 28 de febrero, 17h00 misa dominical en la iglesia con la participación de la Hermana Teresa Wyssenbach que presentará su trabajo diaconal en la Misión

de lengua española del cantón de Vaud. - Miércoles 16 de marzo 2016, 19h00 reunión del consejo de comunidad de Vevey.

FORMACION CRISTIANA

CURSILLO DE PREPARACION AL BAUTISMO

Las familias que deseen celebrar el bautismo de sus hijos tienen que participar al cursillo de

preparación. Llamar a las oficinas de la Misión en Lausana para hacer la inscripción.

Miércoles 2 y 9 de marzo 2016 a las 20:00 en la sede de la Misión.

¡Muchas gracias!

GRUPO DE ORACION DEL MOVIMIENTO DE LAS FRANCISCANAS DE MARIA

primer y último martes del mes en la parroquia de Founex a las 19:00. Contacto: 079 903 85 63.

GRUPO DEL ROSARIO DE LA VIRGEN PEREGRINA Todos los primeros miércoles del mes a las 18h00 en las salas de la parroquia.

Page 4: EL DIA DEL SEÑOR - cath-vd.ch‘OR-N.-80... · para ayudar a contrarrestar las dinámicas de muerte que existen en nuestra sociedad y nuestro planeta, para darle una segunda oportunidad

4

FORMACION PARA LOS LAICOS EN 2016

RETIRO DE CUARESMA EN FRIBURGO : JUBILEO DE LA MISERICORDIA

El sábado 13 de febrero de 2016

en el Edificio a la derecha de la Capilla, Rue de Rome 3, Friburgo. Tema: " APRENDER A REZAR CON LA BIBLIA II "

9h30 Acogida en la Capilla de la Universidad frente de la Capilla de St-Justin. 16h00 Misa en la Catedral de Friburgo pasando por la puerta del perdón y de la Misericordia. Fecha límite

de inscripción hasta el 8 de febrero de 2016. Don Miguel Blanco Pérez, Chemin des Lilas 8, 1700 Friburgo, +41 26 322 85 80

[email protected]; www.misioneshispanas.ch

INFORMACION PARA LOS VOLUNTARIOS PARA BAJAR A LOS ENFERMOS EN EL HOSPITAL (CHUV)

La capellanía del Hospital nos a informado que las misas se celebran

solo dos veces al mes en alternancia con el culto protestante. Por consiguiente

publicamos el programa para este año 2016.

- Domingo 28 de febrero 2016, 10h00 misa católica - Domingo 6 de marzo 2016, 10h00 celebración ecuménica con la

santa cena protestante - Domingo 13 de marzo 2016, 10h00 misa católica

- Domingo 27 de marzo 2016, 10h00 misa católicas

Muchas gracias a todos los voluntarios que año tras año vienen para bajar a los enfermos a la capilla para que puedan participar

en la misa. “Estaba enfermo y me visitasteis” Mt 25,36

ACCION DE CUARESMA 2016

SOPAS DE CUARESMA CON LA MISION - Viernes 19 de febrero, 18h30 Vía Crucis con la parroquia del Sagrado Corazón y a

las 19h30 SOPA DE CUARESMA en la sala de la parroquia. - Viernes 11 de marzo, 18h30 misa con la parroquia del Sagrado Corazón y a las

19h30 SOPA DE CUARESMA en la sala de la parroquia.

EN LA PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZON Viernes 12 de febrero, 12h00 en la sala de la parroquia; viernes 19 de febrero, 12h00 con la parroquia protestante en la sala de St-Jean; viernes 26 de febrero, 4, 11, 18 y

25 de marzo, 12h00 en la sala de la parroquia. EN LA COMUNIDAD DE NYON

- Viernes 11 y 18 de marzo a las 11h30 con la parroquia suiza.

DOMINGO DE RAMOS Y DE LA PASION DEL SEÑOR - Domingo 20 de marzo 2016 : recogida de las ofrendas de Cuaresma durante las misas dominicales.