el dia en que se fue la luz

175

description

libro que libera el alma

Transcript of el dia en que se fue la luz

ARMANDO LEGARDA VIVAS

EL DÍA QUE SE FUE LA LUZ

CUENTOS Y POESIAS

LA HISTORIA DE ESTA HISTORIA

Escribir, soñar, reír. Así pasa la vida por mí, de esa forma busqué lo que le faltaba al universo pero no hubo más que buscar una luz ¡sí! No importo cuan tenue fue pero acoplaba versos que destruían el silencio. Cuando busqué en libros noté lo que hacía falta, la televisión y las novelas habían hecho que se baya la luz y fui tras ella, encontré mi idiotez camuflada en una mente escurridiza pero busqué la luz, mi obsesión y mi insistencia me llevaron a lo alto del faro, extendí mis manos pero la luz rápida huía, la mañana pasa desapercibida y yo en lo alto del faro divisando el desafío expiatorio de mi pequeña sabiduría terrana. El camino olvido los pasos del destino y regrese a mis entendimientos para olvidar esa extraña búsqueda, cuantas semanas de amargura pero el papel me llamaba, ese papel que tenia la suavidad de una piel blanca repetida con mi nombre y luego tras escribir inquisitivas experiencias estaba ahí. La luz a nadie excluía, alivianaba mi carga y vi caer este fragmento de mi alma. Disfruta la luz que las letras emanan.

BIOGRAFÍA

Únicamente para que me conozcas….

Nací siendo Ovidio Armando Legarda Vivas, nací como un egoísta consecuente y de hecho el ideal es conservar el desdén con el cielo hasta que muera. Podría decir que aún conservo mucho en el tintero, cada luna llena recite poesía en el parque de la minga (Pasto-Nariño) buenas noches repetí cada noche a oídos de náufragos que veré muchas veces en mis historias, buenas noches exclame haciéndole saber al mundo que aun no he muerto….continuo a lo cotidiano. Las curvas de mi primer amor fueron la escusa para huir del buen sendero o al menos eso era lo que decía la gente pero ese amor generó los primeros trazos en el papel, solamente era recompensa de mis deseos, quien podría alejarse de tal influencia, su mirada acariciaba mi alma mientras mi sonrisa me guiaba a la deriva, como todo primer amor no termino bien y se repetía con muchas otras mujeres la misma historia. Ruleta que gira bailando con mis

sombras y la contradanza de la suerte que con demencia desaparecía, pobre de mí en ese tiempo, después de todo eso olvidé cazar poesía en el abecedario pero aun estoy aquí así no me creas, estuve antes de que preguntaras, estuve firme respondiendo los secretos de mi alma. Me han dicho que tengo más vidas que una bolsa llena de gatos probablemente sea porque el tiempo pasa corto ¡sí! Solo tengo 18 años pero muchos momentos ya se han olvidado incluso algunos minutos de este instante. Una biografía cuando eres joven es algo corta pero alargo mi vida siguiendo al asfalto, no les digo cuando cumplo años porqué ese día nadie se acerca con el regalo, nunca dudo así recorro el asfalto, ¿amigos? mmm… los suficientes, más que pocos y menos que muchos aunque casi siempre camino solo, mi familia son espejos de una generación que paso hace 40 años y yo aun tengo mucho que recorrer así que permíteme respirar y como a todo el mundo le he dicho. SOLAMENTE ESPERA.

1

EL PÁJARO CIEGO

Felicidad del bosque en tu mirada expresas, cascada tras cascada baja y baja por tu alma como el llanto de la luna en noches frías y sombrías. Solo, perdido en caminos lejanos junto a mis hermanos que me narran sus pecados en tiempos innecesarios, pedazo tras pedazo de mi corazón vano cae al suelo y sin consuelo alguno continuo mi recorrido al olvido, a mi destino. Hoyos negros trágicos y bellos que se marcan en el cielo, retumba en mi mente tu imagen como un anzuelo que me lleva al mar de pensamientos lentos pero locos pensamientos que me recuerdan momentos junto a ti. Creo que siempre será así mi bella inspiración, me brindas la escritura mística, milenaria, espiritual, lirica, loca, satírica y hermosa tras cada beso y casa cosa que pasamos juntos al lado de las rosas. En el jardín eres la más antigua y preciosa, semilla de secoya, creación de dios, magnifica creación. Poder de la naturaleza con sublime belleza pero en mi mente esa palabra no me suena,

2

amapola en mi corazón crece, atardecer merece y la noche no aprecia porque a ella nunca llega pero sueña que alcanza la luna preciosa y pura como tú mi dulce criatura que me das esperanza mientras me abrazas y me das la cura. Amapola es mi vida, mañana de luz, caída de rayo solar directo y sombra me das en ese momento, canto a honor a tu nombre secoya de mil años, mi amada de mi mejor anhelo, construida sin dolor, sin ninguna herida e indiferente a vidas perdidas, puede que te idolatre mi querida, es amor puro lo que siento, amo la idea de amar y soy coleccionista de tus besos tiernos. Solo hasta la tarde tengo para expresar lo que siento porque para la noche ya estaré muerto o al menos eso creo, el amarte para siempre me parece poco tiempo, miles de presentes quiero pero triste te sientes, en el bosque lloras solitaria, agachas la mirada y piensas que jamás darás fruto mi adorable secoya sin saber que todo momento a tu lado disfruto pero jamás te lo digo porque es mejor estar contigo y pasar la poca vida que me queda amándote y pensándote. Precipitaciones de corazones en el bosque, jamás saldrá de

3

tus ramas un quinto elemento, jamás serás olvidada en la naturaleza, en el pensamiento ya que de ti nace la fortaleza que es constante y nunca cesa. Pesa en mí toda la desesperación de mi corazón porque no quiero perderte, espíritu del bosque, residencia del millar de aves que son como las llaves multicolores que abren el cielo pero no me siento solo mi mejor consuelo el pájaro ciego, sombra no puedo darle, solo de ti puedo hablarle. Cantar del dulce pájaro ciego escucho, el mejor cantar sin duda melodía tierna y pura nada que ver con mi locura, tu ya sabes que entre todas esas aves ninguna podría obtener la bendición del pájaro ciego, ruego a dios que aclare los ojos de aquel pájaro desafortunado que siempre a estado a mi lado para que juntos cantemos para tí. Que pase eso ligero porque como he dicho hasta la noche tengo para ser devorado por la muerte, solo quiero quererte, pensarte. Crezco soñando en ti junto a mi amigo de mala suerte que también quiere verte pero el no puede. Que en mi memoria tu recuerdo quede que ya amanece, envié al pájaro ciego como

mensajero, te dará mi carta, fiel compañero, el mejor viajero, vuelo contra el viento como un

4

guerrero hasta llegar a ti para que cantes aquí en mi corazón que ya no está junto a su amada, a su secoya, su esperanza, su todo. Solo el tiempo decidirá cuanto volara el pájaro ciego, solo la vida te guiara a la confianza mi amigo, mi camarada, ciego espíritu del caudal de la aurora, vuela hacia el cielo, simplemente vuela para que veas que la vida es corta y déjale en las ramas de mi amada la historia que conté en esa carta.

DOS

Dos vibraciones de un viento furioso azotaron tus mejillas, me gusta la agresividad con la que miras a dos estrellas pérdidas en dos nubes rojizas que también ocultaron la esencia del cielo, esta era del velo envuelta en hielo nos roba el tiempo en la urbe que absorbe cualquier cosa que estorbe involucrando al poeta, al feo y al que escupe su propio brandi.

En la ventana con marihuana y opio, en la calle con el papel que responde y en el lapicero

5

todos mis sentimientos se esconden con el caminar de mis secretos, hablé dos segundos de ti, la huida, dos besos, dos caricias y seguí mi camino como si nada hubiera pasado. Recuerdos compartidos, somos bandidos exiliados y perdidos, ungidos por demonios juguetones que inhalan nuestros deseos reprimidos, el norte brinda el rayo que cae mil veces en el mismo lado, en las mismas pieles fugases, en los mismos nómadas que caminaron con santos, brujos, duendes y hadas. En los mismos cuentos que contaron mi historia fugitiva y tu narración reclusa, letras inmigrantes que rasgaron tu vestido, letras idénticas a tu sombra que liberaron a la noche, mira nuevamente mientras descansas que se postra en los sueños un par de espaldas que conocen esos corazones cerrados, dos ocasiones nos confundieron con versos y canciones, es normal que dos gigantes viajen por la luz porqué por la luna se pierden y detrás de los libros solo estamos los dos.

6

ASTROS

Hay viejos aedos como cualquier viajero que embelleces las palabras sin razón alguna. Soledad en carretera y oscuridad detrás de una pluma, relación de locos, el asfalto rayado por poesía es tan simple para los astros y tan profundo para los enamorados sin embargo el recorrido es el mismo. Poeta encadenando ilusiones, viajero encaminado en ellas y todo visto por el rastro de los astros que también están involucrados. Pacto entre libros más todos los escritos no saben nada de quien nos vigila por las noches, nunca nos hablan de esos miles de ojos que brillan en lo alto, ni de los rumores entre dioses. Pobres viajeros, insípidos mirones de nuestra decadencia y todo sin sentido, tardes rojizas, mañanas oscuras. Todo en nosotros fue secreto y las nubes de vez en cuando también ocultan las migajas que nos da el cielo, también tapa nuestro velo y nos impides el salto, el vuelo, el llanto porqué aun cuando el loto crece en sangre nosotros sin los astros no crecemos. Pobres nosotros los

poetas que somos también viajeros y pobres de esos rostros que jamás nos vieron.

7

UN TROZO DE LÁPIZ

Un trozo de lápiz ¡sí! Un insignificante trozo de lápiz. Domador de sueños, poseedor de la experiencia en el amor hacia tus ojos tal vez amante también de la aurora pero de alguna manera da igual porqué tu mirada es semejante, tu mirada olvida el mundo, ese caos que esconden tus pupilas son también la tétrica oscuridad del día y en mí como una recopilación de dolores inhumanos de llantos macabros y de cuentos desterrados, el lápiz marco el silencio y mi existencia, ese trozo de lápiz eligió el camino al cielo, hacia tus gestos envolviendo tu esencia en el papel como una galamatia utópica. Cada pictograma, cada letra acaricia tu piel de arena que a cada vaivén del viento regresa a mi alma que tanto como tu piel lleva el nombre de Arabia. Ese trozo de lápiz que se acorta cuando estoy cada vez mas cerca de las olas, que se perfecciona a cada amanecer profetizado por tus caderas y como siempre al terminar el día volvemos a lo

absurdo y a pensar que solo es un trozo de lápiz.

8

VINO

Vino en caja, vino sin ánimo, vino en un vaso desechable, vino con angustia, vino con dolor y ahora ya nadie bebe. Quién quiso venir a beber vino de una caja, quien vino sin ánimo, quien fue el que vino con ese vaso desechable pero ese maldito que hoy vino quiero que se vaya. Gracias al que vino con ese vino ancestral que nos brindo una nueva locura, hoy es hora del brindis sacrificado pues la poesía al cielo ha rayado con delirio, el mundo ha callado con el frio y el vino calienta mi epitafio. Con desgracia, orgullo y rabia cometí el rito, el delito de frustrar a la imaginación, con sigilo el hombre busca en cumbres y en todas partes las señales de las artes. La verdad me aterroriza, las mentiras me hipnotizan mientras la poesía mi pecho acaricia, el vino quería escribir un cuento, con mis manos sonreía pero a pleno medio día llovía y el papel se empapaba gota a gota, la tinta recorría mi alma rota. El vino combino el cuento y la poesía, el vino en mis neuronas

vivía, ahora no queda más que callar y embriagarse.

9

EL PANAL

Brilla el sol, la sonrisa de igual forma en los rostros de mi solida colmena. Por mis venas corre la dulzura de tu miel que deleita el paladar de los elementos y de las quinta esencias, de tu piel durazno quiero extraer cantos para ver las estrellas y poseer una de ellas, de tu piel tu néctar beber o tal vez vino tinto. Elegante es tu traje, tus zapatos finos y yo con mi corbata amarilla, mi doctrina pesada que no se compara con tu alegría pues lleva la ideología de afrodita, tú no lo notas pero cada vez que por la colmena vuelas mi corazón palpita. A mí no me importa que no seas la reina porque la brisa acaricia el vuelo de las abejas pero a ti las flores envidian. Vuela mi luciérnaga que mi pensamiento se trastoca y mi corazón se renueva, vuela mi doncella porqué la luna reclama tu belleza y su brillo nos supera, huye de las nubes que en las sombras son quimeras, huye guarda silencio y espera que el regreso ya está cerca, el delirio no se

apaga, la fortaleza no se aparta, gran colmena de mi vida tu me diste la salida de la cárcel en mis venas.

10

LAMENTOS

Esas lamentaciones y esa fatídica historia que escondía, nos convertimos en lo que justo en este instante somos, todo rastro de esa chica se desvanece y la memoria se quebranto cuando la mano derecha de un mono capturo una luciérnaga creyendo que era una estrella. Nunca dudamos de caminar en llanto, en este mundo maldito ella comía miedo y se bañaba en sangre, fui oculto por deidades leales a la fe que me engañaron en una cárcel viva sin derecho a ser humano, quería robarme sus almas ¿qué hay de malo en querer eso? ¿Qué tiene de malo desearlo? solamente quería ser vida, o tal vez "universo, o "dios" o tal vez "la verdad" o "todo" o tal vez "uno" pero yo soy tú y tú no eres nadie porque la confianza que tenias hacia la desesperación demostraron cuan necio eres. Ilusión, dolor, ¿calma? porque comúnmente vuelas sin calma, tu mundo es revoltoso y tu corazón nervioso envuelto en llamas. Hay otro silencio en un mundo llamado

vida, un mundo que ha vuelto a desaparecer mientras veías como aquel que lo presenciaba todo estaba a punto de fallecer. Solamente por querer ver al mundo ¿a quien

11

no le gusto la idea? ¿Quién despertó con un bostezo y un respiro de vida? a mí los demonios me hablan de cómo debo sobrevivir porque el mundo ¡sí! ese mundo etéreo me desprecia. Buenas noches dijo el demonio extendiendo sus brazos hacia mi amada, acorralando el espacio y repartiendo dolor que oscila en las tinieblas inacabadas, en rendijas de llamas que no se consumen como fuego artificial del infierno, cuantos abrazos distanciados, cuantas miradas distorsionadas que cayeron en lo que hoy son lamentos.

DAMA OSCURA

¿El camino del demonio o el camino del guerrero? a fin de cuentas vives en las sombras, no le tuve miedo al miedo aún cuando te busque con arrepentimiento. No puedo huir de esos ojos negros, ella es un

peligro a la vida, peligro al espíritu y al pensamiento, para ti no hubo necesidad de tener un invitado del infierno. La vigilancia al piso con el humo, al piso los casquetes, todo al piso, nada importa mientras cruzas la esquina,

12

mientras saltas el muro, respiras y crees que nadie te persigue pero ella está ahí observando tu miedo, tu sangre y te preguntas cuantas balas quedan pero es tan inútil pensar que podría morir tan fácil. Huyes del pensamiento y también caes al piso. Al despertar el asesino olvido su vista, olvido su oído, olvido su corazón, como si ella le robara también su nombre, su valor, su locura. Ya no era más un asesino, ella lo había seguido, ya no hubo camino, para que camino entre asfalto y ladrillos, fue tan conmovedor ver el terror fundido en su rostro pálido, él no podía creer que ella lo esperaba tal vez porqué le había robado sus almas, así es ella rencorosa, nefasta y a quien le roba por lógica lo acosa. El llanto anuncia su llegada, es ella sin duda, pobre hombre escoltado por su silencio, acosado por la luna pero ella es celosa y no permite que ni la brisa toque a su presa. Mi nombre le pertenece y cuando duermo mis

sueños son de ella. No tiene calma, hasta espera en mi cabecera y mis pasos son recorridos también por sus pasos, mi mirada hundida en su mirada y su boca será mi boca después que deje de ser humano, sus ojos

13

dan miedo, sobre todo cuando dicen que solo los perros pueden verlos pero sigue estando ahí, cobrará mis victimas, esparce en mí su furia, su arma, su guadaña, se escapa en el rito, camufla en otra realidad mis delitos pero liquida mis miedos y mata mis delirios, vil venganza de esa oscura dama, no conozco muy bien su cara pero dicen que de Lucifer es su hermana y no confió en su poder tal vez porque la amo aunque me lleve y me traiga como su ornamento, no me importa ser su títere, no me importa nada porqué soy la mascota de la muerte, así le dicen a mi amada, te miente, te hipnotiza pero lo único que quiere es verte con oráculos y pitonisas que sepan como liberar tu alma porque si la miras ya anidaras en su devenir, no olvides dormir, no olvides que también estoy ahí, no oprimas el gatillo porque a ella la diviertes, sonríe y la entretienes.

14

10 DÍAS BAJO LA LUZ

Como cosa rara estuve sentado en ese asiento viejo e incomodo de ese tren que también es viejo casi como mi rostro. Al tope el tren, lleno hasta el punto que en el lugar de las maletas se encontraban los pasajeros apretados listos para poner la cara en la ventana y respirar un poquito de aire que este lejos de la axila del vecino o de cualquier sudor del obeso al lado izquierdo de la ventana, al frente una chica pintoresca que hacía de su canto toda una protesta y atrás un tipo raro tal vez más que un perro a cuadros. Entre flautas y zampoñas el viento destilaba su sabiduría, en el túnel la oscuridad en siluetas grabadas en tierra pero el tren ensordecía mi alma. Cuando mi cara no podía estar más pálida un vagabundo caía a los rieles y de frenón saco a más de uno de sus pensamientos. 120 km fieros agitadores del

hierro y con todo su peso fundido en agonía como manos lejanas abrazadas a ese cuerpo errante y Eureka todos a la espera, de comienzo al espectáculo, la gente cruel miro alrededor como cuervos afilando la luces de las cámaras que cortaban el último suspiro del vagabundo, del terco, del confundido y a la

15

muerte hasta lo más profundo. Sin pasar más de un segundo fuimos carne para las fieras y en bandeja de plata puestos al gatillo, muchos más atravesados por bala fina y fija, unos decían que era la guerrilla, otros gritaban que no querían morir vírgenes y otros que lo paras no iban a perdonar nada pero lo que importaba era que estaban ahí con sus armas y que iba a tardar mucho para llegar a casa. Alan tenía razón—mijo no se baya tan temprano, baya mañana, ahh no joda si quiere irse pues váyase-- así termino echándome de su rancho. Uno, dos, tres contaban de uno en uno, vagón por vagón, los ricos para un lado y los pobres para el otro así nos separaron pero algunos no sabían que hacer o para donde ir— me ves cara de tonto, ¿sabes quién soy yo? Yo soy el mono, el mono del cañadosal del sur. Vos el de los Venus coge para la derecha o te

mato --- un periodista de emisora clandestina daba el anuncio en caracol noticias. Los parapetados pedían 3 sueldos de ministro poco más de $300.000.000 sin incluir los ingresos por debajo de la mesa, por milagro unos tipos de montaña vestidos de verde también disparaban, nosotros tocando el piso con la cara mientras la

16

lluvia de plomo se hacía venir sin nubes y sin ninguna clase de restricciones. --- soy el general Franco de la segunda brigada del ejército de Miguel Antonio bajen las armas y entreguen a los rehenes, ese tombo nos acababa de robar el nombre, es mas ni parecía tombo, ni bien uniformado que estaba pero se afanaba por seguir echando bala tal vez ni siquiera por salvarnos sino por otra medalla o por salir en la tele apretándole la mano al presidente entre cámaras y fotografías baratas. Ya acabado el pleito todos quedamos casi con los ojos salidos y los oídos reventados pero ese tipo medio uniformado estaba de malas pulgas, cruzaba el brazo y le daba bolillo a todo el mundo. Ese general estaba hecho el tan general que en general le caía mal a toda la patria, el ejercito quería sacarnos del tren como

algo inusual para no decir sospechoso pero quien le iba a decir que no al grandísimo y venerado don del país. --- Todos para abajo, usted el de los zapatos Venus para atrás, ¿Qué están esperando? Para sus casas--- así quedamos varados a pleno sol de desierto, ultima hora marcada en la pantalla de todos los televisores: un tren ha sido asaltado al sur de

17

Colombia, que tragedia se conoce que hay 10 heridos, entre ellos 2 del grupo subversivo y más de uno que cambio de canal pero en mi casa mi mamá decía ---sabia que algo le iba a pasar, si no lo hubiera mandado al rancho de su abuelo. Yo me voy para allá--- pero mamá si están en la Tatacoa ya enviaron tres helicópteros para haya y es como si se los hubiera tragado la tierra dijo el casi sordo primo de la familia imaginándose un desierto áspero y caluroso mientras tanto a nosotros nos ajetreaba una lluvia milenaria, era como si las nubes furiosas se descargaran sin descanso sobre toda esa arena olvidada, gotas cazadoras que no consideraron el cansancio, ni a los hombres con nombre o a los hombres sin raza, sin nombre y sin nada. ¿A quién se le ocurriría perderse en el desierto? Y más pensar

que tren viajaría entre rieles oxidados y acero asoleado sin embargo todos aún seguíamos a la decadencia sin importar que tan real fuera ese sol inculto. El general aún insultaba a todo el mundo pero eran palabras aisladas a los oídos rezagados por esos truenos espontáneos que a ritmo de tambores y de ese rock alternativo que también hace bailar a

18

millares de fantasmas. Persuadían los espejismos y toda clase de ilusiones mágicas. La llamada del presidente daba la ubicación exacta, el celular del general cada 5 minutos sonaba y él con una gran sonrisa contestaba pero ninguno de nosotros supo sus promesas y mentiras, bueno que viniendo del presidente no se sabía si bien eran verdades ocultas o mentiras disfrazadas o quizás mentiras para unos y verdades para otros. En el camino que creaba una nueva imaginación claramente se veían nuestros rasgos y rasguños. El general grita para hacer contacto con la naturaleza y cae casi desmayándose en mis brazos, lo primero que pensé fue que ha de querer que lo cargue pero una vocecita junto a la brisa exclamo--- siento cientos de pálpitos en la arena y el monte me llama--- así mismo todos

ya habían alucinado pero el general ya no daba más. Que calentadero de gente tan bravo y jamás creí que habían ciertos desiertos desiertos porqué a veces hay desiertos poblados y aquí no hay nadie más que nosotros. En la noche del desierto el general acababa de despertar vigilado sigilosamente por la luna fría que libremente jugaba con lo

19

poco que quedaba de la aurora y nadie comprendió cuan celoso estuvo el viento. En las manos de la muerte se encontraba el tiempo y la arena del reloj caía en el desierto, esta vez la luz petrificaba al ser sediento, la respiración se infiltraba con humedad como una enfermedad, la calma se perdía en pupilas que miraban cuantas nubes desfilaban bailando vestiditas de colores y cayendo por pedacitos en el cielo pero en un cielo lejano porque esta vez no iba a llover sobre nuestros pasos con silencio y volverá esa sensación sangrienta en nuestras gargantas y sufrirá la lengua mientras repite el canto con el que llora la piel, así cayeron varios cuerpos casi enterrados por profecías que al principio carecían de sentido haciendo ridículos a los oídos que sujetaban el sonido y ese sonido

presa fácil para otros tombos (sin importar el significado de la palabra para mi cualquier uniformado es tombo) parecía que el presidente procuraba hacer las cosas bien pero para nosotros esa señal seguía siendo un mal indicio pues el general había perdido su celular y al presidente poco le importaba perder 10 votos porque el resto había muerto en manos

20

de un sol despiadado y arenoso. Precisamente en una nueva noche esos negros altos se escondían con patrañas, ya el general sabía que iba a terminar mal. En la mañana esos negros como espectros fusilaban a los pocos que quedaban y para la noche el festín estaba listo, nunca creí que la carne de mis amigos estaría salada pero para el general era un banquete de despedida pues la ultima cena se hacía venir, esa noche fue tibia y la luna roja imitaba la sangre volcánica que manchaba el traje del suicida, adiós general del bajo mundo. Esa sonrisa perlada, una sonrisa brillante desde las encías hasta las cordales, esa oscuridad distante de la noche que ocultaba a esos negros y en ellos una hilera de dientes era lo único que se notaba. Noche trágica, amante de la muerte apaga la fogata y llévame

en tu espalda que esos negros el alma me arrebatan, muerte difamada llévale el mensaje a mi amada que pronto vera una carta en su almohada diciendo que partí al desierto con todas las penas al corazón atadas mientras el sol con la arena carcajeaban y mi madre a la espera en la ventana mirando un par de horas la alborada.

21

EL SIGNIFICADO DE LA LUNA

La luna es igual al significado que le dimos a la poesía que escribimos juntos esa noche, es sin duda el sinónimo de mi amada, a veces brilla e ilumina a las fieras debajo de ella. Siempre es bella sin importar nada ¡sí! Es casi como hablar de ti mi amada. Crece, se retoca cada mañana y no se altera con el pasar del tiempo, no se sonroja con mil poesías que han nacido por su inspiración, casi es como tu mi querida. No te sientas celosa que a ella ame antes que a ti y a ti te amo porque te pareces a ella, bella y frágil a lo lejos, guardaespaldas del sol, ayudante de los enamorados, amiga de las nubes que te adoran sin olvidarse de ellas mismas. Luna de mil días significado tuyo no encuentro, ni mis ancestros lograron comprenderlo, si me lo

permites, si es debido déjame adorarte como lo hacía antes de verla a ella. Me han comentado que naciste de las perlas y que te aman desde que eras pequeña, acaso ¿Quién no puede escribir tu nombre donde sea? ¿Quién no puede viajar a la luna en un momento de distracción? O simplemente enamorarse de las nubes viajando en su terciopelo blanco, pero eres más bella que la aurora, lo sé porqué ella

22

me lo dijo y me lo repite cada amanecer mientras abrazo a mi amada. Pretendí darle mil significados a tu imagen y tal vez otras cuantas frases les agregué a mis versos con tu nombre pero seguiré buscando la identidad enigmática de tu brillo. Investigador lunático, buscador colérico del cielo que será interrogado por mensajeros alados que aseguran conocerte. En el día te extraño ¿Cómo es posible olvidarte? En oscuridad como esta le hablo de forma mística a la noche que es tu amiga y hablara de ti, de las residentes luces intermitentes que bautizamos como estrellas y de tu semejanza con mi amada.

SER Y HACER

Caminante de la lluvia por el pasar del silencio oscuro de tus sueños ¿Eres tú? pregunto Y nadie responde. La paciencia me perturba igual que la codicia, con el simple susurro mi pensamiento despierta y el perdón no siente que está oculto en los corazones malditos de la vida, la lluvia ha cesado y el color pálido del

23

suelo mojado hiela mis dedos, mis piernas y mi cuerpo igual que la peste de antaño que inicio con el etéreo sabor del sin sentido, la lluvia limpia mi corazón al igual que moja el cabello, la impaciencia termina por empezar y la necesidad no ha cesado mi inquieto pensamiento vaga libre igual que la huerta en que trabajo rendido día a día, el cantar de las aves retumba en mis oídos y anuncia nuevamente lo cotidiano. Papa, yuca, maíz, azadón y algunas hortalizas, papá mira de reojo impotente en la ventana y yo agacho mis pupilas, solo pienso en el ser de la vida. La retroalimentación termina en mi familia, oportunidad perdida ¿cuál? Me pregunto,

dudo… ¿autodidacta? Dinero…educación… esquina, la fuerza está en los aposentos del pensamiento y en el querer ser de la conciencia. Respirando ese aire natural, ese aire verde, ese aire de vida, aire que oculta esa ruina oportuna, aire que nadie respira y que nadie sueña. ¿Cómo será la cuidad? ¿Ya es hora de soñar?.... ¿qué tal si……? Tantos sueños segados, engañados, ahhh…

…Tal vez en algún tiempo loco o en algún rinconcito de mi casa estrato 2 apartada del

24

semáforo y el asfalto. Quien sabe o más bien quien sabrá que hay en esa franja que designa el rumbo a mi graduación pero si a pleno noveno ya me obliga la vida a retirarme, la plata se acaba, de hecho a veces me pregunto cómo es que aun hay plata. El cielo opaco, ahh ya estoy cansado de vender cigarros, hasta la muerte en esta ciudad se pierde en un mar de caras, en un arsenal de dedos que señalan y esos tipos uniformados dando fama a mis sueños pisoteados ¡sí! Suena raro, de pequeño quería ser general pero un general que se cambie la corbata a diario y que sea obedecido desde una oficina opaca bien lejos del baño,

que me lustren los zapatos y aquí soy yo quien le escupe la bota al soldado por $500 y le lava la suela por dos centavos. Tal vez quede la oportunidad de regresar a los desterrados, liberar a los anónimos, no tengo mucha idea de política, el diccionario es mal consejero, ni quiero dar bolillo al mal encarado o al de pelo largo. Quiero caminar por la biblioteca imprecada por el polvo que deja un poquito de conocimiento como limosnas de letras que descifran cuantos locos están dispuestos a levantar su cara. Que sueño tan raro, seguiré

25

ahorrando para pagar el recibo del agua y poder bañarme, comprarme unos zapatos para correr al centro y encontrar a ese viejo afamado de la alcaldía y que se suelte algún trabajo pero ese gordo, calvo y feo el desgraciado ya había tomado rumbo a Bogotá o tal vez era una escusa de su esbelta secretaria para hacerse el de la gafas. Devuelta al cajón sin nada, paso errante, paseante nocturno fumando el producto y la ganancia, listo para llorar en el parque de San Andrés a copa, rock y humo estropeando la escena déspota del borracho. Todos de alguna manera quedaron ebrios ante su lagrima

kamikaze, el jamás habló pero se supo toda su historia bañada en un llanto etílico, a precipitación fija la botella extasiada por la brisa que al más idiota espectador hechiza contando con el más dramático espectáculo. En un idioma imitador de la lengua y de la garganta lo único que se escucho en ese eco que sufría era que no tenía trabajo, su sangre de colores a filo de borde de la botella que feliz cumplía la misión suicida. Pobre borrachito de 20 años, pero el día no fue tan malo acababa de encontrarme un billetera en el bolsillo de

26

una mujer de pelo corto, pequeños verdugos burlones como cuervos al asecho, la tragedia, la huida y el hurto. En esa billetera solo habían $20.000 y dos monedas de $500, su cedula a mi no me serbia así que para la alcantarilla pero bien escondida su foto que llamaba mi atención ¿Quien será esa dama que se desenvuelve por el viento bañada con el océano? Después de dos semanas ya sudando de la curiosidad me dispuse a ir a su casa y Eureka comenzó el show. Hoy ya 8 meses después le devuelvo a Valeria su billetera y en ella 20.000 oportunidades para volver a verla.

Por fin pude ver como la muerte cruzaba la ciudad, voltear la mirada y regresar.

¿Crees que ya es hora de despertar?

NOCTURNO

Lujurias acompañantes del crepúsculo adormecedor, tibia la locura que invade el pensamiento en el que nos encontramos, mentes del inframundo pendientes del entorno indiferentes al dolor y despreciables a las

27

almas incógnitas del bosque. No hay nada más interesante que el rojo cielo y la luna que hoy en día contrasta con el océano. Ardientes pecados que se perdieron al margen de mis epitafios. Duendes, calaveras y nosotros, amigos de la nada y amores de ninguna parte que se difuminan con el olor de las faldas que miramos en la abana, en el momento que el minuto toca las doce el baile no duda en alcanzarnos extirpando de nuestras almas el ritmo problemático de la vida. Exilio de Apolo que marco poco mas de mi niñez es decir poco

más de mil años porque la esencia de ese todo también me pertenecía. También me sentí rudo con las rocas así como las olas me enseñaron y salte inevitablemente hacia el límite de la ansiedad al tratar de alcanzar lo que eras, sin problemas emergí sin alas de la tierra continuando mi camino en medio de la selva pero esta vez con la oportunidad de precisar la noche que renueva toda mi historia en un recuerdo interminable.

28

EL GUERRERO QUE TOLERA

…. El toleraba que el cielo su cabello mojara, con la vida demuestra su respeto hacia su patria, con inspiración empuña su espada y mil cuentos su armadura, presentes las nubes, viejeras que también mojarán sus ideas. Quien tolera el silencio más que el guerrero, quien espera que el dolor sea consolado sobre la espalda mas la lluvia fetua no perdona nada y también empapa a la poesía, la tinta sobre el

papel se derrama y letra a letra fallece en las manos de quien ama. Pobre hombre que tolera que su hombro cargue su condena, pobre quien tolere que llegue la hora de la muerte mas el caballero corre, raudo viajero, mano en espada, corre cuan cometa a buscar su amada, ¿Quién sabe lo que el guerrero espera? Guerrero reclama tu promesa pues el éter es para el que tolera, cierra esos ojos que guardan tu soberanía, el dominio pero tolera, ten calma pues para ti será la esperanza, no busques espera que aunque el tiempo te cansa el sol te enaltece y la alegría te alcanza.

29

RITO

El tambor me solicito cerrar los ojos, me deje llevar… sentí que tenia alas y no despegue vuelo, sujete a la tierra con temor de alejarme pero me distorsione en mil escenarios. Palpe la brisa y la lluvia acaricio mi espalda, llore en mi alma y con las rosas perfume mis entrañas, tuve miedo de mi mismo, el cielo gota a gota como agujas caía sobre mi cuello y la voz de

los espíritus se adentraba a mis sueños. Astros en exceso que me señalaron como espía de mis propios actos que aun no dramatizo, de mi muerte y de mí despertar. Dos sombras se acoplaban, una con mi nombre y la otra anónima sin embargo me conocía, nunca supe como fui a parar ahí pero esa historia retomada por mis ancestros en mi cabeza se repetía como si esta vez sea mi turno en aprender algo de locura, en ese segundo la precipitación de imágenes por fin daban tranquilidad. Al despertar mi neurosis me cerraba la puerta a ese mundo, a la naturaleza, a mi sombra anónima y al miedo que tuve de mi mismo.

30

SIRENA

Civilizaciones alrededor del mundo que intentan separar el cielo de nuestro pensamiento, los límites no se conocen en tus cuentos que a tus ojos le brindaron algo mágico, esa mirada lleva el peso del universo y tu cuerpo todo lo demás… ¡sí! Al todo después del todo más allá de las ilusiones que navegan

en un barco de batalla y tu nadas cuan sirena sobre mi espalda arriesgando tus deseos solemnes, sirena varada en esa laguna que me hidrata y tu respirar es mi respirar pues ese aire furioso lucha por seguir la velocidad del rayo para rozar tus mejillas. En tus labios me camuflo y aún me da miedo recorrer tu cintura. Mis huellas pasan por selvas, montes y bosques para notar el ámbar de tu piel que acosan, que se enfrenta con mis codicias, con mis malicias disimuladas. Tu boca es la profecía repetitiva de los ensueños y creer que la lluvia besa tu cara y que te pertenece, oprimes mi pecho y piensas tantas cosas como si el horizonte fuera fácil de alcanzar tanto como la luna y las estrellas.

31

UN DÍA SIN CIELO

A veces solo pienso en un día sin cielo y que de él no caiga gota alguna, que solo se note un rompecabezas y se arme en él una sonrisa pero lo que nosotros construimos se llamo dolor y es por eso que ya no miro el rompecabezas que generamos juntos remplazando el manto azul debajo del espacio.

Ocultamos el secreto, olvidamos los momentos y ahora no vernos es el reto pero le quitamos al mundo la bitácora, les quitamos a los dioses su oráculo, le quitamos al universo los guiones y comenzamos desde cero, creo que así la vida será más larga. Nos adherimos a los sueños para recordar lo que vivimos, adquirimos un nuevo reconocimiento que fue quitarle a la humanidad el velo pero con eso la dicha porque ahora ya no hay cielo e incluso también he pensado en quitarle su nombre así como poco a poco perdí el mío y ya nadie nos nombra. Cuando todavía podía remediar algo también intente quitarle al mundo su soberbia pero más fácil fue poseer el brillo de los astros para que no vivan para nadie. Sostener al cielo no es fácil pero no lo dejare escapar porqué la libertad es escasa para aquella fuente de

32

esperanza. Tú me diste la idea y ahora con crueldad me señalas, me asechas, me buscas con euforia, tus armas son filosas y podrían cortar a los océanos que fueron tuyos poco después de la partida. Retumban tus gritos sobre el cofre donde reposan las ilusiones, rasgas, jadeas, sufres, descansas por un momento, respiras y no te conformas con la

noche a pesar que es un regalo a la inspiración divina y yo agachado detrás de ti mientras te arrebatas es por eso que no has notado mi presencia. Mírate al espejo, mírate en las aguas pero mírate que tus lágrimas como gotas de cristal alejan más el cielo.

LA MARIPOSA PERFECTA

El viaje es largo, el sol resplandece y la distancia se acorta. Te amo mi mariposa perfecta, tan solo te pido que no vueles más lejos de lo que puedo seguirte, no te alejes más que las estrellas, solo espera sobre los girasoles inmarcesibles, vístete de verde y sumérgete en el rio que remodela los mas

33

oportunos pensamientos, corre al horizonte y déjate teñir el cabello de naranja hasta que el sol deje de reflejarse en el rio. Pronto tendrás tu propia alegría y mientras tanto seguiré construyendo la mía, ten cuidado mi mariposa que las lágrimas de la luna van hacia la porción de trigo cerca a la orilla, ten cuidado que

aunque para ti el alba siempre es bella el agua va a socavar lo que encuentre a su paso. Creo que después de eso por un tiempo se apagara mi memoria, hay una época larga de mi vida que huye tras tu mirada, tengo envidia de ver como escapas por el viento más rápida que las luciérnagas. Cuando por el llano te marchas busco las charcas en donde el arcoíris deja su rastro para darme otro poquito de alegría. Cuando diviso en el tiempo tu rostro un te amo es la frase que derrota completamente la tristeza, si tan solo te amara más que al amazonas que mas que mi hogar es mi diosa pero tu nombre es canción que no acaba, a saltos de rana acabo con el silencio, salto a salto me introduzco en el pabellón del pantano en donde siento necesidad de una nueva metamorfosis. Con el tiempo que tardo ya has de estar lejos y toda clase de estímulos que

34

brinda la brisa acariciando tus alas hoy los siento cerca. Los arboles saludan con sus ramas mientras una libélula se esconde detrás del egoísmo pretendiendo amar y qué más da, amar es vivir y haz lo que quieras, la selva grita su sabiduría, mientras tanto callas ¡sí! Callas totalmente cuando estas dentro de su raíz y su

espíritu se sienta en los límites del cielo, ese cielo que nos hace vivir en magia. Salto de mi sueño y retoco la búsqueda de mi amada, salgo de la selva y te pierdes en un millar de miradas que como espada cortan nuestra historia.

CAÍDAS

Un traje blanco como la nieve oculta mi tristeza y opaca mi dolor a tal punto que cualquiera que me viera no supiera lo que pudiera pasarme en cualquier momento y en cualquier lugar, mi rostro también se puede camuflar, rostro criminal con sonrisa vulgar que nadie aun ha podido descubrir, para alguien como yo es difícil poder vivir, es difícil sonreír porqué me

35

rodean las tinieblas y ya no está la silueta de esa dama que se me introdujo a la cabeza en una noche de cervezas y emprendió su huida sin saber que era mi vida, laberinto sin salida de sentimientos perdidos, huidas confundidas para encontrarte, mil caídas para amarte y

perdí la partida pero gane en toda esa bruma una amiga llamada luna la cual admiro mientras resuelvo los gestos que me diste y los restos de un día en el que no me viste como siempre lo hacías, irónica y fijamente como si leyeras mi mente pero eso no me importa mucho ahora porqué ya no procuro volver a tu lado, cruzo la calle mustio y cansado sin ser notado y me introduzco a lo más oscuro, toco con mis manos los muros y recuerdo que si te ame aunque este callado y nunca sea yo tu amado pero en cualquier situación te di lo mejor de mi corazón, sin duda, sin razón, sé que eso no te importo y ahora ¿Dónde estás mi amada fénix? Besos del volcán más fuerte, con tu canto deleitas a la gente que pueden verte sintiéndote un ángel de esos que solo habitan en el sur. Solo el tiempo te doma hasta que el alba te deja en paz y en calma, solo mis abrazos saben quién eres, solo yo me deshice

36

de mi corazón para dártelo ¡sí! Con placer me deshice de él, quien pudo ser tu amor que lo pudo desvanecer, quien es quien en este largo vaivén, en el recorrido del olvidado tren de nostalgias y caídas se pierde el camino, ahora eres la rehén y me buscas mientras estas con

cien regalando tu aroma que poco a poco te reclaman mil tristezas mientras besas esos labios anónimos, sabios de la calle, pensadores de la noche que te emboscan, tu libertad complican mientras su filosofía en tu mente aplican. Qué bello es ver que llegas al límite del ritual del cielo mientras me embriago con mis versos que un día te envié con el viento y no respiraste más que el humo del cigarro de tu amante y es por eso que celebro tu ausencia mientras repaso las caídas.

Y aún si te levantas renacerás como mis memorias…

37

LIBERACIÓN

La liberación te dejo sin identidad…

Por carretera, por esas viejas calles, por los bares, por los amigos, por ella y por mis amigos con ella en el bar de esa vieja calle.

Soledad macabra en este instante, en las pantanosas fronteras del pensar y el querer de mi memoria un leve suspiro hace una aclaración, ese lunes de mañana el pan sabía a pan y la leche aún a leche, todo bajo control y aún la quería. La rudeza del viento golpeaba la ventana despertando en un instante un rayo de sol que se deslizaba por una hendidura de la puerta, jamás habría abierto esa puerta si no hubiera en mí una corazonada que permitía que la curiosidad aborde el secreto pero antes de que despertara detrás de la puerta de ese closet murió Alejandra, no me explico como en el profundo, oscuro y solitario cuarto de mi apartamento se encontró con un perfecto enemigo. Ella era tierna, ayer la pensé iluminado por su belleza y su angustia palpitaba en un mundo de pensamientos. Su vida era frágil, ella fue feliz con la brisa y alguien le guardaba rencores en sueños,

38

en reflejos misteriosos. De noches amargas fue guarda espaldas de mis ilusiones pero hoy solo es un puñado de huesos sin valor alguno y… que tremebundo espectro te hizo eso mi adorada compañera de escritura, mi amada. Bastardo, inconsciente…. ¿no sé? Pueda que

no tanto porque todos te amaron, todos de alguna manera intentaron matarte incluso yo. ¡Sí! Pensé 20 veces en hacerlo al punto de confabular el plan con mis emociones, en sueños muchas veces aleje el puñal de tu corazón, la duda hacia feliz mis días pero valore mas mi vida pues era para ti. Hasta ahora pienso lo mismo aunque ya no estés. Entre mis sabanas tu ya no tienes rostro y yo aquí bebiendo del mejor vino para pensar la manera de vengarte, la torpe imaginación de un loco enamorado no hace más que enredar un laberinto y apuntar con gatillo la primer idea pero mil cadenas sujetaban mis pies para pensar algo más siniestro en esta ciudad fría y sangrienta. Tarde más tiempo de lo esperado pero por fin decidí primero acabar con el miedo y el silencio, busqué en el recóndito callejón de mis influencias agresivas toda esa lluvia que sin preguntar azotaba mis mejillas y

39

nuevamente a la calle con esos viejos enigmas que se propagan con el viento y las nubes sin calma camuflaban mis lagrimas. Con un capricho bajo el brazo vagué por la red de asfalto y busqué al naufrago, al asesino de tus labios, al que me robo el placer de tu muerte.

Fui a su casa y no me creyeron, perseguí su pasatiempo y no se enteraron casi como si tu no existieras ni siquiera en el pasado de nuestras vidas o incluso en ese closet que oculta tu cuerpo inerte. No podía quedarme con los brazos cruzados, me di tiempo para respirar y busqué el lugar donde residía la luna. Es fácil enloquecer en estas noches de tortura, tu ausencia es fatal y aunque cerca estaba ya no importa. Estaba tan fría que me acerque a calentar su cuerpo y por fin con un grito de espanto salí de todo ese trance. Ese cadáver no era más que el de su hermana gemela Karlota tal vez un par de horas menor que ella, no me explico cómo su aroma llego a esta instancia. Me dijeron un día que Karlota de mí estaba enamorada, nunca supe si era verdad, en fin el hecho es que ahora me miraba con sus ojos dilatados como si en su realidad intentara comunicar algo. Pero y…

40

¿Dónde está Alejandra? Al soltar el cuerpo de su hermana acabó la preocupación, es más le fui indiferente. Otra vez a la calle y la situación de Karlota ya es otro cuento. Los días pasaron y hasta hoy como siempre amanezco solo, como poco y busco en el aire confundido una

pista, procuro no verme al espejo tal vez por no recordar esa desventurada lluvia. Devuelta al bar, en él un diablillo baila e intenta cantar un jazz, que absurdo seria escuchar jazz únicamente en la noche. Vaya panorama extraño de mi cabeza. Únicamente precise el horizonte como parte de la locura y la diversión que me espera. Sin duda desperté en mi cama con una sensación paradisiaca y aún la oscuridad aguarda detrás de todo lo que soy. Ayudado por la vela que tenuemente me revela el orden de las cosas en mi habitación, un mundo raro pues esos seres pequeñitos debajo de la cama salen nostálgicos a admirar esa luz cruda, las calaveras sonrientes empañan las ventanas y la vela extermina el instante intrigante que no descansa, de repente en un ir y venir de intentos de verla estaba ahí. Su rostro pálido, tiritaba su pierna derecha y se lijaba las uñas, en su mirada había rabia, había

41

un mar con olas salvajes que golpeaban la costa sin piedad alguna dejando en mi aliento su nombre, entre la lengua su último beso y en el estomago el puñal, el brillo del filo con la luz de la vela acababa mi alegría. Después del ruido, después de todo mi Alejandra fue muy

celosa. Ya cayendo al piso lo único que pienso es que tan manchada quedara la alfombra, si después de caer me levantare para volver a caer o si la vela esta vez si se apagara. Bueno en todo caso me toca acompañar a Karlota.

EL DIARIO DE UN PERRO

Recuerdo cuando era humano, cuando pensaba y te imaginaba con tu mirada tierna y fugaz, de repente solo era yo quien te miraba, ya no me importa nada, tú ahora ya no estás. Ya casi no te pienso, paseo por el mundo lleno de infinitas almas anónimas, identidades extrañas con gestos lapidarios que matan con su voz, ahora me da miedo salir. Ame tanto al mar al igual que a ti y ahora me alejo de la orilla, no duermo durante el día y en la noche

42

deambulo por qué en la oscuridad hay poca gente, casi no hay nadie excepto en las esquinas en las que hay caras alcoholizadas con miradas que se llevan el alma de los enamorados. El cansancio ha agotado mi

espíritu, me ha hecho soñar nuevamente en ti pero ya no soy humano y cuando todo ese humo que esos, ¡sí!, Esos malditos errantes e idiotas me arrojaron me tomo menos tiempo para poder asimilar la perdición del mundo y es por eso que abandone parte de todo lo que era, jamás volveré a ser humano, es así como deseo que sea, pasar por las calles frías y solitarias inundadas de la niebla espesa y melancólica que hasta a los demonios hace reflexionar. Seguramente nada pasa ahora por esas amargas calles, calles inhumanas, calles de sangre, caminos grabados con epitafios de los mejores pensadores que también dejaron de ser humanos. Entre las apariencias diurnas todo es bello, jardines felices mientras sobrepasan la espiral de la noche, los arboles se desenmascaran y se muestran cansados, temerosos de esas lágrimas que el aire le da a la vida y a las bestias erguidas que habitan la ciudad.

43

EVA DE LA NOCHE

Eva nocturna, frívola, cruel, hermosa. Tu boca es pura, tu cuerpo en la neblina es también una manera de perdición y por tus ojos como

blancas palomas pasan los más tímidos sentimientos e indiscutiblemente vuelvo a pasar por la neblina. Déjame ver tu cabello, déjame loco y enredado en tus hilos de plata por favor déjame ver tu esencia. Tu aroma es también como las estrellas lejanas y seductoras que consumidas por nuestros besos yacen entre ensueños, ilusiones y distracciones del tiempo. Bajo tu sombra voraz camaleónica atrape el silencio peligroso, una calma vagabunda se sentó al lado de mi cordura y fue tu voz la que ahuyento mis dudas, sigue hablando Eva nocturna que mis sueños aún posan en el ventrílocuo ismo innato de esta marioneta parlanchina e irresponsable pero no es solamente un sueño pues soñaba que me soñabas y así el tiempo espera la alborada como mis besos a tu boca aunque yo no diga nada.

44

VIAJERO

Viajero sobre el universo que indagas y te inmiscuyes cuanto tiempo siguiendo al

conocimiento y todos lejos de ti, más tú, compañero con todos y menos contigo, aprendes y no te jactas, sonríes y no te diviertes pues viajero eres y para ti no hay nada, ven y comparte los dones del alma, ven y entiende, ama con calma y vive. Viajero que ni tus ojos vean la luna pues ella aún es tu adversaria, que tus manos acaricien el lienzo que se posa con mente firme aclamando tu oratoria, que en tus ojos de futuro reine la aurora. Golpea al mundo y regresa.

EL TROPIEZO

En lo más recóndito del más oscuro y cruel paradero noté claro e iluminado reflejo de la luna. Fresca y pura la brisa que emanaba de la alcantarilla, tibia y roja alucinación precisa del fulgor desencadenado de dicho reflejo en la cabeza del calvo endemoniado salido del

45

lejano sueño de la muerte. Tan oscuro como la sombra de mis temores, agachado pretendí huir del mundo, cada temblor en mí sostenían

mis piernas como cadenas y grilletes. Cárcel del mes de octubre cuando el calvo descubre mi presencia sin embargo disimula y yo también me hago el desentendido ahora ya hay oportunidad de gritar, la oscuridad invade todo el lugar y es la silueta del horror lo que me espanta, pienso nuevamente en el mes de octubre y de la agenda que llené ayer viernes trece pero no hay tiempo y el calvo ya esta cerca, amenazaba incluso la brisa, terca luna que les enseño a los lobos a aullar e intimidar pero sigo agachado metiendo la mano al bolsillo para tomar la decisión de atacar. Tanto tiempo para desencadenar mi odio en momentos paralizantes, en un segundo me agobio levanto la voz y el deseo de huir es mayor que la adrenalina, grito con fuerza ¡sal de ahí valor! Y golpeo al calvo que en el suelo se hace bruma, una densa bruma con olor a azufre, al respirar el aire que también sufre la invasión de la bruma me sentí volar. Regrese a mi hogar cansado y nostálgico recordando todos esos ojos que un día me miraron, en

46

sesenta segundos le permito a mi cabeza divagar, en el decimo minuto el sueño me posee, caigo rendido a mis transformaciones y

sé que es más que un sueño, mis pulmones palpitaban con el aire que tome de los pasillos del infierno, en el espejo noté que ya no era el mismo, estoy consciente de que es un sueño o al menos eso creo y no sé como despierto, es difícil caminar en este estado bajo la luz del día, tiesa y fría la noche que me da mil verdades en todas las edades del viento ¿acaso esta es la libertad? Ahora sé que nunca desperté de ese sueño tan real. Arboles sabios de la aurora, en la laguna una lágrima me dice que las garras en el bosque son valiosas. Llanto de demonios en el bosque se escuchan y antes de caer al piso muero siete veces y me levanto para seguir muriendo. Tiempo perdido, ya no puedo regresar ni siquiera por los gritos que dejé cerca al camino a casa. Tu vida pasa por la vida sin ser notada, brusca tu venganza que me alcanza sin oportunidad de resignarme de las penas que hoy son mis condenas impuestas por el juez del olvido interminable. Torpe y amable tu cuerpo que como la seda me hace dichoso y loco, corro, rompo mi ropa y

47

caigo, al tropiezo infructuoso con el suelo supe que casi era el final de todo y el comienzo de la nada. El portal ya estaba abierto y yo más

adentro no podía estar, una razón más para enloquecer, donde queda todo esto sino en un sueño y como en uno de estos largos y perturbadores estados el dolor es protagonista y se aferra tanto a mi espaldar. Pies errantes que no se detienen continuando el recorrido por la opera del pantano más lejano del bosque, el llanto de los demonios ya casi atraviesa el yunque que a cada taladreo del viento retumba en mis oídos. El movimiento rítmico del corazón con la luna es la afirmación de lo que soy, deyabú infinito que preciso mi suerte en los ojos de mi madre, comienza a llover y los tambores con el rito de la naturaleza suenan a cada gota. Tu boca en mi boca me lleva al fin sin freno que me acerca más al suelo que remplaza tu cuerpo acabando las ansias. No sé qué haría en este lugar sino se acerca el perro que agita la cola cuando le tiro uno de mis huesos pero esta vez siento que en verdad muero pero lentamente porque los arboles se deslizan por nuestra presencia universal. Todo lo que veo me ínsita más a la

48

locura y me inclina a las redes del maligno, me es tan difícil regresar y es mejor tardar para evitar las agudas garras tuyas que se clavan en

mi caja torácica en búsqueda de lo que queda de mi corazón, con gran razón paso por aquí cada mañana.

YO

Soy como el asfalto rayado por poesía, como la marioneta del universo y tal vez en los confines de la locura este mi lugar como humano. Soy el crepúsculo y no soy como mis compañeros que iluminados por las estrellas piensan y actúan para ellas pero como cualquiera también camino, a veces corro, grito y callo. Soy como soy y así jamás me verán. Soy como la niebla que arropa a las montañas, como el sol a la aurora. Poseo la miopía de las luciérnagas, la memoria de la lluvia como siempre fría y liviana, respiro aire puro en esas viejas nubes verdes y esos arcoíris multicolores que se muestran iridiscentes en el reflejo de las aguas en las que bebo elocuencia sagrada y el arte, soy tal vez como la penumbra tímida y

49

temerosa, soy un animal salvaje cuando se trata de proteger la lira que llora toda su música declarada divina en el eco de las palabras, soy

también un habitante de ese pequeño infierno mezclado con sangre y arena, sombras y piedras. Todo compartido como algo absurdo y sin sentido. Soy como la primera frase de un cuento porqué se que así como erase una vez tendré tiempo para volver a ser. Soy como el fénix que del volcán emerge en llamas para apagarse en los labios de Saturno y en las ruinas de la luna, esa luna que lapidada por esos tontos astros no tuvo más remedio que heredar toda su nostalgia. Fui como tú, tímido, prudente y profundamente odiado por el Olimpo. Quizás hoy ya no sea como quise ser pues a cada minuto en la presencia de todos esos rostros anónimos me fui metamorfoseando en un ser fugaz, alado y quimérico de toda esta existencia. El tiempo me permitió robar de los duendes un pedacito de corazón, de los ángeles la pluma y de los dioses la tinta. Solo yo podré rayar el lienzo de mi vida y solo queda una pregunta ¿quién soy yo?

50

CARTA A LA CORRIENTE

Quiero decirte que te amo aunque suene muy directo, que no me importa lo que importa, que me alejo del espacio y que en tus ojos me pierdo muy despacio. Ahora ya no estoy vacio en mi corazón desolado porque sonríes y respiras a mi lado, que en mi pensamiento invento muchos cuentos y en mi pecho las poesías llenan charcas y melodías. Hoy quiero tu ayuda bajo la noche fría amada mía. Estas presente dándome consuelo, demostrando a las estrellas que eres fiel a mis anhelos. Soy adicto a tu piel porque eres como miel que introduce en mí una estrategia maléfica psíquica y estática siendo la táctica más bella que la música. Incluso siendo ateo pedí de rodillas un deseo y creer que el instante no es distante y el milagro es el logro de verte cerca al fuego y que sepas que te quiero. Sumido en el pañuelo he estado mucho tiempo y quisiera entrar contigo a un templo y jurarte amor eterno o al menos ese sería el vuelo más alto. Sé que además de eso uno de tus besos sería el resultado de mis rezos, frente al espejo te dedico varios versos que aunque con esfuerzo tocan mi universo son como anzuelos que me

51

empujan hacia el suelo acercándome a la realidad. Solo quiero poder creer que me quieres como yo te quiero y saber que no estoy loco y que con pocos gestos nos perdamos en un mundo donde el corazón sea de oro y el lodo brille como el diamante. Que saltemos por el bosque como amantes. De qué hablarte si se me acaban las palabras y es por eso que con un abracadabra te diré mi dama que un nuevo abecedario te diría todas esa frases que algún día terminaron vacías. Déjame pensar que estoy en un cuento de hadas, déjame pensar en tu mirada y que te quedan bien las alas. Mientras acaricio tú mano me hundo en el tacto con un acto de valor y sé que no pasa nada cuando pasas sumergiendo tus cabellos en mi espalda. Como dar las gracias a los sabios que me aconsejan a diario. Quiero darte una flor diciendo que eres bella en un dialogo crónico hasta que quede moribundo o afónico, regalarte una rosa pensando tantas cosas. No sé cómo expresar lo que pude precisar en tu provocante paladar, solamente hay que pensar en las tantas hojas rotas y de la tinta como gotas que afrontan los castigos ominosos de tu inspiración limitada mi tierna amada.

52

Me es difícil decir que estoy enamorado, en la esquina estoy parado imaginándote nuevamente con alas, que me amas, esperando por ti esquivar las balas, protegerte de tu llanto porque del dolor que siento ya estoy arto. Seguramente te sea este escrito algo extraño, pues si, también lo es para mí porque en este año mucho sudor he derramado mientras corría por el asfalto pretendiendo ser tu amado, no sabes cuándo respire tu aire imaginándote tan cerca en el baile mientras se escapan mis sentimientos. Sé que sabes que no miento, sabes que me atrapas, sabes que me haces feliz, sabes que me es difícil no sonreír. Soy afortunado y de las nubes valorado por qué duermo, sueño y te pienso en ellas. Sabes que aún me agobia la idea de preguntar si quieres ser mi novia. Sabes que me intriga tu melena rubia y que me muero por ser el navío que recorra tu espaldar o ser el roció que acaricia tu imaginación, ser el que cautiva la razón, ser el que baja por tus cabellos hacia el canto y caer dormido entre tus brazos.

53

HUMO

No importo el lugar pero ese humo nos traslado a un mundo loco, un mundo verde trazado por el viento, trazado por esas ideas incompletas y por tantos deseos que para algunos no valió el esfuerzo de ese humo desgarrador de realidades fetuas. ¡Qué importa!, tal vez no sean las frases suficientes que puedan abrir la puerta imaginaria que impusimos al cielo para que las deidades no nos corrompan porqué tienen miedo y poder y eso es también tener la culpa. Quizás por eso le tapamos la boca al profeta y le extrajimos una lágrima disecada que brindo la oportunidad de huir e intentar regresar pero el humo tomo su fuerza de la niebla, de alguna rebelión peligrosa sin embargo fue algo que nadie supo pues ese humo nos sujeto las piernas y nos trajo la nausea a la boca, hizo toda clase de triquiñuelas y hasta empalago a la poesía que en ese mundo fue prohibida y todo fue porque ese hippie prendió su incienso y en ese espacio reducido nos envió a cualquier otro universo. A él esas cosas le parecían costumbre y jamás salí de ahí, ni conocí la luz o el odio pues mi alma todavía le pertenece.

54

MEDITACIÓN

¿Quién podría meditar cuando te encuentras en el pensamiento? Bajo la luna sonriente y un suspiro insoportable estas ahí, espiando los archipiélagos de mis más profundos sueños, esos sueños que no permiten descansar ni despertar. No vueles lejos de mi corazón fragmentado, es crimen que huyas pues si fugitiva marchas quien cuidara de París, quien alejara a las gaviotas que se llevan con su aleteo cada luz de esa ciudad que se frena en las contemplaciones de las personas y de unos cuentos vagabundos compañeros del olvido. Quien caminara por París sin tu boca, sin tus plumas agitadas, sin tu aureola que con el viento deja su escarcha sobre mis alegrías. No te vayas de parís porque si lo haces no podre imaginar mas esas calles, esas poesías que se marcaron en mis órganos, esas miradas sobre tus libros y esas mañanas que se arrastraban por tu ventana. Medita el sol en la tarde, cuando casi la luna llega al tope medita el sol a su nombre y al amanecer mira caprichoso tu mirada. No medites más que la luna ha prometido dormir en tu cama y soñar que merece un eclipse en París.

55

LAGRIMAS INOCENTES

Todo dicha ese día, sitas inesperadas con la mujer que amaba, risas que aclamaban un día inolvidable, caricia tras caricia expresaba que la quería y ella repetía lo que le decía. Cada día a la monotonía, dichosa monotonía, salimos en la mañana, no sé a dónde fuimos pero mientras sujetaba su mano no importaba nada, pensando esos recuerdos se reviven mis sentimientos, vuelvo a ser como antes. Sonrisas prolongadas y dulces miradas que te regalaba mi tierna amada. Todo era algo diferente en la cama solamente porqué te soñaba y sabia que se podía hacer todo realidad el en momento en que te saludara. Te necesito ahora y ya no estás, te necesito lo repito porque quiero calma y paz y solo tú me las puedes dar. En cámara lenta reviso los antecedentes de mi mente y solo ese día es merecedor de la maldición de mi corazón ¡sí! Lo recuerdo bien y hasta siento nuevamente los nervios del momento en que lo vi ¡sí! Lo vi de cerca a ese rostro criminal, mala apariencia tenia y yo le temía hasta el punto de casi desmallar basta decir que ya todo termino pero lo recuerdo casi como hoy. Mirada profunda,

56

sonrisa idiota y el camino peligroso, así pase por esa experiencia, frente a mí soledad y detrás él con su cabello sucio mirando la camiseta que yo mismo había estampado. Caminaba entre su frio y sus cenizas, paso rápido y decidido, alcanzó su sombra a mis temores, no hubo más remedio que sacar mis billetes morados que bastaban para satisfacer la necesidad de aquel naufrago del destino. La esperanza verde había llegado tarde como siempre pero me daba la oportunidad para correr y cruzarme para otra calle. Al lado de la alcantarilla me senté para pensar si habrá verano o si volvería a llover pero su imagen estaba en mí. Pantalón roto y saco del colegio CCP raro pero cierto al voltear mi cabello largo cubre mis ojos por un momento, quizás solo un par de segundos de idiotez, mala situación pues un filo brillante atraviesa de mi pecho. De qué color es mi sangre me pregunte y casi no la podía ver, ¿azul? ¿Morada? ¿Dorada o blanca? Cualquier color menos roja porqué ese color me trae mala suerte. Agarré fuertemente los hombros de la sombra que me sujetaba mientras sonaban mis huesos, miré su rostro y sonreí, era mi amada, la solté y caí,

57

di vuelta y trate solo trate de imaginar que quien había hecho todo ese mal era aquel vago que me seguía con sus tripas vacías. Solo dos segundos en el piso y ya lo había manchado todo de ese color desafortunado, no hubo nadie que me viera y si hubiera habido alguien nada habría hecho, intente levantarme y volver al camino junto a mi amiga la muerte que me concedió un último deseo, verte solo verte y poder decir que te entrego mi corazón literalmente. Caí al suelo y las luces se encendieron, sonrisa irónica y pensé que estupidez que consuelo y me desmaye, no sé a que hora desperté ni que día solo logré despertar y era más que suficiente, mis tenis ya no estaban y me preocupe por mis billetes morados, me dolía todo el cuerpo como si en verdad hubiera estado muerto. Silencio así varios días, únicamente pienso en ella y el motivo por el cual casi me divide el corazón en dos. En mi casa todo normal como si fuera una transformación del tiempo, todo normal excepto mi pecho, salgo un momento a verla a ella sin duda y en el camino quiero cambiarme el corazón del lado izquierdo, quiero y no quiero verla la angustia es similar al día en que la

58

conocí por primera vez y por fin me decido a ir. En la carretera al mismo vago miro mientras caigo al piso de rodillas, escupo sangre, me retuerzo, me paro y sigo mi camino esta vez el deyabú no tiene la misma suerte, el vago pasa como si nada y tengo la impresión que el pantalón roto que él llevaba es el de don José, ese viejo arrogante de la tienda, el dolor intenso me envía de regreso al piso y me da tiempo para pensar que es mejor ir mañana. Al otro día cualquier escusa era buena para no ir y de casualidad pasé por la casa de la que fue mi amada, abrieron la puerta y salió alguien casi igual que ella, era como su sombra transparente, alta, sonrisa medio amarga pero sabía que no era la verdadera ya que a su cabello le hacía falta el cielo. Recordé que ella tenía una hermana pero no creí que su piel se pudiera repetir en otro ser. En la tarde regrese a su casa y golpee la puerta con rabia, salió su madre y me dijo que si era un hombre valiente y fiel pero mi mirada era gris como si en mi mundo actual le faltase algún color vital,- “que buscas en estas casas misteriosas, en estas puertas que solo son madera de culpa y miseria”, quise regresar pero el epitafio

59

regresaba por venganza, se cruzaba mi voz por mi amada pero ya lo sabía. Ella ese día había muerto, que ironía perla marina has caído en tierra, algo que quisiste hacerme a mí te lo repitieron y de esa saliste mal mi querida. La ausencia marcada en mi pecho, quien buscará tu aire, quien seguirá ese camino, quien vagara por esas calles porque yo no he vuelto a respirar. Ahora te visito cada día al cementerio y te dejo la rosa de fuego que tanto te prometí y que quise darte el día de tu entierro pero no pude porqué quería que te arrojen al mar así como tu voluntad pero los sueños que dejaste atrás no permitieron que otra vez te marcharas. Esporádicas promesas que en su momento te sorprendieron y aún recuerdo tus ideas derrotadas pero seguí tu corriente en esta ciudad de suicidas por eso aunque para siempre sea mucho tiempo seguiré buscando tus sorpresas, tus escusas y tu mirada que aún me vigila cuando mi cabeza en la almohada descansa, espérame en el infierno que juntos lo convertiremos en el cielo, solo espera que el puñal sigue en el bagaje esperando ese momento otra vez.

60

NOS ENSEÑAMOS A AMAR

Melodías de tu voz escucho, musicalidad profunda. Corazón cálido del fénix emergente, sonrisa extraña que ata al alma, luna clemente que le adoras hoy también canta a su nombre, sol viviente de tu mirada que palpita al ritmo de mi corazón adormecido. Peticiones de la tierra que provocaron una hendidura en el cielo del cual escapaste, golpe al sur del cual ninguno regresa y hoy estoy aquí. Encuentro afortunado de la esencia de nuestros espíritus que siguen viajando hacia la aurora. Días elementales de ternura apetitosa, días de claveles y de rosas que hoja a hoja, pétalo tras pétalo carecen del néctar de tus besos. Poco a poco llego al medio de las interrogantes que ni siquiera me permiten llegar a tu mirada, dudas sin compasión alguna. Eterna bruma del pensamiento mismo que retoca mis sentimientos. Nos enseñamos a amar sin agradecimiento alguno. Las lágrimas se combinaron con el polvo en el momento que cayeron de tus mejillas, comunicación del mar con las rocas de la orilla y aún no sabe que nos enseñamos a amar, aún recuerdo bien como se sentía la roca que fue tallada a

61

semejanza de tu belleza logrando el éxito completo. Satisfacción de los sustitutos de ángeles que fuimos en la imaginación insatisfecha y nos desbordamos por el caudal de la risa pretendiendo ser repelentes al dolor, ideas errantes que heredaron el sentimiento, ese sentimiento esotérico que me hizo llegar a las ruinas de los poetas congregados en otra época y en alguna ocasión misteriosa. Átomos de ti admiro, esa es tu importancia mí amada celestial, recibo con paciencia la culminación del compromiso aberrante que tuvimos. Nos enseñamos a olvidar que nos enseñamos a amar, contribuimos a la locura cada vez que huimos del espejo, ahora ya los sabios están lejos y ya no es necesario utilizar las palabras porque nos enseñamos a amar y el lenguaje de nuestras miradas es suficiente, simplemente una caricia por el viento nos repite el mensaje ¡si! Todo es tan trivial cuando ya no hay nada que pensar y aún dudas del beso que le dio el volcán al mar el día en que nos enseñamos a amar. Olvido el nihilismo que corría por tu imaginación turbulenta y que te defendía un par de minutos, alejo todo mi orgullo y te digo que aunque no nos guste nos enseñamos a amar.

62

MONOLOGO DEL DRAGÓN ROJO

Fuerza, decisión, poder así la gloria me pertenece y la victoria me rinde tributo, fruto de mí las leyendas, en otoño mito seré y en invierno casi como el infierno mismo respirare llamas que calentaran mi abdomen relajando la brisa. Quizás así sea o así será seguramente, mente tras mente me persiguen con sus cuentos y cuántos de ellos perecieron describiendo un sueño, de cualquiera de esos viejos desdenes soy dueño y el rebaño de tus libros huye cuando mi nombre se propaga con el viento. Respondo lo que los sabios preguntan, no dudo y me escondo de esos poetas que han olvidado lo que fui, soy y seré porqué para ellos está la luna y para mí los cielos, olvido los terribles momentos que ahuyente a las estrellas, pretendo unir mis músculos con las montañas y sostener los riscos con impetuosa armonía, volar sobre el arrogante océano que quiso enamorar a las playas donde se posaban mis recuerdos. Vivo bajo la aurora, viajo hacia el universo y caigo rendido ante los astros porque ellos comprenden cuan frágil es mi pureza. Sol ondulado que pides de mí el resplandor divino

63

hoy acompáñame a divisar las nubes, relájame como la pluma tras el aleteo de las aves, elévame hasta el enigma de los dioses. Voces del paradisiaco Olimpo que me aclaman, voces de hermosas sirenas tal vez cantautoras de la opera o del rock medieval de la zona nula, rock terrenal que impactan y raptan mis oídos, rock mi imita mi vuelo, rock persuasivo jamás tendrás descenso y es por eso que te pareces a mí, tú y yo somos voluntarios del obelisco. Soporto la caída y la transgresión, sin piedad alguna opacaré al arcoíris, escupiré llamas hacia el inicuo, agacharé la cabeza cuando contaminemos las ruinas de babilonia. Desarrollo inagotables yacimientos de emociones, criterio impío poseo porque fui yo quien condeno al fuego a reinarme pleitesía y exilió a la cordura de los enamorados, exalte el dolor y lo hice pretendiendo darle fuerza al mundo. Hoy como cualquier otro día reino en la tierra como el eslabón que une a la luna con ella, fruto de mí el descanso y cuando la diplomacia se desplome sentiré correr por mis arterias el poder, ese que incluso en la arena se sentirá seguro como su poseedor. Extiendo mis brazos para alcanzar mis sueños, inhalo

64

espíritus y exhalo sabiduría, tanta grandeza rodeada de delirios cesa. Dragón de dragones, señor de señores las mejores razones para volar más alto, tal vez me burlo del que me idolatra, fe en mí para que, lucho por mí solo yo y mas por quien si fui, soy y seré.

NOMBRAMIENTOS

Solo la aurora sabe quién eres, solo el amanecer te conoce pero tú mejor que nadie sabes que la luna te envidia, que el ocaso repite tu nombre y que el crepúsculo intenta parecerse a ti. Solo pregúntate ¿acaso no eres tú la dueña del arcoíris? ¿Acaso no eres tú la que posee la sonrisa definitiva? Esa que expulsa fulgor de rosas, siento tristeza porqué a pesar de que sabes que podrías inundarlo todo de alegría no lo haces y me impides llegar a la iridiscencia de tus ojos que solo buscan la brisa de una sonrisa no muy lejana que también sabes que puedes pero aún no quieres, mundo con pánico inundación del corazón flameante del fénix tuyo, precipitación

65

de sentimientos, destrucción del juicio del Olimpo que solo quiso incriminarte y tu te lo tomaste a la ligera casi al punto de combinarte con la naturaleza ¿acaso tu dolor no cesa? Solo necesito una sonrisa eterna que de eso aún eres dueña y mi alma con esa ilusión sueña no porque intente encarcelar el cielo que ayer te regalaron ni tampoco por que las nubes mil nostalgias nos arrebataron solo porque es necesario que el mar ahogue su pena, que vuele al infinito, que rompa sus cadenas, que piense en ti olvidando sus condenas. Tiempo se paciente, no permitas que caiga la noche o al menos hasta que olvide el reproche, el capricho de tristeza, detén mi ilusión solo un segundo, tiempo regálame un nuevo diccionario para decirle cuanto te amo, solo un minuto más para no olvidar tus labios blancos y tu cuerpo transparente que abrazo en la mañana, no quiero que anochezca porqué mi desesperada alma vagará tras un sueño que aún no tiene fin, acabó el castigo ya es hora que sonrías pues tu nombre es brisa y el mío es viento. Sonríe porqué este divino sentimiento es el valor de nuestra existencia, las mejores experiencias y el mejor destino.

66

MISS KARLOTA

Casi sin respeto caigo en lo que llamamos pensamiento y como si tuviera un pacto con Mefistófeles libero lascivia sin pudor alguno. Grito y gritas, callo y callas. Como la sombra del sol me persigues aún sabiendo que en el universo soy anónimo y paso desapercibido. Me amas y te amo, grito y callas, callo y respiras para seguir gritando y las noches acostumbradas a nosotros, que nos perdone los lobos por imitar su aullido y que nos disculpen los ángeles por perturbar su descanso porqué bajo la luna nos encontramos arrancando la calma y dejando al ocaso en vela. Si caigo me acompañas y hasta el infierno desciendo para saludar con ironía al aquelarre de la esquina. Nunca creí en plata fina ni aunque tu piel brille como ella, ni aunque sea como la mirra que perfuma mis entrañas. Nuevamente la noche llega y como fieras repartiremos el festín de los poetas, claro amor mío que te amo, claro que te comparo con el fuego y tu verticalidad me quema. Paso por tus sueños rogando que tu lujuria no acabe, no despiertes que mañana trabajare con cuentos para deleitarte, estaré entre postres y cortinas,

67

chaquetón, sombrero y pipa. El humo te buscara galardonándote con mis codicias, caminare con pasos finos fastidiados por las calumnias del recuerdo que hoy se marca casi como tus uñas en mi espalda. Querida Karlota fui yo quien mate a tu hermana y lo hice porque se parecía tanto a ti e incluso sus gritos se acoplaban con los tuyos. Dejando su alma rota golpee en su pecho con el eco del tambor, el casquete y la bala que con una sonrisa apetitosa atravesó sin pena su adolorido sentimiento, en ese mismo momento cayó en mis brazos lista para bailar en la recamara y tuve que darme prisa porque su mirada se apagaba, con una dulce voz repitió “eres un canalla”. Preferí tocar sus labios mientras lloraba pero al minuto se detuvo el tiempo y no resistí el no poder oír su palpitar pero tenía cerca un rosario y una pluma que me incitaba a jugar con ella. Su cuerpo colgaba de mi espalda como la galamatia usual aunque esta vez estaba más pesada y me sentía solo. Karlota no llores que te soy sincero y tú sigues las huellas de tu hermana pero solo escucha mi historia antes de que toque a ti ser amordazada… Fui por un helado para diluirlo

68

en sus labios fríos y le deje muchos más te amos que los necesarios, en la playa con arrogancia metí la mano al bolsillo, saque un cigarro y prendí la noche, hora de trabajar con el cuchillo, para descubrir lo que hice ese viernes trece tendría que armar ese lindo rompecabezas. Como necesidad prioritaria tome una copa, brinde y me deleite con el rojo vino de tus venas. Existió tanta temperatura en esa arena que suspire enterrando su dulzura, realmente no tengo idea de donde quedo el calendario pero bajo la playa ella. Al otro día abrí la puerta con la ilusión de besarla pero caí al suelo y bese la alfombra porque su apartamento estaba bello y me agradaba el rechinar de su cama, aunque no se escuchaba sabia que llovía porqué sin querer en mi mejilla una lagrima rodaba. En el paradero de la música estaba tu fotografía abstracta mi Karlota tan parecida a mi amada que hiciste sentir frustrado al crimen pero había tiempo para perfeccionar la técnica así que busque tu rostro. Parecía que ya te conocía, te tuve cerca al cruzar la esquina, te toque en el metro que me llevaba a la huida y me seguiste con curiosidad hasta la total casualidad de vernos a

69

los ojos y creer que éramos precisos para confabular el pecado. Desde ese día se repite el epitafio, me amas y te amo, grito y gritas y es hora de que me muera, que piensas querida porque si calló callas. Hoy mi vida ya no estaremos y… ¿Quién será el que entierre nuestros cuerpos? Pues con el pacto te recuerdo porqué el mismo diablo nos tomara juntos de las manos y con llamas viviremos respirando cuarenta centígrados desde tu espalda hasta mis labios.

AMNESIA

No es que lo olvide sino que no puedo recordarlo….

Entramos al misterio si preguntarnos qué tan definidos estuvimos en el olvido pero no recuerdo si estuve en tus recuerdos. Caímos mil veces en la misma desolación y seguramente nuevas caídas vendrán en millares de ocasiones después de que olvidemos que ayer volvimos a caer en esas

70

fosas de ensueños y pesares, quisiste dejar tu futuro tranquilo y en mis brazos te perdiste cuan hoja de un diario marcada por una vida envuelta por las constelaciones y guiada por la naturaleza pero volaba con una libertad divina que hoy por tantos abrazos también hemos olvidado. A veces olvido tanto de mí que como y duermo tranquilamente pero la pérdida de esa alma que acorrala mi imaginación me involucra nuevamente entre los cuentos para narrar el color de tu espalda pero mi esencia en ti nunca ha existido pues has olvidado mi rostro y las miradas se han desaparecido como la poesía entre tantos libros de filosofías urbanas que nada mas alejan tantos sueños que compartimos, que estuvimos buscando y que también nos persiguieron como las vacías especulaciones de la noche.

…Y aunque lo recuerde no diré cuan rojos estuvieron esos labios.

71

60 MINUTOS

Hay que conocer al tiempo, hay que temerle y no dejar que te transforme en un verdugo, no dejarte libre eso quiere el tiempo y tú solo ves la arena rebosante segundo a segundo mientras baja y cruza robando la vida de los poetas. Los minutos juegan en el patio de los sueños y las horas que no son infantiles se encierran en tu inconsciente para confabular planes que se acercan a la muerte más el reloj cazador de ausencias, sus agujas penetrantes y el tic tac desesperante como la voz de mi conciencia. Sin darnos cuenta caímos en sus bromas haciéndonos sentir ridículos al límite de su colección de horas ¡sí! El reloj es cruel, sus finas manecillas cada día matan a 24 y las exhibe en el paraje como sus más preciadas decoraciones, pobres minutos que mueren con sus madres, si cae una hora el piso es manchado con minutos y su sangre es gota de experiencia para los sabios en alguna realidad que nos negamos a aceptar pues nuestra mente se apaga en esas vidas ocultas y enigmáticas. El cadáver del pasado escapa de la memoria, al cementerio las décadas idolatradas por las horas y los años deidades

72

de otra parte pero el reloj está ahí, ejercito de la muerte que llenan mil desiertos con su arena pues el reloj marca la decadencia como quiera ¡sí! Lo he visto incluso dominando el sol en otra era. Escapo estúpidamente de las mentiras, destruyo mis miserias con espadas afiladas pero está marcando mi vida bajo mis metas corrompidas como si el segundero utilizara sobre mi mirada sus cuchillas. Me disperso por el viento, por tu aroma, por las caricias mercenarias que condenaron la pasión y destruyeron la lucha de la lluvia sin embargo observaba el reloj de mi mano la despedida, si lo ves a la derecha del Olimpo sabrás que te has entregado como premio al olvido porqué el tiempo también sufre, calla, olvida, espera que la humanidad vuele al infinito, que se pierda en otro vinculo, que absorba lo que en espacio no se expande, que no seamos como los cadáveres que presumen no parecerse a nadie, tienes que volver a mi mano derecha reloj de neón, tienes que regresar para volverme libre, regresa al mundo gris, regresa al cielo verde, al piso asfaltado marcado en mi.

Reloj si aun tienes tiempo regresa a mi mano derecha.

73

MAÑANAS

La soledad volaba sobre un rostro caucásico, dejamos ver la sonrisa en la cara pálida que alimentaba la duda, nos dijimos adiós con nostalgia esperando vernos en la mañana, quisimos acariciarnos las manos pero sabíamos que en la mañana siguiente se repetiría la misma historia. En la mañana juntamos las miradas con fantasmas artificiales y nos hicimos preguntas que no podíamos responder hasta realizar la promesa, nos aferramos tanto a las miradas, torpes trapecistas de nuestras vidas que merodean por la ciudad buscando el color de los ojos que un día observaron como ella dominaba fácilmente a las estrellas pero nuevamente regresamos a nuestras casas a esperar a la mañana. En pocos pasos alejados del hechizo repetimos nuestros nombres y en ese instante se enredo la luz en tu cabello, nuevamente la mañana regresaba a los brazos de los amantes, tantas caricias sin manos, tantas miradas disimuladas eran expresión pura de las apariencias condenándonos a escapar juntos y cometer la fuga pero aún esperábamos una nueva mañana, acorralamos a la noche

74

bajo la espada que corto a la luna en dos para repartirla a la desolación tortuosa ya que ella merecía también parte de nuestra alegría, pobre espejismo sin un lugar donde vivir. El gallo anunciaba la llegada del amanecer y las nubes nos invitaron a seguir al sol, ese día nuestros cuerpos no fueron más que cascadas transparentes, ese debió ser nuestro último paraíso. La tarde volaba sobre nuestras cartas que incomodaron la vida de los poetas y huimos por esas fantasías de papel que hasta los mismos ángeles seguían compartiendo al mundo un fragmento resplandeciente de esas letras que demostraban que el pacto con la mañana era ecuánime. La noche antracita lloraba sin hacer nada más que recordar cómo me miras, la tarde en las profundidades del desprecio prisionera se lamenta pues amantes somos de la mañana. Dormía mi memoria seducida por 400 conejos que fundieron sus ideas con mis sueños y viví una locura individual sin saber que en la entrada del olvido se encuentra lo que necesita ser recordado, frente a un millar de libros apilados estaba ahí la cara de mi amada a la espera de una nueva mañana, nos equivocamos al mirar

75

como diosa ala madrugada porque tu pintabas mis caminos con véngalas y yo te escribía poesías con mi alma así descubrimos que los artistas son criaturas quienes realmente viven afuera de los confines de la naturaleza y así esta incoherente historia da un giro absurdo hacia su conclusión pero la mañana celosa no soporto nuestros halagos y tomo forma humana para llegar a tu ventana pero mi amada caminaba sobre mis venas con los tentadores dones que poseía y no quedo de más que un bosquejo sentimental de nuestros cuerpos entre las sabanas.

100%

Cuando un 3% de mi cabeza cae rendido con tu imagen se añaden en mí todas las dudas existentes en el mundo siendo tu nombre el causante de todas las incógnitas de hoy y de ayer así sucesivamente hasta algún mañana. Se resuelven los laberintos cuando alcanzo el 10% pero caigo de nuevo cuando en ese momento el nerviosismo pasa por mi espina

76

dorsal mientras no encuentro palabras para expresar lo que significa un 12% de eternidad y solo puedes expresar con tus ojos que ya no hay tiempo para vivir llevándome a un ciclo que se parece al tormento de los demonios en el polo. Olvido todo y trato de añadir un 5% de emociones que cobardemente se escapan sobre una flameante influencia que me ata a una tortura exponiéndome a todas las inseguridades que aumentan mi porcentaje, sin titubear reposo un par de horas en el 30% dividido a cada palabra que con eco retumba tu nombre en las lejanías que poco a poco dejan de serlo, en marcha al néctar de tus silabas que opacan el silencio y degradan mi espíritu con un ¿Quién eres? Seguido de eso ella repite: ¡vete de aquí poeta exiliado pues el anonimato te pertenece y yo aclamo a la luna gloriosa y bienaventurada desde las orillas de Saturno! Grito con llanto de la boca del romeo desafortunado que en aire socava la tristeza: no puedo lograr mi retiro porqué soy parte del crepúsculo y el alba aumentando con su ira un 30% mas confundiendo su instigo arrebatador. Caigo al piso dando golpes a las rocas asiéndoles sentir el dolor bajo el efecto de la

77

agitación de la brisa que corta mis aflicciones de par en par. Esquivas el aire mientras evades la nieve que cae para que no te des cuenta que también se cae mi derrota más ella aún vigilaba el cielo esperando que de él bajara su dicha, reclamándole a los dioses que a los hombres no los nombren estremeciendo mis sentidos con tan idiota ambición. Desde entonces hija de las estrellas a qué punto llegas. Narcisa de mis ojos vence este acumulado pecho del 100%, ahógame con agua salada y di que para ti yo no soy nada pero dime donde esta aquel mar que puede resolver tu reflejo en donde reposa la calma encapsulada en cada gota alejada de tu mal y tus paranoias, ¿Por qué un ángel esperaba delante de ti y yo como tu sombra salvaguardando este momento? Sonrió el silencio abandonando el consejo de las rosas que aún cuando hoy son hermosas mañana se marchitan seguidas de engaños, de elogios y de una larga tarde fragmentada en segundos eternos llamados amor. Nuevamente los sabios le preguntan a la dama ¿Dónde queda la apariencia? Y fuera del alcance, del reposo la dama va por su amante sabiendo que ha vivido un escaso 100% diciendo que

78

está en su límite, que aún su lira se pasea por las calles bajo el brazo de ese hombre que quiere sus labios y la dama en el fondo del pasado viaja por la verdad callada, por la realidad variopinta y al encontrarlo nota que su porcentaje nuevamente es cero.

ORACIÓN A LA TELARAÑA

Sé que estoy abandonado, incluso de mi alma, no hay nadie en este mundo, solo yo y mi soledad, tal vez lo demás ya no importa. Golpeo mis ideas día a día y su rostro cálido se involucra en ellas, de repente suelen aparecerse espejismos en esta cueva con su imagen y aún sabiendo que son delirios me someto a esos momentos de locura de ese repentino arrebatamiento. Solo porqué la naturaleza fue tu ama fuiste condenada y yo en esta cueva esperándote mi amada con el mismo sarcófago en el que solía estar el recuerdo, ese recuerdo que espera en la esquina intacto del tiempo y rodeado de la telaraña sin araña, de los hilos de plata y en la

79

red almas oscuras, tremebundas que acorraladas esperan asecharte como jueces de la muerte pero nadie puede tocarnos hasta que vendamos nuestras almas, nadie nos puede ver pues espíritus paganos guardaron el secreto, nadie es culpable más que nosotros y la telaraña sobre muros frágiles aguarda como un manto de nieve sobre un fuego intermitente el cual hace clara nuestra historia. Al mundo le pareció delito que nos amaramos y sufrimos el destierro, a la naturaleza le pareció pecado nuestros abrazos y soportamos el exilio pero la muerte estaba de vacaciones e indiferente a la inocencia que poseímos también fue castigada pudiendo también ser inocente, tantos temores que se equivocaron al llegar a la ansiedad levantando dudas que aprendimos a olvidar sin saber que la telaraña aún estaba solitaria en un destino incompleto, bajo una luz solar tenue, flotando en la oscuridad como si su silencio nos incitara a tomar vino, abrazar nuestras almas y robarnos el aliento pero aún estamos condenados al olvido, al olor de la melancolía y al color del final del día… ¿donde estarás mi araña?

80

LA NOCHE DE LOS LIBROS

En la barra de un bar se acaba un querer, desplegué mis alas como un águila en un vuelo nocturno, escapé en donde la poesía es frágil. Escapé y aún escapo de los líos en las tierras del nunca jamás y desde ese imperio la decisión de Lucifer fue leer un libro tranquilamente, aún no me confió de ese tipo rojo medio mojigato que sonríe cada vez que se sienta en una noche de libros. Aedos ungidos dueños de esa noche, señores de la eternidad. Entre más viejo ese tipo es más vanidoso ayer lo vi en un trono de rosas, se posaba sobre un trono divino, sonreía constantemente en esa ciudad de niebla pero no me importa, que él lea lo que yo escribo porque las noches de libros nos entretienen, que lea el muy maldito, que no me joda, que se esté tranquilo yo por lo tanto escribo y con eso tengo, una noche de sabios a él lo aburren y me llama, ojala los duendes se le coman los dedos a ese anti clérigo, ateo y excomulgado también creo que es medio romano pero jamás conocí a sus padres por eso no me consta pero lo que sí sé es que el cacho izquierdo está pegado, aún a nadie le he dicho y quiero que

81

guardes el secreto. Que se le coman hasta las uñas, le falta mucho leer a ese endemoniado, él se mofa a carcajadas se le escucha y disfruta matarme más de 27 veces el día de mi cumpleaños, maldito cornudo ojala aprenda a apuntar con el dedo como en una feria. Es típico disfrutar la noche de libros en donde los espectros acuñan ideas y perturban las mentes de quienes no los comprenden y él me llama, después de mil explicaciones y posibilidades de entre cuentos y sonetos ¡Eureka! Comienza el espectáculo… lo dejo loco, ebrio de pensamientos pero aún lo tengo en cuenta a ese malparido a ese y al chupacabras que se comieron los camellos de mi tía Tili, eran cuatro bien gorditos y los muy desgraciados creyeron que iba a creer que los mataron por la piel y es que en el infierno les hace mucho frio a los muy sanguinarios. Hablar de los astros es prohibido, luna psicóloga de mi corazón a los hombres no los nombres porqué también es prohibido, la noche de los libros protagonizan las más bellas escrituras alucinógenas que esfuerzan la inspiración con lumito y amoniaco. Quizás el sueño del infierno es vivir una noche de libros y que las siluetas de las letras sean eternas,

82

quizás las quietas manos que mire y el papel que volaba locamente por el cielo anhelaban un tintero. Tal vez el ruido silencioso nunca fue bueno. Nunca nadie me felicito, solamente recuerdo la barba frondosa del diablo, su calor primitivo en el torpe trono, solamente desafié al sol, solamente tropecé con un zafiro en lo profundo del infierno y por una noche de libros permanecí aquí junto al campanario de la caída.

ENCUENTROS INSIGNIFICANTES

Recuerdo que mi madre me contaba que en la casa que vivíamos habían ya estado muchas generaciones de Benavides, que en ella había vivido su madre y la madre de su madre. Realmente esa casa me daba mucho miedo, al escuchar mi voz en el pasillo repitiendo mis frases y ser acosado por una oscuridad solitaria que con un viento de muerto me seguían hasta que me escondía debajo de las cobijas. El tiempo sin esperar nada, alejó la juventud y logró dejarme anciano, la verdadera soledad de vez en cuando conmigo charlaba,

83

para pasar buenos momentos recordaba mi infancia y para no morir cada día leía de la biblioteca un libro. Un martes en la tarde acababa de leer la cuarta fila de libros de la biblioteca, aún sentía miedo en esa casa pero la vejes me había acostumbrado a conservar la calma, algo susurraba entre los mejores libros de mi abuelo, decía: “qué bueno, que bueno está este libro” se reía, repasaba los sonetos, balbuceaba cada palabra y yo sentí más temor que nunca e intente huir pero la curiosidad era mayor, con velocidad de rayo saque el libro y en él estaba colgado un ser extraño, era casi como un humano, reclamaba el libro como suyo, “este libro es mío” gritaba, “llegué antes que tú” repetía, solté el libro y salí corriendo como en tiempos pasados a meterme debajo de las cobijas, ya pasado un buen rato salí y él estaba ahí observándome, me intimide tanto que casi salí por la ventana y corrí tanto que ya estaba en la casa de mis vecinos para contarles lo sucedido pero nadie a quien yo le contaba me creía, todos se burlaban de mi y decían que la soledad me había pateado, que era un viejo atolondrado, que estaba loco, que estaba mal peinado, ya no tenía más que decir

84

pues aún no se mentir. Todos se sentían involucrados en la hipocresía que pensaban y que incluso yo sentía hacia ellos, regrese a mi casa pero demoré en abrir la puerta, al entrar hice tanto ruido como para espantar a un tigre pero él estaba ahí haciéndome sentir miedo de mi sombra y duda de mis dudas, ya había tiempo de enloquecer así que salí nuevamente a la calle pero esta vez en un frenesí excitante, en un éxtasis nocturno hasta que amanecí con una ingenuidad insolente, pensé “tal vez si solo me siento en el sofá de la sala y duerma un poco el desaparezca como un mal sueño” sin embargo el chisme llego al rumor y el rumor a la historia y la historia al cuento y se repite el eco hasta mi casa y como es de esperar los del manicomio querían compartir conmigo sus medicinas, tumbaron mi puerta a patadas y ese señor de blanco me dijo: “viejo estás loco ponte serio, ven a vivir hasta tu fin”, y sus camisas como si ya estuviese muerto enfriaron todo mi cuerpo y aún cuando esté amarrado en una cama no olvidare que ese ser leía los libros de mi abuelo.

85

ESTABAS CERCA

Cuando mis manos jugaban a hacer poesía tal vez ya estabas cerca, cuando mi mirada revoloteaba bajo las nubes quizás ya estabas cerca, cuando mis pupilas no vieron más que la lluvia caer y el silencio romper no hubo más remedio que fingir que con las gotas bajaban las letras y con ellas las voces que gritaban que por fin ya estabas cerca pues tus pies al reino de cualquier emperador y yo como cualquier hombre bajo la torre. Nuevamente la lluvia revoltosa que empapa la almohada con sueños e ilusiones, que moja la noche con miradas que no sacian la sed de los enamorados ni al espíritu idealista del loco. Torpe poeta con su espíritu en las letras que deseó tus labios rozar pero aún estamos ocultos en este mundo que pretende ser universo únicamente porqué creyó que estabas cerca, acorralados los suspiros en la pared de las dudas, acongojados los hechizos que desembocaron en tu rostro que no entendía porque tus ojos procuraban con los míos estar cerca. Escapamos sin saber el tiempo para sentir los nuevos secretos pues sabíamos que lejos de nuestro mundo miles esperaban que

86

estés cerca, capricho de los dioses, regalo de alguna deidad generosa, esa eras tú tan cerca de mí que me enloquecías, en ese pequeño instante me quede mirando lo cerca que estabas que perdí la conducta adaptada a tu silueta afilada lista para cortar la luna como si fuese de la más fina ceda. Tu presencia me hizo comprender algo insólito, algo estrepitosamente serio, algo que era realmente comprometedor ya que no solo tú estabas cerca porque detrás de tu manto la luna seguía cautelosamente el pliegue y tras ella las estrellas mostraron el camino como luciérnagas hasta que el Olimpo marco en tu nombre el castigo de perderte dormida en mis labios sin conocer todos mis sueños aunque yo solamente yo supe que tu estuviste de mi corazón tan cerca….

Quizás puedas algún día despertar tiernamente y repetir las historias de mi vida.

87

NADA SAGRADO

Hoy escribí en mi diario.

De que nos sirve hablar, de que nos sirve amar para que y porque intentar hacerlo, para que luchar si el resultado evidente es morir, jamás creí que me golpearías con campanadas de soledad. Te pienso en un sueño, te adoro en una ilusión, te quiero solo aquí en mi más remoto sentimiento, te quiero sin duda alguna, te quiero, lloro mientras muero y el sueño sigue ahí. Perdí mi religión, vandalismo en el alma que consideramos pura. Vamos juntos a conocer el dolor y en algún tiempo místico seremos felices, sentiremos como se opaca la contradicción de nuestra sicosis. Hoy escribí en mi diario que soy nocturno y solitario, hoy ¡si! Solo hoy seré triste recorriendo el mundo embotellado en la dicha del licor, hoy escribí en mi diario que en el amor caí hasta lo más profundo, tantas cosas que escribí ocultas en escusas pero sabes bien que desde que te conocí las cosas se sujetan a lo secreto. Hoy también recuerdo ese día, una cita poco original pues muchos enamorados recurren al parque más cercano para poder prometerse

88

puentes de arcoíris y lluvias de colores, quizás también hacer efectiva la cinestesia. Tu amor fue difícil en esa noche fatigada (lo digo por las estrellas, ya que no podían permanecer en calma) esas intermitentes luciérnagas enceguecedoras para la ironía que pudieron atravesar la deslumbrante superficie de sus pechos, de inmediato sus rollizas mejillas se tornaban de disimulo eludiendo también a los picaflores que desearon su néctar, su cáliz venenoso y el tiempo fugaz que quedaba de la noche, gran ánfora bicolor que pones todo su vino a mi disposición, agradezco a las llamas de sus extremidades que jamás pudieron ver cuán quemado me sostenían en esa habitación, tanto tiempo para descubrirte. Recuerdo… hoy escribí un poco de ti, todos esos ojos que te vieron resguardaban bajo las olas sus más complacientes deseos matizados de forma diversa por el humo que te acariciaba celosamente, esos ojos fijos tuyos también hablaban, charlaban con las almas anónimas del bulevar y de la esquina pero no me importo recordar el rostro de Policarpa Salavarrieta marcado consecutivamente en un pago oportuno camuflado debajo de una billetera

89

abundante, no entendí lo efímero que fue el límite de tiempo, más tú aún me esperas en la misma esquina pantanosa lista para confabular nuevos pecados. Merecíamos contender con la utopía religiosa. Hoy escribí más de lo necesario para que te des cuenta que mientras dormías también bese tus perlas fundidas en guerra, hoy quiero expresar que te amo siendo esta una alegría estúpida y profunda, te busco para complacer con garrafas algo más grande que mi sed, te busco para leer en tus orbitas mi pensamiento, te busco para bailar caprichosamente por las ciénagas verdes, para gritar las experiencias de los dioses que dulcemente reposan en tu corazón ambulante. Hoy escribí en mi diario desde que desperté y ya tengo sueño, hoy escribí que me sumergí en tus ojos azules mientras acorralabas en un pequeño cielo toda mi inspiración, mi pared de frases nunca estuvo más apropiada de tus piernas puesto que encajan en todas mis poesías. Aún busco tu rastro en mis venas, aún busco en el mundo tu esencia aunque agraven tu belleza pero para mí tú apariencia fue la maestra de la locura, mi amada embustera, mi tentación, mi condena. Hoy escribí en vela que

90

merezco que arda nuevamente nuestro amor mientras evito pasar abandonado por los callejones de esos ángeles indiferentes a mis atribuladas ideas que te también te esperan.

EL CHISME

Su olor en libros, su perfume impregnado en cada letra, su mirada fría y esos labios rojos. Todo en ella era como un pedacito de cielo que se caía cerca a la playa, ningún gesto en ella pero sabía bien que acababa de llorar tal vez por eso ni siquiera pregunte su nombre, su lenguaje de silencio me revelaba todo un rompecabezas de emociones, levanto su ceja y sus ojos marcaron una feminidad absoluta quizás haya una sospecha en sus pupilas y sepa que espió su cuerpo fantaseando en mi mente cualquier sueño en la que ella este presente, cruza la pierna para probar mi valor pero no sabe que pienso que cruza la pierna desde el momento en que la vi y para cuando por fin abrió la boca no fue más que para rebuznar, de inmediato la imagine con soga al

91

cuello, el murmullo hizo saber su nombre, la voz de otros bajo la oscuridad fue indudablemente el chisme que provoco que ella volviera abrir la boca garantizando toda una inteligencia extraña y frívola dando tantos lenguajes que enloquecieron al diccionario, sola con el refugio de una soledad maltratada bajo la inseguridad del chisme, una apariencia pisoteada, un pesado engaño que habían robado su personalidad. Todos marcaron una indiferencia infinita hacia una verdad casi oculta pero nada justificaba el ataque hacia su punto ciego intelectual, su rostro alegre se había desaparecido entre una multitud informada por una farsa manipulada, espere el momento en el que se disperso el murmullo para pasar desapercibido y por fin preguntar su nombre porqué el chisme no había llegado completo, su nombre revelo que la verdad era tan pura como su boca, desde ese día no he vuelto a caminar con el disfraz pues el chisme carcomió la voz de esas personas anónimas haciéndola sentir mucho mejor que su nombre.

92

ÉTER

En cualquier instante, en cualquier lugar, en cualquier situación, es mejor nunca saber que cada uno de esos momentos los dejaste ir, tal vez a un sitio muy lejano…

¿Recuerdas ese cielo escarlata?

En él las nubes brillaban con el viento veraniego y detrás de todo eso nosotros que con promesas adornábamos nuestros rostros. Bajo ese cielo que vivimos nos dimos cuenta que tenemos vidas muy largas en las que solo no la pasamos gritando que nos amamos olvidando cuan adoloridos se sienten nuestros pies, aún pasaras por el camino sabiendo que estas vagando y yo simplemente creyendo que estas aquí, pensando en el filo de la filosofía que me involucra en ese cielo sin frenos donde se funden los esquemas ásperos que nos llevan a la emulación. Intento dar un paso a cabo de un lapso de existencia llena de demencia y pronto viene el momento donde la venganza duele. Una voz casi disertante escapando de la lluvia que acababa de iniciar es como un deseo sin sentido donde se

93

separan los caminos, en fronteras me aleje de la realidad en la que no puedo detenerme aunque intente controlarme. Me encuentro en una situación desfavorable y no puedo simplemente escapar, su rostro inmutable sigue observando la mínima señal de miedo, tiemblo sobre su espejismo aún si el tiempo es corto y sin conocerla bien pude descubrir cuanta fuerza te puede dar la adrenalina más no es suficiente para cumplir los deseos que nos embriagaron en invierno. Para ti los problemas son solo un juego y los afrontas con sosiego, no es normal que te admire pues tu mirada me hizo libre incluso creo que soy invencible más cuando cada milésima pasó sin tu presencia llegó a un mundo profundo en donde no alcanzo mi respiración. Mi vida sin consuelo, sin el cielo, paciente espero que los detalles especiales que amas lleguen como la aurora sin embargo elevas la mirada hacia lo alto y amas al éter que baña mi inspiración con ese color utópico. ¿Aún recuerdas ese cielo escarlata? Quizás acabe el juego mientras narro que tú fuiste viento y yo fui fuego.

94

AL CAÍDO CAERLE

Cuando el nerviosismo ataca a la espalda directamente te vas al ruedo, volteas, caes y arañas el piso, al dilatarse las pupilas te das cuenta que solo tú, el alfil y el peón se entienden para contender con tu rival. En locuras se confabula el plan que aniquila las neuronas, entre conciencias se pierde el altruismo, en la mente se hace presente la ofuscación, pierdo la calma y doy mi movimiento, miento con los ojos y disimulas tu mirada intentándome acorralar detrás de mis resbalos, gestión de amenazas con veneno de jugadas y… ¿Quién se va a dar cuenta del que custodia al temeroso rey que espera una muerte no muy brutal? Me reúno con mis ideas para terminar el fondo blanco que me da elocuencia temporal, apoyo y un poco de locura. Burla tras burla se pierden las fichas en jugadas sacrificadas, fichas kamikazes que apoyan el vacio apasionante que te lleva a más esfuerzo. Esperar para mover es común para notar el temor que tengo, él cuestiona el poco cerebro que me queda sin embargo yo ya quiero tomar de la mano a la derrota pero el intentar saborear la victoria no sería mala idea.

95

Gloria que te alejas con mis lágrimas que en mi rostro no se notan y que gota a gota bañan mi derrota pero no es tiempo de agachar la cabeza. Cesan las lúdicas y una leve sonrisa hace su aparición recordando todos los gestos que había reprimido. El tablero ya casi esta vacio y el contendor estira la mano con la decisión de jaque mate, la humillación para mi doblegado espíritu de lucha es evidente en las bromas de los espectadores que quizás sean más torpes que mi intelecto cobarde, intento repetir el encuentro, quizás retribuya tanta vagabundería sin sentido pero él se mofa de mi rostro sonrojado como un volcán bajo un telón tan oscuro como su conocimiento. La insistencia sobre la revancha concluye en un nuevo pugilato, esta vez demostré una inteligencia mágica, el fondo blanco revivía esa locura esotérica, con sudor y respiración agitada buscó un triunfo apocalíptico pero mi voz ya había decidido la victoria más admirable pues el complot abstracto se deslizo por su gnosis tremebundo.

Después de todo eso creo que jamás volveré a jugar ajedrez con un niño de diez años.

96

ABANDONO

Ya nadie viene detrás de mí, supongo que ya es hora de partir, la muerte reúne a las personas que están alrededor. Ostensible curiosidad hacia lo no vivo, gratificante don de matar, mentiras atrevidas, amargas agonías, todo lo que vimos dentro de los demás fue la verdad. Ya encaminado al coloquial ego no quedó más remedio que lanzar al abismo al charlatán, tú también lárgate que yo siempre estuve lejos y ni me conoces, huye o también serás parte de la colección de calaveras pero… tu rostro es mi rostro, el espejo me engaña muchas veces, fiel subordinado de la locura, fugitivo del marginado olvido. Continúo mi recorrido al destino elegido por el rencor y me siento tan solo que me agobio en la habitación de tu dueño. He vuelto a huir, salgo corriendo con la única solución y vuelvo por el viento que dejé fuera de mi acorralada utopía. Crudas incertidumbres, desgracias con iguales sentimientos y hallé tras la escusa una pausa de miedo, sombra en la siembra de abrazos, huyo de los torsos, de los trazos del cielo y de lo bello. Humo y lluvia, sed de veneno y de nuevo cielo o infierno, elección de invierno,

97

mezquinos astros vigilantes de mi derrota. Muerte a las apasionadas luciérnagas sobre ti y ahora que estas aquí en verdad me siento acorralado entre claveles y rosas, entre el puñal y tus bromas. Nunca hubo una vida prohibida, nunca para tu voluntad insaciable y arrogante, jamás para tu furia, tú no vacilabas en tocar a las victimas ofendidas que se sintieron vencidas por el modo en que tu piel era la debilidad necia de los hombres, esa piel fundida en tentaciones y quimeras. Hoy tu mirada me invita a morir y veras en mí que no existe ningún remedio para quitar la adrenalina, ni la risa, ni el vértigo y todo eso que no nos deja descansar cada vez que nos vemos y vuelvo a huir. Nos volvemos a ver cerca a la decadencia de los ángeles en el sur de tu silueta, espera un momento mi amada, ladrona de la niebla, robaste nuestro amor y ya no queda nada, lucho por las cenizas, por el silencio y corro pero no hay camino ¿Dónde está el gesto de la brisa, de la vida, el camino? Quiero huir pues es lo mejor que puedo hacer. No hace mucho que tu sonrisa tardía puso en mi hombro toda la culpa de la huida lógicamente correcta para mi especulación

98

profética y como siempre niego la traición, finges que creen en una movediza escusa de mis miedos concebibles y duermes como antes. Tu dueño no descansara por tus besos, yo no descansare porqué bañada en vino estas provocándome a beber lentamente para hacerte feliz y cuando acabe el festín en ti sufriré bajo una grieta de la noche sin saber quién está detrás de mí para volver a partir, la muerte reúne mis sentimientos, reúne las distancias del camino y me fugo nuevamente de mis sueños, de los muertos y por supuesto del modo injusto en que tus garras desbaratan lo que fui. Intentare abandonar todo porque necesito alejarme de mis errores, de tus ojos perdidos que ignoran mis engaños, de mis lágrimas intranquilas, de ti, de mí, de la muerte, de la razón, de la lluvia, del frio y de la misma historia que se repite cada día en el teatro de la esquina.

…Y cuando por fin dejé de huir tú ya no estabas ahí

99

DULZURA

Nunca creí que un caramelo sabría tan amargo sin tu dulzura. Silbe disimulando mi dolor, sobrepase el limite acariciando tu abdomen, me fue mejor tirar tu envoltura y dejar que te derrita el sol. Piel canela como el chocolate y empalagosa tu mirada con ojos bañados en miel, fui fiel a tus abrazos que para hoy son escasos, a mis recuerdos doy repaso y aún sabe tu mejilla a panela. Como pétalos de rosas que caen del cielo te imagino para intentar desprender el vuelo hacia el jarabe de tus arterias, nadando sobre tus venas llego a tu corazón esponjado como un algodón de azúcar. Tuve la lengua seca hasta saciarme en tus manjares que dispuestos bañaron tu cabello con vino, tus labios de arequipe aún esperan la vibración de mi cuerpo bañado en tu aroma pero sabes bien que el sol derritió la libertad, despertaste sin tu envoltura y tus sabores se someten al repentino devenir del tiempo que a mí me ha regresado al sin sabor de la vida.

100

UN DÍA PARA LIBRA

Y aún cuando el tipo del clima dijo en la tele que iba hacer un día soleado y los tontos horóscopos prometían mil aventuras estaba ahí a pleno aguacero con mil ideas sin resolver en el colegio con los mismos problemas indisciplinaríos, las riñas eran tan normales que no es ningún inconveniente pasar por alto otros problemas que tenia, por decirlo así mi colegio no estaba muy bien situado. La rectoría era un salón más de esa pequeña institución, es más la pasaba mejor ahí que en la clase pues el aburrimiento albergaba toda mi existencia estudiantil. Todas las mañanas me levante con la misma rutina, la cotidianidad infinita que apresuró al tiempo para aislar las anécdotas filosóficas o alguna clase de comentarios ingeniosos que solo a mí se me ocurrían tras hacer las mismas cosas día a día, mi incapacidad de no poder enloquecer me dejo un poco apesadumbrado, la ineptitud hacia ver en mí un anti activista innato hasta que llego ella, una chica revoltosa que tiraba la puerta del salón de par en par y tal vez por ese motivo estaba en rectoría o quizás por el poco interés que le brindaba a la física y a las matemáticas,

101

el motivo no era evidente pero el lio es que estaba ahí a mi lado siendo acusada por rebeldía, (cabe decir que no me agradan las generalidades) ella lloraba tras escuchar todo un discurso ya sea de la rectora o de sus padres pero al ver la ausencia de los mismos reía desbordadamente. La costumbre marcada en la desobediencia me guiaba cada vez más a ella, un día al verme armando pleito en la cafetería me llevaron a ese salón inculto en el que como era de esperar se encontraba esa chica que dejó todos sus problemas amontonados en mi conciencia pues sin siquiera conocerla ella me echaba la culpa de tantas cosas que nunca imagine que alguien o algo pudiera hacer, para aumentar la credibilidad de los verdugos llamados psicólogos institucionales que rabia si me tenían emprendió el llanto y por fin después de tantos líos alguien miró de reojo mi pequeña e inigualable realidad. Esa mañana limpie todas la ventanas y barrí todos los pasillos del colegio sin saber la razón pero quería venganza, en la tarde cambie el juego, con su mochila llena de piedras rompí la flojedad de la rectora, tal atroz

102

acto quizás arruine un par de días de descanso de esa apática, abrieron la mochila para dar búsqueda al culpable, por supuesto había ocultado mi rastro y en vez de dejar crimen impune coloque uno de sus cuadernos, jajajajaja. La rectora gritó de admiración semidesmayada “fue Paola, aquí están sus cosas” decía casi sin aire, en ese momento supe el nombre de esa bromista anónima. Paola nuevamente hacia caer sus lagrimas pero esta vez no conmovieron a sus acusantes, no supe el castigo impuesto por la rectora de hecho la que tiene la culpa de todo es ella por consiguiente no tengo porque preocuparme demasiado, la lluvia cesaba y mi aburrimiento se había desprendido tras la divertida venganza que había consumido. Al día siguiente el tipo del clima repetía en la tele que iba hacer un día soleado y los tontos horóscopos prometían mil aventuras esta vez simplemente dejé que el tiempo pasara y no supe lo que quería hacer, no sabía lo que podría hacer en una situación como esa pero aún así me sentí insatisfecho de que no pasara nada y en el salón ella miraba mis ojos con ansias raras, realmente no importaba cuan

103

extravagantes se marcaran esas pupilas que divisaban mi mirada, no sé si tramaba algo en mi contra pero su inutilidad otorgaba alivio a los profesores y mi aburrimiento. Ya casi terminaba el día, ya casi era el final de todo y el horóscopo que se marco en libra esta vez si cumplió lo prometido, Paola me sujeto el brazo y me llevo hasta el salón múltiple en donde se encontraba su mochila, la que yo había arrojado para incriminarla, su decisiva expresión no dejo que me negara, juntos planeamos una infiltración tan sagaz que ni el viento del salón se perturbo un poco, agarramos la mochila y unas cuantas cosas más que nos habían quitado al transcurrir el año, para que no se dieran cuenta que eran los dueños de los objetos los que había cometido el supuesto hurto también hicimos una batalla silenciosa que desordenaba cualquier pista, para terminar el día Paola también destrozó un par de ventanas las que dio alerta a toda la gente en el colegio, disimulamos a tal punto que el asombro de los demás parecía una farsa, después de esa semana ella no paro de vigilar mis pasos, me seguía a todas partes, me golpeaba sin razón alguna según ella su

104

destino estaba claro y no podía detenerse. Era casi la misma respuesta que me daba a mi mismo al escribir este libro.

…Y todo porque ese día me sentí aburrido

GRACIAS A LOS QUE NO LES AFECTÓ LA MALA ORTOGRAFÍA

AGRADECIMIENTOS MUY FORMALES

Gabriel Getial Jesús Camacho Efraín Romero Carlos Hurtado

Paola Zambrano Magola López

Carina Madroñero Gloria Esperanza Vivas

EL COLECTIVO DE ESCRITURA ÁRBOL NÓMADA

inspiración en letras de cada ser metamorfoseado en perdonas pues cada integrante innato de espíritu recorre las

palabras de este libro, aún si se sujeta la vida con la pluma y el papel el cuentista no

solamente vaga por la fantasía y el ensueño sino también es también quien empuña al

recuerdo.