El discurso-expositivo (4)

15

Click here to load reader

Transcript of El discurso-expositivo (4)

Page 1: El discurso-expositivo (4)

Colegio Terra Nova Departamento de Lenguaje

EL TEXTO EXPOSITIVO

© Profesor Benedicto González Vargas

Las Condes, marzo de 2005.

Page 2: El discurso-expositivo (4)

TEXTO EXPOSITIVO

Tiene una

Organización globalFunción

es a través de

Informar Modelos de organización

usando la Como el de

Explicación

Causa/efecto ComparaciónEnumeración descriptiva

Secuencia temporal

Problema/ solución

Page 3: El discurso-expositivo (4)

Exposición e Información■ Buscan informar sobre teorías,

hechos, personajes, especificaciones, generalizaciones, predicciones, etc.

Su objetivo central es la entrega de

INFORMACIÓN

Page 4: El discurso-expositivo (4)

Exposición y Explicación■ El autor debe ser capaz de dar

explicaciones y elaborar los puntos clave de la información, a fin de que los receptores entiendan el “por qué” y el “cómo”. Dicha información está condicionada por dos factores:

CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN

CARACTERÍSTICAS DEL

AUDITORIO

Page 5: El discurso-expositivo (4)

Tipo de información y explicación

■ Algunas cosas las explicamos con bromas; otras, en forma más seria. No es lo mismo hablar de una máquina que de nuestros sentimientos y emociones. No debes olvidar, además, que en ocasiones será muy útil un lenguaje coloquial y en otras, en cambio, será ineludible una terminología más técnica y de mayor precisión conceptual.

Page 6: El discurso-expositivo (4)

Auditorio y Explicación

■ Es diferente hablar de Literatura ante un grupo de estudiantes, ante un taller literario o frente a escritores y profesores de Literatura.

■ Siempre es necesario adaptar el discurso al nivel de conocimientos del auditorio.

RESUMIENDO : Para informar sobre algo SE EXPLICA y para explicar se consideran las características del auditorio.

Page 7: El discurso-expositivo (4)

ORGANIZACIÓN DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS

Problema / solución

Causa / efecto

Secuencia temporal

Enumeración descriptiva

Comparación

Page 8: El discurso-expositivo (4)

Problema / Solución■ El texto plantea variados

problemas dignos de ser analizados.

■ Posteriormente, se plantean las soluciones posibles a dichos problemas.

Page 9: El discurso-expositivo (4)

Causa / Efecto

■ El texto presenta ciertas informaciones o ideas que sirven de causas para explicar otros hechos que de allí se desprenden.

■ Son los hechos que ocurren debido a las causas antes descritas.

Page 10: El discurso-expositivo (4)

Comparación o contraste

■ En el texto se comparan determinadas ideas o informaciones.

■ En algunos casos los textos expositivos utilizan un tipo especial de comparación llamado analogía

Page 11: El discurso-expositivo (4)

Secuencia temporal■ Se exponen las ideas de

acuerdo a un orden temporal. Se emplea con frecuencia cuando se expone una secuencia de pasos ineludibles, como en una receta o la forma de uso de una maquinaria.

Page 12: El discurso-expositivo (4)

Enumeración descriptiva temporal

■ Se van enumerando y describiendo rasgos y propiedades de un ser o fenómeno.

Page 13: El discurso-expositivo (4)

Estructura del Texto Expositivo

Introducción

Desarrollo

Conclusión

Se da a conocer el tema y se utiliza un tono ameno y sugerente para despertar el interés del lector

Se ordenan lógicamente las ideas. Se inicia con un análisis objetivo de los hechos que puede ser seguido de uno subjetivo si corresponde.

Síntesis y recapitulación de lo expuesto. Se entrega una conclusión derivada de lo anterior, puede ser una opinión y, además, puede entregar sugerencias y proyecciones.

Page 14: El discurso-expositivo (4)

Cómo se lee un texto expositivo

1. Leer comprensivamente.

2. Determinar el tema que desarrolla el texto.

3. Reconocer el modelo de organización de cada párrafo.

4. Establecer la finalidad del texto.

Page 15: El discurso-expositivo (4)

Bibliografía consultada-DÍAZ BLANCA, Lourdes: Redacción de textos expositivos, en Artículos Arbitrados, Univ. Pedagógica Libertador Lara, Venezuela, 2004. pp. 301 - 309

-EDUCARCHILE: El discurso Expositivo, Santiago de Chile, 2005. 11 páginas (ppt).

- MILLARES M. y Otros: Lenguaje y Comunicación, Manual Preparación PSU, Ed. Univ. Católica de Chile. Santiago de Chile 2003. pp. 119-123.

- VIDAL LIZAMA, Margarita y Otros: Lenguaje y Comunicación 2º Medio, Editorial Santillana, Santiago de Chile, 2011. pp. 92-97.