El discurso literario en la construcción social de ...

29
El discurso literario en la construcción social de Antioquia. Una lectura de Efe Gómez a partir de tres de sus cuentos*. Nilton Reina Gutiérrez** Resumen: La obra de Francisco Gómez Agudelo, mejor conocido como Efe Gómez, ha sido considerada una obra crítica de los procesos sociales y colonizadores de la Antioquia de su tiempo; en Efecto, su obra se opone a los discursos que celebran aquellos símbolos que encarnan los valores tradicionales de la llamada cultura paisa; El presente trabajo se propone una lectura de tres cuentos de Efe Gómez, en cuanto documentos literarios, que permita una mejor comprensión de los complejos procesos que llevaron a la construcción social de Antioquia y de la imagen básica de esa categoría abstracta que el imaginario colectivo denomina “Raza Paisa”, identificándola con el hombre de la cultura antioqueña, a partir de la estrecha relación existente entre literatura y sociedad. Dichos cuentos son: “Un Zaratustra Maicero”, “Lorenzo” y “La Tragedia del Minero”. Palabras clave: Antioquia, Cuentos, Efe Gómez, Literatura-Sociedad, Visión Crítica. Abstract: The work of Francisco Gómez Agudelo, better known as Efe Gómez, has been considered a critical piece of the social processes of the Antioquia settlers of his time; Indeed, his work opposes speeches celebrating those symbols that embody the traditional values of the culture paisa call; This paper reading three tales Efe Gómez, as literary documents, allowing a better understanding of the complex processes that led to the social construction of Antioquia and basic image of the abstract category is proposed that the collective imagination called "Raza Paisa", identifying the man of “la cultura Antioqueña”, from the close relationship between literature and society. Such stories are: "Un Zaratustra Maicero," "Lorenzo" and "la tragedia del minero.” Key words: Antioquia, Tales, Efe Gómez, Literature and Society, Vision Critical 1

Transcript of El discurso literario en la construcción social de ...

Page 1: El discurso literario en la construcción social de ...

El discurso literario en la construcción social de Antioquia. Una lectura de Efe Gómez a

partir de tres de sus cuentos*.

Nilton Reina Gutiérrez**

Resumen: La obra de Francisco Gómez Agudelo, mejor conocido como Efe Gómez, ha sido

considerada una obra crítica de los procesos sociales y colonizadores de la Antioquia de su

tiempo; en Efecto, su obra se opone a los discursos que celebran aquellos símbolos que encarnan

los valores tradicionales de la llamada cultura paisa; El presente trabajo se propone una lectura de

tres cuentos de Efe Gómez, en cuanto documentos literarios, que permita una mejor comprensión

de los complejos procesos que llevaron a la construcción social de Antioquia y de la imagen

básica de esa categoría abstracta que el imaginario colectivo denomina “Raza Paisa”,

identificándola con el hombre de la cultura antioqueña, a partir de la estrecha relación existente

entre literatura y sociedad. Dichos cuentos son: “Un Zaratustra Maicero”, “Lorenzo” y “La

Tragedia del Minero”.

Palabras clave: Antioquia, Cuentos, Efe Gómez, Literatura-Sociedad, Visión Crítica.

Abstract: The work of Francisco Gómez Agudelo, better known as Efe Gómez, has been

considered a critical piece of the social processes of the Antioquia settlers of his time; Indeed, his

work opposes speeches celebrating those symbols that embody the traditional values of the

culture paisa call; This paper reading three tales Efe Gómez, as literary documents, allowing a

better understanding of the complex processes that led to the social construction of Antioquia and

basic image of the abstract category is proposed that the collective imagination called "Raza

Paisa", identifying the man of “la cultura Antioqueña”, from the close relationship between

literature and society. Such stories are: "Un Zaratustra Maicero," "Lorenzo" and "la tragedia del

minero.”

Key words: Antioquia, Tales, Efe Gómez, Literature and Society, Vision Critical

1

Page 2: El discurso literario en la construcción social de ...

Introducción:

La obra de Francisco Gómez Agudelo, mejor conocido como Efe Gómez, presenta una visión

crítica de los procesos de colonización y los posteriores procesos sociales de la Antioquia de su

época y adopta una posición heterodoxa e inconforme frente a los símbolos que encarnan los

valores tradicionales de la llamada cultura paisa. La literatura es reflejo de la sociedad que la

produce, y la relación entre literatura y sociedad es tan estrecha que podría decirse que ambas se

retroalimentan; en este sentido, nos proponemos utilizar parte de la obra de Efe Gómez

-específicamente los cuentos: Un Zaratustra Maicero, Lorenzo y La Tragedia del Minero-, en

cuanto texto literario, como documento que nos permite ilustrar otra cara de la sociedad

antioqueña, aquella que por ser opuesta al discurso oficial constituye un punto clave a la hora de

comprender los complejos procesos de construcción social de Antioquia y de la identidad de sus

habitantes. Cabe anotar que, cuando hablamos de “discurso oficial”, nos referimos a aquel que

configura una suerte de “leyenda rosa” enunciando elogios a la raza, exagerando las virtudes del

antioqueño y matizando los errores y vicios para terminar idealizando la llamada cultura paisa, a

la vez que plantea un criterio unificador, una identidad homogénea que sirva de sustento a una

integración cultural que, por lo general, niega la diversidad; en este sentido, discurso oficial es

todo aquello que configura un sistema de ideas instaladas en el imaginario colectivo, referentes

identitarios o representaciones impuestas o sugeridas por las élites dominantes que terminan

siendo aceptadas por la mayoría de las capas sociales y acaban por instalarse culturalmente.

Ahora, dado que nos proponemos una lectura de Efe Gómez en cuanto discurso literario,

será necesario aclarar un poco más a qué nos referimos cuando hablamos de discurso. El término

“discurso” constituye uno de los temas centrales en el trabajo del pensador francés Michael

Foucault; en este sentido, Foucault advierte que la arqueología es: “el análisis del discurso en la

modalidad de archivo” (Foucault [s.f.] Citado por Castro E. 2004, 138); entendiendo por archivo,

no un conjunto de documentos recuperados de tal época o lugar, sino más bien el conjunto de

reglas que en determinado tiempo y lugar definen de qué se puede hablar, qué discursos circulan

libremente y cuales son excluidos, ocultados o restringidos a un círculo más o menos cerrado,

oficiales o no, quiénes y cómo los hacen circular y a través de qué medios; en palabras del

pensador francés:

2

Page 3: El discurso literario en la construcción social de ...

En toda sociedad la producción del discurso está a la vez controlada, seleccionada y

redistribuida por un cierto número de procedimientos que tienen por función conjurar los

poderes y peligros, dominar el acontecimiento aleatorio y esquivar su pesada y temible

materialidad. (Foucault, 2013, 14)

El discurso es la tarea de la “Arqueología del saber”, obra en la que Foucault define el

discurso con estas palabras: “el término de discurso podrá quedar fijado así: conjunto de los

enunciados que dependen de un mismo sistema de formación, y así podré hablar deI discurso

clínico, del discurso económico, deI discurso de la historia natural, del discurso psiquiátrico”

(Foucault, 1979, 181). En el caso que nos ocupa, no se trata de interpretar la obra de Efe Gómez,

en cuanto documento literario, para determinar si dice la verdad, pues, como dice Foucault, la

tarea de la historia no radica tanto en interpretar el documento para determinar si dice la verdad o

señalar su valor expresivo, sino más bien en trabajarlo desde el interior:

La historia ha cambiado de posición respecto del documento: se atribuye como tarea primordial,

no el interpretarlo, ni tampoco determinar si es veraz y cuál sea su valor expresivo, sino

trabajarlo desde el interior y elaborarlo, La historia lo organiza. Lo recorta, lo distribuye, lo

ordena, lo reparte en niveles, establece series, distingue lo que es pertinente de lo que no lo es,

fija elementos, define unidades, describe relaciones. (Foucault, 1979, 9-10)

La cita anterior implica un cambio en la posición de la historia respecto del documento;

Lo que Foucault propone es dejar de considerar el documento como una totalidad o como un

núcleo de información valioso en sí mismo; más bien, el documento representa una realidad

fragmentaria que es necesario reconstruir, de ahí que su valor surja de su relación con otros

documentos o con otros núcleos de información; esto significa que, al investigar, no corresponde

leer entre líneas, ni tampoco interpretar los diferentes discursos con conceptos preconcebidos, o

juzgarlos de acuerdo a ideas elaboradas anteriormente por el investigador, pues lo no dicho en un

texto (pero leído o percibido "entre líneas" por el intérprete) está dicho en otra parte.

Así pues, no se trata aquí de un mero establecer relaciones entre discursos, se trata más

3

Page 4: El discurso literario en la construcción social de ...

bien de identificar aquellos discursos que dicen o señalan lo no dicho o no señalado por el

discurso oficial, teniendo siempre presente que lo no dicho, aunque “leído” entre líneas, está

dicho en otra parte, es decir, se trata de poner en consideración la obra de Efe Gómez en cuanto

discurso literario que descubre lo que encubre el discurso oficial, en aras de fundamentar una

explicación, o usando tal obra para evidenciar por qué su lectura atribuye ciertos significados a

determinados fenómenos sociales. Así pues, en este trabajo nos acercaremos a tres cuentos de Efe

Gómez, Un Zaratustra Maicero, Lorenzo y La Tragedia del Minero, a fin de ver en qué consiste

esa visión crítica de Antioquia, y en cierto modo iconoclasta que posee Efe Gómez, en aras de

comprender mejor los complejos procesos que llevaron a la construcción social de nuestro

departamento.

Contexto histórico-literario:

La narrativa antioqueña del siglo XIX posee un marcado acento costumbrista y así lo evidencian

innumerables textos que expresan el diario vivir del pueblo antioqueño en dicho siglo; así por

ejemplo, los relatos Correria por Villeta y Guaduas (1855) y Un baile en Medellín (1855) de

Emiro Kastos; Un baile con carrera (1870) y Si yo fuera dictador (1871) de Ricardo Restrepo;

Un compadrazgo en la montaña (1878) de Pedro A. Isaza; El gallo (1871) y Cuanto me costo la

burra (1896) de Manuel Uribe Angel; Templado por el trisagio (1878) de Hermenegildo Botero,

entre muchos otros.

Sin embargo, es necesario tener cuidado a la hora de cubrir bajo el rótulo de costumbristas

a todos los autores de ese período, pues como advierte Jorge Alberto Naranjo, si bien el

costumbrismo es el género que prima en la narrativa antioqueña del siglo XIX, este no es tan

marcado como generalmente se insinúa [Cfr. Naranjo, 1995, 13-14]. En términos generales, el

costumbrismo ponía su énfasis en retratar la sociedad colombiana a partir de sus costumbres,

destacando un ambiente rural, al tiempo que elogioba el entorno natural y representaba al hombre

del pueblo, a aquellos que no hacían parte de las élites pero que representaban arquetipos socio-

raciales de la comunidad. Así pues, el costumbrismo identificaba modos de vida específicos con

características raciales, pero al hacerlo, tendía a crear estereotipos que configuraban sujetos de

4

Page 5: El discurso literario en la construcción social de ...

exclusión; así por ejemplo el indígena, quien terminaba por ser representado como un hombre

mal vestido, un tosco ignorante reducido a un simple estereotipo (Cfr. Peña, 1987, 91).

Por otra parte, según el especialista Isaias Peña Gutierrez (Peña, 1987), el costumbrismo

en Colombia fue despectivo con el habla popular, además de exageradamente hispanista, lo que

finalmente condujo a: “sostener lenguajes rígidos, convencionales, academicistas, y dirigidos a

conservar una tradición de valores feudales que pusieron, de nuevo, en desventaja al indio.”

(Peña, 1987, 95). Cabe anotar que en la Antioquia del siglo XIX, domina el lenguaje coloquial, el

habla popular, el diálogo coloquial y el folclore antioqueño, enunciando de este modo la

identidad regional desde el lenguaje popular (Cfr. Gutiérrez, 1975, 423 ); así pues, el lenguaje

popular antioqueño es usado con orgullo como evidente denominador de identidad, y así se

enuncia insistentemente desde el discurso literario, especialmente el del realismo finisecular,

como lo evidencian los conocidos versos del poeta Gregorio Gutiérrez Gonzales: “Y como sólo

para Antioquia escribo / Yo no escribo español sino antioqueño” (Gutiérrez, G.G. 2003 [1846]:

13). El lenguaje popular, transformado en instrumento literario, permitía a los lectores

antioqueños identificar problemas universales en las temáticas más coloquiales, al tiempo que

reflejaba los distintos contrastes presentes en el paso de una sociedad rural a una sociedad urbana

en los primeros años del siglo XX; así puede apreciarse en la obra de Tomás Carrasquilla, cuya

novela Frutos de mi tierra marca el paso del costumbrismo al realismo de fin siglo -realismo

finisecular en el que encuadra mejor la obra de Efe Gómez- y encarna las mejores cualidades de

la narrativa antioqueña: asimilación del lenguaje popular, dominio de su coloquialismo y manejo

de la psicología de las capas sociales medias (Cfr. Peña G. I. 1987: 110); otros rasgos de este

realismo finisecular lo constituyen, por una parte el sentido crítico de sus escritos, y, por otro

lado, la descripción o profundización psicológica de los personajes que ayuda a complementar su

descripción física (Cfr. Peña, 1987: 106).

Por otra parte, cabe decir que el discurso literario configura imágenes de sujetos de

exclusión o de inclusión, y, no sólo evidencia dichos procesos de exclusión e inclusión, sino que

además permite apreciar diversas formas de resistencia contra diferentes formas de poder. Entre

estos, que podríamos denominar discursos de resistencia, se destaca la obra del antioqueño Efe

Gómez quien se aleja de los discursos de elogio a la raza tan frecuentes en la narrativa antioqueña

de su época.

5

Page 6: El discurso literario en la construcción social de ...

Ahora bien, un personaje arquetípico resulta ser el picaresco español Pedro Urdemales, personaje

que parece fiel representación del hombre antioqueño: negociante, pícaro, aventurero, estafador

de medio mundo; su hablar abunda en hipérboles a la hora de narrar sus aventuras en los

negocios; inescrupuloso y recursivo, logra salir avante de cualquier situación y con su ingenio

logra imponerse en todas las circunstancias adversas. Cabe anotar que Pedro Urdemales, de

acuerdo con Ramon Laval (Laval, 1925), aparece nombrado en un libro de comienzos del siglo

XVI titulado La Lozana Andaluza, mientras que Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo publicó a

mediados del siglo XVI la primera parte de una obrita titulada El sutil Cordovés Pedro de

Urdemalas (Cfr. Laval, 1925, 4); en 1615 se imprimió por primera vez en Madrid, España, la

obra Ocho Comedias Y Ocho Entremeses Nuevos Nunca Representados de Miguel de Cervantes

Saavedra, quien tituló una de sus comedias: Comedia famosa de Pedro de Urdemalas; Pedro

Urdemales, encarnación del pícaro español, se convirtió en personaje típico de la tradición

latinoamericana y resulta un personaje folclórico de gran adaptabilidad; encarnándose en casi

todos los países del continente, se adapta a cada lugar con diferentes nombres; así por ejemplo, se

le conoce como “Pedro Urdemales” en México, Chile y Guatemala; “Pedro Ardimales” en El

Salvador; "Pedro Animala" en Puerto Rico; “Pedro Malasartes” en Brasil; “Perurimá” en

Paraguay; “Pedro Rímales” en Argentina, Bolivia, Perú, Venezuela y Colombia donde también se

le llama “Pedro Urdemales”; En Colombia, uno de las rasgos más interesantes de este personaje

es su capacidad para adaptarse a las imágenes específicas de cada región, tal como advierte

Virginia Gutiérrez de Pineda:

El Pedro Rímales del Huila se mueve de acuerdo con las expectaciones de su cultura “opita”. El

Pedro Di Malas de Santander, agresivo y corajudo, intercala a su picardía principios de honor

de puntillo y de vergüenza. El Pedro Urdemales, paisa maicero, es su estampa fiel: negociante

pícaro, recorre el mundo y en su éxodo estafa a media humanidad [...] Oyéndolo hablar se oye al

más cerrero personaje de la Montaña antioqueña: inescrupuloso y recursivo para salir avante en

cada situación difícil […] (Gutiérrez, 1975, 419)

De este modo, el pícaro hispánico parece encarnarse en la literatura regional,

especialmente la del siglo XIX y principios del XX, la cual ofrece con frecuencia las vivencias

6

Page 7: El discurso literario en la construcción social de ...

culturales de los héroes antioqueños, que configuran la imagen de una pasmosa inventiva e

improvisación, aguijoneada por el empeño de salir triunfantes de cada situación de su

problemática socio-vital. Un personaje que puede considerarse heredero directo del español

Pedro Urdemales y prototipo del héroe antioqueño, es el antioqueño Simón Pérez, protagonista

del cuento “¡Que pase el aserrador!” (1914), obra del antioqueño Jesús del Corral (1871-1931);

en pocas palabras, el cuento narra las aventuras de Simón Pérez, personaje que encarna los rasgos

principales de Pedro Urdemales y que, por otra parte, representa las característica principales que

el imaginario popular atribuye al antioqueño: una astucia que le permite vencer cualquier

obstáculo, una falta de escrúpulos que pone al servicio de la meta propuesta, es decir, se trata de

alcanzar el fin sin importar los medios y una capacidad de improvisación no exenta de elocuencia

que usa como herramienta clave para alcanzar sus metas:

Le conté al patrón que había notado yo ciertos despilfarros en la cocina de peones y no pocas

irregularidades en el servicio de la despensa; le hablé de un remedio famoso para curar la

renguera (inventado por mí, por supuesto) [...] Encantados el hombre y su familia con el

«maestro» Simón. Ocho días pasé en la montaña, señalando árboles con mi compañero, o mejor

dicho, separados, porque yo siempre, lo echaba por otro lado día al que yo escogía. Pero sabrá

usted que como yo no conocía el comino, tuve que ir primero a ver los árboles que había

señalado el verdadero aserrador. (Corral J. del, s.f. [1914], 3)

Así pues, Simón Pérez se ve en la necesidad de hacerse pasar por aserrador, aun cuando

nada sabe de tal oficio y gracias a su inventiva, además de las cualidades mencionadas arriba,

alcanza tal éxito en su empeño que al final puede afirmar:

[...] duré un año trabajando en la mina como aserrador principal, con doce reales diarios,

cuando los peones apenas ganaban cuatro. Y la casa que tengo en Sopetrán la compré con plata

que traje de allá. Y los quince bueyes que tengo aquí, marcados con un serrucho, del aserrío

salieron... (Corral J. del, s.f. [1914], 5)

En contraste, los personajes de Efe Gómez pocas veces logran alcanzar un final feliz, por

7

Page 8: El discurso literario en la construcción social de ...

ejemplo Manuel, el personaje de “La tragedia del minero” quien muere atrapado en el “organal”

sin que sus compañeros puedan hacer nada, pues para el autor antioqueño aquellos personajes

que continúan la tradición del pícaro español son los que explotan a su prójimo, tal como advierte

Clarita Gómez de Melo:

Sin embargo, Efe presenta con algo de simpatía irónica a algunos de los triunfadores en la

guerra antioqueña por la plata: aquellos que parecen continuar la tradición del pícaro español,

los que explotaban a sus prójimos con un desparpajo y un ingenio burlón. Los derrotados son los

indios, los negros, los proletarios, víctimas de los mentirosos, los venales, los triunfadores.

(Gómez de Melo, 1991, 4)

En este punto, podemos apreciar cómo la literatura antioqueña refleja, al tiempo que

produce y reproduce, ciertos referentes identitarios que se instalan culturalmente y configuran en

el imaginario popular un cierto tipo de sujeto que se ha dado en llamar “paisa”. Son precisamente

estos, los enunciados básicos del discurso oficial. Así pues, la imagen abstracta denominada paisa

se percibe en el imaginario como un tipo de persona que siempre sale adelante gracias a su

ingenio, su capacidad de improvisación y su obsesionado empeño en salir adelante frente a

cualquier obstáculo, en otras palabras, el hombre identificado por el imaginario popular como

aquel que es “echado para adelante” definición plasmada y sintetizada en el lenguaje popular con

la frase: “el paisa nunca se vara”. Sin embargo, en oposición a este discurso, el discurso literario

enunciado en la obra de Efe Gómez plantea una imagen distinta; en efecto, los personajes de Efe

Gómez no sólo encuentran obstáculos inamovibles en su camino, con frecuencia se trata de

personajes inmersos en el fracaso, rodeados por el alcohol y víctimas de sus consecuencias,

sobrepasados por las dificultades de su entorno y en múltiples ocasiones son protagonistas de

historias que se tejen alrededor del crimen. En el siguiente apartado nos detendremos en la

temática del alcohol dado el papel fundamental que desempeñó el consumo de licor en los

procesos de construcción socio-cultural de la sociedad antioqueña.

8

Page 9: El discurso literario en la construcción social de ...

El consumo de alcohol en la cultura antioqueña.

Vale la pena detenerse un poco en el tema del consumo del alcohol y los problemas derivados de

su consumo, dado que el licor tuvo un rol de especial importancia en los procesos de construcción

de la sociedad antioqueña. Así pues, uno de los temas frecuentes en la narrativa de Efe Gómez lo

constituyen la bebida y los problemas derivados de su consumo; en efecto, en gran parte de sus

cuentos el tema central se articula alrededor de un crimen cometido bajo el influjo de bebidas

alcohólicas y así lo destaca Gómez de Melo en su prólogo a Lo Mejor de Efe Gómez:

Buena parte de sus cuentos tienen como punto central un crimen: casi siempre este crimen es el

resultado de celos, de la rivalidad por el amor. En otras ocasiones se da muerte a inocentes para

ahorrarles una vida que se supone de sufrimiento. Con frecuencia el crimen ocurre en un ataque

de locura o bajo el influjo del alcohol. [Gómez de Melo, 1987, 16]

Por otra parte, el alcohol se presenta como el refugio seguro para aquellos que terminan

vencidos luego de rebelarse contra la represión cultural y social que frena su energía vital y

estrella sus sueños e ideales contra el tedio de la rutina:

Algunos se rebelan, pero usualmente su rebelión es derrotada, y el refugio que queda es el

alcohol […] Pero por otra parte hay un arquetipo de vencido: el hombre inteligente, orgulloso y

sensible que no acepta contaminarse, el poeta, que afirma lo bello y lo auténtico, la honestidad y

el coraje real: es este personaje el que descubre, por ejemplo en “Retorno”, la inutilidad de la

vida, el incremento del dolor a medida que la conciencia aumenta, y acaba derrotado, entregado

al alcohol o la autodestrucción. (Gómez de Melo, 1987, 16)

Ahora bien, es un lugar común decir que este tema en Efe Gómez es sólo una expresión

de su visión pesimista de la vida, no obstante, lo que aquí nos interesa es mostrar cómo el

alcoholismo en la obra de Efe Gómez es reflejo directo del entorno social de su época. La

temática del alcohol no es sólo una ficción literaria del escritor antioqueño, pues dicha temática

hace parte de la vida cotidiana de los antioqueños desde los tiempos de la colonia. Podríamos

9

Page 10: El discurso literario en la construcción social de ...

considerar el tema del consumo de licor en la obra de Efe Gómez, como reflejo de una

problemática social presente en el diario acontecer del departamento. Al mismo tiempo que el

trabajo y el comercio fortalecieron la vida económica en Antioquia, el ocio y la diversión hicieron

su aparición. Durante el siglo XIX, mientras se consolidaba la sociedad rural, y durante gran

parte del siglo XX, en pleno tránsito hacia una sociedad urbana, el ocio y el trabajo giraron

alrededor de tradiciones rurales y religiosas. Así por ejemplo, la conmemoración de la Virgen de

la Candelaria, la mayor fiesta religiosa de la ciudad de Medellín del siglo XIX, presentaba fuertes

contrastes en una celebración que mezclaba la devoción y la fe con expresiones populares que

poco tenían de fervor religioso; dicha celebración consistía, generalmente, en un novenario

acompañado de fuegos pirotécnicos, carreras de caballos, corridas de toros, música, bailes, y por

supuesto, abundantes dosis de alcohol. Algo similar ocurría en Santa Rosa donde la fiestas

patronales, celebradas en diciembre, incluían un “altar de Baco”, que tenía por fin cumplir el

precepto religioso de dar a beber al sediento, en una clara manifestación de inversión

carnavalesca; esta parodia del culto religioso reviste una cierta dualidad, propia de la inversión

carnavalesca, que guarda estrecha relación con los antiguos carnavales medievales; el carnaval se

manifiesta libre de cualquier carácter trascendente y en él advertimos un cierto elemento lúdico

que constituye una parodia de los cultos religiosos, tal como señala José Luis Ruiz Delgado:

Una dualidad que hace pensar en la establecida por Nietzsche entre lo dionisíaco y lo apolíneo o

en la más reciente de Mircea Eliade entre lo sagrado y lo profano. Estos ritos carnavalescos,

desprovistos de cualquier carácter trascendente, constituyen una auténtica parodia del culto

religioso y poseen un indudable elemento de juego, algo que los sitúa en las fronteras entre el

arte y la vida. (Ruiz Delgado, 2013, 21)

Dicho elemento ludico se manifiesta en esa parodia del culto religioso y en la inversion de

la jerarquia social, pero tambien en la diversión y el epiritu bromista, que no obstante posee un

trasfondo serio en cuanto protesta y sátira contra el orden social establecido. No sobra recordar

que el carnaval, como expresión propia del pueblo, ofrece otra visión de la realidad. El carnaval

posee una función creadora y renovadora, cuyo fin expresa la necesidad popular de romper los

estrechos límites impuestos por la vida institucionalizada, instaurando temporalmente un orden

10

Page 11: El discurso literario en la construcción social de ...

invertido. Así pues, el carnaval se concibe como un gran rito popular que suspende e invierte las

jerarquías establecidas y trae consigo la profanación de lo sagrado, al tiempo que sacraliza lo

irreverente y elimina las distancias entre los hombres. Aclaremos que las fiestas patronales, aun

con su elemento de inversión carnavalesca, no deben considerarse idénticas al carnaval medieval

europeo, sin embargo, en cierto modo son herederas de aquel, y, por esta razón, debemos tener

presente que según el teórico ruso Mijaíl Bajtín la tradición carnavalesca se burlaba de la

autoridad, al tiempo que parodiaba toda idea oficial acerca de la sociedad, la historia, el destino o

el azar. Pero estos rituales carnavalescos no carecían de finalidad y la burla, la risa, la comicidad

medieval y renacentista tenía un objetivo claro, vencer el miedo y la violencia, lo ridículo como

arma frente a lo temible, en palabras de Bajtín:

El mundo es vencido por medio de la representación de monstruosidades cómicas, de símbolos

del poder y la violencia vueltos inofensivos y ridículos, en las imágenes cómicas de la muerte, y

los alegres suplicios divertidos. Lo temible se volvía ridículo. Ya hemos dicho que una de las

representaciones indispensables del carnaval era la quema de un modelo grotesco denominado

«infierno» en el apogeo de la fiesta. No es posible comprender la imagen grotesca sin tomar en

cuenta la importancia del temor vencido. ”. (Bajtín, 2003, 76)

No obstante, la cita anterior no debe interpretarse como una victoria definitiva, pues cabe

advertir que el mismo Bajtín reconoce que la risa no logra una victoria plena, por el contrario, la

risa logra vencer el miedo y la intimidación del poder solo de manera provisional:

En realidad esta victoria efímera no sobrepasaba los límites de las fiestas, a las que sucedían los

habituales días de terror y opresión; sin embargo, gracias a los resplandores que la conciencia

humana vislumbraba en esas fiestas, el ser humano lograba forjarse una concepción diferente, no

oficial, sobre el mundo y el hombre, que preparaba el nacimiento de la nueva conciencia

renacentista”.(Bajtín, 2003, 76)

Lo anterior no significa que la victoria de la risa sobre el miedo sea una victoria vana o

desprovista de sentido, dado su carácter pasajero. El objetivo del carnaval no es reemplazar el

11

Page 12: El discurso literario en la construcción social de ...

status quo; sin embargo, el carnaval es un poderoso referente de la transgresión social que

convierte la risa, la burla y la sátira en poderosas armas contra la moral institucionalizada e

impuesta. Función similar, que no idéntica, cumplían estas fiestas en Antioquia, pues también en

ellas, como manifestación popular, constituían válvula de escape para nuestro pueblo. Ahora bien,

estas manifestaciones carnavalescas devienen en formas tradicionales de diversión, tradiciones

culturales y formas organizativas heredadas por los primeros trabajadores asalariados, y en ellas

era común emplear el poco tiempo libre que les quedaba. Frente a las pocas opciones de espacios

para la diversión que podían encontrar los estratos bajos, estos, desde la colonia, optaron por el

alcohol como principal medio de entretenimiento, opción que por lo demás les resultaba de fácil

acceso. En aquellos casos en que la actividad productiva era de carácter campesino o artesanal, el

consumo de licor giraba en torno al hogar, actividad que no era exclusiva del género masculino,

pues de ella participaban también las mujeres quienes además representaban gran parte de la

fuerza laboral, pero que, paradójicamente, seguían ligadas al hogar, tal como señala Mauricio

Archila:

Hasta ese momento, hombres y mujeres populares parecían compartir esos ratos de

entretenimiento pero en la medida que se fue reemplazando la producción familiar por la fabril,

separando el trabajo del hogar, también los sitios de diversión se fueron alejando del ámbito

familiar. Una de las primeras consecuencias de esta separación de trabajo y hogar fue el

alejamiento de la mujer de los sitios de diversión, relegándola nuevamente al hogar [...] A pesar

de que la mujer ocupara un gran porcentaje de la fuerza de trabajo, el patriarcalismo seguía

asignándole el hogar como su sitio `natural´. [Archila, S.F., 146]

Siguiendo a Archila, en momentos en que la actividad productiva se identificaba con la

vida hogareña, resultaba en extremo difícil hacer una distinción clara entre trabajo y descanso,

siendo este el principal obstáculo encontrado por los defensores de las nuevas dinámicas del

trabajo capitalista; así pues, los nuevos sectores empresariales e industriales de fines del siglo

XIX y comienzos del XX se vieron en la necesidad de imponer una estricta disciplina en las

fábricas y medios de transporte con el fin de diferenciar claramente entre el ocio y el trabajo,

paralelo a ello, era necesario diseñar diversas estrategias para atacar la muy extendida y

tradicional costumbre de consumir alcohol al tiempo que se trabajaba:

12

Page 13: El discurso literario en la construcción social de ...

En el país, el consumo de alcohol durante la jornada de trabajo era una práctica común no sólo

entre artesanos. A principios de siglo se extendía a todos los sectores asalariados [...] Las

cervecerías, por ejemplo, obligaban prácticamente a los trabajadores a beber de 2 a 4 cervezas

diarias. Bien fuera por la fuerza de la costumbre, bien por la presión de las empresas, o como

medio para sobrevivir a las extenuantes jornadas de trabajo, el hecho es que el consumo del

alcohol era bastante extendido en los inicios de la industrialización colombiana. [Archila, S/F,

147]

La dipsomanía era vista por la iglesia como un pecado, que tendría serias consecuencias para las

generaciones venideras. Los empresarios, por su parte, manejaban una doble moral frente dicha

práctica, pues la favorecían con una actitud flexible que en ocasiones se traducía en prácticas que

fomentaban la embriaguez y al mismo tiempo la condenaban con un lenguaje moralista. Las élites

antioqueñas que a mediados del siglo XIX habían logrado condenar la vagancia a nivel regional,

se convirtieron en pioneras de la lucha anti-alcohólica en el país y para fines de siglo crearon,

asociadas con la iglesia, las primeras “Juntas o Sociedades de Temperancia”, que no tardaron en

extenderse por todo el departamento, hasta que en 1905 se conformó la primera Asamblea

Antialcohólica en Medellín, otorgando así una forma organizativa a la campaña. Frente a estas

sociedades de temperancia, no tardaron en alzarse voces de protesta, al tiempo que se enunciaban

discursos pro consumo de alcohol en clara oposición al discurso antialcohólico de las élites.

Enunciado de estos discursos de resistencia frente a las sociedades de temperancia, lo constituye

el poema Canto al alcohol de Manuel Donato Navarro, quien afirma en la primera estrofa del

mencionado poema:

Es hija de la ignorancia

Y de la brutalidad,

La maldita sociedad

Que llaman de temperancia.

Dime: ¿no es extravagancia

El pretender seriamente,

Que no beba más la gente

Y que de hoy en adelante,

13

Page 14: El discurso literario en la construcción social de ...

Es mejor ser temperante

Que una tina de aguardiente?

[Donato, s.f., 33]

En el cuento de Efe Gómez “Un Zaratustra Maicero”, encontramos una anécdota sobre

estas sociedades de temperancia, anécdota que remite al rol central que desempeñaba el consumo

de licores en la sociedad antioqueña: al encontrarse los tres personajes centrales del relato en las

selvas del Chocó, uno de ellos, el paisano Cárdenas, comenta que en su pueblo hubieron de

ofrecer licor para fundar la sociedad de temperancia porque sin aguardiente no hubiera sido

posible fundarla, miremos:

—Vea Pepito: hagamos una cosa. —A ver, contestó Pepe. —Mandemos por un garrafoncito de

Aguardiente. Hubieran visto la furia de Pepe. Hubieran oído las cosas que le dijo al pobre

Bruno. Lo puso verde: le dijo hasta dotor. Escuchaba Bruno sin contestar palabra. Y cuando el

Presidente hubo terminado, se encogió de hombros, sonrió, socarrón, dio dos o tres chupadas a

su cigarro, y dijo con su voz arriera: —No sea pendejo dotorcito. Vea: Ud. será mucho chuzo y

sabrá mucho de sociedades; pero lo único que sí le juro es, que lo que es ésta, así, sin

aguardiente, no la funda, no tiene ni cinco riesgos. (Efe Gómez, en: Naranjo, s.f., 100)

Como vemos, no se trata de plantear el tema del alcohol como ficción literaria, o como

herramienta para amonestar a los ebrios, se trata más bien de una problemática que atraviesa la

historia del pueblo antioqueño y que el discurso literario evidencia más allá de lo que el discurso

oficial quisiera ocultarla.

La geografía como discurso en Antioquia:

La importancia de la geografía como ciencia y como discurso, ejerció una influencia vital en los

procesos sociales, históricos, culturales, literarios y políticos de los siglos XVIII y XIX en

Antioquia. El geógrafo fue visto como prototipo del intelectual y sus discursos tuvieron “Efecto

de verdad” no sólo en nuestro departamento sino en toda Colombia. En el siglo XVIII, la corona

14

Page 15: El discurso literario en la construcción social de ...

española concede a la geografía un lugar privilegiado tal como expone Julián Naranjo:

La corona española otorga un lugar privilegiado a la geografía en sus ambiciones geopolíticas,

pues gracias a la geografía no sólo es posible medir y conocer los territorios sometidos, sino

también levantar un mapa general de la población y de los recursos naturales en las colonias.

De este modo, en 1768 el fiscal Francisco Moreno y Escandón informa al virrey Messía de la

Cerda que la geografía, la historia natural y la agricultura exigen una cátedra especial en los

currículos universitarios; (Naranjo, 2013, 28)

De otro lado, siguiendo a Julián Naranjo (2013), Una de las razones de que se sirve José

Celestino Mutis ante el Virrey Caballero y Góngora, para realizar la expedición botánica, es la

posibilidad de adelantar un plan de observaciones astronómicas, geográficas y físicas,

argumentando que: “Careciendo su majestad de un plan geográfico y puntual de todos sus

dilatados dominios, a excepción de las costas y puertos, se podrá formar en el curso de nuestro

viaje un mapa exacto, sin los inmensos gastos que produciría una expedición de esta clase”

(Mutis, 1783, 143. Citado por Castro, 2005, 230).

De este modo, la geografía se va perfilando como una ciencia con características propias,

gracias a la invención de instrumentos que permiten medir con precisión los ángulos, las

distancias, la posición de los planetas, el calor, la presión atmosférica y la altura de las montañas,

hasta llegar a ser una ciencia con identidad propia, digna de ser incluida en los currículos

académicos. De este modo, la geografía se perfila como una valiosa herramienta de gobierno y no

solo una actividad reservada para las elites aristocráticas. Así pues, a finales del siglo XVIII el

Nuevo Reino de Granada comenzó a prestar mayor atención a los recursos naturales del

virreinato (Cfr. Naranjo, 2013, 28). Esta atención se encuentra en consonancia con los intereses

de la corona, pues da cuenta de los recursos que pueden explotarse y de aquellos que están por

explotar.

En este contexto, el abogado antioqueño José Manuel Restrepo, escribe un ensayo sobre

la geografía antioqueña, en el que afirma:

La provincia de Antioquia, una de las más ricas y fértiles del nuevo reino de granada, ha sido

hasta el presente desconocida de todos los geógrafos: su posición geográfica, sus principales

15

Page 16: El discurso literario en la construcción social de ...

ciudades, sus ríos navegables, sus bosques y montañas no existen en los mapas o están situados

con mil equivocaciones. (Restrepo, 2007 [1809], 35).

El ensayo, publicado en el semanario del Nuevo Reino de Granada, con el título “Ensayo

sobre la geografía, producciones, industria y población de la provincia de Antioquia”, se

convirtió en la fuente de inspiración de la idea de una Antioquia poseedora de grandes riquezas

naturales y habitadas por una raza pujante y emprendedora (Cfr. Montoya, 2009, 43). Ahora, es

en el ensayo mencionado, donde aparece por primera vez el Hacha en cuanto símbolo del pueblo

antioqueño y de su habilidad innata para sacar avante todos sus proyectos aún contra la naturaleza

de un entorno geográfico duro y salvaje que se opone obsesivamente a todos sus proyectos. En el

texto mencionado, el abogado antioqueño describe en estos términos al habitante de la provincia

de Antioquia:

Es cierto que ama el trabajo, pues ya rompe las duras piedras, corta las colinas, ahonda los ríos

y saca el más precioso de los metales; ya con la cortante hacha, la azada, el arado, derriba los

bosques, limpia las malezas y abre el seno feraz de la tierra. [Restrepo, 2007 [1809], 35].

Al respecto, Julián Naranjo comenta:

La “cortante hacha”, aparece como símbolo del pueblo antioqueño, símbolo del trabajo manual,

símbolo del espíritu colonizador del antioqueño y símbolo que iguala al colono en cuanto

propietario; símbolo también de la independencia y la autonomía producto del trabajo, y por

último, en el poema “El canto del antioqueño”, más tarde adoptado como himno de Antioquia, el

hacha es símbolo de libertad. (Naranjo, 2013: 34)

Por su parte, como ya mencionamos, la obra de Efe Gómez presenta una visión crítica de

los procesos de colonización y los posteriores procesos sociales de la Antioquia de su época, y

adopta una posición iconoclasta frente a los símbolos que encarnan los valores tradicionales de la

llamada cultura paisa, como por ejemplo, el hacha. Así pues, en la otra cara de la medalla del

discurso oficial que explota el simbolismo del hacha, el discurso literario enunciado en la obra de

16

Page 17: El discurso literario en la construcción social de ...

Efe Gómez presenta el hacha como símbolo de desolación:

El hacha del antioqueño y el caballo de Atila serán en adelante en la historia los símbolos

definitivos de la desolación; con la sola diferencia de que Atila asolaba para saquear y los

antioqueños para sembrar maíz. Y saquear ha continuado siendo un magnífico negocio, en tanto

que sembrar maíz no ha dado nunca los gastos. [Efe, Gómez, Citado por Gómez de Melo, 1987:

21]

Ahora bien, dadas las condiciones geográficas de Antioquia, las exigencias de sustento de una

población en continuo crecimiento estimularon la construcción de vías de penetración del propio

territorio y vías de desembotellamiento de la región; por otra parte, el discurso geográfico dio

lugar al llamado determinismo geográfico que estableció la idea de que para describir al ser

humano en su dimensión física, moral y cultural, se hacía necesario considerar, no sólo las

características raciales sino también el entorno geográfico. Ello contribuye enormemente a la

definición de estereotipos raciales negativos y a la configuración de tipos raciales que, en el

imaginario colectivo, encarnan imágenes de sujetos de exclusión, descritos con rasgos negativos.

De acuerdo con el historiador Juan David Montoya Guzman (2009), a la llegada de la

independencia, Antioquia contaba con un proyecto político integrador. Desde finales del siglo

XVIII, surgió una elite económica, política e intelectual, cuyas actividades económicas se

basaban en la extracción del oro y el comercio de mercancías (Cfr. Montoya, 2009, 45); ésta elite

se apodero del control político de Antioquia, gracias a la coyuntura desatada por el proceso de

independencia. Sobresalen las figuras de José Manuel Restrepo, Juan del Corral y José Félix de

Restrepo, quienes con otros personajes reconocidos fueron configurando un proyecto regional;

este proyecto logro darle a la región antioqueña unas características propias, diferentes de las que

tenían las otras provincias del país. No obstante, dicho proyecto incluía una visión restringida

sobre los habitantes de la provincia; el territorio que tenían en mente era el de las montañas, el de

la pequeña economía agrícola y minera, excluyendo completamente, los territorios de los valles

interandinos, las sabanas y las costas, dejando también por fuera a los negros, mulatos, zambos y

por supuesto, a los “indios”; así pues, es fácil relacionar este proyecto con las siguientes palabras

de Foucault:

17

Page 18: El discurso literario en la construcción social de ...

El soberano del territorio se había convertido en arquitecto del espacio, disciplinado, pero

también y casi al mismo tiempo en regulador de un medio en el cual no se trata tanto de fijar los

límites y las fronteras o de determinar emplazamientos como, sobre todo y esencialmente, de

permitir, garantizar, asegurar distintos tipos de circulación: de la gente, de las mercancías, del

aire, etc. (Foucault, 2006, 45)

En tal contexto Francisco José de Caldas, geógrafo y científico payanes, esgrime la tesis

de que existen razas que son intelectual y moralmente inmaduras., en razón de sus características

físicas, tales como el tamaño del cerebro o el ángulo facial, y las características geográficas del

lugar que habitan, especialmente el clima. En apoyo de su tesis, Caldas asegura que la raza negra

al provenir de climas cálidos y poseer un cráneo pequeño, le resulta mucho más complejo que al

hombre de raza blanca, superar el determinismo de la naturaleza, y le será mucho más difícil

preferir la virtud al vicio, mientras que a los blancos corresponde el imperio de la tierra dado que

reúnen todas las condiciones biológicas y geográficas para el cultivo de la inteligencia y la moral

(Cfr. Naranjo, 2014). De este modo, Caldas atribuye las siguientes cualidades a los hombres de

raza negra que habitan las costas colombianas:

Simple, sin talentos, solo se ocupa de los objetos presentes. Las imperiosas necesidades de la

naturaleza son seguidas sin moderación y sin freno. Lascivo hasta la brutalidad, se entrega sin

reserva al comercio de las mujeres. Estas, tal vez más licenciosas, hacen de rameras sin rubor y

sin remordimientos. Ocioso, apenas conoce las comodidades de la vida, a pesar de poseer un país

fértil […] Vengativo, cruel, celoso con sus compatriotas, permite al europeo el uso de su mujer y

de sus hijas. Ñame, plátano, maíz, he aquí el objeto de sus trabajos y el producto de su miserable

agricultura. (Caldas, 1942 [1808b], 147).

Así pues, Caldas concluye que de nada sirve que el gobierno trate de implementar

programas de educación para los negros en las costas, pues las condiciones geográficas y

fisiológicas pesan demasiado en su capacidad de aprendizaje. Cabe añadir que tales ideas no son

exclusivas del geógrafo payanes, pues las mismas hallaron eco en tierras antioqueñas y fueron

usadas por autores como Manuel Uribe Ángel y el doctor Miguel Martínez, tal como podemos

18

Page 19: El discurso literario en la construcción social de ...

apreciar en las palabras que escribe el doctor Martínez en su tesis para doctorado en derecho,

escrita en 1895; en dicha tesis, titulada Criminalidad en Antioquia, Martínez se apoya en las

ideas de Uribe Ángel para hablar de las tres razas que configuran el tipo antioqueño: indios,

blancos, y negros, caracterizando a los blancos con los siguientes adjetivos: “constantes en el

trabajo, humanitarios, sobrios, moderados, religiosos aunque con frecuencia fanáticos”

(Martínez, 1885, 5), mientras describe a los negros con rasgos negativos, afirmando que la raza

negra era: “astuta, mentirosa, apocada de inteligencia vengativa, muy amante también de la

bebida” (Martínez, 1885, 5), y concluye sobre los indígenas:

La raza india era apocada y débil;…floja para la fatiga, tímida y cobarde con raras excepciones;

disimulada de carácter por causa de un anterior y subsiguiente despotismo; inclinada a la

mentira” (Dr. Uribe Ángel ‘geografía de Antioquia’); falta casi en absoluto de pudor;

antropófaga y entregada al abuso más espantoso de las bebidas. Con ideas muy vagas de

justicia, religión, etc., y excesivamente supersticiosos, vivían en la degradación.

(Martínez, 1885, 5)

Lo anterior produce lo que podríamos llamar un imaginario de blancura; este imaginario

de blancura se convirtió en una aspiración de muchos sectores de la sociedad colonial y actuó

como el eje alrededor del cual se construía la subjetividad de los actores sociales; así pues, el

“ser blanco”, no tenía que ver tanto con el color de piel, sino más bien con la escenificación

personal de un imaginario cultural tejido por creencias religiosas, tipos de vestimenta,

certificados de nobleza, modos de comportamiento y formas de producir y transmitir

conocimientos. La ostentación de aquellas insignias culturales de distinción asociadas con el

imaginario de blancura era un signo de status social; es así como emerge una colonialidad del

poder, o en palabras de Foucault:

Surge entonces —y es una paradoja con respecto a los fines mismos y la forma primera de ese

discurso del que les hablaba― un racismo de Estado: un racismo que una sociedad va a ejercer

sobre sí misma, sobre sus propios elementos, sobre sus propios productos; un racismo interno, el

de la purificación permanente, que será una de las dimensiones fundamentales de la

normalización social.(Foucault, 2001, 66)

19

Page 20: El discurso literario en la construcción social de ...

De este modo, el discurso geográfico contribuye a crear imágenes de sujetos de exclusión

caracterizando a los negros y a los indios de manera negativa, lo que resulta en una marginación

de tales sujetos; marginación y discriminación de la que se hace eco el costumbrismo, por

ejemplo, al retratar al indio como mal vestido y desdichado tal como comentamos más arriba. En

contraste, cabe decir que en el discurso literario se alzan voces que enuncian una posición

opuesta y se alejan de esta discriminación de los menos favorecidos, como en el caso de Efe

Gómez que hace de tales personajes sus protagonistas, como en el caso de lo protagonistas de los

cuentos Lorenzo y La tragedia del minero cuyos personajes centrales pertenecen a los estratos

sociales bajos.

Ahora bien, en el siguiente apartado resaltaremos la importancia que tuvo la explotación

del potencial aurífero del departamento dado que su explotación motivó una inmensa movilidad

geográfica de sus habitantes por todo el territorio antioqueño. Por otra parte, la temática minera

es uno de los elementos centrales de la obra de Efe Gómez y por ello, en aras de explorar la

relación entre la narrativa del autor antioqueño y su contexto socio-histórico, será necesario

aproximarnos al tema de la minería en su obra.

Efe Gómez y la actividad minera:

En primer lugar, huelga decir que los cuentos de Francisco Gómez Agudelo, mejor conocido

como Efe Gómez, constituyen narraciones de gran fuerza psicológica que buscan arrojar un poco

de luz sobre los abismos del drama humano; su atmósfera pesimista proviene de ese esfuerzo por

ahondar en los conflictos psicológicos de sus personajes, esfuerzo que se traduce en descripción

de los horrores de la vida, los infortunios que acechan en cada recodo de la vida cotidiana, el

dolor y la impotencia frente a fuerzas que superan la condición humana, tal como advierte Clarita

Gómez de Melo:

La obra de Gómez se apoya en una contraposición pesimista entre vida y cultura. Esta aparece

como fuerza de represión, freno a la energía humana, presión hacia el conformismo y fuente de

20

Page 21: El discurso literario en la construcción social de ...

infelicidad. Algunos de sus personajes se rebelan contra la represión cultural y social, pero en

general la sociedad los derrota y los lleva a refugiarse en el alcohol o la desesperanza; otros

buscan un triunfo aparente, como el poder y la riqueza, que no pueden surgir sino de la

corrupción, la falsedad o el robo. Esto conduce a una visión muy crítica del proceso social que

vivía Antioquia, dominada cada vez más por los valores de la riqueza y el éxito económico.

(Gómez de Melo, 1991, 5)

En este sentido, el cuento “La tragedia del minero” refleja algunas características de la

obra de Efe Gómez mencionadas arriba, y, además, por su trama, pone de manifiesto la

problemática de los mineros antioqueños, especialmente aquellos llamados “mazamorreros”. El

argumento del cuento es simple: un minero se desliza por entre las grietas de las piedras de un

organal y al estas moverse queda atrapado dentro; durante un tiempo, el minero es alimentado por

sus compañeros, quienes le pasan agua y cacaito mediante un tubo improvisado; sin embargo,

luego de acabados los víveres, el minero pierde la esperanza y sus compañeros impotentes

deciden abandonarlo. Al relatar a la viuda del minero lo sucedido en el organal, ésta juzga

culpables y cobardes a los compañeros de su esposo, mientras estos se justifican alegando que el

abandono era inevitable; como vemos, el cuento posee un desenlace trágico.

Ahora bien, más que una obra de ficción el cuento da la impresión de ser el relato

fidedigno de un hecho que realmente ocurrió; esta impresión surge del lenguaje sencillo y

coloquial de sus personajes, lenguaje que refleja el habla natural de nuestros campesinos y

mineros y que, por otra parte, permite entrever la realidad social a la que han estado sometidos,

desde siempre, los mineros informales de nuestro país. No sobra recordar en este punto, la

importancia de la actividad minera en la historia de Antioquia; en efecto, cabe recordar que la

fuerza laboral aplicada al potencial aurífero de Antioquia, motivó una inmensa movilidad

geográfica de los hombres durante la colonización antioqueña, además de permitir que el oro se

transforme en símbolo de independencia económica, progreso y bienestar, en otras palabras, la

actividad minera convirtió el oro en símbolo, no sólo de riqueza, sino también de autonomía.

Regresando a “La tragedia del minero”, el cuento de Efe Gómez transmite de manera simple pero

eficaz las sensaciones, las emociones, los sueños y las ilusiones propias de aquellos que

impulsados por la necesidad de alimentar a sus familias se esfuerzan por extraer los tesoros de la

21

Page 22: El discurso literario en la construcción social de ...

tierra:

Le echamos una batea de las chiquitas: las grandes no cabían. La llenó con arena de la cinta.

-¿Qué opinás viejo? -me dijo cuando me la devolvió por el agujero, por donde había pasado,

llena de material.

-Mirá: se ven, así en seco, los pedazos de oro. En este güeco está el oro pendejo. Pa educar a

mis muchachos. Pa dale gusto a Dolores...

Y pegó un grito de los que él pegaba cuando estaba alegre, que retumbó en todo el organal,

como un trueno encuevao. (Gómez Efe, 1991, La tragedia del minero)

En el fragmento anterior podemos apreciar las cualidades narrativas de Efe Gómez, pues

como vemos, el autor logra prescindir de complicados artificios literarios y en lenguaje coloquial,

reflejando el habla natural de nuestros campesinos y mineros, logra transmitir al lector los sueños

y esperanzas de estos hombres sencillos. Por otra parte, a pesar de su lenguaje simple y directo, la

narración sorprende por sus efectos dramáticos:

Los compañeros salieron a lavar afuera, a bocas del socavón, la batea que Manuel acababa de

alargarnos. Yo me puse a prender mi pipa y a chuparla, y a chuparla... Cuando de golpe, ¡tran!

Cimbró el organal y tembló el mundo. De susto me tragué la pipa que tenían entre los dientes.

La vela se me cayó, o también me la tragaría. Me quedé a oscuras... ¡Y las prendo! Tendido de

barriga, corría, arrastrándome, como se me hubiera vuelto agua y rodara por una cañería

abajo. No me acordé de Manuel... pa qué sino la verdá. (Gómez Efe, 1991, La tragedia del

minero)

En este punto, pareciera que Efe Gómez estuviera narrando con precisión alguna de las

tantas tragedias ocurridas en las minas que con tan lamentable frecuencia nos traen las noticia de

los diarios; la narración, aunque escrita hace más de noventa años, nos trae a la memoria las

frecuentes tragedias ocurridas en las minas de Amaga y en otros puntos del país. El cuento nos

permite imaginar el drama vivido en cada uno de los hogares de las víctimas de esas tragedias, el

drama de las madres, esposas o hijos de aquellos mineros que nunca regresaron; la impotencia, la

desesperación, el drama entero de esas familias, se encuentra plasmado de forma magistral en un

22

Page 23: El discurso literario en la construcción social de ...

sencillo pero elocuente gesto: “Y el viejo Juan, con un movimiento brusco, se puso el sombrero y

se agachó el ala para taparse los ojos. Lloraba” (Gómez Efe, 1991, La tragedia del minero).

Para luego terminar con la reacción de la viuda que se niega a aceptar lo sucedido y que

nos hace sentir todo el peso de su drama:

-Todas son patrañas. Todo lo he oído... Me voy por Manuel. ¡Ya! ¡Cobardes, que dejan a un

compañero abandonado! ¡Quien oye al viejo Juan! ¡Viejo infeliz! Traeré a Manuel. Lo que cinco

hombres no pudieron, lo haré yo... ¡Y ustedes sinvergüenzas, tiren esos pantalones y pónganse

unas fundas! ¡Maricos...! Abre los brazos, da un grito y cae al suelo, retorciéndose entre los

dolores del parto. Se alza doña Luz, severa, enérgica, bella, y hace salir a los hombres y a los

niños. (Gómez Efe, 1991, La tragedia del minero)

Ahora bien, en el caso de Efe Gómez, él mismo fue ingeniero de minas, y, además, fue

minero a título personal y por encargo lo que lo llevó a trabajar en las minas de Marmato, en las

minas del Zancudo en Titiribí, en el Chocó, etc., ello le permitió entrar en contacto con los

habitantes de esas regiones y experimentar las vivencias relacionadas con el oficio de la minería;

son esas vivencias las que sirven de base a su producción literaria y las que evoca constantemente

a la hora de plasmar su obra. La esperanza del minero, que deposita su fe en el oro para resolver

sus problemas materiales y realizar sus sueños, la vivió en carne propia Efe Gómez, tal como

podemos apreciar en el siguiente fragmento de una carta suya, citada por Nicolás Naranjo Boza

(s.f.):

[...] Lo que me dice de dinero que debo colocarle allá tiene sus dificultades. Una de ellas es que

no lo tengo mío y el ajeno es de los demás. Esperanzas tenía de conseguirlo en unos trabajos

profesionales que proyectaba, pero el estar enfermo me lo impide [...] ¡Las letras (libros) están

al 4600 muy firmes y con tendencia al alza! Nos convenía mucho sacar orito de cualquier

manera. (Naranjo, s.f., 151)

Por otra parte, el autor antioqueño conocía bien los riesgos que entraña el oficio de la

minería, detengámonos por un momento en las condiciones de los mineros informales; pensemos

23

Page 24: El discurso literario en la construcción social de ...

en los múltiples riesgos que presenta la actividad minera: explosiones, gases tóxicos, oscuridad,

derrumbes, inundaciones súbitas, un carro cargado que se descarrila, un cable de acero que no

soporta el peso, etc., todo ello hace parte del ejercicio de la actividad minera y por lo tanto, son

sólo los muy necesitados los que se arriesgan a hacer de esta actividad su oficio diario. Así por

ejemplo, En el cuento “Lorenzo” Efe Gómez expone la explosión accidental de varios cartuchos

de dinamita, al tiempo que describe la angustia y el caos que tales accidentes generan:

Ya nadie piensa en nadie. El terror, con sacudida de rayo, ha derrumbado las individualidades, y

de ellas sólo queda el instinto primitivo, el automatismo inconsciente. Unos intentan trepar por

las paredes del pozo, y después de lucha inútil, las manos desgarradas, tornan a caer inertes.

Rivas ha pretendido subir cable arriba, pero otros se han arrojado a subir con él; el racimo

humano ha crecido, crecido, y cediendo a su propia pesadumbre, ha tornado a caer sobre la

plataforma del ascensor, en donde se lucha a puñetazo limpio, a dentelladas y a denuestos por

subir primero. (Gómez Efe, 1991, Lorenzo)

En este punto, cabe aclarar que los mineros a que se refiere Efe Gómez en cuentos como

La tragedia del minero o Lorenzo, se corresponden con los llamados “mazamorreros”, llamados

así porque el maíz constituía la base de su alimentación; hombres que ejercían la minería de

manera informal, lo que los exponía a mayores peligros, y que, por otra parte, sólo contaban con

pocas y baratas herramientas para ejercer la explotación del oro, además, no contaban con ningún

tipo de concesión territorial, tal como señala Juan Santiago Correa:

Los mazamorreros, conocidos también como barequeros o zambullidores, eran hombres

trashumantes y no tenían concesiones territoriales, es decir, el derecho otorgado por el Rey a

través de sus representantes para explotar una mina debidamente denunciada, ni poseían

cuadrillas de esclavos (generalmente compuestas por cinco esclavos), y sus herramientas, a

excepción de las que contenían hierro, eran relativamente baratas. Esta forma de trabajo fue la

predominante en el territorio antioqueño. (Correa, s.f., 4)

Como vemos, los personajes de Efe Gómez se alejan de esa figura del héroe antioqueño

que logra vencer todos los obstáculos y termina por alcanzar el éxito. Por el contrario, se trata

más bien de anti-héroes, pues el autor extrae a sus personajes de entre los marginados, los

24

Page 25: El discurso literario en la construcción social de ...

fracasados, son los excluidos por la suerte, o por su medio social, los que dan materia a la

creación de personajes en Efe Gómez.

Conclusiones:

Como se mencionó en la introducción, la obra de Efe Gómez, presenta una visión crítica de los

procesos de colonización y los posteriores procesos sociales de la Antioquia de su época y adopta

una posición iconoclasta frente a los símbolos que encarnan los valores tradicionales de la

llamada cultura paisa. En este sentido, su obra se constituye enunciado de un discurso literario de

resistencia, es decir, un discurso que surge en oposición al discurso oficial instalado

culturalmente en el imaginario popular antioqueño. No se trata de una mera crítica o de una

posición facilista frente a lo establecido. En cuanto discurso que se produce y reproduce el

entorno socio-cultural del que emerge, la obra de Efe Gómez pone en evidencia lo que el discurso

oficial calla; de este modo, su obra evidencia una cara entre las múltiples que presenta la

poliédrica faz de la sociedad antioqueña. Para entender mejor en qué consiste su visión crítica y

su posición iconoclasta hemos tratado de acercarnos a algunos elementos de su obra, teniendo en

cuenta cómo y en qué se oponen a los discursos oficiales. Tales elementos son: los personajes,

derrotados y marginados frente a los triunfadores herederos del pícaro español Pedro Urdemales;

la temática del alcohol, reflejo de una problemática social presente en el diario acontecer del

departamento; su posición iconoclasta frente a los símbolos antioqueños como el hacha, que él

presenta como símbolo negativo, símbolo de desolación, frente a los discursos que presentan el

hacha como símbolo, positivo, que encarna los valores tradicionales del pueblo antioqueño; la

temática de la actividad minera que Efe Gómez expone en la cruda realidad del mazamorrero, en

oposición al discurso oficial que presenta tal actividad como fuente de inspiración del trabajo y la

economía del departamento. Ahora, no se trata de afirmar de parte de quien está la razón, ni de

señalar como culpable de ocultar los males de nuestra sociedad al discurso oficial, pues ambos,

tanto el discurso de resistencia enunciado por Efe Gómez como los discursos oficiales, encarnan

y evidencian distintas caras de una misma figura poliédrica. Así pues, retornar a la obra de Efe

Gómez constituye un ejercicio que permite comprender mejor los complejos procesos que

hicieron de Antioquia lo que es hoy, reconocer las complejas realidades sociales que dieron lugar

25

Page 26: El discurso literario en la construcción social de ...

a nuestra situación actual, tanto en sus aspectos positivos como negativos. No obstante, lo

anterior no significa exaltar un lado de la moneda negando el otro, más bien significa que es

necesario tener en cuenta todo el conjunto para alcanzar una mejor comprensión y ampliar

nuestra perspectiva sobre la historia de nuestro departamento, a fin de entender mejor de dónde

venimos y hacia dónde nos dirigimos.

Bibliografía

Archila, Mauricio (1991). El uso del tiempo libre de los obreros 1910-1945. En: Anuario

colombiano de historia social y de la cultura, No. 18, pp.145-184.

Bajtín Mijaíl (2003), La cultura popular en la edad media y en el renacimiento. El contexto de

François Rebeláis. Madrid: Alianza Editorial.

Castro Edgardo (2004), El vocabulario de Michel Foucault. Un recorrido alfabético por sus

temas, conceptos y autores. Argentina: Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.

Corral Jesús del (s/f [1914]), ¡Que pase el aserrador! Documento disponible en línea en el sitio

web: http://elcuento1.blogspot.com.co/2009/02/que-pase-el-aserrador-jesus-del-corral.html.

Recuperado el 7 de julio de 20015.

Correa, Juan Santiago (S/F). Minería y poblamiento en Antioquia, siglos XVII y XVIII.

Documento disponible en línea en el sitio web: http://www.cesa.edu.co/Pdf/El-Cesa/6J.Correa-

Mineria-y-Poblamiento.pdf. Recuperado el 8 de junio de 2015.

26

Page 27: El discurso literario en la construcción social de ...

Donato Navarro Manuel (1966). Canto al alcohol. En: El librito verde, Colombia: AA Editores.

Gómez, Clarita (1987). Lo mejor de Efe Gómez. Bogotá: Universidad Nacional.

--- (1991). Efe Gómez, sus mejores páginas. Colección Autores Antioqueños, N- 64.

Medellín: Vieco & Cía.

Gómez, Efe (1991). Lo mejor de Efe Gómez. Selección y prólogo Clarita Gómez, Ediciones

Antioqueño, Medellín. Documento digitalizado por Biblioteca Virtual del Banco de la República

2004, disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/literatura/Efe/indice.htm.

Recuperado el 2 de marzo de 2015.

Gutiérrez de Pineda Virginia (1975), Familia y cultura en Colombia. Bogotá: Talleres Gráficos

del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

Gutiérrez González Gregorio (2003 [1846]) Memorias sobre el cultivo del maíz en Antioquia.

Colombia: Fundación editorial epígrafe.

Laval, Ramón (1925), Cuentos de Pedro Urdemales. Santiago de Chile: Imprenta Cervantes.

Versión en linea preparada por Patricio Barros. Disponible en el sitio web:

http://www.librosmaravillosos.com/veintecuentos/pdf/Los%20cuentos%20de%20Pedro

%20Urdemales%20-%20Ramon%20A%20Laval.pdf . Recuperado el 23 de abril de 2015.

Martínez Miguel (1895) “Criminalidad en Antioquia (Tesis para doctorado en Derecho)”,

Disponible en el sitio web:

http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/401/1/CriminalidadAntioquia.pdf. Recuperado el 2 de

mayo de 2015).

27

Page 28: El discurso literario en la construcción social de ...

Michel Foucault (1979). Arqueología del saber. México: Siglo XXI Editores.

--- (2013). El orden del discurso. México: Tusquets.

--- (2006). Seguridad, territorio, población: curso en el collège de France (1977-1978).

(Clases del 18 de enero de 1978). Argentina: Fondo de Cultura Económica.

--- (2001). Defender la sociedad: curso en el collège de France (1975-1976). (Clase del

17 de marzo de 1976). Argentina: Fondo de cultura económica.

Montoya, G. Juan David (2009). Antioquia. Colombia: Ed. El Colombiano.

Naranjo Boza Nicolás (S/F). Efe Gómez. Documento disponible en línea en el sitio web:

http://www.medellin.unal.edu.co/~bEfego/documentos/Palabra%20Viva%20N%2018.pdf

Recuperado el 4 de mayo de 2015.

Naranjo, Julián (2013) El mito de la `Raza Paisa´ o la Construcción de una Identidad, en Revista

de Humanidades Populares, Nº 6, México, Marzo de 2013, Págs.: 29-39. Disponible en:

http://es.scribd.com/doc/133203840/Rev-Humanidades-6 Consultado el 21 de Mayo de 2015.

---(2014) “Eugenesia y Racismo Científico”. En: http://revistamito.com/eugenesia-y-

racismo-cientifico/ Recuperado el 15 de agosto de 2015).

Naranjo Mesa Jorge Alberto (1995). Antología del temprano relato antioqueño. Colombia: Vieco

y Cia. Colección de autores antioqueños volumen 99.

Peña Gutiérrez Isaías (1987). Manual de la literatura latinoamericana. Colombia: Educar

Editores LTDA.

Restrepo, José Manuel (2007) Ensayo sobre la geografía, producciones, industria y población de

la provincia de Antioquia (1809). Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.

28

Page 29: El discurso literario en la construcción social de ...

Ruiz Delgado José Luis (2013), El carnaval como crítica del poder en Rabelais y en las

aventuras del soldado Schveik. Revista Youkali, Vol IV. ISSN 1885-477X, Tierra de Nadie

Ediciones. Disponible en sitio web: http://www.youkali.net/youkali14-b2.pdf

29