El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

69
Modelo Educativo UPM Jornadas monográficas sobre 10 de diciembre de 2008 Miguel Valcárcel Universidad de Córdoba

description

El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica - Miguel Valcárcel - Modelo Educativo de la UPM, Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria

Transcript of El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Page 1: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Modelo Educativo UPMJornadas monográficas sobre

10 de diciembre de 2008

Miguel ValcárcelUniversidad de Córdoba

Page 2: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

El Doctorado y la actividad científica-tecnológicaEl Doctorado y la actividad científica-tecnológica

Índice de la presentaciónÍndice de la presentación

Preámbulo.

La importancia del Doctorado.

Contextos actuales del Doctorado.

Tipologías de Doctorado.

Situación estadística del Doctorado en España.

Competencias de los egresados del Doctorado.

Sistema de Garantía de Calidad de los Estudios

de Doctorado.

Medidas de incentivación del Doctorado.

Cuestiones abiertas para la Jornada.

Page 3: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

P r e á m b u l oP r e á m b u l o

Page 4: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

P r e á m b u l oP r e á m b u l o

Dependencia de las actividades científicas ytecnológicas de las actividades del DoctoradoDependencia de las actividades científicas y

tecnológicas de las actividades del Doctorado

Estudios deDoctorado

Transferencia deconocimiento y

tecnología

Investigación

Calidad

Calidad

Calidad

Page 5: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

P r e á m b u l oP r e á m b u l o

Experiencia del expertoExperiencia del experto

Dirección y co-dirección de Tesis doctorales: 66

Presidente de la Comisión de Doctorado de la UCO: 5 años SGIC

(2000)

Coordinador del estudio “El Doctorado en España”, del que se

derivaron:

- Mención de Calidad.

- Mención Doctorado Europeo.

Conferencias impartidas sobre el Doctorado en España e

Iberoamérica: 10

Promotor de las I Jornadas Doctoriales en Andalucía.

Responsable técnico de la Reunión de las D.G. de Enseñanza

Superior de los Estados y Conferencia Europea de Rectores sobre

la Calidad de los Estudios de Doctorado en Europa (abril, 2002).

Page 6: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

P r e á m b u l oP r e á m b u l o

Algunos documentos más relevantesAlgunos documentos más relevantes

R.D. 1393/2007 sobre enseñanzas universitarias. Resolución 16 de julio de la D.G. de Universidades (MICINN). Documentos del Programa VERIFICA (ANECA): Protocolo y

Guía. Descriptores de Dublín: competencias estudiantiles de los

egresados de los tres ciclos. Documentos de las reuniones de los Ministros Europeos

sobre el proceso del establecimiento del EEES. Convocatoria Mención de Calidad 2008-2009 (BOE

05/04/2008). Borrador del R.D. sobre el Estatuto del PDI.

Generales

Requisitos adicionales UPM para Posgrado (Másteres y Doctorado). Borrador de los Vicerrectorados de Ordenación Académica / Planificación Estratégica y de Doctorado / Posgrado.

Reglamento de Posgrado Oficial (R.D. 56/2005). Elaboración y evaluación de la Tesis Doctoral.

UPM

Page 7: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

La importanciadel DoctoradoLa importanciadel Doctorado

Page 8: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

ENSEÑANZACURSOS/SEMINARIOS

INVESTIGACIÓNTESIS DOCTORAL

MATERIASGENERALES YESPECÍFICAS

METODOLOGÍASDE INVESTIGACIÓN

GENERAL ESPECÍFICAS

- PUBLICACIONES- PATENTES- DESARROLLO DE PROCESOS INDUSTRIALES- OTROS

ESTUDIOS DEDOCTORADO

La importancia del DoctoradoLa importancia del Doctorado

La doble faceta del DoctoradoLa doble faceta del Doctorado

Page 9: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

FORMACIÓN SÓLIDA DE DOCTORESCAPACES DE DESARROLLAR I+D+IFORMACIÓN SÓLIDA DE DOCTORESCAPACES DE DESARROLLAR I+D+I

DESARROLLO INNOVACIÓN

CONOCIMIENTO SOCIEDAD

CENTROSACADÉMICOS Y DE

INVESTIGACIÓN

INDUSTRIA

BENEFICIARIOSINVESTIGACIÓN FOMENTO DE

OBJETIVO CLAVEDEL DOCTORADO

La importancia del DoctoradoLa importancia del Doctorado

TRANSFERENCIA

Page 10: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

SITUACIÓN BALANCEADASITUACIÓN BALANCEADA

FORMACIÓN DELOS DOCTORES

RESULTADOS DE LAINVESTIGACIÓN YTRANSFERENCIA

La importancia del DoctoradoLa importancia del Doctorado

Equilibrio entre las dos connotaciones clavedel Doctorado (1)

Equilibrio entre las dos connotaciones clavedel Doctorado (1)

Page 11: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

SITUACIONESDESCOMPENSADAS

SITUACIONESDESCOMPENSADAS

RESULTADOS DE LAINVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

La importancia del DoctoradoLa importancia del Doctorado

Equilibrio entre las dos connotaciones clavedel Doctorado (2)

Equilibrio entre las dos connotaciones clavedel Doctorado (2)

FORMACIÓN DELOS DOCTORES

FORMACIÓN DELOS DOCTORES

RESULTADOS DE LAINVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

Page 12: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

DG EAC

DG INVESTI-GACIÓN

MINISTERIO A MINISTERIO B

Nivel Europeo

Nivel NacionalNECESIDAD DECOHERENCIA

1

2

PROCESOS DEENSEÑANZA -APRENDIZAJE

INVESTIGACIÓNDESARROLLOINNOVACIÓN

ESTUDIOS DEDOCTORADO

ESPACIO COMÚN EUROPEOEN EDUCACIÓN SUPERIOR

ESPACIO COMÚN EUROPEODE INVESTIGACIÓN

DECLARACIÓN DE BOLONIA COMISIÓN DE LA UE

La importancia del DoctoradoLa importancia del Doctorado

Page 13: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Contextos actualesdel Doctorado

Contextos actualesdel Doctorado

Europeo

InstitucionalUPM

Evaluativo

Legal

21 43

Page 14: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Contextos actuales del DoctoradoContextos actuales del Doctorado

1999

BOLONIA PRAGA2001

BERLÍN2003

BERGEN2005

LONDRES2007

2010

[1] Contexto europeo (1)[1] Contexto europeo (1)

Desde el año 2003 los estudios de Doctorado forman parte del EEES

Page 15: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Contextos actuales del DoctoradoContextos actuales del Doctorado

[1] Contexto europeo (2)[1] Contexto europeo (2)

Descriptores de Dublín (*)

Competencias que deben haber

adquirido los egresados de:

Primer Ciclo: Grado

Segundo Ciclo: Master

Tercer Ciclo: Doctorado

http://64.233.183.132/search?q=cache:PjL61Iy06xEJ:www.jointquality.nl/content/Spanish%2520Descriptores_de_Dublin/Spanish_Descriptores_de_Dublin.doc+descriptores+de+dublin&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=es

(*)

Page 16: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

DoctoradoM á s t e rG r a d o

P o s g r a d o

Egresados Egresados Egresados

InterfasesInterfases

[1] Contexto europeo (3)[1] Contexto europeo (3)

Indefinición actual en estudios de Ingeniería (Grado y Máster)

Contextos actuales del DoctoradoContextos actuales del Doctorado

Page 17: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

[2] Contexto legal (1)[2] Contexto legal (1)Contextos actuales del DoctoradoContextos actuales del Doctorado

R.D. 1393/2007 de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias (1)R.D. 1393/2007 de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias (1)

Referencias al Doctorado

Capítulo ICapítulo I

Artículo 2: Aplicación a Grado, Master, Doctorado.Nota: El R.D. no hace referencia al “POSGRADO”

Artículo 3: Título de Doctor (RUCT).

Capítulo IICapítulo IIArtículo 11: Enseñanzas de Doctorado.

Finalidad: formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación. Podrá incorporar cursos, seminarios y otros e incluirá la elaboración y presentación de una Tesis Doctoral consistente en un trabajo original de investigación.

Nota: No se incluye la “transferencia de conocimiento y tecnología”.

Título de Doctor .... por la UPM, con información que especifique la disciplina.

Page 18: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

[2] Contexto legal (2)[2] Contexto legal (2)Contextos actuales del DoctoradoContextos actuales del Doctorado

R.D. 1393/2007 de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias (2)R.D. 1393/2007 de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias (2)

Capítulo V: Enseñanzas de DoctoradoCapítulo V: Enseñanzas de DoctoradoArtículo 18: Para obtener el título de Doctor(a) debe superarse un

período de formación y un período de investigación organizado.

Artículo 19: Acceso al Doctorado. Una de las opciones.1) Desde un Máster (60 créditos mínimos) o equivalente en

países que no pertenezcan al EEES con comprobación del expediente.

2) Desde varios Másteres (mínimo 60 créditos) con informe de “agencia evaluadora”.

3) título de Graduado(a) con un mínimo de 300 créditos.

Artículo 20: Admisión a las enseñanzas de Doctorado.1) Universidades que establezcan procedimientos y

requisitos de admisión.2) Formalización anual de matrícula (tutela académica) en

la fase de investigación.3) Las universidades expedirán certificado de la realización

del período de investigación condición habilitante para el contrato en prácticas.

Page 19: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

[2] Contexto legal (3)[2] Contexto legal (3)Contextos actuales del DoctoradoContextos actuales del Doctorado

R.D. 1393/2007 de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias (3)R.D. 1393/2007 de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias (3)

Capítulo V: Enseñanzas de DoctoradoCapítulo V: Enseñanzas de DoctoradoArtículo 21: La Tesis Doctoral.

Directrices generales.

Artículo 22: Mención Europea en el Título de Doctor.Requisitos.

Artículo 23: Profesorado doctor para las enseñanzas de Doctorado.

Capítulo VI: Verificación y Acreditación de TítulosCapítulo VI: Verificación y Acreditación de TítulosAfecta a los tres TÍTULOS (Grado, Máster y Doctorado), pero no menciona la VERIFICACIÓN y ACREDITACIÓN de las enseñanzas de Doctorado (AGUJERO NEGRO)

Disposición transitoria tercera: Estudiantes de Doctorado.Estudiantes de Doctorado en la transición se regirán por las disposiciones reguladoras anteriores.

Anexo I: Memoria de solicitud de VERIFICACIÓN.Sólo afecta a GRADOS y MÁSTERES, salvo en competencias (AGUJERO NEGRO)

Page 20: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

[2] Contexto legal (4)[2] Contexto legal (4)Contextos actuales del DoctoradoContextos actuales del Doctorado

Resolución de 16 de julio de 2008 de la DGU del MICIIN sobre diversos aspectos relativos a las enseñanzas de Master y Doctorado

Resolución de 16 de julio de 2008 de la DGU del MICIIN sobre diversos aspectos relativos a las enseñanzas de Master y Doctorado

Extinción de enseñanzas de Posgrado regidas en normativas anteriores.

A partir del 1 de octubre de 2009 no se podrán iniciar Programas de Doctorado, de acuerdo con el R.D. 778/1998 (pero los estudiantes podrán seguir sus estudios.

A partir del 31 de octubre de 2008 plena aplicación del R.D. 1393/2007 relativo a la elaboración, defensa y evaluación de la Tesis Doctoral.

Verificación de Másteres Oficiales que se están impartiendo procedimiento abreviado ANECA.

Page 21: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

[2] Contexto legal (5)[2] Contexto legal (5)Contextos actuales del DoctoradoContextos actuales del Doctorado

Propuesta – borrador (10/10/2008)Estatuto del Personal Docente e Investigador de las Universidades

Españolas

Propuesta – borrador (10/10/2008)Estatuto del Personal Docente e Investigador de las Universidades

Españolas Documento esencial para la imprescindible nueva

gestión del profesorado e investigadores (contratados).

No figura directamente entre los “derechos” y “deberes” del PDI.

Entre las “actividades docentes del PDI” figura: f) g) Dirección de tesis doctorales y formación y supervisión de investigadores noveles h)

Sólo existe una mención específica en el artículo 10 sobre “actividades investigadoras del PDI”:

El Doctorado en este borrador.

a)b)c) Dirección de Tesis Doctorales y trabajos Fin de Máster orientados.d)e)

Page 22: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

[3] Contexto evaluativo (1)[3] Contexto evaluativo (1)Contextos actuales del DoctoradoContextos actuales del Doctorado

Programa VERIFICA (ANECA) ANEXO I R.D. 1393/2007

Programa VERIFICA (ANECA) ANEXO I R.D. 1393/2007

Sus documentos clave: Protocolo de Evaluación y Guía de Orientación (versiones de 03/09/2008) sólo se refieren a Grados y Másteres

NO INCLUYEN AL DOCTORADONO INCLUYEN AL DOCTORADO

¿Cómo se aborda la Verificación/Acreditación de los estudios de Doctorado? ¿Las habrá?

¿Cómo se establecerá el SGC del Doctorado si el R.D. no indica directrices específicas?

¿Cómo se aborda la Verificación/Acreditación de los estudios de Doctorado? ¿Las habrá?

¿Cómo se establecerá el SGC del Doctorado si el R.D. no indica directrices específicas?

Page 23: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

[3] Contexto evaluativo (2)[3] Contexto evaluativo (2)Contextos actuales del DoctoradoContextos actuales del Doctorado

Son pocos los modelos de evaluación sistemática de la calidad de los estudios de Doctorado en los últimos diez años.

Desde la publicación del R.D. 1393/2007 no se han desarrollado SGC del Doctorado.

No tiene sentido su aislamiento respecto a los Sistemas de Calidad de los Másteres.

Necesidad de desarrollar y validar un Sistemade Garantía de Calidad para los Posgrados

(Másteres y Doctorado).

Necesidad de desarrollar y validar un Sistemade Garantía de Calidad para los Posgrados

(Másteres y Doctorado).

Page 24: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

[4] contexto institucional (UPM)[4] contexto institucional (UPM)Contextos actuales del DoctoradoContextos actuales del Doctorado

Normativa para la elaboración y defensa de la Tesis Doctoral.

Reglamento de Posgrado Oficial de la UPM.

(borrador). Requisitos adicionales UPM para programas de Máster de investigación y programas de Doctorado (R.D. 1393/2007) (No está desarrollado el Doctorado).

Documentos

Page 25: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Tipologíasdel Doctorado

Tipologíasdel Doctorado

Page 26: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Tipologías del DoctoradoTipologías del Doctorado

Es necesario contemplar las amplias posibilidades al definir los estudios de Doctorado.

Es la institución la que debe decidir los posibles tipos de Doctorado que quiere abarcar.

Este enfoque amplio/restrictivo debe reflejarse en los documentos UPM sobre el Doctorado.

Clasificaciones (no excluyentes) por diferen-tes criterios.

Page 27: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Tipologías del DoctoradoTipologías del Doctorado

Tipos deDoctorado

Formaciónadicional

Formaciónadicional OrientaciónOrientación

MovilidadestudiantesMovilidad

estudiantesLugar

realizaciónLugar

realización

DirectorDirector EstudianteEstudiante

Criterios de clasificaciónCriterios de clasificación

Page 28: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Tipologías del DoctoradoTipologías del Doctorado

Tipos deDoctorado

Formaciónadicional

Formaciónadicional

Orientación

Movilidadestudiantes

Lugarrealización

Director Estudiante

Sin

ConCursos, seminarios

adicionales

Page 29: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Tipologías del DoctoradoTipologías del Doctorado

Tipos deDoctorado

Formaciónadicional

OrientaciónOrientación

Movilidadestudiantes

Lugarrealización

DirectorEstudiante

(clásica)de investigaciónbásica o aplicada

Mixta

De transferencia(innovación)

Page 30: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Tipologías del DoctoradoTipologías del Doctorado

Tipos deDoctorado

Formaciónadicional

Orientación

Movilidadestudiantes

Lugarrealización

Director

EstudianteEstudiante

UPM

Estado Español

Extranjero---

Page 31: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Tipologías del DoctoradoTipologías del Doctorado

Tipos deDoctorado

Formaciónadicional

Orientación

MovilidadestudiantesMovilidad

estudiantesLugar

realizaciónLugar

realización

Director Estudiante

Movilidadtotal

Movilidadparcial

(DoctoradoEuropeo)

Sinmovilidad

En otrasinstitucionesde empresas

Mixta(Doctorado

“sandwich”)

En lainstitución

Page 32: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Tipologías del DoctoradoTipologías del Doctorado

Tipos deDoctorado

Formaciónadicional

Orientación

Movilidadestudiantes

Lugarrealización

DirectorDirector Estudiante

Director y Tutor

Director-Tutor dela institución

Nacional Extranjero

Otra universidadEmpresa

Page 33: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Tipologías del DoctoradoTipologías del Doctorado

Tipologíasde

Tesis Doctorales

Formato

Clásico

Mixto Por artículoscientíficos

Idioma

Castellano

Mixto Inglésu otros

Defensa

En la institución Fuera de la institución

(Doctorado Europeo)

Page 34: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Situación estadísticadel Doctorado

en España

Situación estadísticadel Doctorado

en España

Fuente: Instituto Nacional de Estadística.

Page 35: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Alumnado matriculado en Doctorado (1996-97 a 2006-07)Alumnado matriculado en Doctorado (1996-97 a 2006-07)

Situación estadística del Doctorado en EspañaSituación estadística del Doctorado en España

9.94% 10.15% 10.42% 10.33% 10.29% 9.43%11.38% 11.86% 11.23%

13.75% 13.68%

CURSO ACADÉMICO

DE

ESTU

DIA

NTE

S

96/97 97/98 98/99 99/00 00/01 01/02 02/03 03/04 04/05 05/06 06/07

Media:11.13%Media:11.13%

Page 36: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Tesis Doctorales aprobadasTesis Doctorales aprobadas

Situación estadística del Doctorado en EspañaSituación estadística del Doctorado en España

CURSO ACADÉMICO

96/97 97/98 98/99 99/00 00/01 01/02 02/03 03/04 04/05 05/06 06/07

DE

TESI

S AP

ROBA

DAS

8.96% 11.58% 11.20% 12.81% 11.61% 11.59% 11.87% 11.89% 12.97%12.34% 13.82% Media:11.88%Media:11.88%

Page 37: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Situación estadística del Doctorado en EspañaSituación estadística del Doctorado en España

No se encuentran datos

globales sobre la

empleabilidad total de los

doctores, sus nichos de

empleo y el salario medio al

cabo de 1-2 años de finalizar la

Tesis

No se encuentran datos

globales sobre la

empleabilidad total de los

doctores, sus nichos de

empleo y el salario medio al

cabo de 1-2 años de finalizar la

Tesis

Page 38: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Reflexiones sobre los datos estadísticosReflexiones sobre los datos estadísticos

La generación de doctores por el sistema universitario español es elevada (equiparable a otros países de la UE, siempre que se normalice la población).

No se conocen datos globales fiables sobre la empleabilidad asignatura pendiente.

Generales

Porcentaje escaso de alumnos matriculados y Tesis Doctorales defendidas en el área de Ingeniería y Tecnología.

Necesidad de promocionar el Doctorado en Escuelas Técnicas.

Específicas

Situación estadística del Doctorado en EspañaSituación estadística del Doctorado en España

Page 39: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Competenciasde los egresados

de las enseñanzasde Doctorado

Competenciasde los egresados

de las enseñanzasde Doctorado

Page 40: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Competencias de los nuevos doctoresCompetencias de los nuevos doctores

Aprendizajepor

competencias

Renovaciónprofunda

de lasmetodologías

docentes

EEES R.D. 1393/2007

Page 41: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Tipos

En los tresciclos

Atribución

Gestión enlos Títulos

DefiniciónSelección

¿Quién diseña?

5 5

1 1 2 2

3 3

4 4 ¿De quién?

Competencias de los nuevos doctoresCompetencias de los nuevos doctores

Page 42: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

(1) Tipologías(1) Tipologías

EspecíficasgrupoI+D+I

Específicasdel área de

conocimiento

Específicasdel Posgrado

Transversales(personales)

Nota: Evitar la denominación “general”

Competencias de los nuevos doctoresCompetencias de los nuevos doctores

Anexo I del R.D. 1393/2007(Descriptores de Dublín)

Nota: Podrían agregarse laspropias de la UPM

Page 43: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

(2) Las competencias en cada Ciclo: interfases(2) Las competencias en cada Ciclo: interfasesDescriptores de Dublín ...... ¿MECES?

DoctoradoM á s t e rG r a d o

P o s g r a d o

Egresados Egresados Egresados

InterfasesInterfases

Competencias de los nuevos doctoresCompetencias de los nuevos doctores

Page 44: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

(3) Gestión de las competencias en los Títulos(3) Gestión de las competencias en los Títulos

Metaevaluación

Evaluación

Distribución

Selección/definición

Círculode

mejoracontinua

Círculode

mejoracontinua

Competencias de los nuevos doctoresCompetencias de los nuevos doctores

Page 45: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

(4) Atribución integral de las competencias(4) Atribución integral de las competencias

¿De quién?

AsignaturapendienteAsignaturapendiente

Competencias del profesorado en el nuevo sistema de enseñanza-aprendizaje.

TradicionalTradicionalCompetencias de los estudiantes de los Títulos.

El dobleenfoqueEl dobleenfoque

Competencias de los nuevos doctoresCompetencias de los nuevos doctores

Page 46: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

(5) Selección/definición/competencias(5) Selección/definición/competencias

¿Quién diseña?

TradicionalTradicional Comisión de Posgrado. Comisión de Doctorado. Comité Gestor del Posgrado. Grupos de I+D+I.

Correcto Correcto Intervención de agentes externos profesionales (empleadores), además de académicos.

C. Posgrado

ProfesionalesEmpleadores

Egresados

C. Posgrado

ProfesionalesEmpleadores

Egresados

C. PosgradoProfesionale

sEmpleadores

Egresados

M o d e l o s

SecuencialM i x t oConjunto

Competencias de los nuevos doctoresCompetencias de los nuevos doctores

Page 47: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Referencias para las competencias transversalesReferencias para las competencias transversales

Descriptores de Dublín para el Tercer Ciclo.

MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior:

- Mencionado en el R.D. 1393/2007, que “completará a las otras referencias.

- ¡ NO PUBLICADO !

• R.D. 1393/2007. Anexo I (Memoria de solicitud):

- No menciona el Título de Doctor.

- Sólo en el apartado 3 (Objetivos) menciona las competencias mínimas del Doctorado.

Competencias de los nuevos doctoresCompetencias de los nuevos doctores

Page 48: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Descripción de las competencias mínimasen el R.D. 1393/2007

Descripción de las competencias mínimasen el R.D. 1393/2007

Que los estudiantes:

Competencias de los nuevos doctoresCompetencias de los nuevos doctores

1) Hayan demostrado una comprensión sistemática de un campo de estudio y el dominio de habilidades y métodos de investigación (y/o de innovación) relacionados con dicho campo.

2) Hayan demostrado la capacidad de concebir, diseñar, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación (y/o de innovación) con seriedad académica.

3) Hayan realizado una contribución a través de una investigación original que amplíe las fronteras del conocimiento desarrollando un corpus sustancial, del que parte merezca la publicación referenciada a nivel nacional e internacional.

4) Hayan participado activamente en la transferencia de conocimiento y tecnología en colaboración con empresas, fruto del cual se hayan derivado contratos y patentes.

Page 49: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Descripción de las competencias mínimasen el R.D. 1393/2007

Descripción de las competencias mínimasen el R.D. 1393/2007

Que los estudiantes:

Competencias de los nuevos doctoresCompetencias de los nuevos doctores

5) Sean capaces de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas e innovaciones empresariales nuevas y complejas.

6) Sepan comunicarse con sus colegas, con las comunidades académica y profesional y con la sociedad en general acerca de sus áreas de conocimiento.

7) Sean capaces de fomentar, en contexto académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

Page 50: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Sistema de Garantíade Calidad (SGC)de los Estudiosde Doctorado

Sistema de Garantíade Calidad (SGC)de los Estudiosde Doctorado

Page 51: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Premisas (proyecto EA2008-0292)Premisas (proyecto EA2008-0292)

El SGC del Doctorado debe integrarse en el SGC del Posgrado (Master + Doctorado) y existir una única Unidad de Garantía de Calidad.

El R.D. 1393/2007 no hace mención a la VERIFICACIÓN y ACREDITACIÓN de los Estudios de Doctorado, aunque genéricamente está implícito.

El SGC del Doctorado debe abarcar:- Gestión académica y administrativa.- Relación del doctorando con tutor(es)/director(es).- Resultados.

El SGC del Doctorado debe basarse en:- Indicadores cuantitativos.- Indicadores cualitativos.

SGC de los Estudios de DoctoradoSGC de los Estudios de Doctorado

Page 52: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

SGC de los Estudios de DoctoradoSGC de los Estudios de Doctorado

DoctoradoMáster

R.D. 1393/2007Programa VERIFICA (ANECA)

¡ NO HAY !

Unidad de Garantía de Calidad del Posgrado

GUÍASGUÍAS

Diana del proyectoEA2008-0292

Page 53: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Fases que debe contemplarFases que debe contemplar

SGC de los Estudios de DoctoradoSGC de los Estudios de Doctorado

1) Fase de diseño

Análisis de la realidad y entorno. Definición de competencias a alcanzar. Planificación del programa de doctorado: fase formativa y fase de realización de la tesis doctoral. Contenido investigador, de transferencia o mixto. Movilidad. Sistema de admisión de candidatos y asignación tutores/directores. Orientación a los candidatos. Difusión del programa. Sistema de matrícula.

2) Fase de implantación

Acogida e información a estudiantes y profesores. Adecuación de laboratorios, talleres y equipamiento (y su seguridad). Relaciones con empresas (contratos, convenios, etc).

3) Fase de evaluación de resultados parciales y finales

Seguimiento anual del grado de satisfacción de las partes interesadas, indicadores cuantitativos, resultados directos (artículos, patentes, etc.), inserción laboral de los nuevos doctores.

Page 54: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Indicadores cuantitativos (1)Indicadores cuantitativos (1)

SGC de los Estudios de DoctoradoSGC de los Estudios de Doctorado

Tasa de éxito (“graduación)

Tasa de abandono

Tasa de eficiencia

ADAPTADOS

Básicos(apartado 8, Anexo I

R.D. 1393/2007)

Complementarios

Los definidos en la convocatoria de Mención de Calidad (BOE 05/04/2008) adaptados a la nueva situación.

Inserción laboral

Page 55: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Indicadores cuantitativos (2). BásicosIndicadores cuantitativos (2). Básicos

SGC de los Estudios de DoctoradoSGC de los Estudios de Doctorado

Tasa de éxito

Porcentaje de doctorandos que defienden su tesis en el plazo previsto en el programa o un año después.

Tasa de abandono

Relación porcentual entre el número total de doctorandos que ingresaron un curso académico y los que no se han matriculado en los cursos siguientes.

Tasa de eficiencia

NO APLICABLE, pues se refiere a créditos ECTS. Podría sustituirse por “Grado de inserción laboral”.

Page 56: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Indicadores cuantitativos (3). ComplementariosIndicadores cuantitativos (3). Complementarios

SGC de los Estudios de DoctoradoSGC de los Estudios de Doctorado

(A) Profesorado (doctores)- Profesores involucrados como directores y tutores.- Número medio de sexenios concedidos.- Número medio de proyectos de I+D+I.- Número medio de artículos, contratos, patentes, etc.

(B) Doctorandos- Evolución del número de estudiantes de nuevo ingreso.- Número de becas (FPU, FPI) y contratos disfrutados por los doctorandos.- Movilidad estudiantil: nacional e internacional. Períodos medios de estancia.- etc.(C) Resultados- Número total y medio de tesis defendidas.- Proporción de tesis defendidas con Mención de Doctorado Europeo.- Número medio de artículos, patentes, contratos por tesis doctoral.- etc.

VentanatemporalVentanatemporal

Necesidad de establecimiento de estándares (absolutos u horquillas) por cada indicador definido

Page 57: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Indicadores cualitativosIndicadores cualitativos

SGC de los Estudios de DoctoradoSGC de los Estudios de Doctorado

1) Informes de seguimiento anual

- Doctorando.- Tutor(es).- Director(es) de tesis.

2) Encuestas (cruzadas de opinión)

- Doctorandos.- Director(es)/tutor(es)- Director Posgrado y Comité- Gestores administrativos.- UGC.

- Universidad- Empresa

Page 58: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Inserción laboral (empleabilidad)Inserción laboral (empleabilidad)

SGC de los Estudios de DoctoradoSGC de los Estudios de Doctorado

- Seguimiento de los nuevos doctores

- Primer empleo

Incremento de tiempo desde la finalización de la tesis. Descripción. Salario inicial. Opinión sobre la eficiencia del programa de doctorado en relación con el empleo.

- Otros empleos posteriores

Incremento de tiempo desde la finalización de la tesis. Descripción. Salario inicial. Opinión sobre la eficiencia del programa de doctorado en relación con el empleo.

Page 59: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

SGC de los Estudios de DoctoradoSGC de los Estudios de Doctorado

Una de las dianas del proyecto

EA2008-0292 es ofrece un Sistema

de Garantía de Calidad del

Doctorado que sea lo más simple y

riguroso posible la selección de

datos primarios es el reto.

Disponibilidad del documento

en mayo de 2009

Page 60: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

SGC de los Estudios de DoctoradoSGC de los Estudios de Doctorado

Selección de la información necesariapara la mejora continua

Selección de la información necesariapara la mejora continua

20

40

60

8080

100

020200 40 60 80 100

Nivel deinformación

sobre elDoctorado

Datos posiblessobre el

DoctoradoDiana inicialde la UGC

Principio de Pareto

Page 61: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

E p í l o g oE p í l o g o

SGC de los Estudios de DoctoradoSGC de los Estudios de Doctorado

La simplificación combinada con el rigor

es el reto de los procesos (programas)

de ANECA y de Agencias Autonómicas

Page 62: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Medidaspara incentivarel Doctorado

Medidaspara incentivarel Doctorado

Administracionespúblicas

Institución(UPM)

Page 63: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Administraciones públicas(tanto estatales como autonómicas)

Administraciones públicas(tanto estatales como autonómicas)

Medidas para incentivar el DoctoradoMedidas para incentivar el Doctorado

Medidas

Favorecer el pleno reconocimiento a las labores del Posgrado del profesorado y gestores.

Apoyo económico sustancial para que la organización de un Posgrado consiga la infraestructura necesaria.

Inclusión de baremos de evaluación institucional (ej. contratos programa) e individuales (incentivos, promoción) de ítems relacionados específicamente con el Posgrado.

Page 64: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Institución (UPM)Institución (UPM)

Gestión Organización eficiente de:- Posgrados- Unidades de Garantía de Calidad

Una normativa interna es imprescindible Reconocimiento pleno de la labor de gestión

Factor humano

- Profesorado- Pleno reconocimiento de las labores de tutoría y dirección de tesis doctorales como parte de su dedicación.-

- Doctorandos- Difusión y orientación.- ¿Garantizar? becas/contratos (FPI, FPU, propias).- Compromiso de facilitar la empleabilidad de los nuevos doctores

Medidas para incentivar el DoctoradoMedidas para incentivar el Doctorado

- Gestores y Miembros UGCPleno reconocimiento de sus actividades.

Page 65: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Cuestiones abiertaspara la Jornada

Cuestiones abiertaspara la Jornada

Page 66: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Cuestiones abiertas para la JornadaCuestiones abiertas para la Jornada

Grupo A: Importancia del Doctorado en la UPM Tipologías de Doctorado Medidas de incentivación

Importancia del Doctorado (datos estadísticos)- ¿Vale la pena incentivar el Doctorado en una Universidad Politécnica?- Interpretación del bajo % de estudiantes y doctores egresados en el área de Ingeniería & Tecnología.- ¿El Doctorado es parte del EEES?- Enfoque del Doctorado: formación versus producción (artículos, patentes).- Otros aspectos

Tipologías del Doctorado- ¿Es oportuno considerar la transferencia como una finalidad única o compartida de las tesis doctorales?- ¿Vale la pena impulsar la Mención Europea del título de Doctor?- Ventajas e inconvenientes de realización de las tesis doctorales de forma parcial o total en instituciones públicas y privadas fuera de la UPM.- Otros aspectos.

Medidas de incentivación- ¿Ampliaría las medidas propuestas para que las administraciones públicas favorezcan políticas de incentivación del Doctorado? ¿Cuáles?- Las medidas internas de la UPM para incentivar el Doctorado ¿son adecuadas? ¿están completas?- Otros aspectos.

Page 67: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Cuestiones abiertas para la JornadaCuestiones abiertas para la Jornada

Grupo B: Contextualización actual del Doctorado

Contexto europeo- Inclusión del Tercer Ciclo (Doctorado) en el EEES.- Descriptores de Dublín.

Se trata de opinar sobre los diferentes contextos expuestos

Contexto legal estatal- Referencias sobre el Doctorado en el R.D. 1393/2007 (resaltar los “agujeros negros”.- Resolución de 16/06/2008 de la DGU (MICINN).- Borrador del R.D. sobre el Estatuto del PDI.

Contextos evaluativos- Documento del Programa VERIFICA (ANECA) (falta de referencias al Doctorado).

Contexto institucional (UPM)- Normativa Tesis Doctoral.- Reglamento de Posgrado Oficial.- (borrador) Requisitos adicionales para el Posgrado.

Page 68: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Cuestiones abiertas para la JornadaCuestiones abiertas para la Jornada

Grupo C: Competencias de los nuevos doctores

¿Cree realmente importante la incorporación de la adquisición de competencias transversales y específicas a los egresados del Doctorado?

Valorar las 5 facetas de las competencias (tipos, ciclos, gestión, atribución, definición/selección).

¿Cree adecuado el enfoque de la gestión de las competencias en el Doctorado que se ha propuesto? De los cuatro hitos (selección, distribución, evaluación y metaevaluación) ¿cuál(es) considera crítico(s)?

Comentarios sobre las competencias transversales (R.D. 1393/2007) para los estudiantes de Doctorado. ¿Excesivas? ¿Viables? ¿Cómo evaluarlas?

¿Puede enseñarse por competencias si el profesorado (directores, tutores) no están previamente formados?

¿Cree adecuado el R.D. 1393/2007 y el programa VERIFICA (ANECA) para soportar la evaluación de las competencias?

Page 69: El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica

Cuestiones abiertas para la JornadaCuestiones abiertas para la Jornada

Grupo D: Sistema de Garantía de Calidad (SGC) para los estudios de Doctorado

¿Considera necesario el SGC para el Doctorado?

¿Debería ser independiente o integrarse con el SGC del Master?

¿Las fases planteadas para el SGC son correctas? ¿Incluiría algún ítem más en cada una de ellas? ¿Algún ítem puede cambiar de fase?

¿Están bien planteados los indicadores cuantitativos del Doctorado expuestos? ¿Y los indicadores cualitativos?

¿Cree importante para la calidad del Doctorado el grado de inserción laboral de los doctores?

¿Qué ventajas o inconvenientes puede suponer el informe dual de seguimiento anual de los doctorandos y directores de tesis?

¿Qué opinión le merecen las encuestas propuestas como indicadores cualitativos de los Estudios de Doctorado?