El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los...

17
El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la Universidad de Harvard, llevó a cabo estudios sobre el desarrollo cognitivo del ser humano y en 1983 publicó una teoría que ha supuesto un cambio significativo en el concepto de inteligencia, y también en las propuestas de desarrollo de la misma. Para Gardner, la inteligencia no es algo unitario, sino múltiple, no es algo estático “ con lo que nacemos, sino dinámico que se desarrolla”. La define como: La capacidad de resolver problemas cotidianos La capacidad de generar nuevos problemas La capacidad de crear productos o servicios valiosos en el entorno cultural. Reconoce la existencia de 8 inteligencias, diferentes e independientes que pueden interactuar y potenciarse entre sí. En cada persona se configuran de manera distinta. Tienen una localización cerebral concreta y un sistema simbólico. “ Utilizar todas las inteligencias es lo que nos hace humanos” ( H. Gardner) Desde esta teoría, se promueve que podemos basarnos en las fortalezas de cada persona, para potenciar todo lo posible sus inteligencias, tanto desde la escuela como desde la familia.

Transcript of El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los...

Page 1: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la Universidad de Harvard, llevó a cabo estudios sobre el desarrollo cognitivo del ser humano y en 1983 publicó una teoría que ha supuesto un cambio significativo en el concepto de inteligencia, y también en las propuestas de desarrollo de la misma.Para Gardner, la inteligencia no es algo unitario, sino múltiple, no es algo estático “ con lo que nacemos, sino dinámico que se desarrolla”. La define como:• La capacidad de resolver problemas cotidianos• La capacidad de generar nuevos problemas•La capacidad de crear productos o servicios valiosos en el entorno cultural.

Reconoce la existencia de 8 inteligencias, diferentes e independientes que pueden interactuar y potenciarse entre sí. En cada persona se

configuran de manera distinta. Tienen una localización cerebral concreta y un sistema simbólico.

“ Utilizar todas las inteligencias es lo que nos hace humanos” ( H. Gardner)

Desde esta teoría, se promueve que podemos basarnos en las fortalezas de cada persona, para potenciar todo lo posible sus

inteligencias, tanto desde la escuela como desde la familia.

Page 2: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

CARACTERÍSTICAS:Escribe mejor que el

promedio de su edad

� Cuenta historias, relatos,

cuentos… con precisión.

� Disfruta con los juegos de

palabras.

�Disfruta con los juegos de

lectura.

� Pronuncia las palabras de

forma precisa

�Aprecia rimas sin sentido,

Capacidad para manejar y estructurarlos significados y las funciones de laspalabras y del lenguaje. Su sistemasimbólico y de expresión son loslenguajes fonéticos.Es la habilidad para pensarque, junto con las palabras, nos permiterecordar, analizar, resolver problemas,planificar y crear

�Aprecia rimas sin sentido,

juegos de palabras.

� Disfruta al escuchar

� Compara valora y saca

conclusiones con facilidad

INTELIGENCIA DE

PERIODISTAS,

ESCRITORES,

POLÍTICOS …

Page 3: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

¿ CÓMO AYUDAR DESDE CASA ?

�Hablar en familia, contar lo visto, oído o experimentado: una película, una excursión, una experiencia familiar…�Hacer teatros en familia, con hermanos, primos…�Leer juntos el mismo libro y comentar lo que más nos gusta.

�Comentar las noticias, los sucesos…�Leer el periódico en casa.�Hacer oración juntos.

�Inventar proyectos para la familia.�Explicar en casa las instrucciones para jugar a diferentes juegos de ordenador, wii, internet… qué ellos nos lo cuenten.

� Responsabilizarles de leer instrucciones sobre: medicinas, recetas, aparatos electrónicos…�Escribir la lista de la compra, lista de tareas.�Asistir a cuenta-cuentos, obras de teatro…

Page 4: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

CARACTERÍSTICAS:

� Hace muchas preguntas

sobre cómo funcionan las

coas

�Resuelve rápidamente

problemas aritméticos en su

cabeza.

�Disfruta de las clases de

matemáticas.

�Encuentra interesantes los

juegos matemáticos

Capacidad para construirsoluciones y resolver problemas,estructurar elementos pararealizar deducciones yfundamentarlas con argumentos

� Disfruta jugando al

ajedrez u otros juegos de

estrategia.

�Disfruta trabajando

puzzles lógicos.

�Disfruta categorizando o

estableciendo jerarquías

�Piensa de forma abstracta o

conceptual

� Tiene un buen sentido del

proceso causa-efecto

INTELIGENCIA DE

MATEMÁTICOS, FÍSICOS,

CIENTÍFICOS,

INFORMÁTICOS

Page 5: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

¿ CÓMO AYUDAR DESDE CASA ?•Jugar juegos lógicos en familia: sudokus, pasatiempos, juegos de mesa, wii, ordenador…•Hacer presupuestos con los hijos.•Hacer aproximaciones de cálculo, peso.•Hacer cálculos en la vida diaria: restaurantes, compras…implicarles en esto•Asumir el papel del abogado del diabloAnte una discusión, podemos provocar el razonamiento del niño, diciendo frases o criterios contrarios a nuestro punto de vista.

Page 6: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

CARACTERÍSTICAS:

�Golpetea rítmicamente sobre

la mesa mientras trabaja.

�Es sensible a los ruidos

ambientales.

� Responde favorablemente

cuando suena una melodía

musical

� Tiene facilidad para

identificar sonidos diferentes y

percibir matices

� Recuerda con facilidad melodías y canciones

�Tiene buena voz para cantar.

�Toca un instrumento musical o canta en un

grupo.

�Tiene una manera rítmica de moverse.

�Tararea para si mismo de forma inconsciente.

percibir matices

Habilidad para apreciar,discriminar, transformar yexpresar formas musicales,así como para ser sensible al ritmo, el tono y el timbre

INTELIGENCIA DE

COMPOSITORES, MÚSICOS,

CANTANTES…

Page 7: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

¿ CÓMO AYUDAR DESDE CASA ?

�Tocar un instrumento�Escuchar diferentes tipos de música. No sólo la preferente.�Cantar en un coro�Aprender cosas del colegio mediante canciones conocidas o inventadas �Asistir a conciertos, festivales…

�Cantar en familia�Cantar en familia�Conocer la música de otros países

�Usar un Karaoke�Utilizar el ordenador para crear música

�Hablar con los hijos sobre la música que nos gusta

�Inventar canciones en familia: Navidad, cumpleaños, celebraciones….

�Compartir música con los hijos�Interesarles en la apreciación musical, mediante

preguntas cómo?�¿ A qué se parece esta música?

�¿ Qué te hace pensar?�¿ Qué instrumentos escuchaste?

�¿ Qué parte de música o canción te gusta más?

�¿ La bailarías?

Page 8: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

CARACTERÍSTICAS:

Capacidad que muestranalgunos individuos paraentender el mundo natural,incluyendo la vida yreproducción de las plantas,los animales y de lanaturaleza en general.Supone utilizar con una cierta maestríahabilidades referidas a la observación,planteamiento y comprobación dehipótesis

CARACTERÍSTICAS:

�Disfruta de las clases de

Conocimiento del Medio.

� Es curioso, le gusta formular

preguntas, y busca información

adicional.

� Compara y clasifica objetos,

materiales y cosas atendiendo a sus

propiedades físicas y materiales.

� Suele predecir el resultado de las

experiencias antes de realizarlas.

�Les gusta hacer experimentos y

observar los cambios que se

producen en la naturaleza

INTELIGENCIA DE

BIÓLOGOS, JARDINEROS,

ECOLOGÍSTAS, QUÍMICOS…

Page 9: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

¿ CÓMO AYUDAR DESDE CASA ?

�Coleccionar cosas y organizar las colecciones�Salir al campo y “explorar”�Hacer rutas en familia: pueblos, ciudades, monumentos, museos, zoo…�Cocinar juntos �Organizar el reciclado de “casa”�Fabricar inventos caseros�Diseñar moda, peinados, coches…�Diseñar moda, peinados, coches…�Tener en casa: lupas, microscopios, telescopios …�Ver documentales.�Implicarles para ver el entorno, mediante preguntas que les hagan pensar.�Conocer con todos los sentidos los elementos que nos encontramos en la naturaleza. �Investigar sobre aspectos del entorno que nos gustan.�Experimentar: hacer hipótesis y luego comprobarlas.. ¿ Qué pasaría si..?

Page 10: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

CARACTERÍSTICAS:

�Sobresale en uno o más deportes

�Mueve golpea o lleva el ritmo

cuando está sentado en un lugar.

�Imita inteligentemente los gestos

Estos individuos confían en losprocesos táctiles y cinestésicospara adquirir la información; portanto deben manipular yexperimentar lo que aprendenpara comprender y retener lainformación

�Imita inteligentemente los gestos

o posturas de otras personas.

�Le gusta mover las cosas o

cambiarlas frecuentemente

�Frecuentemente toca lo que ve.

� Disfruta corriendo, saltando o

realizando actividades semejantes

�Muestra habilidad en la

coordinación visomotriz

�Tiene una manera dramática

de expresarse

�Informa de diferentes

sensaciones físicas mientras

piensa o trabaja.

� Disfruta trabajando con

experiencias corporales

INTELIGENCIA DE

ATLETAS, MIMOS,

COREÓGRAFOS,

CIRUJANOS

Page 11: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

¿ CÓMO AYUDAR DESDE CASA ?

•Dramatizar, hacer teatro en casa: jugar a las películas.•Jugar a representar “cosas” con mi cuerpo.•Bailar•Inventar coreografías•Deporte

•Usar el cuerpo para aprender hechos, conceptos.

•Canalizar la energía con la actividad física, aunque no sea deporte.

•Hacer mimos.•Pasar tiempo al aire libre, con espacio

amplio y abierto•Jugar a la wii para juegos de movimiento.

Page 12: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

CARACTERÍSTICAS:

�Lee mapas, diagramas etc..

fácilmente.

� Sueña despierto más que sus

iguales.

� Disfruta de actividades artísticas.

� Dibuja figuras, controlando las

dimensiones.

� Le gusta ver películas, imágenes u

otras presentaciones visuales.

� Disfruta haciendo puzzles,

laberintos o actividades visuales.

Capacidad para utilizar sistemassimbólicos y efectuartransformaciones de las percepcionesiniciales que se tengan.Personas con buena organizaciónespacial, pueden imaginar, manejar yresolver problemas

� Hace construcciones

tridimensionales.

� Muestra facilidad para

localizar en el espacio,

imaginar movimientos….

�Informa de imágenes

visuales claras

resolver problemas espaciales

INTELIGENCIA DE

ARQUITECTOS, CARTEROS,

MARINEROS…

Page 13: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

¿ CÓMO AYUDAR DESDE CASA ?

�Hacer manualidades�Pintar con diferentes materiales�Hacer fotografías y aprender a trabajar con ellas�Aprender a editar videos. �Crear títeres�Realizar construcciones�Inventar maquetas con distintos materiales�Diseñar por ordenador�Trabajar mediante mapas mentales los temas a estudiar�Hacer esculturas�Aprovechar las celebraciones familiares para �Aprovechar las celebraciones familiares para fabricar, felicitaciones, regalos…�Si tenemos una brújula, usarla en las excursiones.�Tomar decisiones respecto a colores de la ropa, habitación…�Pedir opinión sobre combinación de colores.

Page 14: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

CARACTERÍSTICAS:

� Disfruta de la convivencia con los

demás

� Parece un líder natural

� Aconseja a los iguales que tienen

problemas.

�Pertenece a clubes, comités,

grupos u organizaciones parecidas.

� Disfruta de enseñar

informalmente a los otros.

� Le gusta jugar estar con la gente.

Nos permite comprender y comunicarnos con los otros, observando las diferencias en las motivaciones, habilidades y temperamentos.Incluye la habilidad para formar y mantener relaciones y asumir varios roles dentro del grupo.

� Tiene amigos íntimos

� Tiene un buen sentido de la

empatía y del interés por los

demás.

� Los demás buscan su

compañía.

INTELIGENCIA DE

POLÍTICOS, LÍDERES

RELIGIOSOS, TERAPEUTAS,

PADRES…

Page 15: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

• Es conveniente ofrecer situaciones donde los hijos también puedan elegir•Desarrollar reglas claras y consistentes, algunas de ellas determinadas en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman la responsabilidad y las aptitudes para el diálogo y la negociación. •Elevar las expectativas sobre los hijos y hacérselo saber, aún en las peores circunstancias.•La familia puede realizar reuniones donde se discutan temas como: permisos, obligaciones y derechos, y permitan que los chicos formulen sus necesidades pero también que asuman sus responsabilidades y tomen poco a poco conciencia de las necesidades de los otros y aprendan el manejo de los conflictos por medio del diálogo. •La esencia de las habilidades sociales se aprende de las experiencias que el niño tiene en su familia sobre todo en las actividades colaborativas. Es ahí donde surge el sentido de individualidad y se desarrollan las capacidades para hacer frente a la frustración y los conflictos. El conflicto que es parte inevitable de la vida, es un desafío para cualquier padre y madre de familia para poder superarlo y sobre todo enseñar a los hijos a manejarlo. El reparto de tareas en la familia, puede ser una

¿ CÓMO AYUDAR DESDE CASA ?

hijos a manejarlo. El reparto de tareas en la familia, puede ser una fuente de aprendizaje Ante los conflictos algunas ideas:

Identificar y definir el conflicto.Proponer posibles soluciones en una lluvia de ideas.Analizar las soluciones potenciales mediante el intercambio de ideas.Seleccionar la mejor solución.Pensar cómo llevarlo a cabo Luego revisar y modificar la solución, si es necesario.

�Crear una situación afectiva favorable compartida por toda la familia y donde lo importante sea la comunicación y la búsqueda conjunta de soluciones.�Darles modelos de cómo se han de comunicar las ideas, sentimientos… sin dañar a los otros. Entrenarlo con los hijos.�Ayudarles a entender las “normas sociales” en relación a la seguridad �Plantear dilemas a los hijos sobre “noticias” actuales.�Si tienen otros hermanos, primos…. que les ayuden en cosas concretas. Tú te encargarás de…�Enseñarles a escuchar en las conversaciones habituales de la familia.�Fomentar la participación en grupos desde la fe, las aficciones, deportes.

Page 16: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

CARACTERÍSTICAS:

�Manifiesta un gran sentido de

la independencia

� Tiene un sentido realista de

sus fuerzas y debilidades.

� Tiene un buen sentido de la

auto-dirección.

�Tiene una alta autoestima.

� Es capaz de aprender de sus

éxitos y fracasos en la vida.

Incluye nuestrospensamientos ysentimientos, se refiere ala autorreflexión,metacognición yautopercepción que unapersona tiene de sí misma. Nos ayuda a relacionarnos con nosotros mismos

� Manifiesta gran fuerza de

voluntad y capacidad para

automotivarse.

� Sabe expresar como se siente.

� Tiene un “gran mundo

interior”.

�Interioriza con facilidad

INTELIGENCIA DE

PSICÓLOGOS, MAESTROS,

RELIGIOSOS…

Page 17: El Dr. Howard Gardner Co-director del Proyect Zero en la ... PADRES I.M... · en consenso con los hijos, permite a los padres tener mejor control de la disciplina mientras forman

¿ CÓMO AYUDAR DESDE CASA ?

•Fomentar la conversación sobre lo que sentimos, pensamos y hacemos.Para que aprendan a diferenciarlo.

•Ayudarles a que puedan reconocer los sentimientos que tienen ycrear un ambiente de acogida en la familia, para que puedanexpresarlos y poner nombre a lo que sienten.

•Con la maduración y un clima afectivo y comunicativo adecuados,nuestros hijos pueden aprender a poner nombre a sus emociones ydistinguir cuando está nervioso, aburrido, triste, alegre, tranquilo,esperanzado, etcétera, y relacionar qué situaciones están ligadas adeterminados sentimientos, por ejemplo: inquietud ante un examen sino he estudiado bastante, cuando oigo determinado tipo de música merelajo, o cuando oigo otra música necesito mover mi cuerpo y bailar.Reconocer las emociones que “me atrapan” y me llevan a ser quién no“soy”, es muy interesante para poder desarrollar el autocontrol.

•Es importante para el desarrollo de la inteligencia intrapersonal,ayudar a nuestros hijos a “pensar bien” a la hora de decidir. La vidaayudar a nuestros hijos a “pensar bien” a la hora de decidir. La vidadiaria, nos ofrece muchas oportunidades para esto. Parar y pensar, vertodas las decisiones que puedo tomar, analizar pros y contras… lesprepara para decisiones de mayor importancia.

•Ayudarles a reconocer sus cualidades y poderlas decir en voz alta.Tienen que pesar más las fortalezas que les vemos, que las debilidadesque aún no han superado. ayudarles a reconocer que los errores yfracasos son parte de la vida y que sirven como aprendizaje y siempredarles la oportunidad de enmendarlos, es reforzar sus capacidadesintrapersonales y utilizarlas en su propio provecho.

Otras cosas que podemos hacer para desarrollar esta inteligencia:�Estimularles para que escriban todo lo que necesiten. Usar diariospersonales para pensar, para expresar, para recordar, para cultivar susgustos.�Usar la carta personal, para expresarles nuestros sentimientos,agradecimientos, pedirles perdón.�Darles oportunidades para contemplar, hacer silencio, admirar, escuchar…cuando vamos de paseo, de excursión, en vacaciones…�Los niños que tienen muy desarrollada esta inteligencia, son muy sensibles alo espiritual, y también a lo religioso. Podremos ofrecer muchas oportunidadespara cultivar esta dimensión que sin duda será esencial en su vida: grupos defe, participación en celebraciones, orar…