El Educador Nato.pdf

8
 ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR El Educador Nato Eduard Spranger CURSO: ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE DOCENTE RESPONSABLE DEL CURSO: LIC. CARLOS FERNANDO TÉLLEZ CALDERÓN ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA: MARITZA VICTORIA ARANA ZARATE DIANA LAURA ARANDA MARTÍNEZ  ANDREA GUADA LUPE BECER RIL LÓPEZ ITZEL ANUBIS BENÍTEZ CRUZ Ixtlahuaca, México 18 de Febrero de 2015.

Transcript of El Educador Nato.pdf

  • ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA

    LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR

    El Educador Nato Eduard Spranger

    CURSO:

    ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE

    DOCENTE RESPONSABLE DEL CURSO:

    LIC. CARLOS FERNANDO TLLEZ CALDERN

    ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA:

    MARITZA VICTORIA ARANA ZARATE

    DIANA LAURA ARANDA MARTNEZ

    ANDREA GUADALUPE BECERRIL LPEZ

    ITZEL ANUBIS BENTEZ CRUZ

    Ixtlahuaca, Mxico 18 de Febrero de 2015.

  • PREGUNTAS INSTRUCCIONES: LEE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y RESPONDE LAS SIGUIENTES CUESTIONES

    1. El educador nato siente ntimamente que la educacin tica

    a) No puede lograse con la mera instruccin

    b) No puede lograrse con la mera facilitacin de conocimiento

    c) No puede lograrse con la mera intencin.

    2. Indica cul no es una definicin de la pedagoga sociolgica?

    a) Busca conocer cmo se desenvuelve el hombre en el contexto

    b) Indaga las formas de la convivencia y la conciencia de cohesin, que se confroman en mbito de la educacin

    c) Aclara, cmo la educacin de un pueblo determina su estructura social general y sus ramificaciones.

    d) Devenir

    3. Cul es el objeto del maestro para que se crezca interiormente?

    a) Un clima bien hechor

    b) Transmitir aprendizajes

    c) Una determinacin social

    4. Qu cualidades necesita el educador nato?

    a) Una tarea especifica

    b) Que no se basan en la inteleccin y no pueden ser enseados ni aprendidos.

    c) Situaciones excepcionales.

    5. De qu otra forma se les conoce a los COEDUCADORES SECRETOS?

    a) Alumnos secretos

    b) Factores ambientales ya existentes

    c) Poderes morales

    d) Educacin funcional

  • 6. Cmo surgen los PODERES MORALES segn los historiadores alemanes?

    a) A travs de la consciente labor ennoblecedor , a veces , generaciones

    b) A travs del aprendizaje

    c) A travs de la experiencia

    d) A travs de las generaciones

    7. Es considerado como el ambiente imprescindible para la obra del educador, de manera que ha de

    auxiliarlo, cuando est en peligro de hundirse:

    a) Moral del pueblo

    b) Individuo educado

    c) Disciplina

    d) Orden

    8. Se dedica a expresar los valores, las vivencias y modos de comportamientos ticos del individuo:

    a) Moral del pueblo

    b) Moral individual

    c) Colectividad

    d) Educador nato

    9. Este personaje crea que la moral posee cierta influencia, es un arreglo de intereses entre la sociedad e

    individuo:

    a) Pestalozzi

    b) Herbert Spencer

    c) Scrates

    10. Qu es un educador nato?

    a) Un verdadero educador del pueblo

    b) Un metafsico y religioso

    c) U vigilante de la moral

  • III. En el Laberinto de las Comunidades

    Mundo

    Se refiere a cosas, ideas de personalidades, historia y

    espritu presente.

    Formacin

    Es un sentido esttico; formacin de voluntad,

    energas interiores.

    Educador Nato o Pedagogo Nato

    Sentir el impulso de reunir en torno suyo un grupo de

    discpulos.

    Siente ntimamente que la educacin tica no puede

    lograrse con la mera instruccin.

    Personalidad que selecciones y drija los efectos.

    Que purifique la conciencia de un espritu de grupo

    controlador.

    Pedagogia Sociolgica

    La educacin de un pueblo etermina su estructura social

    y sus ramificaciones.

    Indaga las formas de la convivencia y la conciencia de cohesin formada en el

    mbito educativo.

    Educacin

    Concebible nicamente dentro y con fueras de la

    comunidad humana.

    Formacin de individuos y formacin del propio ser.

    Cuando se es parte de un grupo y se vivie en l se

    considera como algo supraindividual.

    Es importante, que en y por encima del "Yo" se forme un

    "Nosotros".

    Educacin Funcional

    Filosofa alemana del espritu

    Se deben abordar: contenidos ticos

    (comunidad acta), influencia formadora.

    Intruccin Educativa

    Herbart: forma para a objetividad, es decir, para la

    catacin no prevenida de presupuestos hechos. Lleva

    al hombre a la resonsabilidad.

    Querer conciente.

    VERDADERO EDUCADOR

    Reflexiona, posee un rgano originalente propio, mueve el esprit propio, de su hogar y

    de la comunidad.

    Coeducadores Secretos

    factores ambientales ya existenrws, ejercen pr cierto tambin su influencia sobre

    el educando.

    Schiller y Wilhel, von Humboldt (idealistas

    alemanes)

  • Escuela publica o privada.

    Como forma de asociacin

    Debiera de revelarse del modo mas puro el espiritu pedagogico.

    A partir de la prehistoria la educacion se ha hecho escolastica .

    "Aqui se educa"

    La tarea especifica de la de la intitucion se impone con tanta fuerza .

    Desde que la educacion y enseanza se transformaron en profesion especifica, se comete el error de creer ue se

    debe notar el educador nato.

    El maestro no deja de ser autoridad

    Su objeto siempre es crear un clima bienhechor.

    Si no se logra, conservara algo de adiestramiento.

    El verdadero educador es a su modo un mago y un hechicero.

    Educador nato

    educador necesita cualidades

    que no se basen en:

    la intelecciny no pueden ser ni enseandas ni aprendidas.

    Es necesario una autodisciplina

    Una escuela no debiera ser meramente un establecimiento de enseanzas sino una

    comunidad juvenil de vida.

    La familia no debe ser desposeida de sus derechos.

    Es un arte pedaggico, crear lazos entre la escuela y la familia.

    La familia jamas podra ser liberada del todo de su responsabilidad educativa.

    La escuela marcha por lo tanto a la cabeza de los poderes de la educacin.

  • Moral

    valor del hombre

    orientado hacia un control

    poder de educacin

    para:

    "educacin funcional o espontanea"

    juicios valorativos de la concienc

    para:

    toma de desiciones

    Spencer

    arreglo de intereses

    entre:

    la sociedad y el individuo

    actividades morales

    sitiaciones

    circuntancias

    Custodio de la moral

    verdadero educador

    responsabilidad

    resultados favorables

    "educador nato"

    educador del pueblo

    Dirigido a:

    Impacto formador

    hacia:

    El mecanismo regulador

    su responsabilidad frente a los adultos

    Moral del puebloivestigacion de

    costumbres

    moral

    religion