El ejército romano

9
El ejército romano Maimouna Mbeinda Ndiaye

Transcript of El ejército romano

Page 1: El ejército romano

El ejército romanoMaimouna Mbeinda Ndiaye

Page 2: El ejército romano

Servicio militar

El servicio militar afectaba a los ciudadanos entre 17 y 47 años de edad. Hasta los 45 participaban en las campañas, y los mayores defendían las ciudades y formaban la reserva. Por lo general las clases altas no intentaban rehuir el servicio militar, ya que su cumplimiento era imprescindible para poder acceder a las magistraturas del Estado y hacer carrera política (el cursus honorum)

Page 3: El ejército romano

La legión

Page 4: El ejército romano

Los mandos

Cada legión quedó bajo el mando de un cónsul elegido por un periodo de un año. Esto suponía que muchas veces estos dirigentes carecían de dotes militares, y lo más habitual era que los cónsules a su vez nombrasen un legado (legatus), más profesional y con capacidad de mando al que situaban al frente de la legión.

Page 5: El ejército romano

Estructura

Page 6: El ejército romano

El campamento

Externamente se rodeaba por un foso (fossa) de cuatro metros de anchura y tres de profundidad que era excavado por una parte de los legionarios, mientras la otra parte se mantenía en estado de alerta. La tierra extraída se utilizaba para levantar un terraplén defensivo, el agger, a continuación del fossa. En el caso de campamentos eventuales, como los construidos cada día al final de la marcha, el vallum podía ser sólo el agger o también adicionar una empalizada de madera. Si el campamento era semipermanente, como durante el descanso invernal o un asedio corto, el vallum era de madera o argamasa. Y si se trataba de algo permanente, por ejemplo vigilar la seguridad de una zona, se utilizaba la piedra. Después del vallum se dejaba un terreno despejado de treinta a sesenta metros, el intervallum.

Page 7: El ejército romano

La vestimenta

Page 8: El ejército romano

Armamento