El Ejército y El Imperio Nuevo

download El Ejército y El Imperio Nuevo

of 8

Transcript of El Ejército y El Imperio Nuevo

  • 8/17/2019 El Ejército y El Imperio Nuevo

    1/8

    REFUERZO LO APRENDIDOÁREA DE HISTORIA

    El Ejército y el Imperio Nuevo

    Durante los siglos XVIII y XVII a.C. Egipto atravesó momentos

    difíciles: el país, dividido por poderes rivales en el Sur, fue ocupado

    en el orte por e!tran"eros procedentes del #ró!imo $riente, los%icsos, &ue disponían de un armamento m's moderno &ue el de los

    egipcios y, so(re todo, de ca(allos. Esta situación fue resuelta por

    los reyes de )e(as, ciudad del Sur, &ue consiguieron e!pulsar del

    país a los invasores. *&uellos reyes, y en particular los dos primeros,

    +amosis y *%mosis, se apoyaron en un e"rcito e&uipado con carros

    de guerra. -a misma política militar siguieron sus sucesores &ue, no

    contentos con la li(eración de Egipto, se lanaron a la con&uista de

    #alestina, del -í(ano y llegaron %asta el norte del Eufrates /en

    Siria0. )am(in en el Sur se produ"o una e!pansión &ue llevó a los

    egipcios %asta u(ia e incluso %asta el coraón del Sud'n actual. El

    cuerpo de lite del e"rcito esta(a e&uipado con carros de guerra y

    lo dirigían príncipes u otros persona"es de muy alto rango.

    o e!istía un cuerpo de ca(allería, pues los egipcios apenas

    monta(an a ca(allo1 las tropas esta(an formados principalmente por

    soldados de infantería y por mercenarios e!tran"eros.

    Lee y responde:1. ¿Quiénes eran los Hisos!

    # &

    E)IPTO*Tierra Ne+ra,

  • 8/17/2019 El Ejército y El Imperio Nuevo

    2/8

    REFUERZO LO APRENDIDOÁREA DE HISTORIA

     222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222  22 

    -. ¿Por ué onuis/an a los E+i0ios!

     222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222  222 

    . ¿Quién 2ue A3osis!

     222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222  222 

    I. U4iai5n#"alle 6el Rio Nilo7 Nor Es/e

    6el $on/inen/e Asi8/io.

    II. A/i9i6a6 Eon53ia#

    #redominante en Egipto

     2222222222222 

     222222222222222222222 

     y tam(in la

     222222222222222222222  2.

    III. L:3i/es#

    a0 orte :

     2222222222222222222 

     22 

    (0 Sur :

     2222222222222222222 

     22 

  • 8/17/2019 El Ejército y El Imperio Nuevo

    3/8

    REFUERZO LO APRENDIDOÁREA DE HISTORIA

    c0 Este :

     2222222222222222222 

     22 

    d0 $este :

     2222222222222222222 

     22 

    I". Re+iones#

    a, ;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

     ;;;;;;;;;; 

    4, ;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

     ;;;;;;;;;; 

    ". Re+iones#

    a, ;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

     ;;;;;;;;;; 

    4, ;;;;;;;;;;;;;;;;;; 

     ;;;;;;;;;; 

    "I. Ori+en Po4laional#

    Comunidades semíticas y camíticas llegaron a la región, surgiendo pe&ue3as aldeas al norte /Delta

    del ilo0, %acia el 4,555 a.C. se desímina la po(lación por las onas centrales.

    "II. Perio6os His/5rios#

    Sa(ias &ue los gatos ramos adorados en elEgipto, mi nom(re es 6astet y

    represento77777777777777 te invito aconocer los periodos %istóricos.

  • 8/17/2019 El Ejército y El Imperio Nuevo

    4/8

    REFUERZO LO APRENDIDOÁREA DE HISTORIA

    PERIODOS HISTÓRIOS

    PERIODO RONOLO!"# DES#RROLLO HISTÓRIOARCAICA O

    LEGENDARIA4500a.C. – 3100 a.C. aprox.   *parición de go(iernos locales llamados: .7777777777777

    *parición de la escritura:777777777777777777777777 Esta(lecimiento del Calendario Sot%iaco: /solar0 89 días División del Egipto en: 77777777777777777777777777

    TINITA 3100a.C. – 2778a.C. aprox.   Unifiai!n "#$ %a&o ' A$(o E)ip(o *31+7 a.C. aprox., -#-a por

    ///////////////////////////////////////

    Capi(a$ //////////////// 1#ro. R#)a"o ' ana$#

    Apar## #$ $(o a $o #r(o i(o "# Oiri

    Ta////////////////////////////

    ////////I6ERIO

    ANTIGUO OENITA

    2778a.C. – 2200a.C. aprox.   Capital: 7777777777777777 ;oer: adopta el culto al dios

  • 8/17/2019 El Ejército y El Imperio Nuevo

    5/8

    3000 a.C.

    3100 a.C.2500 a.C.

    2240 a.C.

    1780 a.C.

    1570 a.C.al 1ra. Ciudad de América y el Perú Cotos 1er. Templo

    1ra. Escultura

    !a"os Cru#adas$

    descu%ridor &eic'i (#umi

    C'u)uita"ta

    1er. Templo de la Costa. *escu%ridor. +

    "es u"i-ca al alto y %ao E,ipto.&e co"struye" las Pir/mides de eops ere" y !iceri"oEl E,ipto es i"adido por los icsos

    REFUERZO LO APRENDIDOÁREA DE HISTORIA

    La api(a$ # #(a$##r= #n

    ///////////////////// ;# "a $a $$#)a"a pafia "# $o -#r#o a E)ip(o.

    PERIODO RONOLO!"# DES#RROLLO HISTÓRIOI6ERIO NUE>OO 2DO. I6ERIO

    TE%ANO

    1580a.C. –1085 a.C. aprox.   Capi(a$

    ////////////////////////////

    // araon#1. Aoi #xp$a a $o

  • 8/17/2019 El Ejército y El Imperio Nuevo

    6/8

    1000 a.C.

    1200 a.C. 525

    500 a.C.

    31 a.C.

    200 a.C.solidaci" del rei"o C'ai" u%icado e" el alle del rio !os"a A"cas'.&e i"icia el periodo de Paracas "ecrpolis descu%ierta por Tori%io !eia 6esspe&e i"icia la cultura a#ca y las ,ra"des l"eas e

    :atalla de ades' do"de so%resale 9amses ((.;os Persas co")uista" el E,ipto.

  • 8/17/2019 El Ejército y El Imperio Nuevo

    7/8

    REFUERZO LO APRENDIDOÁREA DE HISTORIA

    1. El Egipto desarrollo en el Valle del río 7777777777777777777777777777

    -. -a actividad económica m's importante del Egipto.

    . Considerada la @ra. ?ran maravilla del =undo77777777777777777777777 TO A I A C O I E E R O O R O H I R 6 T ; R D L C R ; G T ; D O

     N I L O D T E I U I T E E E C E ;T C T G G G L A U < I ; O R IE A O T G R U T 6 I ; T 6 R ;I D L < T A U I O O R R G T; A L < U G L R N T U O E I T ET T A U ? % F A T G I R L 6 R  A L ? N U T U < ? L A E < CD U A I U I < R O R L G O R F U E

    6 I R A I D E D E ? E O 6 ; O R   ; D ? I O U G E A U O U R A U UT I O I O L I G ; L A D I U R R O 6 6 ? 6 O R I 6 I N O O I I

    I

  • 8/17/2019 El Ejército y El Imperio Nuevo

    8/8

    REFUERZO LO APRENDIDOÁREA DE HISTORIA

    . En el com(ate de *ccio 8@ a.C. $ctavio derrota a:@5. Ela(ora una -ínea de )iempo del tema tratado.