El Elefante Encadenado 6º Alomartes

7
DATOS IDENTIFICACIÓN CODIGO CENTRO: 18005271 NOMBRE CENTRO: “Nuestra Señora de los Dolores” LOCALIDAD: Alomartes ZONA – SUBZONA: 3 - 5 GUIÓN DIDÁCTICO PARA EL CURSO: 6º Primaria El elefante encadenado Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enorme bestia hacía despliegue de tamaño, peso y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye? Cuando tenía cinco o seis años yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: - Si está amaestrado, ¿por que lo encadenan?

description

Cuento

Transcript of El Elefante Encadenado 6º Alomartes

EL ELEFANTE ENCADENADO: (GUIN DE TRABAJO para 6 curso)

DATOS IDENTIFICACIN

CODIGO CENTRO: 18005271

NOMBRE CENTRO: Nuestra Seora de los DoloresLOCALIDAD: Alomartes

ZONA SUBZONA: 3 - 5GUIN DIDCTICO PARA EL CURSO: 6 Primaria El elefante encadenado

Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que ms me gustaba de los circos eran los animales. Tambin a m como a otros, despus me enter, me llamaba la atencin el elefante. Durante la funcin, la enorme bestia haca despliegue de tamao, peso y fuerza descomunal... pero despus de su actuacin y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequea estaca clavada en el suelo.

Sin embargo, la estaca era solo un minsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centmetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me pareca obvio que ese animal capaz de arrancar un rbol de cuajo con su propia fuerza, podra, con facilidad, arrancar la estaca y huir.

El misterio es evidente:Qu lo mantiene entonces?

Por qu no huye?

Cuando tena cinco o seis aos yo todava confiaba en la sabidura de los grandes. Pregunt entonces a algn maestro, a algn padre, o a algn to por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explic que el elefante no escapaba porque estaba amaestrado.

Hice entonces la pregunta obvia:

- Si est amaestrado, por que lo encadenan?

No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.

Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la estaca... y solo lo recordaba cuando me encontraba con otros que tambin se haban hecho la misma pregunta.

Hace algunos aos descubr que por suerte para mi alguien haba sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta:

El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeo.

Cerr los ojos y me imagin al pequeo recin nacido sujeto a la estaca.

Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empuj, tir y sud, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo.

La estaca era ciertamente muy fuerte para l.

Jurara que se durmi agotado y que al da siguiente volvi a probar, y tambin al otro y al que le segua...

Hasta que un da, un terrible da para su historia, el animal acept su impotencia y se resign a su destino.

Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no escapa porque cree - pobre- que NO PUEDE.

El tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sinti poco despus de nacer.

Y lo peor es que jams se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro.

Jams... jams... intent poner a prueba su fuerza otra vez...

AUTOR: JORGE BUCAY

EL ELEFANTE ENCADENADO: (GUIN DE TRABAJO para 6 curso)

OBJETIVO:

Importancia de conocer nuestras capacidades y posibilidades y no rendirse ante los fracasos.

1

S

E

S

I

NFASE DE PREVISIN:

Escritura por parte de la maestra/o del ttulo del cuento en la pizarra.

EXPRESIN ORAL:

Intentar adivinar el argumento del cuento.

Contar oralmente a sus compaeros/as, lo imaginado por cada uno.

EXPRESIN ESCRITA:

Escribir en el cuaderno el cuento que cada cual ha imaginado.

LECTURA:

Cada alumno/a leer al resto de la clase su redaccin, corrigiendo errores y pasndola posteriormente a limpio.

CONEXIONES:

Tras la redaccin contestar tambin por escrito a las preguntas:

*Has visto alguna vez un elefante? Dnde?

*Crees que hay diferencias entre la forma de vida de un elefante de un zoo o de un circo y los que has visto en pelculas o documentales con el elefante en su hbitat?

* Haz una lista con estas diferencias.

2

S

E

S

I

N

LECTURA SILENCIOSA POR EL ALUMNADO:

Lectura individual y silenciosa del cuento.

Seala las palabras cuyo significado te resulte desconocido.

VOCABULARIO:

Busca en el diccionario las siguientes palabras y copia en tu cuaderno lo que significan:

Descomunal-obvio-impotencia-cuajo.

Si hay alguna otra palabra del cuento que desconozcas y que no est en la lista anterior puedes buscarla tambin.

LECTURA MODELADA:

La maestra leer el cuento de forma vinculada pidiendo al alumnado que se fije muy bien en las pausas, entonacin etc...

3

S

E

S

I

NLECTURA INDIVIDUAL EN VOZ ALTA POR EL ALUMNO

Cada alumno/a ir leyendo en voz alta a sus compaeros un prrafo del cuento. La maestra har hincapi en que corrija errores de omisiones, sustituciones, adiciones, entonacin, etc. modelando ella misma prrafo a prrafo si es preciso y hacindolo repetir al alumno/a en el caso de que lo haga mal.

COMPRENSIN LECTORA:

PREGUNTAS LITERALES:

1. Qu le encantaba al narrador de esta historia cuando era chico?

2. Qu haca la enorme bestia durante la funcin?

3. Cmo quedaba el elefante tras su actuacin?

4. Cmo era la estaca a la que se sujetaba la cadena?

5. Por qu el elefante no se escapaba?

6. A quin pregunt el narrador por qu el elefante no hua?

7. Desde cuando el elefante haba estado atado a la estaca?

8. A qu se resign el elefante?

4

S

ESI

N

LECTURA CORAL:

Dividir la clase en tres o cuatro grupos e ir leyendo de forma coral cada grupo un prrafo de cuento.

COMPRENSIN LECTORA:

PREGUNTAS INFERENCIALES:

1. Qu hara el elefantito el primer da que lo encadenaron?

2. Consigui escaparse tras varios intentos? Por qu?

3. Podra haberse escapado ya de mayor? Por qu?

4. Conoca el elefante la fuerza que tena de adulto? Por qu?

5. Por qu tuvo que vivir toda su vida encadenado?

PREGUNTAS VALORATIVAS:

1. El elefantito tras no poder arrancar la estaca, se resign a quedar siempre atado.

Qu debemos hacer cuando en la vida encontramos alguna dificultad?

2. Has dejado t de hacer alguna cosa por qu te sentas intil o incapaz? Pon algn ejemplo.

3. Te han hecho algunas personas sentirte intil? Quin? Por qu?

4. Cul es la mejor manera de saber si eres capaz o no de lograr lo que deseas?

5. Hay que renunciar a lo que uno quiere por haber fracasado alguna vez? Por qu?

6. Podra el elefante haberse soltado de la cadena si alguien le hubiese enseado?

Por qu nadie lo hizo?

7. Qu podemos hacer si nosotros solos no podemos conseguir lo que nos proponemos?

9. Qu situaciones podemos encontrar en nuestra sociedad que esclavicen a las personas y les impiden ser libres?

5

S

E

S

I

N

LECTURA VINCULADA POR PARTE DEL ALUMNADO:

Pedir a los alumnos/as que voluntariamente quieran que salgan al centro de la clase para leer a sus compaeros/as de forma vinculada el cuento.

GRAMTICA:

1. Busca al menos tres palabras agudas, tres llanas y tres esdrjulas de la lectura...

2. Escribe al lado de cada sustantivo el adjetivo que le acompaa:

Bestia: estaca: cadena: fuerza:

3. Encuentra en la lectura tres oraciones interrogativas y escrbelas en tu cuaderno.

4. Copia todos los diptongos y los hiatos que haya en los cinco primeros renglones del cuento.

5. Busca los determinantes demostrativos y posesivos de los tres renglones ltimos.

RESUMEN:

Escribe en tres o cuatro lneas lo que el autor nos quiere ensear con este cuento.

INVESTIGACIN:

*Investiga sobre la vida del elefante.

*Profesiones relacionadas con la vida del circo.

GUIN DE TRABAJO REALIZADO POR:

M Asuncin Molina.