El embarazo 6 9 meses

20

Click here to load reader

Transcript of El embarazo 6 9 meses

Page 1: El embarazo 6 9 meses

* EL EMBARAZO DESDE EL MES SEXTO HASTA AL MES

NOVENO *

ESPERO QUE OS GUSTE NUESTRO POWER POINT.

Page 2: El embarazo 6 9 meses

**CAMBIOS EN LA MADRE**

- El útero sigue creciendo.- Aumentan los ardores.- Comienza la dificultad para  respirar.- El útero empieza a contraerse  y relajarse pueden sentirse  pinchazos leves.- La espalda comienza a resentirse  por el peso.

EN EL SEXTO MES....

Page 3: El embarazo 6 9 meses

**CAMBIOS EN EL HIJO**

EN EL SEXTO MES....

Aumenta de peso, comienza a acumular grasa.La piel está roja y arrugada.Se separan los dedos de las manos y los pies.Abre y cierra las manos y los ojos.Las cejas se diferencian.El aparato respiratorio y el sistema nervioso siguen su evolución.Al final de este mes pesa 820 gr. Y mide unos 30 cm.

Page 4: El embarazo 6 9 meses

**CAMBIOS EN LA MADRE**

- El útero crece más deprisa.- Disminuye la cantidad de líquido  amniótico.- Dolor abdominal en aumento.- Dolor en la pelvis.- Dormir sobre el lado izquierdo para   no disminuir el flujo de sangre.- Aparecen hemorroides.- Aparecen calambres en las piernas.- Cuidar el calcio en la dieta.

EN EL SÉPTIMO MES....

Page 5: El embarazo 6 9 meses

**CAMBIOS EN EL HIJO**

EN EL SÉPTIMO MES....

Comienza a moverse (cabeza abajo) para prepararse para el parto.Aumenta la masa ósea.Los pulmones cumplen su función .El sistema nervioso controla los movimientos involuntarios.Sigue el acumulo de grasas.El feto responde a los estímulos de luz y sonifos.Al final de este mes pesa 1.400 gr. Y mide unos 40 cm.

Page 6: El embarazo 6 9 meses

- Siguen los ardores, la dificultad  para respirar y el dolor de espalda.- El abdomen se endurece.- La cadera termina de adaptarse  para el parto.- El feto está en posición cefálica.- El útero sigue creciendo.- Comienzan las contracciones uterinas.- El cuello del útero comienza a estirarse.

**CAMBIOS EN LA MADRE**

EN EL OCTAVO MES....

Page 7: El embarazo 6 9 meses

**CAMBIOS EN EL HIJO**

EN EL OCTAVO MES....

Gana la mayor parte del peso. Piel lisa y rosada.El cerebro sigue creciendo.Recibe los anticuerpos de la madre.Huesos suaves y flexibles.Descienden los testículos de las bolsas escrotales.Al final de este mes pesa unos 2.200 gr. Y mide 45cm.

Page 8: El embarazo 6 9 meses

- Siguen las sensaciones dolorosas.- Aumenta la preocupación por el parto.

**CAMBIOS EN LA MADRE**

EN EL NOVENO MES....

Page 9: El embarazo 6 9 meses

**CAMBIOS EN EL HIJO**

EN EL NOVENO MES....

Se completa la maduración de los pulmones .Sigue acumulando grasa.Orientación espontánea a la luz.La piel es blanca o rosa azulada.Al final de este mes pesa unos 3.000 gr. Y mide 50cm.

Page 10: El embarazo 6 9 meses

SEXTO MES MÁS INFORMACIÓN....

CAMBIOS EN EL HIJO: En la semana 23 de embarazo tu bebé pesa unos 455 gramos y mide 20cm. La piel que recubre el cuerpo es delgada y presenta muchas arrugas. El pelito es oscuro. El esqueleto cartilaginoso se está transformando en tejido óseo, empezando por el centro de cada hueso y progresando hacia los extremos.

CAMBIOS EN LA MADRE: Empiezas a encontrarte bien, porque ya han desaparecido los síntomas del primer trimestre y todavía no tienes la pesadez del final del embarazo.

 

Notas a tu hijo moverse diariamente, sobre todo por las noches cuando estás tranquila y tumbada. 

El útero mide unos 22 cm y llega por encima del ombligo. Es normal que sientas molestias y tirantez a nivel costal y en la zona del pubis. Algunas gestantes confunden estas molestias con contracciones uterinas. Para quedarte más tranquila, coméntaselo a tu tocólogo o matrona, y si lo cree oportuno te explorará para comprobar que no estás dilatando.

Page 11: El embarazo 6 9 meses

• Sexto mes de embarazo Semana 23

  Desaparecen todos los síntomas del primer trimestre.

  Se percibe el movimiento del feto a diario.

     Semana 24

   El bebé puede cambiar de posición varias veces al día.

   La embarazada sufre anemia por el aumento de la demanda fetal.

   Análisis del segundo trimestre y test de glucosa (o Sullivan).

     Semana 25

   La barriga de la embarazada ya es evidente.

   Pueden aparecer gases o flatulencias.

    El corazón del feto late entre 120 y 160 veces por minuto.

     Semana 26

  El feto posee sus ciclos de sueño y vigilia, posee los cinco sentidos desarrollados.

   Aumentan los deseos de orinar de la embarazada.

 

 Repetición de la prueba si la primera sobrecarga de glucosa dio un resultado alterado.

     Semana 27

   El bebé pesa alrededor de 1 kg.

  Los pechos maternos han aumentado hasta el triple de su tamaño inicial.

   Cambios de humor por la variación hormonal.

   Buen momento para realizar una ecografía 3D.   

Page 12: El embarazo 6 9 meses

SÉPTIMO MES MÁS INFORMACIÓN....

CAMBIOS EN EL HIJO: En la semana 28 de embarazo el peso de tu hijo es de unos 1100 gramos y la longitud total de 35cm. 

El sistema nervioso central se está desarrollando. El cerebro deja de tener una superficie lisa , y en él aparecen surcos e indentaciones. El peso del cerebro también aumenta.

 

Empieza a tener grasa bajo la piel, lo que le va dando un aspecto redondeado y rollizo. Hasta este momento el feto parecía más fino y esbelto.

 CAMBIOS EN LA MADRE: 

El movimiento de tu hijo es lo que más te tranquiliza aunque a veces llegue a hacerte daño dependiendo de la posición que adopte. Es bueno insistir en lo importante que es hablarle y ponerle música, pues hay estudios que demuestran que los fetos intra útero son capaces de identificar la voz materna y diferentes melodías, sobre todo si se repiten siempre las mismas.

 

Empiezas a dormir mal debido a los movimientos fetales y a los cambios hormonales que se están produciendo en ti. Te despiertas a mitad de la noche totalmente despejada y esto te agobia. El insomnio es frecuente en el tercer trimestre y a veces empieza incluso antes. Procura no dormir boca arriba. La mejor postura es de lado y preferiblemente del izquierdo. Toma una infusión de tila o melisa antes de acostarte para prevenir el insomnio.

 

Page 13: El embarazo 6 9 meses

 Séptimo mes de embarazo Semana 28

 

 Los movimientos fetales y el cambio hormonal dificultan el sueño materno.

 

 La postura adecuada para dormir es de lado y preferiblemente el izquierdo.

 

 Semana indicada para administrar la gama globulina anti si la madre es RH negativa.

     Semana 29

   Pueden aparecen estrías en la piel de la embarazada.

   Prevención de las estrías mediante hidratación de la piel.

     Semana 30

   El crecimiento fetal se hace más lento.

   Momento indicado para iniciar las clases de preparación al parto.

  El habitual la hinchazón de los tobillos por alteración del retorno venoso.

     Semana 31

   Generalmente el feto ya se encuentra con la cabeza hacia abajo.

  Es recomendable una dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento.

  La vulva puede hincharse por la presión del feto sobre la región púbica.

  Ecografía del tercer trimestre, se valora el crecimiento fetal, la localización de la placenta y la cantidad de líquido amniótico.

Page 14: El embarazo 6 9 meses

OCTAVO MES MÁS INFORMACIÓN....

CAMBIOS EN EL HIJO: 

En la semana 28 de embarazo el peso de tu hijo es de unos 1100 gramos y la longitud total de 35cm.

 

El sistema nervioso central se está desarrollando. El cerebro deja de tener una superficie lisa , y en él aparecen surcos e incensaciones. El peso del cerebro también aumenta.

 

Empieza a tener grasa bajo la piel, lo que le va dando un aspecto redondeado y rollizo. Hasta este momento el feto parecía más fino y esbelto.

 

CAMBIOS EN LA MADRE: 

El movimiento de tu hijo es lo que más te tranquiliza aunque a veces llegue a hacerte daño dependiendo de la posición que adopte. Es bueno insistir en lo importante que es hablarle y ponerle música, pues hay estudios que demuestran que los fetos intraútero son capaces de identificar la voz materna y diferentes melodías, sobre todo si se repiten siempre las mismas.

 

Empiezas a dormir mal debido a los movimientos fetales y a los cambios hormonales que se están produciendo en ti. Te despiertas a mitad de la noche totalmente despejada y esto te agobia. El insomnio es frecuente en el tercer trimestre y a veces empieza incluso antes. Procura no dormir boca arriba. La mejor postura es de lado y preferiblemente del izquierdo. Toma una infusión de tila o melisa antes de acostarte para prevenir el insomnio.

Page 15: El embarazo 6 9 meses

Octavo mes de embarazo Semana 32

   Si aparecen contracciones se administran corticoides para madurar los pulmones del feto.

  Pueden aparecer varices en las piernas debido a la presión del útero en las venas pélvicas.

  Es importante que la pareja acompaña la gestante a las clases de preparación al parto.

     Semana 33

   El feto ya suele estar estar colocado en posición cefálica.

   Es posible notar el hipo del feto.

   La madre puede sufrir ciática debido a la postura que adopta.

   Análisis del tercer trimestre.

     Semana 34

  El desplazamiento de los órganos intestinales dificulta la respiración materna.

   Los movimientos fetales todavía se notan bastante.

     Semana 35

   El feto alcanza la madurez pulmonar.

  Presión a nivel pélvico, el feto comienza a encajarse en el canal del parto.

  Cultivo recto-vaginal para descartar la presencia de Estreptococos agalactia.

     Semana 36

  - Todavía se considera un bebé prematuro.

  La barriga se pone dura de manera irregular: Contracciones de Braxton-Hicks.

  Exploración cervical si la embarazada refiere contracciones.

Page 16: El embarazo 6 9 meses

NOVENO MES MÁS INFORMACIÓN....

CAMBIOS EN TU HIJO: En la semana 37 de embarazo el feto pesa 2900 gramos y mide 47cm. A partir de este momento ya no es un niño prematuro, ya que la prematuridad y el parto pretérmino se consideran por debajo de la semana 37. La cabeza del bebé está ya encajada en el canal del parto entre los huesos de la pelvis. Aproximadamente un 3% de los fetos en lugar de la cabeza, introducen las nalgas o los pies en el canal del parto y es la llamada “presentación podálica”. A estas alturas de la gestación es muy difícil que el feto colocado de nalgas se de la vuelta, por lo que sería indicación para realizar una cesárea.

 CAMBIOS EN LA MADRE: 

Puede aparecer un pequeño manchado o hebras de sangre en la braguita. Es lo que se llama en inglés “bloody show” y que en nuestro país denominamos “sangrado cervical”. Se produce cuando el cuello del útero empieza a dilatarse debido al inicio de las contracciones. A veces aparece después de una exploración por parte del ginecólogo o la matrona. El manchado es escaso. Por eso, no debes alarmarte, ya que en caso de sangrado abundante similar o mayor a una regla, deberías acudir a urgencias, porque la causa del sangrado puede ser otra a la referida.

 

Al mismo tiempo de este pequeño manchado, y debido también al inicio de la dilatación cervical, puede producirse la expulsión del tapón  mucoso, que es una secreción pegajosa transparente o de color marrón. No debes confundirlo con la rotura de la bolsa amniótica, ya que el moco cervical no tiene la misma consistencia del líquido amniótico.

 El hecho de expulsar el tapón mucoso no indica que se vaya a desencadenar el parto inmediatamente. Puede todavía tardar varios días.

Page 17: El embarazo 6 9 meses

Noveno mes de embarazo Semana 37

  - Ya no se considera un bebé prematuro.

 - Puede aparecer un pequeño sangrado y la expulsión del tapón

mucoso.

  - Se entrega el resultado del cultivo recto-vaginal.     Semana 38

  - El bebé continúa encajándose en el canal del parto.

 - Exploración para ver la dilatación del cuello y su grado de

borramiento.

  - Amnioscopia para ver el color del líquido amniótico.     Semana 39  - El bebé ya tiene maduros todos los órganos.

  - La ganancia total de peso de la madre es de entre 11 y 15 kg.

 - Si hay contracciones se monitoriza a la madre para controlar el

bienestar fetal.     Semana 40

 - Si la madre no nota al bebé en más de una hora debe acudir a

urgencias.

 

- Si aparecen contracciones rítmicas, durante más de una hora o hay sangrado o rotura de bolsa se debe a cundir a urgencias.

 - La monitorización estudia la frecuencia cardiaca fetal y su

variabilidad.

 

- Se programa cesárea si el feto se presenta de nalgas o transversal, no hay dilatación y cesárea previa o cualquier otro motivo que contraindique el parto vaginal.

     Semana 41 y 42

 - Si todo transcurre bien se contempla esperar hasta la semana 41+3

días o 42

 - A partir de esta semana ya se considera embarazo cronológicamente

prolongado.

 - Si no hay parto espontáneo se debe inducir por las posibles

complicaciones fetales.

 

Page 18: El embarazo 6 9 meses

 Componente Peso en gramos [media (rango habitual)]

 Feto  3.500 (2.800-4.000)

 Placenta  600 (400-900)

 Líquido amniótico  800 (500-1.100)

 Útero  900 (800-1.000)

 Mamas  400 (300-500)

 Volumen sanguíneo  1.800 (1.300-2.300)

 Líquido intersticial  1.200 (800-2.000)

 Depósitos grasos  1.500 (0-3.000)

 Total  11.000 (7.000-13.000)

 

AL FINAL DEL EMBARAZO ESTOS COMPONENTES PESAN:

Page 19: El embarazo 6 9 meses

HECHO POR

CARINA Y

MERIEM

Page 20: El embarazo 6 9 meses

FIN