El encuentro y las dimensiones del espacios que lo hacen posible¡mina_de_recuento... · 2020. 6....

1
El encuentro y las dimensiones del espacios que lo hacen posible BENJAMÍN TORRES T17 22/06/2020 En los croquis 21, 143 y 148 el encuentro se ve condicionado por el tiempo, en el primero la quietud y carencia de encuentro se debe a la hora y a las actividades fuera de ese espacio que se llevan a cabo, mientras que en los encuentros de las obs. 143 y 148 estos se llevan a cabo en tiempos específicos del día en los que se crean encuentros también específicos. En los croquis 49, 26 y 151 por otro lado la posibilidad y concertación de los encuentros se ve ligada al espacio siendo en el croquis de la obs. 49 un lugar dedicado a la creación de encuentros mientras que en los 26 y 151 es la mesa el punto catalizador para la creación de un encuentro para la creación de un encuentro. Aunque en los croquis 145 y 123 el espacio cumple un rol importante, en el primero prima lo inesperado del encuentro y no el lugar donde este se lleva acabo, mientras que en el segundo es la invención de un espacio que no es oriundo de la vivienda, el cual incita al encuentro, no solo grupal sino que mas a uno personal. 1. El habitar al ser el lugar donde ocurren los encuentros mas cotidianos, advierte a la posibilidad de tener no solo una forma, sino que esta es moldeada a las necesidades del encuentro. Estas transformaciones no son solo físicas (como lo puede ser la distribución de los muebles) sino una mas intangible y talvez mas abstracta; como lo son la luz, el tiempo, hasta el estado de animo, etc.

Transcript of El encuentro y las dimensiones del espacios que lo hacen posible¡mina_de_recuento... · 2020. 6....

Page 1: El encuentro y las dimensiones del espacios que lo hacen posible¡mina_de_recuento... · 2020. 6. 23. · • Aunque en los croquis 145 y 123 el espacio cumple un rol importante,

El encuentro y las dimensiones del espacios que lo

hacen posible

BENJAMÍN TORRES T17 22/06/2020

• En los croquis 21, 143 y 148 el encuentro se vecondicionado por el tiempo, en el primero laquietud y carencia de encuentro se debe a lahora y a las actividades fuera de ese espacioque se llevan a cabo, mientras que en losencuentros de las obs. 143 y 148 estos sellevan a cabo en tiempos específicos del díaen los que se crean encuentros tambiénespecíficos.

• En los croquis 49, 26 y 151 por otro lado laposibilidad y concertación de los encuentrosse ve ligada al espacio siendo en el croquis dela obs. 49 un lugar dedicado a la creación deencuentros mientras que en los 26 y 151 es lamesa el punto catalizador para la creación deun encuentro para la creación de unencuentro.

• Aunque en los croquis 145 y 123 el espaciocumple un rol importante, en el primero primalo inesperado del encuentro y no el lugardonde este se lleva acabo, mientras que en elsegundo es la invención de un espacio que noes oriundo de la vivienda, el cual incita alencuentro, no solo grupal sino que mas a unopersonal.

1. El habitar al ser el lugar donde ocurren losencuentros mas cotidianos, advierte a laposibilidad de tener no solo una forma, sino queesta es moldeada a las necesidades delencuentro. Estas transformaciones no son solofísicas (como lo puede ser la distribución de losmuebles) sino una mas intangible y talvez masabstracta; como lo son la luz, el tiempo, hasta elestado de animo, etc.