El ensayo

5

Click here to load reader

Transcript of El ensayo

Page 1: El ensayo

Luz margelly

diez cano

Docente: óscar

López

Udea

Page 2: El ensayo

Como contribuye la comunicación en

los procesos formativos en el aula

de ed. Física.

La comunicación es un proceso de lento aprendizaje ya que no es fácil

expresarnos con sabiduría ni referirnos a alguien con conocimiento,

para hacía lograr que los receptores nos entiendan el mensaje que les

queremos transmitir ideas claras y concisas que no se pueden inventar

solo improvisar pensamientos ya conocidos, en el aula la

comunicación nos brinda un amplio conocimiento como el que no es lo

mismo oír que escuchar.

Lo que hemos dicho anteriormente nos permite conocernos, saber las

distintas maneras de ver las cosas porque cada persona tiene formas,

culturas y expresiones diferentes ala de los demás esto contribuye en

enseñarnos a pensar primero y después decir, en el juicio del lenguaje

a formarnos como personas educadas pero no solo serlo en la carrera

sino también en la vida cotidiana es algo para toda la existencia en

todos los ángulos, la savia se trata de transmitir, conocer y

comunicarnos, la habla es lo más importante desde que desde que

nacemos siempre y cuando esta tengan palabras que sean ordenadas,

en el escenario del aula desde que sea con respeto nos transporta

hasta diferentes puntos de vista la humanidad está llena de

información esto lo es todo sin noticia no hay nada sin podernos

explicar ni hacernos entender.

La comunicación también contribuye mucho en la familia

tener edicto para no perder el horizonte en el trabajo para

expresarnos bien pero en este caso es el aula para preguntar

algo que no entendemos o no debemos, responder lo que

Page 3: El ensayo

conocemos para lograr esto y muchas cosas más se necesita

de la total comunicación.

Nos formamos con comunicación de nuestros educadores

quiero decir nuestros maestros quien nos dan a conocer

temas importantes para nuestro camino todo parte desde la

comunicación ya que esta es el traspaso de ideas o

pensamientos ya que para esto se necesita de un emisor y un

receptor para interactuar en una aula de clase conocernos y

experimentar conocimientos e ideas de todos referirnos unos

a otros como si fuera una exposición contraer un tea para

obtener preguntas que igual se deben responder con acorde

alo hablado.

Para exponer un tema se debe tener un foco una idea

conocer a fondo paso a paso lo ocurrido para así tener una

coherencia, la comunicación en el aula es la más importante

para saber quién es quién es la única manera de distinguir las

personas interactuar unos a otros aprender de los demás y

que los demás aprendan de uno.

La comunicación nos ayuda a tener una visión de nosotros

mismos es el apoyo que tenemos para expresarnos, esta

puede ser por medio de comunicación audiovisual o escrita

de esta manera también nos formamos en el aula, siempre

habrá algo nuevo que compartir con nuestros compañeros.

Cuando se crea una situación se contribuye un significado

como lo dije antes “no se improvisan ideas que no existen”,

Este hecho es el que no ayuda a relacionarnos entre si,

quienes nosotros los individuos otra manera de lo cual nos

hemos comunicado en el aula algunas veces es por medio de

gestos, movimientos corporales pero este método no es tan

Page 4: El ensayo

eficaz como lo es el verbal expresarnos de esta manera es

mejor, así contribuimos más, dando mi concepto; la

comunicación es un enriquecimiento de sabiduría que nos

ayuda a dialogar a convertirnos en mejor aún, no hablar y

hablar sin un sentido sin una meta, ponerle origen a todas

nuestras platicas llegar al grano como decimos muchos no

salirnos del tema cuando la ocasión no lo amerita claro que

de lo contrario hablar de todo un poco dependiendo el tiempo.

La comunicación es el más amplio encuentro y el más pleno

de comenzar el día en una lucha de entender saberes nuevos

que nos traen nuestros maestros al aula cada fin de semana

donde al entrar el primer gesto es la comunicación con

palabras tan simples o preguntas para empezar a interactuar

como; si hiciste eltrabajo, ya lo montaste al blog, hiciste el

comentario todas estas interrogaciones o cuestiones van muy

abrazadas con la comunicación.

La interacción, la disciplina al momento de hablar después de

haber captado un mensaje y luego escuchar todas nuestras

inquietudes, preguntas, opiniones y traumas que a muchos

compañero les queda quizás por pena de decir no entendí

esta es su manera de expresarse en todo caso saber

escuchar en el aula de clase para después plantearnos ideas

en relación al tema.

Page 5: El ensayo