El Espectro Electromagnético

11
MICROFONOS Un micrófono es un transductor acústicoeléctrico que convierte la energía acústica (presión por caudal, p x U) en energía eléctrica (tensión por corriente, e x ji. A su vez este transductor puede considerarse dividido en dos: un transductor acústicomecánico y otro mecánico eléctrico. El transductor acústicomecánico está formado por una membrana, o diafragma, que al recibir una onda de presión p, se desplaza con una velocidad, u, comunicando uina fuerza f a algún elemento móvil, por ejemplo una bobina. Dentro de este transductor se encuentran los circuitos acústicos (tales como tomas posteriores de presión, cavidades, etc., que permiten dar diferentes directividades a los micrófonos. El transductor mecanoeléctrico consiste, generalmente, en un dispositivo electromagnético o electrostático que, según una ley física (movimiento de una bobina en un campo magnético, y carga o descarga de un condensador, respectivamente), convierte el desplazamiento del diafragma en una señal eléctrica. Esta es la base física de cualquier micrófono, además, para utilizarlos correctamente es conveniente conocer los diferentes tipos de micrófonos, o por lo menos los más empleados, junto a las especificaciones que los caracterizan. TIPOS DE MICRÓFONOS El dividir un micrófono en dos transductores permite clasificar los micrófonos según el tipo de transductor empleado, para cada una de las conversiones de energía. Así se estudian, a continuación, los tipos de micrófonos, según: a) El transductor acústicomecánico, que da lugar a las diferentes directividades 'de los micrófonos. b) El transductor mecánicoeléctrico, que indica la eficiencia y bondad del micrófono en la conversión de la onda acústica a señal eléctrica. Tipos de micrófonos según el transductor mecanoeléctrico Los tipos de micrófonos más usados son los llamados dinámicos, ya sean de bobina o de cinta, y los electrostáticos, que pueden ser de condensador o de electret. Cada tipo de transductor se basa en un fenómeno eléctrico diferente como se ve a continuación.

description

espectro electromagnetico del sonido en los micrófonos

Transcript of El Espectro Electromagnético

  • 6/5/2015 ElEspectroElectromagntico:

    http://proton.ucting.udg.mx/~robertov/lcom1/micro.html 1/11

    MICROFONOS

    Unmicrfonoesun transductor acsticoelctricoque convierte la energaacstica (presinporcaudal,pxU)enenergaelctrica(tensinporcorriente,exji.Asuvezestetransductorpuede considerarse dividido en dos: un transductor acsticomecnico y otro mecnicoelctrico.

    Eltransductoracsticomecnicoestformadoporunamembrana,odiafragma,quealrecibirunaondadepresinp,sedesplazaconunavelocidad,u,comunicandouinafuerzafaalgnelementomvil,porejemplounabobina.Dentrodeestetransductorseencuentranloscircuitosacsticos (tales como tomas posteriores de presin, cavidades, etc., que permiten dardiferentesdirectividadesalosmicrfonos.

    El transductormecanoelctricoconsiste,generalmente,enundispositivoelectromagnticooelectrostticoque,segnunaleyfsica(movimientodeunabobinaenuncampomagntico,ycarga o descarga de un condensador, respectivamente), convierte el desplazamiento deldiafragmaenunasealelctrica.Estaeslabasefsicadecualquiermicrfono,adems,parautilizarloscorrectamenteesconvenienteconocer losdiferentes tiposdemicrfonos,opor lomenoslosmsempleados,juntoalasespecificacionesqueloscaracterizan.

    TIPOSDEMICRFONOS

    Eldividirunmicrfonoendostransductorespermiteclasificarlosmicrfonossegneltipodetransductor empleado, para cada una de las conversiones de energa. As se estudian, acontinuacin,lostiposdemicrfonos,segn:a) El transductor acsticomecnico, que da lugar a las diferentes directividades 'de losmicrfonos.b) El transductor mecnicoelctrico, que indica la eficiencia y bondad del micrfono en laconversindelaondaacsticaasealelctrica.

    Tiposdemicrfonossegneltransductormecanoelctrico

    Lostiposdemicrfonosmsusadossonlosllamadosdinmicos,yaseandebobinaodecinta,yloselectrostticos,quepuedenserdecondensadorodeelectret.Cadatipodetransductorsebasaenunfenmenoelctricodiferentecomoseveacontinuacin.

  • 6/5/2015 ElEspectroElectromagntico:

    http://proton.ucting.udg.mx/~robertov/lcom1/micro.html 2/11

    Micrfonosdinmicosdebobina

    Enestosmicrfonosunapequeabobina recogeelmovimientodeldiafragma,yalmoverseella misma, dentro de un campo magntico B, se origina una corriente1, proporcional a lafuerzamecnica.Alpasarestacorrienteporuna resistenciaexternaseobtieneuna tensinproporcionalalapresin(figura5.2).Laleyelctricaseguidaes:

    F=B.I.LdondeFeslafuerzamecnica,Besladensidaddelcampomagntico,yLlalongituddelabobina.Por lanaturalezadeldiafragma,sumasaysuspensinpresentanunaresonanciaenlosmrgenesdeaudio.Estaresonanciaoriginaquelarespuestaalapresin,enfuncindelafrecuencia,nosealinealsinopicuda.Mediantecircuitosacsticoslosfabricantesaplananestepico,sinembargolarespuestaenfrecuenciasueleserbastanteirregular(figura5.3).Estasirregularidadespuedensertilesparadar"color"aunavoz,peroengeneralsonunafuentededistorsin.

    Lamasadeloselementosmviles,diafragmaybobina,esbastanteelevada,comparadaconladeotrostiposdemicrfonos.Ellooriginaquecuandorecibanunaondadepresinquevarerpidamenteeneltiempo(altafrecuenciaounataque),sumovimientoseretrasehastavencerla inercia. Por esto, Ib respuesta a los ataques de los micrfonos de bobina ser lenta, yademsresponderncondificultadalasfrecuenciassuperioresdeaudio.Porlamismaraznsern bastante sensibles a la vibracin y el golpeteo. Otro inconveniente de este tipo demicrfonoesquelabobinasecomportacomounaantena,captandoperturbacioneselctricas,comolaredysealesderadiofrecuencia.Esteinconvenientesecompensasituandoenseriecon la bobina mvil de audio, otra bobina fija (antihu mi con su arrollamiento en sentido

  • 6/5/2015 ElEspectroElectromagntico:

    http://proton.ucting.udg.mx/~robertov/lcom1/micro.html 3/11

    inverso al de la primera. As la accin del campo parsito, comn a ambas bobinas, serproducircorrientesparsitasopuestasencadabobina,queportantoseanularn.Apesardeestosproblemas losmicrfonosdebobinason losmsusados,por las razonessiguientes:

    Bajocostoyusosencillo.Robustosydifcilesdeaveriar,loqueloshacetilesparaexteriores.Salidadetensindenivelmedio,comparadaconladeotrostipos.Admitennivelesaltosdepresinsinsaturar(duros),porloquesuelenutilizarseparacaptarinstrumentosmuysonoros.Resistenciadesalidabaja(

  • 6/5/2015 ElEspectroElectromagntico:

    http://proton.ucting.udg.mx/~robertov/lcom1/micro.html 4/11

    unabaja impedancia,delordende200ohmios.Estepreviopresentaunaalta impedanciaalmicrfono,graciasautilizarcomoelementoactivountransistordeefectodecampo(FET)ountubo de vaco en ambos casos ser necesario alimentar a dicho elemento activo con unatensincontinua,quesesueleextraerdelapolarizacindelmicrfono.Deaqulanecesidaddemantenerelsignodelapolarizacinqueindiqueelfabricante.Comoinconvenientesdeestetipodemicrfonossepuedencitar:

    Altocosto,debidoala,necesidaddeusarpreamplificadoryalmecanizadodeprecisindelmicrfono.Necesidaddesuministrarlapolarizacinatravsdelcabledeconexin.Pocorobustos.Sobretodosudiafragmaesmuyfrgil.Sensiblesalahumedad,quepuededestruirlospordescargaentrelasplacas.Pocofiablesenexteriores.

    Lasventajasdesuusoson:

    Fundamentalmentesurespuestaplanahastalasaltasfrecuencias,loquelesconfiereunagranfidelidadjuntoaunbuencomportamientoenagudosyconlosataques.Salidadetensin(sensibilidad)elevada.Danmuybuenasrelacionesseal/ruido,aunquetambinpuedensaturartantoelpreviocomolaentradaalamesa,silafuenteemitepresioneselevadas.ParaprevenirestasaturacinsueleinsertarseentrecpsulaypreviounatenuadorconmutabledeunoslodB,yademspuededisminuirselagananciadelPrevioenunoslo20dB,seleccionablesconunconmutadorexterno.Porlapequeamasadeldiafragmasonpocosensiblesalasvibracionesyalruidodemanipulacin.Suscaractersticassonestableseneltiempo.Tamaopequeo.Vlidoscomomicrfonosdesolapa.

    Estetipodemicrfonostieneelmismofundamentoquelosdecondensador,diferencindosedeellosenquelacpsulanonecesitapolarizacin.Aslacmaradeairedelcondensadorhasido sustituida, en parte, por un polmero llamado electret. Dicho polmero ha sidoprepolarizado durante su fabricacin, es decir, se ha inducido en l una carga elctricapermanente,queser laquesuministre laenergaelectrostticanecesariaparamantenerelcondensadorcargado.Conelempleodeestepolmeroseahorralapolarizacindelacpsula,pero todava sigue siendo necesario el preamplificadoradaptador de impedancias, querequiere una alimentacin de corriente continua. Sin embargo, esta alimentacin (1,5 a 12voltios)puededarlaunasimplepila,encerradaenlacarcasadelmicrfono.Sus caractersticas son similares a las de los micrfonos de condensador, excepto en lospuntossiguientes:

  • 6/5/2015 ElEspectroElectromagntico:

    http://proton.ucting.udg.mx/~robertov/lcom1/micro.html 5/11

    Puedentenerunarespuestaenagudosmspobre.Susensibilidadesmenorqueladelosmicrfonosdecondensador,debidoaqueelelectretsuministramenosenergaqueunapolarizacin.Pocosensiblesalahumedad.Menorcostequelosdecondensador.

    Micrfonosdinmicosdecinta

    Estetipodemicrfonossebasaenelmismoprincipioquelosmicrfonosdebobina,exceptoqueahoraelconductorquesemueveenelcampomagnticodelimnesunacintametlicademuypocoespesor.Lapropiacintaeseldiafragma,quealestarexpuestoalapresinporambas caras, da una directividad en forma de 8 (bidireccional). La cinta presenta unaresistenciaelctricademenosde1ohmio,porello,suelen incluirun transformadorelevadorensusalidaqueaumentadicharesistenciahastalos200ohmiostpicos.

    Lacintaqueconstituyeeldiafragmaestcorrugadaconelfindepresentarmuypocarigidezalasondasdepresinsumasaes relativamentealta, loquehacealmicrfonosensiblea lavibracinyalmovimiento,pudiendooscilarasu frecuenciade resonancia (sobre los40Hz)slocondesplazaralmicrfonorpidamente(jirafa).Fsicamentesongrandes,robustosypesados.

    Tiposdemicrfonossegneltransductoracsticomecnico

    Alvariarlaformaenquelaondadepresinllegaaldiafragma,sepuedenobtenermicrfonoscondiferentescaractersticasdireccionales:

    1. Micrfonodepresin:omnidireccional.2. Micrfonodegradiente:bidireccionaloen8.3. Micrfonocombinadodepresinygradiente:unidireccionalocardioide.4. Micrfonoconparaboloideconcentradordelhaz.5. Micrfonodeinterferenciaodecan.

    Micrfonodepresin

    Enestemicrfonoeldiafragmaestexpuestoporunadesuscarasa lapresin incidente,ypor laotraaunacavidadcerradaen laquegraciasaun tuboecualizador,existe lapresin

  • 6/5/2015 ElEspectroElectromagntico:

    http://proton.ucting.udg.mx/~robertov/lcom1/micro.html 6/11

    ambientePo (Por tanto,estemicrfonosiemprequeeldiafragmaseapequeo, respondealvalordelapresinincidente,independientementedeladireccindedondeprovengalaondadepresin.Sieldiafragmatieneuntamaograndeseralgodirectivoenaltafrecuencia,pordosrazones:

    a)Lapropiacarcasadelmicrfono"tapa"laradiacinposterior.b)Seproduceninterferenciassobreeldiafragma,origendecoloracinydirectividad.

    Micrfonodegradiente

    El transductor acsticomecnico de este tipo de micrfonos consiste en un diafragmaexpuestoporsucaraanterioralaondadepresinincidente,yporsucaraposterioralamismaonda,perodespusdehaberleobligadoarecorreruncaminoacsticoAl,(figura5.lO).

    Por recorrer este camino, la onda que llega a la cara posterior tiene una presin y fasediferente de la onda incidente, de forma que sobre el diafragma existe una diferencia ogradientedepresin,quelohacemoverse.Estegradientedependedelngulo6,queformaelejedelmicrfonoconladireccindellegadadelfrentedeondas.

    Micrfonoscombinadosdepresinygradiente:Unidireccionalesocardioides

    Estosmicrfonossonlosquemsseusan,porsuscaractersticasunidireccionales.Igualqueen losanterioresel diafragmasemuevepor el gradientedepresinqueapareceentre suscaras.As,lacaraanteriorrecibelaondadirectamente,mientras lacaraposterior recibe laondaconundesfasecontrolado,debidoaqueelcaminorecorridoporestaondaesdiferentesegnsudireccindeincidencia.Porejemplo,enlafigura5.16,setieneelesquemadeuncircuitoacsticodedesfase.Enlafigura5.16.a, laondade_presinincidefrontalmenteyeldesfaseentrelasondas,enlascarasanterioryposterior,esdemedioperodo, luegoelmovimientodeldiafragmasevereforzado.En la figura5.16.b, laonda incidepor laparteposteriordelmicrfono,siendoel caminoa lascarasdeldiafragmaidntico,luegoambascarassufrirnlamismapresin,yeldiafragmanosemover.Lasalidaparaincidenciaa180esnula.

  • 6/5/2015 ElEspectroElectromagntico:

    http://proton.ucting.udg.mx/~robertov/lcom1/micro.html 7/11

    Estosmicrfonos,quedanrespuestamximapara lacaptacinanterior,yrespuestamnimaparalacaptacinposterior,recibenelnombredecardioides.Silaondadepresinqueincideposteriormenteesdebaja frecuencia, la longituddel caminoacsticoa lacaraposteriordeldiafragmaespequea,comparadaconlalongituddeondadelapresinincidente.Entonceseldesfase producido es insuficiente para que se produzca la cancelacin de las ondas de lascarasanterioryposteriordeldiafragma.

    Micrfonosconparaboloideconcentradordehaz

    Sienelfocodeunparaboloidesesitaunmicrfonounidireccional,resultaqueparalosrayosdeunfrenteplano,queincidasegnelejedelparaboloide,elcaminodesdeelfrentehastaelmicrfonoeselmismoparacualquierrayodeesefrente.Sielfrenteplanonoincidesegneleje,loscaminoshastaelfocoserndiferentes,yenlugarderefuerzoseobtendrinterferenciadestructivadelaonda.Deestaformaseconsiguereducirelngulodecaptacinaunhazmuyestrecho,segnelejede laparbola,por lomenosenaltafrecuencia.Enbajafrecuencia lalongituddeondadelsonidoesgrande,comparadaconlasdimensionesdelaparbola,yportanto,eldesfasedelosfrenteslateralesenelfoconoeslosuficientementegrandeparaqueseproduzcalainterferenciadestructiva.Elsistematenderahacerseomnidireccional.

    Micrfonocontubodeinterferencia:Micrfonodecan

    Este tipo demicrfono tambin consigue su alta directividad por elmtodo de interferenciadestructivadelasfuentesdeondalaterales.Enestecasoladiferenciadecaminos,quedaeldesfase, se produce en un largo tubo de interferencia situado frente al diafragma de unacpsulacardioide(figura5.19).Lasranurasdeltuboobliganaquelleguenalmicrfonorayosmuy desfasados, cuando la incidencia es lateral, y rayos en fase cuando el frente de ondaincidesegneleje.

  • 6/5/2015 ElEspectroElectromagntico:

    http://proton.ucting.udg.mx/~robertov/lcom1/micro.html 8/11

    Estosmicrfonosde can y deparaboloide sontiles enexteriores, o dondenoexista uncamporeverberantemuyintenso,debidoaquenorechazanelcamporeverberantetodoloquecabaesperardesuagudodiagramadedirectividad.Enefecto,ladireccindelasreflexionesque forman el campo reverberante es aleatoria, no pudiendo considerarlas como frentesplanoscoherentes.Porelloelfenmenodeinterferenciaenelfocooentubo,esmsdbildeloesperado.

    Sensibilidad

    Indicalaeficienciaconqueunmicrfonotransformalapresinsonoraentensinelctrica.Sensibilidad=S=Tensindesalidaencircuitoabierto/Presinreferenteincidente=Vc.a/pLapresindereferenciapuedeserunPascalounmicrobar,conloquelasensibilidadvendrdadaenmilivoltiosporPascal,oenmilivoltiospormicrobar,respectivamente.Puestoque1Pascal=lopbar,setendr:Sensibilidad(mV/Pa)=1O.Sensibilidad(mV/,ub)Dentro de la gran variedad de modelos existentes en el mercado, los micrfonos decondensador(zS20mV/Pa)sonmssensiblesquelosdebobina(Sz2mV/Pa),ystosmsquelosdecinta(menosde1mV/Pa).Lasensibilidadtambinsueledarseendecibeliosconreferenciaa1voltiocuandolapresinincidenteesunPascal:S20'Ogl(l/tldB(reiv/Paipuesto que la tensin de salida delmicrfono ser siempre inferior a 1 voltio, estamedidasiemprevendrdadaendBnegativos:20dB+loomV/pa40dB+lomV/Pa60dB+1mV/Paetc.

    Curvaderespuestaenfrecuencia

    Losfabricantessuelendarparacadatipodemicrfono,lacurvadevariacindelasensibilidadenfuncindelafrecuencia.Engeneral,sisebuscafidelidad,interesaquelacurvaderespuestaseaplanayseextiendalomsposibleenaltaybaja frecuencia.Estecomportamientosloesseguidopor losbuenosmicrfonosdecondensador locualnoesbiceparaque las irregularidadesde lacurvaderespuesta,tpicasenmicrfonosdebobinaycinta,puedandaralasalidaelctricauncarctero"calidadtonal",queseaagradableydeseable.En micrfonos directivos se suele dar la curva de respuesta a diferentes distancias de la

  • 6/5/2015 ElEspectroElectromagntico:

    http://proton.ucting.udg.mx/~robertov/lcom1/micro.html 9/11

    fuente,conelfindeapreciarelrefuerzoproducidoporelefectoproximidad.Enalgunostiposdemicrfonolarespuestaenfrecuenciasealteraapropsito,con el fin de corregir algn problema de uso. Por ejemplo, en los micrfonos de solapa(Lavalier),apareceunreforzamientoapreciabledelarespuestaporencimadelos4kHz,conellosetratadecompensarlaprdidadeagudosqueseproducealnoestarelmicrfonoenelejedelaboca,yserestamsdirectivaenagudos(figura5.211Estosmicrfonossuelenseromnidireccionales,paraevitarelefectoproximidad,quereforzaraelruidoderozamientoconlaropa.

    Nivelequivalentederuido

    Por su naturaleza elctrica el propiomicrfono genera un ruido elctrico, que se especificacomoelniveldepresinequivalentequeproduciraunasalidadetensiniguala laamplituddelruidogenerado.Alserruidoequivalenteapresin,laespecificacinsedaendBdepresinsonora(dBSPL),estandopordebajodelos20dBenmicrfonosdecalidad,esdecir,envaloresdespreciables.

    Distorsin

    Recibeelnombrededistorsinelconjuntodesealesqueaparecenenlasalidadeunsistemayqueno estabanen la entrada.Estas seales que vana "ensuciar" la seal til de salida,estn originadas porque el sistema no acta lineal mente sobre la seal de entrada. Laespecificacinmssencilladeladistorsindeunsistemaesladistorsinarmnicatotal(THD)producidacuandoseexcitaelsistemaconuntonodeamplitudconocida:FormulaTHD(%)=loopotenciadelassealesdedistorsinPotenciadesalidadeltono.Enelcasodelosmicrfonoslosfabricantesnosuelendarcifrasdedistorsin,siendolaexperienciaolamarca,quienesorientansobreelgradodelinealidaddeunmicrfono.Lasposiblescausasdedistorsinson:Distorsininterna:

    Efectoproximidad.Resonanciainternas,quecoloreanlacurvaderespuesta.Respuestalentaalosataques,enlosdebobinaycinta.Vibracionesparciales,endiafragmasdesuperficiegrande.

    Distorsinexterna:

  • 6/5/2015 ElEspectroElectromagntico:

    http://proton.ucting.udg.mx/~robertov/lcom1/micro.html 10/11

    Sobrecargaosaturacinanteunapresinelevada.Losmicrfonosdinmicossuelenserms''duros"quelosdecondensadoraunquesiestosltimossondecalidad,lasituacinpuedeinvertirse.Laespecificacinpuedeser:Nivelmximodepresin(SPLmax)paraunaDistorsinArmnicaTotal(THD)delO,5%.PorejemploelmicrfonodecondensadorC414EBdeAKGalcanzaelvalordeTHD=O,5%paraunapresinde142dB(=250Pascal)eldinmicoD202deAKGalcanzaeselmitepara124dB(=30Pascal).Lapresenciadeatenuadoresentrecpsulayprevio,oenelmismoprevio,permiteaumentaresosvalores.Poping.Laondadechoquedelaireexpulsadoalpronunciarlasconsonantesexplosivasp,t,b,deformaeldiafragma,produciendounruidocaracterstico.Losmicrfonosdirectivossonmssensiblesquelosomnidireccionalesaesteruido"pop".Elproblemasecorrigesituandoanteeldiafragmaunfiltro"antipop",constituidoporunatelaquereducelavelocidaddelaonda,afectandopocoalsonido.Entodocasoesconvenientesituarelmicrfonofueradelejedelaboca.

    Ruidodeviento

    Lasturbulenciasdelvientoolasinducidasalsituarelmicrfonocomounobstculoenelflujodelaire,producenvariacionesdevelocidad,queaparecencomounmolestoruidodebajafrecuencia.

    Parareduciresteruidosepuederealizarunfiltradodegraves,outilizarpantallasantivientoqueintroducenunaatenuacindeunoslodBdedichoruido.Estaspantallassuelenserunaboladematerialporosoqueencierraalmicrfonoestematerialdisminuyelavelocidaddelairereduciendolaturbulenciayelruido.Laondadeaudiosetransmiteporconduccinatravsdeestematerial,sufriendosolamenteunapequeaatenuacinenaltafrecuencia.Estaspantallastambinpuedenutilizarsecomofiltros"antipop".Ruidodevibracinogolpeteo.

    Unmicrfonopuedeestarsometidoavibracionesprocedentesdelaestructuradelestudio,ocaptadosporsuproximidadainstrumentosmuysonoros(percusin)orecibidosdelpropioinstrumentocuandoseutilizaunmicrfonominiaturasobrel.Entodosestoscasoslavibracinmovereldiafragma,produciendoruidosindeseables.Paraevitarloescorrienteutilizarsoportesantivibracinenlosqueunostiranteselsticosamortiguanlavibracinquepasaalmicrfono.Tambinesconvenienteevitarquelacarcasadelmicrfonotoquealinstrumento,realizandolauninatravsdeunmaterialporoso.Muchosmicrfonos,yenespeciallosdedicadosaactuacionesvocales,llevanlacpsulamontadasobreuna,odos,suspensionesantichoque.

    Tcnicamicrofnica:Tomadesonido

    Una de las tcnicasms comunes de uso demicrfonos es la toma de sonido, es decir lcaptacin microfnica de sonidos musicales, voces o ambientes. Existen diferentes ideassobrecualeselobjetivodeunatomadesonido.Unaesbuscarlafidelidad,otraesbuscarlacapacidad de procesar las seales captadas, actuando sobre ellas para dar un carcterpersonalalamsica.LaprimeraideaesseguJda,generalmente,entomasdemsicaclsicamientrasquelasegundacorrespondealmtododetrabajoentomasdemsicamoderna.Unatercera ideasugierequeelobjetivode latomadesonidoeseloyenteyportantohabrquepensarencmoeloyente recibeel resultadode la toma.Porejemplo,eloyentedemsica"enlatada" suele estar fuera del ambiente tpico dela toma, ello le hace ser ms crtico ydetallista, loquenosobligarasermsminuciososcon losposiblesdefectosde la tomade

  • 6/5/2015 ElEspectroElectromagntico:

    http://proton.ucting.udg.mx/~robertov/lcom1/micro.html 11/11

    sonido.Paginaprincipal