El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

6
El espejo africano, Liliana Bodoc Actividad de comprensión lectora: Hacemos la renarraci ón oral: a) enmarcamos la novela y deci di mos cuál es la si tuacn inici al ; b) identif camos los núcleos narrativos; c) identifcamos el desenlace. Conversar sobre los elementos de la historia que fccionaliza la autora, qué es fcción y qué es dato histórico.   ratar de descubrir la !ostura de la autora a !artir del tema que está tratando y el en"oque de dicho tema. Conte#tualizar con datos de la autora. Respondemos en "orma com!leta las si$uientes !re$untas: %) &Cómo lle$a el es!e'o a (méri ca *) &+u é relaci ón se establece entre la !equea (tima -ma oma y aquel &/or qué la llama 0ilencio &Cómo dir1as que son esos aos !ara ambas 2) &/or qué (tima -maoma termina en una hacienda mendocina &+ué cambios tiene su vida all1 3) &+u ién es (t ima 0ilen cio &+u é suc ede cuando inten ta huir &Cómo y cuándo se relaciona con el 4eneral 0an 5art1n 6) &(nte qué si tuació n (tima 0il encio dec ide volve r a la Hacienda de 5endoza 7) &+uié n era 8or el &Cómo er a su vida co n 5ar1a / etra 9) &Cómo em!iez a la relac ión de 8or el con el es!e 'o ) &Cómo vuelv e el es!e 'o a mano s de aquel ) &+ué decisiones toma a quel cuando conoce el destino de (tima %<) =ustifcá con tus !alabras el si$uiente "ra$mento de la novela: Igual que sus dueños, el pequeño espejo enmarcado de ébano avanzaba lentamente hacia la libertad. %%) &+ué simboliza !ara vos el es!e'o &/or qué

description

Comprensión lectora

Transcript of El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

Page 1: El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

7/21/2019 El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-espejo-africano-comprension-lectora-1 1/6

El espejo africano, Liliana Bodoc

Actividad de comprensión lectora:

• Hacemos la renarración oral: a) enmarcamos la novela y

decidimos cuál es la situación inicial; b) identifcamos losnúcleos narrativos; c) identifcamos el desenlace.

• Conversar sobre los elementos de la historia que fccionaliza la

autora, qué es fcción y qué es dato histórico.

•  ratar de descubrir la !ostura de la autora a !artir del tema que

está tratando y el en"oque de dicho tema. Conte#tualizar con

datos de la autora.

Respondemos en "orma com!leta las si$uientes !re$untas:

%) &Cómo lle$a el es!e'o a (mérica

*) &+ué relación se establece entre la !equea (tima -maoma y

aquel &/or qué la llama 0ilencio &Cómo dir1as que son esos

aos !ara ambas

2) &/or qué (tima -maoma termina en una hacienda mendocina

&+ué cambios tiene su vida all1

3) &+uién es (tima 0ilencio &+ué sucede cuando intenta huir&Cómo y cuándo se relaciona con el 4eneral 0an 5art1n

6) &(nte qué situación (tima 0ilencio decide volver a la Hacienda

de 5endoza

7) &+uién era 8orel &Cómo era su vida con 5ar1a /etra

9) &Cómo em!ieza la relación de 8orel con el es!e'o

) &Cómo vuelve el es!e'o a manos de aquel

) &+ué decisiones toma aquel cuando conoce el destino de

(tima

%<) =ustifcá con tus !alabras el si$uiente "ra$mento de la

novela:

Igual que sus dueños, el pequeño espejo enmarcado de ébano

avanzaba lentamente hacia la libertad.

%%) &+ué simboliza !ara vos el es!e'o &/or qué

Page 2: El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

7/21/2019 El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-espejo-africano-comprension-lectora-1 2/6

>a docente !ro!one traba'ar con los alumnos un cuadro com!arativo

entre dos novelas le1das en clase: Historia de tres banderas y ?l

es!e'o a"ricano. 0e e#!lica el conce!to de intertextualidad  y se

re@e#iona oralmente con los alumnos acerca de este conce!to.

8i"erenciar la interte#tualidad establecida !or el lector de la que yaestá marcada en el te#to !or el autor. ?'em!lifcar.

Historia de tres

banderas?l es!e'o a"ricano

&+ué hechos

históricos se

mencionan en cada

novela &+ué

!ersona'es históricos

a!arecen

&+ué !er1odo de

tiem!o abarca cada

novela >o

 'ustifcamos con el

te#to.

&Cuál es el ob'eto que

"unciona como

resorte dramáticoen cada una de las

novelas &+ué

simbolizan dichos

ob'etos A?s

im!ortante ver al

es!e'o como un

elemento que

!ermite $uiar la

acción haciaadelante).

&+ué !odemos decir

de los !rota$onistas

&+ué tienen en

comBn

&Cuál es el tema de

la cada una de las

novelas &+uéelemento tienen en

Page 3: El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

7/21/2019 El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-espejo-africano-comprension-lectora-1 3/6

comBn

 

 raba'amos oralmente la com!rensión lectora de la novela

breve. >a docente co!ia en el !izarrón el si$uiente cuadro:

ME G!"# $% ME G!"# $% E$"E$&'

>os alumnos levantan la mano y entre todos vamos

com!letando el cuadro en el !izarrón. 0i de las !artici!aciones

sur$e al$una duda en los alumnos sobre la lectura, se discute el

tema entre todos.

"aller de escritura:

 us ami$os de la ?scuela ormal % del barrio de (lma$ro y vos se

 'untan todos los viernes !ara hacer la tarea en casa de uno de

ustedes. 8es!ués, !re!aran una maratón de !el1culas, comen cosas

ricas y se quedan hablando y riéndose hasta la madru$ada. Dn

viernes, todos "ueron a la casa de EFG y se cortó la luz, !or lo que lasesión de cine tuvo que ser sus!endida. Dn !oco dece!cionados, se

sentaron en el cordón de la vereda !ara decidir qué !od1an hacer

!ara !asar la tarde. 8e !ronto, recordaron que hab1a un anti$uo

caserón abandonado en la esquina de 4uardia ie'a y 0al$uero, !or el

que !asaban todas las tardes cuando re$resaban 'untos del cole$io.

>a "achada de la vie'a casona se ca1a a !edazos y la re'a del za$uán

estaba !rote$ida !or un !esado candado. ( !esar de que sent1an un

!oco de temor, los emocionó la idea de a!rovechar la oscuridad !ara

ir a e#!lorar el edifcio.

o sin cierta difcultad lo$raron adentrarse en la casa y en una de las

habitaciones encontraron $ran cantidad de ca'as a!iladas que

ense$uida comenzaron a revisar. 8entro de ellas, !udieron hallar los

si$uientes ob'etos:

%) n diario personal: un diario !ersonal de color azul marino,

de ta!as duras y ho'as blancas lisas. ?n la ta!a estaba escrito

con marcador ne$ro y $rueso, en letra im!renta, no muy !roli'a:

IJ8J>KJL. 8entro hab1a entradas que databan del ao %2.

Page 4: El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

7/21/2019 El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-espejo-africano-comprension-lectora-1 4/6

?n la !rimera ho'a del diario se !od1a leer una "rase eni$mática

aunque estaba un !oco borrosa.

() na pipa: dentro de una bolsita de tercio!elo color bor$oa Ao

lo que !arec1a haber sido ese color, !uesto que la bolsita estaba

muy des$astada) hay una !i!a de madera marrón, con laboquilla de tamao mediano y un !oco rota en el e#tremo.

*) n reloj: este relo' de bolsillo es de color bronce, de unos seis

cent1metros de diámetro. iene las a$u'as $randes y le "alta el

se$undero. >a ta!a no cierra muy bien. >os nBmeros son

romanos. >a cadena es lar$a y !esada y se conserva com!leta.

/or dentro de la ta!a, se !uede leer la si$uiente descri!ción:

E.R.B.P. enero de !"#$.

+) na foto: la "oto es en blanco y ne$ro de una "amilia en la!laya. ?stán los !adres y tres hermanos, dos mu'eres y un

varón que !arece el menor de los tres, que !osan 'untos y

sonrientes en la orilla del mar. 8etrás de la "oto$ra"1a está

escrito en !luma, con tinta ne$ra: I5ar del /lata, enero de

%92L.

) n rosario: dentro de una ca'a !equea de metal en "orma

ovalada se haya un rosario de madera. >as cuentas !arecen

emular la "orma de !equeas rosas. ?l cordón que las une esmarrón oscuro y en el e#tremo lleva una cruz también de

madera con un Cristo metálico.

Ele-. uno de estos o/jetos 0 escri/. una 1istoria teniendo encuenta los si-uientes aspectos:

a) &escripción del o/jeto2

/) 3A 4ui5n pensás 4ue perteneció el o/jeto6

c) 37ómo lle-ó a tus manos6

d) 37uál es el recuerdo afectivo 4ue -uarda el o/jeto o 4u5sentimientos te desencadena6

e) 8ensá en el comien9o de una 1istoria en el 4ue el o/jeto4ue ele-iste pueda funcionar como resorte dramático2

%o estaba &o mu& convencida de que mudarnos a una casa tan

grande & tan alejada del centro de la ciudad 'uese a ser una buena

idea. (l )n de cuentas, &o &a era la *nica hermana que a*n viv+a

Page 5: El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

7/21/2019 El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-espejo-africano-comprension-lectora-1 5/6

con nuestros padres &, adems, en pocos meses partir+a a Berl+n

con una beca de estudios.

-uando por )n llegamos al antiguo casern de /loresta, mi

 primera impresin 'ue que en cualquier momento se nos iba a caer 

encima. 0a 'achada estaba gris & derruida. 0a enredadera que'uera verde en otras épocas parec+a estar as)1iando las paredes & 

el camino de entrada al portn principal estaba convertido en una

enorme pista de piedras, tierra & basura. 234ué horror56, pensé,

2cambiar nuestro cmodo departamento en el centro por este

enorme galpn suburbano6.

7odav+a el camin de la mudanza no hab+a tra+do nuestras cosas.

 (un as+, entré por primera vez a nuestra nueva casa con cierta

sensacin de incertidumbre. 8e dirig+ por un pasillo interminablehasta la que ser+a mi habitacin. Estaba llena de escombros.

Encontré en una esquina un viejo ba*l de madera carcomida. 28s

basura6, me dije, & me acerqué con cierto asco.

9acilé en abrirlo porque imaginé que adentro estar+a lleno de los

ms impensados insectos. Pero no 'ue as+. Entre varios objetos

antiguos, algunos di'+ciles de reconocer, encontré una pequeña

bolsita de terciopelo color borgoña, o lo que parec+a haber sido ese

color puesto que la estaba &a mu& desgastada. :entro de ella,

hab+a una pipa de madera color marrn, con la boquilla de tamañomediano & un poco rota en el e1tremo.

 (utomticamente me dio por pensar que esa pipa podr+a haber 

 pertenecido al dueño de la casa. 0uego, recordé que el anciano

hab+a muerto hace cerca de treinta años. 8is padres también eran

 propensos a conservar objetos sin utilidad aunque con marcado

valor a'ectivo; un reloj, un par de escarpines, un cuaderno de

colegio. 8e pregunté quién habr+a guardado la pipa pero,

'undamentalmente, <por qué ninguno de los 'amiliares del señor 

habr+a venido a buscarla=

>upuse que tal vez ninguno de sus hijos o de sus nietos sabr+a que

ese ba*l lleno de recuerdos estaba all+. Pregunté a mis padres cul

era el apellido del antiguo dueño. 2?rsi6, me respondieron. Esa

misma tarde, busqué en casa la gu+a tele'nica & rastreé a todos

los posibles 2herederos6 de la pipa. Por suerte, encontré dos

entradas cerca de nuestra nueva casa, una señora llamada %ieves

en 9illa 0uro & un señor llamado /ederico en 0iniers.

Page 6: El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

7/21/2019 El Espejo Africano - Comprensión Lectora (1)

http://slidepdf.com/reader/full/el-espejo-africano-comprension-lectora-1 6/6

0a tal %ieves no ten+a idea de quién era el señor ?rsi de /loresta,

 pero tuve mejor suerte con /ederico. 8e escuch en silencio al

otro lado del aud+'ono & luego, con la voz entrecortada, me dio la

direccin de su casa & me dijo que me esperaba esa tarde a las

seis. 0legué a un pequeño departamento en un barrio cerrado,rodeado de un enorme parque en donde el azahar del pa+s, con su

@or min*scula & blanca, me hac+a pensar que all+ siempre era

verano. /ederico me baj a abrir en chancletas & bermudas & una

camiseta de Racing que &a se la hab+a visto a mi pap en alg*n

momento. Estaba ansiosa por conocer la historia de la pipa.

2-arlos, mi abuelo, lleg a (rgentina desde el Piamonte a )nes del

!A. Era slo un niño & como tantos otros compatriotas,

escapaba del hambre. >e asent con su 'amilia Csus padres & sus

cinco hermanosC en un rancho humilde por la zona ?este. Pasadosunos años, con el crecimiento edilicio & 'abril de la ciudad, entr a

trabajar como estibador en el puerto. Da desde temprano, seg*n

contaba mi pap, el abuelo -arlos era especialmente sensible a las

necesidades de la clase obrera, entonces e1plotada. Pronto se

uni a una agrupacin anarquista & posteriormente comenz a

escribir para el peridico La Vanguardia en donde reivindicaba la

 jornada laboral de ocho horas, bene)cios sociales & mejores

salarios. Pronto su nombre 'ue conocido por sus compañeros de

lucha & también, claro est, por la polic+a. /ue una vez que estabasolo en su casa, mi abuela hab+a salido a hacer unos recados,

cuando un grupo de encapuchados que nunca 'ue identi)cado, se

lo llev & no se supo ms de él. 8i pap entonces era slo un bebé

de siete meses. -uando mi abuela lleg a casa, slo encontr una

copia de Las mil y una noches, la que mi abuelo estaba le&endo

 & su pipa de madera que estaba en el piso junto con el libro6.

4uedé conmovido con la historia de /ederico al que se le llenaron

los ojos de lgrimas al saber que iba a recuperar la pipa de su

abuelo. 7omé el 'errocarril >armiento para volver de 0iniers a/loresta. En la puerta de nuestra casa, estaba &a estacionado el

camin con nuestras cosas. 8e quedé parada en la 'achada,

 pensando con emocin en /ederico & en su abuelo. :e pronto,

sent+ que algo 'uerte e ine1plicable me hac+a empezar a querer al

viejo edi)cio. Entré & miré por *ltima vez la pipa del viejo -arlos.

>uspiré con ganas, tomé mi campera & me perd+ entre la multitud

de la calle (vellaneda.