El Espiritu Santo

12
EL ESPIRITU SANTO Ruah en hebreo. En su primera acepción significa: soplo, aire viento. Son atributos divinos comunes a las Tres Personas divinas. Uniendo ambos términos designan a la persona inefable del Espíritu Santo. |

description

El Espiritu Santo, una presentación apoyada en el CIC

Transcript of El Espiritu Santo

Page 1: El Espiritu Santo

EL ESPIRITU SANTORuah en hebreo.

En su primera acepción significa: soplo, aire viento. Son atributos divinos comunes a las Tres Personas divinas.

Uniendo ambos términos designan a la persona inefable del Espíritu Santo.|

Page 2: El Espiritu Santo

SIMBOLOS DEL ESPIRITU SANTOEl lenguaje simbólico es el que nos permite entrar en contacto con lo inaccesible: el misterio de la

acción de Dios.

La unciónJesús es el ungido deDios por el EspírituSanto Lc 2,11; 4, 18-19, 6,19 Rm 8,11 y lodistribuye profusamente.

El fuego simboliza laenergía transformadoradel Espíritu Santo.PentecostésHch 2,3-4

La nube y la luz revela al Dios vivo y

salvador durante la marcha por el desierto Ex40,36-38.Es quien desciende sobre María para queconciba a Jesús Lc 1,35.Está presente en la Transfiguración Lc 9,34-35.Es quien oculta a Jesús el Día de la ascensiónHch 1,9 y lo revelará en la Parusía Lc 21, 27

El sello es un símbolocercano a la unción, es Cristoa quien Dios ha marcado consu sello Jn 6, 27.Da el carácter indeleble enlos sacramentos:Bautismo, Confirmación yOrden.

Imponiendo la mano Jesúscura a los enfermos ybendice a los niños.Los apóstoles dan el ES: Hch8,17-19; 13,3; 19,6.La Iglesia lo conserva en lasepiclesis sacramentales.

La ley de Dios ha sido escita en tablas de

piedra por el dedo de Dios Ex31,18. La carta de Cristo está escrita por el Espíritu de Dios vivo 2 Cor 3,3

En el bautismo deJesús en el Jordán, elEspíritu Santo semanifiesta en forma

de paloma y se posaen el Mt 3,18

El Espíritu es

personalmente elAgua viva que

brota de CristocrucificadoJn 4,10-14

Page 3: El Espiritu Santo

EL ESPIRITU SANTO Y LA IGLESIALa escena de Pentecostés(Hch 2-38-39), muestraque el EspírituSanto, derramado sobre lacomunidad cristiana, esquien construye y animala Iglesia. Desde elcomienzo, se consideró alcristiano, como aquel queparticipa del don delEspíritu Santo:

Todos los que se dejanguiar por el Espíritu deDios, son hijos de Dios. ElEspíritu mismo se une anuestro espíritu para dartestimonio de que somoshijos de Dios. Rm 8, 14. 17

Page 4: El Espiritu Santo

Símbolos de la IglesiaEl pueblo de Dios (AT)El Redil del Buen Pastor Jn 10.1-10Cuerpo de Cristo ICor 12 Ef 4,11-16La Vid Verdadera Jn 15,1-5La Piedra angular Mt21,42 Ef2,11-21Piedras vivas 1P 2,5El Campo de Dios y la Construcción de Dios I Cor 3,9La Jerusalén de arriba y madre nuestra Ga 4,26Esposa del Cordero Ap19,7, 21,2.9, 22,17

EL ESPIRITU SANTO Y LA IGLESIA

La Iglesia actúa por el Espíritu:• predica impulsada por el Espíritu,•confiesa la fe movida por elEspíritu,•celebra los sacramentos invocandoal Espíritu,•ama a los hombres en el Espíritu,•camina en la historia conducidapor el Espíritu.

Aquello que identifica a la comunidad cristiana, es la comunión que procededel don del Espíritu que se vive en la Iglesia.El cristiano vive y tiene sentido en la Iglesia.

.

Page 5: El Espiritu Santo

LOS DONES DEL ESPIRITU SANTO

Sabiduría Entendimiento o Inteligencia Consejo

Fortaleza Ciencia Piedad Temor de Dios

Page 6: El Espiritu Santo

LOS DONES DEL ESPIRITU SANTOSon siete dones que pertenecen a Jesús, los encontramos enumerados en

Isaías 11,1-3.

Los santos Padres, especialmente san Agustín, encuentra en el orden en que están enumerados un proceso a seguir:

Se coloca en primer lugar la Sabiduría que es la verdadera luz del alma, ¿de donde hay que partir para llegar a la Sabiduría? del Entendimiento

¿y para llegar al Entendimiento? del Consejo, ¿y para llegar al Consejo ? de la Fortaleza ¿y para llegar a la Fortaleza? de la Ciencia

¿y para llegar a la Ciencia? de la Piedad ¿y para llegar a la Piedad? del Temor.

Luego desde el Temor a la Sabiduría, porque el Temor de Dios es el inicio de la Sabiduría.

Page 7: El Espiritu Santo

SABIDURIA:Nos hace participar de la manera de pensar y querer de Dios.

¡Yo en el Señor tengo mi gozo!INTELIGENCIA O ENTENDIMIENTO:

Nos ayuda a entender las cosas de Dios. A penetrar en su Palabra y en sus misterios.¡Señor solo tu tienes palabras de vida eterna!

CONSEJO :Nos hace reconocer la voz del Buen Pastor y seguirlo.

¡Señor tú me guías por cañadas seguras!FORTALEZA:Nos hace apoyarnos en la fuerza de Dios para trabajar por el reino.

¡Señor mi roca!CIENCIA:Nos hace descubrir en toda la creación la huella de Dios.

¡Qué hermosas son tus obras Señor!PIEDAD:Nos hace amar a Dios como nuestro padre amoroso.

¡Padre nuestro!TEMOR DE DIOS:Nos hace querer agradar a Dios por ser quien es.

¡Hágase Señor tu voluntad!

LOS DONES DEL ESPIRITU SANTO

Page 8: El Espiritu Santo

1. ¿Cómo percibimos estos dones en el mundo actual?2. ¿Cuál tenemos mas enterrado, cuál dejamos trabajar menos en nosotros?3. ¿Cuál elegimos para trabajar en nosotros?

TRABAJO EN EQUIPO

Page 9: El Espiritu Santo

El agua

El agua bautismal significa realmente que nuestro nacimiento a la vida divina se nosda en el Espíritu Santo.El Espíritu es personalmente el Agua viva que brota de Cristo crucificado como de su

manantial y que en nosotros brota en vida eterna Jn 4,10-14

La unción

Después de la Unción primera realizada por el Espíritu Santo: la de Jesús; la unción seha convertido en sinónimo del Espíritu Santo.Cristo, Mesías en hebreo, significa “Ungido” del Espíritu Santo.

Jesús es el Ungido de Dios de una manera única:Jesús es constituido Cristo por el Espíritu Santo Lc 4, 18-19.El ángel lo anuncia como Cristo en su nacimiento Lc 2,19.El poder del Espíritu Santo emana de Cristo en sus curaciones y en sus acciones salvíficas Lc 6,19El Espíritu Santo es quien resucita a Jesús de entre los muertos Rm 8,11.Constituido plenamente “Cristo” en su Humanidad victoriosa de la muerte, Jesús distribuye profusamente el Espíritu Santo hasta que “los santos” constituyan el “Cristo total”

Page 10: El Espiritu Santo

EL fuegoSimboliza la energía transformadora de los actos del Espíritu Santo.Juan Bautista anuncia a Cristo como el que bautizará en el Espíritu Santo y el fuego( Lc 3,16), Espíritu del cual Jesús dirá: He venido a traer fuego sobre la tierra y¡Cuánto desearía que ya estuviese encendido! (Lc 12,49).Bajo la forma de lenguas “como de fuego” es como el Espíritu Santo se posó sobre

los discípulos la mañana de Pentecostés y los llenó de el (Hch 2,3-4)

La nube y la luzEn el AT, la nube, unas veces luminosa otras oscura, revela al Dios vivo y salvador:durante la marcha por el desierto (Ex 40,36-38)Es El quien desciende sobre María “y la cubre con su sombra” para que ella concibay de a luz a Jesús (Lc 1,35)Esta presente también en la Transfiguración (Lc 9,34-35) .Es, finalmente, la misma nube la que ocultó a Jesús a los ojos de los discípulos eldía de la Ascensión (Hch 1,9) y la que lo revelará como el Hijo de Hombre en laParusía. (Lc 21,27)

Page 11: El Espiritu Santo

El selloEs un símbolo cercano al de la unción. Es Cristo a quien “Dios a marcado con su sello” (Jn 6,27)Indica el carácter indeleble de la unción del Espíritu Santo en los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Orden Sacerdotal.

La manoImponiendo las manos Jesús cura a los enfermos y bendice a los niños. En su nombre los apóstoles harán lo mismo.Mediante la imposición de manos de los apóstoles el Espíritu Santo nos es dado (Hch8,17-19; 13,3; 19,6)Este signo la Iglesia lo ha conservado en sus epiclesis sacramentales.

El dedo“Por el dedo de Dios expulso yo (Jesús) los demonios” (Lc11,20)La ley de Dios ha sido escrita en tablas de piedra “por el dedo de Dios” (Ex 31.18)La “carta de Cristo” entregada a los apóstoles “esta escrita no con tinta, sino con el Espirita de Dios vivo… (2Co 3,3)

La PalomaCuando Cristo sale del agua de su bautismo, el Espíritu Santo, en forma de paloma baja y se posa sobre e (Mt 3,18).

Page 12: El Espiritu Santo

BIBLIOGRAFIA

1. Cavalletti, S. (1996). Apuntes de Liturgia. México: Asociación Mexicana para la Formación Religiosa A.C.2. Centre de Pastoral Litúrgica. (1998). La Confirmación. Barcelona: Dossiers CPL.3. Librería Editrice Vaticana. (1992). Catecismo de la Iglesia Católica. Madrid: Asociación de Editores del Catecismo.