El Estado Social Como Transición Al Socialismo

2
EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO Antes de hablar de una Venezuela en transición hacia el socialismo, debemos remontarnos hasta 1999, cuando por primera vez en la historia de la Nación, se elabora una Constitución incluyente que abarca los aspectos más importantes del socialismo: la inclusión, la equidad e igualdad social, la independencia económica, la independencia ideológica, la justicia estructural y social, la democracia participativa y lo que es más importante, la libertad de expresión. Esto hace reflexionar en que aunque falta mucho camino por recorrer y mientras los venezolanos continúen desunidos, es posible lograr la suprema felicidad social. Los preceptos constitucionales enmarcados en los artículos 1 al 9; 19 al 31; 32 al 42; 43 al 61; 102 al 104; 107; 112; 115 al 118; 119 al 126; 127 al 129; 130 al 135; 299; 304 al 306;322; 324; 326; 340 y 341; 347 y 350, garantizan y dan plenitud de facultades al pueblo venezolano para vivir en un Estado de Derecho y en una sociedad civil con privilegios, deberes y derechos. Otro aspecto importante y un paso gigante que se ha dado hacia una Venezuela Socialista, es el Proyecto Nacional Simón Bolívar, Primer Plan Socialista. Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007 ± 2013, donde sus siete líneas estratégicas orientan los caminos más expeditos para lograr el Socialismo del Siglo XXI. También es importante señalar el Proyecto de Estado Los 5 motores de la Revolución, cuyos enunciados y preceptos (Ley Habilitante. Línea Directa al Socialismo, Reforma Constitucional. Estado de Derecho Socialista, Moral y Luces. Educación con Valores Socialistas, La Nueva Geometría del Poder y Explosión del Poder Comunal. Democracia Protagónica, Revolucionaria y Socialista), definen aún mejor los lineamientos para que Venezuela se convierta en una Nación Socialista. Aunado a ello, las Misiones Socialistas que ha venido impulsando el gobierno socialista y revolucionario, liderizado por el comandante presidente Hugo Chávez, han contribuido grandemente a encaminar a Venezuela hacia el socialismo, para que todos y cada uno de los venezolanos tenga justicia y equidad social. Los dos últimos lanzamientos de las Misiones Agroalimentaria y Vivienda, dan

description

sdsdsdsdsdsdsdsdsd

Transcript of El Estado Social Como Transición Al Socialismo

Page 1: El Estado Social Como Transición Al Socialismo

EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO

  Antes de hablar de una Venezuela en transición hacia el socialismo, debemos remontarnos hasta 1999, cuando por primera vez en la historia de la Nación, se elabora una Constitución incluyente que abarca los aspectos más importantes del socialismo: la inclusión, la equidad e igualdad social, la independencia económica, la independencia ideológica, la justicia estructural y social, la democracia participativa y lo que es más importante, la libertad de expresión. Esto hace reflexionar en que aunque falta mucho camino por recorrer y mientras los venezolanos continúen desunidos, es posible lograr la suprema felicidad social. Los preceptos constitucionales enmarcados en los artículos 1 al 9; 19 al 31; 32 al 42; 43 al 61; 102 al 104; 107; 112; 115 al 118; 119 al 126; 127 al 129; 130 al 135; 299; 304 al 306;322; 324; 326; 340 y 341; 347 y 350, garantizan y dan plenitud de facultades al pueblo venezolano para vivir en un Estado de Derecho y en una sociedad civil con privilegios, deberes y derechos. Otro aspecto importante y un paso gigante que se ha dado hacia una Venezuela Socialista, es el Proyecto Nacional Simón Bolívar, Primer Plan Socialista. Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007 ± 2013, donde sus siete líneas estratégicas orientan los caminos más expeditos para lograr el Socialismo del Siglo XXI. También es importante señalar el Proyecto de Estado Los 5 motores de la Revolución, cuyos enunciados y preceptos (Ley Habilitante. Línea Directa al Socialismo, Reforma Constitucional. Estado de Derecho Socialista, Moral y Luces. Educación con Valores Socialistas, La Nueva Geometría del Poder y Explosión del Poder Comunal. Democracia Protagónica, Revolucionaria y Socialista), definen aún mejor los lineamientos para que Venezuela se convierta en una Nación Socialista. Aunado a ello, las Misiones Socialistas que ha venido impulsando el gobierno socialista y revolucionario, liderizado por el comandante presidente Hugo Chávez, han contribuido grandemente a encaminar a Venezuela hacia el socialismo, para que todos y cada uno de los venezolanos tenga justicia y equidad social. Los dos últimos lanzamientos de las Misiones Agroalimentaria y Vivienda, dan fe de los inmensos esfuerzos que se han hecho por mejorar la calidad de vida de los venezolanos, demostrando que con inversiones dentro del país, se puede vivir mejor, pudiendo alcanzar en algún momento, la suprema felicidad social´.