El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

11

Click here to load reader

Transcript of El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

Page 1: El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

Realizado por: Estefanía Burgos UIsrael

EL ESTALLIDO DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Investigación Comunicacional

Page 2: El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

¿QUÉ SON ? MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Son canales artificiales, a través de los cuales se transmiten mensajes dirigidos a un receptor colectivo o social.

Page 3: El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

An

teced

en

tes

Com

un

icació

n

Masiv

aComunidades Primitivas

Clan TribuHorda

Crean formas de comunicar de acuerdo a sus

manifestaciones culturales y sociales

Separación prehistoria – historia

Material palabra escrita

Símbolos convencionales

Edad MediaInformación solo en

conventos

Imperio Romano Codificar y decodificar la cultura oriental

Posible la comunicación

Evolución últimos 20 años

Alcance directo o indirecto de los efectos de

la comunicación social

Impacto Consiente e inconsciente

Individual y colectivo

Page 4: El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS

CANALESARTIFICIALES

Mensajes dirigidos

Receptor colectivo

TIPOS FUNCIONES

RadioTelevisión

CinePrensaInternet

InformarEducar

EntretenerPersuadirFormarOpinión

Page 5: El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

Factores de la comunicación de los Medios Masivos

Contexto

Mensaje

Código

Contacto Canal

Emisor Receptor

Page 6: El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

Emisor

Receptor

Mensaje

Canal

Código

Contexto

Individual o colectivo

Heterogéneo, gran cantidad

Diversas estructuras

Ondas visuales, auditivas

Depende del lugar y tipo de público

Temático: diversos, interés público.Situacional: sin espacio, ni tiempo

Page 7: El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

Medios de Comunicación de MasasLos mas importantes:

PRENSA ESCRITA LA RADIO

Satisface la necesidades humanas y sociales de conocer y saber lo que sucede en el mundo.

Informa Entretiene

OrientarFomenta una

opinión al lector.

Géneros:InformativosOpinión Interpretativos

Transmite a través del sonido.Combina lengua oral con música y efectos sonoros

Informa Entretiene

OrientarApelativo

Fático

Lenguaje radiofónico:ConcisoClaroDinámico

NoticiaReportaje EntrevistaCrónicaEl EditorialOpiniónCarta al editor. Entrevista de opinión.

Géneros:De informaciónNoticias habladasBoletín informativoFlashEntretenimiento:MúsicaConcursosHumor

Page 8: El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

TELEVISIÓN

Combinación de imágenes en movimiento y sonido a un receptor.

Informa Entretiene Orientar al espectador

Lenguaje:Lenguaje visual, lenguaje auditivo(verbal , no verbal) y lenguaje periodístico.

TeleseriesPelículasProgramas de música y bailes.DeportesConcursosEspectáculos

El CINE

Secuencia de imágenes que producen sensación de movimiento.Medio de expresión plástica y artística, unespectáculo, gran industria. Informa

Entretiene Orientar

Fomenta una opinión al

lector.

Se complementa:Lenguaje verbal y no verbal.MúsicaEfectos sonoros.

Page 9: El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

INTERNET Medio audiovisual interactivo y selectivo.

Es un canal universal, es decir, un canal que soporta sin dificultad el tráfico de

todos los medios de comunicación , por lo cual, es un canal multimedia.

El Internet no se reducen a su condición de nuevo canal para los medios de

comunicación tradicionales, por el contrario, se convierte en un nuevo “medio de

comunicación”, cualitativamente distinto de los medios existentes.

El nuevo medio puede acceder desde sus marcos a todos los demás medios,

seleccionando sus materiales e integrándolos en su propia oferta

informativa.

El Nuevo Medio

Page 10: El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

Funciones Medios Masivos de Comunicación

Informar

Educar

Entretener

Formar Opinión

PersuadirPromover

Transmitir información una gran cantidad de público sobre acontecimientos locales y mundiales.

Surgió la imprentaImpresión: libros y

textos Masificar la cultura

Convencer al receptor sobre o algo específico

utilizando un argumento (soporte

principal)

Entretenimiento Momento de ocio

RelajaciónDescanso

Organiza información de acuerdo a sus

intereses políticos, religiosos, culturales y

sociales

Promoción y difusión Propaganda

Avisos comercialesSpots

Anuncios varios

Page 11: El Estallido de los Medios Masivos de Comunicación

Bibliografía

www. Mediosdelamasa.blogspot.com

www.cronopios.blogia.com/temas/medios-masivos-de-comunicacion.php

www.psu.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/medios-masivos-de- comunicación/ Portal Universitario, Terra Networks Chile S.A.

www.argo.es/medios/ponencia.html/

www.robertexto.com/archivo5/comunic_masiva.htm