El estereotipo

9

Click here to load reader

Transcript of El estereotipo

Page 1: El estereotipo

Según Lowenfeld un estereotipo es un modelo rígido de pensamiento. Implica falta de flexibilidad para ajustarse a nuevas situaciones creando un estado de dependencia a moldes preestablecidos, perdida de confianza en los propios medios de expresión, despersonalización y por sobre todo una actitud pasiva frente a lo que nos rodea.

El léxico técnico de las artes plásticas dice: Rigidez convencional. Falta de flexibilidad conceptual. Se aplica al arte que apoya en convenciones establecidas y que carece de creatividad.

Page 2: El estereotipo

El estereotipo es una forma de pensar que no cambiamos, y que si alguien la modifica nos pone en una situación difícil.

¿QUE ES LA ORIGINALIDAD?

Es la posibilidad de dar diferentes respuestas a in mismo problema, la capacidad de abordarlo desde distintos ángulos.

Page 3: El estereotipo

Le damos de comer cuando seguimos acciones, en forma de rutina. Por ejemplo: Cuando dibujamos un cuadrado lo hacemos siempre igual, no se nos acurre dibujarlo en forma diagonal.

“EL SECRETO DEL ÉXITO”*Las propagandas de Axe*Los propagandas re Red Bull*Las propagandas de Quilmes*Las propagandas de Pantene*Las propagandas del colchones Piero

Nos ofrecen cosas que no son realmente como los propagandas muestran.

Page 4: El estereotipo

Causa que la sociedad piense que consumir determinados productos la puede haces, por ejemplo: conseguir mujeres u otras cosas que no son así y las personas vean la realidad de otra manera.

NECESIDAD DE REFUGIARSE EN UN ESTEREOTIPO

No dejando a la persona expresarse a su manera, hacer las cosas como ella quiera y le gusten, dejándola privada de la utilización de su creatividad. Esto provoca que la persona busque siempre depender de un estereotipo.

Page 5: El estereotipo

No debemos incentivar a los niños por la prolijidad, porque hizo bien el dibujo, sino que tenemos que felicitarlo por su creatividad y por lo bien que se expresa, cómo disfruta, etc.. Para liberarlos de estereotipo y que usen su imaginación.

Page 6: El estereotipo

Podemos sobreproteger, no dejando a la persona expresarse y tomar decisiones propias y como ellas quieran. EJ: Cuando estaba en 3ro la profesora Medina me hiso dibujar una caricatura de un compañero de clase, yo no quería hacerlo pero como iba con nota me vi obligado a hacerlo como ella quería y pintarlo como ella indicaba.

LA SOBREPROTECCION LIMITA NUESTRA LIBRETAD DE EXPRESION

Esto se debe a que la persona vive bajo la protección de la otra, bajo las condiciones de la otra y no se expresa como ella quiere.

Page 7: El estereotipo

Tiene que desertar al estereotipo porque provoca que los niños no se expresen libremente. Si los hacemos dibujar algo que no les permita expresarse, nunca pueden ser ellos mismos.

LA EDUCACION PLASTICATiene como objetivo no estereotipizar y hacen lo correcto para que las personas sepan expresarse.Su objetivo en inculcarle a las personas la libre expresión, para que puedan hacer lo que ellos les gusta y no lo que la sociedad diga.

Page 8: El estereotipo

Haciendo lo que me gusta de la manera que yo quiero.

EXPERIANCIAS SOBRE EL ARTE

Son muy ingeniosas y no hacen despertar nuestros sentidos, nuestra imaginación y nuestra creatividad, Nos muestra las cosas increíbles que podemos hacer con distintas experiencias audiovisuales.

Page 9: El estereotipo