EL ESTRES Y COMO MANEJARLO

2
EL ESTRÉS ¿Es… tres o es... cuatro? Taller – Ponencia Consultorio de Psicología C – 4 – 2 Asesora: Patricia ¿Qué aprendo desde hoy? Relájese. Realice actividades que le permitan renovarse física y psicológicamente: descanso, vacaciones, deportes y actividades de ocio. No se preocupe acerca de las cosas que usted no puede controlar. Haga ejercicio. Delegue responsabilidades. Si tiene familia y amistades dedíqueles un tiempo, desconectando de las obligaciones Mantenga una dieta saludable. Trate de ver un cambio como un desafío positivo, no una amenaza. Organice su tiempo. Comparta sus emociones. Anticipe las situaciones estresantes y prepárese. Segundo. Enfrente el suceso Dígase: Lo que enfrento es un reto NO pensare en el temor Pienso en lo que tengo que hacer Me relajo (como lo aprendi) Inspiro lentamente. Tercero: Afronto el sentimiento negativo Pregúntese: ¿Qué tengo que hacer? Dígase: Debo controlarme Debo convencerme a mi mismo para hacerlo. No pensare en mi preocupación No es lo peor. Cuarto Reforzar autoafirmaciones Dígase: Lo hice Lo he hecho sin el temor que esperaba Estoy bien con mis progresos Bien, lo conseguí Como se manifiesta Es lo que lograremos Juntos !!! ! Haciendo frente al estrés. Filosofí a Recuerde Respondiendo a todo nuestra vida, de forma afectiva… a menudo podemos escribir nuestros propios Finales Felices

description

¿Qué aprendo desde hoy?Relájese. Realice actividades que le permitan renovarse física y psicológicamente: descanso, vacaciones, deportes y actividades de ocio.No se preocupe acerca de las cosas que usted no puede controlar.Haga ejercicio. Delegue responsabilidades.Si tiene familia y amistades dedíqueles un tiempo, desconectando de las obligacionesMantenga una dieta saludable. Trate de ver un cambio como un desafío positivo, no una amenaza. Organice su tiempo. Comparta sus emociones. Anticipe las situaciones estresantes y prepárese.

Transcript of EL ESTRES Y COMO MANEJARLO

Page 1: EL ESTRES Y COMO MANEJARLO

EL ESTRÉS

¿Es… tres o es... cuatro?

Taller – Ponencia

Consultorio de PsicologíaC – 4 – 2

Asesora: Patricia Ramírez

Interno: David Alarcón Sequeiros

Enero 2010

¿Qué aprendo desde hoy?

Relájese. Realice actividades que le permitan renovarse física y psicológicamente: descanso, vacaciones, deportes y actividades de ocio.

No se preocupe acerca de las cosas que usted no puede controlar.

Haga ejercicio. Delegue responsabilidades.Si tiene familia y amistades

dedíqueles un tiempo, desconectando de las obligaciones

Mantenga una dieta saludable. Trate de ver un cambio como

un desafío positivo, no una amenaza.

Organice su tiempo. Comparta sus emociones. Anticipe las situaciones

estresantes y prepárese.

Segundo.Enfrente el suceso

Dígase:Lo que enfrento es un retoNO pensare en el temorPienso en lo que tengo que hacerMe relajo (como lo aprendi)Inspiro lentamente.

Tercero:Afronto el sentimiento

negativo

Pregúntese:¿Qué tengo que hacer?

Dígase:Debo controlarmeDebo convencerme a mi mismo para hacerlo.No pensare en mi preocupaciónNo es lo peor.

CuartoReforzar

autoafirmaciones

Dígase: Lo hice Lo he hecho sin el temor que esperabaEstoy bien con mis progresosBien, lo conseguíNo es nada difícil.

Filosofía

Recuerde

Respondiendo a todo nuestra vida,

de forma afectiva… a

menudo podemos escribir nuestros

propios

Finales Felices

Page 2: EL ESTRES Y COMO MANEJARLO

Cognitivo: preocupación, pérdida de control, negación, excesiva autocrítica, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, olvidos, pensamientos repetitivos, excesivo temor al fracaso, etc.

Conductual: tartamudez u otras dificultades del habla, llantos, reacciones impulsivas, risa nerviosa, trato brusco a los demás, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas; aumento del consumo de tabaco o alcohol, aumento o disminución del apetito, etc.

Primero: Prepárese para el suceso

estresante

Pregúntese¿Qué tengo que hacer?

Dígase:Puedo hacerle frentePensar es mejor que tener ansiedadNo me preocupare. No sirve

Fisiológicas: aumento de la presión sanguínea, de la tasa cardiaca, la actividad estomacal, dilatación de la pupila, dolor de cabeza, sequedad de la boca, músculos contraídos, manos frías y sudorosas, perturbaciones del sueño, fatiga, etc.

Emocional: temor, miedo, inquietud, excitación, irritabilidad, desánimo, cólera, depresión, fluctuación del estado de ánimo, etc.

Pensamos que…

Toda persona tiene una vida mejor que la nuestra… Que nos gustaría cambiar su vida por la nuestra, Que Felices Seriamos!!!!

Pero toda historia tiene algo en común, primero toda vida incluye cierto grado de estrés, es decir que como protagonistas enfrentamos todos los días nuevas dificultades que nos provoca tensión. Y siempre encontramos los medios necesarios para enfrentar dichos eventos.

Es por ello… que la manera en que superemos el estrés, tanto intenso como leve, influye de modo decisivo en nuestra salud y calidad de vida.

A continuación con el presente, proponemos maneras adecuadas de enfrentar y adaptarnos a situaciones que nos producen estrés.

¿Qué es el estrés?

Es toda exigencia del medio que nos rodea, que genera un estado de tensión o amenaza y requiere cambios o adaptación.

¿Cómo reconozco que tengo

estrés?

- Inestabilidad emocional.- Depresión- Salpullido- Palpitaciones rápidas.- Dolores de cabeza

Los Síntomas del Estrés

- Nerviosismo

- Alta presión- Falta de cooperación- Problemas digestivos- Preocupación - Insomnio.- Ansiedad