El Evangelio de Mateo

8
EL EVANGELIO DE MATEO Por Mark Copeland Versión castellana de estos estudios: Nicolás Hernández Cuando el "mono" se vea verde, píquele con el ratón para charlar conmigo. Introducción a Mateo INTRODUCCIÓN 1. El libro de Mateo siempre ha ocupado una posición de alta estima en la fe y la vida de la iglesia: "Cuando vemos Mateo, vemos el libro que podría muy bien ser llamado el documento sencillo más importante de la fe cristiana, porque en él tenemos la narración más completa y sistemática de las enseñanzas de Jesús." (William Barclay) 2. Los escritos de los padres de la iglesia primitiva revelan que era... a. El más frecuentemente citado b. Quizás el evangelio más ampliamente leído durante los dos primeros siglos de la historia de la iglesia [¿Por qué fue tan popular este libro? Quizás podemos entender él por qué mientras consideramos alguna información de fondo pertenecientes a...]

Transcript of El Evangelio de Mateo

Page 1: El Evangelio de Mateo

EL EVANGELIO DE MATEO

Por Mark Copeland

Versión castellana de estos estudios:

Nicolás Hernández

Cuando el "mono" se vea verde, píquele con el ratón para charlar conmigo.

Introducción a Mateo

INTRODUCCIÓN

1. El libro de Mateo siempre ha ocupado una posición

de alta estima en la fe y la vida de la iglesia:

"Cuando vemos Mateo, vemos el libro que podría muy

bien ser llamado el documento sencillo más importante

de la fe cristiana, porque en él tenemos la narración

más completa y sistemática de las enseñanzas de

Jesús."

(William Barclay)

2. Los escritos de los padres de la iglesia primitiva

revelan que era...

a. El más frecuentemente citado

b. Quizás el evangelio más ampliamente leído

durante los dos primeros siglos de la historia de la

iglesia

[¿Por qué fue tan popular este libro? Quizás podemos

entender él por qué mientras consideramos alguna

información de fondo pertenecientes a...]

Page 2: El Evangelio de Mateo

I. EL AUTOR Y LA FECHA DEL EVANGELIO A. MATEO (LEVI)...

1. El origen apostólico y el rango canónico del

evangelio de Mateo era aceptado sin ninguna duda por

la iglesia primitiva(ISBE)

2. Mateo, llamado Levi, había sido un cobrador

de impuestos...

a. Él fue uno de los primeros discípulos de

Jesús - Mt 9:9; Mr 2:14

b. Fue escogido para ser uno de los doce

apóstoles - Mt 10:2-3

3. Siendo un compañero cercano de Jesús durante

Su ministerio...

a. El evangelio de Mateo es un relato de

primera mano

b. Diferente del de Lucas el cual dependió de

otros testigos oculares – Luc 1:1-4

B. ANTES DEL 70 A.C....

1. Irineo dice que fue escrito cuando Pedro y Pablo

estaban predicando en Roma

2. Eusebio declara que este fue hecho cuando Mateo

dejó Palestina y fue a predicar a otros (Historia

Eclesiástica, III, 24)

3. Clemente de Alejandría dijo que los presbíteros

que se sucedieron uno al otro desde el inicio

declararon que "los evangelios que contienen las

genealogías (Mateo y Lucas) fueron escritos primero

(Eusebio, Historia Eclesiástica, VI, 14)

4. Una fecha antes de 70 D.C. es considerada por

muchos como la más factible

II. TEMA Y BOSQUEJO DEL EVANGELIO

Page 3: El Evangelio de Mateo

A. SU TEMA O PROPÓSITO...

1. Escrito a los judíos, diseñado para probar que

Jesús es el Mesías de la profecía del AT

2. Evidenciado por su frecuente apelación a las

profecías mesiánicas del AT

a. Él cita de la mayoría de cada uno de los

libros del AT

b. Doce veces identifica las profecías del A.T.

como cumplidas en la vida de Jesús - Mt 1:22; 2:15,23;

4:14; 5:17; 8:17; 12:17; 13:14,35; 21:4; 27:9

-- Uno podría decir que el tema es: "Jesús, El Rey

de los Judíos"

B. UN BOSQUEJO DETALLADO...

(adaptado del Comentario Bíblico de Wycliffe)

1. El nacimiento e infancia de Jesucristo - 1:1-

2:23

a. La Genealogía de Cristo - 1:1-17

b. El nacimiento de Cristo - 1:18-25

c. La visita de los Magos - 2:1-12

d. El viaje a Egipto y la masacre de los

infantes - 2:13-18

e. Residencia en Nazaret - 2:19-23

2. La preparación del ministerio de Jesucristo -

3:1-4:11

a. El precursor de Cristo - 3:1-12

b. El bautismo de Cristo - 3:13-17

c. La tentación de Cristo - 4:1-11

3. El ministerio de Jesucristo - 4:12-25:46

a. Su ministerio en Galilea - 4:12-18:35

1) Residencia en Capernaum - 4:12-17

2) El llamado de cuatro discípulos - 4:18-22

3) Resumen general del ministerio de Galilea

- 4:23-25

Page 4: El Evangelio de Mateo

4) El Sermón del monte - 5:1-7:29

5) Diez milagros y los eventos relacionados -

8:1-9:38

6) La misión de los doce - 10:1-42

7) La respuesta de Cristo a Juan, y el

discurso relacionado - 11:1-30

8) La oposición de los fariseos - 12:1-50

9) Una serie de parábolas del reino - 13:1-58

10) El retiro de Jesús seguido de la

decapitación de Juan - 14:1-36

11) El conflicto con los fariseos sobre las

tradiciones - 15:1-20

12) El retiro a Fenicia y la curación de la

hija de la mujer cananea - 15:21-28

13) El regreso al mar de Galilea y la

ejecución de los milagros - 15:29-38

14) El conflicto renovado con los fariseos y

los saduceos - 15:39-16:4

15) El retiro a la región de Cesarea de

Filipos - 16:5-17:23

16) La instrucción de los doce en Capernaum -

17:24-18:35

b. Su ministerio en - 19:1-20:16

1) La enseñanza sobre el divorcio - 19:1-12

2) La bendición de los niños - 19:13-15

3) La entrevista con el joven rico - 19:16-30

4) La Parábola de los obreros en la viña -

20:1-16

c. Su ministerio en Judea - 20:17-34

1) Otra predicción de la muerte y resurrección

de Cristo - 20:17-19

2) La demanda ambiciosa de los hijos de

Zebedeo - 20:20-28

3) La curación de dos hombres ciegos - 20:29-

34

d. Su ministerio en Jerusalén - 21:1-25:46

1) La entrada triunfal - 21:1-11

2) La limpieza del Templo - 21:12-17

3) La maldición de la higuera estéril - 21:18-

Page 5: El Evangelio de Mateo

22

4) La pregunta sobre la autoridad de Jesús y

su respuesta en parábolas - 21:23-22:14

5) Las preguntas a Jesús de diferentes grupos

- 22:15-46

6) La denuncia pública de los fariseos de

Jesús - 23:1-39

7) El discurso de los Olivos - 24:1-25:46

4. Los sufrimientos de Jesucristo - 26:1-27:66

a. Complot contra Jesús - 26:1-16

b. La última cena - 26:17-30

c. La predicción de la negación de Pedro -

26:31-35

d. Los acontecimientos en Getsemaní - 26:36-56

e. Los acontecimientos en los procesos judíos

- 26:57-27:2

f. El remordimiento de Judas - 27:3-10

g. Los acontecimientos en los procesos romanos

- 27:11-31

h. La crucifixión - 27:32-56

i. El entierro - 27:32-56

5. La resurrección de Jesucristo - 28:1-20

a. El descubrimiento de la tumba vacía - 28:1-

8

b. La aparición de Jesucristo - 28:9,10

c. El reporte de los soldados - 28:11-15

d. La gran comisión - 28:16-20

III. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL

EVANGELIO

A. UN EVANGELIO JUDÍO...

1. Notamos su frecuente apelación a las

profecías del AT

2. su organización es generalmente actual,

efectivamente opuesta a lo estrictamente cronológico

(un estilo común en la literatura judía)

Page 6: El Evangelio de Mateo

-- Parece haber sido escrita con una audiencia

judía en mente

B. UN EVANGELIO ECLESIÁSTICO...

1. Es el único evangelio que menciona la palabra

"iglesia"

a. Es predicho su inicio - Mt 16:18

b. Describe algo de la vida de la iglesia -

Mt 18:15-17

2. Contiene discursos largos especialmente

benéficos a la iglesia

a. Como el sermón del monte - Mt 5-7

b. Como muchas parábolas - Mt 13

c. Como el discurso de los Olivos - Mt 24-25

3. Contiene amonestaciones importantes para los

discípulos de Cristo

a. Como la importancia de hacer la voluntad

del Padre - Mt 7:21-23

b. Como el guardar todos los mandamientos de

Jesús - Mt 28:20

-- En otras palabras, este fue un evangelio diseñado

para ser usado por aquellos que estaban en la iglesia

primitiva

C. UN EVANGELIO EVANGELÍSTICO...

1. Es un evangelio de predicación

a. Especialmente cuando comparamos con la

predicación de los apóstoles encontrada en Hechos

b. Porque se extiende sobre los elementos

básicos y los puntos hechos a la medida en sus

sermones

2. Considere estos temas en la predicación

apostólica:

a. Las promesas de Jesús en el AT han sido

plenamente cumplidas – Hech 3:18,24

Page 7: El Evangelio de Mateo

b. El Mesías esperado por largo tiempo,

nacido del linaje de David, ha venido - Hech 13:23

c. Él es Jesús de Nazaret – Hech 13:23

d. Él anduvo predicando y haciendo bienes por

medio de obras poderosas – Hech 10:38

e. Él fue crucificado de acuerdo a la promesa

y a la voluntad de Dios - Hech 2:22,23

f. Él fue levantado de la muerte, y exaltado

a la diestra de Dios - Hech 2:24,32-33

h. Él vendrá de nuevo en gloria para juzgar a

vivos y a muertos – Hech 3:20-21; 17:30-31

i. Entonces,todos debemos atender Su mensaje,

y ser bautizados – Hech 2:36-38

-- Todos estos puntos son extendidos en el

evangelio de Mateo

CONCLUSIÓN

1. El propósito por el cual el evangelio de Mateo

sirvió en el primer siglo fue sencillo...

a. Confirmar la fe en Jesús como el Único Ungido de

Dios (el Mesías)

b. Para la instrucción a los discípulos para una

vida cristiana

2. Puede servir para un propósito similar hoy en

día...

a. Incrementar nuestra fe en Jesús como el Cristo

b. Instruirnos en la rectitud esperada de aquellos

que están en Su reino

Los últimos tres versículos presentan el clímax de

este asombroso evangelio:

"Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad

me es dada en el cielo y en la tierra.

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las

naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del

Hijo, y del Espíritu Santo;

Page 8: El Evangelio de Mateo

Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he

mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los

días, hasta el fin del mundo." Amén.

(Mt 28:18-20)

¿Se ha sometido usted a la autoridad y al mandamiento

de Jesús en lo relacionado a venir a ser Su discípulo

y a guardar lo que Él enseñó? Si es así, ¡entonces

usted tiene la preciosa promesa de Su presencia

duradera en la vida de usted!