El Éxito Es de Quienes Pueden Cambiar El Clima

3
El éxito es de quienes pueden cambiar el clima Los ejecutivos han tenido acceso a tres recursos estratégicos: la información, el capital y las personas. Durante la década pasada las estrategias gerenciales tendían a dar primacía tanto a la información como al capital. Los cambios en las tendencias de los negocios llevaron a los ejecutivos a revisar dichas estrategias. Hay Group realizó un estudio sobre 500 evaluaciones a nivel de comité ejecutivo y encontró que los líderes que más se destacan son aquellos que se encuentran en un amplio rango de estilos y se mueven entre ellos con flexibilidad moldeando así el clima y el desempeño organizacional. Los ejecutivos más exitosos del contexto actual son los que pudieron descubrir cómo generar un clima que motive y desarrolle a las personas. ¿Cómo lo lograron? Revalorizaron el tercer recurso disponible: su gente. En concordancia con esto, nuestro estudio demostró que los ejecutivos exitosos habían desarrollado tres características que los ayudaron a transformarse de gerentes a verdaderos líderes, anticipándose y ajustándose así a las nuevas condiciones. ¿Qué hicieron? Por un lado, supieron crear un clima de fuerte orientación al logro y gran motivación. La criticidad de este aspecto hace que aquellos que han alcanzado conductas de liderazgo hayan desarrollado la habilidad para captar y entender el clima organizacional, de forma tal de ser facilitadores generando un contexto donde el equipo de trabajo pueda alcanzar la excelencia y por lo tanto ser competitivo. El clima organizacional es uno de los factores de mayor influencia en la productividad y motivación de la gente. Hemos medido incrementos en los resultados de negocios hasta de un 28% motivados por cambios en el clima organizacional, es decir, que la importancia es evidente y medible.

Transcript of El Éxito Es de Quienes Pueden Cambiar El Clima

Page 1: El Éxito Es de Quienes Pueden Cambiar El Clima

El éxito es de quienes pueden cambiar el clima

Los ejecutivos han tenido acceso a tres recursos estratégicos: la información, el capital y las personas. Durante la década pasada las estrategias gerenciales tendían a dar primacía tanto a la información como al capital. Los cambios en las tendencias de los negocios llevaron a los ejecutivos a revisar dichas estrategias. Hay Group realizó un estudio sobre 500 evaluaciones a nivel de comité ejecutivo y encontró que los líderes que más se destacan son aquellos que se encuentran en un amplio rango de estilos y se mueven entre ellos con flexibilidad moldeando así el clima y el desempeño organizacional. Los ejecutivos más exitosos del contexto actual son los que pudieron descubrir cómo generar un clima que motive y desarrolle a las personas. ¿Cómo lo lograron? Revalorizaron el tercer recurso disponible: su gente. En concordancia con esto, nuestro estudio demostró que los ejecutivos exitosos habían desarrollado tres características que los ayudaron a transformarse de gerentes a verdaderos líderes, anticipándose y ajustándose así a las nuevas condiciones. ¿Qué hicieron? Por un lado, supieron crear un clima de fuerte orientación al logro y gran motivación. La criticidad de este aspecto hace que aquellos que han alcanzado conductas de liderazgo hayan desarrollado la habilidad para captar y entender el clima organizacional, de forma tal de ser facilitadores generando un contexto donde el equipo de trabajo pueda alcanzar la excelencia y por lo tanto ser competitivo. El clima organizacional es uno de los factores de mayor influencia en la productividad y motivación de la gente. Hemos medido incrementos en los resultados de negocios hasta de un 28% motivados por cambios en el clima organizacional, es decir, que la importancia es evidente y medible.

Page 2: El Éxito Es de Quienes Pueden Cambiar El Clima

Por otro lado, desarrollaron y desplegaron un sólido estilo de coachers. El líder es el ejecutivo que para desarrollar ese clima aceptó el desafío de aprender y desplegar múltiples estilos gerenciales ajustando su comportamiento a las circunstancias. La creciente apertura al aprendizaje, los valores y la preocupación por la integridad de las personas crearon el medio en el que los ejecutivos exitosos, hoy llamados líderes, profundizan y trabajan a través del coaching su tendencia al desarrollo de las personas. Por último, sostuvieron las llamadas "competencias claves de liderazgo". El estudio demostró que los líderes asentaban estas capacidades en competencias clave que se pueden agrupar genéricamente en: -Orientación al logro, capacidad para focalizar y generación de compromiso. -Gestionar el clima que implica un profundo compromiso gerencial con la mejora del desempeño organizacional a través de una gestión efectiva de las personas. Implica también hacerse cargo de que el clima de mi grupo de trabajo es resultado de mi liderazgo. Además significa creer en la capacidad de los individuos dentro de la organización para agregar valor a través de la innovación en cualquiera de sus formas. Significa una búsqueda genuina de nuevas formas de hacer las cosas, en lugar de tratar de hacer las mismas a un costo menor. Se trata de pensar en términos de valor y no en términos de costos exclusivamente. Significa tomar el riesgo de cambiar el statu quo y hacerse cargo. Planes de mejora El concepto de evaluar el clima, o tomar información, es muy valioso porque permite a los líderes de la organización salir de sus propias percepciones y creencias para incorporar las percepciones y creencias de toda la población o de una muestra representativa de la misma, y esto indudablemente brinda un panorama más completo para definir planes de acción. Sin embargo, esto no tiene ningún valor si luego no se gestiona el clima, es decir, si no se definen e implementan planes

Page 3: El Éxito Es de Quienes Pueden Cambiar El Clima

de mejora a partir de la información. Es más, cada gerente puede gestionar el clima de su grupo de trabajo aun cuando la organización no esté haciéndolo como práctica corporativa. Aquí el punto central es el compromiso gerencial, ya que el mayor impacto en el clima organizacional es producido por el estilo del líder a cargo. Hemos medido que entre el 50 y 70% del clima de una organización depende de sus líderes. La data de clima organizacional es un espejo para cada gerente, que le habla de su eficacia gerencial. Es un espejo en el que hay que estar dispuesto a mirarse, y para estar dispuesto, hay que tener el valor para ver las propias debilidades; la confianza en uno mismo para reconocerlo como una oportunidad de mejora, y el compromiso ético con el entorno de hacerlo.