El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia...

12
PLAN LECTOR 1º - 8º BáSICO El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde Texto: Robert L. Stevenson

Transcript of El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia...

Page 1: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

plan lector 1º - 8º básico

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hydetexto: robert l. stevenson

Page 2: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

2 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

8º Básico | nivel intermedio El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. HydeEl placEr dE formar lEctorEs

Momentode la lectura

nombre de fantasíade la actividad actividades propuestas tipo

de enganche

antes de la lectura

El misterio ya comienza Pág. 4

Destreza de comprensión lectora:Predecir el argumento de la novela a partir de la lectura de sus primeras páginas.

interpersonal

El romántico que llevamos dentroPág. 4

contextualización:Descubrir las características del romanticismo en la literatura.

autoexpresióncomprensión

Durante la lectura

El otro yoPág. 5

conexión con otros saberes:Investigar sobre los dobles y las novelas que tratan este tema.

Dominio

Somos detectives privadosPág. 5

Visualización:Escribir una lista de los personajes involucrados en la novela y las relaciones entre ellos, además de señalar los hechos más importantes.

comprensión

Después de la lectura

Un clásico de la literaturaPág. 6

Destreza de comprensión lectora:Comparar elementos de las novelas clásicas para establecer elementos comunes.

Dominio

¡Noticia de último minuto!Pág. 7

Destreza de comprensión lectora:Escribir una noticia que destaque la idea principal y detalles.

comprensión

Mi encuentro conmigoPág. 7

Destreza de comprensión lectora:Escribir un cuento en el que se describa el encuentro con su propio doble.

autoexpresión

Leyendo cartasPág. 8

Fluidez:Leer en parejas cartas poniendo énfasis en las emociones.

interpersonal Dominio

> Viento Joven > el extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde >> 8º Básico > nivel intermedio >

Page 3: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

Autor | robert louis steVensonEscritor escocés, nació en 1850 en Edimburgo, donde vivió hasta que se graduó como abogado a los veinte años. Desde niño fue muy enfermizo y débil, afectado sobre todo por enfermedades respiratorias, lo que lo llevó a cambiar permanentemente de lugar de residencia en busca de un mejor ambiente para sus dolencias. Quizás por eso mismo muchos de sus libros son crónicas de viajes o historias donde se describen paisajes exóticos y lejanos.

Su literatura es muy versátil, aborda diferentes géneros literarios como cuentos, novelas, ensayos y también poesía. Sin embargo, fueron sus novelas La isla del tesoro (1883) y El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1886) los que lo lanzaron a la fama y por los que se le recuerda hasta hoy.

3 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

8º Básico | nivel intermedio El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. HydeEl placEr dE formar lEctorEs

ReseñaLas calles de Londres serán testigos de misteriosos hechos, crímenes, apariciones y desapariciones. Dos personajes diametralmente opuestos reunidos en una enigmática relación despiertan la curiosidad de quienes los rodean y llevan al lector a situarse en diferentes escenarios buscando una respuesta difícil de encontrar.

sabiDuría De robert louis steVensonNo hay deber que descuidemos tanto como el

deber de ser felices.

No juzgues el día por la cosecha que has recogido, sino por las semillas que has plantado.

Page 4: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

4 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

Antes de lA lecturA

8º Básico | nivel intermedio El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

4 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

Antes de lA lecturA

el Misterio ya coMienzaDesde las primeras páginas, El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde envuelve al lector en un ambiente enigmático, el que solo se devela por completo cuando la historia llega a su fin.

Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo (“Historia de la puerta”). Luego pídales que se reúnan en grupos y que, con los antecedentes obtenidos de la lec-tura, intenten predecir el argumento de la novela. Cada grupo expone su hipótesis al resto del curso.

•Recursos:libro, papel y lápiz.

•Evaluación: los estudiantes intentarán prede-cir el argumento de la novela a partir de la lectura de sus primeras páginas.

el roMántico que lleVaMos DentroEn las palabras preliminares del libro se habla de Stevenson como “el último de los escritores románticos”, pese a haber vivido en una épo-ca más ligada con el realismo. Invite a los estudiantes a investigar sobre el roman-ticismo y sus características, sobre todo en literatura, y que las compartan con sus compañeros. Destaque algunos elementos claves que se verán luego representados en la novela, como la exaltación del yo, las ansias de libertad y la atracción por lo misterioso.

Luego presente una selección de pinturas ro-mánticas, y junto a los estudiantes identifiquen elementos propios de este movimiento artístico. Invite a pintar un cuadro con característi-cas románticas que exprese sus sentimien-tos actuales. Esta actividad puede realizarse en conjunto con el profesor de Artes Visuales.

•Recursos: bibliografía sobre el romanticismo, imágenes de cuadros románticos, pinturas y hojas de block.

•Evaluación: se adjunta lista de cotejo en Ficha N°1 El romántico que llevamos dentro (pág. 9).

Page 5: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

5 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

durAnte lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs8º Básico | nivel intermedio El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

soMos DetectiVes priVaDosEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde está rodeado de misterios y enigmas que, como señalábamos anteriormente, permanecen sin resolver hasta casi el final de la novela. Moti-ve a los estudiantes, luego de haber leído los seis primeros capítulos de la novela (hasta “El episodio de la carta”), a convertirse en de-tectives privados e intentar despejar el mis-terio de la relación entre Jekyll y Hyde. Para esto se les pide que hagan una lista de los personajes involucrados en la novela y las relaciones entre ellos, además de señalar los hechos más importantes. ¿Es posible elaborar alguna hipótesis verosímil con la información que se tiene? Se sugiere argu-mentar con citas textuales que den fuerza a nuestra teoría.

•Recursos: libro, papel y lápiz.

•Evaluación: se adjunta rúbrica en Ficha N°2 Somos detectives privados (pág. 10).

el otro yo El ser humano siempre se ha visto enfrentado a contradicciones que surgen de sí mismo, una problemática de carácter existencial que florece de vez en cuando y nos hace dudar de nuestra propia identidad. Esta dualidad se ha visto re-flejada desde la mitología y el folclore, pero es en el romanticismo que toma más fuerza y se hace un tema recurrente en la literatura fantás-tica a través de los dobles. Esto es un solo in-dividuo que se encarna en dos seres diferentes (pueden ser completamente opuestos o también puede ser una duplicidad del ser).

Invite a los estudiantes a investigar un poco más sobre los dobles y a buscar un cuento, novela, obra dramática, película, serie o canción en la que se vea reflejado este tema.

•Recursos: bibliografía sobre los dobles en la literatura, antologías de cuentos, novelas, obras dramáticas, acceso a material audiovi-sual (películas, series, canciones).

•Evaluación: los estudiantes conocerán sobre el tema de los dobles y serán capaces de identificar su representación en diferentes formas de expresión.

Page 6: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

un clásico De la literaturaLa obra de Stevenson es considerada un clásico de la literatura universal y ha sido leída por millones de lectores en todo el mundo. ¿Pero qué es un clásico? ¿Por qué hay libros que entran dentro de esta categoría y otros no?

Junto a los estudiantes se intenta definir o buscar características que sean comunes a los libros considerados como clásicos.

Para apoyar la labor del profesor, se copian a continuación algunas definiciones que da Ítalo Calvino en su libro ¿Por qué leer los clásicos? (Tusquets: Barcelona, 1992) y que pueden ser-vir para orientar la discusión:

“Los clásicos son libros que ejercen una influencia particular ya sea cuando se imponen por inolvida-bles, ya sea cuando se esconden en los pliegues de la memoria mimetizándose con el inconscien-te colectivo o individual”.

“Toda relectura de un clásico es una lectura de descubrimiento como la primera”.

“Un clásico es un libro que nunca termina de de-cir lo que tiene que decir”.

“Los clásicos son libros que cuánto más cree uno conocerlos de oídas, tanto más nuevos, inesperados, inéditos resultan al leerlos de verdad”.

“Tu clásico es aquel que no puede serte indiferen-te y que te sirve para definirte a ti mismo en rela-ción y quizás en contraste con él”.

Otros autores que han escrito sobre los clásicos y que también pueden ser útiles para orientar la discusión:

“Son aquellos libros que, a pesar del tiempo trans-currido desde que fueron escritos y publicados, siguen sobresaltando todavía nuestra emoción y despertando nuestro placer estético”. (Merino, JM. Ecos y sombras del delirio quijotesco. Seix Barral: Barcelona, 1992).

Los clásicos se destacan por “la lectura reiterada, fervorosa y permanente de los mismos a lo largo de tiempos y generaciones. Clásicos son aquellos libros

leídos con una especial veneración a lo largo de los siglos”. (García Gual, C. El viaje sobre el tiempo o la lectura de los clásicos. El País: Madrid, 1998).

Luego de discutir sobre el concepto y llegar a acuerdos sobre las características de los clásicos, se invita a los estudiantes a debatir si ellos pien-san que El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde debe considerarse un clásico o no. Se les pide que argumenten sus opiniones.

•Recursos: libro.

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de reflexionar, argumentar y debatir sobre las características de la novela que la con-vierten en un clásico de la literatura universal.

6 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

después de lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs8º Básico | nivel intermedio El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Page 7: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

¡noticia De últiMo Minuto!La noticia de la muerte de Sir Danvers Carew fue conocida por todos en Londres en poco tiempo, ya que se publicó en la prensa y los vendedores de periódicos la gritaron a los cua-tro vientos. Hoy las noticias se saben al mo-mento que ocurren gracias a las redes sociales, pero el diario sigue siendo una importante fuente de información. Se pide a los estu-diantes que escriban una noticia en la que se resuma lo sucedido con el Dr. Jekyll y Mr. Hyde. El profesor puede apoyarse en los siguientes sitios:

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=206864 http://www.educarchile.cl/

ech/pro/app/detalle?id=209918

http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-y-comunica-

cion/lectura/2009/12/98-8783-9-texto-infor-mativo-la-noticia.shtml

•Recursos: libro, papel y lápiz.

•Evaluación:se adjunta Ficha N°3 Pauta de evaluación (pág. 11).

Mi encuentro conMigoEn la novela de Stevenson vemos claramente reflejado el tema del doble que mencionábamos anteriormente, Jekyll y Hyde son una misma persona, escindida en dos seres muy diferentes entre sí, tanto física como sicológicamente.

Se invita a los estudiantes a escribir un cuento en el que describan el encuentro con su propio doble. ¿Cómo sería ese encuentro? ¿Tu doble sería tu opuesto o se parecería a ti? ¿Qué harías junto a él? La extensión mínima es de una plana y la máxima de tres.

•Recursos: papel y lápiz.

•Evaluación: los estudiantes serán capaces de escribir un cuento en el que narrarán un encuentro con su propio doble.

7 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

después de lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs8º Básico | nivel intermedio El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Page 8: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

8 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

después de lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs8º Básico | nivel intermedio El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

leyenDo cartasEn el siglo XIX, cuando transcurre la novela, la carta era el medio más usado por las personas para comunicarse. Es por eso que durante la historia se envían varias cartas e incluso algunas de ellas son claves para resolver el misterio de Jekyll y Hyde. Una de las características de este medio de comunicación es que la intención del emisor debe ser transmitida completamente a través del lenguaje escrito, por lo que los signos de puntuación y las palabras escogidas para expresarse cobran aún más importancia que, por ejemplo, en una conversación.

Se pide a los estudiantes que se junten en parejas y se lean, uno al otro, la carta que Henry Jekyll escribió a su amigo el doctor Lanyon para solicitarle ayuda. Se les pide que pongan especial atención en representar a través de su lectura los sentimientos de Jekyll en ese momento. ¿Se logra transmitir la desesperación del doctor a través de la carta?

•Recursos: libro.

•Evaluación: se adjunta Ficha N° 4 Escala de valoración (pág. 12).

Page 9: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

noMbre: FecHa:

9 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 8º Básico | Nivel intermedio El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

FicHa nº 1 | Elrománticoquellevamosdentro

• Lee con atención los indicadores que aquí se presentan, pues a través de ellos tu profesor(a) evaluará tu desempeño en la actividad “El romántico que llevamos dentro”. Luego, una vez terminada la actividad, marca con un tu autoevaluación.

• Observaciones y comentarios:

sí no

El estudiante buscó información sobre el romanticismo.

El estudiante compartió la información obtenida con sus compañeros.

El estudiante pintó su propio cuadro.

Las características del cuadro se relacionan con el romanticismo.

Expresó un sentimiento personal en la pintura.

El trabajo fue entregado en el tiempo dispuesto.

El estudiante trabajó con orden y limpieza.

Page 10: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

noMbre: FecHa:

10 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 8º Básico | Nivel intermedio El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

FicHa nº 2 | Somosdetectivesprivados

• Al momento de realizar la actividad “Somos detectives privados”, lee con atención los elementos que serán tomados en cuenta para tu evaluación.

insatisFactorio necesita apoyo satisFactorio excelente

personaJes

Señala menos de tres personajes y no describe las relaciones entre ellos.

Señala al menos los siguientes personajes: Jekyll, Hyde, Utterson, Enfield, Lanyon, Danvers Carew; pero no describe sus relaciones.

Señala al menos los siguientes personajes Jekyll, Hyde, Utterson, Enfield, Lanyon, Danvers Carew y describe las relaciones entre ellos.

Señala al menos los siguientes personajes Jekyll, Hyde, Utterson, Enfield, Lanyon, Danvers Carew y describe en detalle las relaciones entre ellos y da características de cada uno.

HecHos

No describe ningún hecho significativo de la novela.

Describe los hechos de manera confusa.

Describe adecuadamente hasta tres hechos significativos de la novela que pueden dar luces sobre la relación entre Jekyll y Hyde.

Describe detalladamente más de tres hechos que dan pistas sobre la relación entre Jekyll y Hyde.

Hipótesis

No desarrolla ninguna hipótesis sobre el caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde.

Desarrolla una hipótesis que no tiene relación con los hechos señalados anteriormente.

Desarrolla una hipótesis adecuada pero no la argumenta.

Desarrolla una hipótesis adecuada, la cual argumenta con hechos concretos y citas textuales.

Page 11: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

noMbre: FecHa:

11 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 8º Básico | Nivel intermedio El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

FicHa nº 3 | Pautadeevaluación

• Al momento de escribir una noticia es importante tener en cuenta si los elementos que se han solicitado para su ejecución están presentes en el trabajo final. Lee con atención estos indicadores, revisa tu trabajo y entrégala a tu profesor para tu evaluación.

inDicaDorcategorías

sieMpre MucHas Veces algunas Veces nunca

El texto tiene la estructura de una noticia.

La noticia resume de mane-ra adecuada lo que sucede en la novela.

La noticia está escrita de ma-nera que resulta interesante y entretenida para el lector.

Se utiliza un vocabulario acorde y variado.

Se cumple con reglas de redacción y ortografía.

Se cumple con los plazos de entrega.

Page 12: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - Plan · PDF filecompleto cuando la historia llega a su fin. Lea a los estudiantes en voz alta el primer capítulo ... terio de la relación

noMbre: FecHa:

12 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs 8º Básico | Nivel intermedio El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

FicHa nº 4 | Escaladevaloración

• Para evaluar la lectura de un compañero, es importante escucharlo leer y luego, comen-tar con él los aspectos que tiene logrados y los que podría mejorar.

• Lean la carta que Henry Jekyll escribió a su amigo el doctor Lanyon para solicitarle ayu-da. Luego escuchen leer al compañero y evalúen su desempeño utilizando esta escala de valoración de la fluidez lectora.

inDicaDorcategorías

sieMpre MucHas Veces algunas Veces nunca

Ritmo (la lectura tiene la velocidad adecuada, ni muy rápido ni muy lento).

Expresividad (se da intención al texto).

Respeto por los signos de puntuación.

Volumen adecuado.