el fantasma de gardel1 - Norma Editora...

3
- www.kapelusznorma.com.ar - / AUTOR Eduardo González Eduardo González nació en Buenos Aires en 1957. Es psicoa- nalista y escritor. Fue docente y columnista en diversos progra- mas de radio, compuso música para teatro y colaboró en diver- sos sitios de Internet. En esta colección ha publicado El fantas- ma de Gardel ataca el Abasto, El secreto de Leonardo da Vinci, La maldición de Moctezuma y El regreso del fantasma de Gardel. Pilo Montaliú es hacker, practica surf y, además, es detective privado. Privado de hacer las cosas que más le gustan. Su madre lo persigue para que no tome frío y su padre nunca está conforme con las calificaciones que obtiene en el colegio. ¡Sherlock Holmes no tenía esos problemas! En esta aventura, Pilo tendrá que usar toda su inteligencia y su pericia en Internet, para resolver el extraño caso del fantasma de Gardel, que no deja tranquilos a los vecinos del Abasto. / OBRA / Guía docente El fantasma de Gardel ataca el Abasto Colección Torre de Papel Amarilla 134 páginas ISBN: 9789875455412 Código: 28001505

Transcript of el fantasma de gardel1 - Norma Editora...

- www.kapelusznorma.com.ar -

/ AUTOREduardo González

Eduardo González nació en Buenos Aires en 1957. Es psicoa-nalista y escritor. Fue docente y columnista en diversos progra-mas de radio, compuso música para teatro y colaboró en diver-sos sitios de Internet. En esta colección ha publicado El fantas-ma de Gardel ataca el Abasto, El secreto de Leonardo da Vinci, La maldición de Moctezuma y El regreso del fantasma de Gardel.

Pilo Montaliú es hacker, practica surf y, además, es detective privado. Privado de hacer las cosas que más le gustan. Su madre lo persigue para que no tome frío y su padre nunca está conforme con las cali�caciones que obtiene en el colegio. ¡Sherlock Holmes no tenía esos problemas! En esta aventura, Pilo tendrá que usar toda su inteligencia y su pericia en Internet, para resolver el extraño caso del fantasma de Gardel, que no deja tranquilos a los vecinos del Abasto.

/ OBRA

/ Guía docente El fantasma de Gardel ataca el AbastoColección Torre de Papel Amarilla134 páginasISBN: 9789875455412Código: 28001505

Guía docente: El fantasma de Gardel ataca el AbastoAutor: Eduardo GonzálezIlustrador: Max Aguirre

¡A EXPLORAR!

- www.kapelusznorma.com.ar -

1. Antes de empezar la lectura.

a. Investigar y ubicar (con la ayuda del mapa del texto) qué fue el Abasto. - ¿Cómo afectó al barrio la creación del shopping? - Si es posible hagan una visita a la zona y describan qué es lo que pudieron observar.b. En la novela se mezclan personajes de �cción y se hace mención a otros que no lo son (por ejemplo, Troilo). - Hagan un listado con ambas categorías e investiguen sobre los que pertenezcan a la segunda.c. Averigüen con ayuda de la profesora cuáles son las características del relato policial.d. Por equipos traten de encontrar la mayor cantidad de información sobre Carlos Gardel y las letras de sus más famosos tangos. - ¿Con qué otros apelativos se lo conoce? - ¿Por qué creen que se lo elevó a mito de Buenos Aires? - Busquen en la novela los datos que aparecen sobre él.

HORA DE LECTURA

1. ¿Podríamos incluir a la novela dentro del relato policial? ¿Por qué? - Mencionen qué condiciones cumple Pilo como investigador clásico y cuáles no.

2. Identi�quen los narradores que se utilizan a lo largo del texto. - ¿Qué in�uencia consideran que puede tener la voz narrativa en cómo el lector percibe el relato?

3. Hagan una pequeña síntesis (no más de cinco renglones) de cada uno de los capítulos.

4. En el texto, en los títulos de los capítulos, e incluso en el nombre de algún personaje hay alusiones a letras de tangos. Rastrearlas e identi�car a qué tangos pertenecen. (Ej. "Luciérnaga curiosa" pertenece a El día que me quieras. Pidan auxilio a la profesora de música o a algún pariente "tanguero" de alma).

5. A través de los habitantes del Abasto hay mención de antiguos hábitos y costumbres: por ejemplo, en la página 13 puede leerse ....viejo carro de verdulero y un caballo. El carro está �leteado... . - Consignen los que encuentren y con ayuda de la familia hagan un listado de otros que no estén en el texto.

6. Para debatir en clase: en la novela se presenta una confrontación entre los tiempos idos y los actuales (Ver página 155, las palabras del Astrólogo). ¿Ustedes qué opinan?

Guía docente: El fantasma de Gardel ataca el AbastoAutor: Eduardo GonzálezIlustrador: Max Aguirre

- www.kapelusznorma.com.ar -

7. ¿La nostalgia es un sentimiento sólo de la gente mayor? ¿O los jóvenes también sienten nostalgia? - Relaten en pocas líneas qué cosas les producen nostalgia o, de acuerdo con el punto 3, qué cosas le producen nostalgia a sus padres, abuelos o tíos.

8. En dos momentos de la novela se hace mención explícita de autores de relatos de aventuras: encuentren las citas, y expliquen por qué creen que se colocaron allí. (Pistas: las novelas son La isla del Tesoro y Sandokán, el tigre de la Malasia).

9. ¿Hay en tu barrio alguna tradición o lugar que se esté por perder y que algún fantasma quisiera defender?

10. Por grupos, investiguen la historia de alguno de los siguientes barrios: San Telmo, Boedo, La Boca o el barrio o ciudad en donde viven. Para hacerlo, acudan a la biblioteca.

11. Momento de escritura: - Inventen un relato policial que se desarrolle en el barrio al que pertenecen.