EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la...

26
1 EL FIN DE LOS IMPERIOS (versión para mayores de 50) I. INTRODUCCIÓN Y ADVERTENCIAS Con un título parecido, un japonesito, preparó el camino ideológico para el apogeo del capitalismo salvaje y la gloria de la globalización. Huestes de encendidos economistas promocionaron el modelo en que los estados nacionales deberían limitarse a asegurar el máximo nivel de desregulaciones y libertad al movimiento de capitales. Para que los postulados del programa se convirtieran en hechos, antes, debieron existir “lobis” eficientes que comprometieran aquí y allá decisiones ejecutivas y legislativas, cuando no judiciales, y también la disposición ilimitada de los medios masivos para manipular la ideología. A esta altura y para ahorrar esfuerzos sin premio, advierto: si usted es un lector incrédulo respecto a la preparación eficiente de la corrupción y la maleabilidad de las masas populares, abandone la lectura, como diría mi viejo es usted un “pato tuerto”. También advierto que si tiene usted cualquiera de los grados y post grados de alguna de las universidades de morondanga de los últimos veinte años y exige las probanzas documentales y estadísticas de las mismas materias que alimentan a los incrédulos, en el mejor de los casos es usted un “deshonesto intelectual“ o mas simplemente un analfabeto funcional. Para no seguir insultando adelantaré las dificultades mas grandes de este ensayo: 1. No voy a hacer citas bibliográficas de libros y artículos leídos de izquierda a derecha y de arriba abajo y/o en diagonal y/o solo solapeado en los últimos cuarenta años. Supongo un lector iniciado en política y economía que asocia y conecta, sus viejas lecturas, experiencias y valores de manera permanente con lo que esta leyendo. 2. Supongo un lector que suscriba la causalidad en todo proceso y no la casualidad como fuente mágica de algún estado de cosas. Curioso, imaginativo y especulador creativo, además. (por eso, lo de patotuertos y analfabetos, abstenerse) 3. Expondré como un teorema, primero la tesis, luego es posible que utilicemos rutinas de ida y vuelta y no se si hasta una “tabla de direcciones” como la encantadora “Rayuela“ Si todavía desea continuar, sométase a los siguientes testeos por elección múltiple: PREGUNTA 1 - ¿La corrupción va solo de arriba hacia abajo? Respuesta A: NO, la corrupción es un fenómeno universal y generalizado ocurre en todo el mundo y está culturalmente aceptado como inevitable.

Transcript of EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la...

Page 1: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

1

EL FIN DE LOS IMPERIOS (versión para mayores de 50) I. INTRODUCCIÓN Y ADVERTENCIAS Con un título parecido, un japonesito, preparó el camino ideológico para el

apogeo del capitalismo salvaje y la gloria de la globalización. Huestes de encendidos economistas promocionaron el modelo en que los estados nacionales deberían limitarse a asegurar el máximo nivel de desregulaciones y libertad al movimiento de capitales.

Para que los postulados del programa se convirtieran en hechos, antes, debieron existir “lobis” eficientes que comprometieran aquí y allá decisiones ejecutivas y legislativas, cuando no judiciales, y también la disposición ilimitada de los medios masivos para manipular la ideología.

A esta altura y para ahorrar esfuerzos sin premio, advierto: si usted es un lector incrédulo respecto a la preparación eficiente de la corrupción y la maleabilidad de las masas populares, abandone la lectura, como diría mi viejo es usted un “pato tuerto”. También advierto que si tiene usted cualquiera de los grados y post grados de alguna de las universidades de morondanga de los últimos veinte años y exige las probanzas documentales y estadísticas de las mismas materias que alimentan a los incrédulos, en el mejor de los casos es usted un “deshonesto intelectual“ o mas simplemente un analfabeto funcional.

Para no seguir insultando adelantaré las dificultades mas grandes de este ensayo:

1. No voy a hacer citas bibliográficas de libros y artículos leídos de izquierda a derecha y de arriba abajo y/o en diagonal y/o solo solapeado en los últimos cuarenta años. Supongo un lector iniciado en política y economía que asocia y conecta, sus viejas lecturas, experiencias y valores de manera permanente con lo que esta leyendo.

2. Supongo un lector que suscriba la causalidad en todo proceso y no la casualidad como fuente mágica de algún estado de cosas. Curioso, imaginativo y especulador creativo, además. (por eso, lo de patotuertos y analfabetos, abstenerse)

3. Expondré como un teorema, primero la tesis, luego es posible que utilicemos rutinas de ida y vuelta y no se si hasta una “tabla de direcciones” como la encantadora “Rayuela“ Si todavía desea continuar, sométase a los siguientes testeos por elección

múltiple: PREGUNTA 1 - ¿La corrupción va solo de arriba hacia abajo? Respuesta A: NO, la corrupción es un fenómeno universal y generalizado

ocurre en todo el mundo y está culturalmente aceptado como inevitable.

Page 2: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

2

Respuesta B: SI, el cabo puede coimear con el tránsito si el taquero precisa su silencio respecto a la trata de blancas y ofrece a cambio su silencio a los negocios del ministro que roba para la corona.

PREGUNTA 2 - ¿Puede acabarse con la droga de manera inmediata? Respuesta A: SI, si el Estado distribuyera de manera gratuita cocaína y

marihuana de la mejor calidad, desaparecería el negocio y en consecuencia el incentivo a aumentar el consumo.

Respuesta B: NO, mientras miembros del gobierno tengan negocios corruptos con la mafia, jamás se dictarán medidas que terminen con el negocio de la mafia de la droga.

SI usted eligió NO y NO: no siga leyendo, es pesimista, y no esta dispuesto a apoyar esfuerzos para hacer cambios profundos, le es mas fácil aceptar por comodidad, revise sus entusiasmos, al despedirlo no le deseo que le vaya bien porque seguramente no le hace falta.

Si usted eligió SI y SI, es altruista, probablemente ingenuo y seguramente contradictorio, si ejerce la imaginación y se siente capaz de especular sin prejuicios, por favor, siga leyendo nos puede hacer bien a todos.

Si eligió un NO y un Si, haga el esfuerzo, abandónese a la dulce sensación de que todo puede cambiar, que la realidad es mas rica que la magia y que empezar a pensar desde cero es la forma de encontrar nuevos caminos.

Ahora que sabemos como somos los nosotros, es hora de empezar el viaje. La organización del mundo tal como la conocemos está en proceso de

desaparición y será sustituida por otra forma de organización, y mientras el cambio ocurre no lo estamos percibiendo, nos pasa igual que a los patricios romanos del siglo III DC, solo que ahora los procesos son vertiginosos y con aceleración creciente, nuestra tesis es que:

Emergerá una organización administrada por un número pequeño de

Corporaciones, que tomarán el lugar de los gobiernos, no existirán estados nacionales, y habrá dejado de tener contenido la noción de países.

Por obra de cataclismos naturales, y/o desastres ecológicos y/o probables guerras, la población actual quedará reducida a la mitad..

No habrá pobres ni clases medias, solo un relativamente pequeño patriciado dirigiendo las corporaciones y administrando una gran masa de esclavos.

Como tesis de un teorema, vaya y pase; es un desafío a la especulación. Como

pronóstico es tan amargo y duro como la realidad de los hombres verdes que mueren en las calles de Calcuta o la de los marginales argentinos que roban veinte mangos y matan porque “total, estamos muertos”.

La muerte de los verdes y las muertes de los marginales son una realidad cotidiana que manejamos con un menefreguismo encomiable: Los primeros están tan lejos que son “intangibles” y las inquietudes solo llegan hasta dudar si esta bien combatir la matanza de ballenas de los japoneses. Como los segundos están tan cerca

Page 3: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

3

que sentimos la inminencia del asalto clamamos y exigimos “seguridad”. Ni por pasteles, cambiar los procesos y eliminar las causas que llevan a la marginalidad. Si bien suena muy argentino, en todas partes y con su correspondiente color local se verifican los mismos fenómenos de atragantarse con el árbol. El Gran Hermano es un paradigma de la estupidez universal..

La realidad es la realidad, y si queremos que se modifique vamos al teorema. El método tradicionalmente usado consiste en establecer una serie de hipótesis y luego interrelacionarlas de manera que resulten en la tesis (que es lo queríamos demo demo demo demostrar, Les Luthiers dixit).

II. LAS HIPÓTESIS DEL TEOREMA Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser

humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo orden tienen el mismo conjunto de

capacidades (ojo, capacidades y no desarrollo) intelectuales, instintivas y físicas que los actuales, los renacentistas o los cavernarios.

El desarrollo de esas capacidades varía por razones naturales de individuo en individuo en el tiempo y el espacio.

Esta es una hipótesis crucial y por tanto requiere análisis: Desde sus orígenes, debió asociarse para sobrevivir y todavía es improbable la

supervivencia de un hombre aislado en un medio natural sin otra herramienta que sus manos. Cobijo, defensa y cualquier actividad asociada exponen de inmediato la diferente dotación de habilidades determinantes de la especialización. Las diferentes habilidades son propias de la naturaleza humana y la igualdad de derechos y oportunidades no hacen mas que acentuarlas. Estas diferencias crecen con la práctica y el adiestramiento desde el origen del hombre y lo seguirán haciendo hasta el fin de los tiempos.

La asociación inevitable y las diferencias individuales tienen como consecuencia una organización jerárquica que administra la comunidad en el sentido de la asignación de tareas y la distribución del producto.

Burlémonos tranquilamente de las pamplinas anarquistas, porque la asociación implica jerarquías para su administración, y tales jerarquías devienen de las inevitables diferencias de los individuos.

El poder es la capacidad de alinear la voluntad y las acciones de los demás a la voluntad del poderoso, entonces, el ejercicio de la administración es el poder. Poco importa discutir si la vocación de poder es un atributo natural y característico del humano ó si resulta adquirido del ejercicio de la administración que a su vez deviene de la asociación como herramienta de la supervivencia. Las distintas posiciones de poder, o escala de jerarquías, repartidas en la asociación son el reflejo de la diversidad de habilidades naturales y adquiridas.

Page 4: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

4

Una de las manifestaciones del poder es el reparto; hay un incentivo ineludible para mejorar las habilidades y crecer en la pirámide del poder y esto es tan natural y propio del humano como el instinto, así que cuando aparezca un calandraca perorando sobre el ideal de la distribución igualitaria, no discuta y sonría indulgente, ponga cara de interesado y sea magnánimo en la derrota.

Si se quiere, tampoco es menester dilucidar si pueden existir humanos que no tengan interés en ejercer poder respecto de otros y mucho menos calificarlos, a los efectos de la sociedad, los poderosos se sienten a gusto ejerciendo el poder y trabajan no solo para conservarlo sino también por aumentarlo.

Nietzche desarrolló la mejor exposición de éste punto y cabe agregarle algo que no mencionó explícitamente. En mis clases en la F. De CSS. ECS . De la UNLP para que entendieran la conducta de los operadores económicos, en particular los empresarios, yo preguntaba:- ¿Qué tienen en común el brujo que pintaba bisontes en Altamira, Miguel Ángel, Yuri Gagarin y Diego Maradona?

Cuando les recordaba que: uno “mataba al bisonte” que irían a buscar mañana, el otro destrozaba sus ojos y riñones sobre un andamio y por plazo inhumano para pintar la Sixtina, el ruso solito su alma estrenaba la incertidumbre de volver de la soledad del espacio, y el mago dibujaba la sonrisa mas asombrada de todo el mundo a costa de su alma; “Que ninguno era empresario”; era la primera respuesta. ¿Y si agregamos a Henry Ford? Insistí y vino el silencio..

Qué tienen los hombres? Si a un león le ponen inteligencia y lo enseñan a hablar, tendremos leones eficientes y con conductas repetitivas. El hombre encara nuevos proyectos, se empeña en la incertidumbre del descubrimiento ¿Que tiene de diferente? PASIÓN, un atributo único y diferencial, siente placer por asumir riesgos, la conquista de objetivos es su bien mas preciado. Si se unen la pasión y el entrenamiento en el poder, se puede explicar la evolución del mundo.

La pasión es la respuesta eficiente que explica la uniformidad de respuestas humanas, la inmutabilidad de sus impulsos y la manifestación de sus acciones.

La segunda hipótesis dice que el grado de complejidad de la tecnología,

determina la forma de la organización Según el estadio histórico o complejidad de los procesos y los productos, el

asignador de jerarquías varía desde el principio hasta el fin del hombre comenzando por la magia y pasando por la fuerza, la habilidad, las instituciones: y postulamos al futuro, con la acumulación individual de procesos de producción.

No es difícil imaginar como en los primeros estadios de la caza (y al mismo tiempo defensa) y del terror al relámpago, aquel que conjurara con su magia al animal, realizando su muerte en el lugar oscuro de la cueva adquiriera la jerarquía del brujo consejero y fuera asociado del mas fuerte para asignar tareas y distribuir el resultado de la caza.

Esta asociación entre la fuerza y la magia, con formas diversas seguirá presente en la evolución humana como causa eficiente del poder: Hubo uno que escribió lo del

Page 5: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

5

materialismo histórico y el materialismo dialéctico explicando con rigor la serie de transformaciones sociales, desgraciadamente sus libros eran muy largos y muchos se atragantaron leyendo (poco y salteado) y cuando quisieron proyectar, por efectos de la mala digestión, el materialismo tomo formas histéricas y dietéticas, ni que hablar de las ingenuidades con que se discutían las “condiciones objetivas” y las “condiciones subjetivas” que se derivaron de aquellas malas lecturas e indigestiones.

Lo concreto es que si bien el método es irrefutable, comenzó a aplicarlo mal cuando intentó el horóscopo de la próxima centuria y le pifió como bizco al vino asignando a las masas la capacidad de generar su conciencia revolucionaria, cuando su propio método era muy preciso en la eficiencia y la eficacia para el manejo de la ideología por parte del poder, (claro, parado en el siglo XXI es fácil decir esto, hay que ver si el cuero daría para proclamarlo en los esplendorosos 60’s).

Resulta muy doloroso reconocer la estupidez incurable de las masas para demostrarla con una lista de ejemplos que solo aumentaría la ira de hipotéticos lectores hacia estas páginas. En vez de ello vamos de nuevo a la Facultad, esta vez Derecho de la UBA, Cátedra de Derecho Político compartida con Sergio Karakachof. El tema era interesar a unos tipos cegados con lograr la revolución peronista en el tema del nacimiento del estado moderno y la pregunta fue: - Si usted fuera Rey en año 1000, ¿cuál sería su primera preocupación?

La respuesta vino con otra pregunta: .¿ustedes saben cómo se dejaba de ser Rey en el año 1000? Acompañada del ademán de pasar el dorso del pulgar derecho por la nuez. Entonces la primera preocupación es seguir siendo Rey en el 1001, para ello la fuerza no era suficiente, (si necesita que le expliquen por qué, deje de leer), El REY debía convencer a todos, que era JUSTO, que era SABIO y que era DIVINO que ése tipo fuera el Rey.

Si bien lo divino ha perdido influencia en el mundo cristiano (gracias al catolicismo patético) no ocurre lo mismo con las otras dos religiones que también nacieron en la media luna del oriente cercano promocionando dioses vengadores. Con matices, tanto judíos como musulmanes conservan un matrimonio exitoso entre el fanatismo irracional y el poder.

Así siguieron conviviendo el mago con el dueño de la fuerza, el uno manejando la ideología a cambio de participar en la renta, y el otro garantizando la seguridad interior y exterior. A la sombra y protección de los castillos maduró el huevo de la serpiente, cuando la estabilidad aumentó el excedente agrícola, los talleres se convirtieron en gremios y aparecieron los traficantes, la renta por la propiedad de la tierra de los señores feudales comenzó a perder la carrera contra la renta de actividades no agrícolas.

Aquellos que coronaban al Rey bajo la fórmula “Nosotros que somos como vos y todos juntos mas que vos, te coronamos nuestro Rey” entraron a ver que su milicia costaba mucho en relación al saldo de su renta y que había que financiar servicios mas complejos derivados de las nuevas actividades del burgo. Tanto el atacar vecinos como defenderse de posibles ataques de vecinos (para aumentar la fuente de renta), imposibilitaban bajar el gasto creciente de la milicia y comenzó el endeudamiento.

Page 6: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

6

Técnicamente, el crecimiento de actividades con mas productividad que la agricultura, aun gravadas con tasas y gabelas, generaban excedentes a favor de los burgueses por los nuevos bienes y servicios que paulatinamente se transformaban en una nueva necesidad hasta para los siervos. También esa expansión tomaba mano de obra de la agricultura que por ese motivo disminuía su producción y renta.

No pocos señores feudales entendieron que además de estar perdiendo poder real, al carácter de condotiero había que sumarle actividades burguesas porque si no tendrían que “de cabreros, arrancarse hasta el pelo de las manos” como varios siglos después cantaría don Carlos Romualdo.

Los que insistieron con aumentar su poder basado en el manejo de la fuerza necesitaron expandirse territorialmente y convivieron con los otros que diversificaron la fuente de renta, una nueva forma de producción de bienes y servicios y de asignación de factores y distribución del producto, crecía, se hacía mas compleja y ahondaba cada vez más las diferencias sobre la legitimidad del origen del poder, ¿la fuerza y la magia o la habilidad en la organización racional?

Superados los primeros estadios de formas comunitarias, clanes, y tribus, las organizaciones sociales crecen y deben expandirse, ¿porqué no se estabilizaron como los ecosistemas donde naturalmente el crecimiento se regula respecto al espacio disponible, dado una constante en la capacidad de regeneración del ecosistema, (en este caso la tecnología disponible)?

Los ecosistemas cumplen ciclos con fases crecientes y decrecientes, en estas últimas la penuria acompaña la vuelta al equilibrio así como la euforia caracterizó al asenso. Aplicado a una sociedad humana la penuria es contradictoria del instinto de conservación y aumento del poder, ¿Queda clara la diferencia entre un león eficiente y la soledad de Gagarin?

La expansión es siempre a costa de otros y por lo tanto se obtiene por la fuerza que sirve para anexar territorios, obtener esclavos y para respaldar la dominación colonial y también a las empresas y corporaciones que expolian regiones en el afuera físico del espacio de poder formal.

El crecimiento y la expansión ocurren en paralelo con la diversificación y complejidad de los bienes y servicios que van a estar disponibles para esa sociedad; participaran en proporciones crecientes respecto de la producción primaria “pari passu” al desarrollo de capacidades y habilidades aplicadas al objetivo del crecimiento del poder individual. (un proceso dialéctico, el inefable Karlitos dixit).

Cuando la producción primaria reinaba de manera casi absoluta el forzudo era dueño de la tierra y los otros eran siervos atados a la tierra para producir a cambio de una participación apenas superior a la subsistencia. Pero si la fuerza puede adueñarse de la tierra, no puede expropiar la creatividad ni la pasión que son mas fecundas que el trabajo servil o esclavo y el mundo conocido hasta hoy es el producto de ese motor intrínsecamente humano. (OJO PARA MAS ADELANTE HAY QUE PROBAR QUE SI LA FUERZA NO; ¿LA IDEOLOGÍA SI Ó NO?)

No es difícil colegir que las formas institucionales del poder deben cambiar en función del cambio en la matriz de poder real que se verifica en la sociedad, y es un

Page 7: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

7

dato de la observación que de hecho así ha ocurrido, Desde que comenzaron a competir la fuerza y la magia contra la organización racional y manejo de la ideología se impusieron mutuamente límites, la disponibilidad de crédito por una parte y el manejo de la justicia por la otra, fueron las herramientas utilizadas para negociar la convivencia.

Cuando los de la legalidad igualdad y fraternidad, ¡marchon marchon¡ y encanastaron la testa de Capeto, aquellos que manejaban su ideología y su subsistencia, ya tenían acordada la nueva forma de reparto institucional del poder cuyo administrador se llamaba República.

Tercera hipótesis: La tecnología determina el sentido y los objetivos de la

ideología Es la flor de la pasión y la herramienta de todos los cambios. Su brote se

apropia individualmente y por eso es combustible del poder. El saber como, es la madre y la hija de los sueños, la tecnología, es prostituta dócil y hembra inconstante,

Es fantástica y determina la ideología, vamos a cortar ancho. Terminada la segunda guerra, el avance en comunicaciones y los materiales

relacionados podían revolucionar lo conocido por el público y eran baratos porque eran apenas un subproducto. Con soportes flexibles que admitían su grabado en forma industrial, los discos de 33 rpm, y la estereofonía cambiaron para siempre la música.

La capacidad de difusión amplia y rápida necesitó por una parte una oferta tan rápidamente cambiante como la capacidad de imprimir nuevos discos, y por la otra una demanda compulsivamente ávida de “creaciones artísticas” producidas en serie, y maduradas con la velocidad del rayo.

El viaje de la ecuación económica dejo la estación de pocas orquestas de veinte instrumentistas, dos o tres arregladores, cantantes de escuela y partituras que requerían semanas de trabajo de autores y compositores y se dirigió a la estación de las piezas compuestas de oído en diez minutos para los solistas aulladores y pélvicos.

Fue milagroso, en vez de un concierto por orquesta en salas cerradas, veinte recitales en espacios abiertos con otros tantos Elvis multiplicaron por 200 o 2000 la venta de discos. Es innecesario hablar de la calidad del producto, baste con saber que la inversión en promoción pudo conformar la demanda de las características requeridas. “la felicidad ja ja ja ja...”

El huevo de la serpiente sigue creciendo, dejó atrás el esclavismo porque es un mal negocio y te vendió la filosofía de la libertad individual,; también fue ineficiente la administración colonial y te vendió la libertad de comercio.

Cuando fue necesario vender el incremento de la productividad al consumo, sumó a las mujeres y a los niños para asociarse a la vida en cuotas y te vendió el sueño americano, que no es otra cosa que suplantar la imagen materna por una heladera y la imagen paterna por chofer del micro escolar, siempre y cuando entre las cuotas también venga la del televisor.

Page 8: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

8

Para que la oferta pueda crear su propia demanda es necesario que primero la hija de los sueños trabaje inventando bienes nuevos, aumentando la productividad y reduciendo costos y entonces duerma para realizarse como madre e instale culturalmente la necesidad de los nuevos bienes.

Para imponerlo se sirvió y servirá de guerreros, sacerdotes e intelectuales: el resultado de las acciones de estos va desde el cambio en las costumbres hasta en las instituciones, el nombre de la herramienta es la ideología y su campo se extiende desde el barrio al universo.

Cortamos ancho, a razón de centurias por renglón por nuestra propia definición de cómo somos los nosotros al inicio del camino, pero antes de marcar la entrada de la electrónica con Internet y todo, hagamos un credo de la validez universal de las hipótesis y repasemos lo que implican.

Resumen e intervalo La obtención, conservación y aumento del poder es una conducta fatal e

inevitable propia de lo humano y la pasión es el catalizador que le aleja el horizonte para siempre. Ambos son la razón de desequilibrio constante, de cambio permanente, la causa de estrategias urgentes y tácticas pacientes. Con cada logro nueva insatisfacción y desafío “..en cada vuelta dejaba pedazos de corazón..” Vamos Don Le Pera todavía...

La ubicación en la pirámide del poder es función del inventario de habilidades y técnicas apropiado individualmente y se verifica por la participación en el reparto del producto total de la sociedad. porque el conjunto de patrimonios individuales de técnicas y habilidades son aplicados al trabajo total y obtiene rentas diferenciales por ese dominio (la renta de Sir Lancelot, los beneficios de Bill Gates, el monopolio de Telefónica, los $ 300 de los planes trabajar etc.)

Los cambios en el poder entonces son desplazamientos relativos de propietarios de técnicas diferenciales, y generalmente las viejas técnicas sucumben a las nuevas técnicas arrastrando a sus propietarios, “..poco a poco todo ha ido de cabeza pal empeño, se dio juego de pileta y hubo que echarse a nadar..”

La tecnología alimenta el caldero en que hierven los cambios relativos pero falta una vuelta de tuerca, esos cambios relativos trascienden el mercado, a veces, para los nuevos consumos no alcanza con esfuerzos módicos como podar la estética hasta que le quepa “Smith y sus pelirrojos” o “Leo Dan”, a veces el espacio que hace falta es mas grande.

Costumbres, valores e instituciones pueden ser obstáculos a remover para colocar estos hijos que nacen con el signo de la voracidad y conciencia de finitud inminente, legítimos pero no amados se realizan si todo obstáculo es abatido, el conjunto de tradiciones, prejuicios, valores, estética, instituciones que pueden interponerse al éxito de los hijos legítimos de la tecnología se llama ideología.

Siendo tan amada a todos mata esta perendeca dulce y dócil, también es una hembra inconstante y pare hijos bastardos, de guante blanco y sutiles como un jazmín

Page 9: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

9

en el pelo, generalmente hermosos son mas potentes que los cantos de sirena, su mayor habilidad es el engaño y su trabajo único: operar sobre la ideología. Son bastardos serviles.

En resumen, la humanidad esta a merced de si misma, la práctica del poder y la pasión alimentan el crecimiento de la tecnología que liberada a su sino promiscuo produce por un lado las técnicas y procesos de nuevos bienes y servicios para mejorar la posición en el escalafón del poder y por el otro la filosofía y las prácticas necesarias para producir los cambios sociales que requiere la colocación de los nuevos bienes y servicios. Abel y Caín no se enfrentan ni se matan.

Hagamos un descanso compañeros, el enfoque es novedoso pero denso, ¿hacia dónde vamos? Durante los próximos 10 minutos lean escuchando “la maleva” en dos versiones, la de Troilo – Grela y la de Juan de Dios Filiberto, sean buenos, traten que les gusten.

Primero a un repaso de alguna de las creaciones mas relevantes y notorias que en los últimos tiempos nos han regalado los gloriosos bastardos, algo así como si don Alberto Echagüe nos cantara “..tus hazañas de malevo al cuaderno de la ausencia, con el lápiz del recuerdo te las voy a enumerar..”

Una de ellas: el concepto de libertad, un salón multiusos que se viene reinventado y generando jugosas ampliaciones desde su primer aparición como valor filosófico en los pagos del Peloponeso, aun en el descanso podemos darnos el lujo de evitar discusiones si entre los legendarios chinos, hindúes, egipcios y sumerios la palabreja o palabrota implicaba un valor filosófico, pero como no han quedado testimonios y sólo especulaciones, pongamos nuestra mejor sonrisa de ser magnánimos en la derrota y aceptemos que es un atributo de la condición humana. (¿se acuerdan del perro Patán?).

Sobre el inicio de este escrito enumeramos las características de los nosotros y omitimos una que es la que hace que todas las demás sean brillantes: La Fiaca, no la de Talesnik, dirigida puntualmente a una rabona, sino la otra, la grande, la que ocurre con los ojos para que no lean, con la voz para que no hable y con las manos para que no escriban, la que usa solo cerebro la que especula mas rápido que la luz, la que reelabora permanentemente, la que mientras nos revela el secreto mas recóndito de los mecanismos que terminan produciendo determinados hechos pasados o presentes, nos pone ausencia en el gesto y un asombro tranquilo en el corazón.

Antes de abandonar el descanso le advierto que el camino a seguir apunta a los hijos ilegítimos y legítimos de la flor de la pasión, y sobre todo como su fecundidad creciente puede generar la implosión del sistema, trataremos de ocultar su carácter de análisis cuasi económico, por vergüenza ajena mas que nada, muchos economistas son unos pendones cuyos servicios contagian SIDA y sino recuerden al conjunto de aduladores de Insitatus. aquel cavallo que Calígula hizo ministro de Economía y luego fue montado por el caballero de la triste figura para los mismos menesteres.

Después meteremos todo en una licuadora y especularemos con demostrar la tesis enunciada y paralelamente hacer una constancia de fe para ver si la humanidad puede destruir las flores del mal (lindo título aunque Baudelaire no me gusta).

Page 10: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

10

Como miserable populista y tribunero, espero haberle dibujado una sonrisa en este intervalo.

III. COMO FUNCIONAN LOS HIJOS DE LA PASIÓN De todas las libertades, la de prensa Liminarmente suscribimos la causalidad y de ninguna manera las teorías

conspirativas, la maravilla del surgimiento de los grupos de poder y las adecuaciones de las instituciones formales e informales es que una vez ocurridos parecen la obra de un mega planificador del tipo “monje negro”, pero que en realidad hasta ahora, se fueron gestando por la acción individual e independiente de los que participan de las charlas de la mesa en que desayunan los hermanastros.

Una digresión semántica, nuestra definición no poética de tecnología es “saber como” en el sentido mas amplio esto es saber como producir “bienes y servicios” y saber como producir “servicios ideológicos” y esta inclusión, mas que una licencia poética es una libertad práctica, con la sola restricción metodológica de la univocidad. Acabamos de bautizar a los hijos legítimos y bastardos

Otra digresión metodológica: los dos párrafos anteriores, si este fuera un libro de tesis, ocuparían una demostración de no menos de cien páginas, que para nosotros pueden obviarse primero porque sería volver a escribir lo mismo que usted lleva leído en los últimos veinte años, segundo por la definición de cómo somos los nosotros, tercero por la experiencia práctica, y sobre todo para dar lugar a que la fiaca sacrosanta active nuestros mecanismos especulativos, Es preferible la creación colectiva de un libro que nunca será escrito a la comunión de muchos con lo que expone uno solo.

La producción de servicios ideológicos puede ser orientada y en algunos momentos hasta reprimida con cicuta. Son servicios ideológicos el “saber como” difundir, convencer y penetrar conceptos, paradigmas, valores éticos y morales, (y sus disvalores). También lo son (con mas premio que los anteriores), el “saber como” administrar el funcionamiento de grupos, y los movimientos masivos y respuestas sociales.

Este saber no resulta de la investigación diletante y la duda metódica de porqué me gusta el sexo; generalmente resulta de un incentivo para saber como hacer que. Si usted cree que la conservadora Oxford financiaba a Paul Sweezy, Maurice Dobb, Rosa Luxemburgo o Piero Sraffa como auto homenaje a su pluralidad de pensamiento, o que Chicago nos inundó con Friedman solo casualmente, háganos el favor de revisar los límites de su ingenuidad, puede descubrir que “...hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones, t’engrupieron los otarios, las amigas y el gavión...”

Todavía no comenzamos con el análisis de la era posmoderna, sin mas vueltas volvamos a cuando los de gorro frigio marchon marchon y encontremos a una mina

Page 11: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

11

que fue coronada reina, la palabra libertad o LIBERTAD o “LA libertad” ni candombera, ni prostituta, ni virtuosa. Una palabra que fue y es un espacio multiuso, que por una parte tiene ganado el amor incondicional y sin preguntarse porque; tanto del vulgo municipal y espeso como de la crema intelectual y el resto de barones del espectro.

En su nombre se han podido construir las macanas mas ingeniosas y perversas y hasta un movimiento filosófico – político – económico que sirve tanto para un roto como para un descosido pero que ha creado los refranes y recetas mas difundidos sin que sus recitadores adviertan (no todos, solo la mayoría irracional), de sus costados engañosos e inconsistentes. “...todos juntos pero desafinando...” recuerdo amoroso para “Falta y Resto” y el Canario Luna

Libertad política, libertad de asociación, libertad de mercado, libertad de comercio, libertad del movimiento de capitales, libertad de tránsito, libertad de enseñar y aprender, libertad de expresar las ideas, libertad de prensa, y siguen las firmas.

Detrás del discurso reclamando o exaltando cada una, la necesidad de un tipo o de un grupo de vender algo de obtener una ventaja, un ascenso en la pirámide del poder; Libertad política y de asociación claman los grupos emergentes para acceder a la administración. Libertad de comercio, exaltan los asociados al comercio extranjero. Libertad de mercado, pregonan los monopolios para explotar sus rentas diferenciales. Libertad al mercado de capitales, exigen los banqueros para agrandar el horizonte de negocios y achicar riesgos. Libertad de enseñar y aprender requieren las confesiones religiosas primero y los grupos de poder después para formar dirigentes útiles. Santa libertad de los ingenuos para justificar a todos los otros. Libertad de prensa necesitan los dueños del gran escenario del que todos los demás son tributarios. Y siguen las firmas

Antes de Internet los medios de comunicación son la herramienta casi excluyente para la generación de los cambios en los valores y hasta las instituciones (recuerde como el rey en el año 1000 era rey en el 1001). La libertad de prensa es sin dudas la herramienta mas eficaz y eficiente que rige para todos pero solo puede ser practicada por unos pocos, (no es necesario que haga el esfuerzo de imaginar cómo no podría ejercer la suya individual).

A su conjuro, se cambian gobiernos y regímenes políticos, se pueden licuar valores éticos y hasta estéticos. Solo Dios y al solo efecto de amanecer y anochecer no debe preocuparse por no disgustarla. Si no está alimentada por otros “servicios ideológicos” complementarios, es una herramienta inútil, Su propiedad (la de los medios de comunicación) es la garantía de control de los grupos dominantes.

En cuanto a funcionamiento de los medios de comunicación probemos la validez de la siguiente afirmación:

Si los grupos de poder están asociados con el gobierno, o pueden sobornar a

sus miembros, entonces administran la libertad de prensa y también imponen el límite tolerable al disenso democrático. Si por el contrario, el gobierno acaba de

Page 12: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

12

nacer por una revolución de cualquier tipo, entonces, ese gobierno monopoliza esos medios de cualquier manera.

Mientras usted hace la especulación correspondiente, Voy a entretenerlo con un ejercicio de almacenero: un día aparece la inflación, ya los aumentos verdaderos de los precios que usted paga todos los días no pueden ser mas disimulados por la pamplina de los índices y usted esta bombardeado, no solo porque la guita no alcanza, los diarios, la televisión, la radio “...y hasta las naranjas del frutero de la esquina...” le gritan, le susurran, le dejan entrever, lo acosan con que Exploto la inflación, dicho así a todo el mundo le cae como una epidemia de dengue, una plaga de langostas, la furia de los dioses, una penuria inevitable.

Digo, a la gran mayoría, para los que leen diarios especializados, o miran por televisión a Gaby Fofo, y Miliky, entrevistando a pendones tan famosos como cualquiera de nuestras estrellas de la cultura anal, para esos, para esos hay explicaciones técnicas generalmente así: La expansión monetaria o emisión que resulta del déficit publico se vuelca al mercado en forma de demanda que en el corto plazo no puede ser satisfecha por la oferta y entonces los precios aumentan para limpiar el excedente.

Esto lo dicen unos tipos de traje de medida, gemelos y con unas caras que usted no solo no le confiaría a su hija en matrimonio, ni siquiera a su oveja favorita en la soledad del campo, unas caras y unas uñas lustradas que el mismísimo Luchino no se hubiera animado a incluir, por miedo al ridículo en “Il Gatopardo”, ni al marido de Gelsomina a darles pasajes para “La nave va” si a usted ESE cine no le gusta lo lamento, persevere.

Para los más hay una consagración de la magia y para los otros la academia irrefutable; en ambos casos MENTIRAS. Para facilitarle su especulación comprensiva voy a recordar, algunos hechos que se producen en la explosión: seguramente le pasó o le contaron que algún comerciante le dijo que el corredor le recomendó que comprara ahora porque a fin de semana aumentaba un X%.

Usted sabe que si un vendedor de Molinos hace mas ventas que las habituales justo antes del aumento que le avisaron era para el fin de semana, el Gerente de Ventas le instala una zapatería en el fondo de su casa o lo hecha, a menos que el tipo al difundir por anticipado el aumento, obedeciera sus órdenes.

Veamos quien puede aumentar los precios, El que vende pirulines en la esquina no porque debe esperar a que el aumento se haya impuesto de manera general, el quintero que lleva tomates al mercado tampoco porque es receptor de precios, el almacenero o el panadero no a menos que haga a los clientes el mismo cuento del fin de semana.

Una acería, una sementera, un líder en alimentos masivos, tienen gerentes de ventas que le avisan a sus vendedores: ¡carajo¡ estos tipos no fueron a la facultad y Gaby Fofo y Miliky no los invitan a sus programas periodísticos, y para qué? Si total o son monopolios o forman parte de cartels. (ojo contratan a los uñas pintadas como asesores eh)

Page 13: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

13

Mientras tanto y para “pior” los de a pié piden aumentos de salario que aumentarán los costos de aquellos pobres tipos a quienes la televisión (de la cual a veces son accionistas) no invita y deben contentarse con comunicados a los diarios (de los cuales a veces son accionistas). Entonces hay que devaluar el tipo de cambio y .... güelta la chancha al máiz.

Claro, los de a pié, esos votan, por eso ni en pedo, dejarles sospechar que el aumento de precios es el síntoma, como la fiebre para la hepatitis, el fenómeno debe seguir siendo confuso y estar animado por la perversión de Dios, porque si supieran o sospecharan que no es más que el medidor de la concentración del ingreso nacional, cómo seguimos con eso de que estamos trabajando en revertir la pobreza y hacer progresiva la distribución del ingreso?

Pero che, no hay economistas que no se pinten las uñas? Si pero si no se alinean entre los alimentados a leche fiada del Plan Fénix o en la CTA, para esos ni un centímetro hasta que de tanto estar en los grupos técnicos underground del peronismo, acaben necesitando llevar de vacaciones a la familia o comprar el departamento y acepten un cargo con sobre paralelo y se dejen de joder.

Fijate si los alineados serán inofensivos que se conforman con el gravamen a la renta financiera y jamás observaron que el sistema fiscal convalida las prácticas inflacionarias y monopólicas, y como si fuera poco creen que la solución es aumentar el crédito (pero no es este el lugar ni el momento). ¿esta claro?

Recordemos que la realidad es mas rica que la magia y no necesitamos un monje negro la comunión de intereses generalmente suple la tenencia de acciones en todos los sectores, la maravilla es que una vez ocurridos parecen la obra de un mega planificador pero ojo, los grupos de poder sí que tienen intereses en común aunque no intercambien acciones de sus empresas

Si bien es un buen ejemplo de lo que pueden los hijos bastardos de la pasión, ni son los peores ni los mas grandes, como puede imaginarse la pasión no puede andarse con chiquitas.

Es apenas un pequeño ejercicio de una realidad cotidiana que nos ha servido a todos para hacer las asociaciones necesarias y desprender los corolarios metodológicos con que nuestra sacrosanta fiaca nos entierra en la realidad, “la felicidad ja ja ja ja...”

Cuando la tecnología para producir bienes y servicios crece demasiado

rápido Pero todo tiene un costo, cuanto mas sorprendentes los prodigios, mas

rápidamente la gente quedará al margen de los progresos que serán cada vez para menos y menos. Ojo al piojo.. empezamos a jugar con el mecano nº 3.

Qué y Por qué se invierte en la industria? Veamos, el valor de lo producido se distribuye en remuneraciones al trabajo y al capital (incluye todo lo que se utiliza y puede valorarse en dinero, oro, o cualquier unidad de cuenta y transacciones), todavía

Page 14: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

14

no importa si las remuneraciones al trabajo son a nivel de subsistencia, o a un porcentaje del valor de la productividad.

Lo que se invierte es la remuneración neta al capital, (neto quiere decir después de pagar los costos explícitos del uso del capital, por ejemplo un crédito, un alquiler). Se invierte la ganancia del empresario, Si esa ganancia no existiera, la empresa desaparecería. El que no avanza, no esta quieto, retrocede, entonces ... (se acuerda del poder y la pasión?) En cualquier sector que invierta es para expandirse y toda expansión siempre es a costa de otro (remember?).

La nueva producción deberá tener una mayor proporción de remuneraciones al capital respecto del trabajo que la anterior, sea por que disminuyen los salarios, el empleo de mano de obra o simplemente aumenta el precio de los bienes y esto es inevitable.

Hay numerosas demostraciones matemáticas con el consiguiente ahorro de palabras sustituidas por ecuaciones en todos los casos hay un texto demostrando la razonabilidad de las mismas, así que optemos por la forma mas llana y almacenera de exponerlos.

Primer caso: aumenta la cantidad de producción con los mismos costos totales, hay mas bienes disponibles para el mismo mercado, para colocarlos debe desplazar otros bienes y por supuesto “sacar” del mercado, desemplear capital y trabajo de otros.

Segundo caso: aumenta la cantidad de producción con los mismos costos totales, pero como la nueva tecnología es mas cara hay debe disminuir el empleo de mano de obra. Hay mas bienes disponibles para el mismo mercado, para colocarlos debe desplazar otros bienes y por supuesto “sacar” del mercado, desemplear capital y trabajo de otros además de los propios.

Antes de llenar un gran número de casos (todos con el mismo resultado cualitativo) cabe preguntarse porqué la nueva tecnología será mas cara. La tecnología es un servicio cuyos costos además de laboratorios, talleres con almanaque de minas en bolainas, instrumental, materiales y ensayos, paga la mano de obra mas calificada,

En este mercado el que compra no sabe lo que compra, pero el que vende SI

SABE cuanto vale la porción de mercado que ganará su cliente, (técnicamente el vendedor de tecnología es un monopolista discriminador)

La nueva tecnología es mas cara porque su productor también goza de pasión y para ello debe obtener ganancias que reinvertir como en un tornillo sinfín, mientras tanto, todos los recursos que quedan al margen del mercado donde van, eh! “... dónde va la gente cuando llueve...”

Hasta la segunda guerra este proceso tan notable, se producía en empresas ordenadas por países y los que terminaban mojados por la lluvia tecnológica eran subsidiados gracias a las ganancias del flujo internacional con las colonias del imperio, (todos los países europeos) en todos los continentes, y la necesidad de expansión física y no otra fue la razón de aquella guerra.

Page 15: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

15

En aquel mundo, el poder militar, diplomático y financiero sustentaba sus empresas en las colonias en que los dirigentes locales se compraban barato para asegurar la necesaria mano de obra esclava que posibilitara aquella forma de intercambio.

No otra fue la táctica del águila que habría de sustituirlos, aunque su estrategia fue diferente, el sueño americano fue sustentado en un gran mercado para el consumo interno y una formidable combinación de autoabastecimiento de materias primas, y dominación segura de fuentes extranjeras, en el patio de atrás de su casa es decir, América y enclaves en Asia y Medio Oriente. Con niveles mínimos de corrupción, (Bush padre, es socio de la empresa que vende 300.000 raciones diarias a u$s 11,00 c/u para las tropas de ocupación en oriente) sustentarían un insobornable amor a la bandera, confianza en la ley y la justicia que asegurase para siempre el sistema.

El final de la guerra dejó a unos maltrechos y endeudados y al otro acreedor universal, en la vanguardia tecnológica, y en plena expansión, los viejos quakeros devinieron en nuevos Césares pero con la dignidad de los emperadores Ming.

El resto, las colonias, mientras tanto seguían siendo republiquetas de pacotilla donde siempre había un conjunto de cipayos dispuestos a entregar por casi nada la vida y el futuro de esos negros con quienes desgraciadamente compartían el territorio, dicho sin la elegancia de Asturias, el método impecable de Carpentier o el realismo mágico del Gabo.

OTAN, Israel, Plan Marshal, Bretton Woods, Banco Mundial, La Guerra Fría, el FMI, La Alianza para el Progreso, y .... mas acá el Plan Cóndor, ¿la perestroika?, el acuerdo de Washington; marcan el vuelo triunfal del águila. “... cuarenta años de vida me encadenan, blanca la testa, viejo el corazón, hoy puedo contemplar con mucha pena lo que otros años miré con ilusión...”

Resumen e intervalo Durante toda esta etapa, con el fondo de la guerra fría, los intelectuales que

cuestionaban el sistema no tuvieron respuesta para la burla liberal de la imposibilidad de la teoría conspirativa, con la cola entre las patas rumiaban la bronca de no poder demostrar la deshonestidad intelectual de aquellos que aun siendo menos capaces y preparados en la filosofía los arrojaban a lazrrar y lazrrar en la estepa del dolor, digo para hacer juego con el perfil de la “gran alma rusa”

Nuevamente acudimos a la fiaca para procesar y digerir, prepárese, para ello elija a Satchmo y Ella y tómese un gin – tonic (Bombay) mientras “Otoño en Nueva York” y descubra que entre las manos tenemos que la misma naturalidad del poder y la pasión, que el mismo proceso de fecundar a la flor de la pasión desembocan naturalmente en la armonía y confluencia del sistema de dominación y esclavitud. No hay teoría conspirativa que valga El sistema con la policía del Estado Gendarme arbitra como las masas periféricas subsidian a los que se mojaron con la lluvia tecnológica.

Page 16: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

16

Seguramente su proceso digestivo duró mas que el disco y el tonic, pero como le voy a sembrar una semilla de maldad, prepárese para el éxtasis, nada de vaso pero amíguese con Puccini, ponga a Regine Crispin en “Un bel di” y deje flotar su fiaca, los mojados no advirtieron la parábola de Yira Yira, “cuando manyes que a tu lao se prueban la ropa que vas a dejar” y los secos tampoco, mientras, las vueltas y vueltas en las que se dejan pedazos de corazón (recuerda el cuesta abajo de Le Pera?) son cada vez mas grandes y mas rápidas.

Comience a imaginar: la tecnología crecerá en forma vertiginosa, habrá empresas exitosas que se agrandan y devienen corporaciones, y habrá muchas mas que acabarán en el desván de los mojados. Las comunicaciones pueden disolver el tiempo y comprimir el espacio, no se excite, recuerde NADA ES NI SERA CASUAL O CONSPIRATIVO.

En este intervalo no fui ni tribunero ni gracioso, pero le regalé un verbo del castellano antiguo, la marca de gin y le recordé a Mme. Butterfly, de nada.

Mas importante es que usted solito se ha ganado el derecho a ser magnánimo en la derrota cuando le espeten lo de la teoría conspirativa, evalúe muy bien si el tipo que tiene delante merece conocer sus argumentos y en ese caso si será riguroso y terminante, o sobrador como sugería mi amigo el negro Medina (gran carneador de ajeno) en sus famosos versos: “...mientras el pez burlador por el agua se desliza, se va cagando de risa del príncipe pescador....”

IV LA GRAN LICUADORA La aceleración vertiginosa Un día, los semiconductores hicieron posible los chips, la electrónica engordó,

se hizo pública la forma de comunicación en red de un ejército de ocupación y la Inmensa Bola de M

ierda con la complicidad de la paciencia japonesa, se convirtió en una estrella mas sensual que las piernas del Ángel Azul y mas deseable que Sofía vendiendo cigarrillos en Nápoles.

Así como sin Judy Garland cantando sobre el Arco Iris no habría Liza Minelli cantando New York, New York veinte siglos de genialidades matemáticas asociados al sudor de la mente produjeron en 25 años la explosión de la robótica, las comunicaciones sin límite, y la expansión de la escala desde el micrón a la sonda intergaláctica.

En el último cuarto del siglo XX explotó la tecnología y la universalización de las comunicaciones instantáneas y tan baratas como para que el sueño de ciudadano del mundo se hiciera realidad hasta para el pelandrun que jamás saldrá de su casa donde esta encadenado a una PC. Un ejército de confusos al influjo de la play donde se incorpora mas y mas que el matar y morir es un juego. Un universo de semitarados que hasta hacen deporte en su casa, solos contra una pantalla, cuando llegue la

Page 17: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

17

realidad Fahrenheit 451, que está a la vuelta de la esquina, la asumirán tranquilamente sin nostalgias, esperanzas ni expectativas.

No jodan! Ahora me vienen con la “Realidad Virtual” en que la Dietrich tiene várices y los puchos de la Loren te dan cáncer.

Los bastardos prodigiosos seguramente van mas allá de estas paparruchas, de manera artera bajo aquella nube de humo ocultan que están trabajando para otras necesidades donde los ojos con forma de pantalla son apenas un instrumento.

Hace rato que quiero explicarme porque algunos cambios en el sistema de valores se aceleran, y terminan en el deterioro de la ética, la familia, la educación y la tradición cultural, “...la noche destiñendo los viejos conventillos cruzó por la barriada que en sombras se inundó....” ¿Cómo llega la noche?, me pregunto y la descripción de Don Carlos en 1927 me deja en medio de la calle.

No es la Biblia y el calefón, que si bien mezclados siguen siendo, sino que ya no son. Hay una “Corte de los milagros” de inteligentes, amplios de criterio, democráticos, modernos y progresistas que desfila sus pancartas.

Promocionan que ninguna mala conducta tiene costo, que es bienvenida cualquier acometida contra los valores sociales y culturales, que es perentorio desconocer el honor, burlar cualquier signo que exalte la pertenencia a la patria. Rechazar por ser una antigüedad retardataria toda tradición cultural. Justificar el credo de la riqueza a cualquier costo, Suscribir que poco importa si la educación a todo nivel se vacía de contenidos.

Que aturdirse es bueno mientras la recua de pendeviejos, adolescentes tardíos e irresponsables de tiempo completo desbordan y se realizan entre tanto Piaget propiciando el casamiento formal entre putos y prendiendo encendedores en los recitales.

UUUUFA CARAJO El porque, el cómo, el para qué se me derretía como los entusiasmos afiebrados

en el otoño del amor, y de casualidad otra vez Falta y Resto, pero cantaba el Negro Heredia “... los adolescentes...... recomenzar la revolución....” y entonces si, siguiendo en la banda oriental, Don Alfredo “... crece desde el pie...” excitaron mi mejor fiaca:

Las legiones conquistadoras y las revoluciones nacen en la cabeza y con los jóvenes. Los ejércitos derrotados terminan inmolando hasta sus propios niños.... ¡Ahí esta el huevo y no lo pise!

Para qué conjunto de bienes y servicios reales son necesarios servicios ideológicos que maten en la cuna y o inhiban la reproducción de la comprensión, intelectual, resistencia moral y combate real,

Qué conjunto de instituciones resulta de una profilaxis de ésta escala, Para qué nuevo universo de bienes es necesaria la ignorancia, la estupidez colectiva, la inmoralidad, el desarraigo con olor a destierro.

En qué lugar de la pirámide del poder y como es éste nuevo y desconocido hijo de Filipo, que no muestra sus legiones y no necesita del romántico Bucéfalo?

Page 18: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

18

“... donde está el ambiente que yo quiero y el macho Aldo Saravia, que le fajó hasta el nombre al chantecler con su tuaya mojada ...”

Las andanzas del hijo legítimo de la Flor de la Pasión Por el lado de los bienes y servicios reales, los prodigios generan lluvias

torrenciales. Los mojados se suman pero con novedades propias de los nuevos tiempos, por obra y gracia de las comunicaciones y la apertura al movimiento de capitales, se pueden fraccionar los procesos productivos en distintas sedes, por piezas, por parte, por ensamblado, por embalaje y por logística.

Las empresas que crecen, se fusionan y/o compran a otras (mojadas pero todavía sin pulmonía) como en un tablero del juego de Damas. Es el resultado de los mercados que se ganan gracias al abaratamiento de costos sostenido por el desplazamiento de mano de obra, la creación de nuevos bienes, y la facilidad de usar los mayores beneficios en cualquier lugar del mundo por el fraccionamiento del proceso.

No menos importante es el fin de la torpeza soviética (“...le cortó hasta el apellido de punta tajo y hachazo lo dejó con medio naso,

orejas como sandía, un ojo para otra vía, de fiambre le dio un tortazo y de postre el esquinazo con la mina que tenía...”)

y la apertura no solo a los países del interland de aquel ex colectivo político sino a la falta de competencia para explotar el subdesarrollo y la pobreza de los hombres verdes y amarillos que aportarán muchos años de mano de obra esclava (por el precio de su supervivencia) para posibilitar la continuidad del subsidio a los mojados y inviable con solo las republiquetas de las ex colonias.

Este proceso es difícil de digerir intelectualmente, volvamos a la lógica de la inversión: Quedó claro el mecanismo que la desencadena y sus consecuencia en cuanto expulsión del mercado de los factores que ocupaban los sectores desplazados.

Especialmente quedó claro que es el resultado inevitable de la naturaleza humana y no de una conducta perversa ni desvío no deseado o repugnante a las bases de convivencia social, muy por el contrario, ésas bases, ése “contrato” social resulta de garantizar el arbitraje para el ejercicio del poder.

Repacemos un ejemplo de una economía cerrada, con pleno empleo de factores y sin sector externo, es decir no comercia con el resto del mundo y que todos los ajustes son instantáneos. Como resultado de la inversión y la producción mas barata en mano de obra, hay factores de capital que deben salir del mercado y una cantidad de hombres y mujeres sin empleo. Que bajo estos supuestos es la condición para que la rentabilidad de la inversión sea positiva. Entonces el Estado decide aumentar los impuestos para subsidiar a los desempleados, y se produce la siguiente paradoja, si los impuestos pueden limpiar el desempleo al costo de “nuevo” mercado, El rendimiento de la inversión es CERO y el valor de mercado del tecnólogo inventor es también CERO.

Page 19: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

19

Demasiadas guerras hay en la historia como para que usted (que no es un abombado) necesite que le expliquen que esto es imposible; además, hemos visto que la propia naturaleza humana se realiza con el ejercicio del poder, y que para ello la expansión (siempre a costa de otros) es otra cara de la misma moneda.

Ojo con las trampas de las deshonestidades intelectuales, los ajustes NUNCA son ni pueden ser instantáneos, lo que en principio es un supuesto para aislar sólo a lo que tiende el final del proceso, muchas veces es olvidado, y otras veces ninguneado sobre todo cuando aparecen algunos indigestados de teoría económica y recetan procesos sin las previsiones de lo que hay que hacer mientras se llega al destino final.

Como este no es un lugar de diseño de políticas, sino de introspección para entender algunas cosas que pasan, podemos usar supuestos violentos y extremos, solo a los efectos de facilidad expositiva.

La expansión no es otra cosa que la fuente del subsidio para que los mojados y marginados del mercado de la producción de bienes y servicios reales permanezcan en el mercado del consumo de ese conjunto de bienes y servicios.

¿Ahora entiende bien lo de los tanos en Abisinia, la película “Las Cuatro Plumas” a los franceses en Viet Nam, y mas cerca, el porqué de Fulgencio Batista, o el Tacho Somoza para el caso de América (para no hablar de delincuentes locales) y nada mas que por el gusto de compartir con usted un placer estético, espero haya leído a Carpentier, no tanto el “Recurso del Método” como “Los Pasos Perdidos” (mecano nº 6 del marxismo latinoamericano).

Pero esto fue solo un repaso mas parecido a lo que pasaba hasta el fin de la guerra fría pero que no encaja del todo bien ahora. Qué es lo diferente?

“...pero no han sido ni son los que pa’ejemplo he tomado, esos hombres que han dejado que se le afloje el cinchón...”

Con el crecimiento y expansión, hubo anexión de empresas mas pequeñas, y diversificación del objeto de los negocios, se conformaron corporaciones con flujos financieros gigantescos. Estas corporaciones son tan grandes que algún grupo de ellas pueden manejar presupuestos casi iguales, (y en algunos casos mayores) al de algunos estados nacionales, lo que es lo mismo pueden hacer negocios a escala de países enteros.

Sus flujos financieros pueden y de hecho lo hacen, especular contra monedas, o sistemas de crédito, formar parte del sistema bancario y arbitrar sobre los destinos del ahorro del público, y especialmente ser acreedores de la deuda soberana, (se acuerda de las relaciones financieras entre los burgueses y los señores feudales?). Todo esto al influjo de la revolución tecnológica en la producción de bienes y servicios, (NI MAS NI MENOS).

Resumen e intervalo Bajo el nombre de globalización, adelantado por la muerte de las ideologías,

las corporaciones son entes que no tienen nacionalidad, son tan grandes que pueden tratar de igual a igual a un Estado Nacional, sus ejecutivos ganan mucho mas que

Page 20: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

20

cualquier escala de funcionario público, manejan proyectos tanto o mas grandes, y hasta pueden invitarlos a compartir algunos negocios, y porque no vivir como “en común” algunas epopeyas.

La etapa del estado gendarme ha sido superada lo que existe son estados cuyos dirigentes fueron captados para posibilitar el funcionamiento de las instituciones en el sentido útil a los proyectos trazados de manera trasnacional, Esto no elimina la guerra, y no porque la venta de armas no sea un negocio gigantesco, simplemente porque cuando hace falta es el instrumento indicado.

Poner en marcha la licuadora no hace mas que entender que el trabajo de los hijos de la pasión es paralelo y complementario, a la luz de estar a salvo de apoyarnos en una teoría conspirativa, ahora podemos desenvolver los regalos.

Serénese, lo que espera es amargo, no hay música que merezca ser oída mientras piensa en lo que va a pensar, no hay trago ni ratones que lo puedan hacer amable, acabemos.

Le voy a hacer releer algo con que finalizaba el análisis de los servicios ideológicos:

“Para qué conjunto de bienes y servicios reales son necesarios servicios ideológicos que maten en la cuna y o inhiban la reproducción de la comprensión, intelectual, resistencia moral y combate real,

Qué conjunto de instituciones resulta de una profilaxis de ésta escala, Para qué nuevo universo de bienes es necesaria la ignorancia, la estupidez colectiva, la inmoralidad, el desarraigo con olor a destierro.

En qué lugar de la pirámide del poder y como es éste nuevo y desconocido hijo de Filipo, que no muestra sus legiones y no necesita del romántico Bucéfalo?”

Y también algo leído aquí cerca: “Estas corporaciones son tan grandes que algún grupo de ellas pueden

manejar presupuestos casi iguales, (y en algunos casos mayores) al de algunos estados nacionales, lo que es lo mismo pueden hacer negocios a escala de países enteros.

Sus flujos financieros pueden y de hecho lo hacen, especular contra monedas, o sistemas de crédito, formar parte del sistema bancario y arbitrar sobre los destinos del ahorro del público, y especialmente ser acreedores de la deuda soberana, (se acuerda de las relaciones financieras entre los burgueses y los señores feudales?). Todo esto al influjo de la revolución tecnológica en la producción de bienes y servicios, (NI MAS NI MENOS).... sus ejecutivos ganan mucho mas que cualquier escala de funcionario público, manejan proyectos tanto o mas grandes, y hasta pueden invitarlos a compartir algunos negocios, y porque no vivir como “en común” algunas epopeyas.”

Ahí lo tiene dunga – dunga sin anestesia ahora que su pobre fiaca digiera, gracias al negocio de las comunicaciones y las invasiones antiestéticas primero, ojo, la sustitución de pautas culturales es un negocio y no un instrumento, La venta de imágenes es mas negocio que la venta de especulaciones en soporte papel. Y así

Page 21: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

21

siguiendo, la producción de tarados y analfabetos funcionales, son un nicho donde están los mojados que no acceden a la totalidad del mercado.

Como si fuera poco, una colaboración de mi amigo el Yuyo que no está tal como llegó, el habla de un proyecto de dominación y nosotros vemos que no es necesaria la existencia de tal proyecto para que los resultados sean idénticos:

“---Pero me parece que el núcleo ..... esta sostenido en el MIEDO… el sórdido miedo a “quedar afuera”… a “no pertenecer”. Esta es la base de la nueva estrategia .... desde los nuevos centros de poder ...- Es así como se plantea no el miedo físico, sino ese otro, promovido subliminalmente…. El que define el gran dilema de la sociedad actual… “INCLUSIÓN / EXCLUSIÓN”.

Casi exhaustos suplicamos por aunque sea agua, pero no exprimamos mas y mas a la fiaca, ¿no habrá llegado el momento de cambiarle el nombre a la corrupción? Si los valores éticos y morales están en disolución y a cambio hay otras conductas normales y no resistidas, porque conservar ese tinte estéticamente inconveniente? Apuesto a que si llegó leyendo hasta aquí, no se le va a ocurrir otro nombre.

Como la acumulación de poder es inherente a la condición humana y la tecnología es la herramienta primera (y la guerra después) se desarrollan en paralelo tanto los bienes físicos como los servicios, reales e ideológicos, y este es el mecanismo maravilloso que nos ahorra los perversos y los conspirativos, esto ha venido sucediendo desde la caída de los imperios, hasta las monarquías feudales, esto y no otra cosa le costó la cabeza Luis Capeto.

El Octubre rojo y la Perestroika fueron también consecuencia de las contradicciones con las condiciones impuestas por el fruto del sudor de nuestros gloriosos hijos de la flor de la pasión, NADA MAS NATURALMENTE HUMANO.

Es como en Nápoles, los de la camorra te degüellan en Forcela y después van a rezarle a San Genaro, y se saben inocentes como bebés porque han cumplido el mandato divino de cuidar su vida. O a caso creen ustedes que los Martínez de Hoz, los Dormí, o los Insitatus, alguna vez sufrieron de insomnio?

Esta es la realidad, las Corporaciones tienden a ser mas grandes que los Estados Nacionales y naturalmente la humanidad asumirá esta cambio en el poder tanto real como formal, hoy ya en muchos lugares del mundo los ejecutivos y los dirigentes formales de la administración hacen negocios, mientras cae la lluvia y en algunos lugares, algunos solo se mojan y en otros algunos se mueren de hambre, de abandono, y en casi todos los lugares la ignorancia y la estupidez le van ganando parcialmente la carrera en el espíritu individual a la diferenciación de capacidades y a la creatividad, (recuerda cuando nos preguntamos : “ ...(OJO PARA MAS ADELANTE HAY QUE PROBAR QUE SI LA FUERZA NO; ¿LA IDEOLOGÍA SI Ó NO?”)

Esto es lo que intentaremos desarrollar en el capítulo siguiente, este intervalo fue amargo y sin mimos, así que aprenda sobre Nápoles, sepa que a la vera del Castel D’l Uovo se comen los mejores fetucini con fruti de mare, y que en el mercado

Page 22: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

22

contiguo a Piazza Termine, puede sentirse dentro de una opera, y que el mar de Nápoles “se canta”

V TENDENCIAS Y DEMOSTRACIONES La noción de límite Quizá la matemática nos ayude, usada como instrumento, permite confeccionar

modelos del fenómeno que tenemos en estudio, la gran ventaja es que las variables, tanto en el modelo como en la realidad están relacionadas funcionalmente p.ej. si a entonces b o si 2a entonces 0,75 de b (no me venga con la güevada de que la matemática no es pa’ mi y no corcovee)

Existe una noción de función, los valores de una variable, son una función de los valores de otra variable, si la temperatura es menor a 100º centígrados el agua es líquida, a más de 100º es gaseosa y a menos de 0º es sólida, y la consiguiente relación funcional es la de la densidad del agua y la temperatura, (si usted es un piola que me va a preguntar por la presión atmosférica, mejor cállese)

Casi nada es tan simple como una relación lineal, y menos aún los modelos que pretenden representar fenómenos sociales, casi siempre retorcidos, por ejemplo, ¿a que tiende el color de las astromelias cuando el agua es mas rica en potasio? O también ¿a qué tiende la astromelia cuando la concentración de ácido en el agua tiende a llegar a 1?

Existe una noción de límite al cual tienden los valores de una función cuando una de las variables es extrema, en nuestro ejemplo, no riegue las astromelias con ácido porque las muy tontas se queman.

Usted acaba de estrenar traje nuevo, con su mejor sonrisa patanesca, sabe que la concentración es un fenómeno fatal e inevitablemente humano, tan natural, institucional, formal y legal, como el sexo o la supervivencia y que no es la consecuencia de una conspiración entre perversos.

Pero usted también tiene acidez estomacal, ahora sabe el por que las corporaciones han crecido hasta captar a los dirigentes de los países, y que esto es posible porque el manejo de la ideología de sus paisanos, los ha convertido en pendeviejos, progres promotores del casamiento entre putos, irresponsables de tiempo completo, ojos con forma de pantalla, negadores sistemáticos del honor, promotores del vacío en la educación, indiferentes al concepto de patria...

Para que seguir contando lo que fue aquella carrera, si cualquier hombre de afuera ya lo estará maliciando.....

No solo de acidez esta compuesto su mal humor, sabe que es sólo cuestión de tiempo para que los bastardos hijos de la flor de la pasión hagan realidad el dantesco Fahrenheit 451.

De pronto, usted que no nació para la matemática se pregunta: Si el dominio de los países, depende del grado de concentración, y este grado de concentración es una

Page 23: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

23

función del tiempo, ¿Cuál es el límite al que tienden las instituciones cuanto el tiempo tiende a infinito?

Emergerá una organización administrada por un número pequeño de Corporaciones, que tomarán el lugar de los gobiernos, no existirán estados nacionales, y habrá dejado de tener contenido la noción de países.

Por obra de cataclismos naturales, y/o desastres ecológicos y/o probables guerras, la población actual quedará reducida a la mitad..

No habrá pobres ni clases medias, solo un relativamente pequeño patriciado dirigiendo las corporaciones y administrando una gran masa de esclavos.

Pobres astromelias, su sacrosanta fiaca no se detiene, (Que lo tiró de las patas al teorema de Thales) y engañosamente lo hace sonreír con un razonamiento que ni calcado de Santo Tomas (Dios nos libre y nos guarde), Esto es imposible porque el límite de la concentración es cuando uno es dueño de todo, lo cual es lo mismo que ser dueño de nada.

Recuerde lo que hablamos sobre el efecto de los supuestos simplificadores en los modelos y que siempre lo importante es prever lo que sucederá en el mientras tanto llegamos al final se lo refresco:

Ojo con las trampas de las deshonestidades intelectuales, los ajustes NUNCA son ni pueden ser instantáneos, lo que en principio es un supuesto para aislar sólo a lo que tiende el final del proceso, muchas veces es olvidado, y otras veces ninguneado sobre todo cuando aparecen algunos indigestados de teoría económica y recetan procesos sin las previsiones de lo que hay que hacer mientras se llega al destino final.

La concentración hace inviables muchas cosas, el enorme poder financiero no encuentra espacio y debe “inventar” nuevos circuitos de aplicación, En 2008, implosionó un derivado inventado por falta de espacio, recuerda el mercado de hipotecas sub prime? No le llama la atención que finalmente los gobiernos, comandados por el negrito simpaticón, el FMI y la mismísima Comunidad Europea se pusieron para salvar a los bancos, y que a los particulares los parta un rayo.

Vuelva a exprimir su fiaca, piense que casi todo el “dinero” nunca sale de los bancos, con este grado de concentración, no deja de tener sentido el mismísimo sistema financiero? No?, seguro que no esta de acuerdo?.

Procedamos con un ejemplo, nuestros paisanos no dudaron en votar a Menem, y lo que es peor no dudarían en volver a votarlo (o a cualquiera que le vendan bien con una figurita a la espalda del fantasma del pobre Perón)

Igual que Campana y Busico, el turquito e Insitatus, hicieron un dúo inolvidable, sustituyeron la producción de bienes por un negocio financiero al igual que la producción de servicios públicos.

Si usted es uno de esos cabezones que necesitan tocar las yagas, haga una penitencia de humildad y recuerde que todas las empresas se entregaron sin pasivos y con las tarifas en dólares mas altas del mundo los sueldos en dólares mas bajos del mundo, y pregúntese si alguna vez reinvirtieron algo de las superganancias obtenidas.

Page 24: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

24

Si lo anterior no le alcanza, para darse cuenta del carácter estrictamente financiero y no productivo, haga otro esfuerzo y aún abstrayendo los aspectos delictivos que tuvieron al dúo como partícipes necesarios (letra y música no firma y refrenda si) como la Aduana paralela, el contrabando de oro, la venta de armas, (...son tantas que las confundo aflojándoles la rienda---, cantaba Gardel en”Medallita de la suerte”)

Recuerde la estafa de las AFJP y sobre todo financiar con Deuda Externa gastos locales, como subsidiar viajes absurdos a Dysney Word con “deme dos” en Miami, si a pesar de todo eso sigue en ayunas usted es un paparulo y seguro que la mayoría de lectores pueden prescindir de usted, sigo adelante.

Como pintando tu aldea estas pintando el mundo, el globo de ensayo de la Convertibilidad en la Argentina tomo altura y se instaló en la vieja Europa, Al igual que en la Argentina, a partir del segundo año, todos los estudiantes de economía saben que las cajas de conversión, (que no es un invento de Insitatus) acaban en guerras como lo testimonian mas de seiscientos años de dinero bancario.

Sin embargo armaron una Convertibilidad que incluye a todos los países, bajo una sola moneda y un solo conjunto de precios, para evitar el escándalo de una bolsa de gatos, el siestero español de aliento a ajo, el tedesco del norte y el africano del sur convivientes en Italia, los exorcizados de la URSS, los contemplativos y fiesteros griegos por citar algunos pagan lo mismo por un limón y reciben subsidios porque no cobran lo mimo si son enfermeros en distintos países. Te guste o no, toda esa güevada del Euro, es un negocio financiero y en 2010 hizo el primer zafarrancho de colapso, y todavía no sabemos bien cuantos fueron los cientos de miles de millones con que Merkel & Co han subsidiado a los bancos.

Ojo este es el mientras tanto, como los patricios romanos no nos damos cuenta que en algún lugar están naciendo o por nacer un Luis Capeto y una María Antonieta que harán una menage a trois con un tal Guillotin. Mientras los amarillos y los verdes sigan financiando y las poblaciones centrales sigan envejeciendo, aumentando el orgullo gay y sigan creyendo que hay que acabar con eso de la familia reproductiva, se retrasará el marchon marchon, y seguiremos ignorantes de las nuevas formas y contenidos del próximo contrato social, pero inevitablemente, mas tarde o mas temprano,

Con el funyi tirao sobre un ojo y un amago de tango al andar, sin apuro, mirando de reojo, el último guapo vendrá al arrabal... como anticipó el negro Belusi

todo el sistema implosionará porque las lluvias torrenciales achican el mercado, y los achiques o ajustes lo único que pueden agrandar es el vacío.

Esperanzas y obligaciones Se puede especular en el mientras llega el nuevo Alejandro, esta vez mango

que no Magno, pueda ocurrir algo, que si bien no vuelva las cosas atrás y tampoco sea una rebelión espontánea por la hipotética conciencia de clase ni toda la pavada de

Page 25: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

25

la tiranía del proletariado, nos permita sospechar un cambio en la tendencia, un freno antes del precipicio del Fahrenheit 451?

Apelo a una duda ya recordada: “ ...(OJO PARA MAS ADELANTE HAY QUE PROBAR QUE SI LA FUERZA NO; ¿LA IDEOLOGÍA SI Ó NO?”)

En aquel tierno momento de nuestra inexistente amistad, visitamos la creatividad, infatigable, exclusivamente humana invencible por la fuerza y al mismo tiempo, hasta con temor nos preguntamos si los bastardos podrían envilecerla, adormecerla, esterilizarla.

Con el correr del razonamiento y las observaciones empíricas sobre el crecimiento de la idiotez, y sobre todo el repaso de los progresos en la transformación del ejercicio del poder formal casi no queda margen para el optimismo, antes bien cabe esperar que el analfabetismo funcional termine su invasión y entonces casi no queden resquicios en la masa patéticamente perpleja para siempre.

Voy p’la ranchada de los gauchos zonzos, a venderles miles de esperanzas gordas ... sonriose eltropero q’era el desengaño, taloneó el matungo derecho a la sombra y aun siento en la noche su grito campero hopa, hopa, hopa...

Pero ahora vamos a exprimir la fiaca hasta el límite, juntemos tres elementos, la pasión, la creatividad y la conectividad ilimitada. Esta última puede ser otro huevo de serpiente, y al menos por un tiempo va a permitir, sin límites una escalada creciente de “rateadas masivas”.

Un poco mas clara, es la chica de la rueda de la batata que dejó abierta la puerta para ir a jugar, por ahora es un canal franco para la confabulación de los de a pié, no todos, solo los jóvenes.

Los que han crecido en la conciencia de ser un estorbo, los que desde el primer día fueron destinatarios de la acción u omisión de padres y maestros para que no les creyeran porque ni esos mismos creían en lo que decían hacer para educarlos formarlos e informarlos,

Esos condenados a ver como jugaban solos los juguetes mientras ellos no, los penitentes frente al televisor primero para que no jodan, y los virtuales después para que la Internet sustituya la tarea de los adultos.

Esos para los que se abre una alternativa, a seguir siendo “hasta los niños inmolados de los ejércitos derrotados” y ser las “cabezas donde nacerán las nuevas revoluciones y legiones conquistadoras”. Es cierto que muchos están estropeados para siempre, es igualmente cierto que la tarea de inmolarlos continúa, pero no es menos cierto que no todos, que hay cuevas, escondrijos y arcanos donde indudablemente unos pocos todavía lanzan sus señales.

Para esos las dos características mas importantes de humanidad, la pasión y la creatividad, gozan de libertad y buena salud, hay síntomas que hacen evidente ésa existencia. En las escuelas de arte, en los talleres, en los conservatorios, en los primeros años de algunas facultades estatales, todavía es posible encontrarlos.

Creatividad, pasión y comunicación sin límite, es un terreno fértil y una tarea para su mejor fiaca extrapolar el límite al que puede tender la combinación de estas tres maravillas en la maravilla de los que tienen futuro.

Page 26: EL FIN DE LOS IMPERIOS - WordPress.com · 2011-10-04 · Nuestra primera hipótesis es la inmutabilidad de las conductas del ser humano. Tanto el patricio como el esclavo del nuevo

26

Los otros, los que por edad no nos queda mas que no molestar, nos debemos una actitud militante, cuando encuentre uno que sepa quien es Jimmy Hendrix pero ignore a Manuel Castilla, patéele los tobillos, Cuando se cruce con un mediocre que deplore la cultura local, un infeliz que no se ponga de pié cuando suena el Himno, un pelotudo que abogue por el casamiento entre putos, un destructor de los contenidos de la educación, un promotor de la riqueza sin importar como, un deformador que permita que las conductas perversas no tengan costo, en fin, vaya a saber cuántos genotipos mas, NO VACILE, RÓMPALE EL OJO DE UN PIÑAZO y no explique nada, ni siquiera sonría.

“...pero en tus tiempos, cuidao, con hacer bulla en la siesta, se te paraba la cresta y había en la arena un finao, y siga nomás la fiesta, porque en tus tiempos, cuidao....” (que imagen la de Don Hugo no)

Haga docencia del honor solo con acciones y dignidad, sea austero en la palabra y el gesto, como los verdaderos guapos y los gauchos, usted puede por eso leyó hasta aquí.