El floorball

5
EL FLOORBALL Contenido 1-BREVE RESEÑA HISTÓRICA.................................1 2- MATERIAL Y EQUIPAMIENTO...............................1 3- EL TERRENO DE JUEGO...................................2 4- LOS EQUIPOS DE JUGADORES..............................2 5- EL REGLAMENTO......................................... 2 1-BREVE RESEÑA HISTÓRICA El floorball es un deporte moderno, creado recientemente en Europa a partir de un deporte mucho más conocido y practicado en todo el mundo desde la antigüedad: el hockey. Sobre el hockey, el testimonio más antiguo que se tiene de su práctica en el mundo nos viene precisamente del Valle del Nilo, en Egipto, donde se descubrieron unos 2000 años antes de Cristo un relieve esculpido en la tumba de Beni-Hassan. Otra referencia proviene de la cultura griega, donde se conoce hoy en día que ya jugaban a una especie de hockey, con palos o sticks y pelota, como lo demuestra un bajo relieve del siglo V antes de Cristo. Hoy día los historiadores parecen estar de acuerdo en determinar que es el hockey hierba la modalidad de hockey desde más antiguo practicada y además uno de los deportes de equipo más antiguos que se conocen. Testimonios en contrados en China, Egipto, Grecia y Roma entre otras culturas así lo demuestran. En la actualidad existen varias modalidades del juego del hockey, como en el hockey hierba, el hockey de hielo, el hockey sobre patines y también el floorball. El floorball es un juego deportivo de origen sueco con muchas similitudes al hockey y más sencillo de jugar, porque tanto técnica como el reglamento

Transcript of El floorball

Page 1: El floorball

EL FLOORBALL

Contenido1-BREVE RESEÑA HISTÓRICA.........................................................................1

2- MATERIAL Y EQUIPAMIENTO.....................................................................1

3- EL TERRENO DE JUEGO.................................................................................2

4- LOS EQUIPOS DE JUGADORES..................................................................2

5- EL REGLAMENTO..............................................................................................2

1-BREVE RESEÑA HISTÓRICAEl floorball es un deporte moderno, creado recientemente en Europa a partir de un deporte mucho más conocido y practicado en todo el mundo desde la antigüedad: el hockey.

Sobre el hockey, el testimonio más antiguo que se tiene de su práctica en el mundo nos viene precisamente del Valle del Nilo, en Egipto, donde se descubrieron unos 2000 años antes de Cristo un relieve esculpido en la tumba de Beni-Hassan. Otra referencia proviene de la cultura griega, donde se conoce hoy en día que ya jugaban a una especie de hockey, con palos o sticks y pelota, como lo demuestra un bajo relieve del siglo V antes de Cristo.

Hoy día los historiadores parecen estar de acuerdo en determinar que es el hockey hierba la modalidad de hockey desde más antiguo practicada y además uno de los deportes de equipo más antiguos que se conocen. Testimonios en contrados en China, Egipto, Grecia y Roma entre otras culturas así lo demuestran.

En la actualidad existen varias modalidades del juego del hockey, como en el hockey hierba, el hockey de hielo, el hockey sobre patines y también el floorball. El floorball es un juego deportivo de origen sueco con muchas similitudes al hockey y más sencillo de jugar, porque tanto técnica como el reglamento permite una variedad de movimientos y de acciones mucho mayor que la de cualquier otra modalidad de hockey.

Page 2: El floorball

2- MATERIAL Y EQUIPAMIENTOEl material básico para l práctica del floorball se expone de la siguiente manera:

Sticks: Son unos instrumentos que permiten golpear y conducir la bola. Son de plástico y se componen de un mango o mástil de una longitud máxima de 95 cm. Y de una hoja o parte inferior, aplanada, que no debe sobrepasar los 35 cms de largo. Esta parte del stick también se conoce como gancho. El peso total del stick debe rondas los 380 gr. El reglamento prohíbe jugar con sticks reforzados, más largos de lo máximo permitido o con un gancho u hoja más grande.

Bola: Debe ser redonda, de plástico, hueca y debe tener 26 agujeros. Debe poseer un diámetro de 72 mm y un peso de 23 gr. En terrenos muy pulidos también podemos emplear una pastilla en lugar de la bola.

3- EL TERRENO DE JUEGO El campo donde se desarrolla este juego debe presentar una forma rectangular de 35 a 45 m de longitud y de 18 a 22 m de anchura. Debe ser una superficie llana rodeada completamente de un bordillo o pared de 50 cm de altura con el que se puede jugar, Dentro del terreno de juego habrá 2 porterías situadas en cada extremo del campo, cuyas medidas son de 160 cm de ancha por 115 cm de altura y 65 cm de profundidad,

El área de portería estará pintada de color naranja y debe medir 5 m de ancha por 4 de larga desde el limite trasero de a portería. Debe haber una línea de gol entre los postes de la portería. Entre esta línea y el borde del área se constituye la zona de gol.

4- LOS EQUIPOS DE JUGADORESEn un partido de floorball se enfrentan 2 equipos, que deben reunir los siguientes requisitos:

El equipo puede estar formado por un máximo de 17 jugadores aunque solo 6, como máximo pueden hacerlo simultáneamente en el terreno de juego, Cuando el árbitro pite el comienzo del partido debe haber un mínimo de 5 jugadores por equipo en el campo.

Los jugadores del campo jugaran con stick, mientras que el portero lo hará sin él.

El portero no podrá salir de la zona de gol, pero puede tocar la bola con cualquier parte del cuerpo. Puede incluso cogerla con la mano, aunque debe jugarla antes de 3 segundos, de los contrario cometerá una inflación. El portero puede jugar con casco, careta, guantes y rodilleras para su protección.

Cambios o sustituciones de los jugadores. Se puede sustituir a un jugador por otro en cualquier momento (incluido el portero) y sin limitaciones de veces durante el partido.

Duración del partido. El encuentro tienen una duración de 3 tiempos de 2º minutos cada uno, con un descanso de 5 minutos entre cada tiempo, en cada cual se cambia de campo.

Page 3: El floorball

5- EL REGLAMENTO Además de las reglas y normas comentadas anteriormente acerca del número de jugadores de cada equipo, de las características del terreno de juego y del material, y de la acción del portero, en este apartado hablaremos sobre los siguientes puntos del reglamento:

El saque inicial también llamado STROKE IN. Para dar comienzo el árbitro dejará caer la bola entre dos jugadores previamenter situados en el centro del campo (uno de cada equipo). Los jugadores pueden golpearla desde que esta toca el suelo. Los demás jugadores deben situarse a una distancia minima de 3 metros.

- El saque de falta o lanzamiento libre o STROKE FREE. Se efectúa desde el lugar donde se ha cometido la falta o infracción. El lanzamiento de la falta no puede ir dirigido directamente a la portería, no pudiendo ser gol de lanzamiento directo. Los adversarios deben estar situados a 3 metros de distancia mínima. Si la falta se ha producido detrás de la línea del gol, se sacará falta desde esa línea

-El penalti o PENALTY STROKE. Se ejecuta desde un punto situado a 7 metros de la portería, lanzando la bola hacia delante, Mientras se lanza el penalti el resto de jugadores deben permanecer fuera del campo.

-El gol. Se considera gol cuando la bola rebasa totalmente la línea de gol entre los límites que marca la portería. No puede ser gol sin embargo, un lanzamiento proveniente de un saque de centro ni de un saque de portería. Tampoco es gol su la bola es empujada con el pie u otra parte del cuerpo del jugador. En el caso de que, en el lanzamiento de penalti, la bola de en un poste o larguero y luego en el portero antes de entrar a portería, se considera que se ha obtenido gol. No será válido el gol s la portería es movida por un jugador atacante antes de que entre la bola. Sin embargo, si la portería la mueve el defensor SI será considerado gol.

-STROKE OFF o saque después de marcar gol. Este saque debe efectuarse desde el centro del campo en ambas direcciones. Todos los jugadores deben estar en sus respectivos campos y en el caso de los jugadores del equipo contrario a una distancia de la bola de 3 metros como mínimo. El saque de centro no puede ir directamente puerta ni ser gol.

-La zona del gol. Esta zona queda restringida al uso de lo porteros. Ningún jugador del campo puede penetrar en ella con ninguna parte de su cuerpo. De ser asi, el árbitro sancionará con un stroke free o falta si el infractor es un jugador del equipo atacante y con un penalti o penalti stroke si el infractor es un jugador del equipo defensor.

Prórroga de un partido. En el caso de que un partido finalice con empate y de él deba salir un ganador (eliminatoria, final…) se añadirá al tiempo reglamentario hasta un máximo de 15 minutos. En caso de que aún persista el empate se procederá al lanzamiento de penalti. Cada equipo lanzará 5 penaltis consecutivos. Si el empate persiste aún, cada equipo lanzará un penalti alternativamente hasta que uno de los dos falle y se deshaga el empate.

Page 4: El floorball

PROHIBICIONES:

Son infracciones leves sancionadas con stroke free o saque de falta:

- Levantar el stick por encima de la rodilla.

- Hacer pases con el pie.

- Meter una parte del cuerpo en la zona de gol (si es un atacante).

- Empujar al adversario.

- Golpear el stick del adversario con el nuestro y levantarlo.

Son infracciones más graves y sancionadas con penalti stroke:

- Golpear o atacar al adversario con el stick. Juego peligroso.

- Entrar o meter una parte del cuerpo en la zona de gol si es un defensor.

- Mover nuestra propia portería para evitar un gol.

- Lanzar el stick durante el juego.

- Insultar a cualquier adversario o a los árbitros.