EL FOLCLORE ASTURIANO

4
UNIDAD DIDÁCTICA: EL FOLCLORE ASTURIANO SESIÓN Nº3- ¡A CANTAR! TEMPORALIZACIÓN Esta sesión se realizará en la 3º semana de febrero en una hora lectiva de clase. OBJETIVOS Cantar la canción danza de Santana en Llanes. Entonar adecuadamente al son de la música. Valorar el esfuerzo individual y grupal. COMPETENCIAS BÁSICAS Desarrolla las competencias cultural y artística (en cuanto al patrimonio cultural) y social y ciudadana (trabajo en grupo). CONTENIDOS Conoce e interpreta correctamente la canción propuesta en clase. Utiliza la voz y los pitas para interpretar la canción propuesta. Desarrollar la escucha atenta y valorar el silencio como condición necesaria para la audición de canciones populares de nuestro folklore. EDUCACIÓN EN VALORES

description

UNIDAD DIDÁCTICA:

Transcript of EL FOLCLORE ASTURIANO

NTALBN DNI:71659426M

UNIDAD DIDCTICA: EL FOLCLORE ASTURIANO

SESIN N3- A CANTAR!

TEMPORALIZACINEsta sesin se realizar en la 3 semana de febrero en una hora lectiva de clase.

OBJETIVOS Cantar la cancin danza de Santana en Llanes. Entonar adecuadamente al son de la msica. Valorar el esfuerzo individual y grupal.

COMPETENCIAS BSICASDesarrolla las competencias cultural y artstica (en cuanto al patrimonio cultural) y social y ciudadana (trabajo en grupo).

CONTENIDOS Conoce e interpreta correctamente la cancin propuesta en clase. Utiliza la voz y los pitas para interpretar la cancin propuesta. Desarrollar la escucha atenta y valorar el silencio como condicin necesaria para la audicin de canciones populares de nuestro folklore.

EDUCACIN EN VALORESSe contribuye al desarrollo de Educacin para la igualdad entre hombres y mujeres (mediante el uso del lenguaje no sexista) y la interculturalidad (apreciar y respetar el folclore).

ACTIVIDADES Recordamos la meloda de la sesin anterior. Realizamos una audicin de la cancin, escuchando los sonidos fuertes y dbiles. Posteriormente en los sonidos fuertes damos palmas y en los suaves damos pitos. Luego solo utilizamos los pitos. Individualmente nos estudiamos la letra de la cancin. Con ayuda del profesor/a cantamos todos a tiempo la cancin. Por parejas una persona canta una estrofa y la otra persona canta otra estrofa, sucesivamente. Para finalizar jugamos por grupos a ver quien se sabe mejor la letra y canta a tiempo. Actividad de refuerzo: solo utilizamos las palmas para los sonidos fuertes. Actividad de ampliacin: utilizamos otra parte del cuerpo para la interpretacin de la cancin.

CRITERIOS DE EVALUACIN Aplicar lo aprendido en sesiones anteriores para seguir el ritmo de la cancin. Interpretar con la voz y diferentes partes del cuerpo la cancin de Santana en Llanes. Participar activamente en clase.

METODOLOGAPara esta sesin utilizaremos el mtodo Orff que se basa en la interpretacin de la msica con diferentes partes del cuerpo.El agrupamiento utilizado es tanto individual, como de pequeos grupos y gran grupo.

RECURSOS Personales: maestro/a y alumnado. Materiales: lminas, CD, reproductor de msica, pizarra. Ambientales: aula de msica.

2