El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las...

9
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Sexto Básico. Colegio Salesiano Valparaíso Profesor Carlos Soto

Transcript of El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las...

Page 1: El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNSexto Básico. Colegio Salesiano Valparaíso

Profesor Carlos Soto R.

Page 2: El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños.
Page 3: El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños.
Page 4: El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños.
Page 5: El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra mundial.

Page 6: El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños.

Para compartir

Page 7: El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNSexto Básico. Colegio Salesiano Valparaíso

Profesor Carlos Soto R.

Page 8: El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños.
Page 9: El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños.

Función apelativa o conativa. Mediante el uso de esta función normalmente pretendemos provocar una reacción en el receptor, que es el elemento fundamental aquí. Es decir, queremos que haga algo, o que deje de hacerlo. Es la función principal cuando, por ejemplo, decimos “vete a tomar el aire”, “abre la ventana, por favor” o “cállate”.