El Foro del Diario

4
AÑO VIII NUMERO 1883 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com Entre reclamos de la UPOEG Pide Congreso se implemente en Guerrero programa Alerta AMBER Chilpancingo,- Diputados locales aprobaron la creación de la Policía Rural como un órgano operativo de la seguridad pública estatal para mantener la seguridad, tranquilidad y el orden público de los habitantes de las comunidades en los municipios en que funcione y opere. Dicha reforma no sustituye lo establecido en materia de organización de los pueblos indígenas que considera la ley de derechos y cultura indígena, ni tampoco obliga a los grupos de autodefensa o policías comunitarias a incorporarse en este esquema de participación comunal, estableció el presidente de la Comisión de Justicia, Jorge Camacho Peñaloza. Por ello, los grupos de la policía rural que sean creados en comunidades de Guerrero operarán manera subordinada a las autoridades e instituciones de la materia, en el ámbito de su competencia, establece la reforma aprobada en la sesión de pleno de este jueves. Por mayoría de votos, se aprobó una adición al capítulo V del título tercero con los artículos 48 Bis, 48 Bis 1, 48 Bis 2 y 48 Bis 3 , de la Ley Número 281 de Seguridad Pública del Estado, que envió el Ejecutivo Estatal y que dictaminaron las Comisiones Unidas de Justicia y Seguridad pública. Al fundamentar el dictamen, el diputado Jorge Camacho Peñaloza destacó que ante el surgimiento de grupos de ciudadanos en la entidad denominados de autodefensa, se debe establecer en la ley de la materia su regulación Pasa a la 2 Chilpancingo.-A propuesta del dipu- tado Bernardo Orte- ga Jiménez la 60 Legislatura exhortó por unanimidad al Ejecutivo Estatal para que promueva e implemente en la entidad el programa Alerta AMBER, que sirve para localizar y recuperar a menores de edad en peligro. Al justificar el ex- horto, el legislador aseguró que es nece- sario implementar este sistema en Gue- rrero para evitar que ocurran casos como el reciente en el mu- nicipio de Coyuca de Benítez, donde se registró el secues- tro y homicidio de la menor Maryfer Arroyo Ríos, de nueve años de edad. Señaló que en este caso, cuando los familiares de la menor acudieron a la Agencia del Ministerio Público a pre- sentar la denuncia por su desaparición les informaron debían pasar 72 horas para poder proceder legalmente, por lo que los padres de la niña se moviliza- ron sin éxito, y 49 horas después de su desaparición, la encontraron sin vida. Ortega Jiménez señaló que el programa Alerta AMBER, tiene el 70 por ciento de efectividad en la recuperación con vida de los menores sustraídos, lo que ha motivado que se implemente nivel nacional e internacional, basándose en un esquema de participación de la socie- dad, teniendo como elemento funda- mental en su operación que las primeras tres horas posteriores a la sustracción o desaparición del menor son fundamen- tales para su recuperación con vida. Por ello, dijo que es necesario que en Guerrero se implementen acciones, pro- cedimientos, protocolos y programas para garantizar el respeto de la integri- dad física, emocional y mental de los menores de edad. Además, agregó que las instituciones públicas tienen la obligación de imple- mentar las medidas que atiendan al inte- rés superior de defender la Pasa a la 2 El gobernador Ángel Aguirre Rivero ofreció todo su respaldo al proyecto de la creación del Museo Nacional de la Plata, en Taxco Tras sostener una reunión de trabajo con el secretario de Cultura, Arturo Martínez Núñez, y el diputado local Marcos Efrén Parra Gómez, el goberna- dor Ángel Aguirre Rivero ofreció todo su respaldo al proyecto de la creación del Museo Nacional de la Plata, en Taxco de Alarcón, proyecto que cuenta con la participación de investigadores, empresarios, talleristas y joyeros, el cual será un homenaje a la actividad más representativa de ese centro turístico de tradición milenaria. El diputado Jorge Camacho Peñaloza afirmó que la aprobación de la creación de la Policía Rural no sustitu- ye lo establecido en materia de organización de los pueblos indígenas, ni tampoco obliga a los grupos de au- todefensa o policías comunitarias a incorporarse en este esquema de participación comunal. A propuesta del diputado Bernardo Ortega Jiménez la 60 Legislatura exhortó por unanimidad al Ejecutivo Estatal para que promueva e implemente en la entidad el programa Alerta AMBER, que sirve para localizar y recuperar a menores de edad en peligro.

description

Edición Digital 1883 de El Foro del Diario

Transcript of El Foro del Diario

Page 1: El Foro del Diario

AÑO VIII NUMERO 1883 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

Entre reclamos de la UPOEG

Pide Congreso se implemente en Guerrero

programa Alerta AMBER

Chilpancingo,- Diputados locales aprobaron la creación de la Policía Rural como un órgano operativo de la seguridad pública estatal para mantener la seguridad, tranquilidad y el orden público de los habitantes de las comunidades en los municipios en que funcione y opere. Dicha reforma no sustituye lo establecido en materia de organización de los pueblos indígenas que considera la ley de derechos y cultura indígena, ni tampoco obliga a los grupos de autodefensa o policías comunitarias a incorporarse en este esquema de participación comunal, estableció el presidente de la Comisión de Justicia, Jorge Camacho Peñaloza. Por ello, los grupos de la policía rural que sean creados en comunidades de Guerrero operarán manera subordinada a las autoridades e instituciones de la materia, en el ámbito de su competencia, establece la reforma aprobada en la sesión de pleno de este jueves. Por mayoría de votos, se aprobó una adición al capítulo V del título tercero con los artículos 48 Bis, 48 Bis 1, 48 Bis 2 y 48 Bis 3 , de la Ley Número 281 de Seguridad Pública del Estado, que envió el Ejecutivo Estatal y que dictaminaron las Comisiones Unidas de Justicia y Seguridad pública. Al fundamentar el dictamen, el diputado Jorge Camacho Peñaloza destacó que ante el surgimiento de grupos de ciudadanos en la entidad denominados de autodefensa, se debe establecer en la ley de la materia su regulación

Pasa a la 2

Chilpancingo.-A propuesta del dipu-tado Bernardo Orte-ga Jiménez la 60 Legislatura exhortó por unanimidad al Ejecutivo Estatal para que promueva e implemente en la entidad el programa Alerta AMBER, que sirve para localizar y recuperar a menores de edad en peligro. Al justificar el ex-horto, el legislador aseguró que es nece-sario implementar este sistema en Gue-rrero para evitar que ocurran casos como el reciente en el mu-nicipio de Coyuca de Benítez, donde se registró el secues-tro y homicidio de la menor Maryfer Arroyo Ríos, de nueve años de edad. Señaló que en este caso, cuando los familiares de la menor acudieron a la Agencia del Ministerio Público a pre-sentar la denuncia por su desaparición les informaron debían pasar 72 horas para poder proceder legalmente, por lo que los padres de la niña se moviliza-ron sin éxito, y 49 horas después de su desaparición, la encontraron sin vida. Ortega Jiménez señaló que el programa Alerta AMBER, tiene el 70 por ciento de efectividad en la recuperación con vida de los menores sustraídos, lo que ha motivado que se implemente nivel

nacional e internacional, basándose en un esquema de participación de la socie-dad, teniendo como elemento funda-mental en su operación que las primeras tres horas posteriores a la sustracción o desaparición del menor son fundamen-tales para su recuperación con vida. Por ello, dijo que es necesario que en Guerrero se implementen acciones, pro-cedimientos, protocolos y programas para garantizar el respeto de la integri-dad física, emocional y mental de los menores de edad. Además, agregó que las instituciones públicas tienen la obligación de imple-mentar las medidas que atiendan al inte-rés superior de defender la

Pasa a la 2

El gobernador Ángel Aguirre Rivero ofreció todo su

respaldo al proyecto de la creación del Museo Nacional

de la Plata, en Taxco

Tras sostener una reunión de trabajo con el secretario de Cultura, Arturo Martínez Núñez, y el diputado local Marcos Efrén Parra Gómez, el goberna-dor Ángel Aguirre Rivero ofreció todo su respaldo al proyecto de la creación del Museo Nacional de la Plata, en Taxco de Alarcón, proyecto que cuenta con la participación de investigadores, empresarios, talleristas y joyeros, el cual será un homenaje a la actividad más representativa de ese centro turístico de tradición milenaria.

El diputado Jorge Camacho Peñaloza afirmó que la aprobación de la creación de la Policía Rural no sustitu-ye lo establecido en materia de organización de los pueblos indígenas, ni tampoco obliga a los grupos de au-todefensa o policías comunitarias a incorporarse en este esquema de participación comunal.

A propuesta del diputado Bernardo Ortega Jiménez la 60 Legislatura exhortó por unanimidad al Ejecutivo Estatal para que promueva e implemente en la entidad el programa Alerta AMBER, que sirve para localizar y recuperar a menores de edad en peligro.

Page 2: El Foro del Diario

DIRECTORIO EDITOR: Agencia Lumagot S.A. De C.V., DIRECTOR GENERAL VERONICA ROMERO Zamora; ASESOR JURIDICO LIC. JOSE MUJICA CORRALES, ASESOR CONTABLE: C.P. LEONEL MUNGUIA MALDONADO. Relaciones publicas: Priscilla Pacheco Romero, Jefe de circulación: Yamil Ali Pacheco Romero, Reporteros: Bernardino García Calderón (+)Sergio Díaz Bustamante, Abrahám Salgado Salazar, EL FORO de Taxco circula los domingos. Registros de titulo y contenido EN TRAMITE. Oficinas en Taxco de Alarcón Guerrero, Cel 044 762 101 69 35 E:mail [email protected]. El contenido de las diferentes colaboraciones no refleja precisamente la opinión de esta casa editorial. No se devuelven originales. En Internet: www.elforodetaxco.com

Policía rural oficial, otra

forma de cooptar e

inhibir los intentos

ciudadanos por

defenderse de la

delincuencia

El surgimiento de grupos

de defensa en los

pueblos es consecuencia

de la falta de resultados

de las corporaciones,

para detener la ola de

violencia e inseguridad.

En contraparte el

gobierno reacciona con

arrestos y cooptación.

Editorial

Medicamentos hasta con 80% de descuento

Consul torio Médico Dr. Raúl Burgos Ocampo

El auténtico amor no es una

decisión ni es libre. El

amor es inevitable, es el

reconocimiento de lo

inevitable.

Albert Camus

AÑO VIII NUMERO 1883 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 2

para tener un control y vigilancia en su funcionamiento, que permita tener un actuar conforme a bases, protocolos y lineamientos establecidos en la Ley. Asimismo, dijo que se debe garantizar su constante capacitación y evaluación, además para que su actuar en la materia de seguridad pública sea con estricto apego a los principios constitucionales de legalidad, eficiencia, conducta ejemplar y honradez, en el marco del respeto a los derechos humanos, las garantías individuales y los derechos de terceros. De esta manera, señaló que para la selección de los aspirantes a pertenecer a la Policía Rural, la comunidad o población de que se trate, celebrará asamblea requiriendo del voto favorable de, al menos, el cincuenta por ciento más uno de los ciudadanos presentes en dicha asamblea. Por su parte la diputada Abelina López dijo que la ley 701 es clara y precisa en su artículo siete en su fracción segunda, donde refiere que debe ser consultado el pueblo cuando vaya alguna reforma en ese tema, por lo que, consideró que no se trata de ganar o perder, ya que el pueblo debe ser tratado con dignidad y señaló que “este poder una vez más se está equivocando en cómo resolver el problema de la inseguridad”, ya que los diputados no han asumido el papel que les corresponde. Al respecto el diputado Valentín Rafaela Solís dijo que él solo pedía que se considerara la ley 701, ya que esta tomaba en cuenta al pueblo, y enfatizó que en esta ocasión se estaba violando sus derechos. A esto respondió el presidente de la Comisión de Seguridad Publica, Rubén Figueroa Smutny quien afirmó que sí se tomó en cuenta a las diferentes organizaciones. En ese momento se escucharon los gritos de los integrantes de la UPOEG, quienes se encontraban en galerías, quienes criticaban el actuar de los diputados, ante ello, el diputado Jorge Camacho señaló que “aquí no tiene más razón el que más grita, si no quien tiene los argumentos”. Finalmente con 27 votos a favor y ocho en contra el Congreso local aprobó por mayoría de votos las reformas a la Ley estatal de Seguridad Pública, enfocadas a la creación de la Policía Rural, que pretende regular a las guardias comunitarias. Tras la aprobación de la iniciativa, los integrantes la UPOEG gritaron “gano la delincuencia”.

Aprueba... viene de la primera

integridad física y mental, así como los derechos de las y los niños para lograr su desarrollo como persona. Por eso, solicitó que se promueva e implemente las acciones necesarias para poner en operación urgentemente dicho pro-grama, a partir de la creación de una Coordinación general que dependa directamente Ejecutivo estatal, para garantizar la eficacia y eficiencia en su operatividad y resultados. Lo anterior, a partir de la suma de esfuerzos de la Procura-duría General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, el Sistema Estatal DIF Guerrero, los

Ayuntamientos así como la representaciones de la Procura-duría General de la República y la Secretaría de Goberna-ción. El programa de Alerta AMBER se creó en 1996, luego del secuestro de la niña Amber Renee Hagerman, en Arlington, Texas, Estados Unidos, para la recuperación de menores de edad en situación de riesgo de sufrir daños por haber sido sustraídos, secuestrados o encontrarse desaparecidos

Pide... viene de la primera

Page 3: El Foro del Diario

AÑO VIII NUMERO 1883 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

3

El alcalde de Tetipac Néstor Serrano en reunión con productores de guayaba.

El alcalde de Tetipac Néstor Serrano Rodríguez sostuvo reunión de trabajo don productores de Gua-yaba de las comunidades de San Andrés, San Anto-nio y San Gregorio, en donde le fuerone planteadas varias acciones para impulsar la producción de gua-yaba. El planteamiento de los productores es el de insta-lar sistemas de riego, junto con la construcción

ollas de almacenamiento de agua, que permitan mejorar la producción del fruto que tiene una alta calidad y puede ser exportable. Al encuentro con los integrantes del Sistema Pro-ducto Guayaba de Tetipac asistieron también Mau-ricio Olvera Bustos, Regidor de Desarrollo Rural, y director Javier Ortega Román, Director Desarrollo Rural, quienes también participaron en la supervi-

sión de los avances de la construcción de unidad de almacenamiento. A si también se entregó reconocimiento de los inte-grantes del sistema producto guayaba al presidente Néstor Serrano Rodríguez por el apoyo y respaldo para diferentes trabajos que desarrollan para impul-sar la producción tan importante fruto.

Page 4: El Foro del Diario

AÑO VIII NUMERO 1883 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

Chale carnales ahí les voy con más chismerío, miren ustedes que me cuentan los chismosos que la voladora le llegó allá en Tetipac a Lalo Campuzano el ex fla-mante Director de Obras Públicas a quien le pusieron sus zapatillas de ballet y lo mandaron a concursar a la opera de los despidos. Y no están para saberlo y yo sí para contarlo al que pusieron de nuevo es un viejo conocido de allá de Tehui: Miguel Reyes Ortiz quien ya había ocupado ese mismo cargo en la administración municipal del malo-grado Abel Uribe. La cosa es que según me cuentan los chismosos el preciso de allá Néstor Serrano tomó la determinación porque las cosas marchaban no como el quería, es decir bien y a todas emes porque no sólo se trata de decir sino de que en realidad estén bien. Y peor aún para ese municipio, porque hace unas se-manas el Congreso local aprobó las cuentas públicas de Tetipac correspondientes al año 2011, fue uno de los tres que cumplieron con las reglas de comproba-ción, junto con otros dos. Futa mader, ni modo que los anteriores que eran del Perrede sean mas buenos que los actuales, total, los dolores de cabeza por los expedientes técnicos de las obras no van a dejar dormir a Miguelito… tan, tan.

Primer año de Peña, ¿Y las promesas? Este fin de semana se cumple el primer año de go-bierno de Enrique peña Nieto al frente del ejecutivo federal. La expectativas creadas de futuro alentador para los mexicanas alimentadas por la avasallante presión mediática de las televisoras han sido rebasadas por la realidad de miseria y pobreza en que vive el pue-blo mexicano. Los resultados económicos son patéticos, la prome-sa de crecimiento superior al 3 por ciento del Pro-ducto Interno Bruto han sido una y otra vez reduci-das por el Banco de México hasta situarlas cerca del uno por ciento. Sin crecimiento económico, no hay generación de empleo y en consecuencia las familias se quedan sin la posibilidad del sustento diario. En materia de seguridad los resultados son preocu-pantes, casos como el de Michoacán evidencian un verdadero caos en materia de seguridad y presunta complicidad oficial con grupos delincuenciales. En materia ambiental el gobierno federal va con todo por despojar de los recursos naturales a sus verdaderos dueños que los han conservado desde tiempos inmemorables, como sucede con el Nevado de Toluca, cuyo estatus de parque nacional fue cam-biado en octubre pasado. La intención de modificar la Constitución para pri-vatizar Pemex es la prioridad de Peña Nieto y su grupo de interés para seguir saqueando el país, se trata de seguir haciendo negocios al amparo del poder público como lo hicieron en el Estado de Mé-xico, pero ahora con cifras mayores y empresas extranjeras. Los trágicos acontecimientos en Guerrero con la tormenta Manuel en el mes de septiembre pasado abrieron la puerta para que el ejecutivo acudiera un y otra vez para “atender personalmente” la contin-gencia y anunciar una millonaria inversión para la reconstrucción. La percepción de todo esto es que los recursos y las visitas constantes del ejecutivo federal tienen como objetivo real el regreso en el 2015 del PRI al go-bierno de Guerrero y sacar a la izquierda a como dé lugar. Mientras el país pasa por momentos desesperantes, desde el Congreso Federal se cocinan las reformas con dos tipos de aliados para unas PRI-PRD con un simulado enojo del PAN y para las otras PRI-PAN con el enojo del PRD y al final todos contentos por-que mayoría es mayoría. Este domingo habrá movilizaciones en todo el país, principalmente en el Distrito Federal está la concen-tración de MORENA en el Zócalo, de la cual consi-deró que sus movilizaciones son pacíficas, así tam-bién los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han anuncia-do una marcha hacia el Ángel de la Independencia. Polilla… Que ayer fui al DF al Congreso Nacional de Ingenieros Civiles… Que muchos opinan que es una vacilada la Feria de la Plata… Que Fito Avilez está casado con la intolerancia, malo muy malo para los que se dicen operadores, la crítica es crítica… Hasta mañana…

4

Por José Avilés Cuevas [email protected] Que tal mis estimados lectores y amigos? Hace tiempo, en esta columneja les platique que me gusta escuchar un Noticiario Nacional que transmite la Radio Local antes del Incensario Matutino, el Noticia-rio lo conduce Carlos Ramos Padilla y es de excelente nivel. Bien ayer escuche un comentario que me llamó la aten-ción y me gustó, dijo: En unos días más el titular de la SETU a nivel Nacio-nal, dará a conocer al público la CORRUPCION UR-BANA en el puerto de Acapulco. La forma y quienes vendieron y autorizaron las unida-des habitacionales que ahora se siniestraron con los Meteoros Manuel é Ingrid. Los nombres que dio Ramos Padilla fueron, los ex pre-sidentes Municipales de Acapulco: Félix Salgado Macedonio, López Rosas, Zeferino To-rreblanca y Manuel Añorve. Esperaremos el tiempo. También en ese Noticiario participa el Dr. Eduardo Andrade, a quien conocí (de oídas) como Comentarista de Fut Bol junto a Ángel Fernández y Fernando Mar-cos. Posteriormente fue Diputado Federal y Senador por el Estado de Veracruz y ahora es un alto funcionario del Gobierno de su Estado. (Veracruz) Recordó su tiempo como comentarista, el respeto al público y comentó que ahora los comentaristas sobre todo los de TV Azteca se dejan decir puras estupideces, (sobre todo con Oribe Peralta) alguno se dejó decir que quería tener un hijo de Oribe, pero ese no es el proble-ma, resulta (dijo Eduardo) que ahora el Rating de Tele-visa está por debajo de TV Azteca y ya están recibiendo cursos (los comentaristas) para trabajar igual que la competencia. Que bajo hemos caído. Por cierto, como acostumbro caminar o subirme al transporte urbano en Taxco, me doy cuenta de cómo se han perdido los valores morales en nuestro Taxquito de todos nuestros amores. Resulta que me subido al transporte y les digo: Buenos días, nadie contesta, salvo que vaya alguna persona de edad. Como decía Teófilo Arce: Que Horror.

Bueno, recibí un correo donde me comentan la terrible corrupción que existe dentro de los Directivos del Eji-do, allá en el Potrero. Resulta, me dicen que el C. Lázaro Martínez Olivares, Comisariado Ejidal, el C. Francisco Gómez Castañeda y la C. María Acevedo Mejía, Tesorera han hecho y están haciendo pingües negocios con la escrituración de pre-dios, a todo esto les apoya el Arq. Alejandro Reza origi-nario de la Comunidad de Acamixtla. Por cierto el C. Francisco Gómez, quien es maestro de Jardín de Niños, me dicen se siente político de grandes ligas y es quien cobra bien por hacer sus tranzas con las escrituras, claro después le salpica al Comisariado y a la tesorera. Sería conveniente, que las personas que me informan de esto, acudan a Chilpancingo y denuncien ante quien corresponda esta situación anómala. Pasando a otro tema, les platico que en el mismo noti-ciario de Ramos Padilla, hablaron de la reelección de Alcaldes y Diputados y yo me dije a mí mismo. Mi mismo, que en Taxco aunque no consecutivamente no se han reelegido como Diputados los líderes de la CTM. Que yo recuerde, Marcelino Díaz fue dos veces, Antel-mo, Diputado local dos veces, Federal 2 veces, Luis Jaime Castro, también. Luego entonces, es la reelección inmediata? Por cierto, me decían ayer que el FONDEN está arre-glando la carretera a Ixcateopan, en los Chichilas, como es de esperarse, tienen que sacar escombros, tierra, pie-dras etc. y necesitan camiones, bien contrataron a los camioneros Cetemistas, pero no los de Antelmo y lógi-co El Líder, montó en cólera, envió a sus esbirros para amedrentar a los camioneros les dijeron que el contrato se tenía que hacer con la organización de Antelmo, pero solo cuenta con seis camiones, mientras que los otros tienen más de treinta. Trujillo les dijo: Vamos a trabajar nosotros y si no tene-mos camiones suficientes, traemos de Buena Vista de Cuellar. Qué bonito: Tratar de quitarle el trabajo a los Taxque-ños y en Taxco, para traer y darles trabajo a la gente de Buena Vista de Cuellar, todo por la maldita ambición de echarse unos billetes a la bolsa. También me comentaron vía Correo, que leyeron lo que me dice el Lic. Avilez en Face. Pregunto: C. Lic. Avilés, platíquenos como estuvo eso del Tianguis, que fue usted a parar a Contraloría donde lo pusieron como lazo de marrano por ser prepotente y arbitrario? Espero su contestación. Pero así es Antelmo y así ha hecho a sus incondiciona-les. Por hoy es todo. NOS LEEMOS LA PROXIMA.

En mi opinión

Chilpancingo.- El presidente del Comi-té Directivo Municipal del Partido Ac-ción Nacional (PAN), Gaspar Rubén Rodríguez Cruz, dio a conocer que el Instituto Electoral del Estado de Gue-rrero (IEEG), desechó la denuncia que se presentó ante esa instancia por la posible campaña anticipada que desde meses atrás inició el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos. En conferencia de prensa el panista criticó que el IEEG haya desechado la queja que se interpuso el pasado 15 de octubre del presente año. Indicó que en un primer momento el Instituto aceptó la queja y procedió a citar al alcalde Mario Moreno, sin em-bargo, el munícipe no acudió a las ci-tas, por lo que, se procedió a desechar la queja interpuesta por la supuesta campaña anticipada que inició en los primeros meses del año. La Secretaría General del IEEG envió una célula de notificación personal, con fecha 20 de noviembre del año en curso, en la que informó que: “atendiendo a la certificación de 19 del mes y año en curso, se tiene que el requerimiento al C. Mario Moreno Arcos, en calidad de Presidente Municipal Constitucional de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, no se ha desaho-gado, en virtud que dentro del plazo concedido al efecto no se recibió contestación alguna de su parte”. “Ante ello, el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, dijo, desde hace dos días se interpuso una apela-ción derivada del acuerdo emitido por el instituto, con lo que se buscará que el alcalde sea sancionado por no acudir al llamado del IEEG para contestar la queja que se interpuso en su contra. Sin embargo, Gaspar Rubén Rodríguez Cruz negó que el IEEG haya actuado de manera omiso, pues calificó que solo fue “una mala interpretación” que se le dio para desechar la denuncia.

Desecha IEEG denuncia contra Mario Moreno

por proselitismo anticipado