El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España...

25
El frente popular El frente popular y la guerra civil y la guerra civil española española

Transcript of El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España...

Page 1: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

El frente popular El frente popular y la guerra civil españolay la guerra civil española

Page 2: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Entre los países Entre los países de la Europa de la Europa occidental, occidental, España fue uno España fue uno de los pocos que de los pocos que no se vio no se vio involucrado en la involucrado en la I GM y no tuvo, I GM y no tuvo, por tanto, que por tanto, que experimentar las experimentar las perturbaciones perturbaciones de la posguerra. de la posguerra.

Page 3: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Analógicamente a los países no europeos, su Analógicamente a los países no europeos, su economía sacó provecho de las dificultades de economía sacó provecho de las dificultades de los países beligerantes y durante los años los países beligerantes y durante los años veinte registró una considerable expansión y un veinte registró una considerable expansión y un sensible incremento de las exportaciones. sensible incremento de las exportaciones.

Page 4: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

España seguía siendo España seguía siendo un país caracterizado un país caracterizado por los desequilibrios por los desequilibrios regionales y los regionales y los contrastes sociales y contrastes sociales y políticos típicos de políticos típicos de una condición de una condición de retraso: país con retraso: país con inmensos latifundios y inmensos latifundios y de los miserables de los miserables braceros andaluces, braceros andaluces, del catolicismo más del catolicismo más integrista y del integrista y del anticlericalismo más anticlericalismo más radical. radical.

Page 5: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

El país no se libró de la El país no se libró de la guerra civil de 1929, y guerra civil de 1929, y sus consecuencias sus consecuencias fueron sobre todo, en el fueron sobre todo, en el plano político. En efecto, plano político. En efecto, de la crisis salió de la crisis salió profundamente mermado profundamente mermado el bloque de la burguesía el bloque de la burguesía industrial y los industrial y los terratenientes en el que terratenientes en el que se sostenía el sistema se sostenía el sistema político español, con político español, con consecuencias consecuencias extremadamente extremadamente desestabilizadoras.desestabilizadoras.

Page 6: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

En poco más de En poco más de un año se un año se sucedieron la sucedieron la dimisión del dimisión del dictador Primo de dictador Primo de Rivera, quien Rivera, quien había gobernado había gobernado desde 1923, la desde 1923, la abdicación del rey abdicación del rey Alfonso XIII en Alfonso XIII en abril de 1931 y la abril de 1931 y la proclamación de proclamación de la República. la República.

Primo de RiveraPrimo de Rivera

Page 7: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

En la siguientes En la siguientes elecciones, gracias a la elecciones, gracias a la abstención de los abstención de los anarquistas, los partidos anarquistas, los partidos de la derecha de la derecha prevalecieron claramente y prevalecieron claramente y formaron un gobierno formaron un gobierno presidido por Alejandro presidido por Alejandro Lerroux. Se iniciaba el Lerroux. Se iniciaba el “bienio negro”, durante el “bienio negro”, durante el cual la represión fue la cual la represión fue la sola respuesta a los sola respuesta a los conflictos laborales.conflictos laborales.

Page 8: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

En octubre de 1934 una insurrección de En octubre de 1934 una insurrección de mineros en Asturias fue sofocada de manera mineros en Asturias fue sofocada de manera sangrienta por una unidad del ejército sangrienta por una unidad del ejército encabezada por el general Francisco Franco y encabezada por el general Francisco Franco y por la legión extranjera. Los muerto más de por la legión extranjera. Los muerto más de 1.000 y los prisioneros políticos, entre ello los 1.000 y los prisioneros políticos, entre ello los principales dirigentes socialistas, fueron principales dirigentes socialistas, fueron 30.000. 30.000.

Page 9: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Pero la experiencia de la Pero la experiencia de la revuelta de Asturias representó revuelta de Asturias representó una doble enseñanza para la una doble enseñanza para la izquierda española: en primer izquierda española: en primer lugar, había sido posible porque lugar, había sido posible porque promotores habían sabido promotores habían sabido superar sus divisiones, dando superar sus divisiones, dando vida a organismos unitarios – vida a organismos unitarios – las Alianza obreras-; y en, las Alianza obreras-; y en, segundo lugar, había sido segundo lugar, había sido derrotada porque las divisiones derrotada porque las divisiones existentes en la izquierda del existentes en la izquierda del resto del país habían resto del país habían posibilitado el aislamiento de la posibilitado el aislamiento de la revuelta misma. revuelta misma.

Page 10: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Siguiendo la estela de Francia Siguiendo la estela de Francia y por sugerencia de los y por sugerencia de los comunistas, empeñados en comunistas, empeñados en realizar la línea de unidad realizar la línea de unidad antifascista aprobaba por el VII antifascista aprobaba por el VII Congreso de la Internacional, Congreso de la Internacional, el nombre de la coalición fue el el nombre de la coalición fue el de “Frente Popular”. Quedaban de “Frente Popular”. Quedaban al margen sólo los anarquistas al margen sólo los anarquistas de la Federación Anarquista de la Federación Anarquista Ibérica (FAI) y de la Ibérica (FAI) y de la Confederación Nacional del Confederación Nacional del Trabajo (CNT). El Frente Trabajo (CNT). El Frente Popular logró obtener una Popular logró obtener una segura mayoría parlamentaria. segura mayoría parlamentaria.

Page 11: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

El programa del Frente El programa del Frente Popular consistía Popular consistía esencialmente en relanzar esencialmente en relanzar la política de reformas la política de reformas emprendida por el primer emprendida por el primer gobierno republicano y que gobierno republicano y que el bienio negro había el bienio negro había interrumpido. Los presos interrumpido. Los presos políticos fueron liberados, políticos fueron liberados, se restituyó a Cataluña su se restituyó a Cataluña su estatuto y la reforma estatuto y la reforma agraria se aplicó con mayor agraria se aplicó con mayor determinación y eficacia. determinación y eficacia.

Page 12: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Pero para Pero para anarquista y el anarquista y el Partido Socialista Partido Socialista Obrero Español la Obrero Español la victoria del Frente victoria del Frente Popular no era Popular no era más que el primer más que el primer paso en el camino paso en el camino hacia la hacia la revolución y revolución y Azaña (líder del Azaña (líder del FP) era un nuevo FP) era un nuevo Kerensky. Kerensky.

Page 13: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Mientras que Mientras que las divisiones las divisiones de la de la izquierda no izquierda no daban daban muestra de muestra de solucionarse, solucionarse, la derecha la derecha trabajaba en trabajaba en cerrar filas, cerrar filas, con la con la perspectiva perspectiva de un golpe. de un golpe.

Page 14: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Entre los más activos se Entre los más activos se señalaban José Antonio señalaban José Antonio Primo de Rivera, el fundador Primo de Rivera, el fundador de la Falange, un movimiento de la Falange, un movimiento de inspiración filofascista, y de inspiración filofascista, y Calvo Sotelo, líder de la Calvo Sotelo, líder de la derecha. Pero la dirección derecha. Pero la dirección quedaba en manos de los quedaba en manos de los militares: el general Franco, militares: el general Franco, el hombre de la represión el hombre de la represión asturiana, que la República asturiana, que la República había alejado, poniéndolo a la había alejado, poniéndolo a la cabeza de la guarnición de cabeza de la guarnición de Canarias. Canarias.

Page 15: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

El 13 de julio de 1936 El 13 de julio de 1936 fue asesinado Calvo fue asesinado Calvo Sotelo: la guerra civil ya Sotelo: la guerra civil ya estaba a las puertas. estaba a las puertas. El 17 de julio las El 17 de julio las guarniciones de guarniciones de Marruecos y Canarias Marruecos y Canarias encabezadas por Franco encabezadas por Franco se amotinaron y al día se amotinaron y al día siguiente su ejemplo fue siguiente su ejemplo fue seguido por las de seguido por las de Sevilla, Córdoba, Sevilla, Córdoba, Burgos, Pamplona y Burgos, Pamplona y otras ciudades. otras ciudades.

Page 16: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Arrancaba así la Arrancaba así la operación que los operación que los generales había estado generales había estado preparando durante preparando durante tiempo y que, aunque tiempo y que, aunque anunciaba, cogió por anunciaba, cogió por sorpresa al gobierno de sorpresa al gobierno de Quiroga. Al dimisionario Quiroga. Al dimisionario Quiroga le sucediese un Quiroga le sucediese un nuevo gobierno nuevo gobierno presidido por José Giral, presidido por José Giral, con el se repartieron con el se repartieron entre el pueblo las entre el pueblo las armas que éste armas que éste reclamaba.reclamaba.

Page 17: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

A los pocos días, la A los pocos días, la situación parecía situación parecía relativamente estabilizada: relativamente estabilizada: los nacionales controlaban los nacionales controlaban Marruecos, Canarias, Marruecos, Canarias, Mallorca, todo el territorio Mallorca, todo el territorio del noroeste salvo el País del noroeste salvo el País Vasco y Asturias, algunas Vasco y Asturias, algunas ciudades y una parte de la ciudades y una parte de la costa de Andalucía, con las costa de Andalucía, con las ciudades de Sevilla y ciudades de Sevilla y Córdoba. El resto, incluidas Córdoba. El resto, incluidas Madrid y Barcelona, Madrid y Barcelona, quedaba en manos de los quedaba en manos de los republicanos. republicanos.

Page 18: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

ÇÇ

ç ç

Europa nunca Europa nunca hasta entonces se hasta entonces se había encontrado había encontrado en el trance de en el trance de asistir a una guerra asistir a una guerra civil que tenía todas civil que tenía todas las características las características de una guerra de una guerra cometida por cometida por ejércitos regulares ejércitos regulares y con las armas y con las armas más modernas, más modernas, aviación incluida. aviación incluida.

Page 19: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

El primer factor a tener en cuenta El primer factor a tener en cuenta es la actuación de las potencias es la actuación de las potencias fascistas, que ya en noviembre fascistas, que ya en noviembre de 1936 reconocieron como de 1936 reconocieron como gobierno legítimo el que se había gobierno legítimo el que se había instalado en Burgos con el instalado en Burgos con el general Franco a la cabeza. general Franco a la cabeza. Mientras Alemania se limitó a una Mientras Alemania se limitó a una ayuda esencialmente técnica y ayuda esencialmente técnica y experimentar, Italia, que desde experimentar, Italia, que desde tiempo mantenía contactos con tiempo mantenía contactos con representantes de la derecha representantes de la derecha envió un cuerpo de voluntarios de envió un cuerpo de voluntarios de 60.000 hombres. 60.000 hombres.

Page 20: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Los apoyos y las Los apoyos y las simpatías de los que simpatías de los que gozaba Franco no gozaba Franco no se limitaban, sin se limitaban, sin embargo, a Italia, embargo, a Italia, Alemania, al Alemania, al Portugal de Salazar Portugal de Salazar y al resto del y al resto del fascismo fascismo internacional. Al fin internacional. Al fin Franco no era Franco no era fascista, como fascista, como demuestra su demuestra su relación con la relación con la Falange.Falange.

Page 21: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Fueron las argumentaciones inglesas las que Fueron las argumentaciones inglesas las que indujeron en julio de 1936 a Blum (primer indujeron en julio de 1936 a Blum (primer ministro francés) a hacerse promotores de un ministro francés) a hacerse promotores de un comité de no intervención, al que se sumaron comité de no intervención, al que se sumaron todas las grandes potencias. todas las grandes potencias.

Page 22: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Fue evidente el incumplimiento de los Fue evidente el incumplimiento de los compromisos por parte de Italia y Alemania, a compromisos por parte de Italia y Alemania, a pesar de que ambas habían suscrito el pesar de que ambas habían suscrito el acuerdo, y cuando la URSS, que también en un acuerdo, y cuando la URSS, que también en un primer momento se había adherido manifestó primer momento se había adherido manifestó sus perplejidades, Francia e Inglaterra sus perplejidades, Francia e Inglaterra continuaron manteniendo vivo un organismo continuaron manteniendo vivo un organismo que ya no era más que una ficción. que ya no era más que una ficción.

Page 23: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Entre las grandes potencias, la única que, se Entre las grandes potencias, la única que, se puso del lado de los republicanos, puso del lado de los republicanos, proporcionando ayudas política y miliares al proporcionando ayudas política y miliares al gobierno de Madrid, fue la URSS. A partir de gobierno de Madrid, fue la URSS. A partir de octubre de 1936, buques soviéticos octubre de 1936, buques soviéticos comenzaron a llegar los puestos españoles con comenzaron a llegar los puestos españoles con su carta de armamento y los consejeros su carta de armamento y los consejeros militares soviéticos. militares soviéticos.

Page 24: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

Dentro del bando Dentro del bando republicano republicano permanecía e incluso permanecía e incluso se acentuaban los se acentuaban los contrastes entre los contrastes entre los comunistas, que comunistas, que daban la prioridad al daban la prioridad al objetivo de la victoria objetivo de la victoria militar, y los que, militar, y los que, como los anarquistas como los anarquistas consideraban la consideraban la revolución como la revolución como la premisa y la premisa y la condición necesaria condición necesaria para la victoria. para la victoria.

Page 25: El frente popular y la guerra civil española. Entre los países de la Europa occidental, España fue uno de los pocos que no se vio involucrado en la I.

La situación se La situación se precipitó en mayo de precipitó en mayo de 1937, cuando 1937, cuando durante algunos días durante algunos días las calles de las calles de Barcelona fueron el Barcelona fueron el escenario de escenario de enfrentamientos enfrentamientos sangrientos entre sangrientos entre anarquistas y anarquistas y comunistas. comunistas. Barcelona cayó en Barcelona cayó en enero de 1939 y enero de 1939 y Madrid en marzo. Madrid en marzo.