El Gobierno italiano se tambalea

download El Gobierno italiano se tambalea

of 3

Transcript of El Gobierno italiano se tambalea

  • 8/3/2019 El Gobierno italiano se tambalea

    1/3

    www.publico.es EDICIN NACIONALJUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2011 1,20 EURO

    LOS MERCADOSREMATAN A

    BERLUSCONILa prima de riesgoitaliana supera los 552 puntos, un nivelparecido al que tenan Grecia y Portugal cuando pidieron el rescate

    Gobierno y oposicinaceleran los plenos del Senado y el Parlamentopara que este fin de semana sean aprobados los recortes que exige Bruselas

    El primer ministro ha prometido dimitir a continuacinEl presidente de la Repblicaasegura que la crisis poltica se va a

    resolver en das, con un Gobierno de unidad o elecciones anticipadas

    AlemaniaEl comit de sabios reclama a Merkel un fondo europeo de deuda PGS. 33 Y 34

    GreciaAplazada por tercer da la negociacin sobre el sucesor de PapandreuPG. 27

    p

    24 a 26

    Caso Palma Arena PGS. 30 Y 31

    El crculo de Iaki Urdangarin desvifondos pblicos al paraso fiscal de Belice

    El PP no se da porenterado de la crisisdel euro en su campaaDEBATE A CINCOGallardn rehye todadiscusin sobre programas // Llamazaresdenuncia que PP y PSOE no hablen de corrupcin

    p2 a 17

    AO V - N 1.495

    La Xunta gallegadecide cobrarpor el usoirresponsablede la sanidad

    Servicios PGS. 38 Y 39

  • 8/3/2019 El Gobierno italiano se tambalea

    2/3

    PBLICO JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 201124

    Mundo Responsable de la edicin de hoy: Carlos Enrique [email protected]

    Mundo

    La izquierda italiana piensa

    presentarse a las prximas

    elecciones en una coalicin

    encabezada por el Partido

    Democrtico (PD) de Pierluigi

    Bersani, Italia de los Valores

    (IdV) de Antonio di Pietro e

    Izquierda y Libertad (SeL) de

    Nichi Vendola.

    Los sondeos les colocan por

    encima del centroderecha y

    el lder natural de ese grupo

    sera Bersani, porque el PD

    obtendra en torno al 27% de

    los votos. Pero hay varios

    factores que pueden hacer pe-

    ligrar esa ventaja. El candidato

    de la izquierda debe salir de

    unas primarias que por ahora

    no se han celebrado.

    Vendola y Di Pietro han

    expresado desde el verano la

    necesidad de pasar ese trmite

    cuanto antes para estar listos

    en caso de acudir a las urnas

    y han invocado al Olivo del ex

    La izquierda sigue sin candidato ofi

    primer ministro Roman

    como modelo a seguir.

    El PD es un partido d

    gestionar al estar form

    ms de 20 corrientes d

    y Bersani no ha contado

    mucha popularidad des

    fuera elegido secretario

    neral en 2009. Esto unid

    irrupcin del joven alca

    Florencia, Matteo Renz

    exige un relevo genera

    Pierluigi Bersani.

    Consecuencias polticas de la crisis del euro

    El viernes se votarnlas reformas en elSenado y el domingoen el Parlamento

    El presidente Napolitano anuncia un Gobierno de unidad o la convocatoria de elecciones en los prximos d

    Los mercados, los empresarios y

    Silvio Berlusconi, el to-dava primer ministro italia-no, se levant ayer con la mis-ma idea fija en la cabeza, lanecesidad de unas eleccionesanticipadas con la que se acos-t el martes, despus de haberprometido al presidente de laRepblica, Giorgio Napolita-no, dimitir una vez que apro-bara las reformas econmicasexigidas por Bruselas.

    Y se dedic a pregonarlapor varios medios de comu-nicacin a pocos minutos dela apertura de los mercados,promocionando, al tiempo,a su delfn, Angelino Alfano.Craso error. Porque la incerti-dumbre de la dimisin sin fe--sibilidad de ir a las urnas en fe-brero, provoc la cada libre de

    3

    Silvio Berlusconi, durante una rueda de prensa tras una cumbre europea en Bruselas el 20 de junio de 2008. MARCO VALDO / REUTERS

    Il Cavaliere intentayer, sin xito,aferrarse al cargohasta febrero

    La dimisin delprimer ministro secompletar el lunescomo fecha tope

    la Bolsa de Miln y mand laprima de riesgo a los 575 pun-tos bsicos, un nivel que obli-g a la vecina Grecia a solicitarel rescate.

    Napolitano cogi el men-saje al vuelo. A travs de uncomunicado, anunci la for-macin en breve de un nue-vo Gobierno y luego nombrsenador vitalicio al rector dela Universidad Bocconi de Mi-ln, Mario Monti, colocndole

    Il Cavaliere.Para que no hubiera equvo-

    cos, el presidente public unanota con cuatro puntos funda-mentales en los que lanz lassiguientes ideas: No hay du-da sobre la decisin de SilvioBerlusconi de presentar su di-misin cuando se apruebe laley de estabilidad; La ley se-r aprobada en pocos das;Se abrir un periodo de con-sulta para solucionar la crisisde Gobierno tras la dimisin;y En breve o se formar un

    Gobierno que pueda tomarlas decisiones necesarias conel apoyo del Parlamento o sedisolver la Cmara para darpaso a una campaa electoralque se desarrolle en el menortiempo posible.

    Esta ltima frase provo-c un pequeo revuelo, peroes obvio que, si no se llega aun acuerdo, habr que votar.Y Napolitano, al ascender aMonti por sus mritos en el-j claro que l no quiere quehaya elecciones. A ltima ho-ra de ayer, los medios habla-ban de queIl Cavaliere habacaptado la indirecta y de quehabra dado su beneplcito aun Ejecutivo liderado por eleconomista.

    El ministro de Defensa,Ignazio La Russa, sirvi elalmuerzo a media maanaa los especuladores diciendoque los trabajos parlamenta-rios tardaran entre 15 y 30das. Pero Napolitano, que

    DANIEL DEL PINO

    ROMA

  • 8/3/2019 El Gobierno italiano se tambalea

    3/3

    WWW.PUBLICO.ES

    PBLICOJUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2011

    Mundo

    a sus 86 aos estuvo a todas,aadi en su comunicado:Los temores de que en Italiahaya un periodo prolongadode inactividad gubernamentalo parlamentaria son infunda-

    dos, ya que es posible adoptarmedidas de urgencia en cual-quier momento. La Bolsa yla prima de riesgo se calma-ron, aunque los ttulos de Me-diaset, el imperio mediticodel primer ministro, fueron losincompetencia de su jefe.

    Visto bueno de la oposicin

    La oposicin, con la excep-cin de Italia de los Valores deAntonio di Pietro, que pidilas elecciones inmediatas, si-gui con la idea del Gobiernode unidad en la cabeza y dio elvisto bueno a Monti como l-der. En momento de tempes-

    tad, es la mejor opcin, dijo eldiputado del Partido Demo-crtico, Enrico Letta

    Adems, puso todo de suparte para acelerar la transi-cin y acord con el Gobiernola aprobacin de las reformasantes de que acabe la semana.

    La ley de estabilidad y lasenmiendas en las que Berlus-coni cumplir con Bruselas sevotarn en el Senado el vier-nes y entre sbado y domingoen el Parlamento, lo que preci-pitar la jubilacin deIl Cava-liereel lunes como tarde.

    Las enmiendas, que el Go-bierno no present en la Cma-ra Alta hasta la tarde, se arti-culan en 26 puntos e inclu-yen liberalizaciones y privati-para los contratos de forma-cin, infraestructuras, ventade inmuebles del Estado y elaumento de la edad de jubila-cin a los 67 aos en 2026.

    Entre medias, el Pueblo dela Libertad (PdL), el partidodel primer ministro, dio mues-tras de lo difcil que debe serescapar de las ruinas del ber-lusconismo. Los seis diputa- -maron una carta pidindo-le su dimisin anunciaron lacreacin de un nuevo grupoparlamentario necesitan 20componentes y aseguran quelos tendrn. Algunos minis-tros apoyaban las elecciones;otros, el Gobierno de unidadnacional; los senadores demo-de locura ir a las urnas. Elpartido, hecho trizas.

    Remataron la jornada debofetadas a Berlusconi la pre- -dustria, Emma Marcegaglia,con su exigencia de un nue-vo Ejecutivo. A su peticin sele unieron varias cooperati-vas empresariales que pidie-ron un Gobierno de unidadnacional.D

    Responsable de la edicin de hoy: scar [email protected]

    0

    500

    1.000

    1.500

    2.000

    2.500

    Rescate de `GreciaSolicit ayudados dasdespus desuperar los500 puntos

    GRECIA

    IRLANDA

    PORTUGALESPAA

    ITALIA

    GRECIA

    IRLANDA

    PORTUGAL

    ESPAA

    ITALIA

    Rescate deIrlandaNueve dasdespus desobrepasarlos 500, fuerescatada

    Rescate dePortugalTras cuatrodas, pidiauxilio

    INTERS DEL BONOA 10 AOS, AYEREvolucin de la prima de riesgo

    559,46 561,97510,68

    409,90

    552,56

    648,60

    988,01

    2.590,38

    2010 2011

    23 ABR 6 ABR16 NOV 9 NOV

    Diferencial con el bono alemn. En puntos porcentuales

    [email protected]: BLOOMBERG Y ELABORACIN PROPIA

    Italia superayer los 500

    puntos

    27,62%

    11,60%

    8,21%

    7,24%

    5,82%

    El diferencial del bono italiano alcanza los 552 puntos, un nivel similar al que fueronrescatadas Grecia, Irlanda y Portugal// La Bolsa de Miln pierde un 4% y arrastra al resto

    La prima de riesgo de Italia

    entra en zona de peligro

    La alegra por el anun-cio, el martes, de dimisin delpresidente italiano, Silvio Ber-lusconi, dur en los mercadosmenos que un caramelo en lapuerta de un colegio. La de

    Il Cavalliere ha sido una ma-niobra casi de trileros, ya queretrasa hasta 2012 el nuevo

    Gobierno y coloca en l a dosposibles candidatos que, se-gn interpretaron los analis-extensin de l mismo. Grandecepcin que no lleg sola.En Grecia, el esperado Gobier-no de transicin tambin se re-tras ms de lo previsto.

    Estos dos ya eran motivosunos mercados hastiados depromesas incumplidas. Perola debacle que sufrieron ayerlas bolsas, arrastradas por unacada del casi el 4% en la depnico que se haba desatadoen el mercado deuda pblica.En Frncfort las cadas supera-ron el 2,21%, Pars se dej msde un 2,17% y en Madrid eldescenso se fren en el 2,09%,en 8.340 puntos.

    El verdadero incendio esta-ba en el mercado de deuda p-blica. La presin de los especu-ladores sobre Italia llev la pri-ma de riesgo del pas a los 552puntos bsicos y la rentabili-dad exigida a su bono a diezaos super el 7,24%. Unosniveles similares a los que ha-ban motivado la peticin derescate en los anteriores ca-sos. Grecia solicit el salvavi-das europeo cuando su primade riesgo alcanz los 559 pun-tos, Irlanda en los 561 y Portu-gal en los 510 puntos bsicos.

    Pero hubo otra seal qui-z ms alarmante que hizopensar a los mercados que elrescate podra estar cerca. Lacmara de compensacin deLondres, LCH Clearnet, unorganismo que se encarga deasegurar a los propietarios delos bonos que estos van a sercobrados a cambio de unas ga-rantas, aument los requeri-mientos mnimos de esas ga-rantas. En la prctica, eso sig--ben poner ms dinero paramantener esos bonos o ven-

    3

    PILAR BLZQUEZMADRID La prima de riesgo

    espaola, enmximos al cerraren 409 puntos

    El mercado ansauna contundente

    reaccin porparte del BCE

    bin se colocaron en mxmos al llegar a 147 y 26puntos bsicos, respectivamente. Incluso el euro, qullevaba das aguantandestoicamente la presin sobre Europa, ayer se desmoron. Su cotizacin cayun 2,2%, hasta cambiarse1,353 dlares, el nivel mbajo desde el 10 de octubre,el descenso diario ms fuertdesde mediados de agosto.

    Incluso los polticos azuzaron las dudas. El ministro dFinanzas alemn, WolfganSchauble, asegur ayer qusi Italia necesita el rescattendra que pedirlo. Pero esnadie. Todo el mundo tiene tanto miedo porque Italitiene la tercera mayor deuddel mundo, tras EEUU y Jate para rescatarla. Si cae, londa expansiva se lo llevartodo por delante, adviertCrpatos.

    El freno a esa debacle slo puede pisarlo AlemaniaPero la oposicin de Angela Merkel a las soluciones nconvencionales est desquciando a los inversores, quya ni siquiera ven eficientla, poco convencional, intevencin del BCE comprandbonos en el mercado secundario (como hizo tambiayer). Slo est ayudanda que la banca se quite el problema del medio y se lo trapase al propio BCE. Es horde que los polticos europeoacten olvidndose del mecado y diseen una intervencin contundente directa colos pases que lo necesitenaconseja Luis Benguerel, drector de Renta Variable dInterbrokers.D

    derlos. Esto es algo que ya hi-zo Clearnet con Irlanda y Por-tugal en los momentos previosa los rescates, por lo que ayerse interpret como una muymala seal. Todo el mundose dedic a vender a la vez.,explica Jos Crpatos, direc-tor de Serenity Markets.

    Ms lea al fuego, sobre

    todo en Wall Street, ech lacasa de anlisis americanaExclusive Analysis que augu-r un 65% de probabilidadesa la posibilidad de que Euro-pa sufra un escenario apoca-lptico.

    Desatado el pnico, el con-tagio corri como la plvora.La prima de riesgo espaola

    se dispar hasta los 409 pun-tos bsicos por primera vez enla historia del euro, aunqueel tipo de inters del bono adiez aos, todava est en el5,8%, frente al 6,3% que llega marcar el pasado 4 de agos-to, cuando la anterior tormen-ta burstil. Las deudas pbli-cas de Francia y Blgica tam-