El gobierno nacional y las tecnologías de información

12
Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI 2005 Presentado por: Arturo Gallegos Director de la Oficina de Tecnologías de Información Ministerio de Ciencia Tecnología [email protected] MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FORO: PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

description

El salto cualitativo en ciencia, tecnología e innovación en Venezuela se revela, entre otros aspectos, por las actuales políticas públicas en Tecnología de Información.

Transcript of El gobierno nacional y las tecnologías de información

Page 1: El gobierno nacional y las tecnologías de información

Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI

2005

Presentado por: Arturo Gallegos

Director de la Oficina de Tecnologías de Información

Ministerio de Ciencia Tecnología

[email protected]

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

Page 2: El gobierno nacional y las tecnologías de información

AGENDA

Venezuela Digital

Marco Jurídico que soporta el uso de las TIC en Venezuela

Evolución de la Industria Nacional de TI

Avances en la Promoción de la Industria Nacional de TI

Avances del Gobierno Bolivariano de Venezuela en el e-Gobierno

Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI - 2005

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

Page 3: El gobierno nacional y las tecnologías de información

Lograr interoperabilidad

entre el gobierno y los Ciudadanos

Reducciónbrecha digital

Transformacióndel Estado

Enfatizandouso y aplicación de

tecnologías de información y comunicación y estándares

abiertos

Garantizando desarrollo equitativo

Promoviendo libertad, seguridad y

confianza

Venezuela Digital

Venezuela Digital

Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI - 2005

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

Page 4: El gobierno nacional y las tecnologías de información

Marco Jurídico que soporta el uso de las Marco Jurídico que soporta el uso de las TIC en VenezuelaTIC en Venezuela

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Artículos 108,

110, 141, 143)

Ley Orgánica de la Administración Pública (Artículo 148)

Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación

Ley sobre Simplificación de Trámites Administrativos (Artículos 4, 5)

Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (Artículos 4, 16)

Ley Especial contra Delitos Informáticos (Artículo 1)

Decreto 825 (Artículos 1, 2, 3, 7, 11)

Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de Identificación

Reglamento Orgánico del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Artículo 10)

Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI - 2005

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

Page 5: El gobierno nacional y las tecnologías de información

Evolución de la Industria Nacional de Evolución de la Industria Nacional de Tecnologías de la Información TITecnologías de la Información TI

En Estados como Mérida y Lara se han venido estableciendo parques

tecnológicos, donde se están dando importantes avances en la

creación de software y aplicaciones

El gobierno nacional está fomentando la creación de cooperativas y

PYMES en el área tecnológica

Desde la Academia se están tomando importantes iniciativas de I+D

en áreas como software libre, biotecnología, Internet II y robótica,

entre otras

Creación de la Industria nacional de ensamblaje de computadoras

Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI - 2005

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

Page 6: El gobierno nacional y las tecnologías de información

Avances en la Promoción de la Avances en la Promoción de la Industria Nacional deIndustria Nacional de TITI

Eliminación o reducción de los aranceles de importación a productos

TI, en concordancia con las políticas públicas nacionales de desarrollo

interno de las tecnologías, las políticas regionales sobre promoción de

la industria de la tecnología y las políticas internacionales

consagradas en el marco de la Organización Mundial del Comercio

Modificación del Decreto 963 - Exoneración del ISLR para las

empresas que introduzcan mejoras tecnológicas y de innovación, con

el fin de fomentar el desarrollo de bienes y servicios de TIC

nacionales

Creación de la Sociedad de Capital de Riesgo Venezuela - Ofrecer

financiamiento a las empresas de TIC, cuya base tecnológica

desarrolle aplicaciones y soluciones innovadoras de alto impacto

económico y social y/o con potencial de exportación

Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI - 2005

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

Page 7: El gobierno nacional y las tecnologías de información

Avances en la Promoción de la Avances en la Promoción de la Industria Nacional deIndustria Nacional de TITI

Creación de la Sociedad de Garantías Reciprocas - Apoyo a los

pequeños y medianos empresarios que no pueden acceder

directamente a un financiamiento. Afianza, ante el sector financiero y

otras empresas, el crédito oportuno y adecuado, otorgado a sus socios

beneficiarios mediante modalidades asociativas

Creación y administración del Sistema Nacional de Calidad para el

software

Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI - 2005

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

Page 8: El gobierno nacional y las tecnologías de información

Conformación del Comité Tecnológico

Proyecto Alcaldía Digital

Proyecto de plataforma tecnológica común de los organismos

CADIVI, SENIAT, CONAVI, IVSS, INCE, entre otros

Red del Estado

Libro amarillo del software libre

Taller para la Formulación de Políticas Públicas en el Uso y

Aplicación del Software Propietario en la Administración Pública

(Libro azul)

Taller para la Elaboración de Políticas para la Adquisición y

Uso del Hardware en la Administración Pública (Libro rojo)

Consulta en línea al SENIAT, IVSS, CADIVI, entre otros

Avances del Gobierno Bolivariano de Avances del Gobierno Bolivariano de Venezuela en el e-GobiernoVenezuela en el e-Gobierno

Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI - 2005

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

Page 9: El gobierno nacional y las tecnologías de información

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI - 2005

Avances del Gobierno Bolivariano de Avances del Gobierno Bolivariano de Venezuela en el e-GobiernoVenezuela en el e-Gobierno

Portal de Gobierno en Línea

Programa Infocentros, Infopuntos, Puntos de Acceso, CBIT

Programa de Formación de Talento en el área de las TIC:

Tecnologías de Negocios en la Web – IBM, CCNA - CISCO,

Gerencia Social del Conocimiento, Plan de Formación de

Auditores y Certificación de Software – MPC, Programa de

Capacitación para Emprendedores de las TIC – MPC, etc.

Academia de software libre

Industria nacional de ensamblaje de computadoras

Lanzamiento del satélite venezolano

Creación de políticas públicas para facilitar la modernización

del Estado y la informatización de la sociedad

Page 10: El gobierno nacional y las tecnologías de información

Avances del Gobierno Bolivariano de Avances del Gobierno Bolivariano de Venezuela en el e-GobiernoVenezuela en el e-Gobierno

Para el año 1998 habían 73 nombres de dominio de páginas del

gobierno, en el 2004 hay 696 nombres de dominio asignados a

páginas del gobierno. Un crecimiento de casi 1000% en 5 años

De prácticamente ninguna información sobre trámites públicos en la

Web en 1998, hoy en el 2004 se ofrece información de 453 trámites

gubernamentales

De ningún servicio en línea en la Internet en 1998, hoy en 2004 se

ofrecen en la Internet (Web) más de 8 trámites en línea de

importancia: SENIAT en línea, IVSS, Proyectos MCT, Microcréditos

Finanzas, Ruedas de Negocios MPC, Consulta Nómina Profesores

del Ministerio de Educación, Servicios de trámites en Alcaldías,

Comunidades de participación, entre otros

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI - 2005

Page 11: El gobierno nacional y las tecnologías de información

CONCLUSIONES Para el año 2010, el Gobierno Bolivariano tiene como metas:

Contar con una sólida y segura infraestructura de información de banda ancha, disponible en todo el país

Tener una población activa, alfabetizada digitalmente, y una fuerza de trabajo, mayoritariamente calificada en el manejo y uso de las TIC e Internet

Disponer de un Estado en línea al servicio del ciudadano

Disponer de un Comercio Electrónico altamente desarrollado

Alcanzar una masa crítica de empresas TIC, capaz de competir internacionalmente

Contar con una industria TICET altamente desarrollada

Contar con un marco jurídico-normativo moderno que facilite el desarrollo de la sociedad de la información, asegurando la libertad de expresión, la democracia, la transparencia, el acceso al conocimiento y la cultura, asi como la protección de los derechos de creadores e innovadores, de empresarios, de trabajadores y consumidores

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA

Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI - 2005

Page 12: El gobierno nacional y las tecnologías de información

GRACIAS

Presentado por: Arturo Gallegos

Director de la Oficina de Tecnologías de Información

Ministerio de Ciencia Tecnología

[email protected]

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FORO:

PERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN VENEZUELA