El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido...

28
c. Jorge Juan 6 28001 Madrid www.agpd.es 1 Gabinete Jurídico Examinada su solicitud de informe, remitida a este Gabinete Jurídico, referente al Anteproyecto de Ley de Regulación del Juego, solicitado de esta Agencia Española de Protección de Datos de conformidad con lo dispuesto en los artículos 37 h) de la Ley Orgánica, de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y 5 b) del Estatuto de la Agencia, aprobado por Real Decreto 428/1993, de 26 de marzo, cúmpleme informarle lo siguiente: Antes de entrar a analizar el texto sometido a informe es preciso señalar que, habida cuenta de la fundamentación legal del informe que inmediatamente va a evacuarse y su carácter preceptivo, a tenor de lo dispuesto en las normas que acaban de señalar, debería indicarse en la Exposición de Motivos de la norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como indica la Exposición de Motivos, el Anteproyectos sometido a informe tiene por objeto la regulación integral de la actividad del juego, tomado especialmente en consideración la aparición de una oferta dimensionada del mismo, lo que exige en particular un necesario control de las actividades de juego realizadas a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos, estableciendo así un sistema de planificación y acceso al desarrollo de esas actividades, determinando las competencias estatales en materia de regulación y control y definiendo un régimen de infracciones y sanciones que garantice la efectividad del marco regulatorio. Asimismo, se señala que el marco regulatorio debe garantizar una mayor eficacia en el cumplimiento de los objetivos ineludibles de tutela y protección social de los menores y de los participantes en los juegos, desarrollándose igualmente políticas tendentes a la prevención de actividades fraudulentas y de blanqueo de capitales, mediante la regulación de las actividades de juego que pueden ser autorizadas y el control público del sector. En definitiva, el Anteproyecto tiene por objeto dar cumplimiento a lo previsto en la disposición adicional vigésima de la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, que establece lo siguiente: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las actividades de juego y apuestas, en particular las realizadas a través de sistemas interactivos basados en comunicaciones electrónicas, que atenderá a los siguientes principios:

Transcript of El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido...

Page 1: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

1

Gabinete Juriacutedico

Examinada su solicitud de informe remitida a este Gabinete Juriacutedico

referente al Anteproyecto de Ley de Regulacioacuten del Juego solicitado de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos de conformidad con lo dispuesto en los artiacuteculos 37 h) de la Ley Orgaacutenica de 13 de diciembre de Proteccioacuten de datos de Caraacutecter Personal y 5 b) del Estatuto de la Agencia aprobado por Real Decreto 4281993 de 26 de marzo cuacutempleme informarle lo siguiente

Antes de entrar a analizar el texto sometido a informe es preciso sentildealar

que habida cuenta de la fundamentacioacuten legal del informe que inmediatamente va a evacuarse y su caraacutecter preceptivo a tenor de lo dispuesto en las normas que acaban de sentildealar deberiacutea indicarse en la Exposicioacuten de Motivos de la norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

I Tal y como indica la Exposicioacuten de Motivos el Anteproyectos sometido a

informe tiene por objeto la regulacioacuten integral de la actividad del juego tomado especialmente en consideracioacuten la aparicioacuten de una oferta dimensionada del mismo lo que exige en particular un necesario control de las actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos estableciendo asiacute un sistema de planificacioacuten y acceso al desarrollo de esas actividades determinando las competencias estatales en materia de regulacioacuten y control y definiendo un reacutegimen de infracciones y sanciones que garantice la efectividad del marco regulatorio

Asimismo se sentildeala que el marco regulatorio debe garantizar una mayor

eficacia en el cumplimiento de los objetivos ineludibles de tutela y proteccioacuten social de los menores y de los participantes en los juegos desarrollaacutendose igualmente poliacuteticas tendentes a la prevencioacuten de actividades fraudulentas y de blanqueo de capitales mediante la regulacioacuten de las actividades de juego que pueden ser autorizadas y el control puacuteblico del sector

En definitiva el Anteproyecto tiene por objeto dar cumplimiento a lo

previsto en la disposicioacuten adicional vigeacutesima de la Ley 562007 de 28 de diciembre de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Informacioacuten que establece lo siguiente

ldquoEl Gobierno presentaraacute un Proyecto de Ley para regular las actividades de juego y apuestas en particular las realizadas a traveacutes de sistemas interactivos basados en comunicaciones electroacutenicas que atenderaacute a los siguientes principios

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

2

Gabinete Juriacutedico

1 Asegurar la compatibilidad de la nueva regulacioacuten con la normativa aplicable a otros aacutembitos vinculados a la prestacioacuten de este tipo de servicios y en especial a la normativa de proteccioacuten de los menores de la juventud de grupos especialmente sensibles de usuarios asiacute como de los consumidores en general ademaacutes del aacutembito de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal y de servicios de la Sociedad de la Informacioacuten 2 Establecer una regulacioacuten sobre la explotacioacuten de actividades de juego por sistemas interactivos de acuerdo con la normativa y los principios generales del derecho comunitario 3 Articular un sistema de control sobre los servicios de juego y apuestas por sistemas interactivos que garantice unas condiciones de mercado plenamente seguras y equitativas para los operadores de tales sistemas asiacute como unos adecuados niveles de proteccioacuten de los usuarios En particular deberaacute regular la actividad de aquellos operadores que ya cuenten con una autorizacioacuten para la presentacioacuten de los mencionados servicios otorgada por las autoridades de cualquiera de los Estados miembros de la Unioacuten Europea 4 Establecer un sistema de tributacioacuten sobre los servicios de juego y apuestas por sistemas interactivos atendiendo al origen de las operaciones objeto de tributacioacuten La regulacioacuten deberaacute igualmente prever un sistema de distribucioacuten de la tributacioacuten obtenida como consecuencia de la explotacioacuten de servicios de juego y apuestas por medios electroacutenicos en Espantildea entre la Administracioacuten Estatal y las Comunidades Autoacutenomas teniendo en cuenta la especificidad fiscal de los regiacutemenes forales 5 La actividad de juego y apuestas a traveacutes de sistemas interactivos basados en comunicaciones electroacutenicas soacutelo podraacute ejercerse por aquellos operadores autorizados para ello por la Administracioacuten Puacuteblica competente mediante la concesioacuten de una autorizacioacuten tras el cumplimiento de las condiciones y requisitos que se establezcan Quien no disponga de esta autorizacioacuten no podraacute realizar actividad alguna relacionada con los juegos y apuestas interactivos En particular se estableceraacuten las medidas necesarias para impedir la realizacioacuten de publicidad por cualquier medio asiacute como la prohibicioacuten de utilizar cualquier medio de pago existente en Espantildea Por otra parte se sancionaraacute de conformidad con la legislacioacuten de represioacuten del contrabando la realizacioacuten de actividades de juego y apuestas a traveacutes de sistemas interactivos sin contar con la autorizacioacuten pertinente 6 La competencia para la ordenacioacuten de las actividades de juegos y apuestas realizadas a traveacutes de sistemas interactivos corresponderaacute a la Administracioacuten General del Estado cuando su aacutembito sea el conjunto del territorio nacional o abarque maacutes de una Comunidad Autoacutenomardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

3

Gabinete Juriacutedico

De este modo se establece el reacutegimen regulador del juego mediante la

delimitacioacuten de su alcance con expresa mencioacuten de las prohibiciones subjetivas y objetivas para el ejercicio de la actividad se establece el reacutegimen de autorizacioacuten general y singular para el desarrollo de actividades de juego se regulan los derechos y obligaciones de los operadores y los participantes en los juegos y se establece de forma detallada el sistema de control de la actividad mediante el otorgamiento de las correspondientes licencias la homologacioacuten de los sistemas de juego y el control de la actividad durante su realizacioacuten En especial se regula la Comisioacuten Nacional del Juego como Organismo regulador de la actividad y el reacutegimen sancionador en la materia Por uacuteltimo se regula el reacutegimen fiscal del juego mediante el establecimiento del reacutegimen del impuesto sobre actividades de juego de aacutembito supra autonoacutemico y la tasa de gestioacuten administrativa del juego

II Como se ha indicado el Anteproyecto tiene por objeto la regulacioacuten

integral de las actividades relacionadas con el juego sea cuales fueren los medios empleados para su desarrollo Asiacute en concreto el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 1 del mismo preveacute expresamente que ldquola Ley regula la actividad de juego a que se refiere el paacuterrafo anterior cuando se realice por canales electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos en la que los medios presenciales deberaacuten tener un caraacutecter accesorio salvo para los juegos desarrollados por envides designadas por esta la para la realizacioacuten de actividades sujetas a reservardquo definiendo el artiacuteculo 3 h) el juego a traveacutes de estos medios como ldquoaquellos en los que se emplea cualquier mecanismo instalacioacuten equipo o sistema que permita producir almacenar o transmitir documentos datos e informaciones incluyendo cualesquiera redes de comunicacioacuten abiertas o restringidas como televisioacuten Internet telefoniacutea fija o moacutevil o cualesquiera otras o comunicacioacuten interactiva sea eacutesta en tiempo real o diferidordquo

De este modo no cabe duda de que las actividades reguladas por el

Anteproyecto implicaraacuten necesariamente el tratamiento de una gran cantidad de datos de caraacutecter personal de los participantes en las actividades o como se veraacute de quienes tengan vedado el acceso al juego a traveacutes de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 62 del Texto sometido a informe Del mismo modo las finalidades que justificaraacuten el tratamiento a tenor de las distintas previsiones de la Ley podraacuten consistir en el propio desarrollo de la actividad de juego el control de las prohibiciones para la participacioacuten en el mismo o el cumplimiento por las entidades que desarrollan actividades relacionadas con el juego de las actividades que pudieran resultar constitutivas de blanqueo de capitales o financiacioacuten del terrorismo debiendo a tal efecto recordarse que el artiacuteculo 2 de la Ley 102010 de 28 de abril de prevencioacuten del blanqueo de capitales y de la financiacioacuten del terrorismo incluye en sus

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

4

Gabinete Juriacutedico

apartados p) y u) como sujetos obligados a ldquolos casinos de juegordquo Y ldquolas personas responsables de la gestioacuten explotacioacuten y comercializacioacuten de loteriacuteas u otros juegos de azar respecto de las operaciones de pago de premiosrdquo

Tomando estas premisas como punto de partida no cabe duda de que

gran parte de los tratamientos llevados a cabo por los operadores en el marco del desarrollo de las actividades reguladas por el Anteproyecto encontraraacute cabida en lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 dado que el tratamiento se llevaraacute a cabo en ocasiones para el cumplimiento de las obligaciones legales impuestas al operador por la normativa especiacutefica reguladora del blanqueo de capitales debiendo remitirnos en este punto a los informes emitidos por esta Agencia en relacioacuten con el entonces Anteproyecto de Ley de prevencioacuten y en particular a las previsiones contenidas en los artiacuteculos 15 32 y 33 de la Ley 102010

Del mismo modo en cuanto el tratamiento tenga por finalidad el

desarrollo de la actividad de juego tanto on-line como off-line dicho tratamiento podraacute encontrarse amparado por lo dispuesto en el artiacuteculo 62 de la Ley Orgaacutenica 151999 seguacuten el cual ldquono seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo

Sin embargo ello no exime del necesario cumplimiento por parte de los

operadores de las restantes obligaciones derivadas de lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica 151999 En particular debe recordarse que el artiacuteculo 4 recoge en sus dos primeros apartados los principios de proporcionalidad y finalidad recordando que ldquolos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo y que ldquolos datos de caraacutecter personal objeto de tratamiento no podraacuten usarse para finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos No se consideraraacute incompatible el tratamiento posterior de eacutestos con fines histoacutericos estadiacutesticos o cientiacuteficosrdquo

Del mismo modo conforme al artiacuteculo 45 ldquolos datos de caraacutecter

personal seraacuten cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registradosrdquo de forma que ldquono seraacuten conservados en forma que permita la identificacioacuten del interesado durante un periacuteodo superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido recabados o registradosrdquo

Asimismo deberaacute darse cumplimiento al deber de informacioacuten al

afectado consagrado por el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica y deberaacuten atenderse las solicitudes de ejercicio de los derechos de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten y oposicioacuten salvo en lo que respecta a las excepciones consagradas por la Ley

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

5

Gabinete Juriacutedico

102010 cuyo artiacuteculo 323 dispone que ldquoen virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 241 y en relacioacuten con las obligaciones a las que se refiere el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten al tratamiento de datos la obligacioacuten de informacioacuten prevista en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999rdquo antildeadiendo que ldquoasimismo no seraacuten de aplicacioacuten a los ficheros y tratamientos a los que se refiere este precepto las normas contenidas en la citada Ley Orgaacutenica referidas al ejercicio de los derechos de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten y oposicioacuten En caso de ejercicio de los citados derechos por el interesado los sujetos obligados se limitaraacuten a ponerle de manifiesto lo dispuesto en este artiacuteculordquo

Por uacuteltimo los operadores deberaacuten respetar las obligaciones de

seguridad y secreto impuestas por los artiacuteculos 9 y 10 de la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo lo que resultaraacute particularmente relevante en lo que respecta a la homologacioacuten de los sistemas empleados para el desarrollo de la actividad tal y como se analizaraacute en un momento posterior y deberaacuten proceder a la notificacioacuten de los ficheros creados en el desarrollo de su actividad y en el cumplimiento de sus obligaciones legales para su inscripcioacuten en el registro General de Proteccioacuten de Datos de la Agencia de conformidad con el artiacuteculo 261 de la Ley Orgaacutenica 151999

El necesario cumplimiento de estas obligaciones ha sido puesto de

manifiesto por el Tribunal Supremo en su Sentencia de 1 de julio de 2002 relativa al tratamiento de datos por parte de un casino de juego y referida al reacutegimen entonces vigente contenido en la Ley Orgaacutenica 51992 en la que se describe reproduciendo la sentencia recurrida que ldquoson hechos no discutidos por las partes que la actora disponiacutea de un fichero automatizado en el que figuraban datos de determinados clientes entre ellos el nombre apellidos y direccioacuten fecha de compra y venta de fichas medio de pago utilizado e importe de la operacioacuten tales datos al menos en el caso del denunciante obraban en el fichero sin consentimiento del mismo y eran tratados automatizadamente por la actora para su propia utilidad sin que el fichero figurase inscrito en el Registro General de la Agencia de Proteccioacuten de Datosraquo En el fundamento de derecho quinto de la citada sentencia se afirma igualmente que laquoa la vista del listado obrante en el expediente no se recogiacutean en el mismo exclusivamente los pagos efectuados por cheques sino tambieacuten los efectuados en efectivo y con billetes en mesa y por otra parte mediante un sistema de signos negativos se obteniacutean las cantidades perdidas en el juego sin que conste en dato alguno precisamente el buen fin o no de los citados cheques no se acredita en consecuencia que los datos recogidos fuesen necesarios para el mantenimiento de las relaciones pues ni se recogen exclusivamente los pagos mediante cheques ni consta el control de eacutestos con independencia de su importeraquordquo antildeadiendo que ldquoigualmente en la sentencia recurrida se afirma en el mismo considerando que laquono se habiacutean satisfecho las exigencias del art 5 citado (de la Ley Orgaacutenica 51992) que establece el derecho de informacioacuten del afectado en la recogida de datos puesto que es evidente que eacuteste desconociacutea la existencia del fichero y en consecuencia que se hubiesen incorporado los

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

6

Gabinete Juriacutedico

datos a que antes se ha hecho referencia pues en definitiva los datos se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesadoraquordquo

La Sentencia concluye lo siguiente ldquoContrariamente a lo que se afirma por el recurrente en el desarrollo del motivo casacional es lo cierto que en la instancia se cuestionoacute si el tratamiento automatizado a que la recurrente sometiacutea los datos sobre compraventa de fichas de determinados clientes era ajustado a la legalidad estimando la sentencia recurrida que en la actuacioacuten de la actora se habiacutea conculcado por un lado el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 y que por otro lado habiacutea infringido el apartado 2 del artiacuteculo 6 ambos de la Ley Orgaacutenica 51992 por cuanto que como consta en la indicada sentencia ni se habiacutea obtenido el consentimiento del interesado con la consiguiente informacioacuten del afectado para la recogida de datos ya que eacuteste desconociacutea la existencia del fichero con los datos pues como literalmente afirma la sentencia recurrida se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesado por lo que en modo alguno se otorgoacute al mismo el derecho de informacioacuten en la recogida de datos establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 sin que el supuesto tenga encaje en la excepcioacuten prevista respecto al consentimiento del afectado en el nuacutemero 2 del artiacuteculo 6 de dicha Ley Orgaacutenica pues aun cuando se admitiera que el afectado estaba vinculado por una relacioacuten negocial con el Casino es lo cierto que dichos datos no eran necesarios para el mantenimiento de las relaciones o para el cumplimiento del contrato ya que seguacuten expresa la sentencia que se recurre en funcioacuten del listado obrante en el expediente en el mismo contrariamente a lo que se defiende en este recurso de casacioacuten no se recogiacutean exclusivamente los pagos efectuados por cheque sino tambieacuten los efectuados en metaacutelico y con billetes en mesa sin que conste dato alguno relativo al buen fin o no de los citados cheques por lo que no estaacute acreditado que los datos fueren necesarios para el mantenimiento de las relaciones al no recogerse exclusivamente los pagos mediante cheques ni constar el control de eacutestos con independencia de su importe de donde se deduce la inexistencia de la supuesta infraccioacuten del artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 Lo anterior resulta ratificado por la circunstancia de que conforme consta en el informe de la inspeccioacuten que obra en el expediente administrativo y a su folio 43 laquoal realizarse dicha inspeccioacuten el fichero automatizado ha sido sustituido por unas fichas manuales consistentes en fotocopias del DNI de los interesados en los cuales se recoge informacioacuten relativa al liacutemite y riesgo que comportan las operaciones que realicen estas personas en el Casino El nuacutemero de fichas existentes era aproximadamente de doscientasraquo De donde resulta la falta de necesidad de la automatizacioacuten de los datos obtenidos sin consentimiento del afectado y en consecuencia la inexistencia de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

7

Gabinete Juriacutedico

infracciones imputadas a la sentencia recurrida que correctamente aprecioacute infraccioacuten de lo dispuesto en los artiacuteculos 5 y 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 y por ello confirmoacute la sancioacuten acordada al amparo de lo dispuesto en el artiacuteculo 433 d) de la Ley Orgaacutenica de 29 de octubre 1992 por tratar de forma automatizada los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Leyrdquo Del mismo modo esta Agencia puso de manifiesto el necesario

cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores de actividades de juego en su Instruccioacuten 21996 de 1 de marzo sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los casinos y salas de bingo

El artiacuteculo 153 del Anteproyecto dentro de la regulacioacuten de los

derechos de los participantes en los juegos sentildeala que ldquolos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999rdquo A su vez el artiacuteculo 212 dentro de la regulacioacuten de los registros del sector del juego y tras establecer que el tratamiento de los datos en los mencionados registros no requeriraacute consentimiento del afectado antildeade que ldquolas entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas cuyos datos hayan sido tratados de esta circunstancia e informarles de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo

A nuestro juicio y sin perjuicio de la relevancia de ambas disposiciones

cabe considerar que las mismas deberiacutean ser claramente completadas a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores que desarrollen actividades de juego y que resulte claro para los mismos queacute obligaciones han de ser cumplidas expresamente

La solucioacuten podriacutea implicar la refundicioacuten de las previsiones de los

artiacuteculos 153 y 212 del Anteproyecto en una sola previsioacuten contenida en el artiacuteculo 15 dado que la referencia efectuada en el artiacuteculo 21 del Anteproyecto que seraacute objeto de anaacutelisis en un momento posterior parece loacutegicamente por su contexto referirse exclusivamente a los datos de las personas que sean incluidas en los registros a los que se refiere el propio artiacuteculo 21

Por este motivo seriacutea interesante completar el artiacuteculo 153 del

Anteproyecto que ademaacutes recoge los derechos de los participantes indicando expresamente la obligacioacuten del operador de informar a los mismos acerca del tratamiento de sus datos las finalidades de dicho tratamiento y el modo en que podraacuten ejercer los derechos reconocidos por la Ley Orgaacutenica 151999 Del mismo modo seraacute conveniente recordar en particular dentro de los deberes a los que ya se refiere el artiacuteculo 153 los de seguridad y secreto establecidos en

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

8

Gabinete Juriacutedico

la Ley Orgaacutenica asiacute como el deber de no emplear los datos para fines distintos de los que justificaron ese tratamiento

De este modo se propone modificar el apartado 3 del artiacuteculo 15 del

Proyecto o en su caso incorporar un nuevo artiacuteculo que podriacutea numerarse como 16 bajo la ruacutebrica ldquoderecho a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo y con el siguiente tenor

ldquoLos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999 de 13 de diciembre de Proteccioacuten de Datos de caraacutecter personal Los operadores uacutenicamente trataraacuten los datos de los participantes que fueran necesarios para el adecuado desarrollo de la actividad de juego para la que hubieran sido autorizados y para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ley Los datos seraacuten cancelados una vez cumplidas las finalidades que justificaros su tratamiento En todo caso de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999 las entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas acerca del tratamiento de sus datos de caraacutecter personal y las finalidades para las que se produce el tratamiento asiacute como de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal Deberaacuten igualmente implantar sobre los ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos y dar cumplimiento al deber de secreto impuesto por dicha normativardquo

III La conclusioacuten que acaba de indicarse resulta especialmente relevante

en lo que se refiere al uso de los datos para finalidades de remisioacuten de comunicaciones comerciales debiendo tenerse en cuenta particularmente lo establecido en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio de Servicios de la sociedad de la informacioacuten y de comercio electroacutenico conforme al cual

ldquo1 Queda prohibido el enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico u otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

9

Gabinete Juriacutedico

2 Lo dispuesto en el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten cuando exista una relacioacuten contractual previa siempre que el prestador hubiera obtenido de forma liacutecita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el enviacuteo de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacuten con el cliente En todo caso el prestador deberaacute ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirijardquo Antildeade el artiacuteculo 22 en su primer apartado que ldquo1 El destinatario podraacute revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepcioacuten de comunicaciones comerciales con la simple notificacioacuten de su voluntad al remitente A tal efecto los prestadores de servicios deberaacuten habilitar procedimientos sencillos y gratuitos para que los destinatarios de servicios puedan revocar el consentimiento que hubieran prestado Asimismo deberaacuten facilitar informacioacuten accesible por medios electroacutenicos sobre dichos procedimientosrdquo El artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto se refiere al establecimiento en sede

reglamentaria de las condiciones que se incluiraacuten en los tiacutetulos habilitantes en relacioacuten con ldquoel enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002rdquo

Seriacutea conveniente una clarificacioacuten de este precepto en sede del

Anteproyecto habida cuenta que convendriacutea delimitar claramente en el mismo queacute puede ser entendido en el supuesto que nos ocupa como ldquoproductos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacutenrdquo

En este sentido si el concepto fuera predicable de las actividades de

ldquojuegordquo en el sentido general establecido por el Anteproyecto la participacioacuten en cualquier actividad implicariacutea automaacuteticamente la legitimacioacuten para el tratamiento de los datos del participante para la remisioacuten de comunicaciones comerciales al amparo del artiacuteculo 212 de la Ley 342002 lo que excluiriacutea como regla general la necesaria autorizacioacuten del interesado sin perjuicio del necesario cumplimiento de las obligaciones consagradas por el artiacuteculo 221 de la Ley 342002

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

10

Gabinete Juriacutedico

Del mismo modo seriacutea posible interpretar que por servicios ldquosimilaresrdquo

pudieran interpretarse los integrados en cada una de las categoriacuteas de juegos definidas en los distintos apartados del artiacuteculo 3 del Anteproyecto (tales como loteriacuteas apuestas rifas concursos u otros juegos) De este modo la participacioacuten en una de las actividades por ejemplo un concurso permitiriacutea al operador de dicho concurso a remitir comunicaciones comerciales sin necesidad de recabar la previa autorizacioacuten del interesado

Por uacuteltimo una diccioacuten literal del artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto

pareceriacutea excluir cualquier remisioacuten de comunicaciones comerciales sobre actividades de juego en caso de que no existiera una autorizacioacuten expresa del interesado dado que somete a este requisito la posible remisioacuten Ello implicariacutea la inaplicacioacuten en estas actividades de la excepcioacuten prevista en el artiacuteculo 211 lo que deberiacutea plasmarse expresamente en la norma con rango de Ley no siendo posible una mera remisioacuten a su desarrollo reglamentario

A nuestro juicio de las tres opciones citadas la tercera parece maacutes

ajustada a los principios y garantiacuteas perseguidos por el Anteproyecto y en particular a las previsiones contenidas en su artiacuteculo 54 por lo que seriacutea conveniente que se estableciese una regla especiacutefica de exigencia en todo caso del consentimiento previo y expreso del interesado para la remisioacuten por parte de los operadores de actividades de juego de comunicaciones publicitarias o promocionales debiendo ademaacutes tenerse particularmente en cuenta los supuestos en que dichas remisiones pueden implicar la tarificacioacuten de servicios al propio participante lo que exigiriacutea reforzar las garantiacuteas de la prestacioacuten del consentimiento del afectado

En consecuencia deberiacutea modificarse el artiacuteculo 72 f) del Proyecto o

antildeadir un nuevo apartado al precepto propuesto en el apartado anterior de este informe que indicase lo siguiente

ldquoa) El enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que soacutelo seraacute posible siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 sin que opere la excepcioacuten prevista en el apartado 2 de dicho artiacuteculordquo En caso de considerarse aplicable el artiacuteculo 212 de la Ley 342002

seriacutea necesario reemplazar el uacuteltimo inciso de la redaccioacuten propuesta por ldquoA los efectos del apartado 2 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio uacutenicamente podraacuten ser considerados productos o servicios similares los que se refieran a la misma modalidad de juego conforme a las definiciones establecidas en los apartados b) a f) del artiacuteculo 3 de esta Leyrdquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

11

Gabinete Juriacutedico

IV

Hechas estas consideraciones iniciales relacionadas fundamentalmente

con el tratamiento de datos llevado a cabo por los operadores para poder prestar con caraacutecter general lo servicios respecto de los que hubiesen sido objeto de autorizacioacuten conforme al reacutegimen establecido en el Anteproyecto deben ahora analizarse diversas cuestiones referidas a su articulado que pueden implicar o implican de hecho otros tratamientos de datos de caraacutecter personal o suponen el ejercicio de competencias que afecta a las materias reguladas por la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo A tales efectos no se seguiraacute como de hecho no lo ha sido hasta este lugar el orden sistemaacutetico del Anteproyecto sino que se analizaraacuten individualizadamente las cuestiones baacutesicas a tomar en consideracioacuten y cuyo reacutegimen se encuentra disperso por diversos preceptos del texto sometido a informe

La primera cuestioacuten que ha de analizarse desde esta perspectiva es la

relativa al aacutembito objetivo de aplicacioacuten de la Ley en particular en lo que afecta al alcance territorial de las actividades reguladas por la misma dado que el artiacuteculo 22 b) excluye de dicho aacutembito a ldquolas actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos cuyo aacutembito no supere el de una Comunidad Autoacutenomardquo tomando como referentes para dicha determinacioacuten el hecho de que ldquoel operador de juego organice y ofrezca actividades de juego soacutelo a residentes en esa comunidad y tenga a su vez en ella su residencia domicilio social o en caso de no coincidir con eacutestos el lugar en que esteacute efectivamente centralizada la gestioacuten administrativa y la direccioacuten de sus negociosrdquo siendo el operador quien debe acreditar estos requisitos

Ello plantea el problema de la necesidad de que el aacutembito subjetivo de la

actividad desarrollada pueda efectivamente considerase limitado al territorio de un Comunidad Autoacutenoma lo que necesariamente implicaraacute el tratamiento de datos adicionales de los participantes en las actividades de juego toda vez que en caso contrario no seriacutea posible delimitar si efectivamente la actividad desarrollada queda realmente circunscrita al aacutembito territorial que implica la inaplicacioacuten de lo dispuesto en el Anteproyecto

Esta Agencia ya tuvo la ocasioacuten de analizar el modo en que podriacutea

llevarse a cabo dicho tratamiento en su informe de 29 de abril de 2008 referido a una consulta en que se planteaba la conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999 del ldquoservicio de geolocalizacioacuten de accesos a portales de juego on-line ofrecido por un operador de comunicaciones electroacutenicas indicaacutendose que ldquomediante la prestacioacuten de dicho servicio la consultante facilitaraacute al portal de juego al que se conecte un usuario la seccioacuten censal en que el mismo se encuentra A tal efecto el portal trasmitiraacute a la consultante la direccioacuten IP del usuario del servicio de juego on-linerdquo teniendo en cuenta que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 2: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

2

Gabinete Juriacutedico

1 Asegurar la compatibilidad de la nueva regulacioacuten con la normativa aplicable a otros aacutembitos vinculados a la prestacioacuten de este tipo de servicios y en especial a la normativa de proteccioacuten de los menores de la juventud de grupos especialmente sensibles de usuarios asiacute como de los consumidores en general ademaacutes del aacutembito de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal y de servicios de la Sociedad de la Informacioacuten 2 Establecer una regulacioacuten sobre la explotacioacuten de actividades de juego por sistemas interactivos de acuerdo con la normativa y los principios generales del derecho comunitario 3 Articular un sistema de control sobre los servicios de juego y apuestas por sistemas interactivos que garantice unas condiciones de mercado plenamente seguras y equitativas para los operadores de tales sistemas asiacute como unos adecuados niveles de proteccioacuten de los usuarios En particular deberaacute regular la actividad de aquellos operadores que ya cuenten con una autorizacioacuten para la presentacioacuten de los mencionados servicios otorgada por las autoridades de cualquiera de los Estados miembros de la Unioacuten Europea 4 Establecer un sistema de tributacioacuten sobre los servicios de juego y apuestas por sistemas interactivos atendiendo al origen de las operaciones objeto de tributacioacuten La regulacioacuten deberaacute igualmente prever un sistema de distribucioacuten de la tributacioacuten obtenida como consecuencia de la explotacioacuten de servicios de juego y apuestas por medios electroacutenicos en Espantildea entre la Administracioacuten Estatal y las Comunidades Autoacutenomas teniendo en cuenta la especificidad fiscal de los regiacutemenes forales 5 La actividad de juego y apuestas a traveacutes de sistemas interactivos basados en comunicaciones electroacutenicas soacutelo podraacute ejercerse por aquellos operadores autorizados para ello por la Administracioacuten Puacuteblica competente mediante la concesioacuten de una autorizacioacuten tras el cumplimiento de las condiciones y requisitos que se establezcan Quien no disponga de esta autorizacioacuten no podraacute realizar actividad alguna relacionada con los juegos y apuestas interactivos En particular se estableceraacuten las medidas necesarias para impedir la realizacioacuten de publicidad por cualquier medio asiacute como la prohibicioacuten de utilizar cualquier medio de pago existente en Espantildea Por otra parte se sancionaraacute de conformidad con la legislacioacuten de represioacuten del contrabando la realizacioacuten de actividades de juego y apuestas a traveacutes de sistemas interactivos sin contar con la autorizacioacuten pertinente 6 La competencia para la ordenacioacuten de las actividades de juegos y apuestas realizadas a traveacutes de sistemas interactivos corresponderaacute a la Administracioacuten General del Estado cuando su aacutembito sea el conjunto del territorio nacional o abarque maacutes de una Comunidad Autoacutenomardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

3

Gabinete Juriacutedico

De este modo se establece el reacutegimen regulador del juego mediante la

delimitacioacuten de su alcance con expresa mencioacuten de las prohibiciones subjetivas y objetivas para el ejercicio de la actividad se establece el reacutegimen de autorizacioacuten general y singular para el desarrollo de actividades de juego se regulan los derechos y obligaciones de los operadores y los participantes en los juegos y se establece de forma detallada el sistema de control de la actividad mediante el otorgamiento de las correspondientes licencias la homologacioacuten de los sistemas de juego y el control de la actividad durante su realizacioacuten En especial se regula la Comisioacuten Nacional del Juego como Organismo regulador de la actividad y el reacutegimen sancionador en la materia Por uacuteltimo se regula el reacutegimen fiscal del juego mediante el establecimiento del reacutegimen del impuesto sobre actividades de juego de aacutembito supra autonoacutemico y la tasa de gestioacuten administrativa del juego

II Como se ha indicado el Anteproyecto tiene por objeto la regulacioacuten

integral de las actividades relacionadas con el juego sea cuales fueren los medios empleados para su desarrollo Asiacute en concreto el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 1 del mismo preveacute expresamente que ldquola Ley regula la actividad de juego a que se refiere el paacuterrafo anterior cuando se realice por canales electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos en la que los medios presenciales deberaacuten tener un caraacutecter accesorio salvo para los juegos desarrollados por envides designadas por esta la para la realizacioacuten de actividades sujetas a reservardquo definiendo el artiacuteculo 3 h) el juego a traveacutes de estos medios como ldquoaquellos en los que se emplea cualquier mecanismo instalacioacuten equipo o sistema que permita producir almacenar o transmitir documentos datos e informaciones incluyendo cualesquiera redes de comunicacioacuten abiertas o restringidas como televisioacuten Internet telefoniacutea fija o moacutevil o cualesquiera otras o comunicacioacuten interactiva sea eacutesta en tiempo real o diferidordquo

De este modo no cabe duda de que las actividades reguladas por el

Anteproyecto implicaraacuten necesariamente el tratamiento de una gran cantidad de datos de caraacutecter personal de los participantes en las actividades o como se veraacute de quienes tengan vedado el acceso al juego a traveacutes de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 62 del Texto sometido a informe Del mismo modo las finalidades que justificaraacuten el tratamiento a tenor de las distintas previsiones de la Ley podraacuten consistir en el propio desarrollo de la actividad de juego el control de las prohibiciones para la participacioacuten en el mismo o el cumplimiento por las entidades que desarrollan actividades relacionadas con el juego de las actividades que pudieran resultar constitutivas de blanqueo de capitales o financiacioacuten del terrorismo debiendo a tal efecto recordarse que el artiacuteculo 2 de la Ley 102010 de 28 de abril de prevencioacuten del blanqueo de capitales y de la financiacioacuten del terrorismo incluye en sus

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

4

Gabinete Juriacutedico

apartados p) y u) como sujetos obligados a ldquolos casinos de juegordquo Y ldquolas personas responsables de la gestioacuten explotacioacuten y comercializacioacuten de loteriacuteas u otros juegos de azar respecto de las operaciones de pago de premiosrdquo

Tomando estas premisas como punto de partida no cabe duda de que

gran parte de los tratamientos llevados a cabo por los operadores en el marco del desarrollo de las actividades reguladas por el Anteproyecto encontraraacute cabida en lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 dado que el tratamiento se llevaraacute a cabo en ocasiones para el cumplimiento de las obligaciones legales impuestas al operador por la normativa especiacutefica reguladora del blanqueo de capitales debiendo remitirnos en este punto a los informes emitidos por esta Agencia en relacioacuten con el entonces Anteproyecto de Ley de prevencioacuten y en particular a las previsiones contenidas en los artiacuteculos 15 32 y 33 de la Ley 102010

Del mismo modo en cuanto el tratamiento tenga por finalidad el

desarrollo de la actividad de juego tanto on-line como off-line dicho tratamiento podraacute encontrarse amparado por lo dispuesto en el artiacuteculo 62 de la Ley Orgaacutenica 151999 seguacuten el cual ldquono seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo

Sin embargo ello no exime del necesario cumplimiento por parte de los

operadores de las restantes obligaciones derivadas de lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica 151999 En particular debe recordarse que el artiacuteculo 4 recoge en sus dos primeros apartados los principios de proporcionalidad y finalidad recordando que ldquolos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo y que ldquolos datos de caraacutecter personal objeto de tratamiento no podraacuten usarse para finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos No se consideraraacute incompatible el tratamiento posterior de eacutestos con fines histoacutericos estadiacutesticos o cientiacuteficosrdquo

Del mismo modo conforme al artiacuteculo 45 ldquolos datos de caraacutecter

personal seraacuten cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registradosrdquo de forma que ldquono seraacuten conservados en forma que permita la identificacioacuten del interesado durante un periacuteodo superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido recabados o registradosrdquo

Asimismo deberaacute darse cumplimiento al deber de informacioacuten al

afectado consagrado por el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica y deberaacuten atenderse las solicitudes de ejercicio de los derechos de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten y oposicioacuten salvo en lo que respecta a las excepciones consagradas por la Ley

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

5

Gabinete Juriacutedico

102010 cuyo artiacuteculo 323 dispone que ldquoen virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 241 y en relacioacuten con las obligaciones a las que se refiere el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten al tratamiento de datos la obligacioacuten de informacioacuten prevista en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999rdquo antildeadiendo que ldquoasimismo no seraacuten de aplicacioacuten a los ficheros y tratamientos a los que se refiere este precepto las normas contenidas en la citada Ley Orgaacutenica referidas al ejercicio de los derechos de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten y oposicioacuten En caso de ejercicio de los citados derechos por el interesado los sujetos obligados se limitaraacuten a ponerle de manifiesto lo dispuesto en este artiacuteculordquo

Por uacuteltimo los operadores deberaacuten respetar las obligaciones de

seguridad y secreto impuestas por los artiacuteculos 9 y 10 de la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo lo que resultaraacute particularmente relevante en lo que respecta a la homologacioacuten de los sistemas empleados para el desarrollo de la actividad tal y como se analizaraacute en un momento posterior y deberaacuten proceder a la notificacioacuten de los ficheros creados en el desarrollo de su actividad y en el cumplimiento de sus obligaciones legales para su inscripcioacuten en el registro General de Proteccioacuten de Datos de la Agencia de conformidad con el artiacuteculo 261 de la Ley Orgaacutenica 151999

El necesario cumplimiento de estas obligaciones ha sido puesto de

manifiesto por el Tribunal Supremo en su Sentencia de 1 de julio de 2002 relativa al tratamiento de datos por parte de un casino de juego y referida al reacutegimen entonces vigente contenido en la Ley Orgaacutenica 51992 en la que se describe reproduciendo la sentencia recurrida que ldquoson hechos no discutidos por las partes que la actora disponiacutea de un fichero automatizado en el que figuraban datos de determinados clientes entre ellos el nombre apellidos y direccioacuten fecha de compra y venta de fichas medio de pago utilizado e importe de la operacioacuten tales datos al menos en el caso del denunciante obraban en el fichero sin consentimiento del mismo y eran tratados automatizadamente por la actora para su propia utilidad sin que el fichero figurase inscrito en el Registro General de la Agencia de Proteccioacuten de Datosraquo En el fundamento de derecho quinto de la citada sentencia se afirma igualmente que laquoa la vista del listado obrante en el expediente no se recogiacutean en el mismo exclusivamente los pagos efectuados por cheques sino tambieacuten los efectuados en efectivo y con billetes en mesa y por otra parte mediante un sistema de signos negativos se obteniacutean las cantidades perdidas en el juego sin que conste en dato alguno precisamente el buen fin o no de los citados cheques no se acredita en consecuencia que los datos recogidos fuesen necesarios para el mantenimiento de las relaciones pues ni se recogen exclusivamente los pagos mediante cheques ni consta el control de eacutestos con independencia de su importeraquordquo antildeadiendo que ldquoigualmente en la sentencia recurrida se afirma en el mismo considerando que laquono se habiacutean satisfecho las exigencias del art 5 citado (de la Ley Orgaacutenica 51992) que establece el derecho de informacioacuten del afectado en la recogida de datos puesto que es evidente que eacuteste desconociacutea la existencia del fichero y en consecuencia que se hubiesen incorporado los

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

6

Gabinete Juriacutedico

datos a que antes se ha hecho referencia pues en definitiva los datos se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesadoraquordquo

La Sentencia concluye lo siguiente ldquoContrariamente a lo que se afirma por el recurrente en el desarrollo del motivo casacional es lo cierto que en la instancia se cuestionoacute si el tratamiento automatizado a que la recurrente sometiacutea los datos sobre compraventa de fichas de determinados clientes era ajustado a la legalidad estimando la sentencia recurrida que en la actuacioacuten de la actora se habiacutea conculcado por un lado el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 y que por otro lado habiacutea infringido el apartado 2 del artiacuteculo 6 ambos de la Ley Orgaacutenica 51992 por cuanto que como consta en la indicada sentencia ni se habiacutea obtenido el consentimiento del interesado con la consiguiente informacioacuten del afectado para la recogida de datos ya que eacuteste desconociacutea la existencia del fichero con los datos pues como literalmente afirma la sentencia recurrida se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesado por lo que en modo alguno se otorgoacute al mismo el derecho de informacioacuten en la recogida de datos establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 sin que el supuesto tenga encaje en la excepcioacuten prevista respecto al consentimiento del afectado en el nuacutemero 2 del artiacuteculo 6 de dicha Ley Orgaacutenica pues aun cuando se admitiera que el afectado estaba vinculado por una relacioacuten negocial con el Casino es lo cierto que dichos datos no eran necesarios para el mantenimiento de las relaciones o para el cumplimiento del contrato ya que seguacuten expresa la sentencia que se recurre en funcioacuten del listado obrante en el expediente en el mismo contrariamente a lo que se defiende en este recurso de casacioacuten no se recogiacutean exclusivamente los pagos efectuados por cheque sino tambieacuten los efectuados en metaacutelico y con billetes en mesa sin que conste dato alguno relativo al buen fin o no de los citados cheques por lo que no estaacute acreditado que los datos fueren necesarios para el mantenimiento de las relaciones al no recogerse exclusivamente los pagos mediante cheques ni constar el control de eacutestos con independencia de su importe de donde se deduce la inexistencia de la supuesta infraccioacuten del artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 Lo anterior resulta ratificado por la circunstancia de que conforme consta en el informe de la inspeccioacuten que obra en el expediente administrativo y a su folio 43 laquoal realizarse dicha inspeccioacuten el fichero automatizado ha sido sustituido por unas fichas manuales consistentes en fotocopias del DNI de los interesados en los cuales se recoge informacioacuten relativa al liacutemite y riesgo que comportan las operaciones que realicen estas personas en el Casino El nuacutemero de fichas existentes era aproximadamente de doscientasraquo De donde resulta la falta de necesidad de la automatizacioacuten de los datos obtenidos sin consentimiento del afectado y en consecuencia la inexistencia de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

7

Gabinete Juriacutedico

infracciones imputadas a la sentencia recurrida que correctamente aprecioacute infraccioacuten de lo dispuesto en los artiacuteculos 5 y 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 y por ello confirmoacute la sancioacuten acordada al amparo de lo dispuesto en el artiacuteculo 433 d) de la Ley Orgaacutenica de 29 de octubre 1992 por tratar de forma automatizada los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Leyrdquo Del mismo modo esta Agencia puso de manifiesto el necesario

cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores de actividades de juego en su Instruccioacuten 21996 de 1 de marzo sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los casinos y salas de bingo

El artiacuteculo 153 del Anteproyecto dentro de la regulacioacuten de los

derechos de los participantes en los juegos sentildeala que ldquolos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999rdquo A su vez el artiacuteculo 212 dentro de la regulacioacuten de los registros del sector del juego y tras establecer que el tratamiento de los datos en los mencionados registros no requeriraacute consentimiento del afectado antildeade que ldquolas entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas cuyos datos hayan sido tratados de esta circunstancia e informarles de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo

A nuestro juicio y sin perjuicio de la relevancia de ambas disposiciones

cabe considerar que las mismas deberiacutean ser claramente completadas a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores que desarrollen actividades de juego y que resulte claro para los mismos queacute obligaciones han de ser cumplidas expresamente

La solucioacuten podriacutea implicar la refundicioacuten de las previsiones de los

artiacuteculos 153 y 212 del Anteproyecto en una sola previsioacuten contenida en el artiacuteculo 15 dado que la referencia efectuada en el artiacuteculo 21 del Anteproyecto que seraacute objeto de anaacutelisis en un momento posterior parece loacutegicamente por su contexto referirse exclusivamente a los datos de las personas que sean incluidas en los registros a los que se refiere el propio artiacuteculo 21

Por este motivo seriacutea interesante completar el artiacuteculo 153 del

Anteproyecto que ademaacutes recoge los derechos de los participantes indicando expresamente la obligacioacuten del operador de informar a los mismos acerca del tratamiento de sus datos las finalidades de dicho tratamiento y el modo en que podraacuten ejercer los derechos reconocidos por la Ley Orgaacutenica 151999 Del mismo modo seraacute conveniente recordar en particular dentro de los deberes a los que ya se refiere el artiacuteculo 153 los de seguridad y secreto establecidos en

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

8

Gabinete Juriacutedico

la Ley Orgaacutenica asiacute como el deber de no emplear los datos para fines distintos de los que justificaron ese tratamiento

De este modo se propone modificar el apartado 3 del artiacuteculo 15 del

Proyecto o en su caso incorporar un nuevo artiacuteculo que podriacutea numerarse como 16 bajo la ruacutebrica ldquoderecho a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo y con el siguiente tenor

ldquoLos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999 de 13 de diciembre de Proteccioacuten de Datos de caraacutecter personal Los operadores uacutenicamente trataraacuten los datos de los participantes que fueran necesarios para el adecuado desarrollo de la actividad de juego para la que hubieran sido autorizados y para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ley Los datos seraacuten cancelados una vez cumplidas las finalidades que justificaros su tratamiento En todo caso de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999 las entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas acerca del tratamiento de sus datos de caraacutecter personal y las finalidades para las que se produce el tratamiento asiacute como de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal Deberaacuten igualmente implantar sobre los ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos y dar cumplimiento al deber de secreto impuesto por dicha normativardquo

III La conclusioacuten que acaba de indicarse resulta especialmente relevante

en lo que se refiere al uso de los datos para finalidades de remisioacuten de comunicaciones comerciales debiendo tenerse en cuenta particularmente lo establecido en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio de Servicios de la sociedad de la informacioacuten y de comercio electroacutenico conforme al cual

ldquo1 Queda prohibido el enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico u otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

9

Gabinete Juriacutedico

2 Lo dispuesto en el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten cuando exista una relacioacuten contractual previa siempre que el prestador hubiera obtenido de forma liacutecita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el enviacuteo de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacuten con el cliente En todo caso el prestador deberaacute ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirijardquo Antildeade el artiacuteculo 22 en su primer apartado que ldquo1 El destinatario podraacute revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepcioacuten de comunicaciones comerciales con la simple notificacioacuten de su voluntad al remitente A tal efecto los prestadores de servicios deberaacuten habilitar procedimientos sencillos y gratuitos para que los destinatarios de servicios puedan revocar el consentimiento que hubieran prestado Asimismo deberaacuten facilitar informacioacuten accesible por medios electroacutenicos sobre dichos procedimientosrdquo El artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto se refiere al establecimiento en sede

reglamentaria de las condiciones que se incluiraacuten en los tiacutetulos habilitantes en relacioacuten con ldquoel enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002rdquo

Seriacutea conveniente una clarificacioacuten de este precepto en sede del

Anteproyecto habida cuenta que convendriacutea delimitar claramente en el mismo queacute puede ser entendido en el supuesto que nos ocupa como ldquoproductos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacutenrdquo

En este sentido si el concepto fuera predicable de las actividades de

ldquojuegordquo en el sentido general establecido por el Anteproyecto la participacioacuten en cualquier actividad implicariacutea automaacuteticamente la legitimacioacuten para el tratamiento de los datos del participante para la remisioacuten de comunicaciones comerciales al amparo del artiacuteculo 212 de la Ley 342002 lo que excluiriacutea como regla general la necesaria autorizacioacuten del interesado sin perjuicio del necesario cumplimiento de las obligaciones consagradas por el artiacuteculo 221 de la Ley 342002

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

10

Gabinete Juriacutedico

Del mismo modo seriacutea posible interpretar que por servicios ldquosimilaresrdquo

pudieran interpretarse los integrados en cada una de las categoriacuteas de juegos definidas en los distintos apartados del artiacuteculo 3 del Anteproyecto (tales como loteriacuteas apuestas rifas concursos u otros juegos) De este modo la participacioacuten en una de las actividades por ejemplo un concurso permitiriacutea al operador de dicho concurso a remitir comunicaciones comerciales sin necesidad de recabar la previa autorizacioacuten del interesado

Por uacuteltimo una diccioacuten literal del artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto

pareceriacutea excluir cualquier remisioacuten de comunicaciones comerciales sobre actividades de juego en caso de que no existiera una autorizacioacuten expresa del interesado dado que somete a este requisito la posible remisioacuten Ello implicariacutea la inaplicacioacuten en estas actividades de la excepcioacuten prevista en el artiacuteculo 211 lo que deberiacutea plasmarse expresamente en la norma con rango de Ley no siendo posible una mera remisioacuten a su desarrollo reglamentario

A nuestro juicio de las tres opciones citadas la tercera parece maacutes

ajustada a los principios y garantiacuteas perseguidos por el Anteproyecto y en particular a las previsiones contenidas en su artiacuteculo 54 por lo que seriacutea conveniente que se estableciese una regla especiacutefica de exigencia en todo caso del consentimiento previo y expreso del interesado para la remisioacuten por parte de los operadores de actividades de juego de comunicaciones publicitarias o promocionales debiendo ademaacutes tenerse particularmente en cuenta los supuestos en que dichas remisiones pueden implicar la tarificacioacuten de servicios al propio participante lo que exigiriacutea reforzar las garantiacuteas de la prestacioacuten del consentimiento del afectado

En consecuencia deberiacutea modificarse el artiacuteculo 72 f) del Proyecto o

antildeadir un nuevo apartado al precepto propuesto en el apartado anterior de este informe que indicase lo siguiente

ldquoa) El enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que soacutelo seraacute posible siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 sin que opere la excepcioacuten prevista en el apartado 2 de dicho artiacuteculordquo En caso de considerarse aplicable el artiacuteculo 212 de la Ley 342002

seriacutea necesario reemplazar el uacuteltimo inciso de la redaccioacuten propuesta por ldquoA los efectos del apartado 2 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio uacutenicamente podraacuten ser considerados productos o servicios similares los que se refieran a la misma modalidad de juego conforme a las definiciones establecidas en los apartados b) a f) del artiacuteculo 3 de esta Leyrdquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

11

Gabinete Juriacutedico

IV

Hechas estas consideraciones iniciales relacionadas fundamentalmente

con el tratamiento de datos llevado a cabo por los operadores para poder prestar con caraacutecter general lo servicios respecto de los que hubiesen sido objeto de autorizacioacuten conforme al reacutegimen establecido en el Anteproyecto deben ahora analizarse diversas cuestiones referidas a su articulado que pueden implicar o implican de hecho otros tratamientos de datos de caraacutecter personal o suponen el ejercicio de competencias que afecta a las materias reguladas por la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo A tales efectos no se seguiraacute como de hecho no lo ha sido hasta este lugar el orden sistemaacutetico del Anteproyecto sino que se analizaraacuten individualizadamente las cuestiones baacutesicas a tomar en consideracioacuten y cuyo reacutegimen se encuentra disperso por diversos preceptos del texto sometido a informe

La primera cuestioacuten que ha de analizarse desde esta perspectiva es la

relativa al aacutembito objetivo de aplicacioacuten de la Ley en particular en lo que afecta al alcance territorial de las actividades reguladas por la misma dado que el artiacuteculo 22 b) excluye de dicho aacutembito a ldquolas actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos cuyo aacutembito no supere el de una Comunidad Autoacutenomardquo tomando como referentes para dicha determinacioacuten el hecho de que ldquoel operador de juego organice y ofrezca actividades de juego soacutelo a residentes en esa comunidad y tenga a su vez en ella su residencia domicilio social o en caso de no coincidir con eacutestos el lugar en que esteacute efectivamente centralizada la gestioacuten administrativa y la direccioacuten de sus negociosrdquo siendo el operador quien debe acreditar estos requisitos

Ello plantea el problema de la necesidad de que el aacutembito subjetivo de la

actividad desarrollada pueda efectivamente considerase limitado al territorio de un Comunidad Autoacutenoma lo que necesariamente implicaraacute el tratamiento de datos adicionales de los participantes en las actividades de juego toda vez que en caso contrario no seriacutea posible delimitar si efectivamente la actividad desarrollada queda realmente circunscrita al aacutembito territorial que implica la inaplicacioacuten de lo dispuesto en el Anteproyecto

Esta Agencia ya tuvo la ocasioacuten de analizar el modo en que podriacutea

llevarse a cabo dicho tratamiento en su informe de 29 de abril de 2008 referido a una consulta en que se planteaba la conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999 del ldquoservicio de geolocalizacioacuten de accesos a portales de juego on-line ofrecido por un operador de comunicaciones electroacutenicas indicaacutendose que ldquomediante la prestacioacuten de dicho servicio la consultante facilitaraacute al portal de juego al que se conecte un usuario la seccioacuten censal en que el mismo se encuentra A tal efecto el portal trasmitiraacute a la consultante la direccioacuten IP del usuario del servicio de juego on-linerdquo teniendo en cuenta que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 3: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

3

Gabinete Juriacutedico

De este modo se establece el reacutegimen regulador del juego mediante la

delimitacioacuten de su alcance con expresa mencioacuten de las prohibiciones subjetivas y objetivas para el ejercicio de la actividad se establece el reacutegimen de autorizacioacuten general y singular para el desarrollo de actividades de juego se regulan los derechos y obligaciones de los operadores y los participantes en los juegos y se establece de forma detallada el sistema de control de la actividad mediante el otorgamiento de las correspondientes licencias la homologacioacuten de los sistemas de juego y el control de la actividad durante su realizacioacuten En especial se regula la Comisioacuten Nacional del Juego como Organismo regulador de la actividad y el reacutegimen sancionador en la materia Por uacuteltimo se regula el reacutegimen fiscal del juego mediante el establecimiento del reacutegimen del impuesto sobre actividades de juego de aacutembito supra autonoacutemico y la tasa de gestioacuten administrativa del juego

II Como se ha indicado el Anteproyecto tiene por objeto la regulacioacuten

integral de las actividades relacionadas con el juego sea cuales fueren los medios empleados para su desarrollo Asiacute en concreto el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 1 del mismo preveacute expresamente que ldquola Ley regula la actividad de juego a que se refiere el paacuterrafo anterior cuando se realice por canales electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos en la que los medios presenciales deberaacuten tener un caraacutecter accesorio salvo para los juegos desarrollados por envides designadas por esta la para la realizacioacuten de actividades sujetas a reservardquo definiendo el artiacuteculo 3 h) el juego a traveacutes de estos medios como ldquoaquellos en los que se emplea cualquier mecanismo instalacioacuten equipo o sistema que permita producir almacenar o transmitir documentos datos e informaciones incluyendo cualesquiera redes de comunicacioacuten abiertas o restringidas como televisioacuten Internet telefoniacutea fija o moacutevil o cualesquiera otras o comunicacioacuten interactiva sea eacutesta en tiempo real o diferidordquo

De este modo no cabe duda de que las actividades reguladas por el

Anteproyecto implicaraacuten necesariamente el tratamiento de una gran cantidad de datos de caraacutecter personal de los participantes en las actividades o como se veraacute de quienes tengan vedado el acceso al juego a traveacutes de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 62 del Texto sometido a informe Del mismo modo las finalidades que justificaraacuten el tratamiento a tenor de las distintas previsiones de la Ley podraacuten consistir en el propio desarrollo de la actividad de juego el control de las prohibiciones para la participacioacuten en el mismo o el cumplimiento por las entidades que desarrollan actividades relacionadas con el juego de las actividades que pudieran resultar constitutivas de blanqueo de capitales o financiacioacuten del terrorismo debiendo a tal efecto recordarse que el artiacuteculo 2 de la Ley 102010 de 28 de abril de prevencioacuten del blanqueo de capitales y de la financiacioacuten del terrorismo incluye en sus

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

4

Gabinete Juriacutedico

apartados p) y u) como sujetos obligados a ldquolos casinos de juegordquo Y ldquolas personas responsables de la gestioacuten explotacioacuten y comercializacioacuten de loteriacuteas u otros juegos de azar respecto de las operaciones de pago de premiosrdquo

Tomando estas premisas como punto de partida no cabe duda de que

gran parte de los tratamientos llevados a cabo por los operadores en el marco del desarrollo de las actividades reguladas por el Anteproyecto encontraraacute cabida en lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 dado que el tratamiento se llevaraacute a cabo en ocasiones para el cumplimiento de las obligaciones legales impuestas al operador por la normativa especiacutefica reguladora del blanqueo de capitales debiendo remitirnos en este punto a los informes emitidos por esta Agencia en relacioacuten con el entonces Anteproyecto de Ley de prevencioacuten y en particular a las previsiones contenidas en los artiacuteculos 15 32 y 33 de la Ley 102010

Del mismo modo en cuanto el tratamiento tenga por finalidad el

desarrollo de la actividad de juego tanto on-line como off-line dicho tratamiento podraacute encontrarse amparado por lo dispuesto en el artiacuteculo 62 de la Ley Orgaacutenica 151999 seguacuten el cual ldquono seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo

Sin embargo ello no exime del necesario cumplimiento por parte de los

operadores de las restantes obligaciones derivadas de lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica 151999 En particular debe recordarse que el artiacuteculo 4 recoge en sus dos primeros apartados los principios de proporcionalidad y finalidad recordando que ldquolos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo y que ldquolos datos de caraacutecter personal objeto de tratamiento no podraacuten usarse para finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos No se consideraraacute incompatible el tratamiento posterior de eacutestos con fines histoacutericos estadiacutesticos o cientiacuteficosrdquo

Del mismo modo conforme al artiacuteculo 45 ldquolos datos de caraacutecter

personal seraacuten cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registradosrdquo de forma que ldquono seraacuten conservados en forma que permita la identificacioacuten del interesado durante un periacuteodo superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido recabados o registradosrdquo

Asimismo deberaacute darse cumplimiento al deber de informacioacuten al

afectado consagrado por el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica y deberaacuten atenderse las solicitudes de ejercicio de los derechos de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten y oposicioacuten salvo en lo que respecta a las excepciones consagradas por la Ley

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

5

Gabinete Juriacutedico

102010 cuyo artiacuteculo 323 dispone que ldquoen virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 241 y en relacioacuten con las obligaciones a las que se refiere el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten al tratamiento de datos la obligacioacuten de informacioacuten prevista en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999rdquo antildeadiendo que ldquoasimismo no seraacuten de aplicacioacuten a los ficheros y tratamientos a los que se refiere este precepto las normas contenidas en la citada Ley Orgaacutenica referidas al ejercicio de los derechos de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten y oposicioacuten En caso de ejercicio de los citados derechos por el interesado los sujetos obligados se limitaraacuten a ponerle de manifiesto lo dispuesto en este artiacuteculordquo

Por uacuteltimo los operadores deberaacuten respetar las obligaciones de

seguridad y secreto impuestas por los artiacuteculos 9 y 10 de la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo lo que resultaraacute particularmente relevante en lo que respecta a la homologacioacuten de los sistemas empleados para el desarrollo de la actividad tal y como se analizaraacute en un momento posterior y deberaacuten proceder a la notificacioacuten de los ficheros creados en el desarrollo de su actividad y en el cumplimiento de sus obligaciones legales para su inscripcioacuten en el registro General de Proteccioacuten de Datos de la Agencia de conformidad con el artiacuteculo 261 de la Ley Orgaacutenica 151999

El necesario cumplimiento de estas obligaciones ha sido puesto de

manifiesto por el Tribunal Supremo en su Sentencia de 1 de julio de 2002 relativa al tratamiento de datos por parte de un casino de juego y referida al reacutegimen entonces vigente contenido en la Ley Orgaacutenica 51992 en la que se describe reproduciendo la sentencia recurrida que ldquoson hechos no discutidos por las partes que la actora disponiacutea de un fichero automatizado en el que figuraban datos de determinados clientes entre ellos el nombre apellidos y direccioacuten fecha de compra y venta de fichas medio de pago utilizado e importe de la operacioacuten tales datos al menos en el caso del denunciante obraban en el fichero sin consentimiento del mismo y eran tratados automatizadamente por la actora para su propia utilidad sin que el fichero figurase inscrito en el Registro General de la Agencia de Proteccioacuten de Datosraquo En el fundamento de derecho quinto de la citada sentencia se afirma igualmente que laquoa la vista del listado obrante en el expediente no se recogiacutean en el mismo exclusivamente los pagos efectuados por cheques sino tambieacuten los efectuados en efectivo y con billetes en mesa y por otra parte mediante un sistema de signos negativos se obteniacutean las cantidades perdidas en el juego sin que conste en dato alguno precisamente el buen fin o no de los citados cheques no se acredita en consecuencia que los datos recogidos fuesen necesarios para el mantenimiento de las relaciones pues ni se recogen exclusivamente los pagos mediante cheques ni consta el control de eacutestos con independencia de su importeraquordquo antildeadiendo que ldquoigualmente en la sentencia recurrida se afirma en el mismo considerando que laquono se habiacutean satisfecho las exigencias del art 5 citado (de la Ley Orgaacutenica 51992) que establece el derecho de informacioacuten del afectado en la recogida de datos puesto que es evidente que eacuteste desconociacutea la existencia del fichero y en consecuencia que se hubiesen incorporado los

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

6

Gabinete Juriacutedico

datos a que antes se ha hecho referencia pues en definitiva los datos se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesadoraquordquo

La Sentencia concluye lo siguiente ldquoContrariamente a lo que se afirma por el recurrente en el desarrollo del motivo casacional es lo cierto que en la instancia se cuestionoacute si el tratamiento automatizado a que la recurrente sometiacutea los datos sobre compraventa de fichas de determinados clientes era ajustado a la legalidad estimando la sentencia recurrida que en la actuacioacuten de la actora se habiacutea conculcado por un lado el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 y que por otro lado habiacutea infringido el apartado 2 del artiacuteculo 6 ambos de la Ley Orgaacutenica 51992 por cuanto que como consta en la indicada sentencia ni se habiacutea obtenido el consentimiento del interesado con la consiguiente informacioacuten del afectado para la recogida de datos ya que eacuteste desconociacutea la existencia del fichero con los datos pues como literalmente afirma la sentencia recurrida se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesado por lo que en modo alguno se otorgoacute al mismo el derecho de informacioacuten en la recogida de datos establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 sin que el supuesto tenga encaje en la excepcioacuten prevista respecto al consentimiento del afectado en el nuacutemero 2 del artiacuteculo 6 de dicha Ley Orgaacutenica pues aun cuando se admitiera que el afectado estaba vinculado por una relacioacuten negocial con el Casino es lo cierto que dichos datos no eran necesarios para el mantenimiento de las relaciones o para el cumplimiento del contrato ya que seguacuten expresa la sentencia que se recurre en funcioacuten del listado obrante en el expediente en el mismo contrariamente a lo que se defiende en este recurso de casacioacuten no se recogiacutean exclusivamente los pagos efectuados por cheque sino tambieacuten los efectuados en metaacutelico y con billetes en mesa sin que conste dato alguno relativo al buen fin o no de los citados cheques por lo que no estaacute acreditado que los datos fueren necesarios para el mantenimiento de las relaciones al no recogerse exclusivamente los pagos mediante cheques ni constar el control de eacutestos con independencia de su importe de donde se deduce la inexistencia de la supuesta infraccioacuten del artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 Lo anterior resulta ratificado por la circunstancia de que conforme consta en el informe de la inspeccioacuten que obra en el expediente administrativo y a su folio 43 laquoal realizarse dicha inspeccioacuten el fichero automatizado ha sido sustituido por unas fichas manuales consistentes en fotocopias del DNI de los interesados en los cuales se recoge informacioacuten relativa al liacutemite y riesgo que comportan las operaciones que realicen estas personas en el Casino El nuacutemero de fichas existentes era aproximadamente de doscientasraquo De donde resulta la falta de necesidad de la automatizacioacuten de los datos obtenidos sin consentimiento del afectado y en consecuencia la inexistencia de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

7

Gabinete Juriacutedico

infracciones imputadas a la sentencia recurrida que correctamente aprecioacute infraccioacuten de lo dispuesto en los artiacuteculos 5 y 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 y por ello confirmoacute la sancioacuten acordada al amparo de lo dispuesto en el artiacuteculo 433 d) de la Ley Orgaacutenica de 29 de octubre 1992 por tratar de forma automatizada los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Leyrdquo Del mismo modo esta Agencia puso de manifiesto el necesario

cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores de actividades de juego en su Instruccioacuten 21996 de 1 de marzo sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los casinos y salas de bingo

El artiacuteculo 153 del Anteproyecto dentro de la regulacioacuten de los

derechos de los participantes en los juegos sentildeala que ldquolos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999rdquo A su vez el artiacuteculo 212 dentro de la regulacioacuten de los registros del sector del juego y tras establecer que el tratamiento de los datos en los mencionados registros no requeriraacute consentimiento del afectado antildeade que ldquolas entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas cuyos datos hayan sido tratados de esta circunstancia e informarles de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo

A nuestro juicio y sin perjuicio de la relevancia de ambas disposiciones

cabe considerar que las mismas deberiacutean ser claramente completadas a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores que desarrollen actividades de juego y que resulte claro para los mismos queacute obligaciones han de ser cumplidas expresamente

La solucioacuten podriacutea implicar la refundicioacuten de las previsiones de los

artiacuteculos 153 y 212 del Anteproyecto en una sola previsioacuten contenida en el artiacuteculo 15 dado que la referencia efectuada en el artiacuteculo 21 del Anteproyecto que seraacute objeto de anaacutelisis en un momento posterior parece loacutegicamente por su contexto referirse exclusivamente a los datos de las personas que sean incluidas en los registros a los que se refiere el propio artiacuteculo 21

Por este motivo seriacutea interesante completar el artiacuteculo 153 del

Anteproyecto que ademaacutes recoge los derechos de los participantes indicando expresamente la obligacioacuten del operador de informar a los mismos acerca del tratamiento de sus datos las finalidades de dicho tratamiento y el modo en que podraacuten ejercer los derechos reconocidos por la Ley Orgaacutenica 151999 Del mismo modo seraacute conveniente recordar en particular dentro de los deberes a los que ya se refiere el artiacuteculo 153 los de seguridad y secreto establecidos en

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

8

Gabinete Juriacutedico

la Ley Orgaacutenica asiacute como el deber de no emplear los datos para fines distintos de los que justificaron ese tratamiento

De este modo se propone modificar el apartado 3 del artiacuteculo 15 del

Proyecto o en su caso incorporar un nuevo artiacuteculo que podriacutea numerarse como 16 bajo la ruacutebrica ldquoderecho a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo y con el siguiente tenor

ldquoLos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999 de 13 de diciembre de Proteccioacuten de Datos de caraacutecter personal Los operadores uacutenicamente trataraacuten los datos de los participantes que fueran necesarios para el adecuado desarrollo de la actividad de juego para la que hubieran sido autorizados y para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ley Los datos seraacuten cancelados una vez cumplidas las finalidades que justificaros su tratamiento En todo caso de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999 las entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas acerca del tratamiento de sus datos de caraacutecter personal y las finalidades para las que se produce el tratamiento asiacute como de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal Deberaacuten igualmente implantar sobre los ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos y dar cumplimiento al deber de secreto impuesto por dicha normativardquo

III La conclusioacuten que acaba de indicarse resulta especialmente relevante

en lo que se refiere al uso de los datos para finalidades de remisioacuten de comunicaciones comerciales debiendo tenerse en cuenta particularmente lo establecido en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio de Servicios de la sociedad de la informacioacuten y de comercio electroacutenico conforme al cual

ldquo1 Queda prohibido el enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico u otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

9

Gabinete Juriacutedico

2 Lo dispuesto en el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten cuando exista una relacioacuten contractual previa siempre que el prestador hubiera obtenido de forma liacutecita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el enviacuteo de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacuten con el cliente En todo caso el prestador deberaacute ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirijardquo Antildeade el artiacuteculo 22 en su primer apartado que ldquo1 El destinatario podraacute revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepcioacuten de comunicaciones comerciales con la simple notificacioacuten de su voluntad al remitente A tal efecto los prestadores de servicios deberaacuten habilitar procedimientos sencillos y gratuitos para que los destinatarios de servicios puedan revocar el consentimiento que hubieran prestado Asimismo deberaacuten facilitar informacioacuten accesible por medios electroacutenicos sobre dichos procedimientosrdquo El artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto se refiere al establecimiento en sede

reglamentaria de las condiciones que se incluiraacuten en los tiacutetulos habilitantes en relacioacuten con ldquoel enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002rdquo

Seriacutea conveniente una clarificacioacuten de este precepto en sede del

Anteproyecto habida cuenta que convendriacutea delimitar claramente en el mismo queacute puede ser entendido en el supuesto que nos ocupa como ldquoproductos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacutenrdquo

En este sentido si el concepto fuera predicable de las actividades de

ldquojuegordquo en el sentido general establecido por el Anteproyecto la participacioacuten en cualquier actividad implicariacutea automaacuteticamente la legitimacioacuten para el tratamiento de los datos del participante para la remisioacuten de comunicaciones comerciales al amparo del artiacuteculo 212 de la Ley 342002 lo que excluiriacutea como regla general la necesaria autorizacioacuten del interesado sin perjuicio del necesario cumplimiento de las obligaciones consagradas por el artiacuteculo 221 de la Ley 342002

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

10

Gabinete Juriacutedico

Del mismo modo seriacutea posible interpretar que por servicios ldquosimilaresrdquo

pudieran interpretarse los integrados en cada una de las categoriacuteas de juegos definidas en los distintos apartados del artiacuteculo 3 del Anteproyecto (tales como loteriacuteas apuestas rifas concursos u otros juegos) De este modo la participacioacuten en una de las actividades por ejemplo un concurso permitiriacutea al operador de dicho concurso a remitir comunicaciones comerciales sin necesidad de recabar la previa autorizacioacuten del interesado

Por uacuteltimo una diccioacuten literal del artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto

pareceriacutea excluir cualquier remisioacuten de comunicaciones comerciales sobre actividades de juego en caso de que no existiera una autorizacioacuten expresa del interesado dado que somete a este requisito la posible remisioacuten Ello implicariacutea la inaplicacioacuten en estas actividades de la excepcioacuten prevista en el artiacuteculo 211 lo que deberiacutea plasmarse expresamente en la norma con rango de Ley no siendo posible una mera remisioacuten a su desarrollo reglamentario

A nuestro juicio de las tres opciones citadas la tercera parece maacutes

ajustada a los principios y garantiacuteas perseguidos por el Anteproyecto y en particular a las previsiones contenidas en su artiacuteculo 54 por lo que seriacutea conveniente que se estableciese una regla especiacutefica de exigencia en todo caso del consentimiento previo y expreso del interesado para la remisioacuten por parte de los operadores de actividades de juego de comunicaciones publicitarias o promocionales debiendo ademaacutes tenerse particularmente en cuenta los supuestos en que dichas remisiones pueden implicar la tarificacioacuten de servicios al propio participante lo que exigiriacutea reforzar las garantiacuteas de la prestacioacuten del consentimiento del afectado

En consecuencia deberiacutea modificarse el artiacuteculo 72 f) del Proyecto o

antildeadir un nuevo apartado al precepto propuesto en el apartado anterior de este informe que indicase lo siguiente

ldquoa) El enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que soacutelo seraacute posible siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 sin que opere la excepcioacuten prevista en el apartado 2 de dicho artiacuteculordquo En caso de considerarse aplicable el artiacuteculo 212 de la Ley 342002

seriacutea necesario reemplazar el uacuteltimo inciso de la redaccioacuten propuesta por ldquoA los efectos del apartado 2 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio uacutenicamente podraacuten ser considerados productos o servicios similares los que se refieran a la misma modalidad de juego conforme a las definiciones establecidas en los apartados b) a f) del artiacuteculo 3 de esta Leyrdquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

11

Gabinete Juriacutedico

IV

Hechas estas consideraciones iniciales relacionadas fundamentalmente

con el tratamiento de datos llevado a cabo por los operadores para poder prestar con caraacutecter general lo servicios respecto de los que hubiesen sido objeto de autorizacioacuten conforme al reacutegimen establecido en el Anteproyecto deben ahora analizarse diversas cuestiones referidas a su articulado que pueden implicar o implican de hecho otros tratamientos de datos de caraacutecter personal o suponen el ejercicio de competencias que afecta a las materias reguladas por la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo A tales efectos no se seguiraacute como de hecho no lo ha sido hasta este lugar el orden sistemaacutetico del Anteproyecto sino que se analizaraacuten individualizadamente las cuestiones baacutesicas a tomar en consideracioacuten y cuyo reacutegimen se encuentra disperso por diversos preceptos del texto sometido a informe

La primera cuestioacuten que ha de analizarse desde esta perspectiva es la

relativa al aacutembito objetivo de aplicacioacuten de la Ley en particular en lo que afecta al alcance territorial de las actividades reguladas por la misma dado que el artiacuteculo 22 b) excluye de dicho aacutembito a ldquolas actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos cuyo aacutembito no supere el de una Comunidad Autoacutenomardquo tomando como referentes para dicha determinacioacuten el hecho de que ldquoel operador de juego organice y ofrezca actividades de juego soacutelo a residentes en esa comunidad y tenga a su vez en ella su residencia domicilio social o en caso de no coincidir con eacutestos el lugar en que esteacute efectivamente centralizada la gestioacuten administrativa y la direccioacuten de sus negociosrdquo siendo el operador quien debe acreditar estos requisitos

Ello plantea el problema de la necesidad de que el aacutembito subjetivo de la

actividad desarrollada pueda efectivamente considerase limitado al territorio de un Comunidad Autoacutenoma lo que necesariamente implicaraacute el tratamiento de datos adicionales de los participantes en las actividades de juego toda vez que en caso contrario no seriacutea posible delimitar si efectivamente la actividad desarrollada queda realmente circunscrita al aacutembito territorial que implica la inaplicacioacuten de lo dispuesto en el Anteproyecto

Esta Agencia ya tuvo la ocasioacuten de analizar el modo en que podriacutea

llevarse a cabo dicho tratamiento en su informe de 29 de abril de 2008 referido a una consulta en que se planteaba la conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999 del ldquoservicio de geolocalizacioacuten de accesos a portales de juego on-line ofrecido por un operador de comunicaciones electroacutenicas indicaacutendose que ldquomediante la prestacioacuten de dicho servicio la consultante facilitaraacute al portal de juego al que se conecte un usuario la seccioacuten censal en que el mismo se encuentra A tal efecto el portal trasmitiraacute a la consultante la direccioacuten IP del usuario del servicio de juego on-linerdquo teniendo en cuenta que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 4: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

4

Gabinete Juriacutedico

apartados p) y u) como sujetos obligados a ldquolos casinos de juegordquo Y ldquolas personas responsables de la gestioacuten explotacioacuten y comercializacioacuten de loteriacuteas u otros juegos de azar respecto de las operaciones de pago de premiosrdquo

Tomando estas premisas como punto de partida no cabe duda de que

gran parte de los tratamientos llevados a cabo por los operadores en el marco del desarrollo de las actividades reguladas por el Anteproyecto encontraraacute cabida en lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 dado que el tratamiento se llevaraacute a cabo en ocasiones para el cumplimiento de las obligaciones legales impuestas al operador por la normativa especiacutefica reguladora del blanqueo de capitales debiendo remitirnos en este punto a los informes emitidos por esta Agencia en relacioacuten con el entonces Anteproyecto de Ley de prevencioacuten y en particular a las previsiones contenidas en los artiacuteculos 15 32 y 33 de la Ley 102010

Del mismo modo en cuanto el tratamiento tenga por finalidad el

desarrollo de la actividad de juego tanto on-line como off-line dicho tratamiento podraacute encontrarse amparado por lo dispuesto en el artiacuteculo 62 de la Ley Orgaacutenica 151999 seguacuten el cual ldquono seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo

Sin embargo ello no exime del necesario cumplimiento por parte de los

operadores de las restantes obligaciones derivadas de lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica 151999 En particular debe recordarse que el artiacuteculo 4 recoge en sus dos primeros apartados los principios de proporcionalidad y finalidad recordando que ldquolos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo y que ldquolos datos de caraacutecter personal objeto de tratamiento no podraacuten usarse para finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos No se consideraraacute incompatible el tratamiento posterior de eacutestos con fines histoacutericos estadiacutesticos o cientiacuteficosrdquo

Del mismo modo conforme al artiacuteculo 45 ldquolos datos de caraacutecter

personal seraacuten cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registradosrdquo de forma que ldquono seraacuten conservados en forma que permita la identificacioacuten del interesado durante un periacuteodo superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido recabados o registradosrdquo

Asimismo deberaacute darse cumplimiento al deber de informacioacuten al

afectado consagrado por el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica y deberaacuten atenderse las solicitudes de ejercicio de los derechos de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten y oposicioacuten salvo en lo que respecta a las excepciones consagradas por la Ley

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

5

Gabinete Juriacutedico

102010 cuyo artiacuteculo 323 dispone que ldquoen virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 241 y en relacioacuten con las obligaciones a las que se refiere el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten al tratamiento de datos la obligacioacuten de informacioacuten prevista en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999rdquo antildeadiendo que ldquoasimismo no seraacuten de aplicacioacuten a los ficheros y tratamientos a los que se refiere este precepto las normas contenidas en la citada Ley Orgaacutenica referidas al ejercicio de los derechos de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten y oposicioacuten En caso de ejercicio de los citados derechos por el interesado los sujetos obligados se limitaraacuten a ponerle de manifiesto lo dispuesto en este artiacuteculordquo

Por uacuteltimo los operadores deberaacuten respetar las obligaciones de

seguridad y secreto impuestas por los artiacuteculos 9 y 10 de la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo lo que resultaraacute particularmente relevante en lo que respecta a la homologacioacuten de los sistemas empleados para el desarrollo de la actividad tal y como se analizaraacute en un momento posterior y deberaacuten proceder a la notificacioacuten de los ficheros creados en el desarrollo de su actividad y en el cumplimiento de sus obligaciones legales para su inscripcioacuten en el registro General de Proteccioacuten de Datos de la Agencia de conformidad con el artiacuteculo 261 de la Ley Orgaacutenica 151999

El necesario cumplimiento de estas obligaciones ha sido puesto de

manifiesto por el Tribunal Supremo en su Sentencia de 1 de julio de 2002 relativa al tratamiento de datos por parte de un casino de juego y referida al reacutegimen entonces vigente contenido en la Ley Orgaacutenica 51992 en la que se describe reproduciendo la sentencia recurrida que ldquoson hechos no discutidos por las partes que la actora disponiacutea de un fichero automatizado en el que figuraban datos de determinados clientes entre ellos el nombre apellidos y direccioacuten fecha de compra y venta de fichas medio de pago utilizado e importe de la operacioacuten tales datos al menos en el caso del denunciante obraban en el fichero sin consentimiento del mismo y eran tratados automatizadamente por la actora para su propia utilidad sin que el fichero figurase inscrito en el Registro General de la Agencia de Proteccioacuten de Datosraquo En el fundamento de derecho quinto de la citada sentencia se afirma igualmente que laquoa la vista del listado obrante en el expediente no se recogiacutean en el mismo exclusivamente los pagos efectuados por cheques sino tambieacuten los efectuados en efectivo y con billetes en mesa y por otra parte mediante un sistema de signos negativos se obteniacutean las cantidades perdidas en el juego sin que conste en dato alguno precisamente el buen fin o no de los citados cheques no se acredita en consecuencia que los datos recogidos fuesen necesarios para el mantenimiento de las relaciones pues ni se recogen exclusivamente los pagos mediante cheques ni consta el control de eacutestos con independencia de su importeraquordquo antildeadiendo que ldquoigualmente en la sentencia recurrida se afirma en el mismo considerando que laquono se habiacutean satisfecho las exigencias del art 5 citado (de la Ley Orgaacutenica 51992) que establece el derecho de informacioacuten del afectado en la recogida de datos puesto que es evidente que eacuteste desconociacutea la existencia del fichero y en consecuencia que se hubiesen incorporado los

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

6

Gabinete Juriacutedico

datos a que antes se ha hecho referencia pues en definitiva los datos se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesadoraquordquo

La Sentencia concluye lo siguiente ldquoContrariamente a lo que se afirma por el recurrente en el desarrollo del motivo casacional es lo cierto que en la instancia se cuestionoacute si el tratamiento automatizado a que la recurrente sometiacutea los datos sobre compraventa de fichas de determinados clientes era ajustado a la legalidad estimando la sentencia recurrida que en la actuacioacuten de la actora se habiacutea conculcado por un lado el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 y que por otro lado habiacutea infringido el apartado 2 del artiacuteculo 6 ambos de la Ley Orgaacutenica 51992 por cuanto que como consta en la indicada sentencia ni se habiacutea obtenido el consentimiento del interesado con la consiguiente informacioacuten del afectado para la recogida de datos ya que eacuteste desconociacutea la existencia del fichero con los datos pues como literalmente afirma la sentencia recurrida se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesado por lo que en modo alguno se otorgoacute al mismo el derecho de informacioacuten en la recogida de datos establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 sin que el supuesto tenga encaje en la excepcioacuten prevista respecto al consentimiento del afectado en el nuacutemero 2 del artiacuteculo 6 de dicha Ley Orgaacutenica pues aun cuando se admitiera que el afectado estaba vinculado por una relacioacuten negocial con el Casino es lo cierto que dichos datos no eran necesarios para el mantenimiento de las relaciones o para el cumplimiento del contrato ya que seguacuten expresa la sentencia que se recurre en funcioacuten del listado obrante en el expediente en el mismo contrariamente a lo que se defiende en este recurso de casacioacuten no se recogiacutean exclusivamente los pagos efectuados por cheque sino tambieacuten los efectuados en metaacutelico y con billetes en mesa sin que conste dato alguno relativo al buen fin o no de los citados cheques por lo que no estaacute acreditado que los datos fueren necesarios para el mantenimiento de las relaciones al no recogerse exclusivamente los pagos mediante cheques ni constar el control de eacutestos con independencia de su importe de donde se deduce la inexistencia de la supuesta infraccioacuten del artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 Lo anterior resulta ratificado por la circunstancia de que conforme consta en el informe de la inspeccioacuten que obra en el expediente administrativo y a su folio 43 laquoal realizarse dicha inspeccioacuten el fichero automatizado ha sido sustituido por unas fichas manuales consistentes en fotocopias del DNI de los interesados en los cuales se recoge informacioacuten relativa al liacutemite y riesgo que comportan las operaciones que realicen estas personas en el Casino El nuacutemero de fichas existentes era aproximadamente de doscientasraquo De donde resulta la falta de necesidad de la automatizacioacuten de los datos obtenidos sin consentimiento del afectado y en consecuencia la inexistencia de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

7

Gabinete Juriacutedico

infracciones imputadas a la sentencia recurrida que correctamente aprecioacute infraccioacuten de lo dispuesto en los artiacuteculos 5 y 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 y por ello confirmoacute la sancioacuten acordada al amparo de lo dispuesto en el artiacuteculo 433 d) de la Ley Orgaacutenica de 29 de octubre 1992 por tratar de forma automatizada los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Leyrdquo Del mismo modo esta Agencia puso de manifiesto el necesario

cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores de actividades de juego en su Instruccioacuten 21996 de 1 de marzo sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los casinos y salas de bingo

El artiacuteculo 153 del Anteproyecto dentro de la regulacioacuten de los

derechos de los participantes en los juegos sentildeala que ldquolos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999rdquo A su vez el artiacuteculo 212 dentro de la regulacioacuten de los registros del sector del juego y tras establecer que el tratamiento de los datos en los mencionados registros no requeriraacute consentimiento del afectado antildeade que ldquolas entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas cuyos datos hayan sido tratados de esta circunstancia e informarles de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo

A nuestro juicio y sin perjuicio de la relevancia de ambas disposiciones

cabe considerar que las mismas deberiacutean ser claramente completadas a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores que desarrollen actividades de juego y que resulte claro para los mismos queacute obligaciones han de ser cumplidas expresamente

La solucioacuten podriacutea implicar la refundicioacuten de las previsiones de los

artiacuteculos 153 y 212 del Anteproyecto en una sola previsioacuten contenida en el artiacuteculo 15 dado que la referencia efectuada en el artiacuteculo 21 del Anteproyecto que seraacute objeto de anaacutelisis en un momento posterior parece loacutegicamente por su contexto referirse exclusivamente a los datos de las personas que sean incluidas en los registros a los que se refiere el propio artiacuteculo 21

Por este motivo seriacutea interesante completar el artiacuteculo 153 del

Anteproyecto que ademaacutes recoge los derechos de los participantes indicando expresamente la obligacioacuten del operador de informar a los mismos acerca del tratamiento de sus datos las finalidades de dicho tratamiento y el modo en que podraacuten ejercer los derechos reconocidos por la Ley Orgaacutenica 151999 Del mismo modo seraacute conveniente recordar en particular dentro de los deberes a los que ya se refiere el artiacuteculo 153 los de seguridad y secreto establecidos en

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

8

Gabinete Juriacutedico

la Ley Orgaacutenica asiacute como el deber de no emplear los datos para fines distintos de los que justificaron ese tratamiento

De este modo se propone modificar el apartado 3 del artiacuteculo 15 del

Proyecto o en su caso incorporar un nuevo artiacuteculo que podriacutea numerarse como 16 bajo la ruacutebrica ldquoderecho a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo y con el siguiente tenor

ldquoLos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999 de 13 de diciembre de Proteccioacuten de Datos de caraacutecter personal Los operadores uacutenicamente trataraacuten los datos de los participantes que fueran necesarios para el adecuado desarrollo de la actividad de juego para la que hubieran sido autorizados y para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ley Los datos seraacuten cancelados una vez cumplidas las finalidades que justificaros su tratamiento En todo caso de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999 las entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas acerca del tratamiento de sus datos de caraacutecter personal y las finalidades para las que se produce el tratamiento asiacute como de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal Deberaacuten igualmente implantar sobre los ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos y dar cumplimiento al deber de secreto impuesto por dicha normativardquo

III La conclusioacuten que acaba de indicarse resulta especialmente relevante

en lo que se refiere al uso de los datos para finalidades de remisioacuten de comunicaciones comerciales debiendo tenerse en cuenta particularmente lo establecido en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio de Servicios de la sociedad de la informacioacuten y de comercio electroacutenico conforme al cual

ldquo1 Queda prohibido el enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico u otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

9

Gabinete Juriacutedico

2 Lo dispuesto en el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten cuando exista una relacioacuten contractual previa siempre que el prestador hubiera obtenido de forma liacutecita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el enviacuteo de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacuten con el cliente En todo caso el prestador deberaacute ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirijardquo Antildeade el artiacuteculo 22 en su primer apartado que ldquo1 El destinatario podraacute revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepcioacuten de comunicaciones comerciales con la simple notificacioacuten de su voluntad al remitente A tal efecto los prestadores de servicios deberaacuten habilitar procedimientos sencillos y gratuitos para que los destinatarios de servicios puedan revocar el consentimiento que hubieran prestado Asimismo deberaacuten facilitar informacioacuten accesible por medios electroacutenicos sobre dichos procedimientosrdquo El artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto se refiere al establecimiento en sede

reglamentaria de las condiciones que se incluiraacuten en los tiacutetulos habilitantes en relacioacuten con ldquoel enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002rdquo

Seriacutea conveniente una clarificacioacuten de este precepto en sede del

Anteproyecto habida cuenta que convendriacutea delimitar claramente en el mismo queacute puede ser entendido en el supuesto que nos ocupa como ldquoproductos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacutenrdquo

En este sentido si el concepto fuera predicable de las actividades de

ldquojuegordquo en el sentido general establecido por el Anteproyecto la participacioacuten en cualquier actividad implicariacutea automaacuteticamente la legitimacioacuten para el tratamiento de los datos del participante para la remisioacuten de comunicaciones comerciales al amparo del artiacuteculo 212 de la Ley 342002 lo que excluiriacutea como regla general la necesaria autorizacioacuten del interesado sin perjuicio del necesario cumplimiento de las obligaciones consagradas por el artiacuteculo 221 de la Ley 342002

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

10

Gabinete Juriacutedico

Del mismo modo seriacutea posible interpretar que por servicios ldquosimilaresrdquo

pudieran interpretarse los integrados en cada una de las categoriacuteas de juegos definidas en los distintos apartados del artiacuteculo 3 del Anteproyecto (tales como loteriacuteas apuestas rifas concursos u otros juegos) De este modo la participacioacuten en una de las actividades por ejemplo un concurso permitiriacutea al operador de dicho concurso a remitir comunicaciones comerciales sin necesidad de recabar la previa autorizacioacuten del interesado

Por uacuteltimo una diccioacuten literal del artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto

pareceriacutea excluir cualquier remisioacuten de comunicaciones comerciales sobre actividades de juego en caso de que no existiera una autorizacioacuten expresa del interesado dado que somete a este requisito la posible remisioacuten Ello implicariacutea la inaplicacioacuten en estas actividades de la excepcioacuten prevista en el artiacuteculo 211 lo que deberiacutea plasmarse expresamente en la norma con rango de Ley no siendo posible una mera remisioacuten a su desarrollo reglamentario

A nuestro juicio de las tres opciones citadas la tercera parece maacutes

ajustada a los principios y garantiacuteas perseguidos por el Anteproyecto y en particular a las previsiones contenidas en su artiacuteculo 54 por lo que seriacutea conveniente que se estableciese una regla especiacutefica de exigencia en todo caso del consentimiento previo y expreso del interesado para la remisioacuten por parte de los operadores de actividades de juego de comunicaciones publicitarias o promocionales debiendo ademaacutes tenerse particularmente en cuenta los supuestos en que dichas remisiones pueden implicar la tarificacioacuten de servicios al propio participante lo que exigiriacutea reforzar las garantiacuteas de la prestacioacuten del consentimiento del afectado

En consecuencia deberiacutea modificarse el artiacuteculo 72 f) del Proyecto o

antildeadir un nuevo apartado al precepto propuesto en el apartado anterior de este informe que indicase lo siguiente

ldquoa) El enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que soacutelo seraacute posible siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 sin que opere la excepcioacuten prevista en el apartado 2 de dicho artiacuteculordquo En caso de considerarse aplicable el artiacuteculo 212 de la Ley 342002

seriacutea necesario reemplazar el uacuteltimo inciso de la redaccioacuten propuesta por ldquoA los efectos del apartado 2 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio uacutenicamente podraacuten ser considerados productos o servicios similares los que se refieran a la misma modalidad de juego conforme a las definiciones establecidas en los apartados b) a f) del artiacuteculo 3 de esta Leyrdquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

11

Gabinete Juriacutedico

IV

Hechas estas consideraciones iniciales relacionadas fundamentalmente

con el tratamiento de datos llevado a cabo por los operadores para poder prestar con caraacutecter general lo servicios respecto de los que hubiesen sido objeto de autorizacioacuten conforme al reacutegimen establecido en el Anteproyecto deben ahora analizarse diversas cuestiones referidas a su articulado que pueden implicar o implican de hecho otros tratamientos de datos de caraacutecter personal o suponen el ejercicio de competencias que afecta a las materias reguladas por la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo A tales efectos no se seguiraacute como de hecho no lo ha sido hasta este lugar el orden sistemaacutetico del Anteproyecto sino que se analizaraacuten individualizadamente las cuestiones baacutesicas a tomar en consideracioacuten y cuyo reacutegimen se encuentra disperso por diversos preceptos del texto sometido a informe

La primera cuestioacuten que ha de analizarse desde esta perspectiva es la

relativa al aacutembito objetivo de aplicacioacuten de la Ley en particular en lo que afecta al alcance territorial de las actividades reguladas por la misma dado que el artiacuteculo 22 b) excluye de dicho aacutembito a ldquolas actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos cuyo aacutembito no supere el de una Comunidad Autoacutenomardquo tomando como referentes para dicha determinacioacuten el hecho de que ldquoel operador de juego organice y ofrezca actividades de juego soacutelo a residentes en esa comunidad y tenga a su vez en ella su residencia domicilio social o en caso de no coincidir con eacutestos el lugar en que esteacute efectivamente centralizada la gestioacuten administrativa y la direccioacuten de sus negociosrdquo siendo el operador quien debe acreditar estos requisitos

Ello plantea el problema de la necesidad de que el aacutembito subjetivo de la

actividad desarrollada pueda efectivamente considerase limitado al territorio de un Comunidad Autoacutenoma lo que necesariamente implicaraacute el tratamiento de datos adicionales de los participantes en las actividades de juego toda vez que en caso contrario no seriacutea posible delimitar si efectivamente la actividad desarrollada queda realmente circunscrita al aacutembito territorial que implica la inaplicacioacuten de lo dispuesto en el Anteproyecto

Esta Agencia ya tuvo la ocasioacuten de analizar el modo en que podriacutea

llevarse a cabo dicho tratamiento en su informe de 29 de abril de 2008 referido a una consulta en que se planteaba la conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999 del ldquoservicio de geolocalizacioacuten de accesos a portales de juego on-line ofrecido por un operador de comunicaciones electroacutenicas indicaacutendose que ldquomediante la prestacioacuten de dicho servicio la consultante facilitaraacute al portal de juego al que se conecte un usuario la seccioacuten censal en que el mismo se encuentra A tal efecto el portal trasmitiraacute a la consultante la direccioacuten IP del usuario del servicio de juego on-linerdquo teniendo en cuenta que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 5: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

5

Gabinete Juriacutedico

102010 cuyo artiacuteculo 323 dispone que ldquoen virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 241 y en relacioacuten con las obligaciones a las que se refiere el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten al tratamiento de datos la obligacioacuten de informacioacuten prevista en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999rdquo antildeadiendo que ldquoasimismo no seraacuten de aplicacioacuten a los ficheros y tratamientos a los que se refiere este precepto las normas contenidas en la citada Ley Orgaacutenica referidas al ejercicio de los derechos de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten y oposicioacuten En caso de ejercicio de los citados derechos por el interesado los sujetos obligados se limitaraacuten a ponerle de manifiesto lo dispuesto en este artiacuteculordquo

Por uacuteltimo los operadores deberaacuten respetar las obligaciones de

seguridad y secreto impuestas por los artiacuteculos 9 y 10 de la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo lo que resultaraacute particularmente relevante en lo que respecta a la homologacioacuten de los sistemas empleados para el desarrollo de la actividad tal y como se analizaraacute en un momento posterior y deberaacuten proceder a la notificacioacuten de los ficheros creados en el desarrollo de su actividad y en el cumplimiento de sus obligaciones legales para su inscripcioacuten en el registro General de Proteccioacuten de Datos de la Agencia de conformidad con el artiacuteculo 261 de la Ley Orgaacutenica 151999

El necesario cumplimiento de estas obligaciones ha sido puesto de

manifiesto por el Tribunal Supremo en su Sentencia de 1 de julio de 2002 relativa al tratamiento de datos por parte de un casino de juego y referida al reacutegimen entonces vigente contenido en la Ley Orgaacutenica 51992 en la que se describe reproduciendo la sentencia recurrida que ldquoson hechos no discutidos por las partes que la actora disponiacutea de un fichero automatizado en el que figuraban datos de determinados clientes entre ellos el nombre apellidos y direccioacuten fecha de compra y venta de fichas medio de pago utilizado e importe de la operacioacuten tales datos al menos en el caso del denunciante obraban en el fichero sin consentimiento del mismo y eran tratados automatizadamente por la actora para su propia utilidad sin que el fichero figurase inscrito en el Registro General de la Agencia de Proteccioacuten de Datosraquo En el fundamento de derecho quinto de la citada sentencia se afirma igualmente que laquoa la vista del listado obrante en el expediente no se recogiacutean en el mismo exclusivamente los pagos efectuados por cheques sino tambieacuten los efectuados en efectivo y con billetes en mesa y por otra parte mediante un sistema de signos negativos se obteniacutean las cantidades perdidas en el juego sin que conste en dato alguno precisamente el buen fin o no de los citados cheques no se acredita en consecuencia que los datos recogidos fuesen necesarios para el mantenimiento de las relaciones pues ni se recogen exclusivamente los pagos mediante cheques ni consta el control de eacutestos con independencia de su importeraquordquo antildeadiendo que ldquoigualmente en la sentencia recurrida se afirma en el mismo considerando que laquono se habiacutean satisfecho las exigencias del art 5 citado (de la Ley Orgaacutenica 51992) que establece el derecho de informacioacuten del afectado en la recogida de datos puesto que es evidente que eacuteste desconociacutea la existencia del fichero y en consecuencia que se hubiesen incorporado los

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

6

Gabinete Juriacutedico

datos a que antes se ha hecho referencia pues en definitiva los datos se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesadoraquordquo

La Sentencia concluye lo siguiente ldquoContrariamente a lo que se afirma por el recurrente en el desarrollo del motivo casacional es lo cierto que en la instancia se cuestionoacute si el tratamiento automatizado a que la recurrente sometiacutea los datos sobre compraventa de fichas de determinados clientes era ajustado a la legalidad estimando la sentencia recurrida que en la actuacioacuten de la actora se habiacutea conculcado por un lado el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 y que por otro lado habiacutea infringido el apartado 2 del artiacuteculo 6 ambos de la Ley Orgaacutenica 51992 por cuanto que como consta en la indicada sentencia ni se habiacutea obtenido el consentimiento del interesado con la consiguiente informacioacuten del afectado para la recogida de datos ya que eacuteste desconociacutea la existencia del fichero con los datos pues como literalmente afirma la sentencia recurrida se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesado por lo que en modo alguno se otorgoacute al mismo el derecho de informacioacuten en la recogida de datos establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 sin que el supuesto tenga encaje en la excepcioacuten prevista respecto al consentimiento del afectado en el nuacutemero 2 del artiacuteculo 6 de dicha Ley Orgaacutenica pues aun cuando se admitiera que el afectado estaba vinculado por una relacioacuten negocial con el Casino es lo cierto que dichos datos no eran necesarios para el mantenimiento de las relaciones o para el cumplimiento del contrato ya que seguacuten expresa la sentencia que se recurre en funcioacuten del listado obrante en el expediente en el mismo contrariamente a lo que se defiende en este recurso de casacioacuten no se recogiacutean exclusivamente los pagos efectuados por cheque sino tambieacuten los efectuados en metaacutelico y con billetes en mesa sin que conste dato alguno relativo al buen fin o no de los citados cheques por lo que no estaacute acreditado que los datos fueren necesarios para el mantenimiento de las relaciones al no recogerse exclusivamente los pagos mediante cheques ni constar el control de eacutestos con independencia de su importe de donde se deduce la inexistencia de la supuesta infraccioacuten del artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 Lo anterior resulta ratificado por la circunstancia de que conforme consta en el informe de la inspeccioacuten que obra en el expediente administrativo y a su folio 43 laquoal realizarse dicha inspeccioacuten el fichero automatizado ha sido sustituido por unas fichas manuales consistentes en fotocopias del DNI de los interesados en los cuales se recoge informacioacuten relativa al liacutemite y riesgo que comportan las operaciones que realicen estas personas en el Casino El nuacutemero de fichas existentes era aproximadamente de doscientasraquo De donde resulta la falta de necesidad de la automatizacioacuten de los datos obtenidos sin consentimiento del afectado y en consecuencia la inexistencia de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

7

Gabinete Juriacutedico

infracciones imputadas a la sentencia recurrida que correctamente aprecioacute infraccioacuten de lo dispuesto en los artiacuteculos 5 y 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 y por ello confirmoacute la sancioacuten acordada al amparo de lo dispuesto en el artiacuteculo 433 d) de la Ley Orgaacutenica de 29 de octubre 1992 por tratar de forma automatizada los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Leyrdquo Del mismo modo esta Agencia puso de manifiesto el necesario

cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores de actividades de juego en su Instruccioacuten 21996 de 1 de marzo sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los casinos y salas de bingo

El artiacuteculo 153 del Anteproyecto dentro de la regulacioacuten de los

derechos de los participantes en los juegos sentildeala que ldquolos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999rdquo A su vez el artiacuteculo 212 dentro de la regulacioacuten de los registros del sector del juego y tras establecer que el tratamiento de los datos en los mencionados registros no requeriraacute consentimiento del afectado antildeade que ldquolas entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas cuyos datos hayan sido tratados de esta circunstancia e informarles de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo

A nuestro juicio y sin perjuicio de la relevancia de ambas disposiciones

cabe considerar que las mismas deberiacutean ser claramente completadas a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores que desarrollen actividades de juego y que resulte claro para los mismos queacute obligaciones han de ser cumplidas expresamente

La solucioacuten podriacutea implicar la refundicioacuten de las previsiones de los

artiacuteculos 153 y 212 del Anteproyecto en una sola previsioacuten contenida en el artiacuteculo 15 dado que la referencia efectuada en el artiacuteculo 21 del Anteproyecto que seraacute objeto de anaacutelisis en un momento posterior parece loacutegicamente por su contexto referirse exclusivamente a los datos de las personas que sean incluidas en los registros a los que se refiere el propio artiacuteculo 21

Por este motivo seriacutea interesante completar el artiacuteculo 153 del

Anteproyecto que ademaacutes recoge los derechos de los participantes indicando expresamente la obligacioacuten del operador de informar a los mismos acerca del tratamiento de sus datos las finalidades de dicho tratamiento y el modo en que podraacuten ejercer los derechos reconocidos por la Ley Orgaacutenica 151999 Del mismo modo seraacute conveniente recordar en particular dentro de los deberes a los que ya se refiere el artiacuteculo 153 los de seguridad y secreto establecidos en

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

8

Gabinete Juriacutedico

la Ley Orgaacutenica asiacute como el deber de no emplear los datos para fines distintos de los que justificaron ese tratamiento

De este modo se propone modificar el apartado 3 del artiacuteculo 15 del

Proyecto o en su caso incorporar un nuevo artiacuteculo que podriacutea numerarse como 16 bajo la ruacutebrica ldquoderecho a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo y con el siguiente tenor

ldquoLos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999 de 13 de diciembre de Proteccioacuten de Datos de caraacutecter personal Los operadores uacutenicamente trataraacuten los datos de los participantes que fueran necesarios para el adecuado desarrollo de la actividad de juego para la que hubieran sido autorizados y para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ley Los datos seraacuten cancelados una vez cumplidas las finalidades que justificaros su tratamiento En todo caso de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999 las entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas acerca del tratamiento de sus datos de caraacutecter personal y las finalidades para las que se produce el tratamiento asiacute como de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal Deberaacuten igualmente implantar sobre los ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos y dar cumplimiento al deber de secreto impuesto por dicha normativardquo

III La conclusioacuten que acaba de indicarse resulta especialmente relevante

en lo que se refiere al uso de los datos para finalidades de remisioacuten de comunicaciones comerciales debiendo tenerse en cuenta particularmente lo establecido en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio de Servicios de la sociedad de la informacioacuten y de comercio electroacutenico conforme al cual

ldquo1 Queda prohibido el enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico u otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

9

Gabinete Juriacutedico

2 Lo dispuesto en el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten cuando exista una relacioacuten contractual previa siempre que el prestador hubiera obtenido de forma liacutecita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el enviacuteo de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacuten con el cliente En todo caso el prestador deberaacute ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirijardquo Antildeade el artiacuteculo 22 en su primer apartado que ldquo1 El destinatario podraacute revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepcioacuten de comunicaciones comerciales con la simple notificacioacuten de su voluntad al remitente A tal efecto los prestadores de servicios deberaacuten habilitar procedimientos sencillos y gratuitos para que los destinatarios de servicios puedan revocar el consentimiento que hubieran prestado Asimismo deberaacuten facilitar informacioacuten accesible por medios electroacutenicos sobre dichos procedimientosrdquo El artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto se refiere al establecimiento en sede

reglamentaria de las condiciones que se incluiraacuten en los tiacutetulos habilitantes en relacioacuten con ldquoel enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002rdquo

Seriacutea conveniente una clarificacioacuten de este precepto en sede del

Anteproyecto habida cuenta que convendriacutea delimitar claramente en el mismo queacute puede ser entendido en el supuesto que nos ocupa como ldquoproductos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacutenrdquo

En este sentido si el concepto fuera predicable de las actividades de

ldquojuegordquo en el sentido general establecido por el Anteproyecto la participacioacuten en cualquier actividad implicariacutea automaacuteticamente la legitimacioacuten para el tratamiento de los datos del participante para la remisioacuten de comunicaciones comerciales al amparo del artiacuteculo 212 de la Ley 342002 lo que excluiriacutea como regla general la necesaria autorizacioacuten del interesado sin perjuicio del necesario cumplimiento de las obligaciones consagradas por el artiacuteculo 221 de la Ley 342002

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

10

Gabinete Juriacutedico

Del mismo modo seriacutea posible interpretar que por servicios ldquosimilaresrdquo

pudieran interpretarse los integrados en cada una de las categoriacuteas de juegos definidas en los distintos apartados del artiacuteculo 3 del Anteproyecto (tales como loteriacuteas apuestas rifas concursos u otros juegos) De este modo la participacioacuten en una de las actividades por ejemplo un concurso permitiriacutea al operador de dicho concurso a remitir comunicaciones comerciales sin necesidad de recabar la previa autorizacioacuten del interesado

Por uacuteltimo una diccioacuten literal del artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto

pareceriacutea excluir cualquier remisioacuten de comunicaciones comerciales sobre actividades de juego en caso de que no existiera una autorizacioacuten expresa del interesado dado que somete a este requisito la posible remisioacuten Ello implicariacutea la inaplicacioacuten en estas actividades de la excepcioacuten prevista en el artiacuteculo 211 lo que deberiacutea plasmarse expresamente en la norma con rango de Ley no siendo posible una mera remisioacuten a su desarrollo reglamentario

A nuestro juicio de las tres opciones citadas la tercera parece maacutes

ajustada a los principios y garantiacuteas perseguidos por el Anteproyecto y en particular a las previsiones contenidas en su artiacuteculo 54 por lo que seriacutea conveniente que se estableciese una regla especiacutefica de exigencia en todo caso del consentimiento previo y expreso del interesado para la remisioacuten por parte de los operadores de actividades de juego de comunicaciones publicitarias o promocionales debiendo ademaacutes tenerse particularmente en cuenta los supuestos en que dichas remisiones pueden implicar la tarificacioacuten de servicios al propio participante lo que exigiriacutea reforzar las garantiacuteas de la prestacioacuten del consentimiento del afectado

En consecuencia deberiacutea modificarse el artiacuteculo 72 f) del Proyecto o

antildeadir un nuevo apartado al precepto propuesto en el apartado anterior de este informe que indicase lo siguiente

ldquoa) El enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que soacutelo seraacute posible siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 sin que opere la excepcioacuten prevista en el apartado 2 de dicho artiacuteculordquo En caso de considerarse aplicable el artiacuteculo 212 de la Ley 342002

seriacutea necesario reemplazar el uacuteltimo inciso de la redaccioacuten propuesta por ldquoA los efectos del apartado 2 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio uacutenicamente podraacuten ser considerados productos o servicios similares los que se refieran a la misma modalidad de juego conforme a las definiciones establecidas en los apartados b) a f) del artiacuteculo 3 de esta Leyrdquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

11

Gabinete Juriacutedico

IV

Hechas estas consideraciones iniciales relacionadas fundamentalmente

con el tratamiento de datos llevado a cabo por los operadores para poder prestar con caraacutecter general lo servicios respecto de los que hubiesen sido objeto de autorizacioacuten conforme al reacutegimen establecido en el Anteproyecto deben ahora analizarse diversas cuestiones referidas a su articulado que pueden implicar o implican de hecho otros tratamientos de datos de caraacutecter personal o suponen el ejercicio de competencias que afecta a las materias reguladas por la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo A tales efectos no se seguiraacute como de hecho no lo ha sido hasta este lugar el orden sistemaacutetico del Anteproyecto sino que se analizaraacuten individualizadamente las cuestiones baacutesicas a tomar en consideracioacuten y cuyo reacutegimen se encuentra disperso por diversos preceptos del texto sometido a informe

La primera cuestioacuten que ha de analizarse desde esta perspectiva es la

relativa al aacutembito objetivo de aplicacioacuten de la Ley en particular en lo que afecta al alcance territorial de las actividades reguladas por la misma dado que el artiacuteculo 22 b) excluye de dicho aacutembito a ldquolas actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos cuyo aacutembito no supere el de una Comunidad Autoacutenomardquo tomando como referentes para dicha determinacioacuten el hecho de que ldquoel operador de juego organice y ofrezca actividades de juego soacutelo a residentes en esa comunidad y tenga a su vez en ella su residencia domicilio social o en caso de no coincidir con eacutestos el lugar en que esteacute efectivamente centralizada la gestioacuten administrativa y la direccioacuten de sus negociosrdquo siendo el operador quien debe acreditar estos requisitos

Ello plantea el problema de la necesidad de que el aacutembito subjetivo de la

actividad desarrollada pueda efectivamente considerase limitado al territorio de un Comunidad Autoacutenoma lo que necesariamente implicaraacute el tratamiento de datos adicionales de los participantes en las actividades de juego toda vez que en caso contrario no seriacutea posible delimitar si efectivamente la actividad desarrollada queda realmente circunscrita al aacutembito territorial que implica la inaplicacioacuten de lo dispuesto en el Anteproyecto

Esta Agencia ya tuvo la ocasioacuten de analizar el modo en que podriacutea

llevarse a cabo dicho tratamiento en su informe de 29 de abril de 2008 referido a una consulta en que se planteaba la conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999 del ldquoservicio de geolocalizacioacuten de accesos a portales de juego on-line ofrecido por un operador de comunicaciones electroacutenicas indicaacutendose que ldquomediante la prestacioacuten de dicho servicio la consultante facilitaraacute al portal de juego al que se conecte un usuario la seccioacuten censal en que el mismo se encuentra A tal efecto el portal trasmitiraacute a la consultante la direccioacuten IP del usuario del servicio de juego on-linerdquo teniendo en cuenta que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 6: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

6

Gabinete Juriacutedico

datos a que antes se ha hecho referencia pues en definitiva los datos se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesadoraquordquo

La Sentencia concluye lo siguiente ldquoContrariamente a lo que se afirma por el recurrente en el desarrollo del motivo casacional es lo cierto que en la instancia se cuestionoacute si el tratamiento automatizado a que la recurrente sometiacutea los datos sobre compraventa de fichas de determinados clientes era ajustado a la legalidad estimando la sentencia recurrida que en la actuacioacuten de la actora se habiacutea conculcado por un lado el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 y que por otro lado habiacutea infringido el apartado 2 del artiacuteculo 6 ambos de la Ley Orgaacutenica 51992 por cuanto que como consta en la indicada sentencia ni se habiacutea obtenido el consentimiento del interesado con la consiguiente informacioacuten del afectado para la recogida de datos ya que eacuteste desconociacutea la existencia del fichero con los datos pues como literalmente afirma la sentencia recurrida se recogiacutean sin conocimiento alguno del interesado por lo que en modo alguno se otorgoacute al mismo el derecho de informacioacuten en la recogida de datos establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 51992 sin que el supuesto tenga encaje en la excepcioacuten prevista respecto al consentimiento del afectado en el nuacutemero 2 del artiacuteculo 6 de dicha Ley Orgaacutenica pues aun cuando se admitiera que el afectado estaba vinculado por una relacioacuten negocial con el Casino es lo cierto que dichos datos no eran necesarios para el mantenimiento de las relaciones o para el cumplimiento del contrato ya que seguacuten expresa la sentencia que se recurre en funcioacuten del listado obrante en el expediente en el mismo contrariamente a lo que se defiende en este recurso de casacioacuten no se recogiacutean exclusivamente los pagos efectuados por cheque sino tambieacuten los efectuados en metaacutelico y con billetes en mesa sin que conste dato alguno relativo al buen fin o no de los citados cheques por lo que no estaacute acreditado que los datos fueren necesarios para el mantenimiento de las relaciones al no recogerse exclusivamente los pagos mediante cheques ni constar el control de eacutestos con independencia de su importe de donde se deduce la inexistencia de la supuesta infraccioacuten del artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 Lo anterior resulta ratificado por la circunstancia de que conforme consta en el informe de la inspeccioacuten que obra en el expediente administrativo y a su folio 43 laquoal realizarse dicha inspeccioacuten el fichero automatizado ha sido sustituido por unas fichas manuales consistentes en fotocopias del DNI de los interesados en los cuales se recoge informacioacuten relativa al liacutemite y riesgo que comportan las operaciones que realicen estas personas en el Casino El nuacutemero de fichas existentes era aproximadamente de doscientasraquo De donde resulta la falta de necesidad de la automatizacioacuten de los datos obtenidos sin consentimiento del afectado y en consecuencia la inexistencia de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

7

Gabinete Juriacutedico

infracciones imputadas a la sentencia recurrida que correctamente aprecioacute infraccioacuten de lo dispuesto en los artiacuteculos 5 y 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 y por ello confirmoacute la sancioacuten acordada al amparo de lo dispuesto en el artiacuteculo 433 d) de la Ley Orgaacutenica de 29 de octubre 1992 por tratar de forma automatizada los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Leyrdquo Del mismo modo esta Agencia puso de manifiesto el necesario

cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores de actividades de juego en su Instruccioacuten 21996 de 1 de marzo sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los casinos y salas de bingo

El artiacuteculo 153 del Anteproyecto dentro de la regulacioacuten de los

derechos de los participantes en los juegos sentildeala que ldquolos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999rdquo A su vez el artiacuteculo 212 dentro de la regulacioacuten de los registros del sector del juego y tras establecer que el tratamiento de los datos en los mencionados registros no requeriraacute consentimiento del afectado antildeade que ldquolas entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas cuyos datos hayan sido tratados de esta circunstancia e informarles de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo

A nuestro juicio y sin perjuicio de la relevancia de ambas disposiciones

cabe considerar que las mismas deberiacutean ser claramente completadas a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores que desarrollen actividades de juego y que resulte claro para los mismos queacute obligaciones han de ser cumplidas expresamente

La solucioacuten podriacutea implicar la refundicioacuten de las previsiones de los

artiacuteculos 153 y 212 del Anteproyecto en una sola previsioacuten contenida en el artiacuteculo 15 dado que la referencia efectuada en el artiacuteculo 21 del Anteproyecto que seraacute objeto de anaacutelisis en un momento posterior parece loacutegicamente por su contexto referirse exclusivamente a los datos de las personas que sean incluidas en los registros a los que se refiere el propio artiacuteculo 21

Por este motivo seriacutea interesante completar el artiacuteculo 153 del

Anteproyecto que ademaacutes recoge los derechos de los participantes indicando expresamente la obligacioacuten del operador de informar a los mismos acerca del tratamiento de sus datos las finalidades de dicho tratamiento y el modo en que podraacuten ejercer los derechos reconocidos por la Ley Orgaacutenica 151999 Del mismo modo seraacute conveniente recordar en particular dentro de los deberes a los que ya se refiere el artiacuteculo 153 los de seguridad y secreto establecidos en

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

8

Gabinete Juriacutedico

la Ley Orgaacutenica asiacute como el deber de no emplear los datos para fines distintos de los que justificaron ese tratamiento

De este modo se propone modificar el apartado 3 del artiacuteculo 15 del

Proyecto o en su caso incorporar un nuevo artiacuteculo que podriacutea numerarse como 16 bajo la ruacutebrica ldquoderecho a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo y con el siguiente tenor

ldquoLos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999 de 13 de diciembre de Proteccioacuten de Datos de caraacutecter personal Los operadores uacutenicamente trataraacuten los datos de los participantes que fueran necesarios para el adecuado desarrollo de la actividad de juego para la que hubieran sido autorizados y para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ley Los datos seraacuten cancelados una vez cumplidas las finalidades que justificaros su tratamiento En todo caso de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999 las entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas acerca del tratamiento de sus datos de caraacutecter personal y las finalidades para las que se produce el tratamiento asiacute como de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal Deberaacuten igualmente implantar sobre los ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos y dar cumplimiento al deber de secreto impuesto por dicha normativardquo

III La conclusioacuten que acaba de indicarse resulta especialmente relevante

en lo que se refiere al uso de los datos para finalidades de remisioacuten de comunicaciones comerciales debiendo tenerse en cuenta particularmente lo establecido en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio de Servicios de la sociedad de la informacioacuten y de comercio electroacutenico conforme al cual

ldquo1 Queda prohibido el enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico u otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

9

Gabinete Juriacutedico

2 Lo dispuesto en el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten cuando exista una relacioacuten contractual previa siempre que el prestador hubiera obtenido de forma liacutecita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el enviacuteo de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacuten con el cliente En todo caso el prestador deberaacute ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirijardquo Antildeade el artiacuteculo 22 en su primer apartado que ldquo1 El destinatario podraacute revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepcioacuten de comunicaciones comerciales con la simple notificacioacuten de su voluntad al remitente A tal efecto los prestadores de servicios deberaacuten habilitar procedimientos sencillos y gratuitos para que los destinatarios de servicios puedan revocar el consentimiento que hubieran prestado Asimismo deberaacuten facilitar informacioacuten accesible por medios electroacutenicos sobre dichos procedimientosrdquo El artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto se refiere al establecimiento en sede

reglamentaria de las condiciones que se incluiraacuten en los tiacutetulos habilitantes en relacioacuten con ldquoel enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002rdquo

Seriacutea conveniente una clarificacioacuten de este precepto en sede del

Anteproyecto habida cuenta que convendriacutea delimitar claramente en el mismo queacute puede ser entendido en el supuesto que nos ocupa como ldquoproductos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacutenrdquo

En este sentido si el concepto fuera predicable de las actividades de

ldquojuegordquo en el sentido general establecido por el Anteproyecto la participacioacuten en cualquier actividad implicariacutea automaacuteticamente la legitimacioacuten para el tratamiento de los datos del participante para la remisioacuten de comunicaciones comerciales al amparo del artiacuteculo 212 de la Ley 342002 lo que excluiriacutea como regla general la necesaria autorizacioacuten del interesado sin perjuicio del necesario cumplimiento de las obligaciones consagradas por el artiacuteculo 221 de la Ley 342002

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

10

Gabinete Juriacutedico

Del mismo modo seriacutea posible interpretar que por servicios ldquosimilaresrdquo

pudieran interpretarse los integrados en cada una de las categoriacuteas de juegos definidas en los distintos apartados del artiacuteculo 3 del Anteproyecto (tales como loteriacuteas apuestas rifas concursos u otros juegos) De este modo la participacioacuten en una de las actividades por ejemplo un concurso permitiriacutea al operador de dicho concurso a remitir comunicaciones comerciales sin necesidad de recabar la previa autorizacioacuten del interesado

Por uacuteltimo una diccioacuten literal del artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto

pareceriacutea excluir cualquier remisioacuten de comunicaciones comerciales sobre actividades de juego en caso de que no existiera una autorizacioacuten expresa del interesado dado que somete a este requisito la posible remisioacuten Ello implicariacutea la inaplicacioacuten en estas actividades de la excepcioacuten prevista en el artiacuteculo 211 lo que deberiacutea plasmarse expresamente en la norma con rango de Ley no siendo posible una mera remisioacuten a su desarrollo reglamentario

A nuestro juicio de las tres opciones citadas la tercera parece maacutes

ajustada a los principios y garantiacuteas perseguidos por el Anteproyecto y en particular a las previsiones contenidas en su artiacuteculo 54 por lo que seriacutea conveniente que se estableciese una regla especiacutefica de exigencia en todo caso del consentimiento previo y expreso del interesado para la remisioacuten por parte de los operadores de actividades de juego de comunicaciones publicitarias o promocionales debiendo ademaacutes tenerse particularmente en cuenta los supuestos en que dichas remisiones pueden implicar la tarificacioacuten de servicios al propio participante lo que exigiriacutea reforzar las garantiacuteas de la prestacioacuten del consentimiento del afectado

En consecuencia deberiacutea modificarse el artiacuteculo 72 f) del Proyecto o

antildeadir un nuevo apartado al precepto propuesto en el apartado anterior de este informe que indicase lo siguiente

ldquoa) El enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que soacutelo seraacute posible siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 sin que opere la excepcioacuten prevista en el apartado 2 de dicho artiacuteculordquo En caso de considerarse aplicable el artiacuteculo 212 de la Ley 342002

seriacutea necesario reemplazar el uacuteltimo inciso de la redaccioacuten propuesta por ldquoA los efectos del apartado 2 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio uacutenicamente podraacuten ser considerados productos o servicios similares los que se refieran a la misma modalidad de juego conforme a las definiciones establecidas en los apartados b) a f) del artiacuteculo 3 de esta Leyrdquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

11

Gabinete Juriacutedico

IV

Hechas estas consideraciones iniciales relacionadas fundamentalmente

con el tratamiento de datos llevado a cabo por los operadores para poder prestar con caraacutecter general lo servicios respecto de los que hubiesen sido objeto de autorizacioacuten conforme al reacutegimen establecido en el Anteproyecto deben ahora analizarse diversas cuestiones referidas a su articulado que pueden implicar o implican de hecho otros tratamientos de datos de caraacutecter personal o suponen el ejercicio de competencias que afecta a las materias reguladas por la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo A tales efectos no se seguiraacute como de hecho no lo ha sido hasta este lugar el orden sistemaacutetico del Anteproyecto sino que se analizaraacuten individualizadamente las cuestiones baacutesicas a tomar en consideracioacuten y cuyo reacutegimen se encuentra disperso por diversos preceptos del texto sometido a informe

La primera cuestioacuten que ha de analizarse desde esta perspectiva es la

relativa al aacutembito objetivo de aplicacioacuten de la Ley en particular en lo que afecta al alcance territorial de las actividades reguladas por la misma dado que el artiacuteculo 22 b) excluye de dicho aacutembito a ldquolas actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos cuyo aacutembito no supere el de una Comunidad Autoacutenomardquo tomando como referentes para dicha determinacioacuten el hecho de que ldquoel operador de juego organice y ofrezca actividades de juego soacutelo a residentes en esa comunidad y tenga a su vez en ella su residencia domicilio social o en caso de no coincidir con eacutestos el lugar en que esteacute efectivamente centralizada la gestioacuten administrativa y la direccioacuten de sus negociosrdquo siendo el operador quien debe acreditar estos requisitos

Ello plantea el problema de la necesidad de que el aacutembito subjetivo de la

actividad desarrollada pueda efectivamente considerase limitado al territorio de un Comunidad Autoacutenoma lo que necesariamente implicaraacute el tratamiento de datos adicionales de los participantes en las actividades de juego toda vez que en caso contrario no seriacutea posible delimitar si efectivamente la actividad desarrollada queda realmente circunscrita al aacutembito territorial que implica la inaplicacioacuten de lo dispuesto en el Anteproyecto

Esta Agencia ya tuvo la ocasioacuten de analizar el modo en que podriacutea

llevarse a cabo dicho tratamiento en su informe de 29 de abril de 2008 referido a una consulta en que se planteaba la conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999 del ldquoservicio de geolocalizacioacuten de accesos a portales de juego on-line ofrecido por un operador de comunicaciones electroacutenicas indicaacutendose que ldquomediante la prestacioacuten de dicho servicio la consultante facilitaraacute al portal de juego al que se conecte un usuario la seccioacuten censal en que el mismo se encuentra A tal efecto el portal trasmitiraacute a la consultante la direccioacuten IP del usuario del servicio de juego on-linerdquo teniendo en cuenta que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 7: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

7

Gabinete Juriacutedico

infracciones imputadas a la sentencia recurrida que correctamente aprecioacute infraccioacuten de lo dispuesto en los artiacuteculos 5 y 6 de la Ley Orgaacutenica 51992 y por ello confirmoacute la sancioacuten acordada al amparo de lo dispuesto en el artiacuteculo 433 d) de la Ley Orgaacutenica de 29 de octubre 1992 por tratar de forma automatizada los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Leyrdquo Del mismo modo esta Agencia puso de manifiesto el necesario

cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores de actividades de juego en su Instruccioacuten 21996 de 1 de marzo sobre ficheros automatizados establecidos con la finalidad de controlar el acceso a los casinos y salas de bingo

El artiacuteculo 153 del Anteproyecto dentro de la regulacioacuten de los

derechos de los participantes en los juegos sentildeala que ldquolos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999rdquo A su vez el artiacuteculo 212 dentro de la regulacioacuten de los registros del sector del juego y tras establecer que el tratamiento de los datos en los mencionados registros no requeriraacute consentimiento del afectado antildeade que ldquolas entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas cuyos datos hayan sido tratados de esta circunstancia e informarles de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo

A nuestro juicio y sin perjuicio de la relevancia de ambas disposiciones

cabe considerar que las mismas deberiacutean ser claramente completadas a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de los principios de proteccioacuten de datos por parte de los operadores que desarrollen actividades de juego y que resulte claro para los mismos queacute obligaciones han de ser cumplidas expresamente

La solucioacuten podriacutea implicar la refundicioacuten de las previsiones de los

artiacuteculos 153 y 212 del Anteproyecto en una sola previsioacuten contenida en el artiacuteculo 15 dado que la referencia efectuada en el artiacuteculo 21 del Anteproyecto que seraacute objeto de anaacutelisis en un momento posterior parece loacutegicamente por su contexto referirse exclusivamente a los datos de las personas que sean incluidas en los registros a los que se refiere el propio artiacuteculo 21

Por este motivo seriacutea interesante completar el artiacuteculo 153 del

Anteproyecto que ademaacutes recoge los derechos de los participantes indicando expresamente la obligacioacuten del operador de informar a los mismos acerca del tratamiento de sus datos las finalidades de dicho tratamiento y el modo en que podraacuten ejercer los derechos reconocidos por la Ley Orgaacutenica 151999 Del mismo modo seraacute conveniente recordar en particular dentro de los deberes a los que ya se refiere el artiacuteculo 153 los de seguridad y secreto establecidos en

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

8

Gabinete Juriacutedico

la Ley Orgaacutenica asiacute como el deber de no emplear los datos para fines distintos de los que justificaron ese tratamiento

De este modo se propone modificar el apartado 3 del artiacuteculo 15 del

Proyecto o en su caso incorporar un nuevo artiacuteculo que podriacutea numerarse como 16 bajo la ruacutebrica ldquoderecho a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo y con el siguiente tenor

ldquoLos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999 de 13 de diciembre de Proteccioacuten de Datos de caraacutecter personal Los operadores uacutenicamente trataraacuten los datos de los participantes que fueran necesarios para el adecuado desarrollo de la actividad de juego para la que hubieran sido autorizados y para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ley Los datos seraacuten cancelados una vez cumplidas las finalidades que justificaros su tratamiento En todo caso de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999 las entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas acerca del tratamiento de sus datos de caraacutecter personal y las finalidades para las que se produce el tratamiento asiacute como de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal Deberaacuten igualmente implantar sobre los ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos y dar cumplimiento al deber de secreto impuesto por dicha normativardquo

III La conclusioacuten que acaba de indicarse resulta especialmente relevante

en lo que se refiere al uso de los datos para finalidades de remisioacuten de comunicaciones comerciales debiendo tenerse en cuenta particularmente lo establecido en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio de Servicios de la sociedad de la informacioacuten y de comercio electroacutenico conforme al cual

ldquo1 Queda prohibido el enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico u otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

9

Gabinete Juriacutedico

2 Lo dispuesto en el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten cuando exista una relacioacuten contractual previa siempre que el prestador hubiera obtenido de forma liacutecita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el enviacuteo de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacuten con el cliente En todo caso el prestador deberaacute ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirijardquo Antildeade el artiacuteculo 22 en su primer apartado que ldquo1 El destinatario podraacute revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepcioacuten de comunicaciones comerciales con la simple notificacioacuten de su voluntad al remitente A tal efecto los prestadores de servicios deberaacuten habilitar procedimientos sencillos y gratuitos para que los destinatarios de servicios puedan revocar el consentimiento que hubieran prestado Asimismo deberaacuten facilitar informacioacuten accesible por medios electroacutenicos sobre dichos procedimientosrdquo El artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto se refiere al establecimiento en sede

reglamentaria de las condiciones que se incluiraacuten en los tiacutetulos habilitantes en relacioacuten con ldquoel enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002rdquo

Seriacutea conveniente una clarificacioacuten de este precepto en sede del

Anteproyecto habida cuenta que convendriacutea delimitar claramente en el mismo queacute puede ser entendido en el supuesto que nos ocupa como ldquoproductos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacutenrdquo

En este sentido si el concepto fuera predicable de las actividades de

ldquojuegordquo en el sentido general establecido por el Anteproyecto la participacioacuten en cualquier actividad implicariacutea automaacuteticamente la legitimacioacuten para el tratamiento de los datos del participante para la remisioacuten de comunicaciones comerciales al amparo del artiacuteculo 212 de la Ley 342002 lo que excluiriacutea como regla general la necesaria autorizacioacuten del interesado sin perjuicio del necesario cumplimiento de las obligaciones consagradas por el artiacuteculo 221 de la Ley 342002

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

10

Gabinete Juriacutedico

Del mismo modo seriacutea posible interpretar que por servicios ldquosimilaresrdquo

pudieran interpretarse los integrados en cada una de las categoriacuteas de juegos definidas en los distintos apartados del artiacuteculo 3 del Anteproyecto (tales como loteriacuteas apuestas rifas concursos u otros juegos) De este modo la participacioacuten en una de las actividades por ejemplo un concurso permitiriacutea al operador de dicho concurso a remitir comunicaciones comerciales sin necesidad de recabar la previa autorizacioacuten del interesado

Por uacuteltimo una diccioacuten literal del artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto

pareceriacutea excluir cualquier remisioacuten de comunicaciones comerciales sobre actividades de juego en caso de que no existiera una autorizacioacuten expresa del interesado dado que somete a este requisito la posible remisioacuten Ello implicariacutea la inaplicacioacuten en estas actividades de la excepcioacuten prevista en el artiacuteculo 211 lo que deberiacutea plasmarse expresamente en la norma con rango de Ley no siendo posible una mera remisioacuten a su desarrollo reglamentario

A nuestro juicio de las tres opciones citadas la tercera parece maacutes

ajustada a los principios y garantiacuteas perseguidos por el Anteproyecto y en particular a las previsiones contenidas en su artiacuteculo 54 por lo que seriacutea conveniente que se estableciese una regla especiacutefica de exigencia en todo caso del consentimiento previo y expreso del interesado para la remisioacuten por parte de los operadores de actividades de juego de comunicaciones publicitarias o promocionales debiendo ademaacutes tenerse particularmente en cuenta los supuestos en que dichas remisiones pueden implicar la tarificacioacuten de servicios al propio participante lo que exigiriacutea reforzar las garantiacuteas de la prestacioacuten del consentimiento del afectado

En consecuencia deberiacutea modificarse el artiacuteculo 72 f) del Proyecto o

antildeadir un nuevo apartado al precepto propuesto en el apartado anterior de este informe que indicase lo siguiente

ldquoa) El enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que soacutelo seraacute posible siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 sin que opere la excepcioacuten prevista en el apartado 2 de dicho artiacuteculordquo En caso de considerarse aplicable el artiacuteculo 212 de la Ley 342002

seriacutea necesario reemplazar el uacuteltimo inciso de la redaccioacuten propuesta por ldquoA los efectos del apartado 2 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio uacutenicamente podraacuten ser considerados productos o servicios similares los que se refieran a la misma modalidad de juego conforme a las definiciones establecidas en los apartados b) a f) del artiacuteculo 3 de esta Leyrdquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

11

Gabinete Juriacutedico

IV

Hechas estas consideraciones iniciales relacionadas fundamentalmente

con el tratamiento de datos llevado a cabo por los operadores para poder prestar con caraacutecter general lo servicios respecto de los que hubiesen sido objeto de autorizacioacuten conforme al reacutegimen establecido en el Anteproyecto deben ahora analizarse diversas cuestiones referidas a su articulado que pueden implicar o implican de hecho otros tratamientos de datos de caraacutecter personal o suponen el ejercicio de competencias que afecta a las materias reguladas por la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo A tales efectos no se seguiraacute como de hecho no lo ha sido hasta este lugar el orden sistemaacutetico del Anteproyecto sino que se analizaraacuten individualizadamente las cuestiones baacutesicas a tomar en consideracioacuten y cuyo reacutegimen se encuentra disperso por diversos preceptos del texto sometido a informe

La primera cuestioacuten que ha de analizarse desde esta perspectiva es la

relativa al aacutembito objetivo de aplicacioacuten de la Ley en particular en lo que afecta al alcance territorial de las actividades reguladas por la misma dado que el artiacuteculo 22 b) excluye de dicho aacutembito a ldquolas actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos cuyo aacutembito no supere el de una Comunidad Autoacutenomardquo tomando como referentes para dicha determinacioacuten el hecho de que ldquoel operador de juego organice y ofrezca actividades de juego soacutelo a residentes en esa comunidad y tenga a su vez en ella su residencia domicilio social o en caso de no coincidir con eacutestos el lugar en que esteacute efectivamente centralizada la gestioacuten administrativa y la direccioacuten de sus negociosrdquo siendo el operador quien debe acreditar estos requisitos

Ello plantea el problema de la necesidad de que el aacutembito subjetivo de la

actividad desarrollada pueda efectivamente considerase limitado al territorio de un Comunidad Autoacutenoma lo que necesariamente implicaraacute el tratamiento de datos adicionales de los participantes en las actividades de juego toda vez que en caso contrario no seriacutea posible delimitar si efectivamente la actividad desarrollada queda realmente circunscrita al aacutembito territorial que implica la inaplicacioacuten de lo dispuesto en el Anteproyecto

Esta Agencia ya tuvo la ocasioacuten de analizar el modo en que podriacutea

llevarse a cabo dicho tratamiento en su informe de 29 de abril de 2008 referido a una consulta en que se planteaba la conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999 del ldquoservicio de geolocalizacioacuten de accesos a portales de juego on-line ofrecido por un operador de comunicaciones electroacutenicas indicaacutendose que ldquomediante la prestacioacuten de dicho servicio la consultante facilitaraacute al portal de juego al que se conecte un usuario la seccioacuten censal en que el mismo se encuentra A tal efecto el portal trasmitiraacute a la consultante la direccioacuten IP del usuario del servicio de juego on-linerdquo teniendo en cuenta que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 8: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

8

Gabinete Juriacutedico

la Ley Orgaacutenica asiacute como el deber de no emplear los datos para fines distintos de los que justificaron ese tratamiento

De este modo se propone modificar el apartado 3 del artiacuteculo 15 del

Proyecto o en su caso incorporar un nuevo artiacuteculo que podriacutea numerarse como 16 bajo la ruacutebrica ldquoderecho a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personalrdquo y con el siguiente tenor

ldquoLos operadores autorizados estableceraacuten los procedimientos adecuados para mantener la privacidad de los datos de los usuarios de conformidad con la Ley Orgaacutenica 151999 de 13 de diciembre de Proteccioacuten de Datos de caraacutecter personal Los operadores uacutenicamente trataraacuten los datos de los participantes que fueran necesarios para el adecuado desarrollo de la actividad de juego para la que hubieran sido autorizados y para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ley Los datos seraacuten cancelados una vez cumplidas las finalidades que justificaros su tratamiento En todo caso de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 5 de la Ley Orgaacutenica 151999 las entidades autorizadas para el desarrollo de los juegos deberaacuten informar a las personas acerca del tratamiento de sus datos de caraacutecter personal y las finalidades para las que se produce el tratamiento asiacute como de los derechos que les corresponden de conformidad con la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal Deberaacuten igualmente implantar sobre los ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos y dar cumplimiento al deber de secreto impuesto por dicha normativardquo

III La conclusioacuten que acaba de indicarse resulta especialmente relevante

en lo que se refiere al uso de los datos para finalidades de remisioacuten de comunicaciones comerciales debiendo tenerse en cuenta particularmente lo establecido en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio de Servicios de la sociedad de la informacioacuten y de comercio electroacutenico conforme al cual

ldquo1 Queda prohibido el enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico u otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

9

Gabinete Juriacutedico

2 Lo dispuesto en el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten cuando exista una relacioacuten contractual previa siempre que el prestador hubiera obtenido de forma liacutecita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el enviacuteo de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacuten con el cliente En todo caso el prestador deberaacute ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirijardquo Antildeade el artiacuteculo 22 en su primer apartado que ldquo1 El destinatario podraacute revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepcioacuten de comunicaciones comerciales con la simple notificacioacuten de su voluntad al remitente A tal efecto los prestadores de servicios deberaacuten habilitar procedimientos sencillos y gratuitos para que los destinatarios de servicios puedan revocar el consentimiento que hubieran prestado Asimismo deberaacuten facilitar informacioacuten accesible por medios electroacutenicos sobre dichos procedimientosrdquo El artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto se refiere al establecimiento en sede

reglamentaria de las condiciones que se incluiraacuten en los tiacutetulos habilitantes en relacioacuten con ldquoel enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002rdquo

Seriacutea conveniente una clarificacioacuten de este precepto en sede del

Anteproyecto habida cuenta que convendriacutea delimitar claramente en el mismo queacute puede ser entendido en el supuesto que nos ocupa como ldquoproductos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacutenrdquo

En este sentido si el concepto fuera predicable de las actividades de

ldquojuegordquo en el sentido general establecido por el Anteproyecto la participacioacuten en cualquier actividad implicariacutea automaacuteticamente la legitimacioacuten para el tratamiento de los datos del participante para la remisioacuten de comunicaciones comerciales al amparo del artiacuteculo 212 de la Ley 342002 lo que excluiriacutea como regla general la necesaria autorizacioacuten del interesado sin perjuicio del necesario cumplimiento de las obligaciones consagradas por el artiacuteculo 221 de la Ley 342002

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

10

Gabinete Juriacutedico

Del mismo modo seriacutea posible interpretar que por servicios ldquosimilaresrdquo

pudieran interpretarse los integrados en cada una de las categoriacuteas de juegos definidas en los distintos apartados del artiacuteculo 3 del Anteproyecto (tales como loteriacuteas apuestas rifas concursos u otros juegos) De este modo la participacioacuten en una de las actividades por ejemplo un concurso permitiriacutea al operador de dicho concurso a remitir comunicaciones comerciales sin necesidad de recabar la previa autorizacioacuten del interesado

Por uacuteltimo una diccioacuten literal del artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto

pareceriacutea excluir cualquier remisioacuten de comunicaciones comerciales sobre actividades de juego en caso de que no existiera una autorizacioacuten expresa del interesado dado que somete a este requisito la posible remisioacuten Ello implicariacutea la inaplicacioacuten en estas actividades de la excepcioacuten prevista en el artiacuteculo 211 lo que deberiacutea plasmarse expresamente en la norma con rango de Ley no siendo posible una mera remisioacuten a su desarrollo reglamentario

A nuestro juicio de las tres opciones citadas la tercera parece maacutes

ajustada a los principios y garantiacuteas perseguidos por el Anteproyecto y en particular a las previsiones contenidas en su artiacuteculo 54 por lo que seriacutea conveniente que se estableciese una regla especiacutefica de exigencia en todo caso del consentimiento previo y expreso del interesado para la remisioacuten por parte de los operadores de actividades de juego de comunicaciones publicitarias o promocionales debiendo ademaacutes tenerse particularmente en cuenta los supuestos en que dichas remisiones pueden implicar la tarificacioacuten de servicios al propio participante lo que exigiriacutea reforzar las garantiacuteas de la prestacioacuten del consentimiento del afectado

En consecuencia deberiacutea modificarse el artiacuteculo 72 f) del Proyecto o

antildeadir un nuevo apartado al precepto propuesto en el apartado anterior de este informe que indicase lo siguiente

ldquoa) El enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que soacutelo seraacute posible siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 sin que opere la excepcioacuten prevista en el apartado 2 de dicho artiacuteculordquo En caso de considerarse aplicable el artiacuteculo 212 de la Ley 342002

seriacutea necesario reemplazar el uacuteltimo inciso de la redaccioacuten propuesta por ldquoA los efectos del apartado 2 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio uacutenicamente podraacuten ser considerados productos o servicios similares los que se refieran a la misma modalidad de juego conforme a las definiciones establecidas en los apartados b) a f) del artiacuteculo 3 de esta Leyrdquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

11

Gabinete Juriacutedico

IV

Hechas estas consideraciones iniciales relacionadas fundamentalmente

con el tratamiento de datos llevado a cabo por los operadores para poder prestar con caraacutecter general lo servicios respecto de los que hubiesen sido objeto de autorizacioacuten conforme al reacutegimen establecido en el Anteproyecto deben ahora analizarse diversas cuestiones referidas a su articulado que pueden implicar o implican de hecho otros tratamientos de datos de caraacutecter personal o suponen el ejercicio de competencias que afecta a las materias reguladas por la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo A tales efectos no se seguiraacute como de hecho no lo ha sido hasta este lugar el orden sistemaacutetico del Anteproyecto sino que se analizaraacuten individualizadamente las cuestiones baacutesicas a tomar en consideracioacuten y cuyo reacutegimen se encuentra disperso por diversos preceptos del texto sometido a informe

La primera cuestioacuten que ha de analizarse desde esta perspectiva es la

relativa al aacutembito objetivo de aplicacioacuten de la Ley en particular en lo que afecta al alcance territorial de las actividades reguladas por la misma dado que el artiacuteculo 22 b) excluye de dicho aacutembito a ldquolas actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos cuyo aacutembito no supere el de una Comunidad Autoacutenomardquo tomando como referentes para dicha determinacioacuten el hecho de que ldquoel operador de juego organice y ofrezca actividades de juego soacutelo a residentes en esa comunidad y tenga a su vez en ella su residencia domicilio social o en caso de no coincidir con eacutestos el lugar en que esteacute efectivamente centralizada la gestioacuten administrativa y la direccioacuten de sus negociosrdquo siendo el operador quien debe acreditar estos requisitos

Ello plantea el problema de la necesidad de que el aacutembito subjetivo de la

actividad desarrollada pueda efectivamente considerase limitado al territorio de un Comunidad Autoacutenoma lo que necesariamente implicaraacute el tratamiento de datos adicionales de los participantes en las actividades de juego toda vez que en caso contrario no seriacutea posible delimitar si efectivamente la actividad desarrollada queda realmente circunscrita al aacutembito territorial que implica la inaplicacioacuten de lo dispuesto en el Anteproyecto

Esta Agencia ya tuvo la ocasioacuten de analizar el modo en que podriacutea

llevarse a cabo dicho tratamiento en su informe de 29 de abril de 2008 referido a una consulta en que se planteaba la conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999 del ldquoservicio de geolocalizacioacuten de accesos a portales de juego on-line ofrecido por un operador de comunicaciones electroacutenicas indicaacutendose que ldquomediante la prestacioacuten de dicho servicio la consultante facilitaraacute al portal de juego al que se conecte un usuario la seccioacuten censal en que el mismo se encuentra A tal efecto el portal trasmitiraacute a la consultante la direccioacuten IP del usuario del servicio de juego on-linerdquo teniendo en cuenta que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 9: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

9

Gabinete Juriacutedico

2 Lo dispuesto en el apartado anterior no seraacute de aplicacioacuten cuando exista una relacioacuten contractual previa siempre que el prestador hubiera obtenido de forma liacutecita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el enviacuteo de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacuten con el cliente En todo caso el prestador deberaacute ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirijardquo Antildeade el artiacuteculo 22 en su primer apartado que ldquo1 El destinatario podraacute revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepcioacuten de comunicaciones comerciales con la simple notificacioacuten de su voluntad al remitente A tal efecto los prestadores de servicios deberaacuten habilitar procedimientos sencillos y gratuitos para que los destinatarios de servicios puedan revocar el consentimiento que hubieran prestado Asimismo deberaacuten facilitar informacioacuten accesible por medios electroacutenicos sobre dichos procedimientosrdquo El artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto se refiere al establecimiento en sede

reglamentaria de las condiciones que se incluiraacuten en los tiacutetulos habilitantes en relacioacuten con ldquoel enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el artiacuteculo 21 de la Ley 342002rdquo

Seriacutea conveniente una clarificacioacuten de este precepto en sede del

Anteproyecto habida cuenta que convendriacutea delimitar claramente en el mismo queacute puede ser entendido en el supuesto que nos ocupa como ldquoproductos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratacioacutenrdquo

En este sentido si el concepto fuera predicable de las actividades de

ldquojuegordquo en el sentido general establecido por el Anteproyecto la participacioacuten en cualquier actividad implicariacutea automaacuteticamente la legitimacioacuten para el tratamiento de los datos del participante para la remisioacuten de comunicaciones comerciales al amparo del artiacuteculo 212 de la Ley 342002 lo que excluiriacutea como regla general la necesaria autorizacioacuten del interesado sin perjuicio del necesario cumplimiento de las obligaciones consagradas por el artiacuteculo 221 de la Ley 342002

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

10

Gabinete Juriacutedico

Del mismo modo seriacutea posible interpretar que por servicios ldquosimilaresrdquo

pudieran interpretarse los integrados en cada una de las categoriacuteas de juegos definidas en los distintos apartados del artiacuteculo 3 del Anteproyecto (tales como loteriacuteas apuestas rifas concursos u otros juegos) De este modo la participacioacuten en una de las actividades por ejemplo un concurso permitiriacutea al operador de dicho concurso a remitir comunicaciones comerciales sin necesidad de recabar la previa autorizacioacuten del interesado

Por uacuteltimo una diccioacuten literal del artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto

pareceriacutea excluir cualquier remisioacuten de comunicaciones comerciales sobre actividades de juego en caso de que no existiera una autorizacioacuten expresa del interesado dado que somete a este requisito la posible remisioacuten Ello implicariacutea la inaplicacioacuten en estas actividades de la excepcioacuten prevista en el artiacuteculo 211 lo que deberiacutea plasmarse expresamente en la norma con rango de Ley no siendo posible una mera remisioacuten a su desarrollo reglamentario

A nuestro juicio de las tres opciones citadas la tercera parece maacutes

ajustada a los principios y garantiacuteas perseguidos por el Anteproyecto y en particular a las previsiones contenidas en su artiacuteculo 54 por lo que seriacutea conveniente que se estableciese una regla especiacutefica de exigencia en todo caso del consentimiento previo y expreso del interesado para la remisioacuten por parte de los operadores de actividades de juego de comunicaciones publicitarias o promocionales debiendo ademaacutes tenerse particularmente en cuenta los supuestos en que dichas remisiones pueden implicar la tarificacioacuten de servicios al propio participante lo que exigiriacutea reforzar las garantiacuteas de la prestacioacuten del consentimiento del afectado

En consecuencia deberiacutea modificarse el artiacuteculo 72 f) del Proyecto o

antildeadir un nuevo apartado al precepto propuesto en el apartado anterior de este informe que indicase lo siguiente

ldquoa) El enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que soacutelo seraacute posible siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 sin que opere la excepcioacuten prevista en el apartado 2 de dicho artiacuteculordquo En caso de considerarse aplicable el artiacuteculo 212 de la Ley 342002

seriacutea necesario reemplazar el uacuteltimo inciso de la redaccioacuten propuesta por ldquoA los efectos del apartado 2 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio uacutenicamente podraacuten ser considerados productos o servicios similares los que se refieran a la misma modalidad de juego conforme a las definiciones establecidas en los apartados b) a f) del artiacuteculo 3 de esta Leyrdquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

11

Gabinete Juriacutedico

IV

Hechas estas consideraciones iniciales relacionadas fundamentalmente

con el tratamiento de datos llevado a cabo por los operadores para poder prestar con caraacutecter general lo servicios respecto de los que hubiesen sido objeto de autorizacioacuten conforme al reacutegimen establecido en el Anteproyecto deben ahora analizarse diversas cuestiones referidas a su articulado que pueden implicar o implican de hecho otros tratamientos de datos de caraacutecter personal o suponen el ejercicio de competencias que afecta a las materias reguladas por la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo A tales efectos no se seguiraacute como de hecho no lo ha sido hasta este lugar el orden sistemaacutetico del Anteproyecto sino que se analizaraacuten individualizadamente las cuestiones baacutesicas a tomar en consideracioacuten y cuyo reacutegimen se encuentra disperso por diversos preceptos del texto sometido a informe

La primera cuestioacuten que ha de analizarse desde esta perspectiva es la

relativa al aacutembito objetivo de aplicacioacuten de la Ley en particular en lo que afecta al alcance territorial de las actividades reguladas por la misma dado que el artiacuteculo 22 b) excluye de dicho aacutembito a ldquolas actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos cuyo aacutembito no supere el de una Comunidad Autoacutenomardquo tomando como referentes para dicha determinacioacuten el hecho de que ldquoel operador de juego organice y ofrezca actividades de juego soacutelo a residentes en esa comunidad y tenga a su vez en ella su residencia domicilio social o en caso de no coincidir con eacutestos el lugar en que esteacute efectivamente centralizada la gestioacuten administrativa y la direccioacuten de sus negociosrdquo siendo el operador quien debe acreditar estos requisitos

Ello plantea el problema de la necesidad de que el aacutembito subjetivo de la

actividad desarrollada pueda efectivamente considerase limitado al territorio de un Comunidad Autoacutenoma lo que necesariamente implicaraacute el tratamiento de datos adicionales de los participantes en las actividades de juego toda vez que en caso contrario no seriacutea posible delimitar si efectivamente la actividad desarrollada queda realmente circunscrita al aacutembito territorial que implica la inaplicacioacuten de lo dispuesto en el Anteproyecto

Esta Agencia ya tuvo la ocasioacuten de analizar el modo en que podriacutea

llevarse a cabo dicho tratamiento en su informe de 29 de abril de 2008 referido a una consulta en que se planteaba la conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999 del ldquoservicio de geolocalizacioacuten de accesos a portales de juego on-line ofrecido por un operador de comunicaciones electroacutenicas indicaacutendose que ldquomediante la prestacioacuten de dicho servicio la consultante facilitaraacute al portal de juego al que se conecte un usuario la seccioacuten censal en que el mismo se encuentra A tal efecto el portal trasmitiraacute a la consultante la direccioacuten IP del usuario del servicio de juego on-linerdquo teniendo en cuenta que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 10: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

10

Gabinete Juriacutedico

Del mismo modo seriacutea posible interpretar que por servicios ldquosimilaresrdquo

pudieran interpretarse los integrados en cada una de las categoriacuteas de juegos definidas en los distintos apartados del artiacuteculo 3 del Anteproyecto (tales como loteriacuteas apuestas rifas concursos u otros juegos) De este modo la participacioacuten en una de las actividades por ejemplo un concurso permitiriacutea al operador de dicho concurso a remitir comunicaciones comerciales sin necesidad de recabar la previa autorizacioacuten del interesado

Por uacuteltimo una diccioacuten literal del artiacuteculo 72 a) del Anteproyecto

pareceriacutea excluir cualquier remisioacuten de comunicaciones comerciales sobre actividades de juego en caso de que no existiera una autorizacioacuten expresa del interesado dado que somete a este requisito la posible remisioacuten Ello implicariacutea la inaplicacioacuten en estas actividades de la excepcioacuten prevista en el artiacuteculo 211 lo que deberiacutea plasmarse expresamente en la norma con rango de Ley no siendo posible una mera remisioacuten a su desarrollo reglamentario

A nuestro juicio de las tres opciones citadas la tercera parece maacutes

ajustada a los principios y garantiacuteas perseguidos por el Anteproyecto y en particular a las previsiones contenidas en su artiacuteculo 54 por lo que seriacutea conveniente que se estableciese una regla especiacutefica de exigencia en todo caso del consentimiento previo y expreso del interesado para la remisioacuten por parte de los operadores de actividades de juego de comunicaciones publicitarias o promocionales debiendo ademaacutes tenerse particularmente en cuenta los supuestos en que dichas remisiones pueden implicar la tarificacioacuten de servicios al propio participante lo que exigiriacutea reforzar las garantiacuteas de la prestacioacuten del consentimiento del afectado

En consecuencia deberiacutea modificarse el artiacuteculo 72 f) del Proyecto o

antildeadir un nuevo apartado al precepto propuesto en el apartado anterior de este informe que indicase lo siguiente

ldquoa) El enviacuteo de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electroacutenico o por cualquier otro medio de comunicacioacuten electroacutenica equivalente que soacutelo seraacute posible siempre que hayan sido previamente autorizadas por sus destinatarios de acuerdo con lo previsto en el apartado 1 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 sin que opere la excepcioacuten prevista en el apartado 2 de dicho artiacuteculordquo En caso de considerarse aplicable el artiacuteculo 212 de la Ley 342002

seriacutea necesario reemplazar el uacuteltimo inciso de la redaccioacuten propuesta por ldquoA los efectos del apartado 2 del artiacuteculo 21 de la Ley 342002 de 11 de julio uacutenicamente podraacuten ser considerados productos o servicios similares los que se refieran a la misma modalidad de juego conforme a las definiciones establecidas en los apartados b) a f) del artiacuteculo 3 de esta Leyrdquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

11

Gabinete Juriacutedico

IV

Hechas estas consideraciones iniciales relacionadas fundamentalmente

con el tratamiento de datos llevado a cabo por los operadores para poder prestar con caraacutecter general lo servicios respecto de los que hubiesen sido objeto de autorizacioacuten conforme al reacutegimen establecido en el Anteproyecto deben ahora analizarse diversas cuestiones referidas a su articulado que pueden implicar o implican de hecho otros tratamientos de datos de caraacutecter personal o suponen el ejercicio de competencias que afecta a las materias reguladas por la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo A tales efectos no se seguiraacute como de hecho no lo ha sido hasta este lugar el orden sistemaacutetico del Anteproyecto sino que se analizaraacuten individualizadamente las cuestiones baacutesicas a tomar en consideracioacuten y cuyo reacutegimen se encuentra disperso por diversos preceptos del texto sometido a informe

La primera cuestioacuten que ha de analizarse desde esta perspectiva es la

relativa al aacutembito objetivo de aplicacioacuten de la Ley en particular en lo que afecta al alcance territorial de las actividades reguladas por la misma dado que el artiacuteculo 22 b) excluye de dicho aacutembito a ldquolas actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos cuyo aacutembito no supere el de una Comunidad Autoacutenomardquo tomando como referentes para dicha determinacioacuten el hecho de que ldquoel operador de juego organice y ofrezca actividades de juego soacutelo a residentes en esa comunidad y tenga a su vez en ella su residencia domicilio social o en caso de no coincidir con eacutestos el lugar en que esteacute efectivamente centralizada la gestioacuten administrativa y la direccioacuten de sus negociosrdquo siendo el operador quien debe acreditar estos requisitos

Ello plantea el problema de la necesidad de que el aacutembito subjetivo de la

actividad desarrollada pueda efectivamente considerase limitado al territorio de un Comunidad Autoacutenoma lo que necesariamente implicaraacute el tratamiento de datos adicionales de los participantes en las actividades de juego toda vez que en caso contrario no seriacutea posible delimitar si efectivamente la actividad desarrollada queda realmente circunscrita al aacutembito territorial que implica la inaplicacioacuten de lo dispuesto en el Anteproyecto

Esta Agencia ya tuvo la ocasioacuten de analizar el modo en que podriacutea

llevarse a cabo dicho tratamiento en su informe de 29 de abril de 2008 referido a una consulta en que se planteaba la conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999 del ldquoservicio de geolocalizacioacuten de accesos a portales de juego on-line ofrecido por un operador de comunicaciones electroacutenicas indicaacutendose que ldquomediante la prestacioacuten de dicho servicio la consultante facilitaraacute al portal de juego al que se conecte un usuario la seccioacuten censal en que el mismo se encuentra A tal efecto el portal trasmitiraacute a la consultante la direccioacuten IP del usuario del servicio de juego on-linerdquo teniendo en cuenta que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 11: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

11

Gabinete Juriacutedico

IV

Hechas estas consideraciones iniciales relacionadas fundamentalmente

con el tratamiento de datos llevado a cabo por los operadores para poder prestar con caraacutecter general lo servicios respecto de los que hubiesen sido objeto de autorizacioacuten conforme al reacutegimen establecido en el Anteproyecto deben ahora analizarse diversas cuestiones referidas a su articulado que pueden implicar o implican de hecho otros tratamientos de datos de caraacutecter personal o suponen el ejercicio de competencias que afecta a las materias reguladas por la Ley Orgaacutenica 151999 y sus disposiciones de desarrollo A tales efectos no se seguiraacute como de hecho no lo ha sido hasta este lugar el orden sistemaacutetico del Anteproyecto sino que se analizaraacuten individualizadamente las cuestiones baacutesicas a tomar en consideracioacuten y cuyo reacutegimen se encuentra disperso por diversos preceptos del texto sometido a informe

La primera cuestioacuten que ha de analizarse desde esta perspectiva es la

relativa al aacutembito objetivo de aplicacioacuten de la Ley en particular en lo que afecta al alcance territorial de las actividades reguladas por la misma dado que el artiacuteculo 22 b) excluye de dicho aacutembito a ldquolas actividades de juego realizadas a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos cuyo aacutembito no supere el de una Comunidad Autoacutenomardquo tomando como referentes para dicha determinacioacuten el hecho de que ldquoel operador de juego organice y ofrezca actividades de juego soacutelo a residentes en esa comunidad y tenga a su vez en ella su residencia domicilio social o en caso de no coincidir con eacutestos el lugar en que esteacute efectivamente centralizada la gestioacuten administrativa y la direccioacuten de sus negociosrdquo siendo el operador quien debe acreditar estos requisitos

Ello plantea el problema de la necesidad de que el aacutembito subjetivo de la

actividad desarrollada pueda efectivamente considerase limitado al territorio de un Comunidad Autoacutenoma lo que necesariamente implicaraacute el tratamiento de datos adicionales de los participantes en las actividades de juego toda vez que en caso contrario no seriacutea posible delimitar si efectivamente la actividad desarrollada queda realmente circunscrita al aacutembito territorial que implica la inaplicacioacuten de lo dispuesto en el Anteproyecto

Esta Agencia ya tuvo la ocasioacuten de analizar el modo en que podriacutea

llevarse a cabo dicho tratamiento en su informe de 29 de abril de 2008 referido a una consulta en que se planteaba la conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999 del ldquoservicio de geolocalizacioacuten de accesos a portales de juego on-line ofrecido por un operador de comunicaciones electroacutenicas indicaacutendose que ldquomediante la prestacioacuten de dicho servicio la consultante facilitaraacute al portal de juego al que se conecte un usuario la seccioacuten censal en que el mismo se encuentra A tal efecto el portal trasmitiraacute a la consultante la direccioacuten IP del usuario del servicio de juego on-linerdquo teniendo en cuenta que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 12: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

12

Gabinete Juriacutedico

en el supuesto planteado la actividad autorizada habiacutea quedado limitada a la Comunidad de Madrid

En el mencionado informe tras analizarse el caraacutecter de dato personal

de la direccioacuten IP se sentildealaba en cuanto a la legitimacioacuten del operador de juego para el tratamiento de este dato lo siguiente

ldquoEn cuanto al tratamiento por el portal de la direccioacuten IP de los usuarios el artiacuteculo 61 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone con caraacutecter general que ldquoEl tratamiento de los datos de caraacutecter personal requeriraacute el consentimiento inequiacutevoco del afectado salvo que la Ley disponga otra cosardquo No obstante seraacute posible el tratamiento seguacuten el artiacuteculo 62 ldquoNo seraacute preciso el consentimiento cuando los datos de caraacutecter personal (hellip) se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relacioacuten negocial laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimientordquo En el presente supuesto seguacuten lo que se ha venido indicando si bien no existe una norma con rango de Ley que habilite el tratamiento es lo cierto que la norma reglamentaria que fija las condiciones de uso de los portales de apuestas en la Comunidad de Madrid exige que el desarrollo de las apuestas quede limitado al aacutembito de la citada Comunidad De este modo el usuario uacutenicamente deberiacutea poder participar en el desarrollo y celebracioacuten de las apuestas en caso de encontrarse en la Comunidad de Madrid lo que justificariacutea el tratamiento por parte del portal de los datos que resulten necesarios para verificar la concurrencia del citado requisito entre lo que se encontrariacutea la direccioacuten IP desde la que se accede al portalrdquo Del mismo modo se analizaba la procedencia de la cesioacuten al operador

de comunicaciones electroacutenicas en los siguientes teacuterminos ldquoEn caso de existir cesioacuten es decir cuando la consultante tuviera la consideracioacuten de responsable del fichero el artiacuteculo 111 de la Ley Orgaacutenica 151999 dispone que ldquoLos datos de caraacutecter personal objeto del tratamiento soacutelo podraacuten ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legiacutetimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesadordquo No obstante seguacuten dispone el artiacuteculo 112 c) ldquoCuando el tratamiento responda a la libre y legiacutetima aceptacioacuten de una relacioacuten juriacutedica cuyo desarrollo cumplimiento y control implique necesariamente la conexioacuten de dicho tratamiento con ficheros de tercerosrdquo El razonamiento efectuado con anterioridad en relacioacuten con el tratamiento de la direccioacuten IP por el portal de juego resultariacutea igualmente aplicable a la comunicacioacuten de los datos al consultante dado que la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 13: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

13

Gabinete Juriacutedico

cesioacuten tendriacutea por objeto la verificacioacuten de la concurrencia en el usuario de los requisitos exigibles para la participacioacuten en el juego De este modo la cesioacuten seriacutea conforme a la Ley Orgaacutenica 151999rdquo Por uacuteltimo se analizaba la aplicacioacuten al caso de los principios de

proteccioacuten de datos y en particular los de finalidad y proporcionalidad sentildealaacutendose que

ldquo() debe atenderse particularmente a los principios de calidad de datos previstos en el artiacuteculo 4 de la Ley Orgaacutenica 151999 y en particular a la exigencia de proporcionalidad en el tratamiento a la que se refiere el artiacuteculo 41 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal soacutelo se podraacuten recoger para su tratamiento asiacute como someterlos a dicho tratamiento cuando sean adecuados pertinentes y no excesivos en relacioacuten con el aacutembito y las finalidades determinadas expliacutecitas y legiacutetimas para las que se hayan obtenidordquo La aplicacioacuten de este principio exigiraacute en primer lugar que el tratamiento por el portal de juego on-line de la direccioacuten IP del usuario uacutenicamente se efectuacutee a los estrictos fines que justifican dicho tratamiento y que como se ha venido indicando reiteradamente tiene por objeto garantizar que el usuario se encuentra en el aacutembito territorial previsto en la normativa autonoacutemica que resulta de aplicacioacuten (hellip) Por uacuteltimo y lo que resulta esencial la aplicacioacuten del principio de proporcionalidad afecta a la informacioacuten que habriacutea de facilitarse por la consultante al portal de juego En la consulta se sentildeala que la consultante facilitaraacute al portal la informacioacuten referida a la Seccioacuten censal en que se encuentre el usuario a fin de comprobar si el mismo se halla en la Comunidad de Madrid y en consecuencia si se dan las circunstancias exigidas por la normativa aplicable en dicha Comunidad Autoacutenoma Sin embargo a juicio de esta Agencia esta informacioacuten podriacutea facilitarse con un mayor grado de desagregacioacuten dado que si lo relevante para el portal es conocer si el usuario se encuentra en el territorio en que es posible su participacioacuten bastariacutea que el mismo conociera esta circunstancia mediante una mera respuesta afirmativa o negativa sin necesidad de conocer la concreta seccioacuten censal (compuesta por entre 500 y 2000 electores) a la que pertenece En consecuencia la respuesta de la consultante deberiacutea limitarse a indicar si el usuario se encuentra o no en la Comunidad de Madrid sin delimitar la Seccioacuten censal de pertenenciardquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 14: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

14

Gabinete Juriacutedico

El supuesto analizado resulta relevante a los efectos del anaacutelisis del

Anteproyecto sometido a informe dado que si bien seraacute necesaria la acreditacioacuten de los requisitos necesarios para la aplicacioacuten de la exclusioacuten del artiacuteculo 22 b) por parte del operador dado que dicha acreditacioacuten implicaraacute el tratamiento de determinados datos personales como en el supuesto que acaba de indicarse seriacutea conveniente que la propia Ley previera la posibilidad de dicho tratamiento limitado obviamente por los principios de proteccioacuten de datos que acaban de reproducirse

Por este motivo se propone completar lo sentildealado en el uacuteltimo inciso del

artiacuteculo 22 b) del Anteproyecto en los siguientes teacuterminos ldquoLa acreditacioacuten de estos requisitos corresponderaacute al operador de juego que podraacute a tal efecto proceder al tratamiento de los datos de los participantes que sean imprescindibles para garantizar que la actividad no se lleve a cabo fuera del territorio de la Comunidad Autoacutenoma a la que va dirigidardquo

V Debe ahora entrarse en el anaacutelisis de las exclusiones subjetivas de la

Ley lo que por una parte implicaraacute analizar el modo en que las mismas se lleven a la praacutectica y en consecuencia determinar el modo en que e procederaacute a la identificacioacuten de los potenciales participantes para garantizar en particular en el caso de uso de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos e interactivos que no participen aquellas personas a las que la Ley vedara esta posibilidad y por otra hacer referencia al reacutegimen del Registro general de interdicciones de acceso al juego regulado en el artiacuteculo 211 b) del Anteproyecto

El artiacuteculo 62 del Anteproyecto recoge las prohibiciones subjetivas de

participacioacuten en los juegos objeto de la Ley entre las que se incluyen las relativas a los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolucioacuten judicial de acuerdo con lo establecido en la normativa civil (apartado a) las personas que voluntariamente solicitasen que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolucioacuten judicial firme (apartado b) determinados sujetos vinculados con los operadores de juego con las entidades que llevan a cabo actividades sobre las que se producen apuestas o con la Comisioacuten Nacional del Juego (apartados c a g) y cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer (apartado h)

Debe recordarse que el artiacuteculo 54 sentildeala que las bases de los juegos

preveraacuten ldquolas condiciones necesarias y los requisitos para evitar el acceso a los menores e incapacitados evitando la utilizacioacuten de imaacutegenes mensajes u objetos que puedan vulnerar directa o indirectamente la dignidad de las

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 15: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

15

Gabinete Juriacutedico

personas y los derechos o libertades fundamentales asiacute como cualquier forma posible de discriminacioacuten racial o sexual de incitacioacuten a la violencia o de realizacioacuten de actividades delictivasrdquo

A fin de garantizar el cumplimiento de estas prohibiciones el artiacuteculo 63

preveacute que ldquola Comisioacuten Nacional del Juego estableceraacute las medidas que de acuerdo con la naturaleza del juego y potencial perjuicio para el participante puedan exigirse a los operadores para la efectividad de las mismasrdquo antildeadiendo que ldquocrearaacute el Registro general de interdicciones de acceso al juego y el registro de personas vinculadas a operadores de juegordquo

Como se anticipoacute los citados registros aparecen regulados por las letras

b) y c) del artiacuteculo 211 del Anteproyecto Asiacute en el registro general de interdicciones se inscribiraacute ldquola informacioacuten necesaria para hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participacioacuten en actividades de juegos en los casos en que sea necesaria la identificacioacuten para la participacioacuten en las mimasrdquo asimismo ldquose inscribiraacute la informacioacuten relativa a aquellas otras personas que por resolucioacuten judicial tengan prohibido el acceso al juego o se hallaren incapacitados legalmenterdquo La finalidad del registro es seguacuten sentildeala el artiacuteculo 211 b) ldquofacilitar a los operadores la informacioacuten necesaria para hacer efectivas las prohibiciones subjetivas recogidas en el artiacuteculo 6 de esta Leyrdquo facilitaacutendose a los mismos la informacioacuten ldquosea cual fuere el sistema utilizado para el desarrollo de las actividades de juego presencial telemaacutetico interactivo o de comunicacioacuten a distancia que estaraacuten obligados a establecer procedimientos necesarios para impedir el acceso a las personas inscritas en este registrordquo

Por su parte el registro de personas vinculadas a operadores

incorporaraacute seguacuten el artiacuteculo 211 c) ldquolos datos de accionistas partiacutecipes o titulares significativos de la propia empresa de juego su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos asiacute como sus coacutenyuges ascendientes y descendientes en primer gradordquo

El artiacuteculo 212 antildeade que no seraacute preciso el consentimiento del

interesado para la inclusioacuten de sus datos en el Registro sin perjuicio del deber de las entidades autorizadas de informar al interesado acerca del tratamiento y del ejercicio de los derechos previstos en la Ley Orgaacutenica 151999 Ademaacutes conforme al artiacuteculo 213 la Comisioacuten Nacional del Juego y los oacuterganos competentes de las Comunidades Autoacutenomas podraacuten acordar la interconexioacuten de sus registros y el intercambio de datos e informacioacuten tributaria con pleno respeto a lo dispuesto en la mencionada Ley Orgaacutenica

Se establecen asiacute distintos supuestos de tratamiento y comunicacioacuten de

datos personales que por una parte deberaacuten encontrarse legitimados por la Ley Orgaacutenica 151999 y por otra resultar congruentes con los principios consagrados por la misma

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 16: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

16

Gabinete Juriacutedico

Debe en particular tenerse en cuenta que cuando se proceda al tratamiento tanto por la Comisioacuten Nacional del Juego como por los operadores de los datos relacionados con personas incapacitadas se estaraacute procediendo al tratamiento de datos relacionados con la salud de las personas dado que el artiacuteculo 51 g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 define los dtos de caraacutecter personal relacionados con la salud como ldquolas informaciones concernientes a la salud pasada presente y futura fiacutesica o mental de un individuordquo antildeadiendo que ldquoen particular se consideran datos relacionados con la salud de las personas los referidos a su porcentaje de discapacidad y a su informacioacuten geneacuteticardquo y el artiacuteculo 200 del Coacutedigo Civil define como causas de incapacitacioacuten ldquolas enfermedades o deficiencias persistentes de caraacutecter fiacutesico o psiacutequico que impidan a la persona gobernarse por siacute mismardquo

Por tanto el tratamiento de estos datos deberaacute ser conforme a lo

establecido por el artiacuteculo 73 de la Ley Orgaacutenica 151999 a cuyo tenor ldquoLos datos de caraacutecter personal que hagan referencia al origen racial a la salud y a la vida sexual soacutelo podraacuten ser recabados tratados y cedidos cuando por razones de intereacutes general asiacute lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamenterdquo

Esta Agencia ha sentildealado reiteradamente que la mera inclusioacuten de una

legitimacioacuten para el tratamiento en un proyecto de norma con rango de Ley no resulta por siacute sola suficiente para considerar liacutecita la habilitacioacuten siendo preciso que la misma cumpla con los principios consagrados en la Ley Orgaacutenica 151999 y particularmente el de proporcionalidad establecido en su artiacuteculo 41

Pues bien en el presente caso el objeto del tratamiento y comunicacioacuten

de los datos relacionados con las personas incapacitadas resulta efectivamente necesario para el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto de suerte que soacutelo accediendo a esa informacioacuten seraacute posible a los operadores garantizar el adecuado cumplimiento de la prohibicioacuten correlativa al propio tiempo con lo dispuesto en el Coacutedigo Civil

En el mismo sentido el tratamiento de los datos de los restantes

colectivos que tengan prohibido el ejercicio de actividades de juego al margen de su propia solicitud se encontrariacutea amparado por los artiacuteculos 61 y 112 a) de la Ley Orgaacutenica 151999 siempre que su finalidad se limite precisamente a garantizar el adecuado cumplimiento de las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 del Anteproyecto al que expresamente se remite el artiacuteculo 211 b) del mismo En los supuestos en que se trate de personas que voluntariamente hubieran solicitado su exclusioacuten el tratamiento contaraacute con el consentimiento del interesado siendo necesario para poder dar cumplimiento a su propia solicitud y encontraacutendose igualmente amparado por la Ley Orgaacutenica 151999

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 17: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

17

Gabinete Juriacutedico

VI Ahora bien el problema se plantea en lo relativo a la verificacioacuten de los

datos de los participantes en los distintos juegos para poder determinar si los mismos se encuentran o no incursos en las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6

En este sentido debe recordarse que el artiacuteculo 151 g) del Anteproyecto

reconoce el derecho de los participantes ldquoa identificarse de modo seguro mediante el documento nacional de identidad pasaporte o documento equivalente o mediante sistema de firma electroacutenica reconocida asiacute como a la proteccioacuten de sus datos personales conforme a lo previsto en la Ley Orgaacutenica 151999rdquo

Al propio tiempo debe tambieacuten hacerse referencia a los menores de

edad que loacutegicamente no apareceraacuten incluidos en el Registro general de interdicciones regulado por el artiacuteculo 211 b) siendo igualmente necesario que los operadores de juego puedan proceder a la identificacioacuten de cada participante como mayor de edad a fin de no incumplir la prohibicioacuten establecida en el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

Debe recordarse que el artiacuteculo 13 del Reglamento de desarrollo de la

Ley Orgaacutenica 151999 se refiere al tratamiento de datos de los menores de edad disponiendo en su apartado 1 inciso primero que ldquopodraacute procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce antildeos con su consentimiento salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestacioacuten la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutelardquo

En este caso nos encontrariacuteamos ante el supuesto mencionado en

uacuteltimo lugar dado que con independencia de la edad del menor de edad mientras persista en esta condicioacuten su acceso al juego se encuentra expresamente vedado por el artiacuteculo 62 a) del Anteproyecto

El artiacuteculo 13 del Reglamento se complementa con una previsioacuten

adicional contenida en su apartado 4 y que resulta particularmente relevante en el supuesto que nos ocupa dado que ldquocorresponderaacute al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso por los padres tutores o representantes legalesrdquo

De este modo los operadores que desarrollen actividades de juego a

traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos deberiacutean establecer mecanismos que garantizasen que no se produce el acceso al juego por parte de los menores de edad lo que exigiraacute la adopcioacuten de los procedimientos descritos en el citado artiacuteculo 134 Al propio tiempo seriacutea necesario que dichos procedimientos permitiesen igualmente excluir de la

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 18: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

18

Gabinete Juriacutedico

actividad a todas aquellas personas cuyos datos aparezcan recogidos en el registro general de interdicciones

La exigencia de este requisito resulta esencial si se pretende dar

adecuado cumplimiento a las prohibiciones establecidas en el artiacuteculo 6 lo que implica necesariamente que con caraacutecter previo a la obtencioacuten de la correspondiente licencia de juego el operador acredite adecuadamente la implantacioacuten de los mencionados mecanismos siendo preciso que la descripcioacuten de estos mecanismos fuera recogida expresamente en el contenido miacutenimo de la licencia que se describe en el apartado 4 del artiacuteculo 10 del Anteproyecto

Por este motivo se considera necesaria la adicioacuten de una nueva letra al

artiacuteculo 104 del Anteproyecto indicando que el otorgamiento de las licencias recogeraacute

ldquoj) Los sistemas procedimientos o mecanismos establecidos para evitar el acceso por parte de las personas incursas en alguna de las prohibiciones subjetivas establecidas en el artiacuteculo 6 de esta Ley y en particular los dirigidos a garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad de quienes hace uso del sistemardquo Ciertamente el mejor mecanismo para garantizar que no se produzca el

acceso al juego por parte de los menores de edad o de las personas que consten en el registro general de interdicciones seraacute el derivado del derecho reconocido al participante en el artiacuteculo 151 g) que se ha reproducido con anterioridad dado que la utilizacioacuten de dispositivos de firma electroacutenica reconocida que acompantildeen como el documento nacional de identidad electroacutenico el atributo de la edad del sujeto podriacutea resultar el mecanismo maacutes fiable para permitir por una parte comprobar la citada edad y por otra que el sujeto no aparece en el registro general de interdicciones De este modo se recomienda que en caso de utilizacioacuten de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos se exija al participante siempre que ello sea teacutecnicamente posible la identificacioacuten a traveacutes de su documento nacional de identidad electroacutenico u otro dispositivo de firma electroacutenica reconocida

La uacuteltima cuestioacuten a tener en cuenta en relacioacuten con los supuestos que

se han venido planteando en estos dos uacuteltimos apartados es la relativa a la extensioacuten y alcance del registro general de interdicciones siendo necesario tomar en consideracioacuten nuevamente el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales al que se ha venido haciendo reiterada referencia a lo largo de este informe

De este modo el registro deberiacutea uacutenicamente contener los datos que

sean adecuados pertinentes y no excesivos para garantizar el adecuado cumplimiento del artiacuteculo 6 del Anteproyecto

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 19: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

19

Gabinete Juriacutedico

Loacutegicamente puede comprenderse que no es el Anteproyecto el texto

normativo en que deba efectuarse una enumeracioacuten exhaustiva de los datos que contendraacute el registro general de interdicciones No obstante a nuestro juicio deberiacutea establecerse en el artiacuteculo 211 b) del mismo una remisioacuten expresa al desarrollo reglamentario de la misma en que se haga expresa referencia al alcance de dicho registro

Por este motivo se propone antildeadir un nuevo paacuterrafo segundo al artiacuteculo

212 referido a la aplicacioacuten en los registros de las normas de proteccioacuten de datos en que se indique lo siguiente

ldquoReglamentariamente se regularaacute el contenido concreto de los registros a los que se refiere este artiacuteculo que no incluiraacute maacutes datos de los necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas para los mismos en esta Leyrdquo De este modo seriacutea preciso analizar queacute informaciones seraacuten

necesarias sobre todo en el Registro General de interdicciones para garantizar el cumplimiento del artiacuteculo 62 del Anteproyecto y queacute datos deberiacutea incluir teniendo en cuenta las distintas modalidades de juego a las que seriacutea posible el acceso por parte de las personas que tengan impuestas o hayan optado por la prohibicioacuten regulada en la Ley

Como uacuteltima cuestioacuten seriacutea aconsejable que el Anteproyecto aclarase

que el contenido de los registros descritos en el artiacuteculo 211 no seraacute puacuteblico quedando las comunicaciones de datos limitadas uacutenica y exclusivamente a las expresamente previstas en la misma Al propio tiempo la Comisioacuten Nacional del Juego deberaacute implantar sobre los registros las medidas de seguridad establecidas en el Tiacutetulo VIII del reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 debiendo recordarse en particular en lo que afecta al registro general de interdicciones que dichas medidas de seguridad habraacuten de ser las de nivel alto al contener datos de salud referidos a la incapacitacioacuten de determinados sujetos que exceden de los datos a los que se refieren los apartados 5 y 6 del artiacuteculo 81 del Reglamento

VII Debe a continuacioacuten hacerse referencia al reacutegimen de homologacioacuten de

los sistemas empleados por los operadores y de seguridad establecido en el Anteproyecto sometido a informe

El artiacuteculo 205 del texto sometido a informe dispone que seraacute

competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego ldquohomologar el software y los sistemas teacutecnicos informaacuteticos o telemaacuteticos precisos para la realizacioacuten de los juegos asiacute como los estaacutendares de los mismos establecieacutendose en el artiacuteculo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 20: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

20

Gabinete Juriacutedico

311la competencia de la Comisioacuten para la vigilancia inspeccioacuten y control de todos los aspectos incluidos los teacutecnicos informaacuteticos telemaacuteticos y de documentacioacuten relativos al desarrollo de las actividades previstas en la Ley

Ademaacutes conforme al artiacuteculo 203 corresponde a la Comisioacuten Nacional

del Juego ldquodefinir y establecer los requisitos teacutecnicos y funcionales necesarios para los juegos que se lleven a cabo por procedimientos interactivos o de comunicacioacuten a distancia los estaacutendares de operaciones tecnoloacutegicas y certificaciones de calidad y los procesos procedimientos planes de recuperacioacuten de desastres planes de continuidad de negocio y seguridad de la informacioacuten

De este modo conforme al artiacuteculo 161 del Anteproyecto ldquolas entidades que lleven a cabo la organizacioacuten explotacioacuten y desarrollo de juegos regulados en esta Ley dispondraacuten del material de software equipos sistemas terminales resguardos boletos e instrumentos en general necesarios para el desarrollo de estas actividades debidamente homologadosrdquo

En particular el sistema teacutecnico deberaacute incluir mecanismos de autenticacioacuten que garanticen conforme al artiacuteculo 172 b) ldquola identidad de los participantes en el supuesto de los juegos desarrollados a traveacutes de medios telemaacuteticos e interactivosrdquo asiacute como ldquola confidencialidad e integridad de la comunicacionesrdquo

Ademaacutes la Unidad Central de Juegos a la que se refiere el artiacuteculo 18

deberaacute contener y cumplir las especificaciones establecidas por la Comisioacuten Nacional del Juego entre las que se encuentra el registro de todas y cada una de las actuaciones u operaciones (apartado 1 a) y la comprobacioacuten de los participantes y sus resultados asiacute como mecanismos de reconstruccioacuten fiable de todas las actuaciones y operaciones realizadas a traveacutes de la Unidad central (apartado 1 c) Ademaacutes deberaacute asegurarse la existencia de copias de seguridad necesarias y la aplicacioacuten de medidas teacutecnicas y planes de contingencia que permitan garantizar la recuperacioacuten de la informacioacuten ante cualquier clase de incidencia (apartado 2) y una reacuteplica de la Unidad central de Juegos que permita el normal desarrollo de la actividad de los juegos con todas las garantiacuteas en los supuestos en los que la unidad principal se hallare fuera de servicio (apartado 3 del artiacuteculo 18)

Como se ha venido indicando la realizacioacuten de las actividades

relacionadas con el juego implica necesariamente y en particular cuando las mismas se desarrollan a traveacutes de medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos el tratamiento de un enorme volumen de datos necesario para el cumplimiento de la relacioacuten que mantienen el participante con el operador y la determinacioacuten del resultado final y ganancias obtenidas por aqueacutel Del mismo modo como tambieacuten se ha sentildealado seraacute necesario el tratamiento de datos en ocasiones especialmente protegidos de las personas que tengan prohibido el acceso al juego asiacute como otros necesarios para el

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 21: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

21

Gabinete Juriacutedico

adecuado desenvolvimiento de la actividad incluyendo los necesarios para delimitar en su caso el aacutembito geograacutefico de actuacioacuten del operador

En todos estos tratamientos seraacute necesario el respeto escrupuloso de la

normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal asiacute como en particular y como tambieacuten se ha venido indicando a lo largo de este informe la implantacioacuten de las medidas de seguridad establecidas en esa normativa lo que afecta necesariamente a los estaacutendares de los equipos y sistemas de tratamiento del responsable en este caso el operador de juego

El artiacuteculo 371 de la Ley Orgaacutenica 151999 otorga a esta Agencia

Espantildeola de Proteccioacuten de Datos como funcioacuten esencial en su letra a la de ldquoVelar por el cumplimiento de la legislacioacuten sobre proteccioacuten de datos y controlar su aplicacioacuten en especial en lo relativo a los derechos de informacioacuten acceso rectificacioacuten oposicioacuten y cancelacioacuten de datosrdquo

Del mismo modo es funcioacuten de la Agencia la de ldquorequerir a los

responsables y los encargados de los tratamientos previa audiencia de eacutestos la adopcioacuten de las medidas necesarias para la adecuacioacuten del tratamiento de datos a las disposiciones de esta Ley y en su caso ordenar la cesacioacuten de los tratamientos y la cancelacioacuten de los ficheros cuando no se ajuste a sus disposicionesrdquo (artiacuteculo 371 f) asiacute como la de ldquoEjercer la potestad sancionadora en los teacuterminos previstos por el Tiacutetulo VII de la presente Leyrdquo (artiacuteculo 371 g) de la Ley Orgaacutenica 151999

Por su parte el artiacuteculo 79 del reglamento de desarrollo de la Ley

Orgaacutenica dispone que ldquoLos responsables de los tratamientos o los ficheros y los encargados del tratamiento deberaacuten implantar las medidas de seguridad con arreglo a lo dispuesto en este Tiacutetulo con independencia de cual sea su sistema de tratamientordquo

Entre tales medidas el Reglamento recoge las relativas a la

identificacioacuten y autenticacioacuten reporte de incidencias control de accesos o copia de seguridad que parecen describirse en el Anteproyecto correspondiendo a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos velar por su adecuado cumplimiento toda vez que el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999 tipifica como infraccioacuten grave ldquoMantener los ficheros locales programas o equipos que contengan datos de caraacutecter personal sin las debidas condiciones de seguridad que por viacutea reglamentaria se determinenrdquo

Asimismo la disposicioacuten adicional uacutenica del Reglamento cuya

conformidad a derecho ha sido ratificada por el Tribunal Supremo en Sentencia de 15 de julio de 2010 establece que ldquoLos productos de software destinados al tratamiento automatizado de datos personales deberaacuten incluir en su descripcioacuten teacutecnica el nivel de seguridad baacutesico medio o alto que permitan alcanzar de acuerdo con lo establecido en el Tiacutetulo VIII de este Reglamentordquo

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 22: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

22

Gabinete Juriacutedico

Ciertamente no pretende esta Agencia ostentar la competencia exclusiva para validar los sistemas de tratamiento de datos mantenidos por los operadores lo que ademaacutes no aparece expresamente recogido entre las funciones atribuidas a la misma pero siacute considera preciso poner de manifiesto su necesaria intervencioacuten en un procedimiento de homologacioacuten como el descrito en el texto sometido a informe a fin de evitar consecuencias perniciosas que impliquen una aplicacioacuten de la legislacioacuten que introduzca un elemento de incertidumbre o inseguridad juriacutedica en los operadores

En efecto si los sistemas son objeto de homologacioacuten sin el

conocimiento y participacioacuten en el proceso de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos podraacute llegarse a situaciones contradictorias como la de que el operador que actuacutea sobre la base de contar con la homologacioacuten de sus sistemas de informacioacuten por la Comisioacuten Nacional del Juego incurra en alguna infraccioacuten de las medidas de seguridad establecidas con caraacutecter general y para todo responsable del tratamiento en la legislacioacuten vigente en materia de proteccioacuten de datos siendo su conducta sancionable con multa de 60001 a 300000 euros conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 452 de la Ley Orgaacutenica 151999

Obviamente no puede ser ese el resultado perseguido por la norma de

forma que seraacute preciso que en la misma se establezcan mecanismos que garanticen que el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sea objeto de efectivo control por parte del oacutergano competente para velar por la adecuada implantacioacuten de la totalidad de las medidas exigidas por la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos sin que el operador pueda considerar que la homologacioacuten de sus sistemas implica una validacioacuten de las medidas implantadas sin que se lleve a cabo ese control anterior y posterior a la puesta en marcha de los sistemas de informacioacuten

En consecuencia se considera imprescindible que el Anteproyecto

aclare esta circunstancia estableciendo expresamente que las competencias de homologacioacuten atribuidas a la Comisioacuten Nacional del Juego han de entenderse extendidas uacutenicamente al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley y deben en todo caso entenderse sin perjuicio de las atribuidas a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos en lo que se refiere al cumplimiento de los principios derechos y obligaciones establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 de forma que sea la Agencia uacutenica y exclusivamente la competente en esa materia

En todo caso podriacutea establecerse en el Proyecto que en el proceso de

homologacioacuten la Comisioacuten Nacional del Juego recabaraacute la asistencia de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que de forma vinculante dictamine sobre el cumplimiento de dichos requisitos si bien como se ha sentildealado ello implicariacutea la atribucioacuten expresa a esta Agencia de una

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 23: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

23

Gabinete Juriacutedico

competencia de homologacioacuten previa actualmente no prevista en el ordenamiento

Por uacuteltimo y en lo que atantildee al nivel de seguridad exigible del

establecimiento de mecanismos de registro de usuarios y control de su autenticacioacuten asiacute como de la necesidad de establecer medidas especialmente reforzadas para la evitacioacuten de contingencias cabriacutea derivarse la necesaria implantacioacuten por parte de los operadores que utilicen medios electroacutenicos telemaacuteticos informaacuteticos e interactivos de las medidas de seguridad de nivel alto establecidas en la vigente normativa de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal

Por ello se considera procedente proponer la adicioacuten de un paacuterrafo al

precepto propuesto en el apartado 2 de este informe no incluido en aquel lugar por razones de ordenacioacuten sistemaacutetica del presente informe en que se indique lo siguiente

ldquoLos operadores implantaraacuten el sus ficheros y tratamientos las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente de proteccioacuten de datos de caraacutecter personal En caso de utilizar medios electroacutenicos informaacuteticos telemaacuteticos o interactivos dichas medidas seraacuten las de nivel altordquo

IX Dentro de las competencias de la Comisioacuten Nacional del Juego se

encuentra igualmente la correspondiente a la monitorizacioacuten de los sistemas de los operadores mediante el acceso en tiempo real a dichos sistemas

Asiacute el artiacuteculo 171 dispone en su paacuterrafo segundo que ldquotanto la Unidad

Central de Juegos como los servidores o aquellos otros elementos desde los que se permita el acceso a paacuteginas web de juego deberaacuten poder ser monitorizados en tiempo real desde la Comisioacuten Nacional del Juegordquo

A su vez conforme al artiacuteculo 184 la Unidad central y su reacuteplica

ldquoincorporaraacuten conexiones informaacuteticas seguras y compatibles con los sistemas de la Comisioacuten Nacional del Juego que permitan a esta realizan un control y seguimiento en tiempo real de la actividad de juego llevada a cabo los premios otorgados y en su caso de la devolucioacuten de premios que eventualmente se produzca con motivo de la anulacioacuten de los juegos todo ello sin perjuicio de la posibilidad de realizar inspecciones presenciales en la mismardquo debiendo conforme al artiacuteculo 185 la Unidad central poder ser monitorizada desde territorio espantildeol por la Comisioacuten con independencia de su ubicacioacuten

El artiacuteculo 233 dentro de las competencias inspectoras concreta auacuten

maacutes esa monitorizacioacuten al disponer que reglamentariamente se estableceraacuten

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 24: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

24

Gabinete Juriacutedico

medidas de control que se estimen necesarias a los efectos de garantizar el cumplimiento de la Ley y su normativa de desarrollo antildeadiendo que la Comisioacuten sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de proteccioacuten de datos ldquopodraacute establecer junto con los requisitos teacutecnicos necesarios la obligatoriedad de una conexioacuten informaacutetica en liacutenea entre la misma y los sistemas o unidades centrales de procesos de datos de los juegos que pueden ser explotados por entidades previamente autorizadasrdquo y establecer los estaacutendares relativos a cualquier tipo de proceso o equipamiento la necesidad de implementacioacuten de sistemas informaacuteticos de verificacioacuten y control asiacute como su integracioacuten en el equipamiento de juego a distancia y los procesos de negocio del juego concluyendo su paacuterrafo segundo que la Comisioacuten ldquopodraacute efectuar un control sobre la cuenta del usuario de los servicios regulados por esta Ley asiacute como de los operadores de servicios de juegordquo teniendo acceso a los datos personales de las cuentas de los citados usuarios con respeto a lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica 151999

Este precepto como se ha dicho debe complementarse con las

funciones de auditoriacutea vigilancia inspeccioacuten y control que regula el propio artiacuteculo 23 del Anteproyecto y en particular con la obligacioacuten de suministro de informacioacuten contenida en el apartado 4 del propio precepto

Como se sentildealoacute con anterioridad la mera inclusioacuten de un supuesto de

cesioacuten o tratamiento de datos de caraacutecter personal en una norma con rango de Ley no implica por siacute sola una legitimacioacuten para el tratamiento de los datos personales o su cesioacuten si la misma no se encuentra debidamente justificada en los principios de proteccioacuten de datos y particularmente en los principios de proporcionalidad y finalidad que reiteradamente se han venido sentildealando a lo largo del presente informe

Pues bien teniendo en cuenta tales principios cabe considerar que la

posibilidad de acceso permanente en liacutenea y en tiempo real por parte de la Comisioacuten Nacional del Juego a cualesquiera datos personales objeto de tratamiento por parte de los operadores autorizados por la misma podriacutea resultar desproporcionada para el ejercicio de su funcioacuten de control y de las restantes competencias establecidas en el artiacuteculo 20 del Anteproyecto sometido a informe

Esta proporcionalidad se ve auacuten maacutes perjudicada si se tiene en cuenta

que de lo dispuesto en el artiacuteculo 184 del Anteproyecto y en especial de lo que establece el paacuterrafo segundo del artiacuteculo 233 la Comisioacuten podriacutea tener plenas potestades para acceder en cualquier momento y sin limitacioacuten alguna a las cuentas de cualquier usuario de los servicios de juego

En este sentido la mera referencia al respeto a los principios de

proteccioacuten de datos sin establecer una miacutenima cautela relativa a los supuestos y finalidades excepcionales que justificariacutean ese acceso en tiempo real a la totalidad de los datos del operador y de los propios participantes lo que

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 25: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

25

Gabinete Juriacutedico

ademaacutes podriacutea implicar el acceso a la informacioacuten facilitada por los propios usuarios para la participacioacuten en los juegos con la consiguiente afectacioacuten del derecho al secreto de las comunicaciones no puede resultar una salvaguarda suficiente para justificar ese acceso indiscriminado y en tiempo real

De este modo se considera que el acceso indiscriminado al que se

viene haciendo referencia en este apartado del presente informe excede de los principios de finalidad y proporcionalidad establecidos en la Ley Orgaacutenica 151999 siendo necesario que el Anteproyecto establezca de forma clara y taxativa los supuestos en los que podraacute tener lugar el acceso en tiempo real a los datos que se han venido describiendo (por ejemplo por la existencia de indicios razonables de vulneracioacuten de la Ley) especialmente en lo que se refiere al acceso a las cuentas de usuario al que se refiere el artiacuteculo 233 paacuterrafo segundo del Anteproyecto

X Resta sin perjuicio de algunas consideraciones finales sobre otros

preceptos hacer referencia al reacutegimen sancionador establecido en el Tiacutetulo IV del Anteproyecto y respecto del que podriacutea producirse un solapamiento similar al que se indicoacute en lo relativo a la homologacioacuten de los sistemas de informacioacuten de los operadores en el apartado VIII de este informe

En efecto el Anteproyecto tipifica en su artiacuteculo 39 como infracciones

muy graves la realizacioacuten de actividades objeto de la Ley ldquoen medios o soportes o por canales de distribucioacuten no autorizados y en particular mediante el empleo de software sistemas de comunicacioacuten materiales o equipos no autorizados o no homologadosrdquo (apartado a)

Del mismo modo son infracciones graves seguacuten el artiacuteculo 40 ldquopermitir

el acceso a la actividad de juego de las personas que lo tienen prohibido de conformidad con el artiacuteculo 6 de esta Ley siempre que la entidad explotadora de juegos conozca o deba conocer la concurrencia de tales prohibicionesrdquo (apartado b) y ldquoel incumplimiento de los requisitos teacutecnicos de los reglamentos o del pliego de bases relativos al software y a los sistemas de comunicacioacuten (apartado j)

Las infracciones citadas en primer y tercer lugar podriacutean deberse como

se expuso en el apartado VIII de este informe al incumplimiento de las medidas de seguridad legalmente exigidas por la normativa de proteccioacuten de datos personales constitutiva de infraccioacuten muy grave tipificada en el artiacuteculo 443 h) de la Ley Orgaacutenica 151999

Del mismo modo la segunda de las infracciones implica la existencia de

un tratamiento iliacutecito de los datos de caraacutecter personal de aquellas personas

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 26: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

26

Gabinete Juriacutedico

incursas en una causa de prohibicioacuten de las establecidas en el artiacuteculo 62 del Anteproyecto vulneraacutendose asiacute lo dispuesto en el artiacuteculo 6 de la Ley Orgaacutenica 151999 y siendo la conducta igualmente constitutiva de la infraccioacuten establecida en el artiacuteculo 443 d) de la Ley Orgaacutenica 151999 consistente en ldquoTratar los datos de caraacutecter personal o usarlos posteriormente con conculcacioacuten de los principios y garantiacuteas establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de proteccioacuten que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo cuando no constituya infraccioacuten muy graverdquo seguacuten tiene sentildealado reiterada jurisprudencia de la Audiencia nacional y del Tribunal Supremo

Se plantea asiacute el problema de que una misma accioacuten puede resultar

constitutiva de diversas infracciones tipificadas en la normativa reguladora de la proteccioacuten de datos y la que establece el reacutegimen del juego planteaacutendose una posible vulneracioacuten del principio ldquonon bis in idemrdquo A nuestro juicio partiendo del hecho de que en ambas normas se estaacute haciendo referencia al tratamiento o uso iliacutecito de datos de caraacutecter personal debe entenderse que debe prevalecer el tipo establecido en la Ley Orgaacutenica151999 dado su caraacutecter de Ley especial reguladora de la materia por cuanto entendemos que en ambos casos podriacutea considerarse por la jurisprudencia que se estuviese procediendo a la proteccioacuten de un mismo bien juriacutedico

En consecuencia cuando en el seno de una actividad inspectora

desarrollada de conformidad con lo dispuesto en el Anteproyecto se tuviese constancia de la existencia de un tratamiento o cesioacuten inconsentida de los datos a los que se refiere el artiacuteculo 62 del propio Anteproyecto o de una vulneracioacuten de las medidas de seguridad establecidas en la normativa reguladora del derecho fundamental a la proteccioacuten de datos de caraacutecter personal los hechos deberiacutean ser puestos en conocimiento de esta Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos a fin de que en su caso se proceda a la apertura del correspondiente procedimiento sancionador

Ciertamente el Anteproyecto parece recoger esta previsioacuten en su

artiacuteculo 36 paacuterrafo segundo cuando sentildeala que ldquoen el caso de que la infraccioacuten sea realizada por una entidad sujeta a vigilancia o inspeccioacuten de un Organismo regulador distinto a la Comisioacuten Nacional del Juego u otro oacutergano administrativo competente la Comisioacuten Nacional del Juego daraacute traslado de los hechos supuestamente constitutivos de la infraccioacuten a aquel a los efectos de la tramitacioacuten del correspondiente procedimiento sancionadorrdquo

Sin embargo no queda claro a nuestro juicio el alcance de la norma

dado que parece hacer referencia a colectivos sometidos a organismo reguladores u oacuterganos administrativos de caraacutecter sectorial siendo asiacute que la competencia de la Comisioacuten Nacional del Juego y de la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos seraacuten en todo caso concurrentes en lo que respecta a los operadores dado su caraacutecter de responsables del tratamiento de datos de caraacutecter personal

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 27: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

27

Gabinete Juriacutedico

Por este motivo se considera necesario que el artiacuteculo 36 del

Anteproyecto haga expresa referencia al traslado de los hechos a la Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos cuando la Comisioacuten Nacional del Juego aprecie la existencia de indicios de la Comisioacuten de una infraccioacuten de la Ley Orgaacutenica 151999 pudiendo igualmente preverse el traslado de los hechos por la Agencia a la Comisioacuten en caso contrario

XI Resta como se anticipoacute efectuar tres consideraciones en relacioacuten a

otras tantas previsiones del Anteproyecto sometido a informe 1 En primer lugar en artiacuteculo 132 regula las prohibiciones para ser

titular de licencias y autorizaciones en materia de juego estableciendo el uacuteltimo paacuterrafo de la norma que ldquoreglamentariamente se determinaraacute el modo de apreciacioacuten de las prohibiciones asiacute como la justificacioacuten por parte de las personas o entidades de no estar incursos en las prohibicionesrdquo

En relacioacuten con este precepto debe recordarse que la Sentencia del

Tribunal Supremo de 15 de julio de 2010 ha anulado el artiacuteculo 11 del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgaacutenica 151999 que estableciacutea que ldquocuando se formulen solicitudes por medios electroacutenicos en las que el interesado declare datos personales que obren en poder de las Administraciones Puacuteblicas el oacutergano destinatario de la solicitud podraacute efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datosrdquo

Ello supone que en caso de no establecerse una previsioacuten legal en otro

sentido seraacute necesario obtener el consentimiento del solicitante para la verificacioacuten de los datos de caraacutecter personal que ya obrasen en poder de la Administracioacuten en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 9 de la Ley 112007 por lo que si se quisiera establecer en el desarrollo reglamentario dicha potestad de verificacioacuten deberiacutea establecerse la correspondiente cobertura legal para garantizar que el precepto no sea considerado ilegal por los mismos motivos de falta de dicha cobertura declarados en la Setencia del Tribunal Supremo citada en relacioacuten con el artiacuteculo 11 del Reglamento

2 En segundo lugar el Anteproyecto se refiere en distintos lugares al

papel de la Comisioacuten Nacional del Juego en el aacutembito de la prevencioacuten del blanqueo de capitales y la financiacioacuten del terrorismo regulada por la Ley 102010 de 28 de abril En particular el artiacuteculo 2014 del Anteproyecto establece como funcioacuten de la Comusioacuten ldquocolaborar en el cumpliiento de la legislacioacuten de prevencioacuten del blanqueo de capitales y vigilar el cumplimmiento de la misma sin perjuicio de las competencias de otros oacuterganos administrativos

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos

Page 28: El Gobierno presentará un Proyecto de Ley para regular las ... · norma que la misma ha sido sometida al previo informe de la Agencia Española de Protección de Datos. I Tal y como

c Jorge Juan 6 28001 Madrid wwwagpdes

28

Gabinete Juriacutedico

en relacioacuten a los operadores que realicen actividades de juegos sujetas a reserva de actividad por Leyrdquo

Esta previsioacuten plantea el problema de que la Ley 102010 como se

indicoacute en el apartado II de este informe establece un reacutegimen especiacutefico en lo que se refiere al tratamiento de datos por parte de los sujetos obligados y del Servicio Ejecutivo de la Comisioacuten de Prevencioacuten del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias que sin embargo podriacutea no ser de aplicacioacuten a la Comisioacuten Nacional del Juego al no encontrarse en ninguna de las categoriacuteas citadas Del mismo modo tampoco seriacutea posible considerar sin maacutes a la Comisioacuten como un oacutergano similar a los Oacuterganos Centralizados de Prevencioacuten a los que se refiere el artiacuteculo 27 de la Ley 102010

Ello podriacutea plantear una quiebra en el sistema de prevencioacuten dado que

a diferencia de las exclusiones citadas y recogidas en el artiacuteculo 32 de la Ley 102010 la Comisioacuten podriacutea estar obligada a informar a los afectados acerca del tratamiento de sus datos y atender sus solicitudes de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten u oposicioacuten

Por este motivo y sin prejuzgar la condicioacuten de la Comisioacuten a los efectos

de la mencionada Ley 102010 seriacutea necesario que el Anteproyecto resolviese esta cuestioacuten a fin de evitar el resultado no deseado al que acaba de hacerse referencia

3 Por uacuteltimo seriacutea conveniente modificar la redaccioacuten dada por la

disposicioacuten adicional tercera del Proyecto a la disposicioacuten adicional deacutecima de la Ley 61997 de 14 de abril en el sentido de dar a la institucioacuten ahora informante la denominacioacuten resultante del artiacuteculo 79 Ley 622003 de 30 de noviembre que es la de Agencia Espantildeola de Proteccioacuten de Datos