El Gordito

download El Gordito

of 10

Transcript of El Gordito

  • 5/22/2018 El Gordito

    1/10

    TOPOGRAFA IV

    TEMA:

    Formacin de una Empresa

    DOCENTE:

    Cpc. Luis Malca Hilari

    ESTUDIANTES:

    Ll h Chi C fi Alf d

  • 5/22/2018 El Gordito

    2/10

    Ll h Chi C fi Alf d

    PRESENTACION

    Prof. Luis Malka, pongo a su consideracin el presente trabajo titulado PLAN

    ESTRATEGICO.

    El contenido de este Trabajo Monogrfico trata sobre sobre la formacin de una

    pequea empresa, as como el estudio del mercado, planes estratgicos y planeamiento al

    foturo.

    Nuestra empresa esta basa a creacin de un restaurant CHIFA-POLLERIA que segn el

    lugar estratgico con movimiento de personas muy considerable ubicado en la Av.

  • 5/22/2018 El Gordito

    3/10

    2015 - 2030

    1

    2

    34

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    MISIN - VISIN

    EL GORDITO

    MISINEL GORDITO

    brindar un servicio de calidad y cuidando la salud del cliente

    brindar comodidades en el local

    utilizar productos de buena calidadcumplir con las normas y haberes para el personal de la empresa

    un buen trato al cliente y al personal de trabajo

    capacitacion permanente de imnovacion al personal

    coordinacion eficiente entre los socios

  • 5/22/2018 El Gordito

    4/10

    EL GORDITO 2015 - 2030

    D F1 1

    2 2

    3 3

    4 4

    5 5

    6 6

    7 7

    8 8

    9 910 10

    A O1 1

    2 2

    3 3

    4 4

    Buen capital moral en cada socio

    Pueden generar PROBLEMAS Pueden generar VENTAJAS COMPETITIVAS

    INTERNAS

    de

    lENTORNO

    Incremento de precios en los productos lugar muy transitado

    Manipulacion genetica de los pollos y mala reputacion avances tecnologicos en sistemas de coxion

    Contar con el 70% de presuepuesto

    Contar con gente goven y emprendedora

    Conocimientos de marketin y publicidad

    No contar con personal contratado fijo

    Ningun socio tiene conocimineto en cosina

    ubicacin ventajosa

    Debilidades Fortalezas

    Amenazas Oportunidades

    Competencia de los chifas y otros locales similares crecimiento de la problacion

    Costos de productos e insumos

    ANLISIS MATRIZ DAFO / FODA

    Anlisis D.A.F.O.

    Inexperiencia en el desempeo

    No contar con local propio

    Presupuesto incompleto

    Posibilidad de conflictos entre los accionistas

  • 5/22/2018 El Gordito

    5/10

    Oportunidades Amenazascrecimiento de la problacion Competencia de los chifas y otros locales similares

    ubicacin ventajosa Costos de productos e insumoslugar muy transitado Incremento de precios en los productos

    avances tecnologicos en sistemas de cox ion Manipulac ion genetica de los pol los y mala reputac ion

    #REF! No contar con asesoramiento experto en el tema

    FortalezasAsesoramiento de familiar con servicio similar 1 1

    Contar con el 70% de presuepuesto 2 2Contar con gente goven y emprendedora 3 3Conocimientos de marketin y publicidad 4 4

    5 56 67 78 89 9

    10 10

    DebilidadesInexperiencia en el desempeo 1 1No contar con local propio 2 2Presupuesto incompleto 3 3Posibilidad de conflictos entre los accionistas 4 4No contar con personal contratado fi jo 5 5Ningun socio tiene conocimineto en cosina 6 6

    7 78 89 9

    10 10

    obtener informacion aserca de prestamos bancarios tratar de mantener los precios por periodos largos

    tener un buen plan contabletener una receta agradable y economica

    adquirir conocimientos de manejo contable mejorar la receta segn el tiempoobtener certificas de calidadcontratar a profesionales como asesores

    Capacitacion en trabafo focados a cosina

    hacer una diferencia en atencion al ccliente

    Permanecer con atencion diaria hasta posecionarse

    Buscar la posicion en el mercado

    Estrategias - MATRIZ DAFO / FODA

    DAFO

    Estrategias OFENSIVAS Estrategias DEFENSIVAS

    Estrategias REORIENTACIN Estrategias SUPERVIVENCIA

    Establecer promociones y buenos precios

    realizar semi eventos en generalemplear mozas buena precsencia

    Amistades y familiares consecionario en empresas

    conocimiento en administracion

    trabajar siempre on productos de calidad

  • 5/22/2018 El Gordito

    6/10

    EL GORDITO Anlisis de la SITUACIN INTERNA 2015 - 2030

    POSICIN VALORACIN

    F 1 MF 30% 30% 1.22 F 20% 20% 0.6

    3M 5% 5% 0.15

    4F 10% 10% 0.3

    5 0% 0

    D 1 M 20% 20% 0.4

    2 M 5% 5% 0.1

    3M 10% 10% 0.2

    4 0% 0

    5 0% 0

    100%

    Anlisis de la SITUACIN EXTERNA

    VALOR VALORACIN

    O 1 MF 20% 20% 0.8

    2 F 10% 10% 0.3

    3 MF 25% 25% 1

    4 0% 0

    5 0% 0

    OPORTUNIDADES

    ANLISIS de POSICIN (DAFO)

    ambiente agradable

    FACTORES CRTICOS PARA EL XITO

    la receta unica

    FORTALEZAS atencion al publicopon los factores crticos

    mozas de buena precencia

    pon los factores crticos

    contar con gente joven y emprendedora

    inexperiencia

    DEBILIDADES conflictos entre sociospon los factores crticos

    capital economico incompleto

    aumento de la poblacion

    buena ubicacin de la empresa

    % Importancia para XITO

    FACTORES CRTICOS PARA EL XITO % Importancia para XITO

  • 5/22/2018 El Gordito

    7/10

    EL GORDITO 2015 Visin 2015 - 2030 1

    Opcin estratgica:

    mnimo medio ptimo

    1 Contratacion de cosinero y ayudantesSupervisin y administracion directa

    Compensacion de sueldo de servicio al personal al final de cada m es

    Aquesicin del local, autorizacion mun icipal, apertura del RUC

    Adquesicin de muesbles, vajillas y otros herramientas

    Adquesicin de productos e insumos

    2 Aumentar nmero de ventasAumentar precio medio

    Aumentar atpicos

    Disminuir coste de las ventas

    Disminuir costes operaciones

    Disminuir gastos financieros

    3 aumentar los mensajes en los medios de comunicacinmejorar el ambiente dende se vende el producto

    elaboracion del producto con m ateria prima de primera

    la presentacion del producto debe ser agradable

    4 Contratacion de personal capacitado con expiriencia en trabajos similaresAdministracion y supervicion segn normas de conccesiones

    pago a planilla al personal

    Presentarse en licitaciones a fines de servicio de comedor

    Ser pendiente a las aperturas de actividad construccion, minero industrial

    Buscar oportunidades de servicion similares al c omedor o eventos.

    Indicadores

    seguimiento

    Iniciar con la

    apertura del "chifa

    polleria" como

    empresa

    % incremento ventas 10%

    Aumentar larentabilidad

    Objetivos estratgicos

    Unidad de Negocio CHIFA POLLERIA REFORZAR

    -8% -4% -1%

    Prestar servicios

    como concesionario

    en empresas

    constructuras y

    mineria

    % De calidad de

    servicio de comedoren rubro industrial

    90% 100% 120%

    -5% -1%

    Posicionar a nuestra

    empresa dentro del

    segmento lder del

    mercado.

    METAS / Objetivos concretos

    60%

    aumentar la buena

    reputacion

    % incremento de

    clientes3%

    Objetivo estratgico Estrategias

    80% 100%

    75% 85%

    % de posibilidad deoportunidades de

    prestar servicios

    30% 50% 80%

    Recurso humano

    Recurso Material

    10% 30%

    mantener la reputacion% disminucion de

    clientes

    100%

    % Costos de servicios

    del personal al 1 mes

    % Costos de apertura.

    Costos inmediatos

    Aumentar los ingresos 50% 120%

    Disminuir los costos % disminucin costes -10%

    OBJETIVOS ESTRATGICOS

  • 5/22/2018 El Gordito

    8/10

    Pon el mes de inicio del diagrama

    EL GORDITO

    1 Fase: Divulgacin y formacin 1-1-15 30-12-15

    1.1 apertura del local 1-1-15 2-1-15

    1.2 crear paneles 1-1-15 5-1-15

    1.3 reparticion de volantes 1-1-15 15-1-15

    1.4 cortesias 1-1-15 15-1-15

    1.5 pago al personal 1-2-15 30-12-15

    1.6

    1.7

    1.8

    1.9

    1.10

    2 Fase: Aplicacin nivel 1 12-2-15 30-12-15

    2.1 posicion de la empresa a nivel competitivo 1-3-15 30-12-15

    2.2 incrementar nuevos platos 1-4-15 30-12-15

    2.3 apertura de nuevos sucursales 1-6-15 30-12-15

    2.4 promociones, rebajas, platos xtras por dia de SanValentin 12-2-15 16-2-15

    2.5 promociones, rebajas y platos extras por el mes de mam 8-5-15 16-5-15

    2.6 promociones, rebaja por el mes de arequipa 10-8-15 20-8-15

    2.7 promociones - rebaja por el mes navidea 20-12-15 31-12-15

    2.8

    2.9

    2.10

    3 Fase: Aplicacin nivel 2 Apropiacin 1-8-15 29-11-15

    3.1 crear sucursales 1-8-15 30-12-15

    3.2 bucar oportunidad de licitaciones y servicios a empresas 1-8-15 30-12-16

    3.3 abrir sucursales en provincias 1-1-16 30-12-16

    3.4 cambios y apli cacin de nuevas estrategias 1-1-16 30-12-16

    3.5 brindar servicion similares al comedor o eventos. 1-8-15 30-12-16

    3.6

    3.7

    3.8

    3.9

    3.10 1-8-15 29-11-15

    T iempo total 1-1-15 29-11-15

    a jmd em a m j j a ae f f ms o n

    PLANIFICACIN - Plan semanal hasta 20 meses

    ene.-15

    PLAN ESTRATGICO - Implantacin2015 2016

    j

  • 5/22/2018 El Gordito

    9/10

    1. RECURSOS ECONOMICOS

    Costo nico:

    DESCRIPCION CANTIDAD COSTO TOTAL EN S/.

    Mesa 5 250

    Sillas 20 200

    Horno 1 1200

    Freidora 2 500

    Utensilios necesario 300

    Mostrador 1 400Otros 400

    Total 2350

    Costos fijos:

    DESCRIPCION CANTIDAD COSTO TOTAL EN S/. POR CADA MES

    Alquiler de local por mes 1 750

    Personal 3 2200

    TV cable 1 60

    Total 3010

    Costos variables:

    DESCRIPCION CANTIDAD COSTO TOTAL EN S/. POR DIA

    P d t i 258

  • 5/22/2018 El Gordito

    10/10

    COMPARACION DE IMPUESTOS A LA RENTA

    4. RENTABELIDAD

    Segn la comparacin de margen de impuestos lo ms favorable en la rentabilidad del negocio se ha determinado el margen de impuesto como

    persona natural el sistema RUSpor la poca utilidad que se han determinado.

    Los costos se han estimado en un margen mnimo de ventas es decir lo mnimo venta diaria es de S/. 480.00

    Las utilidades sern repartidas segn el porcentaje de aportes de cada socio. Para los prximos meses se incrementaran los ingresos.

    358 X 100 = 35,800.00

    30

    VENTA 100 = 1.428571429VENTA - I.RENTA 70

    25.4 X 1.4285714 = 36.28571429

    100 - 36.285714 = 63.71428571

    A ----> 35,800.00 = 561.88D ----> 63.714286

    PRUEBA DEL RESULTADO:

    VENTAS 561.88

    COSTO TOTAL 358.00

    UTILIDAD 203.88I. RENTA 30.0% 61.17

    UTILIDAD NETA 142.72 25.40%

    VALORES PARA LA FACTURACIN EN LA VENTA:

    VALOR DE VENTA 561.88

    IGV 106.76

    PRECIO DE VENTA 668.64

    POR REGIMEN GENERAL

    ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS

    COSTO TOTAL

    MARGEN DESEADO

    VENTAS

    TOTAL DE VENTAS

    EL MAR

    SER I

    MARGE

    VENTA 100

    COSTO 74.6 34.05%

    MARGEN DESEADO 25.4

    358 X 34.05% = 121.89

    358 + 121.89 = 479.89

    PRUEBA DEL RESULTADO:

    VENTAS 479.89

    COSTO TOTAL 358.00

    UTILIDAD 121.89 25.40%

    VALORES PARA LA FACTURACIN EN LA VENTA:

    VALOR DE VENTA 479.89

    IGV 91.18

    PRECIO DE VENTA 571.07

    =

    PERSONA NATURAL RUS

    TOTAL DE VENTAS

    ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS

    COSTO TOTAL

    EL M

    SER IMARG

    358 X 100 = 35,800.00

    1.5

    VENTA 100 = 1.015228426VENTA - I.RENTA 98.5

    25.4

    26.9 X 1.0152284 = 27.30964467

    100 - 27.309645 = 72.69035533

    A ----> 35,800.00 = 492.50E ----> 72.690

    PRUEBA DEL RESULTADO:

    VENTAS 492.50

    COSTO TOTAL 358.00UTILIDAD 134.50

    I. RENTA 1.5% 7.39

    UTILIDAD NETA 127.11 26%

    VALORES PARA LA FACTURACIN EN LA VENTA:

    VALOR DE VENTA 492.50

    IGV 93.58

    PRECIO DE VENTA 586.08

    ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS

    MARGEN DESEADO

    COSTO TOTAL

    RGIMEN ESPECIAL DE RENTA

    MARGEN DESEADO

    VENTAS

    TOTAL DE VENTAS

    EL MA

    SER I

    MA RGE