El “GTtó”hó RELOJ de la que resutó venPou!idór jede ganar ...

1
:•! mTr 4. mayo de Áctuelmente que la Juventud estA tanto en boga y acapare la atención del mundo entero con «u Intrepidez y costumbres, uno se refugla en la filosofía y piensa que los pocos añO€• son el supremo don de l vida, sto finalmente se llega e la con. c1tsión de que toda actividad se baza en . la experiencia y ésta «ólo se ad. eu!re con la veteranía... . CueSdo conoci a Cazeneuve, el eGoddet» del «Dauphlnó Libéré», únL ente se establecieron unos lazos de amistad, que sólo significaban un rostro y una figura detrás de un caz. go pero no nos permitían ni a él, ni a reí, pesar por encime de los pelda. lbs de la corrección sin arriesgares e pecar de entrometido o desenfadado. ,,ue e través de los años —doce--- que ¡os personajes de nuestra historia ad. quirieron una confianza común que por ml parte empezó con unas cole. boraciones en su periódico, en las que •btuve el crédito de Cazeneuve desea- b., para establecer un vinculo del Dauphla4 Liberé» en España. No lo estimo como un mérito, porque mon. tando el armazón de dsta compene. Ición con el Goddet del «Dauphiné LIbérd» se han extinguido doce años de ml vide y si utilizo la pequeña his toda es solamente para confirmar y ratificar que tanto los conocimientos como las amistades sólo tienen efec.. •tjvjdaclcuando se han robustecido con ka, e&ios, Y ayer, amparado en el clima de confidencias que necesita todo orga. alzador para liberar su alma de los pequeños problemas que le oprimen, Cazeneuve me llamó por teléfono, pa- re decirme que me espera en su ca. rrera y otros detalles de mucho mds kiterés para el lector... —Flnalmente, «cher ami» tienes ue saber que sólo vendr6. el Kas a flauphiné Liberé». —a Qué ha pasado oop Fagor y s 1176? Otafio aún me decía en les 1l. *mas etapas de la Vuelta a España, 1 Que quería faltar a «su» carrera,.. (—Pues los Fagor han estado jti ando dursite varias semanas a los despropósitos, sin darse cuenta de que na carrera como le «Dauphlnó Li. bér» no puede dejar cabos sueltos al ac.tcarse las fechas de celebración. Un ¿la me decían que st y Otro que no. Pm una carta zas decían que estaban aadoe y otra que tenian varios ióendom. Así que he cortado por i&no prescindiendo cte ellos a Ps. sr de• que es un eTulpo que sus gas. teba. . . : loe valencianos? ¿—Coa estos es distinto, pero te. •endo en cuenta que Péres Francia sn debe, estar, cosweleoiente de sus eo1eatism en la Vuelta a Blepafia y de que Mansanequs ePsfl$ ha corrido *0 lo que va ds tesaposada, he ile- gado a la concluIdn de que nos son interesantes si utflean n corveTa co •mo tra4nPOlia pase llegar si Tour r a1oS y en gorme... -a» una lástima porque los sapa. ó 5 siempre fueron figuras npor . t. . en la «Daup4i4aé Libéré». ,. -Ni. es culpa mía. Yo los he te. iiti4o ,a to4cs, eci» naucilo tlenL33O ,‘ sa ha decirte que se me ha ofrecido un equipo Olimpto con Pcoheco y Col. menarejo entre ellos y dirigido por el amigo «Taxi.Kei», pero han llega. do tarde. Ya tengo el «completo»... —Es un equipo simpático. Sus mu- chachos se han batido honorable. mente en todas les carreras de prin. ripio de temporada... e—Lo siento pero no tengo ningún puesto libre. Pero si se produjese al- gima hoja Inesperada, los llamarla... Te advierto que el equipo Libertas viene con doe españoles, cuyos nos. bres no recuerdo ahora... Hortelano y Sivllotti? —Exaetan’ente! —oOo— En los últimos párrafos de nuestra converesción, M Cazeneuve que no es hombre muy inclinado a loe elogios y en sus labios cualquier palabra ad. quiere un mérito singular me habló entusiasmado de lg. presencia del Kas por su seriedad y porque hace dos años, Valentin jjriona inscribió su nombre en el fabuloso palmaste de la sDauphiné Liberé». Esta es la su- prema ley de la vida y del deporte, Sólo cuentón los triunfos. Y cuando más pronto se enteren de ello los Fe. rrys y Fago; más cerca estarán de la realidad... Juan PLANS Iablasido de ¡ul.tto Jin»énez al 14v.. mino de la séptima etapa finali. rada en Docca di Cambio, .Jacques Anquetil n»aniiíestó p(zbllcanienta: , —Conocla poco a este ¿msehaoho (ya es sabido que Anquetil no en. rrió en 81 ú,ltisno «Tøur» en el que Julio Jiménez integrado en di equtpo Kas, ganó doe etapas des. taeadá y se adjudicó el gran pre. Sto de la montaña) . Y en- este Gi. ro lo encuentro muy interesante, a tal punto que ene gustaria mu.. cho lo ganara. Probablemente par. dará 4 o 5 n»inutøS di lunes en Partna contra reloj y él ya llene conciencia de ello, pero a conti. nuación s»uede sorprender de nne- yo con su vuelo irresisttble en Las Dolotnitas (semana próxIma). Pe cuerden al electo —recalcó a los periodistas— ,su modo espectacu-. lar de remontarte en los Pirineos y Alpes (último «Tour») . El pronóstico de knquetit es el md» generalizada. La lucha en so. litario no es precisamente el pm». lo fuerte del abulense. Dicha eta. pa del lunes tiene 48 kilómetros, y veo una serie de hombres —ó5otta, Francisco Martínez, el veterano y entusiasta aficionado aragonds, fiel a su tradición ha pasado tas vaca. ciones en Cataluña esta vez p»O. longadas a Mallorca —. El hombre ya ha pasado de los setenta y sigue fuerte y animoso La alegría sala fue de »‘erle junto a otro entonaros catalán, - Tle»foro Macipe, y compartir - unos mcsnen. - tos -de charla con los- des. Revivieron los ti-ampos jóvenes... Aquel Circuito del - ‘Jalón de 1928 que fue la gran revelación. da Vi. cante Trueba. La orimera - Vuelta a Aragón profesionales q-tle destacé a Antonio Andrés Sancho, - 1939. El esfuerzo de Francisco Marti. nez y demás veteranos del C. C. Iberia no fue estéril. Aragón vuelve a tenar su vuelta, para corredores aanateurs, pero con una vitalidad y empuje cada vez más admirable. -‘-La entr -a da de este año en Ob- rda (Francia) comenta Martí- nez fue ab-go fantástico. Desde el alcalde al »íttimo ciudadano de di. cho pueblo francés -se desvivieron aplaudiendo y agasajando- a corre- dores y organizadores. Se van eneadeOa-ndo loe recuerdos. Telesforo M-aeipe se significó ma. yormen-te en el ciclismo de plata, y no resisto a decirle : —Usted es el orecarsor dci elche. mo «asociado». El -lector no ‘extrañará el halago cuando explique que Telesforo Ma. clIse creó en 1920 la Agrupéción de Corredores Catalanes (en aetivo); Jaime Janer file presidente y Mar- calmo Llopis, secretario. Hoy sala. ten agrupaciones y sociedades de corredores profesionales en Francia, Bélgica, Italia, etc. In5luye-n lo - suyo er» la dirección internacional de ci. clismo ‘y, cosa paradójica, aquí que se fundó la orinuera SOCiedad del mundo de dicha daza legalmente constituida, no existe actualmente ninguna. --m ciehemo me dios Teleeforo Macipe ni» se copsolteazá de ver. dad hasta tanto no existan yelódro mee. Ya ve lo que pasa actt*i»flte con las carreras de ruta. N* hay sitio para una llegada debido a la enceras circulación. Y de pO se- Gin»ondi, . De Roseo, Taccope; E. Áltlg, Adoi-nl, ZIiICIi ,,, etc bien co. locados en la elasifiqación. general que, lógicamente deben superarle ¿Cuánto? e psible que la dlstqn. cta que ceda •Juli*o sea Inferior a la que lesna su propio jale de eqtiL po, pues el l’ieoho de poseer el jer. soy . de líder infunde sialupee una moral -asonbrosa, . uero. las -venta Ma que lleva . el corredar español sobre los corredores que be naco- brado son muy pequeñas, y difícil eziente le permitirán aguantaree el lunes en su nuesto de salidera. Lo cftie sucedió al holandés Baast en la Vuelta á lPspaña puede repetirse el lunes con Julio. ¿Y Anquetil? FIl pronóstico le señala nuevo Lavo- rito en su carrera Lavorita, cosa que por ini parte no veo tan clara. Giniondi le sacó, a-Poulidor el. año pasad en la última etapa contra PelOj una ventaja que Anquetil nunca la había sacado a su riral francés. Motta ‘Se clasificó segando en dicha etana , final dell Tour y Peutidór terCero. Ahora los italia nos corren. en su ambttnte ante nn_ lee de (1140515» cuya exaltación con Una breve charla entre sorbo y sorbo de café en la que iban des. titando corredores españoles y ex- tranjeros a través de 50 años. ¡qué -por muchos años siga el es. píritu juvenil de estOs dos i-nlvi dables piorieros del ciclismo es.. pañol. EN LINEÁ ‘‘ cowru- RELOJ Para, el sábado y domIngo próxi. mo» está anitaciada.. la Subid. e Arrale con car tetar internacional como tods los alSo éi bién e ésta adición ‘fal’tálan JuljtÓ Jitad- nei, ve-Ocedor d41 año patudo y Jacques Anquetil -la -máalma atrae. elda de los -últimos tiempos. Loe doe se encuentran en Itaha dispu. tan-do 41 «Giro». con el acierto, por parte del abulense, que todos conocen y con el sugestivo ‘Interro gante de Anq-uetil, so»re. sus posi. bllidades, antes de rendir vlje os Trieste. .. , - La escalad-a -a Arrale, ea-‘seductor paraje de la -vi»en - del atenuo nombre, ha -sufrí-do cite año -un retraso de dos aseses y diez dias con - relación -a , sus costisabvez tagie. La última referencia tMnbÍéit de !»qi’ en la hicl»a al croad. metro : Poutidor aMe• la estupelee. elda de todos iqe colegas franceses le batió netaménte en la antepenól liana etapa . de la Paría-Niza. Des. piids de la gran batalla del lunes, habrá . vrobabiernente. clasiLicaelón nueva en el «Giro». Y una meen• dumbre que nesede mores las pie. dras. . Jultto Jiménez ¿podrá reauperar en la semana final erizada de su. bidas, lo que pierda el tunes con reloj? . Todo entra en lo posible es sL gue resistiendo cuino hasta ahotll y su equIpo con Anquetill al frente (en el caso de que di normándo se vea alejado de vencer) s le entre. ga cosno hasta al»ora. . Pase lo qae rase, nuestro serete. jerit4» ha hecho , ya uña proeza la- enensa demostrando que en tas grandes pruebas por etapas puede hacer algo snOs . mueto más que «su número» como comentan ‘tair. lonamente algunos colegas’ france. sss refiriéndose a anterióres actus. clones de Julio en manos de equi pos e»pafiole.a, y dando a entender ‘que la transfontiación actual del de Avila se debe a la escuela francesa y a los 10 o 15 días que pasó en Auvergne a mnn•os de Geeninlani. ¡Amigos, que no somos tan inge. nuos! - .- —Raca un año, dicen, ¡u-lid - se quitaa ,de la cOla da los tonal, no ‘sabia en tos pelotones, ni ‘comer. ¿Si gana .e.I Glgoos.,.lo- . eva* a’ gtotiflcar francés. en la n4opía de’ algunos por no querer r’ - r la capacidad y categoría ál éspañol? . Esta literatura patriotera está ca. da día flte gastada amigos, ya pa. saron’ los «grandes descubridores» e y enaestros ciruela». Juli’tó Jitad- nez ha sida «lides» de una Vuetta a España y ha ganado agul muchas y mu-y Importantes carreras co- criendo a la «española». Y al ga. - nava el Giro no negaré que daba agradecer algo a Anquetil y etai. niani —más que nada por la nueva moral que ha adquirido pertene cierdo altora al mismo equipo. de st’ ídolo Anquetil— pero será es’ el fondo nor el genio muy que lleva dentro como ha siclo 41 caso exciusivó de snuehos de pues- tve . ciclistas triunfadores en , l ex. ts’anjcro. A i.s 31 años, —los que clepe It»- 1io- ningún prestigitador nor Ge- miniani o Helenio Herrera qüe sea, trgnsforma a ateletas mediocres, en campeones. mente el 26 se inicia la Vuelta a ¶arragOflR. - Oomó puede ,erae, tres - pn* bu por etapa&, muy lntereSall tea y que han de venir muy bien a nuestros amateurs, mA,xime, etanrido las tres carreras, son’ con participación extranjera Pero cifléndonos- a la Vuelta a Oeróna, la - que tenemoa mÁs cerca, que cuida de organizar el c. c. Gerona, presidido poe- e amigo Mercel Vil!, sabemOs que estÁ patrocnsda por «LtadOra5 BRTYa, ,rma que se reincorpO va al cicilimo, y que no ha ra .gateado nada para dar ta%portate cia a ceta carrera que cada at*o logre mÁs adeptos, a que provtna geiisadiiae se mw l chata. Nuevamente, Coca . cuida del -avltnaflømientO - ooøh€ olet’re y maroa$ dl dreulto. - eDo el aMigo Marca, ya sabe lo que hace. rcmetrft la narre’ re Reloj Moerte; y 1* clasifleadófl por eqUipOs, es 1rtacta po! ,coiates Torras; y el Premio ,3 la Mona por Mo’os Vespa DMa atrÁs, el amigo Vila no’ que todo e a unto, moa a -este cornal , de ea perLi risa édlclones dar cuenta o - - -- a de las séIe etape’s, y de loe equipos 1llritOs. como nos ha paoínetóq . oss Planas. Nl -qué deer ‘ase, que’ este irimers- gzntl• Oi*ZBtliÓt -que nos pzuaentt, ha flarnadO - la atención todos los clubs, de los corredOres y tambiÁn - de le , afición Pn renerel. qrle- esper- ‘eec en acei(n. así. a Ici grande. a nee5 MEMSUfS. -- - - —festividad de San JosA— debido a i,a imposición de potencias exter. oes qua. no veían con buenos ojos que la carrera del Club Deportivo Elbar tuviese la osadía, y a mona. do la -preferencia, de las grande» ‘figuras sobre una clásica del latvia. lío de 1 Milán-San -Rezno. Y .a -.13. C. 1. obediente siempre a la influencia- de las emoresas poden».. sas, no sintió ningún rubor cea. pI-azándota a nisá de des meses de 11 éeohas características. El probiéma. eti principio, adqui. ‘rió caracteres de catástrofe, pero gracias a la férrea voluntad de Juanito Guisasola, nervio e inte. hgencia del cidienuo guipuzcoano, - las nuevás £e41ias adquirieron el Bignif’icado y el atractivo de une gracia, pta parte de 1» U. C. 1. a La carrera ei-barre5a. Porque en mara el tiempo ea todavía lasa- . guro y. . frecuentemente desaoaeiUe en el valle eiiarrés y a últimos de payo las perspectiva» de encon. ar buen tieraDo y temperaturas bonanclables es mucho ms propi. do, O sea, que nor pu-tenora vez, despeé» de - 26 años. vamos e en. , , frentarnee -con la psicosis que tan.. te- temia Juanito Guisasdla, esto es, celebrar la- subida de Arrate, con - - buen sol puesto . que si con fi fo -y llavie’ndo —soy testigo de diez cdi. clones con lluvia— resultaba difícil alojar y canalizar loe aficionados del oais vasco que se daba ci-ts en - --- - bar, - acaso represen-te un prible ma de orddn público, recibir con. fortablemente un - itt’ttnel-o de sal , jiectadoree cuatro veces mayor. .. Porque Juanito Gulsaspia que se anda col»’ chiquitas o buscando lo» asucedaneore. nula destarados para suTnlr - la represen’tacióii de - Aa. quia-lib --y Jitnénes, rellenándolos con Raymond Páulidor, vencedor de Ju. “lb Jiménez -en la cumbre del -Ment -Ventoux y vencedor también con - .eleganci4 y -maestría de la (,Álima escala a Montjuioh. Y para darle eostacip, tenemos el alemán Wolfs hohll vadeador de la Vuelta a Es peña 1965, así como a Bclione Mas lmtto, ‘r»eneire, por Francia, ne. Ayer tuvo lugar en el rastan rente «La Pérgola», un acto ofre cido por el Comité Ejecutivo de la Feria de Muestras de Barce loIra, Con motivo de la XXXIV edición del Certamen. Presidió el acto don Jose Valls Taberner, presidente del jgnj. Ejecütivo a quien acompaña- ban en la misma, don Manuel Ortiz, - delegado provincial del Ministerio de Información y D.i naso ; seflor . RomeÑ Valenzue la, delegado regional de Comer- do ; - vocales del Comité Ljecuti -v:l.- señores Laoalle, Samurri, carreras, y Escoda; director del Certen1en, señor Tfffón; subdi rector, señor Ribera ; presidente -de la 4soclaóión de la Asooiac otón., de la Prensa, señor Marti-. am -TomÁs; director de la Escue la de Periodismo, señor MoMa- 7, . entre otras personalidades, asimismo como los directores de Io diarios y emisoras baroe4ø- nasas. flato Longo por Italia, y P.eixOto .klves por Portugal. Todos ellos en- frentados a u-aa oposición española que canitanea A. Salar como triun fador - en línea del año pasado, 24. Díaz. vencedor en tres ediean.o Co mo aniateur, Perurena, -1» revela. cié, 1966. E.rrandonea si hombre del cronómetro, López Rodríguez y Esteban Martín... La única duda estriba sebre la participación del «Kas» noe»»dos por la ausencia del «Fagor» ex» la escalada de Urquioia, dediead4 CO. mo honsetiaje a «Antón» Barrutia. De todas maneras - cabe otorger un buen margen de canil-Sosa a la dipicenuacia de Juanito Gui»aela y fuguras- catad presentidos Gabica, Galera, Sagardui. G&nz Moral y San Miguel. Con un muy pcoble Valez por su triunfo n tirquioia y Valentin Uriona conu nuevo campeón de España ‘ja MOii»ña. Un programa cine no tejsrA insen iibles a los estupendo» aficiotiado. dei Pa-ls Vasco, deide Biló un a li-qn, pasando Doc San Seoaiián 51 programa lo valO . , - - Sobre todo di tenemos e cuenta que a pesar d la auseucia de ape. lildos tan ilustres como los de Aa.. quetil y Jiménez, el reesvo es 1am- bsén de n»udha cónsd, atón y además porque entre o. partid. pantes figuran Errandonea, Isasi, Sagardui, Díaz que va figuran en el palmarAs de vencedores como amatcure. Por te tOnta te trat* de ver lo que darán de si estos muchaChos en la oca»46n de su doctorado, escalando la misma motitaña - que -lo. vio- vencer -en Otras ocasiones. - .- Aparte del lógco interés que despierta el eGiro» cor- el único éspañ1 que lo disputa. en otan de líder, existe una espeetactón fa bu- lote que dispersarA poy- ¡a danapa -de Arcáis unos contingentes clin ca vlstce de especlado’us. La cita ej-barrera. será el faro de toda la afición española - los oróximos sI. bedo y domingo de Pascua de Pén.. tecostés... Juan PLÁNS 1. Francisco SOnohez (D. . Bsr* lose-Dure-len Forte), 63 puntos; 2. As. gel Santamaría tA. C. Moyá.Vende. piast), 57; .t: Sebastián Parre. (A. C. Moyá-Vendapla.t) , 40 ; 4. Santiago Ma5sot (C . C . GeriflO) , 39 ; 5 Fm» cisco Michetena (D. O. r)na,Da salen Forte) , 39; 6. FranciscO Amores IP. C. Nickyro, 37; 7. José M.S4a ches ID. (‘. Barcelona-Duraleo Forte), fl; 8. Santiago Segé (A. C. MoyO. .Vendaptastl, 38; 9. Rafael Julián (D c. Baroslona.D’iraleu Forte), 36; 10 Bartolomé Camaño (C. C. Volregá. Siepadalé), 32; 11. José L. Grasa lp c,, Nieky’s), 31; 12. Cristóbal Maye iD. C. Barceiona-Duraleu Faz te,, 30; 13. Jorge Giménez (A. C. Ma yá-Vendaplast), 26; 14. AntonIo Sul res (U. C. Barcelonesa), 22. Hasta 33 Clasificados. CLASIFICACTON GBNERM JUVENILES eB» 1. SantiagO Segó (A. C. Moyl-Van daplast), 9 puntos; 2. Santiago Mas sol (C. O. Gerona) , 9; 3. BartolcalO can»año (O. O. Voltregá.Rspadalé) 9; 4. José Castillo (P. C. Pueblo Nne yo,, 6; 5. Jorge Ferrer (‘tI. C. Vol tregá.Espadalé) , 3 ; 6. José Rovira (C. C. Sssnboyano), 3; 7. José Toras (ta C. Barcelona-Dhsraleu Forte) 3; a, Juan Atopta (S. C. Arrabaes), 1 y 9. MallOs Adrevi (5. C. Ácrata na), 1. - CL.&&FICACION GENERAl.. - - POR EQUIPOS - 1. D. l. Bareelona-Duraieu Forte, 10 puntos; 2. A. tI. Moyá.Vendaplast, .13; -3. P. C, Nioky’s, 2 y 4. 8. 0. Arta hona, 1. - - PROXIMASCARRERAS QUE PIJE. TiJABAN PARA EL «1 GRAN PEE 8130 DE BARCELONA», EN LI CATEGORIA DIII JUVENILES Día 29 de mayo: - 4Tomeo mier. cinta». Organiza-do; D. C. Barcelona. Día 12 de - junio: «Carrera Juvenl. lee». Organizado: O. C. Ampurdanés. CICLOS Pasçúal *3 servkk del clc3lsmc mate’ r1smo Accesorios y rcambIøs Y d.tIiás art3cuIo pare, si d*Øo$s VILLANUEVA Y SELTR1 sisno CaManlen, 4.staoó qas la podido ser admitidoS este alio m la Perla nuevos palees y ags* clones indusirtalea. Señaló as interesante parlamento e seis progreso y superación isa sl posible por el mmstealmionto 55 la *i, qo oonstitttye el 1aM preciado bien a que aspira la ha. menidad. - Señalé iU5 durante si raen, se- i%arÁn -cita en nuestiS ciudad Importantes Misiones co’ merelales y relevantes per3Ofla’ dadas de la vida económica numerosos países, señalando qui nos ee motivo, se lastalOsi el Palacio de las NacioneS «Castao flterflaCloflsi de Reis clones PúblIcas», a cargó tée’ 13*005 mAs Idóneos en matarte de’ conseieio internacIonal, a ea. ya labor menté el contado ces si comercio internacional, a labor se unen a las CImates OICIa1 de Comercio y svegS. ción, la de la Industria y el í’ legto de Agentes ComercialeS, Finalmente el señor Valls y Taberner ,agradeeió el apoyo 0,1* presten a la Feria de Mueist$ los servteoS informallVOS. A COIttIvIs»ñción hicieronuso lb le palnbra los señores OrtIz, lee’ tt1Cen ,, 4rj nne los citados edleS (le información ofran»rán el apo va atoe merece el Cortases, po! la lmnorfancis. que él tiene pali la industria y comBrdlo de enea trí» país, y 41 señor rrtins ‘Fomás, relteró el apoyo de lO’ dos kis - informadoras, coMo 0 he lts-’ho bosen la Leelte. - Le ‘flTV Feria OficW e i,aa’rnr*»nal rip Muestres lb ‘-‘re . r”n P in»taeareM 41 vifluO rita 1 de hiatO, hS por 1B371 cam4no . lo ges bo prever. noasegínrá atpee&T ‘4 Anita Medo baste k bote El “GTtó”hó su marcha hacia el Norte con la ,a Nápo!es-wohasso de la que resutó ven ;Jor I higlés Denson del equipo “Ford-France” Jménez se me el liderato que defendió con gran éticacia de.un violento ataquelan .z ado por Adorr en los últimoskLórnetros , BARCELONA Pou!idór jede ganar la Svb3da a Arrute - GRAN PREStO C5.ÁSTFWAOWN NAPOLES 1. Densos, 0. 2. Ealletti 3, MesseUs 4. M o 1 t 5. Bitoss* 6. Taccoree 7. Zatzdepu 8. ZUioit 9. AsquefiZ 10. A 1 t 1 11. Ádorni IL De l2osso 13. JIMENEZ .14. Battisfiné 16. Balsa anOon pero encontrarómuchu oposicn-esp-u!a : Elbar ser . á la cita preferente de toda la aS1cón - del- Páis Vasco-loSpróx-mossábado y dom ngo DE L..t RTÁP4 CÁMPOBÁSBO E.a . 6—OO——4O 01—44 02—33 12—46 4d. te. te, , Id íd. íd. , íd, 44. . 44. te. íd. 3. Taceone 4. M o 1 t a 5. Adortd 5. Bahnanioe 7. Zilioli• 5. Bltssf 9. A 1 t i 10. Sehievo 1!. Gintoñdi 12. —Maurer 13. •— Zandégs - 14. Anquet*Z ¿5. PoLIdorg 25. Passueflo 17.. Rattistinf 18. Fontana 19. M a i u o 20. Mugnaini 21. MaiDinan 22. Denson :3, Ooio,nbo - 0_58 - 1’15 - 1 26 3-- 30 1 38 1 56 - 3 13 , 3 22 3 26 3 38 4 20 4- - 34 í5-—li----56 16—02 íd. - 17—24 28—25 25 20—41 21—47 - - 22—49 CLARIFICM’ION ONER41 1_ JIMENRZ 45—10—51 Z.—DeRosso . . aS 43 A nquetil: “Me gustarié ---que ganara el peqtieño Julio. Perderá de 4 a 5 minutos e,n la etapa.çontra reloj pero puederemontar . de nuevó en Las Dolomitas de la última semana” . . Pasó la . épocade lós :am aestros Ciruela . (4moa de X4n0 Ta X PZdO poder coger d sorpresa rama. ezcIuivs para EL MUNDO a sus mM tertb1es adversarios.desen. DPORTIVOJ » Giro h vlvMo cadenó un znprevisto ataque ue le hoy ux de ss ler jornadas (con perinXUó evadiise del pelotón 3? COfl •1 único sobresalto de un Iniprevsto quietar una éntaja . que lleg6 a ro. aque lanzado por Vittorio Adorni, zer el rnmuto con lo que rudo haber coequipler de Michele Gimondi y ven- tenido la esn.aaeión que el maiflot ro. cedor de la anterior edici6n en las ea estaba a su alcance. Y en eeeto, próxünidades de la metas i cuando lo hubiera conquletado sin la decidida la rrera languidece se trasnfOrzna Intervención del equipo capitanetado ei una especie de gigante que se por Anquetfl lanzado con casi todos nutre de «boatos» que es al término sus efectivos a una contraofeneiva que con que —. si es que el cronista no dio al tras con I intentona de Ador iñcuri en un error de Indole tiloló ni En tan comprometido trance, wa glea los brasilefios definen los Ves más, Jiménez interviniendo con chisnorreos. grau efloacia en la caza demostró Son chiemorreos que giran alrede. ser un líder de cuerpo entero a pesar dor de la intencionas de cada uno de de lo cual el cronista considera oblL sus . presuntos principales aspirantes gación suya ineistir sobre las grandes a la ,lctorla 1nel, de los «se dice» dificultades que el as espaitol habrá d€ que —cón o in razón se atribu- continuar encontrando en su camino yezi a este o aquel personaje de la para mantenerse en el Iiderato cerrera y se insinúan pronósticos re- La etapa de hoy ganada en so. lacionados con la situación para litario por el inglés Denson, cosqui- niuchos tacnicos sorrendenta que pier de Jiménez y Anquetil tiene se_ b* producido a consecuencia de la en sus primeros 18U tan. una historia conquista del malllot rosa por parte más bien anodina habiendo vivido ex. Julito Jiménez y a le formidable clusivamente sobre la escapada de Bat. defeiisa del mismo ue el es abulen. letti especialista, aunque ranemen e viene realizando desde hace ya ¡un- te con éxito. en largas fugas que olios 4ta». logró evadir del gran pelotón cuando Creer todos los eboatos» que dr. el Giro exhibia su multicolor carava. «diab en el clsn de la gran carrera ente las ruinen de Pompel. A equwaldrfe a volverae loco y de lo rueda del italtano, Anquetil envió qu .. oye cada cosI se queda con lo inmediatamente uno de sus ayudantes q». mé.s considera ajustado a la ver. cosapondiendo. en esta ocasión, tal por ahora lo que mAs viene cau- papel al inglés Denson que, despuds so4o, sensación es la persistencia de de haber dado alcance al fugitivo, se imdez en el papel de lider lo que limitó seguirle sin colaborar en la le está creando un prestigio bien su escapada. La total falta de reacción pet’iot *1 que lograre venciendo el G del pelotón hizo que la ventaja de los p la Montaña e el Tour. De él dos iitivos subiera como espuma y lbs diarios deportivos italianos ya han tue, evidentemente, e consideración explicado vida y milagros y ha habL de la marcha de los acontecimientos ó. csi 01 que sin le minima in que Geminiani ordenó a su pupilo de tencion d.c Incurrir en un pecado de colaborar: de los doe, Denson- era el rtéverencia —. le ha atrfbuido un pa. mejor situado en la claeificoci’ra ge. sehtesco con la celestial patrona de zieral . en la que su retraso era sin su Avila, $nta Teresa. embargo de unce 22 minutos. . Basta aqul ha sido de tofes for. A saldas de los dos nada digno sosa un Giro estrechamente ligado de mención ha sucedido si exceptua 5 . la doble jota Q5 constituye las mos la evasión del pelotón del belgu Snmial del único corredor. hispano Mlis quien, el cabo de una gran preseñte en la importante cerrera con pecucidn, logró dar . sicanos a los . xito que supera incluso la mss. op- t1vos cuya ventaja llegó, en deter ilsta de les previsiones. Los técnL minados puntos, a ser de ¡ diecieis sOs vienen siguiendo con sumo Interés minutos’ *1 actuación y cada vez que le han vasto atacado han asistido a sus tem trío de cabeza atacó al alimón ¡iestives reacciones. Mds de uno de los subida que lleva a la cumbre del ni entendidos esuiveur empieza ya «col» de Cercemaggiore y la gran $:posgnnta hasta cudndo durará la ventaja Que llevaba permitía dar por heemoflha de Julio sobre la carrera descontado que uno de los tres gana- y din a ¡as declaraciones en su dia ns la etapa. heches por Raphael Geminiani mucha El triunfo ha correspondido al lx. ,,ia importancia de la que en un pri- glós quien, en los últimos bu.. logró ‘Mr momento le atribuyeron. A esto deshacerse de los compañeros de avex. propó1to. hay que reconocer que las turs presentándose en le meta con 48 afirmaciones del director del Ford segundos sobre Belietit, 1’ 53” sobre I’rance sobre la posibilidad de que su Mezailis, llegando el pelotón 11 ininu equipo jugara hasta el final la carta tos y 6 segundos después con todos Jiménez parecierop algo estridentes el los m4s importantes hombres de la día en que este arrebató e Vito Tao. clasificación menos Gimóndi que tuvo con. l& emaglia» y es normal que rau. la mala Suerte de sufrir un pinchazo c!lOi 18$ hayan considerado una «bou- en las cercanías de la mete, percance ladee del avispado director francés, el que le hizo perder 35” en relación a cual teos ahora buen juego a racor. sus restantes presuntos egrendes» con dar a todo el mundo que, desde un lo que su retraso cobre Jiniónez ha primer momento, vto claro que el as pasado de 2 minutos 55” a 3 minutos español podría ganar el Giro. Y abo. 26” quedando también reducida a 1 14 lflsiSt en su tesis pero en el clan minuto y 8 esg- , l distancia ana le . 4e1 Giro muchos continúan creyendo separa de «monsieur Jacques», qqe, « - .e JuSto Jimez es, por decirlo a pesar de todo, continúe siehdo el sai, una especie de cortina de humo hombre que mós le inquieta. . bato a cual el Ford France trata de El Giro continuará mañana su mar. bscer pasar desapercibido a Jacques cha hacia el norte, iniciada con la Anquetil al senos hasta el momento etapa de hoy : habr8n de ser recorri. en que éste considerará oportuno irrum dos otros 221 hin. con ebundeotes te- pl: en escena. Tan solo los hechos po- boganes en los primeros 60 y carre. drn pronuncierse en relación a la leras casi totalmente llanas en los res. ccnsisteucI de tan antagónicas tesis tantos. 7 PO? ahora Jiménez se mantiene fir. . Otra jornada, pues, sobre el papel, Ipe en cøbeza de la clasificación aten. abierta a las proezas de los rodadores tna lo que sucede para reaccionar con que esperan poder desbancar del 11. le indispensable tempestividad a la derato al «escalador» .7. J.. Un escs. primera señal de peligro que en la lador que, desde hace varios días, vie. etapa de hoy ha sonado, ya en pro. nc demostrando ciertas aptitudes tan»- . rinda de Carnpobasso, cuando Adoz. bién como llaneador... DOS PIONEROS DEL CICLISMO SE ENCONTRARON EN BARCELONA FranciscoMartínez’ del’ C C Iberia -de -Zaraoza y Telesforo Maciie .. fundado!.. dela-primera - Sociedad- Mundial Corredores El Comité de la Feria deMuestras deBarceiou - . reunió a los inforilladores ANTE EL- XXXIV EDIC1ONDEI CERTAMEN - - CAZENEUVE AL TEL EFONO “.. ,, 4. Solo el Kas vendra alDauphiné Libéré die se atreve a montar en -bicicleta por la ciudad. .Precisa di yelódromo y tauchos espacios cerrados para que los praçticantes se adiestren y hallen gusto en el pedaleo. Recular- de usted la afición que creó el po. quedo «cubeli -de San»», allí el inOl vidable Leonardo RAmír0z alqutla. be bicicletas, las reparaba y sIl aLi donado tenía all su club y su te. cuela para desahogaras, - M parece imposible que los el-ube actuales no se -preocupen de ofrecer algunas l-r..stattediones por el estilo. 1 : - -1 E. TORtt’ES LA -IV- VIJELTA CICLISTA ‘A GERONk - - - - (lí INTERNACIONAL) para amateurs, empieza maÑna conseis. etapas --1 - Gran Premio Lavadoras BRU 1 Estamos ya encima del mes de junín,. el mes en que están - señaladas destacadas carreras pa- rs amateura. Ahí tenemos para mañana el inicio de la Vuelta a Gerona. Luego, el día 5 einple as la Vuelta a Lérida,. y final- Des notas gráficas de le Conferen cia de Presea del ComftÁ de la F erie Interviaclonel de Muestrasdi ‘Barcelona - celebrada ayer. En la parte alta, .1 dIrector de la misrn a, i.ltor Tiffon, recibiendo los ar tisticos álbumes de fotografías, que le . fueren entregados se nombr e 6.. los Informedores saclonalis y- oxtranjeros, los compaFieros O urán y Stosis, para él y pare el señor Escalas y en la porte baja un aspecto de la mesa pr.sidencl al 4.rane .1 acto. (Foto Valls.) MAQIJETA DEL CENTRO COMERCIAL QUE SE CONST1IIJIRA - EN El ANTIGUO CAMPO DE IAS CORTS” la presencia de las representasila nos de la prensa, radOo, TV. y NO-DO. ReCOI6 el general ooasáIltadO sobre la xpresi6n de que los salones monogrÁficos, se deno mInan ediciones de la Perla y ca- lificó a fl adstna del gran no. ticiano 441 prúgresO y un medio informativo comercial, de anujlt sima alcance, en cuanto susésta la atención de los más variadoS estamentos sociales ya no sola. - mente para - los empresarioS, hombres de negocios, técnicos, profesionales y productores, sino que también para los mismos es- tudiantee y escotares para los que la Feria. constituye una magnífica ‘elección de eoiem», destacando que la Feria, óomo medio de Ilustración de soged.des tad 085, constituye un instrumento pedagógico de un -Interés, tal vea, no lo sufIcIentemente valorado. La Feria es también —continúo diciendo el ze(or- Valls y ‘Paber. ner— un Importante medio le Se Inició el acto, con el otra- información económica y comer- cimiento a los señoree Escalas y ctal y también un instrumento de ffÓn, por los señores Durán y fornaciÓn técnica y una Instita .ols, en nombra de los Infor- alón poderosielifla en toda seo- madores nacionales y extranje- somia y ademÁs la Feria, parral- ros, de un artistico álbum, con te el establecimIento de nueves una recópflacidn de datos reja- corrientes de lnteroasnblos ínter- donados con el reciente horas- nacionales, Indicando que las par 1)40 qUO les fue tributado en t4clpaciones nacionales y entran- Madrid. Agradeció el amable ob jeras han agotado ya por nos- saciado el señor TILLan,- excusan- plato, como en loe años antevio- do la usenola del señor iscalan, res, si espada útil en el - ofrecl*ndOse, una vea más, a los cinto. medioS de información qu ha re- las y extranjeros. para que el nunciado a llevar adetente la eco del Certamen, pesmita fr su- eapandión vertical u horizontal perÁndDte Srl la presente edictén. - de su recinto prevista y estusdia A. contrBaacIÓn el señor Valls da en las segunda y tercera fase -y - bMs.er. pronunció un miera- del Plan general de Reformas, áante parlamento. en nombre del parafinado que sus proyectos po- -Cozltft4 jcoutiyo del Cortaseis, drAse ser pmnto una realidad. jlG en b-’ 1* .:::—‘ st --=- Isi

Transcript of El “GTtó”hó RELOJ de la que resutó venPou!idór jede ganar ...

Page 1: El “GTtó”hó RELOJ de la que resutó venPou!idór jede ganar ...

:• •! mTr

4. mayo de

Áctuelmente que la Juventud estAtanto en boga y acapare la atencióndel mundo entero con «u Intrepidezy costumbres, uno se refugla enla filosofía y piensa que los pocosañO€• son el supremo don de l vida,sto finalmente se llega e la con.c1tsión de que toda actividad se bazaen . la experiencia y ésta «ólo se ad.eu!re con la veteranía.... CueSdo conoci a Cazeneuve, el

eGoddet» del «Dauphlnó Libéré», únLente se establecieron unos lazosde amistad, que sólo significaban unrostro y una figura detrás de un caz.go pero no nos permitían ni a él, nia reí, pesar por encime de los pelda.lbs de la corrección sin arriesgares epecar de entrometido o desenfadado.,,ue e través de los años —doce--- que¡os personajes de nuestra historia ad.quirieron una confianza común quepor ml parte empezó con unas cole.boraciones en su periódico, en las que•btuve el crédito de Cazeneuve desea-b., para establecer un vinculo delDauphla4 Liberé» en España. No loestimo como un mérito, porque mon. tando el armazón de dsta compene.Ición con el Goddet del «DauphinéLIbérd» se han extinguido doce añosde ml vide y si utilizo la pequeña his toda es solamente para confirmar yratificar que tanto los conocimientoscomo las amistades sólo tienen efec..•tjvjdacl cuando se han robustecido conka, e&ios,

Y ayer, amparado en el clima deconfidencias que necesita todo orga.alzador para liberar su alma de lospequeños problemas que le oprimen,Cazeneuve me llamó por teléfono, pa-re decirme que me espera en su ca.rrera y otros detalles de mucho mdskiterés para el lector...

—Flnalmente, «cher ami» tienesue saber que sólo vendr6. el Kas a

flauphiné Liberé».—a Qué ha pasado oop Fagor y s

1176? Otafio aún me decía en les 1l.*mas etapas de la Vuelta a España, 1Que nó quería faltar a «su» carrera,..

(—Pues los Fagor han estado jtiando dursite varias semanas a losdespropósitos, sin darse cuenta de quena carrera como le «Dauphlnó Li.bér» no puede dejar cabos sueltos alac.tcarse las fechas de celebración. Un¿la me decían que st y Otro que no.Pm una carta zas decían que estabanaadoe y eñ otra que tenian variosióendom. Así que he cortado por

i&no prescindiendo cte ellos a Ps.sr de• que es un eTulpo que sus gas.teba. . .

: loe valencianos?¿—Coa estos es distinto, pero te.

•endo en cuenta que Péres Franciasn debe, estar, cosweleoiente de suseo1eatism en la Vuelta a Blepafia y deque Mansanequs ePsfl$ ha corrido*0 lo que va ds tesaposada, he ile-gado a la concluIdn de que nos soninteresantes si utflean n corveTa co•mo tra4nPOlia pase llegar si Tourr a1oS y en gorme...

-a» una lástima porque los sapa.ó 5 siempre fueron figuras npor

. t. . en la «Daup4i4aé Libéré». ,. -Ni. es culpa mía. Yo los he te.

iiti4o ,a to4cs, eci» naucilo tlenL33O,‘ sa

ha decirte que se me ha ofrecido unequipo Olimpto con Pcoheco y Col.menarejo entre ellos y dirigido porel amigo «Taxi.Kei», pero han llega.do tarde. Ya tengo el «completo»...

—Es un equipo simpático. Sus mu-chachos se han batido honorable.mente en todas les carreras de prin.ripio de temporada...

e—Lo siento pero no tengo ningúnpuesto libre. Pero si se produjese al-gima hoja Inesperada, los llamarla...Te advierto que el equipo Libertasviene con doe españoles, cuyos nos.bres no recuerdo ahora...

_é Hortelano y Sivllotti?—Exaetan’ente!

—oOo—En los últimos párrafos de nuestra

converesción, M Cazeneuve que no eshombre muy inclinado a loe elogios yen sus labios cualquier palabra ad.quiere un mérito singular me hablóentusiasmado de lg. presencia del Kaspor su seriedad y porque hace dosaños, Valentin jjriona inscribió sunombre en el fabuloso palmaste dela sDauphiné Liberé». Esta es la su-prema ley de la vida y del deporte,Sólo cuentón los triunfos. Y cuandomás pronto se enteren de ello los Fe.rrys y Fago; más cerca estarán dela realidad...

Juan PLANS

Iablasido de ¡ul.tto Jin»énez al 14v..mino de la séptima etapa finali.rada en Docca di Cambio, .JacquesAnquetil n»aniiíestó p(zbllcanienta:

, —Conocla poco a este ¿msehaoho(ya es sabido que Anquetil no en.rrió en 81 ú,ltisno «Tøur» en elque Julio Jiménez integrado en diequtpo Kas, ganó doe etapas des.taeadá y se adjudicó el gran pre.Sto de la montaña) . Y en- este Gi.ro lo encuentro muy interesante,a tal punto que ene gustaria mu..cho lo ganara. Probablemente par.dará 4 o 5 n»inutøS di lunes enPartna contra reloj y él ya lleneconciencia de ello, pero a conti.nuación s»uede sorprender de nne-yo con su vuelo irresisttble en LasDolotnitas (semana próxIma). • Pecuerden al electo —recalcó a losperiodistas— ,su modo espectacu-.lar de remontarte en los Pirineosy Alpes (último «Tour») .

El pronóstico de knquetit es elmd» generalizada. La lucha en so.litario no es precisamente el • pm».lo fuerte del abulense. Dicha eta.pa del lunes tiene 48 kilómetros, yveo una serie de hombres —ó5otta,

Francisco Martínez, el veterano yentusiasta aficionado aragonds, fiela su tradición ha pasado tas vaca.ciones en Cataluña — esta vez p»O.longadas a Mallorca —. El hombreya ha pasado de los setenta y siguefuerte y animoso

La alegría sala fue de »‘erle juntoa otro entonaros catalán, - Tle»foroMacipe, y compartir - unos mcsnen.

- tos -de charla con los- des. Revivieron los ti-ampos jóvenes...

Aquel Circuito del - ‘Jalón de 1928que fue la gran revelación. da Vi.cante Trueba. La orimera - Vuelta aAragón profesionales q-tle destacé aAntonio Andrés Sancho, - 1939.

El esfuerzo de Francisco Marti.nez y demás veteranos del C. C.Iberia no fue estéril. Aragón vuelvea tenar su vuelta, para corredoresaanateurs, pero con una vitalidad yempuje cada vez más admirable.

-‘-La entr -a da de este año en Ob-rda (Francia) — comenta Martí-nez — fue ab-go fantástico. Desde elalcalde al »íttimo ciudadano de di.cho pueblo francés -se desvivieronaplaudiendo y agasajando- a corre-dores y organizadores.

Se van eneadeOa-ndo loe recuerdos.Telesforo M-aeipe se significó ma.yormen-te en el ciclismo de plata, yno resisto a decirle :

—Usted es el orecarsor dci elche.mo «asociado».

El -lector no ‘extrañará el halagocuando explique que Telesforo Ma.clIse creó en 1920 la Agrupéción deCorredores Catalanes (en aetivo);Jaime Janer file presidente y Mar-calmo Llopis, secretario. Hoy sala.ten agrupaciones y sociedades decorredores profesionales en Francia,Bélgica, Italia, etc. In5luye-n lo - suyoer» la dirección internacional de ci.clismo ‘y, cosa paradójica, aquí quese fundó la orinuera SOCiedad delmundo de dicha daza legalmenteconstituida, no existe actualmenteninguna.

--m ciehemo — me dios TeleeforoMacipe — ni» se copsolteazá de ver.dad hasta tanto no existan yelódromee. Ya ve lo que pasa actt*i»fltecon las carreras de ruta. N* haysitio para una llegada debido a laenceras circulación. Y de pO se-

Gin»ondi, . De Roseo, Taccope; E.Áltlg, Adoi-nl, ZIiICIi ,,, etc bien co.locados en la elasifiqación. generalque, lógicamente deben superarle¿Cuánto? e psible que la dlstqn.cta que ceda •Juli*o sea Inferior ala que lesna su propio jale de eqtiLpo, pues el l’ieoho de poseer el jer.soy . de líder infunde sialupee unamoral -asonbrosa, . uero. las -ventaMa que lleva . el corredar españolsobre los corredores que be naco-brado son muy pequeñas, y difícileziente le permitirán aguantaree ellunes en su nuesto de salidera. Locftie sucedió al holandés Baast enla Vuelta á lPspaña puede repetirseel lunes con Julio. ¿Y Anquetil?FIl pronóstico le señala nuevo Lavo-rito en su carrera Lavorita, cosaque por ini parte no veo tan clara.Giniondi le sacó, a-Poulidor el. añopasad en la última etapa contraPelOj una ventaja que Anquetilnunca la había sacado a su riralfrancés. Motta ‘Se clasificó segandoen dicha etana , final dell Tour yPeutidór terCero. Ahora los italianos corren. en su ambttnte ante nn_lee de (1140515» cuya exaltación con

Una breve charla entre sorbo ysorbo de café en la que iban des.titando corredores españoles y ex-tranjeros a través de 50 años.

¡qué -por muchos años siga el es.píritu juvenil de estOs dos i-nlvidables piorieros del ciclismo es..pañol.

EN LINEÁ ‘‘ cowru- RELOJ

Para, el sábado y domIngo próxi.mo» está anitaciada.. la Subid. eArrale con car tetar internacionalcomo tods los alSo éi bién eésta adición ‘fal’tálan JuljtÓ Jitad-nei, ve-Ocedor d41 año patudo yJacques Anquetil -la -máalma atrae.elda de los -últimos tiempos. Loedoe se encuentran en Itaha dispu.tan-do 41 «Giro». con el acierto,por parte del abulense, que todosconocen y con el sugestivo ‘Interrogante de Anq-uetil, so»re. sus posi.bllidades, antes de rendir vlje osTrieste. .. , -

La escalad-a -a Arrale, ea- ‘seductorparaje de la - vi»en - del atenuonombre, ha -sufrí-do cite año -unretraso de dos aseses y diez diascon - relación -a , sus costisabvez

tagie. La última referencia tMnbÍéitde !»qi’ en la hicl»a al croad.metro : Poutidor aMe• la estupelee.elda de todos iqe colegas francesesle batió netaménte en la antepenólliana etapa . de la Paría-Niza. Des.piids de la gran batalla del lunes,habrá . vrobabiernente. clasiLicaelónnueva en el «Giro». Y una meen•dumbre que nesede mores las pie.dras. . •

Jultto Jiménez ¿podrá reauperaren la semana final erizada de su.bidas, lo que pierda el tunes conreloj? • .

Todo entra en lo posible es sLgue resistiendo cuino hasta ahotll ysu equIpo con Anquetill al frente(en el caso de que di normándo sevea alejado de vencer) s le entre.ga cosno hasta al»ora.

. Pase lo qae rase, nuestro serete.jerit4» ha hecho , ya uña proeza la-enensa demostrando que en tasgrandes pruebas por etapas puedehacer algo snOs . mueto más que«su número» como comentan ‘tair.lonamente algunos colegas’ france.sss refiriéndose a anterióres actus.clones de Julio en manos de equipos e»pafiole.a, y dando a entender‘que la transfontiación actual del deAvila se debe a la escuela francesay a los 10 o 15 días que pasó enAuvergne a mnn•os de Geeninlani.¡Amigos, que no somos tan inge.nuos! - . -

—Raca un año, dicen, ¡u-lid -

se quitaa ,de la cOla da lostonal, no ‘sabia en tos pelotones, ni ‘comer.

¿Si gana .e.I Glgoos.,.lo- . eva* a’gtotiflcar francés. en la n4opía de’algunos por no querer r’ - r lacapacidad y categoría áléspañol? .

Esta literatura patriotera está ca.da día flte gastada amigos, ya pa.saron’ los «grandes descubridores»e y enaestros ciruela». Juli’tó • Jitad-nez ha sida «lides» de una Vuettaa España y ha ganado agul muchasy mu-y Importantes carreras co-criendo a la «española». Y al ga.

- nava el Giro no negaré que dabaagradecer algo a Anquetil y etai.niani —más que nada por la nuevamoral que ha adquirido pertenecierdo altora al mismo equipo. dest’ ídolo Anquetil— pero será es’ elfondo nor el genio muyque lleva dentro como ha siclo 41caso exciusivó de snuehos de pues-tve . ciclistas triunfadores en , l ex.ts’anjcro.

A i.s 31 años, —los que clepe It»-1io- ningún prestigitador nor Ge-miniani o Helenio Herrera qüe sea,trgnsforma a ateletas mediocres, encampeones.

mente el 26 se inicia la Vueltaa ¶arragOflR. -

Oomó puede ,erae, tres - pn*bu por etapa&, muy lntereSalltea y que han de venir muy biena nuestros amateurs, mA,xime,etanrido las tres carreras, son’ conparticipación extranjera

Pero cifléndonos- a la Vueltaa Oeróna, la - que tenemoa mÁscerca, que cuida de organizar elc. c. Gerona, presidido poe- eamigo Mercel Vil!, sabemOs queestÁ patrocnsda por «LtadOra5BRTYa, ,rma que se reincorpOva al cicilimo, y que no ha ra.gateado nada para dar ta%portatecia a ceta carrera que cada at*ologre mÁs adeptos, a que provtna geiisadiiae se mw lchata. Nuevamente, Coca .

cuida del -avltnaflømientO - ooøh€olet’re y maroa$ dl dreulto. -

eDo el aMigo Marca, ya sabe loque hace. rcmetrft la narre’re Reloj Moerte; y 1* clasifleadóflpor eqUipOs, es 1rtacta po!,coiates Torras; y el Premio,3 la Mona por Mo’os Vespa

DMa atrÁs, el amigo Vila no’ que todo e ‘ a unto,

moa a -estecornal , de eaperLi risa édlclonesdar cuenta o - - -- a de las séIeetape’s, y de loe equipos 1llritOs.como nos ha paoínetóq . ossPlanas.

Nl -qué deer ‘ase, que’ esteirimers- gzntl• Oi*ZBtliÓt -quesé nos pzuaentt, ha flarnadO - laatención todos los clubs, delos corredOres y tambiÁn - de le

, afición Pn renerel. qrle- esper-‘eec en acei(n. así. a Ici grande.a nee5 MEMSUfS. --

- -

—festividad de San JosA— debido ai,a imposición de potencias exter.oes qua. no veían con buenos ojosque la carrera del Club DeportivoElbar tuviese la osadía, y a mona.do la -preferencia, de las grande»‘figuras sobre una clásica del latvia.lío de 1 Milán-San -Rezno. Y .a

-.13. C. 1. obediente siempre a lainfluencia- de las emoresas poden»..sas, ‘ no sintió ningún rubor cea.pI-azándota a nisá de des meses de11 éeohas características.

El probiéma. eti principio, adqui.‘rió caracteres de catástrofe, perogracias a la férrea voluntad deJuanito Guisasola, nervio e inte. hgencia del cidienuo guipuzcoano,

- las nuevás £e41ias adquirieron elBignif’icado y el atractivo de unegracia, pta parte de 1» U. C. 1. aLa carrera ei-barre5a. Porque enmara el tiempo ea todavía lasa-

. guro y. . frecuentemente desaoaeiUeen el valle eiiarrés y a últimos depayo las perspectiva» de encon.ar buen tieraDo y temperaturasbonanclables es mucho ms propi.do, O sea, que nor pu-tenora vez,despeé» de - 26 años. vamos e en.

, , frentarnee -con la psicosis que tan..te- temia Juanito Guisasdla, esto es,celebrar la- subida de Arrate, con

- - buen sol puesto . que si con fi fo - yllavie’ndo —soy testigo de diez cdi.clones con lluvia— resultaba difícilalojar y canalizar loe aficionadosdel oais vasco que se daba ci-ts en

- - -- - bar, - acaso represen-te un priblema de orddn público, recibir con.fortablemente un - itt’ttnel-o de sal

, jiectadoree cuatro veces mayor. . .

Porque Juanito Gulsaspia que seanda col»’ chiquitas o buscando lo»asucedaneore. nula destarados parasuTnlr - la represen’tacióii de - Aa.quia-lib --y Jitnénes, rellenándolos conRaymond Páulidor, vencedor de Ju.

“lb Jiménez -en la cumbre del -Ment-Ventoux y vencedor también con

- .eleganci4 y -maestría de la (,Álimaescala a Montjuioh. Y para darleeostacip, tenemos el alemán Wolfshohll vadeador de la Vuelta a Espeña 1965, así como a Bclione Maslmtto, ‘r»eneire, por Francia, ne.

Ayer tuvo lugar en el rastanrente «La Pérgola», un acto ofrecido por el Comité Ejecutivo dela Feria de Muestras de BarceloIra, Con motivo de la XXXIVedición del Certamen.

Presidió el acto don Jose VallsTaberner, presidente del jgnj.té Ejecütivo a quien acompaña-ban en la misma, don ManuelOrtiz, - delegado provincial delMinisterio de Información y D.inaso ; seflor . RomeÑ Valenzuela, delegado regional de Comer-do ; - vocales del Comité Ljecuti-v:l.- señores Laoalle, Samurri,carreras, y Escoda; director delCerten1en, señor Tfffón; subdirector, señor Ribera ; presidente-de la 4soclaóión de la Asooiacotón., de la Prensa, señor Marti-.am -TomÁs; director de la Escuela de Periodismo, señor MoMa-7, . entre otras personalidades,asimismo como los directores deIo diarios y emisoras baroe4ø-nasas.

flato Longo por Italia, y P.eixOto.klves por Portugal. Todos ellos en-frentados a u-aa oposición españolaque canitanea A. Salar como triunfador - en línea del año pasado, 24.Díaz. vencedor en tres ediean.o Como aniateur, Perurena, -1» revela.cié, 1966. E.rrandonea si hombredel cronómetro, López Rodríguezy Esteban Martín...

La única duda estriba sebre laparticipación del «Kas» noe»»dospor la ausencia del «Fagor» ex» laescalada de Urquioia, dediead4 CO.mo honsetiaje a «Antón» Barrutia.De todas maneras - cabe otorger unbuen margen de canil-Sosa a ladipicenuacia de Juanito Gui»aela yfuguras- catad presentidos Gabica,Galera, Sagardui. G&nz Moral ySan Miguel. Con un muy pcobleValez por su triunfo n tirquioiay Valentin Uriona conu nuevocampeón de España ‘ja MOii»ña.Un programa cine no tejsrA inseniibles a los estupendo» aficiotiado.dei Pa-ls Vasco, deide Biló un ali-qn, pasando Doc San Seoaiián51 programa lo valO . , - -

Sobre todo di tenemos e cuentaque a pesar d la auseucia de ape.lildos tan ilustres como los de Aa..quetil y Jiménez, el reesvo es 1am-bsén de n»udha cónsd, atón yademás porque entre o. partid.pantes figuran Errandonea, Isasi,Sagardui, Díaz que va figuran enel palmarAs de vencedores como

amatcure. Por te tOnta te trat*de ver lo que darán de si estosmuchaChos en la oca»46n de sudoctorado, escalando ‘ la mismamotitaña - que -lo. vio- vencer -enOtras ocasiones. -.- Aparte del lógco interés quedespierta el eGiro» cor- el únicoéspañ1 que lo disputa. en otan delíder, existe una espeetactón fa bu-lote que dispersarA poy- ¡a danapa-de Arcáis unos contingentes clinca vlstce de especlado’us. La citaej-barrera. será el faro de toda laafición española - los oróximos sI.bedo y domingo de Pascua de Pén..tecostés...

Juan PLÁNS

1. Francisco SOnohez (D. . Bsr*lose-Dure-len Forte), 63 puntos; 2. As.gel Santamaría tA. C. Moyá.Vende.piast), 57; .t: Sebastián Parre. (A. C.Moyá-Vendapla.t) , 40 ; 4. SantiagoMa5sot (C . C . GeriflO) , 39 ; 5 Fm»cisco Michetena (D. O. r)na,Dasalen Forte) , 39; 6. FranciscO AmoresIP. C. Nickyro, 37; 7. José M.S4aches ID. (‘. Barcelona-Duraleo Forte),fl; 8. Santiago Segé (A. C. MoyO..Vendaptastl, 38; 9. Rafael Julián (Dc. Baroslona.D’iraleu Forte), 36; 10Bartolomé Camaño (C. C. Volregá.Siepadalé), 32; 11. José L. Grasalp c,, Nieky’s), 31; 12. CristóbalMaye iD. C. Barceiona-Duraleu Fazte,, 30; 13. Jorge Giménez (A. C. Mayá-Vendaplast), 26; 14. AntonIo Sulres (U. C. Barcelonesa), 22. Hasta 33Clasificados.

CLASIFICACTON GBNERMJUVENILES eB»

1. SantiagO Segó (A. C. Moyl-Vandaplast), 9 puntos; 2. Santiago Massol (C. O. Gerona) , 9; 3. BartolcalOcan»año (O. O. Voltregá.Rspadalé)9; 4. José Castillo (P. C. Pueblo Nneyo,, 6; 5. Jorge Ferrer (‘tI. C. Voltregá.Espadalé) , 3 ; 6. José Rovira(C. C. Sssnboyano), 3; 7. José Toras(ta C. Barcelona-Dhsraleu Forte) 3;a, Juan Atopta (S. C. Arrabaes), 1y 9. MallOs Adrevi (5. C. Ácratana), 1. -

CL.&&FICACION GENERAl..- - POR EQUIPOS -

1. D. l. Bareelona-Duraieu Forte, 10puntos; 2. A. tI. Moyá.Vendaplast, .13;

-3. P. C, Nioky’s, 2 y 4. 8. 0. Artahona, 1. - -

PROXIMASCARRERAS QUE PIJE.TiJABAN PARA EL «1 GRAN PEE8130 DE BARCELONA», EN LI

CATEGORIA DIII JUVENILESDía 29 de mayo: - 4Tomeo mier.

cinta». Organiza-do; D. C. Barcelona.Día 12 de - junio: «Carrera Juvenl.

lee». Organizado: O. C. Ampurdanés.

CICLOS

Pasçúal*3 servkk del clc3lsmc mate’r1smo Accesorios y rcambIøs Yd.tIiás art3cuIo pare, si d*Øo$s

VILLANUEVA Y SELTR1

sisno CaManlen, 4.staoó qas lapodido ser admitidoS este alio mla Perla nuevos palees y ags*clones indusirtalea. Señaló asinteresante parlamento e seisprogreso y superación isa slposible por el mmstealmionto 55la *i, qo oonstitttye el 1aMpreciado bien a que aspira la ha.menidad. -

Señalé iU5 durante siraen, se- i%arÁn -cita en nuestiSciudad Importantes Misiones co’merelales y relevantes per3Ofla’dadas de la vida económica numerosos países, señalando quinos ee motivo, se lastalOsi el Palacio de las NacioneS «Castao flterflaCloflsi de Reisclones PúblIcas», a cargó tée’13*005 mAs Idóneos en matartede’ conseieio internacIonal, a ea.ya labor menté el contado cessi comercio internacional, a

labor se unen a las CImatesOICIa1 de Comercio y svegS.ción, la de la Industria y el í’legto de Agentes ComercialeS,

Finalmente el señor Valls yTaberner ,agradeeió el apoyo 0,1*presten a la Feria de Mueist$los servteoS informallVOS.

A COIttIvIs»ñción hicieronuso lble palnbra los señores OrtIz, lee’tt1Cen ,, 4rj nne los citados edleS(le información ofran»rán el apova atoe merece el Cortases, po!la lmnorfancis. que él tiene palila industria y comBrdlo de eneatrí» país, y 41 señor rrtins‘Fomás, relteró el apoyo de lO’dos kis - informadoras, coMo 0he lts-’ho bosen la Leelte. -

Le ‘flTV Feria OficW e ‘

i,aa’rnr*»nal rip Muestres lb‘-‘re . r”n P in»taeareM 41vifluO rita 1 de hiatO, hSpor 1B371 cam4no . lo ges boprever. noasegínrá atpee&T ‘4Anita Medo baste k bote

El “GTtó”hó su marcha hacia el Norte con la,a Nápo!es-wohasso de la que resutó ven

‘ ;Jor I higlés Denson del equipo “Ford-France”Jménez se me el liderato que defendió con gran éticaciade.un violento ataque lan .z ado por Adorr en los últimos kLórnetros

, BARCELONA

Pou!idór jede ganar la Svb3da a Arrute -

GRAN PREStO

C5.ÁSTFWAOWNNAPOLES —

1. — Densos, 0.2. — Ealletti3, — MesseUs4. — M o 1 t 5. — Bitoss*6. — Taccoree7. — Zatzdepu8. — ZUioit9. — AsquefiZ

10. — A 1 t 111. — ÁdorniIL — De l2osso13. — JIMENEZ.14. — Battisfiné16. — Balsa anOon

pero encontrarómuchu oposicn-esp-u!a: Elbar ser . á la cita preferente de toda la aS1cón -

del- Páis Vasco-loSpróx-mossábado y dom ngoDE L..t RTÁP4

CÁMPOBÁSBOE.a . 6—OO——4O

01—4402—3312—464d.te.te,

, Idíd.íd.

, íd,44.

. 44.te.íd.

3. — Taceone4. — M o 1 t a5. — Adortd5. — Bahnanioe7. — Zilioli•5. — Bltssf9. — A 1 t i

10. — Sehievo1!. — Gintoñdi12. —Maurer13. • — Zandégs -14. — Anquet*Z¿5. — PoLIdorg25. — Passueflo17.. — Rattistinf18. — Fontana19. — M a i u o20. — Mugnaini21. — MaiDinan22. — Denson:3, — Ooio,nbo

- 0_58- 1’15

- 1 263-- 301 381 56

- 3 13, 3 22

3 263 384 204- - 34

í5-—li----5616—02íd.

- 17—2428—25

2520—4121—47

- - 22—49

CLARIFICM’ION ONER411_ — JIMENRZ 45—10—51Z.—DeRosso . . aS 43

A n quetil: “Me gustarié ---queganara el peqtieño Julio.

Perderá de 4 a 5 minutos e,n la etapa.çontra relojpero puede remontar . de nuevó en Las Dolomitas

de la última semana” . . ‘

Pasó la . época • de lós :am aestros Ciruela

. (4moa de X4n0 Ta X PZdO poder coger d sorpresarama. ezcIuivs para EL MUNDO a sus mM tertb1es adversarios. desen.DPORTIVOJ — » Giro h vlvMo cadenó un znprevisto ataque ue lehoy ux de ss ler jornadas (con perinXUó evadiise del pelotón 3? COfl•1 único sobresalto de un Iniprevsto quietar una éntaja . que lleg6 a ro.aque lanzado por Vittorio Adorni, zer el rnmuto con lo que rudo habercoequipler de Michele Gimondi y ven- tenido la esn.aaeión que el maiflot ro.cedor de la anterior edici6n en las ea estaba a su alcance. Y en eeeto,próxünidades de la metas i cuando lo hubiera conquletado sin la decididala rrera languidece se trasnfOrzna Intervención del equipo capitanetadoei una especie de gigante que se por Anquetfl lanzado con casi todosnutre de «boatos» que es al término sus efectivos a una contraofeneiva quecon que —. si es que el cronista no dio al tras con I intentona de Adoriñcuri en un error de Indole tiloló ni En tan comprometido trance, waglea — los brasilefios definen los Ves más, Jiménez — interviniendo conchisnorreos. grau efloacia en la caza — demostró

Son chiemorreos que giran alrede. ser un líder de cuerpo entero a pesardor de la intencionas de cada uno de de lo cual el cronista considera oblLsus . presuntos principales aspirantes gación suya ineistir sobre las grandesa la ,lctorla 1nel, de los «se dice» dificultades que el as espaitol habrá d€que —cón o in razón — se atribu- continuar encontrando en su caminoyezi a este o aquel personaje de la para mantenerse en el Iideratocerrera y se insinúan pronósticos re- La etapa de hoy — ganada en so.lacionados con la situación — para litario por el inglés Denson, cosqui-niuchos tacnicos sorrendenta — que pier de Jiménez y Anquetil — tienese_ b* producido a consecuencia de la en sus primeros 18U tan. una historiaconquista del malllot rosa por parte más bien anodina habiendo vivido ex.

Julito Jiménez y a le formidable clusivamente sobre la escapada de Bat.defeiisa del mismo ue el es abulen. letti — especialista, aunque ranemene viene realizando desde hace ya ¡un- te con éxito. en largas fugas — queolios 4ta». logró evadir del gran pelotón cuando

Creer todos los eboatos» que dr. el Giro exhibia su multicolor carava.«diab en el clsn de la gran carrera ente las ruinen de Pompel. Aequwaldrfe a volverae loco y de lo rueda del italtano, Anquetil envióqu .. oye cada cosI se queda con lo inmediatamente uno de sus ayudantesq». mé.s considera ajustado a la ver. cosapondiendo. en esta ocasión, tal

por ahora lo que mAs viene cau- papel al inglés Denson que, despudsso4o, sensación es la persistencia de de haber dado alcance al fugitivo, seimdez en el papel de lider lo que limitó seguirle sin colaborar en lale está creando un prestigio bien su escapada. La total falta de reacciónpet’iot *1 que lograre venciendo el G del pelotón hizo que la ventaja de losp 4ø la Montaña e el Tour. De él dos iitivos subiera como espuma ylbs diarios deportivos italianos ya han tue, evidentemente, e consideraciónexplicado vida y milagros y ha habL de la marcha de los acontecimientosó. csi 01 que — sin le minima in que Geminiani ordenó a su pupilo detencion d.c Incurrir en un pecado de colaborar: de los doe, Denson- era elrtéverencia —. le ha atrfbuido un pa. mejor situado en la claeificoci’ra ge.sehtesco con la • celestial patrona de zieral . en la que su retraso era sinsu Avila, $nta Teresa. embargo de unce 22 minutos.

. Basta aqul ha sido — de tofes for. A saldas de los dos nada dignososa — un Giro estrechamente ligado de mención ha sucedido si exceptua5 . la doble jota Q5 constituye las mos la evasión del pelotón del belguSnmial del único corredor. hispano Mlis quien, el cabo de una granpreseñte en la importante cerrera con pecucidn, logró dar . sicanos a los

. xito que supera incluso la mss. op- t1vos cuya ventaja llegó, en deterilsta de les previsiones. Los técnL minados puntos, a ser de ¡ diecieissOs vienen siguiendo con sumo Interés minutos’*1 actuación y cada vez que le hanvasto atacado han asistido a sus tem trío de cabeza atacó al alimón¡iestives reacciones. Mds de uno de los subida que lleva a la cumbre delni entendidos esuiveur empieza ya «col» de Cercemaggiore y la gran$:posgnnta hasta cudndo durará la ventaja Que llevaba permitía dar porheemoflha de Julio sobre la carrera descontado que uno de los tres gana-y din a ¡as declaraciones en su dia ns la etapa.heches por Raphael Geminiani mucha El triunfo ha correspondido al lx.,,ia importancia de la que en un pri- glós quien, en los últimos bu.. logró

‘Mr momento le atribuyeron. A esto deshacerse de los compañeros de avex.propó1to. hay que reconocer que las turs presentándose en le meta con 48afirmaciones del director del Ford segundos sobre Belietit, 1’ 53” sobre I’rance sobre la posibilidad de que su Mezailis, llegando el pelotón 11 ininuequipo jugara hasta el final la carta tos y 6 segundos después con todosJiménez parecierop algo estridentes el los m4s importantes hombres de ladía en que este arrebató e Vito Tao. clasificación menos Gimóndi que tuvocon. l& emaglia» y es normal que rau. la mala Suerte de sufrir un pinchazoc!lOi 18$ hayan considerado una «bou- en las cercanías de la mete, percanceladee del avispado director francés, el que le hizo perder 35” en relación acual teos ahora buen juego a racor. sus restantes presuntos egrendes» condar a todo el mundo que, desde un lo que su retraso cobre Jiniónez haprimer momento, vto claro que el as pasado de 2 minutos 55” a 3 minutosespañol podría ganar el Giro. Y abo. 26” quedando también reducida a 114 lflsiSt en su tesis pero en el clan minuto y 8 esg- , l distancia ana le

. 4e1 Giro muchos continúan creyendo separa de «monsieur Jacques», qqe,« - .e • JuSto Jimez es, por decirlo a pesar de todo, continúe siehdo el

sai, una especie de cortina de humo hombre que mós le inquieta.. bato a cual el Ford France trata de El Giro continuará mañana su mar.bscer pasar desapercibido a Jacques cha hacia el norte, iniciada con la

Anquetil al senos hasta el momento etapa de hoy : habr8n de ser recorri.en que éste considerará oportuno irrum dos otros 221 hin. con ebundeotes te-pl: en escena. Tan solo los hechos po- boganes en los primeros 60 y carre.drn pronuncierse en relación a la leras casi totalmente llanas en los res.ccnsisteucI de tan antagónicas tesis tantos.7 PO? ahora Jiménez se mantiene fir. . Otra jornada, pues, sobre el papel,Ipe en cøbeza de la clasificación aten. abierta a las proezas de los rodadorestna lo que sucede para reaccionar con que esperan poder desbancar del 11.le indispensable tempestividad a la derato al «escalador» .7. J.. Un escs.primera señal de peligro que en la lador que, desde hace varios días, vie.etapa de hoy ha sonado, ya en pro. nc demostrando ciertas aptitudes tan»-

. rinda de Carnpobasso, cuando Adoz. bién como llaneador...

DOS PIONEROS DEL CICLISMOSE ENCONTRARON EN BARCELONAFranciscoMartínez’ del’ C C Iberia -de -Zaraoza

y Telesforo Maciie .. fundado!.. de la-primera -

Sociedad- Mundial dé Corredores

El Comité de la Feria de Muestras de Barceioua- . reunió a los inforilladores -

ANTE EL- XXXIV EDIC1ONDEI CERTAMEN - -

CAZENEUVE AL TEL EFONO“.. “ ,, 4.Solo el Kas ven draalDauphiné Libéré

die se atreve a montar en -bicicletapor la ciudad. .Precisa di yelódromoy tauchos espacios cerrados paraque los praçticantes se adiestren yhallen gusto en el pedaleo. Recular-de usted la afición que creó el po.quedo «cubeli -de San»», allí el inOlvidable Leonardo RAmír0z alqutla.be bicicletas, las reparaba y sIl aLidonado tenía all su club y su te.cuela para desahogaras, - M pareceimposible que los el-ube actuales nose -preocupen de ofrecer algunasl-r..stattediones por el estilo.

1

: -

-1

E. TORtt’ES

LA -IV- VIJELTA CICLISTA ‘A GERONk- - - - (lí INTERNACIONAL)

para amateurs, empieza maÑna con seis. etapas

--1

- Gran Premio Lavadoras BRU1

Estamos ya encima del mesde junín,. el mes en que están

- señaladas destacadas carreras pa-rs amateura. Ahí tenemos paramañana el inicio de la Vueltaa Gerona. Luego, el día 5 einpleas la Vuelta a Lérida,. y final-

Des notas gráficas de le Conferen cia de Presea del ComftÁ de la F erie Interviaclonel de Muestras di‘Barcelona - celebrada ayer. En la parte alta, .1 dIrector de la misrn a, i.ltor Tiffon, recibiendo los artisticos álbumes de fotografías, qu e le . fueren entregados se nombr e 6.. los Informedores saclonalisy- oxtranjeros, los compaFieros O urán y Stosis, para él y pare el señor Escalas y en la porte baja

un aspecto de la mesa pr.sidencl al 4.rane .1 acto. (Foto Valls.)

MAQIJETA DEL CENTRO COMERCIAL QUE SE CONST1IIJIRA- EN El ANTIGUO CAMPO DE IAS CORTS”

la presencia de las representasilanos de la prensa, radOo, TV. yNO-DO.

ReCOI6 el general ooasáIltadOsobre la xpresi6n de que lossalones monogrÁficos, se denomInan ediciones de la Perla y ca-lificó a fl adstna del gran no.ticiano 441 prúgresO y un medioinformativo comercial, de anujltsima alcance, en cuanto suséstala atención de los más variadoSestamentos sociales ya no sola.

- mente para - los empresarioS,hombres de negocios, técnicos,profesionales y productores, sinoque también para los mismos es-tudiantee y escotares para los quela Feria. constituye una magnífica‘elección de eoiem», destacandoque la Feria, óomo medio deIlustración de soged.des tad085, constituye un instrumentopedagógico de un -Interés, tal vea,no lo sufIcIentemente valorado.

La Feria es también —continúodiciendo el ze(or- Valls y ‘Paber.ner— un Importante medio le

Se Inició el acto, con el otra- información económica y comer-cimiento a los señoree Escalas y ctal y también un instrumento deffÓn, por los señores Durán y fornaciÓn técnica y una Instita.ols, en nombra de los Infor- alón poderosielifla en toda seo-madores nacionales y extranje- somia y ademÁs la Feria, parral-ros, de un artistico álbum, con te el establecimIento de nuevesuna recópflacidn de datos reja- corrientes de lnteroasnblos ínter-donados con el reciente horas- nacionales, Indicando que las par1)40 qUO les fue tributado en t4clpaciones nacionales y entran-Madrid. Agradeció el amable ob jeras han agotado ya por nos-saciado el señor TILLan, - excusan- plato, como en loe años antevio-do la usenola del señor iscalan, res, si espada útil en el -

ofrecl*ndOse, una vea más, a los cinto.medioS de información qu ha re-las y extranjeros. para que el nunciado a llevar adetente laeco del Certamen, pesmita fr su- eapandión vertical u horizontalperÁndDte Srl la presente edictén. - de su recinto prevista y estusdia

A. contrBaacIÓn el señor Valls da en las segunda y tercera fase-y - bMs.er. pronunció un miera- del Plan general de Reformas,áante parlamento. en nombre del parafinado que sus proyectos po--Cozltft4 jcoutiyo del Cortaseis, drAse ser pmnto una realidad.

jlG en b-’ 1* .:::—‘ st --=- Isi