El Guerrero de La Basura

6
"El guerrero de la basura": La épica del arquitecto que busca la vivienda totalmente sustentable 20 FEBRERO 2012hace 4 años Un documental que muestra una interesante propuesta, la Earthship, o "Nave de Tierra", una construcción ligada al medio ambiente y la autonomía de las energías fósiles. Michael Reynolds, es el héroe de esta verdadera epopeya de casi 35 años por alcanzar la vivienda totalmente sustentable, que se sobreponga a cualquier impacto proveniente del Cambio Climático, y totalmente independizada de los combustibles fósiles. Día a día se enfrenta a diversos energúmenos que entorpecen su misión: colegas arquitectos, políticos, gobiernos, burocracia y papeleo. Todos están en contra de fenomenal idea: Earthship, o "Nave de Tierra". Latas de cerveza, barro, botellas de plástico y neumáticos viejos, son la materia prima para conseguir una vivienda autosustentable que incorpora invernaderos que proveen de todo tipo de frutas o verduras a sus habitantes, además de un complejo sistema de filtrado de agua. Recién consiguió algo de aceptación publica, cuando luego del Tsunami de 2004 cuando construyó 14 de estas viviendas en islas Andamán (India). Lo mismo hizo tras el tras el huracán Rita en 2005 en México. Reynolds, el controvertido, creativo y hasta "terco" según su propia esposa, arquitecto estadounidense tiene su base de

description

El Guerrero de La Basura

Transcript of El Guerrero de La Basura

Page 1: El Guerrero de La Basura

"El guerrero de la basura": La épica del arquitecto que busca la vivienda totalmente sustentable20 FEBRERO 2012hace 4 años

Un documental que muestra una interesante propuesta, la Earthship, o "Nave de Tierra", una construcción ligada al medio ambiente y la autonomía de las energías fósiles.

Michael Reynolds, es el héroe de esta verdadera epopeya de casi 35 años por alcanzar la vivienda totalmente sustentable, que se sobreponga a cualquier impacto proveniente del Cambio Climático, y totalmente independizada de los combustibles fósiles. Día a día se enfrenta a diversos energúmenos que entorpecen su misión: colegas arquitectos, políticos, gobiernos, burocracia y papeleo. Todos están en contra de fenomenal idea: Earthship, o "Nave de Tierra".

Latas de cerveza, barro, botellas de plástico y neumáticos viejos, son la materia prima para conseguir una vivienda autosustentable que incorpora invernaderos que proveen de todo tipo de frutas o verduras a sus habitantes, además de un complejo sistema de filtrado de agua.

Recién consiguió algo de aceptación publica, cuando luego del Tsunami de 2004 cuando construyó 14 de estas viviendas en  islas Andamán (India). Lo mismo hizo tras el tras el huracán Rita en 2005 en México.  Reynolds, el controvertido, creativo y hasta "terco" según su propia esposa,  arquitecto estadounidense tiene su base de operaciones y experimentación en el desierto de Nuevo México

Todo comenzó cuando Michael Reynolds, arquitecto cansado de trabajar una arquitectura

convencional, decidió usar elementos de desecho para construir y desarrollar un sueño.

Para ello se trasladó, con su familia, a Taos (Nuevo México),  corría el año 1978. Allí,

donde la especulación urbanística no existía, comenzó una aventura que hoy en día es

todo un fenómeno que se ha trasladado por todo el mundo.

Durante cerca de 25 años, experimentó con diferentes modelos de diseño y materiales

hasta encontrar un sistema constructivo basado en la reutilización de materiales  de

desecho, como llantas de vehículos, botellas de vidrio y botes de aluminio. Incluso, en los

Page 2: El Guerrero de La Basura

primeros tiempos desarrolló y patentó un “bric” a base de latas de cerveza. Hoy, en Taos,

Nuevo México, en una extensa llanura de casi 2000 metros de latitud, se pueden encontrar

multitud de personas que viven en casas construidas con neumáticos,  muy bonitas,

perfectamente integradas en el entorno, ecológicas y completamente autosuficientes.

Michael Reynolds lleva 35 años rompiendo las normas de la arquitectura convencional y ya

ha construido alrededor de 2.000 viviendas, y fue quien acuñó el término Earthship

(literalmente, nave de tierra).

Una “Earthship” (NaveTierra) es un tipo de casa pasiva hecha de materiales naturales o

reciclados. Diseñadas inicialmente por la empresa Earthship Biotecture of Taos en Nuevo

Mexico (con el arquitecto Michael Reynolds a la cabeza), principalmente estos hogares

están hechos para funcionar autonomamente y son construidos generalmente de

neumáticos rellenos de tierra, usando la masa termal para regular de manera natural la

temperatura interior.

Usualmente tienen un su propio sistema especial de ventilación. Las Earthships son

generalmente hogares auto-suficientes minimizando energía y combustibles fósiles.Estos

edificios son construidos para utilizar los recursos locales disponibles, especialmente el

sol. Por ejemplo, las ventanas de cara al sol de los muros admiten luz y calor,y los edificios

suelen tener la forma de una herradura para maximizar la luz natural y para ganar mas sol

durante los meses de invierno.Los densos muros interiores proporcionan masa termal que

regula y aisla la temperatura interior de temperaturas cálidas o frías exteriores. Los muros

internos que no son maestros suelen ser hechos en estructuras de panel de latas

recicladas. Se suelen unir con estuco.

Page 3: El Guerrero de La Basura

El Guerrero De La BasuraTrabajos  : El Guerrero De La Basura. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografías - busque más de 2.347.000+ documentos.Enviado por piojitocamila  •  30 de Octubre de 2012  •  201 Palabras (1 Páginas)  •  797 Visitas

Page 4: El Guerrero de La Basura

“Me siento como en una manada de búfalos. Todos forman parte de una estampida que va hacia un precipicio, y caen uno tras otro. Yo estoy en esa manada, y pienso: ‘No quiero ir hacia allá, yo no voy a caer...’ Así que de alguna manera, debo convencer a toda la manada para que giren a tiempo y no caigan a ese precipicio. Porque si la humanidad tira al planeta por las cloacas, también muero. Por lo tanto sólo estoy tratando de salvar mi culo. Y eso es una fuerza muy poderosa.”

“Yo veo a las ciudades a punto de morir o cayendo a pedazos debido a fallas de todas las infaestructuras. 

Ya son zonas peligrosas y caóticas que no pueden sostenerse a sí mismas. 

Las veo siendo abandonadas, y más allá de eso, veo a la gente volviendo a las ciudades sólo para recuperar materiales.”

Sobre Mike y el Documental"Guerrero de la Basura"

Es la historia del arquitecto hippie renegado Michael Reynolds y su equipo de constructores de “Naves Terrenas”, tal como llaman a sus diseños de viviendas sostenibles, construidas con desechos y materiales ecológicos locales.

Reynolds vive en una gran meseta desértica de Taos, en el Estado de Nuevo México, donde tiene su cuartel general, cultiva sus propias plantas y diseña proyectos de vivienda innovadores. 

Lleva 35 años rompiendo las normas de la arquitectura y de la sociedad convencional. 

A partir de los setenta comenzó a construir un sitio experimental en el desierto de Nuevo México usando para ello todo tipo de materiales no convencionales, pero este sistema ha sido rechazado por políticos, abogados y colegas de profesión.

Su historia nace de su preocupación por cuestiones cruciales que enfrenta la humanidad, tales como el inminente decrecimiento energético y el cambio climático, Mike decide entonces plantearse la necesidad urgente de una nueva forma de vida comenzando por lo elemental: La vivienda. 

En tal sentido, propone salirse totalmente de lo convencional y crear casas sostenibles, con servicios autónomos y un impacto mínimo en el medio ambiente. 

Sus viviendas se proveen de agua y energía a sí mismas, mantienen una temperatura confortable todo el año sin necesidad de calefacción ni aire acondicionado, reciclan desperdicios, y en su mayor parte están construidas de manera muy poco ortodoxa, con materiales que cualquiera consideraría como basura: neumáticos viejos, botellas usadas de plástico y de vidrio, latas vacías de cerveza, etc.

Los subtítulos en español fueron elaborados por la Red de la Transición de la Comarca Andina (Patagonia, Argentina). 

Para ver la ficha técnica completa y un resumen más detallado de esta película, visitar:

Las Naves Terrestres

Page 5: El Guerrero de La Basura

Earth-Ships se traduce a Naves Terrestres, y es el nombre genérico del tipo de construcción 

que este pionero ha luchado tanto para popularizar y legalizar.

Hay una página toda sobre ellas aquí en este libro-e