El Hardware

4
Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática Grado Séptimo El Computador Un computador es una máquina electrónica, creado inicialmente para realizar cálculos matemáticos, pero que actualmente es capaz de desarrollar muchas tareas al mismo tiempo, buscando satisfacer las necesidades de sus usuarios. Entre las tareas que permite hacer un computador están: jugar, realizar trabajos escritos, escuchar música, ver videos, simular situaciones, estudiar, entre otras. Los computadores anteriormente se podían encontrar solo en las entidades del gobierno y las grandes empresas, hoy en día ya los podemos encontrar en casi todas partes, en los hogares, las escuelas, las empresas grandes y pequeñas, aeropuertos, hospitales, etc. La Estructura del Computador Todo computador sin importar de que tipo sea, está conformado por dos elementos básicos que son: el Hardware y el Software. El Hardware (Partes Duras): El hardware es la parte tangible de un computador, es decir, es todo aquello que podemos ver y tocar; es la parte física, tanto interna como externa que compone un computador, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, en estado físico, que son necesarios para hacer que el equipo funcione. En informática, el término periférico o dispositivo, se aplica a cualquier equipamiento o accesorio que está conectado a la CPU (unidad central de procesamiento). Por ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria, mouse, teclado, webcams, son ejemplos de periféricos. Cada periférico Clase Informática 2015

Transcript of El Hardware

Page 1: El Hardware

Institución Educativa Técnica Soledad MedinaÁrea de Informática

Grado Séptimo

El Computador

Un computador es una máquina electrónica, creado inicialmente para realizar cálculos matemáticos, pero que actualmente es capaz de desarrollar muchas tareas al mismo tiempo, buscando satisfacer las necesidades de sus usuarios. Entre las tareas que permite hacer un computador están: jugar, realizar trabajos escritos, escuchar música, ver videos, simular situaciones, estudiar, entre otras. Los computadores anteriormente se podían encontrar solo en las entidades del gobierno y las grandes empresas, hoy en día ya los podemos encontrar en casi todas partes, en los hogares, las escuelas, las empresas grandes y pequeñas, aeropuertos, hospitales, etc.

La Estructura del Computador

Todo computador sin importar de que tipo sea, está conformado por dos elementos básicos que son: el Hardware y el Software.

El Hardware (Partes Duras): El hardware es la parte tangible de un computador, es decir, es todo aquello que podemos ver y tocar; es la parte física, tanto interna como externa que compone un computador, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, en estado físico, que son necesarios para hacer que el equipo funcione.

En informática, el término periférico o dispositivo, se aplica a cualquier equipamiento o accesorio que está conectado a la CPU (unidad central de procesamiento). Por ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria, mouse, teclado, webcams, son ejemplos de periféricos. Cada periférico tiene su función definida y ejecuta o envía tareas a la computadora de acuerdo a la función para la que fue diseñado. Tomado de http://www.informatica-hoy.com.ar/ Existen 4 tipos de periféricos básicos:

Periféricos de Entrada: Son todos aquellos accesorios o equipos que le permiten al usuario ingresar información al computador para que sea procesada. El principal periférico de entrada es el Teclado, pero existen otros dispositivos de entrada, como por ejemplo: el mouse (ratón), el escaner, cámara web, lector de código de barras, el micrófono, joystick, pantalla sensible al tacto (táctil), sistema de reconocimiento de voz y lápiz óptico.

Periféricos de Salida: Son todos aquellos accesorios o equipos que le permiten al usuario recibir información ya procesada del computador. El principal periférico de salida es la pantalla o monitor, pero existen otros dispositivos de salida, como por ejemplo: la impresora, parlantes, audífonos (auriculares), fax y plotter (trazador gráfico)

Clase Informática2015

Page 2: El Hardware

Institución Educativa Técnica Soledad MedinaÁrea de Informática

Grado Séptimo

Periféricos de Almacenamiento: Son todos aquellos dispositivos que le permiten al usuario guardar información, para que pueda ser consultada posteriormente. Los dispositivos de almacenamiento pueden ser internos o extraíbles. El principal dispositivo de almacenamiento de un computador es el disco duro (hard disk), pero existen muchos otros dispositivos en los cuales se puede guardar información, como por ejemplo: memorias USB, memorias SD (Secure Digital), MicroSD, memorias Flash, disquetes, discos Zip, tarjetas perforadas, cintas magnéticas, CD (Compact Disc), DVD (Digital Versatile Disc), Blu-Ray, discos duros externos y la nube (hace referencia a servicios que se utilizan a través de Internet).

Periféricos de Procesamiento: El chip más importante de cualquier tarjeta madre es sin duda el procesador, también llamado CPU (Central Processing Unit) o Unidad de Procesamiento Central en español; sin él, la computadora no pudiera funcionar pues es el elemento central (cerebro) en el procesamiento de datos. El procesador verifica cada paso en el proceso de datos, está unido directa o indirectamente a todos los demás componentes de la tarjeta madre así, la mayoría de estos componentes reciben órdenes y son activados directamente por el procesador, también supervisa todos y cada uno de los componentes de hardware de la computadora.

El Software (Partes Suaves): El software es la parte lógica de un computador o la parte intangible, es decir que no se puede tocar. Software es un término informático que hace referencia a un programa o

conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas y que permite realizar distintas tareas en un sistema informático. Tomado de http://www.significados.com/

Dependiendo de su licencia, el software se puede dividir en dos tipos: en Software libre, que se utiliza para referirse a aquellos programas que permiten al usuario utilizar, copiar, modificar y distribuirlo y el Software propietario para indicar que un programa informático no es completamente libre. En este sentido, el titular del software prohíbe o restringe su uso, redistribución o modificación. Tomado de http://www.significados.com/

Tipos de software:

De forma genérica se pueden distinguir varios tipos de software en función del uso o utilidad: software de sistema, software de programación y software de aplicación. El software malicioso o malintencionado (utilizado también en su forma original en inglés malicious software o simplemente malware) es el que se crea con fines ilícitos como obtener información privada del usuario o dañar el sistema. Tomado de http://www.significados.com/

Actividad Hardware

1. Utilizando Word, realice un mapa conceptual de los elementos básicos de un computador (Hardware y Software)

2. Teniendo en cuenta el video de Tecno coquito “Qué es un computador”, realice en Word un resumen de las funciones de los componentes internos y externos de un computador.

3. Interactúe con el simulador de Hardware mediante el Blog de informática: informaticasoledad.blogspot.com, ingrese al grado séptimo>primer periodo>hardware

Clase Informática2015