El - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1… ·...

1
Afio1932XXVIN.°3165 v11unibra nl ce 1jo, quiei pu)ede ser su adversario. Esta mañana hemos estado en busca de noticias a Barcelona king y la )Ln1co que nos ha ehio dado sacar en claro es que el niafio los mis.. mo puede boxear que no boxear. Por Si momento sc han iniciado gestiones de lograr de os organizadores de Madrid que cedan, para la reunión de esta se mana en Barcelona, el contrincante que debía dar 1a réplica a Ara en la capital. Como es zabida el advereario de Ara para el cegundo encuentra en Madrid era el italIano EmilIo Bernasconi, ven- cedor de Martínez de Aliara por nock out en doe rauncis, y batida ior puntos por el campeón de Bepaña de los semipe.. sados en l revancha. Bernasconi, hombre de punch probarlo y también de probø da resistencia, no rería un mal con trincante para el challenger al titulo eu ropeo de loe medícu, poro para este combate hay dificultades también y de calibre La primera es la de que ditfcil mente se podrá lograr llegar a un acur cia, dada la premura del tiempo y la faL te de contrincantes, acerca de Bernas coni y la segunda, dimana del hecho de que el ItalIano es hombre que avec!_ na los ochenta quilce, y Ara, que esta en plena preparación para disputar el ti- tiilo continental de los medios, no pasa do los setenta y cuatro, de donde se des, prende que debía dar a su contrincante una seria ventaja en peso. En fin, en e.l momento resonte nada CICLISMO LA8 GEM4DES PEUEBAS NACIONALES José Nicolau gana la 1 etapa de la U Vuel ta a Mallorca La etapa fué un duelo Nicolau-Flaquer, que se resolvió cerca de la meta Manacor. 27.—Eeta mañana ha tenido efectó la iniciación de , la II Vuelta cic1ita a Mallorca, que en un meritorio rasgo de de- . portivismohan cuic’a do de organizar las en- ,, - tuslastas entidades Pe a ña Flaquer, de Ant-, y . r Club Ciclista Manacor. En la caíera solo han tomado parte los nueve corredores siguientes: Bartolomé Flaquer (campeón regional). Pedro Lliteras, Son Servera. Lorenzo Dalmau, Santa Margarita. Matias Terrassa, La Puebla. Juan Cadena, La Puebla. José Nicolau, del Club Mallorca. Jerónlirio Vives, Porto.Oristo. Jaime Puigserver, Club Ciclista Balear. Miguel Oliver, Club Ciclista Balear. La carrera se Inicia a las seis veinte de la mañana, en medio riel mayor entuslas mo que no han podido restar las “Íorfa1t” de Mariano Cafiardo, Antonio Esouriet y José Roglá, ni lo reducida de la inacrip. ción. - La etapa comprende 230 kilómetros por el siguiente recorrido: Manacor, Petr San Juan, Sineu, Llubi, Muro, La Puebla, Pollensa, Puerto-Pollen ea, Hotel Forinentor, Puerto-Pollensa, PO. llenea, Alcudia, La Puebla, Muro, Santa Margarita, Mta, San Lorenzo, Manacor. Peianltx, cya’s Concog, Santañy, Campos, Porreras, Villafranca y Manacor. El entusiasmo que ha despertado la ca- rrera, que se deja sentir desde el primor momento. nos hace vivir momentos de emoción, pues las primas se suceden; por todos los pueblos y caserioa, dondequiera que se reunan más de tres personas, n.a falta la pancarta- que anuncia una prima. Esto provoca diversos despegues, porque los corredores luchan con ardor, pero se reconstruye el pelotón casi siempre. Eu Pollensa registramos a todos los co rredores en el grupo. Se produce una for- - midable batalla en la subida y descenso que conduce al control de avituallamiento, instalado en el Hotel Formentor, desta c.ndose los ases Flaquer y Nicolau, aire. dedor de los cuales gira la carrera, loe cuales llegan con una ventaja de cinco ini- .utos. La neutralización de una hora concedida en el Hotel Formentor, galvanea a los co- rredores, los cuaLes, al reemprender la carrera por el orden de llegada, vuelven a Lonnar -un solo pelotón. En Alcudia an ya todos juntos. La marcha es lentisima. ricolau y Fla. quer han probado ya sus tuerzas y com prenden que va a serles chficil despegarse entre si, como no medien circunstancias agenas a la potencia. Ni el corredor d Llorito ni ci ArL se emplean a fondo y nuestra existencia en la carrera trans curriria do lo más aburrida si no pasara ante nuestros ojos el maravilloso paisaje de Pollensa, Santa Margarita, Arta, Pele- n.itx, Ca’s Ooncos, Santañy, Vilafranca., Total que llegamos a Manacor anoche. clendo, todos loe corredores en cien metros, excepto Vives, Lliterse y Ciadera que han roto la máquina. La clasificación es como sigue: 1. Tosá Nlcolau, cte Llanto, en 12 i. 15 m. 3 e. 2. Bartolom6 F’Iaquer, de Artá, 12 h. 15 ni. 12 e. 3. Jaime Pulgserver, 12 h. 15 m. 25 e. 4. Miguel Oliver, 12 h. 15 m. 25 s 5. Matias Tarrasa, 12 h. 15 m. 50 e. . Lorenzo Dalmau, 12 h. 15 m. 50 e.—. Fina, )XEO EN EL CENTRAL DE PARIS Pedro Ruiz venció , brillantemente a Cavagnoli por puntos ParÇs, 27. En el match de boxeo celebrado en el Central entre el español Pedro Ruiz y el italiano Cavagnoli, el primero venció a su contrario por pun tos. El combate fue magnifico. El español en el cuerpo a cuerpo se impuso al italiano. En los rounds inter medios Cavanoli pareció que iba a recu parar lo perdido en los primeros pero en los últimos volvió Ruiz a dominar, siendo declarado vencedor entrc aplausos que también compartió su adversario.--—---. —-— -a so puede afirmar acerca de este asunto, tal ves en nuectrr. próxima edición sea- mos más afortunados. Hoy por hoy no podemos decir mi,s por la sencilla razón de que no sabemos mis. Sólo que’ Ara está en Barcelona, . que esta mañana se he, entrenado causando una sensación formidable, en loe que han tenido oca. sión de verle, y que nos ha encargado saludemos, en su nombre, a los afielo.. nados catalanes, a.nt los que tiene ver. daderos deseos (le combatir Tanto en e -caso de que las cosas se arreglen como en el de que fracasasen, el combate La Roe Siciliano se ce- lebrará y en ia misma reunión es seguro que Aguijar, el quo fué destacadisimo pero ,elter y es hoy medio, después de su paso por el servicio militar, hará su reaparición ante nuestro público. Ayer en el Autódromo de Terramar se celebró una brillante inauguración de temporada. Las tribunas y entrada gene- ral presentaban brillante aspecto, infli yendo favorablemente cli el misno el dia espléndido y lo arreglos que han alde hechos en los jardines y terreno, del cu. tódromo. La vl. de acceso para autos ha sido re- parada y sobre la riera ha sido cenar-rut- do un vado permanente de hcrnilgon. La dtsposición de la entrada general ha sido también mejorada, habí€udose instalado frente a las tribunas y enc:nca de los “box’ de aprovisionamiento vn cuadro do afichage automático que permite al pú. blico seguir, con toda comodIdad, el des arrollo de las carreras, El autódromo ha sido notablemente mejorado no habiéndose descuidado en la reunión de ayer ningún servicio rIo ii;, formación, ya que la gráfica estaba ccci- plenientada con un bien montado serv cia de alta.vocee que daban cuenta al púbico del desarrollo de las carreras y de sus menores incidentes. La organización de la jornada de ayer corrió a cargo del Racing Club de Te. rramar, que en su primera reunión logró salir airoso de su difícil cometido La fiesta empezó puntualmente siendo la primera prueba de motor la de sido- cara que corrió a cargo de cuatro de los ocho concursantes insoritoz. Tal como ya se suponía el sábado, dejaron de pro. sentarse a la salida Avelino Garriga y Cantenyz que no han podido llegar a Bar- celona a tiempo para poder correr la ca- rrera. Pero además de estos forfaite se registraron los de Picas (por no haber podido poner en marcha su máquina ase. tes de la prueba y el de Vidal por ave- rfa de la moto que tenia que pilotar. De los cuatro salidos partió favorito Faura que montaba Norton y que rápl. demente se colocó en primera posición, Durante cinco vueltas marchó Faura des- tacado sin ser inquietado, pero a partir de dicha vuelta la mAquina falló y, tras de una parada para reparar. debió aban donar. Detrás de Faura, Grau con A. 3. 6,, y Garriga con Norton se libraron a una lucha intensa que terminó con la vicio. ria de Grau seguido de muy cerca por GarrIga. La prueba de sidecar resultó intere cante, pero fiié pobre de concursantes Participaron pocas máquinas y la ma;o. ria de las que corrieron no estaban pr’ paradas adecuadamente. El promedio ,to grado por el primero puede ser mejora. do en próximas carreras por el propio vencedor si revisa su máquIna. dición de a noche . “. SUSCRIPON . PRECOSt tL4 11 d o Barcelona 6 pta. trintr Provincias is ,, Extranlero Número sueto 10 ctimos RDtTIvo ILUSTRADO D ToDos Lo Dportns LU NES REDACCIÓNY ADMINISTRACIÓN Diputación, 338 TELlFONo l 190 ¡ A R Z O BARCELONA La penútima jornada de bsCampeonatos de Liga Los títulos de todas las Divisiones quedan a resolver en los partidos del próximo domingo El Madrid empató en Chamartín y el Ath!etic perdió en Ibaion dOg quedando de nuevo a dos puntos de distancia :: El Bar- celona triunfó en Atocha por la mínima :: La cola queda también a resolver en la última ¡ornada entre el Irún y el Alavés batidos ayer por el Espauiol y el Valencia n a Segunda División el Betis, el Sporting y e Oviedo pueden aspirar al título pero os sevilkrnos Hevan ventaja :: El Catalunya batido ayer en Castellón queda irremi ibemente de «faro’ rojo» :: E Sabadefi perdió en Pamp’ona y el goal-average le elimina de la final de Tercera División La reunión de ayer en el Autódromo de Terramar Andrés de Vizcaya triunfó en el Gran Premio de Pascua y Aranda- en la prueba del Carn . peonato de los Ases Una bella victoria de Grau en la carrera de sideccirs y de Ces brián Ferrer en la de bicidetas :: Un gran éxito de púbUco y un xc&ente organización me!y, d snet* frung blocando un tiro 0e la delantera españolIsta. Bosch, caldo en el suIe stgue cosi gesto e la trayectoria del balón que él habría querido rematar A BOXEO ,- t REUNION PROXflL V!7!! :. ‘. r’j ¿Será Bernasconi el adversario de Ara? ,.para lograr que así sea, se han iniciado gestiones 9 :r”: ‘, e •‘* ‘. 1 L .,r., . • • ., . , .‘ ,.. !, ‘e. ,.. *‘. Ç.r. ti .‘j e .• “: -1 •‘•:: .-‘ . : : :•.: 1 1 ‘,rb -‘ .1 . .. ‘i’. ,, ...-: r-“ - , 1 j; q»i ::: : -1 p ,. ,, : J ? Arrba Andrés ¿e i’-.zeaya sobre el “Bugatti” lltroy medio e. compresor con que ganó el Gran Premio de Pascua. Abajo, a izquierda: Fernando Áranda y su nueva “Rudge’, vencedores de la prueba para el “Campeonato de los Ases”; a 3a deZeCha* Grau y su pasajero, vencedores de Ja prueba de sideears, rodea°es de un grnpo de admiradores. Todo está igual. Parece cosa de broma o trama urdIda con malicia Y orientada hacia la propeganda Are llegó anoche a Barcelona para el combate que, según todo parece indicar, debe disputaras el viernes en un ring de nuestra ciudad, pe ro, aproximadamente a la, misma hora en que Arz se apeaba del rápido de Ma- clrid, un telegrama comunicaba a jos or ganizadores que Meroni, el adversario que -habla de darle la répliea, se encon. trabe indlsponlble Por el momento, pues, Ara está en nuestra c1udai, pero no se e cab---Uos TODO INGLES Dos -años En conjunto los sidecaristas se posta- ron bien demostrando ser todos mos bus, nos estilistas. - VEASE EN CUARTA PLANA * 5 EL NUEVO TRIUNFO DEL La prueba de motos contando para el ,. - Campeonato de lo Ases presentaba una BARCtLONA EN .JBOA Inscrlpción poco numerosa pero selecciona- da. Eran pocos los inscritos y ménos fueron - los salidos por cuanto Vidal averló su mit. primeras armas cuando se tnaoguró l quina en los entrenos y no pudo salir, pista de Terramar. sucediéndole lo mismo a su hijo, que La segunda serie del Gran Premio de debia debutar en la carrera motociclista Pascua resuitó tan interesante como la de ayer. - primera. En la segunda serie Sabata se Tampoco salió Patinette otro de ic colocó rápiciaroente en primera posicidA inscritos de clase que presentaba la c’t- atactndo1e Moravitz y Vizcaya. rrera. Angli se aguantó en el torcer puaste Resultó que la prueba motociclista frió hasta la tercera vuelta. pero luego le alcan— disputarla por cuatro máquinas entre las cd Vizcaya, que conservó Su lugar hasta que no se encontiaba una cola en con. poco antes de terminar la carrera pasan. dlclonea de inquietar la nueva Ru.dge de do a segundo puesto de la clasificación al Aranda. Y asI fué como Aranda se ocio- retrasarse Sabata de Vizcaya que ya bien cd en primera posición desde la salida clasicado en la primera serle no apuró sil de la carrera conservando dicho puesto coche. La carrera de Sabata fué magní. hasta el fin de la misma. fica siendo una vsrdaciera lástima que a 3. Gili, que hacia su debut con Rudge, las 8 vueis de carrera, marchando en se clasificó en segundo puestodespués de primera posición, una pequeña deficien.. una carrera muy bien llevada y Faian cia de motor anulara su magnifica ac también con Rudge fué el tercero, sien- tuación. do el primer clasificarlo con moto de 3-50 Moravitz fué el vencedor de esba sere cc., de cilindrada. a ten promedio supsriOr al de VIzcaya en Sant dió la impresión de tener la má. la primera. quina mal de freno de dirección por cuan.. La final resultó tan lnteresante como to en algunos inonlentos la máquina le las series dando lugar a Otra brillante ac bailaba de un modo alarmante, que am tuación del debttante Sahata que llevó embargo no impresionaba al valeroso mo, el mando de 15. carrera cuatro vueltas. torlsta. Después fué alcanzado por A. de VizcaR La Itudge de Aranda marchó siempre y más tarde por Miravitz que se c1asifio por debajo de sus posibilidades, y fué una segundo. suerte para su’ piloto no verse o’oiigad a i les series y en la final Vizcaya se apretar por cuanto en algunos momentos reveló como urs excelente pistaed dando presentó deficiencias de encendido que muestras de su audacia y habilidad y Se-. probablemente se hubieran acusarlo el bata hizo un debut impresionante que apurar la máquina. permite catalogario entre los mejores es- A posar cte no haber apretado realizó pecialistas. fitahel, Pons y Angli demoS. Aranda un promedio superior al que al- traron, siempre clie sus coches respon cansó Patlnette al triunfar en la ‘óltima dieron, que estaban en condiciones de - reunión demostrando así las elevadas ser incluidos entre ios ases de la piste. posibilidades de su nueva Rudge. Moravitz ficé el corredor excelente y re- La gran carrera del programa fui el guiar de siempre demostrándolo con suS Gran Premio Pascua. Tanto la series co- clasIficaciones en las series y en la final. mo la final despertaron mucho interés Las carreras fueron llevadas todas a siendo disputadas intensamente. fuerte tren, siéndolo sobretodo la final En la primera serie corrieron 8 concur. en la que se realizó un promedio d 153 cantes dejando de alinearse Castello. Des- kilómetros 1l superior a todos los rse’ de la salida se colocó en primera posichin lizados en las últimas reuniones. A. de Vizcaya que realizó una impresio. En conjunto la reunión resalió Intere nante carrera. cante aunque las pruebas motociclIstaS Para el segundo puesto lucharon Mora- resultaron pobres numéricamente de con vitz, Stahel y Sabata. Ya casi al fin de cursantes. La lnscripclón era poco mi- la carrera Stabel, con táctica y audacia, merosa en las pruebas motoristas y lo PS6 al segundo puesto, colocándose ter- forfait abundaron reduciendo así en for— - cero Moravitz y cuarto Sabata. ma excesiva el lote de concursantes. El Talbot de Hurban Emnierich decep. La prueba automovilIsta presentaba ufl$ cionó a los áficlonados que esperaban vr buena inscrlpción y así resultó muy in : en acción un Talbot litro y medio del fil. teresante. timo modelo y se encontraron ante un * * * viejo Talbot antiguo que debió hacer sus La novedad e lee apuestas mlLtuaE Az de IGNACIO ARA cuyo debut en Barcelona corre peligro de verse indefinidaflen.te apazdo. garantía Pida una demostración al agente oficial Fernaildo do Vicoya Talleres -4 -4 3ohiit llll1ff, 16 Exposición hilL 121 Autódromo de Terramar 27 Marzo 1932 - Apesas muíuas Exclusivamente ganaron las carreras los coches que iban equipados con - BUJIAS CHAMPION - en todas las clasificaciones. Todos los corredores para ganar deben empIar exclusivamente BUJIAS CHAMPION Los aficionados que quieran ganar las apuestas deben asegurarse de que sus fa’ voritos corren la carrera con BUJItAS CHAMPION Los participantes en la prueba ciclista, aflneá.uóose bara la salida

Transcript of El - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1… ·...

Page 1: El - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1… · Manacor. 27.—Eeta mañana ha tenido efectó la iniciación de, la II Vuelta cic1ita

Afio1932XXVIN.°3165

v11unibra nl ce 1jo, quiei pu)edeser su adversario. Esta mañana hemosestado en busca de noticias a Barcelonaking y la )Ln1co que nos ha ehio dadosacar en claro es que el niafio los mis..mo puede boxear que no boxear. PorSi momento sc han iniciado gestiones delograr de os organizadores de Madridque cedan, para la reunión de esta semana en Barcelona, el contrincante quedebía dar 1a réplica a Ara en la capital.Como es zabida el advereario de Arapara el cegundo encuentra en Madridera el italIano EmilIo Bernasconi, ven-cedor de Martínez de Aliara por nockout en doe rauncis, y batida ior puntospor el campeón de Bepaña de los semipe..sados en l revancha. Bernasconi, hombrede punch probarlo y también de probøda resistencia, no rería un mal contrincante para el challenger al titulo europeo de loe medícu, poro para estecombate hay dificultades también y decalibre La primera es la de que ditfcilmente se podrá lograr llegar a un acurcia, dada la premura del tiempo y la faLte de contrincantes, acerca de Bernasconi y la segunda, dimana del hechode que el ItalIano es hombre que avec!_na los ochenta quilce, y Ara, que estaen plena preparación para disputar el ti-tiilo continental de los medios, no pasado los setenta y cuatro, de donde se des,prende que debía dar a su contrincanteuna seria ventaja en peso.

En fin, en e.l momento resonte nada

CICLISMOLA8 GEM4DES PEUEBAS NACIONALES

José Nicolau gana la1 etapa de la U Vuel

ta a MallorcaLa etapa fué un dueloNicolau-Flaquer, que seresolvió cerca de la metaManacor. 27.—Eeta mañana ha tenido

efectó la iniciación de, la II Vuelta cic1ita a Mallorca, que en un

‘ meritorio rasgo de de-. portivismo han cuic’a

do de organizar las en-,, - tuslastas entidades Pe

‘ a ña Flaquer, de Ant-, y‘ . — r Club Ciclista Manacor.En la caíera solo han tomado parte los

nueve corredores siguientes:Bartolomé Flaquer (campeón regional).Pedro Lliteras, Son Servera.Lorenzo Dalmau, Santa Margarita.Matias Terrassa, La Puebla.Juan Cadena, La Puebla.José Nicolau, del Club Mallorca.Jerónlirio Vives, Porto.Oristo.Jaime Puigserver, Club Ciclista Balear.

Miguel Oliver, Club Ciclista Balear.La carrera se Inicia a las seis veinte de

la mañana, en medio riel mayor entuslasmo que no han podido restar las “Íorfa1t”de Mariano Cafiardo, Antonio Esouriet yJosé Roglá, ni lo reducida de la inacrip.ción. -

La etapa comprende 230 kilómetros porel siguiente recorrido:

Manacor, Petr San Juan, Sineu, Llubi,Muro, La Puebla, Pollensa, Puerto-Pollenea, Hotel Forinentor, Puerto-Pollensa, PO.llenea, Alcudia, La Puebla, Muro, SantaMargarita, Mta, San Lorenzo, Manacor.Peianltx, cya’s Concog, Santañy, Campos,Porreras, Villafranca y Manacor.

El entusiasmo que ha despertado la ca-rrera, que se deja sentir desde el primormomento. nos hace vivir momentos deemoción, pues las primas se suceden; portodos los pueblos y caserioa, dondequieraque se reunan más de tres personas, n.afalta la pancarta- que anuncia una prima.Esto provoca diversos despegues, porquelos corredores luchan con ardor, pero sereconstruye el pelotón casi siempre.

Eu Pollensa registramos a todos los corredores en el grupo. Se produce una for- -midable batalla en la subida y descensoque conduce al control de avituallamiento,instalado en el Hotel Formentor, destac.ndose los ases Flaquer y Nicolau, aire.dedor de los cuales gira la carrera, loecuales llegan con una ventaja de cinco ini-.utos.

La neutralización de una hora concedidaen el Hotel Formentor, galvanea a los co-rredores, los cuaLes, al reemprender lacarrera por el orden de llegada, vuelvena Lonnar -un solo pelotón. En Alcudia anya todos juntos.

La marcha es lentisima. ricolau y Fla.quer han probado ya sus tuerzas y comprenden que va a serles chficil despegarseentre si, como no medien circunstanciasagenas a la potencia. Ni el corredor d

Llorito ni ci ArL se emplean a fondoy nuestra existencia en la carrera transcurriria do lo más aburrida si no pasaraante nuestros ojos el maravilloso paisajede Pollensa, Santa Margarita, Arta, Pele-n.itx, Ca’s Ooncos, Santañy, Vilafranca.,

Total que llegamos a Manacor anoche.clendo, todos loe corredores en cien metros,excepto Vives, Lliterse y Ciadera que hanroto la máquina.

La clasificación es como sigue:1. Tosá Nlcolau, cte Llanto, en 12 i.

15 m. 3 e.2. Bartolom6 F’Iaquer, de Artá, 12 h.

15 ni. 12 e.3. Jaime Pulgserver, 12 h. 15 m. 25 e.4. Miguel Oliver, 12 h. 15 m. 25 s5. Matias Tarrasa, 12 h. 15 m. 50 e.. Lorenzo Dalmau, 12 h. 15 m. 50 e.—.

Fina,

)XEOEN EL CENTRAL DE PARIS

Pedro Ruiz venció, brillantemente aCavagnoli por puntos

ParÇs, 27. — En el match de boxeocelebrado en el Central entre el españolPedro Ruiz y el italiano Cavagnoli, elprimero venció a su contrario por puntos.

El combate fue magnifico.El español en el cuerpo a cuerpo se

impuso al italiano. En los rounds intermedios Cavanoli pareció que iba a recuparar lo perdido en los primeros peroen los últimos volvió Ruiz a dominar,siendo declarado vencedor entrc aplausosque también compartió su adversario.--—---.

—-— — -a

so puede afirmar acerca de este asunto,tal ves en nuectrr. próxima edición sea-mos más afortunados. Hoy por hoy nopodemos decir mi,s por la sencilla razónde que no sabemos mis. Sólo que’ Araestá en Barcelona, . que esta mañana sehe, entrenado causando una sensaciónformidable, en loe que han tenido oca.sión de verle, y que nos ha encargadosaludemos, en su nombre, a los afielo..nados catalanes, a.nt los que tiene ver.daderos deseos (le combatir

Tanto en e -caso de que las cosas searreglen como en el de que fracasasen,el combate La Roe — Siciliano se ce-lebrará y en ia misma reunión es seguroque Aguijar, el quo fué destacadisimopero ,elter y es hoy medio, después desu paso por el servicio militar, hará sureaparición ante nuestro público.

Ayer en el Autódromo de Terramar secelebró una brillante inauguración detemporada. Las tribunas y entrada gene-ral presentaban brillante aspecto, infliyendo favorablemente cli el misno el diaespléndido y lo arreglos que han aldehechos en los jardines y terreno, del cu.tódromo.

La vl. de acceso para autos ha sido re-parada y sobre la riera ha sido cenar-rut-do un vado permanente de hcrnilgon. Ladtsposición de la entrada general ha sidotambién mejorada, habí€udose instaladofrente a las tribunas y enc:nca de los“box’ de aprovisionamiento vn cuadro doafichage automático que permite al pú.blico seguir, con toda comodIdad, el desarrollo de las carreras,

El autódromo ha sido notablementemejorado no habiéndose descuidado en lareunión de ayer ningún servicio rIo ii;,formación, ya que la gráfica estaba ccci-plenientada con un bien montado servcia de alta.vocee que daban cuenta alpúbico del desarrollo de las carreras yde sus menores incidentes.

La organización de la jornada de ayercorrió a cargo del Racing Club de Te.rramar, que en su primera reunión logrósalir airoso de su difícil cometido

La fiesta empezó puntualmente siendola primera prueba de motor la de sido-cara que corrió a cargo de cuatro de losocho concursantes insoritoz. Tal comoya se suponía el sábado, dejaron de pro.sentarse a la salida Avelino Garriga yCantenyz que no han podido llegar a Bar-celona a tiempo para poder correr la ca-rrera. Pero además de estos forfaite seregistraron los de Picas (por no haberpodido poner en marcha su máquina ase.tes de la prueba y el de Vidal por ave-rfa de la moto que tenia que pilotar.

De los cuatro salidos partió favoritoFaura que montaba Norton y que rápl.demente se colocó en primera posición,Durante cinco vueltas marchó Faura des-tacado sin ser inquietado, pero a partirde dicha vuelta la mAquina falló y, trasde una parada para reparar. debió abandonar. Detrás de Faura, Grau con A. 3. 6,,y Garriga con Norton se libraron a unalucha intensa que terminó con la vicio.ria de Grau seguido de muy cerca porGarrIga.

La prueba de sidecar resultó interecante, pero fiié pobre de concursantesParticiparon pocas máquinas y la ma;o.ria de las que corrieron no estaban pr’paradas adecuadamente. El promedio ,togrado por el primero puede ser mejora.do en próximas carreras por el propiovencedor si revisa su máquIna.

dición de a noche . “. • ‘

SUSCRIPON . PRECOSt tL4 11 d oBarcelona 6 pta. trintrProvincias is ,,Extranlero ‘ Número sueto 10 ctimos

RDtTIvo ILUSTRADO D ToDos Lo Dportns

LU NESREDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Diputación, 338TELlFONo l 190 ¡ A R Z O

BARCELONA

La penútima jornada de bsCampeonatos de Liga

Los títulos de todas las Divisiones quedan aresolver en los partidos del próximo domingoEl Madrid empató en Chamartín y el Ath!etic perdió en IbaiondOg quedando de nuevo a dos puntos de distancia :: El Bar-celona triunfó en Atocha por la mínima :: La cola queda tambiéna resolver en la última ¡ornada entre el Irún y el Alavés batidos

ayer por el Espauiol y el Valencian a Segunda División el Betis, el Sporting y e Oviedo pueden aspirar al título peroos sevilkrnos Hevan ventaja :: El Catalunya batido ayer en Castellón queda irremiibemente de «faro’ rojo» :: E Sabadefi perdió en Pamp’ona y el goal-average le

elimina de la final de Tercera División

La reunión de ayer en el Autódromo de Terramar

Andrés de Vizcaya triunfó en el Gran Premiode Pascua y Aranda- en la prueba del Carn

. peonato de los AsesUna bella victoria de Grau en la carrera de sideccirs y de Cesbrián Ferrer en la de bicidetas :: Un gran éxito de púbUco y un

xc&ente organización

me!y, d snet* frung blocando un tiro 0e la delantera españolIsta. Bosch, caldo en el suIe stgue cosi gesto ela trayectoria del balón que él habría querido rematar

A

BOXEO

,- t REUNION PROXflL

V!7!! :. ‘ ‘. r’j ‘

¿Será Bernasconi eladversario de Ara?,.para lograr que así sea,se han iniciado gestiones

9 :r”: ‘, e •‘* ‘ ‘. 1 L .,r., . • • ., . , .‘ ,.. !, ‘e. ,.. *‘.

Ç.r. ti .‘j e • .• “: -1 •‘•:: .-‘ .

: : :•.: 1

1 ‘,rb -‘ .1

. .. ‘i’. ,, ...-: r-“ -

, 1 j; q»i ‘ ::: : -1

p ,. ,, : J ?

Arrba Andrés ¿e i’-.zeaya sobre el “Bugatti” lltroy medio e. compresor con que ganó el Gran Premio de Pascua. Abajo, a izquierda: Fernando Áranda y su nueva “Rudge’, vencedores de la prueba para el “Campeonato de los Ases”; a 3a deZeCha*

Grau y su pasajero, vencedores de Ja prueba de sideears, rodea°es de un grnpo de admiradores.

Todo está igual. Parece cosa de bromao trama urdIda con malicia Y orientadahacia la propeganda Are llegó anochea Barcelona para el combate que, segúntodo parece indicar, debe disputaras elviernes en un ring de nuestra ciudad, pero, aproximadamente a la, misma horaen que Arz se apeaba del rápido de Ma-clrid, un telegrama comunicaba a jos organizadores que Meroni, el adversarioque -habla de darle la répliea, se encon.trabe indlsponlble Por el momento, pues,Ara está en nuestra c1udai, pero no se

e cab---Uos

TODOINGLES

Dos -años

En conjunto los sidecaristas se posta-ron bien demostrando ser todos mos bus,nos estilistas. - VEASE EN CUARTA PLANA

* 5 EL NUEVO TRIUNFO DELLa prueba de motos contando para el ,. -

Campeonato de lo Ases presentaba una BARCtLONA EN .JBOAInscrlpción poco numerosa pero selecciona- da. Eran pocos los inscritos y ménos fueron -los salidos por cuanto Vidal averló su mit. primeras armas cuando se tnaoguró lquina en los entrenos y no pudo salir, pista de Terramar.sucediéndole lo mismo a su hijo, que La segunda serie del Gran Premio dedebia debutar en la carrera motociclista Pascua resuitó tan interesante como lade ayer. - primera. En la segunda serie Sabata se

Tampoco salió Patinette otro de ic colocó rápiciaroente en primera posicidA inscritos de clase que presentaba la c’t- atactndo1e Moravitz y Vizcaya. rrera. Angli se aguantó en el torcer puaste

Resultó que la prueba motociclista frió hasta la tercera vuelta. pero luego le alcan—disputarla por cuatro máquinas entre las cd Vizcaya, que conservó Su lugar hastaque no se encontiaba una cola en con. poco antes de terminar la carrera pasan.dlclonea de inquietar la nueva Ru.dge de do a segundo puesto de la clasificación alAranda. Y asI fué como Aranda se ocio- retrasarse Sabata de Vizcaya que ya biencd en primera posición desde la salida clasicado en la primera serle no apuró silde la carrera conservando dicho puesto coche. La carrera de Sabata fué magní.hasta el fin de la misma. fica siendo una vsrdaciera lástima que a

3. Gili, que hacia su debut con Rudge, las 8 vueis de carrera, marchando ense clasificó en segundo puestodespués de primera posición, una pequeña deficien..una carrera muy bien llevada y Faian cia de motor anulara su magnifica actambién con Rudge fué el tercero, sien- tuación.do el primer clasificarlo con moto de 3-50 Moravitz fué el vencedor de esba serecc., de cilindrada. a ten promedio supsriOr al de VIzcaya en

Sant dió la impresión de tener la má. la primera.quina mal de freno de dirección por cuan.. La final resultó tan lnteresante comoto en algunos inonlentos la máquina le las series dando lugar a Otra brillante acbailaba de un modo alarmante, que am tuación del debttante Sahata que llevóembargo no impresionaba al valeroso mo, el mando de 15. carrera cuatro vueltas.torlsta. Después fué alcanzado por A. de VizcaR

La Itudge de Aranda marchó siempre y más tarde por Miravitz que se c1asifiopor debajo de sus posibilidades, y fué una segundo.suerte para su’ piloto no verse o’oiigad a i les series y en la final Vizcaya seapretar por cuanto en algunos momentos reveló como urs excelente pistaed dandopresentó deficiencias de encendido que muestras de su audacia y habilidad y Se-.probablemente se hubieran acusarlo el bata hizo un debut impresionante queapurar la máquina. permite catalogario entre los mejores es-

A posar cte no haber apretado realizó pecialistas. fitahel, Pons y Angli demoS.Aranda un promedio superior al que al- traron, siempre clie sus coches responcansó Patlnette al triunfar en la ‘óltima dieron, que estaban en condiciones de -reunión demostrando así las elevadas ser incluidos entre ios ases de la piste.posibilidades de su nueva Rudge. Moravitz ficé el corredor excelente y re-

La gran carrera del programa fui el guiar de siempre demostrándolo con suSGran Premio Pascua. Tanto la series co- clasIficaciones en las series y en la final.mo la final despertaron mucho interés Las carreras fueron llevadas todas asiendo disputadas intensamente. fuerte tren, siéndolo sobretodo la final

En la primera serie corrieron 8 concur. en la que se realizó un promedio d 153cantes dejando de alinearse Castello. Des- kilómetros 1l superior a todos los rse’de la salida se colocó en primera posichin lizados en las últimas reuniones.A. de Vizcaya que realizó una impresio. En conjunto la reunión resalió Interenante carrera. cante aunque las pruebas motociclIstaS

Para el segundo puesto lucharon Mora- resultaron pobres numéricamente de convitz, Stahel y Sabata. Ya casi al fin de cursantes. La lnscripclón era poco mi-la carrera Stabel, con táctica y audacia, merosa en las pruebas motoristas y loPS6 al segundo puesto, colocándose ter- forfait abundaron reduciendo así en for— -cero Moravitz y cuarto Sabata. ma excesiva el lote de concursantes.

El Talbot de Hurban Emnierich decep. La prueba automovilIsta presentaba ufl$cionó a los áficlonados que esperaban vr buena inscrlpción y así resultó muy in

: en acción un Talbot litro y medio del fil. teresante.timo modelo y se encontraron ante un * * *

viejo Talbot antiguo que debió hacer sus La novedad e lee apuestas mlLtuaE Az

deIGNACIO ARA

cuyo debut en Barcelona corre peligrode verse indefinidaflen.te apazdo.

garantía

Pida una demostraciónal agente oficial

Fernaildo do VicoyaTalleres

-4

-43ohiit llll1ff, 16

Exposición

hilL 121

Autódromo de Terramar27 Marzo 1932 -

Apesas muíuasExclusivamente ganaron las carreras loscoches que iban equipados con -

BUJIAS CHAMPION- en todas las clasificaciones.

Todos los corredores para ganar debenempIar exclusivamente

BUJIAS CHAMPIONLos aficionados que quieran ganar las

apuestas deben asegurarse de que sus fa’voritos corren la carrera con

BUJItAS CHAMPIONLos participantes en la prueba ciclista, aflneá.uóose bara la salida