El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

36
DE COATZACOALCOS Director: Lic. José Luis Pérez Negrón LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 AÑO 4 NO 1323 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos .com.mx Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Columnas & opinión Costaron elecciones 8 mmdp a mexicanos BUSCAMOS LO MEJOR PARA COATZA: TONY Este fin de semana se llevó a cabo la ‘Convivencia de la Amistad’, que convocó lo más destacado del priismo y del Partido Verde Ecologista de México en el sur de Veracruz. PÁG A3 HERALDO COMENTADAS PÁG A4 GERARDO GALARZA UNA DE MISTERIOPÁG A6 RUBÉN PABELLO ROJAS POLIANTEA PÁG A6 Los partidos políticos en contienda recibieron 5 mmdp de fondos este año; la mayor parte, destinada a gastos burocráticos. DANIELA GUAZO/SAÚL HERNÁNDEZ/ LILIA SAÚL MÉXICO, D.F. E l proceso electoral del próximo 7 de ju- nio, que definirá 2 mil 179 cargos pú- blicos, le cuesta a los mexicanos más de ocho mil millones de pesos. Para estos comicios están convocados a las urnas 83 millones de mexicanos, y des- de la tinta para emitir el sufra- gio hasta la sala acondicionada para los medios de comunica- ción que cubrirán esta elec- Gran respaldo a Beto silva En un acto multitudinario, como parte de su cierre de campaña, el candidato a Diputado Federal Alberto Silva Ramos, fue acompañado por distinguidos políticos, entre ellos el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco, el Dirigente Estatal del Partido Verde Ecologista de México, Juan Eduardo Robles, el Diputado Local Eduardo Sánchez Macías y el candidato a Diputado Federal por la vía plurinominal de Tercera Circunscripción, Javier Herrera Borunda. PÁG A9 EXHORTA JAVIER DUARTE A LOS CIUDADANOS A EJERCER SU VOTO Este domingo, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, exhortó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones del 7 de junio. Lo anterior, al refrendar su apoyo al candidato a la diputación federal por el Distrito XIII con cabecera en Atlixco, Juan Manuel Celis Aguirre, durante su cierre de campaña. ción, serán pagadas por los ciudadanos. EL UNIVERSAL Data ana- lizó cifras de estas elecciones y encontró que hace 17 años los partidos políticos recibían un total de 2 mil 111 millones de pesos. El monto aumentó y este año obtuvieron 5 mil 200 millones de pesos, de los cuales mil 173 millones fueron para gastos de campaña. Este año, el Instituto Nacio- nal Electoral (INE) entregó a los 10 partidos nacionales 5 mil 199 millones 695 mil 918 pesos por financiamiento público. En caso de que el reparto fuera equitativo, cada uno tendría en sus arcas más de 520 millones de pesos, pero no es así, ya que los fondos se destinan según el porcentaje de votos que obtu- vieron en la elección previa. Elegir a quienes ocuparán los más de 2 mil cargos públi - cos en disputa tendrá un costo total de ocho mil 584 millones dos mil 228 pesos. Si consi- deramos que la lista nominal tiene 83 millones 563 mil 190 electores, entonces el sufragio de cada votante potencial tiene un costo de 103 pesos. Desconocen si seguirán los cierres del Coatza I Este fin de semana, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó las pruebas de los sensores de seguridad de la trabe metálica del puente Coatzacoalcos Uno y concluyó la capacitación del personal que operará este sistema. PÁG A12 La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza una revisión exhaustiva a las 685 gasolineras instaladas a lo largo y ancho de la geografía veracruzana con la finalidad de evitar litros incompletos, goteo del producto o bombas desajustadas. PÁG A2 Gasolineras bajo la lupa de Profeco DEPORTES NO HUBO MILAGRO

description

 

Transcript of El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

Page 1: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

DE COATZACOALCOSDirector: Lic. José Luis Pérez Negrón

lunes 01de junio de 2015año 4 • no 1323

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos

.com.mx

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Columnas & opinión

Costaron elecciones 8 mmdp a mexicanos

Buscamos lo mejor para coatza: tony Este fin de semana se llevó a cabo la ‘Convivencia de la Amistad’, que convocó lo más destacado del priismo y del Partido Verde Ecologista de México en el sur de Veracruz. Pág a3

Heraldo Comentadas • Pág a4

Gerardo Galarza Una de misterio…• Pág a6

rubén Pabello rojas Poliantea • Pág a6

Los partidos políticos en contienda recibieron 5 mmdp de fondos este año; la mayor parte, destinada a gastos burocráticos.daniela Guazo/saúl Hernández/

lilia saúlMÉXiCo, d.F.

El proceso electoral del próximo 7 de ju-nio, que definirá 2 mil 179 cargos pú-blicos, le cuesta a los

mexicanos más de ocho mil millones de pesos.

Para estos comicios están convocados a las urnas 83 millones de mexicanos, y des-de la tinta para emitir el sufra-gio hasta la sala acondicionada para los medios de comunica-ción que cubrirán esta elec-

Gran respaldo a Beto silvaEn un acto multitudinario, como parte de su cierre de campaña, el candidato a Diputado Federal Alberto Silva Ramos, fue acompañado por distinguidos políticos, entre ellos el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco, el Dirigente Estatal del Partido Verde Ecologista de México, Juan Eduardo Robles, el Diputado Local Eduardo Sánchez Macías y el candidato a Diputado Federal por la vía plurinominal de Tercera Circunscripción, Javier Herrera Borunda. PáG a9

Exhorta JaviEr DuartE a los ciuDaDanos a EJErcEr su votoEste domingo, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, exhortó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones del 7 de junio.

Lo anterior, al refrendar su apoyo al candidato a la diputación federal por el Distrito XIII con cabecera en Atlixco, Juan Manuel Celis Aguirre, durante su cierre de campaña.

ción, serán pagadas por los ciudadanos.

EL UNIVERSAL Data ana-lizó cifras de estas elecciones y encontró que hace 17 años los partidos políticos recibían un total de 2 mil 111 millones de pesos. El monto aumentó y este año obtuvieron 5 mil 200 millones de pesos, de los cuales mil 173 millones fueron para gastos de campaña.

Este año, el Instituto Nacio-nal Electoral (INE) entregó a los 10 partidos nacionales 5 mil 199 millones 695 mil 918 pesos por financiamiento público. En

caso de que el reparto fuera equitativo, cada uno tendría en sus arcas más de 520 millones de pesos, pero no es así, ya que los fondos se destinan según el porcentaje de votos que obtu-vieron en la elección previa.

Elegir a quienes ocuparán los más de 2 mil cargos públi-cos en disputa tendrá un costo total de ocho mil 584 millones dos mil 228 pesos. Si consi-deramos que la lista nominal tiene 83 millones 563 mil 190 electores, entonces el sufragio de cada votante potencial tiene un costo de 103 pesos.

Desconocen si seguiránlos cierres del Coatza IEste fin de semana, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó las pruebas de los sensores de seguridad de la trabe metálica del puente Coatzacoalcos Uno y concluyó la capacitación del personal que operará este sistema. Pág a12

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza una revisión exhaustiva a las 685 gasolineras instaladas a lo largo y ancho de la geografía veracruzana con la finalidad de evitar litros incompletos, goteo del producto o bombas desajustadas. Pág a2

Gasolineras bajo la lupa de Profeco

dePortes

no hubo milagro

Page 2: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

La Procuraduría Federal del Con-sumidor (Profe-co) realiza una re-visión exhaustiva

a las 685 gasolineras ins-taladas a lo largo y ancho de la geografía veracruza-na con la finalidad de evi-tar litros incompletos, go-teo del producto o bombas desajustadas.

Las estaciones que no cumplan, serán inmovili-zadas como las 41 que ya se encuentran sin operar en la capital del estado y en la zona conurbada Vera-cruz-Boca del Río, destacó el delegado de la Profeco en Veracruz, Gilberto Oje-da Camacho.

“Los operativos siem-pre son inesperados, sin avisarle a nadie, estoy revi-sando la lista de las que tenemos inmovilizadas porque vamos a iniciar ahí el seguimiento”, evidenció.

En la capital del estado son 17 bombas de gasoli-na en diferentes estableci-mientos las que se encuen-tran en estos momentos inmovilizadas, mientras que en la zona de Veracruz-Boca del Río el número asciende a 24.

La delegación de la Pro-feco en Veracruz iniciará esta semana la revisión de las estaciones inmovili-zadas para ver si ya cum-plen con los parámetros y autorizar que entren en función.

GENERAL2A LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Director CorporativoIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

DirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Gerente AdministrativoL.A.E. Margarita Cruz Guerra

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Abril Brito Jordan

Jefe de InformaciónLic. Crispin Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Jefe de DiseñoJosé Escalante Ramos

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título: 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, con

domicilio en Av. Adolfo López Mateos No. 617, Colonia Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61.

DE COATZACOALCOS

Contacto Redacció[email protected]

Contacto [email protected]

Contacto Circulació[email protected]

Gasolineras bajo la lupa de ProfecoNALDY RODRÍGUEZ

Coatzacoalcos, Ver.

Van 41 bombas inmovilizadas en Xalapa y Veracruz.

FOTO

S: E

SPEC

IAL

EL DELEGADO de la Profeco en Veracruz, Gilberto Ojeda Camacho, destacó que en la entidad se han sacado de circulación más de 40

bombas alteradas.

LA DELEGACIÓN de la Profeco iniciará esta semana la revisión de las estaciones inmovilizadas para ver si ya cumplen con los parámetros y autorizar que entren en función.

A una semana de las elecciones para diputado federal, el candidato del Partido Encuentro Social Gonzalo Guízar Valladares, dio a conocer que en el plan educativo, como parte de los tres ejes que integran su agenda de trabajo, gestionará recursos para dignificar las instalaciones de las escuelas en todos los niveles educativos.

Continúan con un intenso recorrido por los ejidos del distrito XI las candidatas a la diputación federal por Movimiento Ciudadano Tania Cruz Santos y Carolina Dueñas Cortazar suplente, donde han recibido importantes muestras de apoyo a su proyecto.La candidata se comprometió con campesinos a buscar la reactivación del sector agrícola mediante créditos y programas de desarrollo.

Juan Carlos Charleston Salinas, candidato a diputado federal por el Partido Humanista, realizó un pre cierre de campaña donde dijo a los asistentes que los partidos tradicionales son cómplices de los malos resultados económicos y propuso el humanismo como solución. Exhortó a los asistentes para que este 7 de junio “boten” a los Partidos tradicionales y políticos de siempre y votar por el Partido Humanista.

La reforma energética liberó la comercialización de la electricidad, para que las empresas -sobre todo españolas- se apoderen del mercado, fijen sus tarifas y controlen el servicio; con esto pondrá en riesgo cerca del 60% de los ingresos de la CFE, dijo la candidata de Morena durante su visita a las colonias Guadalupana, Paso a Desnivel y Santa María.

Planteles dignos para mejorar la educación: GGV

Respaldo en ejidos

Nueva opción

Regulación y tope a tarifas eléctricas: Rocío Nahle

“Esas estaciones vamos a calibrarlas a todas, las que cumplan con la norma desde luego, inmediatamente serán reintegradas a su relación comercial y las que no, segui-rán inmovilizadas”, explicó el funcionario federal.

Entrevistado en su oficina, Ojeda Camacho recordó que la inmovilización de bom-bas está a cargo de la Direc-ción General de Combusti-bles de la Ciudad de México en operativos especiales y a la delegación le correspon-de la revisión para volver a ponerlas a funcionar, siempre y cuando cumplan con las disposiciones.

“Vienen de México a darle seguimiento a denuncias ciu-dadanas, quejas que la gente le hace llegar a la Dirección de Combustibles por el telé-

fono que tenemos a disposi-ción del público o en las pági-nas que tenemos para que los consumidores se quejen”, explicó.

La revisión de bombasLa Profeco revisa la “repeti-bilidad” en el funcionamien-to de las bombas de gasolina, que representa acreditar tres niveles de presión constan-te en el flujo de combustible: alta, mediana y baja densidad en la salida.

“Es el que sancionamos, quiere decir que no está fun-cionando correctamente la bomba. Ahí colocamos sellos y hasta que nos acrediten que los tres niveles de presión se están cumpliendo, hasta entonces se calibra el instru-mento y se le coloca que se subsane”, precisó el delegado

de la dependencia.Otro factor que puede ori-

ginar que la Profeco coloque sellos en las bombas de com-bustible es el goteo que pueda tener la manguera después de que se despacha la gasolina.

Un motivo más y no siem-pre el más común, es que se estén despachando litros incompletos. Se concede un pequeño margen de dife-rencia, el cual no debe ser superado.

“Luego fallan y queda goteando, esas están operan-do de manera ilegal y otras desde luego que medimos y el margen de tolerancia excede de lo que se debe despachar”, añadió el ex diputado fede-ral, quien advirtió que no en todas las estaciones inmovi-lizadas se acredita que están robando a la gente.

Page 3: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

GENERAL lunes 01 De junio De 2015 3a

DE COATZACOALCOS

La clase política de Coatzacoalcos y la región se reunió el pasado fin de semana en una “Convivencia

de Amistad”, organizada por Antonio Macías Yazegey, em-presario de esta ciudad; Javier Herrera Borunda, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la dipu-tación plurinominal y Héctor Yunes Landa, senador de la República por Veracruz, acu-dieron a la reunión.Dicho evento logró reunir a militantes y dirigentes del Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM); así como conocidos personajes del sector empre-sarial.La cita fue a las 2 de la tar-de, el primer priista de Coat-zacoalcos Joaquín Caballe-ro Rosiñol también estuvo presente, además de Rafael García Bringas, candidato a la diputación federal por el distrito XI; ambos actores políticos respaldados por los jóvenes priistas.El primero en tomar el micró-fono fue Antonio Macías, quien agradeció a los pre-sentes ser partícipes de la reunión entre amigos por un mejor Coatzacoalcos, Vera-cruz y México.“Gracias a todos, la gratitud es un don que Dios nos da y yo se los quiero comunicar, gracias por esta convivencia de la amistad en donde esta-mos los amigos que quere-mos lo mejor por Coatzacoal-cos, por Veracruz y por Méxi-co”, anotó.Fueron MÁS DE 800 los

El próximo domingo a las 8 de la noche vamos a festejar el triunfo de la coalición PRI-PVEM, dijo García

Bringas en su discurso.

Buscamos lo mejor para Coatza: Tony

Este fin de semana se llevó a cabo la ‘Convivencia de la Amistad’, que convocó lo más destacado del priismo y del partido Verde Ecologista de méxico en el sur de Veracruz.

NADiA iVETTE CórDoBA lAGUNESCoatzacoalcos, Ver.

asistentes a la convivencia de amistad, entre ellos, líderes sindicales como don Ramón Hernández Toledo, Omar Ricardez Chong y Ramón Ortiz.

‘ESTE DOMINGO NOSVOLVEREMOS A REUNIR’Rafael García Bringas, can-didato a la diputación por el distrito XI, se dirigió a la militancia y motivado, expre-só: “Estamos a escasos días de las elecciones, de tener la oportunidad de reunir-nos una vez más porque el próximo domingo a las 8 de la noche vamos a festejar el triunfo de la coalición PRI-

PVEM”.Por su parte, Javier Herre-ra Borunda, candidato a la diputación plurinominal, recalcó que los candidatos de la alianza PRI-PVEM obten-drán triunfos contundentes este 7 de junio y es que –dijo-, será la consolidación de una campaña de propuestas.Consideró importante poten-cializar el desarrollo petro-químico de la región sur con políticas públicas que reduz-can el impacto sobre el medio ambiente para mantener el conjunto de recursos dispo-nibles en condiciones para las generaciones presentes y futuras.

“Ahí en el Congreso de la Unión, García Bringas y Javier Herrera estaremos luchando junto con el sena-dor Héctor Yunes Landa por la proyección de obras y recursos en beneficio de la población, así como para potencializar el desarrollo petroquímico, sobre todo en esta región”, expresó.

EL SUR, TIERRA DE GRANDES POLÍTICOS En tanto, el senador Héctor Yunes denominó a la zona sur como “tierra de grandes polí-ticos” y además de empresa-rios con sensibilidad política como Antonio Macías.

“Quiero agradecer la convo-catoria de un ciudadano que tiene sensibilidad política y que le da el sentido social a todo lo que hace, agradez-co a mi querido amigo Tony Macías y ya que estamos con candidatos y actores, me dio mucho gusto que al nombrar a su presidente municipal, un alcalde que con pocos recursos y mucha imagina-ción tenga el reconocimien-to a dos años de su gestión, es de reconocerse” abundó.Reconoció la labor política de Marcelo Montiel Mon-tiel, así como el desempe-ño del joven Javier Herrera Borunda.

DE izqUiErDA a derecha, Roberto Chagra Nacif, Antonio Macías Yazegey, Rafael García Bringas, Javier Herrera Borunda, Joaquín Caballero Rosiñol y Héctor Yunes Landa.

FOTO

S: G

LAD

YS

CO

LLA

DO

RE

YES

rAfAEl GArCíA Bringas y el senador Héctor Yunes Landa. ANToNio mACíAS Yazegey agradeció a los presentes ser partícipes de la reunión entre amigos por un mejor

Coatzacoalcos, Veracruz y México.

ToNy mACíAS con Héctor Yunes Landa. JAViEr HErrErA Borunda es recibido por Tony Macías.

JAViEr HErrErA Borunda, candidato a la diputación

plurinominal, recalcó que los candidatos de la alianza PRI-

PVEM obtendrán triunfos contundentes este 7 de junio.

El SENADor Héctor Yunes denominó a la zona sur como “tierra de grandes

políticos” y además de empresarios con sensibilidad política como Antonio Macías.

Page 4: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

GENERAL4a LUNES 01 dE jUNio dE 2015

DE COATZACOALCOS

Ahora resulta que a las condiciones de inseguridad en que vivimos los mexi-canos, y en nuestro caso los veracruza-nos, tendremos que agregar el “boicot” anunciado por los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Tra-bajadores de la Educación (CNTE) al proceso electoral del 7 de junio, bási-camente en oposición a la evaluación contenida en la Reforma Educativa y en demanda del pago de adeudos que el gobierno tiene con ellos. De acuerdo con lo anunciado, los docentes impe-dirían la instalación de casillas en las escuelas para evitar lo que ellos llaman una “farsa electoral”, pero con la puesta en práctica de sus ideas, borran de tajo las de quienes piensan diferente y creen que la voluntad ciudadana se expresa a través del voto…

Como otros grupos sociales, los maes-tros, los que verdaderamente ejercen como tales su apostolado frente a un grupo, tienen el derecho legítimo a reclamar sus derechos, sobre todo los que se refieren al pago de sus salarios devengados y sus prestaciones, pero ello no les da el derecho de regatear los de los demás, como es el de elegir a sus gobernantes. La democracia mexicana puede ser imperfecta y los gobernantes defraudar con frecuencia la confian-za de quienes les dieron su voto, pero impedir a la gente votar es agregar una presión innecesaria a un movimiento que no termina de convencer más que a los directos interesados. Pero, al final, si lo quieren hacer lo harán, porque se los permiten.

Quien hubiera sido la víctima, el asunto es grave, pero además se trata de una camarógrafa de la corresponsalía en Acayucan de un medio de comunicación digital de Minatitlán, la que en esta oca-sión fue víctima de un acto de violencia de género, precisamente después de salir del evento en el que se celebró por anticipado en aquella ciudad el Día de la Libertad de Expresión. De acuerdo con la denuncia de la comunicadora, cuando esperaba transporte para re-gresar a Jáltipan, fue subida a punta de pistola a una camioneta negra, en la cual fue llevada a la fuerza a un motel de esa misma ciudad, donde fue ultrajada sexualmente.

Quien haya sido el agresor, contó con la complicidad del encargado del motel, quien a pesar de que se le informó que ella había avisado vía mensaje de texto que estaba siendo víctima de un delito y se tenía incluso el número de habita-ción, impidió el paso a los reporteros que acudieron al lugar convocados por el director de la empresa de internet, mientras que los elementos del Mando Único se tomaron el tiempo que qui-sieron, lo que permitió que el sujeto se diera a la fuga. En un país de leyes, el motel debería estar clausurado y el encargado sujeto a investigación. Proba-blemente la camarógrafa no haya sido la primera víctima del sujeto de la camio-neta negra, pero si prevalece la impuni-dad, quizás tampoco sea la última.

Una zona de moderada actividad con-vectiva que cubre el occidente del Golfo de México es favorecida por una línea de vaguada que se extiende en el suroes-te del Golfo de México y con la circula-ción de alta presión que se extiende en el Golfo de México, así como el aporte de aire húmedo hacia las costas orien-tales del país, ocasiona en las costas desde Tamaulipas hasta Yucatán cielo medio nublado a nublado con potencial de lluvias, actividad eléctrica dispersa, bancos de niebla, temperaturas cálidas y la posibilidad de algunas turbonadas es-pecialmente en la Sonda de Campeche. La temporada de ciclones tropicales inicia de manera oficial este 1 de junio y hasta el 30 de noviembre en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de Mé-xico. Manténgase informado oportuna-mente sobre el surgimiento, evolución y trayectoria de los ciclones tropicales.

Miles de gargantas vitorearon los nombres de Rafael García Bringas y Roberto Chagra Nacif.

Priistas unidoshasta la victoria

Una verdadera fiesta se vivió en el Parque independencia durante el cierre distrital de los candidatos del PRi-PVeM. se cerraron filas y se dijeron listos para ganar las elecciones el próximo 7 de junio.

NAdiA iVeTTe CÓRdOBA lAGUNesCoatzacoalcos, Ver.

El parque Independen-cia de Coatzacoalcos se “pintó” de rojo ante la concentración de miles de priistas por el cie-

rre de campaña de Rafael García Bringas, candidato a diputado fe-deral por el distrito XI.

Ayer por la mañana, alcaldes de Coatzacoalcos, Agua Dulce y Nanchital, así como presidentes del PRI en los tres municipios, representantes sindicales, secto-res, agrupaciones y promotoras respaldaron a García Bringas a unos días de la jornada electoral.

El pasado fin de semana se intensificó la actividad política en la región y es que, el próximo miércoles 3 de junio es el último día para hacer campaña.

Pese a que la convocatoria para el cierre de campaña fue en domingo a las 10 de la mañana, la “respuesta” de los priistas fue favorable.

Al tomar el micrófono, Rafael García Bringas agradeció a los pre-sentes su respaldo, principalmente a las organizaciones sindicales.

Durante su discurso, el abande-rado del PRI-PVEM hizo un llama-do a la militancia a dejar a un lado las diferencias e intereses persona-les pues el país -dijo-, necesita de los mejores hombres y mujeres.

“Es tiempo de dejar a un lado la confrontación, las diferencias y los intereses personales, Veracruz nos necesita hoy más que nun-ca; México necesita a los mejores hombres y las mejores mujeres, hoy es el momento de unirnos, de unir a Coatzacoalcos, Agua Dul-ce y Nanchital. Los invito a dejar atrás el pasado y las diferencias para ir por el futuro que todos merecemos”, expresó.

Confió que en las urnas se refle-jará la solicitud ciudadana por mejores oportunidades laborales, seguridad, salud y educación.

“Esta campaña y el 7 de junio se trata de acabar con la angustia de ver que no hay oportunidades educativas y que nuestros hijos se van a otras ciudades y muchas veces no vuelven; se trata de que no haya gente que no tenga traba-jo porque dejó sus mejores años atrás y que hoy no pueden vivir con lo que reciben; se trata de luchar por el más necesitado, se

trata de servir al pueblo y no ser-virse del poder”, enfatizó. Recalcó que este es el momento de dar-

le vuelta a la página y es que, la región sur de Veracruz no es ajena a las problemáticas sociales.

AyeR, PRiisTAs y militantes del Partido Verde Ecologista de México se unieron para refrendar el

apoyo a sus candidatos y asegurarles que el 7 de junio no habrá quien los venza en las urnas, porque

juntos, son invencibles.

eN el acto estuvieron los alcaldes de Coatzacoalcos, Nanchital y Agua Dulce, Joaquín Caballero,

Brenda Esther Manzanilla y Daniel Martínez González, respectivamente, y los líderes del STPRM

sección 11, Ramón Hernández Toledo y Alfredo Yuen, la CTM con su líder regional, Carlos Manuel

Vasconcelos, transportistas, maestros, pescadores, taxistas, todos se dieron cita para refrendar a su

fórmula que saldrán ganadores el 7 de junio.

el CANdidATO Rafael García Bringas y el suplente Roberto Chagra saludaron a los priistas, quienes

les refrendaron su apoyo para el 7 de junio.

Foto

s: G

ela

cio

Ver

Ga

ra

Page 5: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

GENERAL LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 5A

DE COATZACOALCOSDE COATZACOALCOS

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos, Ver.

Este lunes inicia oficial-mente la temporada de llu-vias y huracanes 2015, en donde el pronóstico es que siete fenómenos meteoroló-gicos podrían afectar a la entidad veracruzana hasta el 30 de noviembre.

Juventino Martínez Reyes, subdirector de Pro-tección Civil (PC), indicó que para el Océano Atlánti-co se tienen pronosticados siete fenómenos tropicales, cuatro tormentas tropi-cales, dos huracanes con categoría 1 y 2 y un hura-cán con categoría 3, 4 o 5.

Recordó que de estos, un fenómeno el pasado mes se desarrolló frente a las cos-tas de Estados Unidos y lle-vó por nombre Ana y por lo tanto, los que se generen en lo que resta de la tempora-da llevarían Bill, Claudette, Danny, Érika, Fred, Grace, Henri, Ida, Joaquín, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Víctor y Wanda.

Indicó que el Consejo municipal de PC está lis-to para atender cualquier emergencia que se regis-tre en esta temporada de lluvias.

La Armada de México tiene listo su plan Mari-na 2015 para auxiliar a la población de la región que sea afectada por las lluvias; el Ejército Mexicano se prepara con su plan DNIII y la Secretaría de Seguri-dad Pública (SSP) con su plan Tajín.

Por lo pronto, para este lunes y martes de acuerdo al pronóstico del Centro de Estudios y Pronósti-cos Meteorológicos de la Secretaría de PC de Vera-cruz, se tiene pronosticado para esta zona lluvias de 5 a 20 milímetros.

Ayer en esta ciudad se alcanzó a las 13 horas, una temperatura de 29 grados centígrados, luego de que durante casi todo mayo se tuvieron más de 40 gra-dos de sensación de calor, mientras que por la tarde y noche se tuvieron ligeras precipitaciones.

Inicia de forma oficialla temporada de lluvias

“Estoy forjando mi propio destino”

Herrera Borunda

El candidato a la diputación plurinominal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) realizó una gira por la región sur, en donde hizo un llamado a la población a vencer el abstencionismo.

Se espera que siete fenómenos meteorológicos se dejen sentir en todo Veracruz.

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES

Coatzacoalcos, Ver.

EL ABANDERADO del Partido Verde confió en el triunfo de García Bringas.

FOTO

S: G

LAD

YS

CO

LLA

DO

Javier Herrera Borun-da, candidato a la di-putación plurinomi-nal del Partido Verde Ecologista de México

(PVEM) realizó una gira por la región sur, en donde hizo un llamado a la población a vencer el abstencionismo el próximo 7 de junio.

Durante su visita a Coat-zacoalcos, el joven candida-to vaticinó triunfos contun-dentes de los candidatos de la alianza PRI-PVEM, parti-cularmente en el distrito XI, con Rafael García Bringas.

Agregó que la platafor-ma del PVEM se centra en propuestas enfocadas en beneficios directos, desa-rrollo sustentable y presu-puestos firmes de una nueva legislación.

“El gran rival al vencer va a ser el abstencionismo, no hay que negarlo, en este con-texto quiero decirle a la gen-

te que es necesario creer; un país con instituciones fuer-tes y sólidas tiende a crecer, el llamado es que le ganemos al abstencionismo, yo estoy seguro que si revisan todas las propuestas, de todos los partidos, votarán por el Ver-de”, expuso.

Recalcó que la plataforma política electoral del PVEM en 2012, se cumplió en su totalidad y para este 2015 se gestionarán puntos como becas de carácter universal y la incorporación de jóvenes de primer empleo.

“Es la realidad de nuestro país y de nuestro Veracruz, la gran mayoría es joven menor de 35 años, es mi caso, ten-go mis estudios de maestría, pero traemos una visión de llevar a Veracruz a un mejor futuro con becas de carácter universal, altas especialida-des, primer empleo, entre otros puntos”, expuso.

Recalcó que un voto a García Bringas contribuye a una corresponsabilidad de mejorar las condiciones de Coatzacoalcos, Agua Dulce y Nanchital.

Negó que la figura de su padre, el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán le “pese” en su carrera.

“Lo llevo con mucho orgu-llo, cuando aprendes la polí-tica de alguien que se entre-gó en cuerpo y alma es de

reconocerse, pero soy Javier Herrera y estoy forjando mi propio destino, sudando la camiseta”, puntualizó.

En este contexto recal-có que en la recta final, los candidatos del PRI-PVEM continuarán con propues-tas dejando a un lado las provocaciones.

Hoy celebrana los marinos COMO CADA año, se conmemorará el Día de la Marina nacional, en donde se realizarán diferentes actividades que van desde el acto cívico hasta el depósito de la ofrenda floral por los marinos caídos en el mar.

Para estas fiestas, Giselle Cruz Vega fue coronada como reina el pasado viernes por el presidente municipal Joaquín Caballero Rosiñol, luego de que resultara elegida por este sector.

A las 09:00 horas se tiene contemplado que el alcalde porteño, acompañado por el capitán del puerto Gaspar Cimé Escobedo y el comandante de la Tercera Zona Naval de la Secretaría de Marina, Carlos Manuel Fernández Monforte Brito, encabece el acto oficial en el anexo del Palacio municipal.

Posteriormente se trasladarán al obelisco de los marinos ubicado sobre el malecón ribereño, en donde depositarán una ofrenda floral y montarán guardia de honor, como se hace cada año.

Luego las autoridades y público en general se trasladarán al puerto de Coatzacoalcos, de donde zarpará el buque de la Armada de México, acompañado por remolcadores.

FÉLIX OLARTE FERRAL

BREVES DE COATZACOALCOS

Avanzan paguitosen el SNTELOS ADEUDOS al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por parte del Gobierno del Estado han sido liquidados de manera lenta pero segura.

Lo anterior lo dio a conocer la secretaria de organización de la región 13 de la sección 32 del SNTE, Paz Alicia López Castañeda, quien sostuvo que aunque aún hay personas que no han recibido sus pagos pendientes, no se prevén movilizaciones por ello.

“Ya concluyó el tiempo que le habíamos dado al Gobierno del Estado para liquidar los adeudos, pero aunque no se ha pagado al 100 por ciento, sí se han venido realizando pagos poco a poco”, confirmó.

Dijo que hasta el momento se descartan paros laborales por esta situación, pues confían ante todo en la palabra del gobernador Javier Duarte de Ochoa.

ELIZABETH AVIÑA

El gran rival a vencer va a ser el abstencionismo, no hay que negarlo, en este contexto quiero decirle a la gente que es necesario creer”.

Javier Herrera BorundaCANDIDATO A LA

DIPUTACIÓN PLURINOMINAL DEL PVEM

Page 6: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

Resultado de muchos años de concesiones a base de diálogo claudicante, el gobierno de la República ha dejado un rastro deplorable que produce en estos días frutos amargos que afectan a todo el país.Después de décadas de afloja-mientos y renuncias convenidas con fuerzas fácticas y otras organizadas, Mexico tiene hoy que sufrir las consecuencias de un manejo perverso de la cosa pública. Cuando el gobierno cedió,- a presiones de grupos que pidiendo cosas fuera de la normatividad, vulnerando la ley por medio de concesiones dañinas, con el fin de resolver conflictos o bien para obtener lucros indebidos- los efectos nocivos no pueden ser otros.Luego de largos años de desvíos y debilitamiento del aparato gubernamental, donde las re-formas anteriores no dieron los resultados para los que fueron hechas, ante la llegada de un nuevo régimen priista, en 2012, se trató, se entiende que de bue-na fe y con el mejor propósito, de rescatar al país, reformando gran parte de la legislación para entonces ya inoperante.Todo inició muy bien, con pactos sociales entre agentes con representación en algún área de la actividad toral de la comuni-dad. Posteriormente también se materializaron reformas que la nación reclamaba y que ponían al día rezagos que, ya acumulados, lastraban al pueblo mexicano.Todo iba muy bien, era el renaci-miento de una nación, Mexico, que empezó a llamar la atención favorablemente hacia el interior y despertó miradas positivas del exterior. El país se modernizaba en su legislación y se abrían expectativas muy prometedoras para su economía y con ello la certidumbre de elevar el nivel de vida de sus habitantes.Todo empezó a dificultarse cuando se trató de poner en vigor esos nuevos sistemas normativos. Ahí fue donde “la puerca torció el rabo”. La reforma fiscal fue cuestionada a pesar de las bondades de que la cubrieron sus artífices. La energética ha tenido innumerables críticos,

de la electoral ya se habla de su fracaso y de una contrarreforma y así todas, a nadie agradaron unánimemente, todas tuvieron un pero, chico o grande; nadie quedó conforme.Para colmo de complicaciones, en medio de negros nubarrones, la situación de inseguridad, co-rrupción e impunidad, asomó la sombra de prevaricación en los más altos personajes del poder público federal. Ahí ardió Troya. A partir de ese momento todas las reformas perdieron su halo bienhechor. Se sembró y fomen-tó la duda y el país fue escaparate de señalamientos cada vez más dañinos para la salud pública.Acontecimientos violentos que aún en estos días tienen secuelas negativas y no terminan de aclararse, dan pie a un movi-miento popular con el que se ha tenido que lidiar sin superarse. Antes que resolverse da lugar a mantener un estado incierto de indeseable inestabilidad social.Grupos organizados y otros de ciudadanos afectados se han sumado para reclamar, a veces con violencia, la aclaración definitiva de su dolorosa duda. Terceros segmentos antisociales, han aprovechado la debilidad institucional, para desafiar al po-der público con actos de franca rebeldía.Dentro de las reformas aproba-das en este régimen se encuentra la educativa. Desde su iniciativa, discusión, aprobación y promul-gación, fue impugnada por un sector significativo de profesores adheridos a una organización magisterial, que nunca estuvo de acuerdo con algunas de las nuevas reglas.Si algo necesita el país es conso-lidar un sistema educativo que rescate a su población. Es un argumento inatacable. De una buena educación formal, depen-derá el progreso y bienestar de sus componentes. Es una verdad absoluta.¿Qué sucede entonces? Respuesta difícil. Habrá que re-troceder en el tiempo y analizar desde cuándo se ha pervertido la relación gobierno-sindicatos magisteriales. Lo que ahora sucede no se generó en este régimen. El magisterio creció

naturalmente, al aumentar la población demandante de un derecho consagrado en la Constitución, a cargo del Estado, impartido en forma eficiente y gratuita, abarcando ahora hasta la enseñanza media, es decir la preparatoria.Ante obligación tan enorme, el Estado por medio del poder, debe responder sin excusa. La aplicación de las nuevas refor-mas, en el renglón educativo, con los nefastos antecedentes producto de diálogos perversos y concesiones inconfesables con líderes corruptos, hoy hasta en prisión, abrió espacios para la inconformidad de grandes nú-cleos de maestros que quieren la reforma educativa, pero que sea equitativa y que vaya al fondo integral del problema.Frente a la inminencia de las elecciones federales del 7 de junio próximo, en vista de la posición de rechazo a las nuevas leyes en la materia, grupos orga-nizados de profesores han adver-tido al gobierno de boicotear los comicios en algunos estados de la República. Ante esta posición tan determinante y reflejando la grave debilidad acumulada por el gobierno, se anuncia que lo dispuesto en la ley reformada en materia de evaluación de ingre-so, promoción y permanencia de los profesores de educación básica y media superior, queda suspendida indefinidamente.Lo anterior provocó la in-conformidad del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación que argumenta fue ignorado y vulnerada su autonomía. Organizaciones no gubernamentales, ONGs, piden no ceder a chantajes y el PAN pide la cabeza del secretario Emilio Chuayffet.A seis días de la elección federal, en medio de estas galimatías, abundan comentarios, opinio-nes y posturas; la libertad de expresión lo avala. Sin entrar a analizar cuál de las partes en conflicto tiene la razón, queda un sentimiento profundo de insatisfacción, un vacío en la conciencia y una duda de pensar hasta dónde este descenso, esta pérdida de fuerza del Estado se detendrá. Sufre el alma nacional.

El sorpresivo e inexplicado (y al parecer inexplicable) anuncio de la Secretaría de Educación Pública de suspender indefini-damente el proceso de evalua-ción para el ingreso, promoción y permanencia de los maestros en los sistemas de educación básica y media superior es el pri-mer gran fracaso, quizá la muer-te, de la Reforma Educativa, una de las tan promocionadas refor-mas estructurales, orgullo del actual gobierno federal.Esa suspensión “lesiona el co-razón de la Reforma Educati-va”, dijo a este diario Claudio X. González, presidente de Mexi-canos Primero, una de las orga-nizaciones civiles que más han luchado por el mejoramiento de la educación mexicana, y ca-lificó esa decisión como “ilegal” (la SEP no puede dejar de acatar la ley y mucho menos modifi-carla, añade el escribidor). Tam-bién en estas páginas, Marcos Fernández, de México Evalúa e investigador en la materia del Tecnológico de Monterrey, coincidió en la afectación a la Reforma Educativa, la ilegali-dad de la decisión y añadió que muestra “la debilidad del Estado”.En primera instancia, es cier-to, parece que el Estado mexi-cano ha cedido al chantaje de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyos miembros lo son también de secciones del Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación (SNTE). Es más, la espléndida fotografía que publica Excélsior ayer sá-bado, en su edición impresa, es una demostración de tal aserto: En los accesos de la Cámara de Diputados, miembros de la CNTE de Michoacán (Sección 18 del SNTE) colocaron una manta cuyo mensaje principal exige con mayúsculas: “CAN-CELACIÓN DE LA EVALUA-CIÓN PUNITIVA”. Y el “pie” de fotografía tampoco tiene des-perdicio: “Justo lo que pedían…”Pero, en la misma página, el secretario de la Sección 22 del SNTE (la CNTE de Oaxaca), Benito Vásquez, afirma que la acción de la SEP es una simple “estrategia mediática, de última hora, para intentar desacredi-tar al movimiento magisterial” que busca sabotear las próximas elecciones del domingo 7 de junio. Y, además, hay que recor-dar y decir que, aprobada en di-ciembre de 2012 y promulgada en febrero de 2013, la Reforma Educativa nunca ha tenido vi-gencia en los estados de Oa-xaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, baluartes de la CNTE, con la complacencia de sus go-biernos locales y la inacción del gobierno federal, a través

de la Secretaría de Educación Pública. En otras palabras, ese examen no se ha aplicado nun-ca a los miembros de la CNTE y tampoco se han asumido las sanciones correspondientes. ¿Qué caso tendría entonces suspender ese proceso en bene-ficio de quienes se han negado a cumplirlo y, pese a ello, mantie-nen sus privilegios?Entonces, el gobierno del presi-dente Peña Nieto tiene la obli-gación de informar y explicar qué y cuáles son los “nuevos elementos a considerar” que provocaron la suspensión de los exámenes de admisión, promoción y permanencia del magisterio nacional pagado con recursos públicos, pretexto que dio a conocer una dependencia que se llama Coordinación Na-cional del Servicio Profesional Docente.Son tan misteriosos, quizás de terror, esos “nuevos elementos a considerar” que ni siquiera los conocen los miembros del Ins-tituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) y se enteraron de la “suspensión indefinida” del proceso que se efectuaría en los meses de junio y julio me-diante el escueto boletín de la citada dependencia de la SEP. Sorprendidos, los miembros del INEE fueron convocados por su Junta de Gobierno a una reu-nión extraordinaria para fijar su propia postura ante el desatino que enfrenta.Esto “es un ejemplo de la debi-lidad del Estado, que está dis-puesto a doblar las manos ante un grupo organizado, violento, que hace protestas y acciones para defender sus privilegios”, dijo Marcos Fernández a nues-tro diario.El gobierno federal tiene la inex-cusable obligación con todos los mexicanos de informar cuáles son “esos nuevos elementos a considerar” que, en los hechos, sepultan (se sepulta a los muer-tos) a su promocionada Refor-ma Educativa. En cualquier de-mocracia, por rupestre que sea, la de informar es una obligación ineludible del gobierno. Ahora bien, si se cedió al chantaje de un grupo de facinerosos en aras de que se realicen las elecciones del próximo domingo, pues también habrá que informarlo, aunque el resultado no era ideal: los mexicanos se enterarán de manera oficial de la debilidad de su gobierno. Si no se informa, los mexicanos tendrán todo el de-recho de especular e imaginar todo lo que este gobierno habría cedido a grupos nacionales y extranjeros para sacar adelan-te otras reformas estructurales como la financiera, la energéti-ca, la de telecomunicaciones…

GENERAL6a LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

o · p · i · N · i · ó · N

Después de décadas de aflojamientos y renuncias convenidas con fuerzas fácticas y otras organizadas, Mexico tiene hoy que sufrir las consecuencias de un manejo perverso de la cosa pública.

Gerardo Galarza

Una de misterio…

rubén Pabello rojas

Poliantea

Reformas ¿inviables?

Page 7: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

general LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 7a

DE COATZACOALCOS

Page 8: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

GENERAL8A LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Para evitar que disminuyan hasta en 60 por ciento las cosechas, urge que se emita la declaratoria de Emergen-cia Fitosanitaria por la plaga denominada Roya del Café en el estado de Chiapas, planteó el diputado federal Juan Jesús Aquino Calvo.

El secretario de la Comi-sión de Asuntos Frontera Sur-Sureste de la Cámara de Dipu-tados subrayó que esa plaga representa un gran riesgo, pues la cafeticultura emplea a más de 500 mil productores del sector social e indígenas en 690 mil hectáreas de 12 estados del país.

Indicó que el valor de las exportaciones suma 897 millones de dólares anuales, además de que el país es el principal productor de café orgánico del mundo, ocupa 10 por ciento de la superficie sembrada, vincula directa e indirectamente a unas tres millones de personas y gene-ra una derrama económica de unos 20 mil millones de pesos por año.

Aquino Calvo refirió que en 1981 se detectó esa plaga en la región del Soconusco, Chiapas, cuyo hongo ataca las hojas de los cafetos de todas las variedades comerciales pertenecientes a la denomina-da Coffea arábica, especie de

La visión de generar infraes-tructura como corredores y plataformas logísticas para optimizar costos en el mane-jo de cargas y valor agregado en Chiapas, se ha venido con-solidando para lograr mayor atracción de inversiones y en un futuro tener un eficien-te sistema logístico con una adecuada vinculación con los mercados nacionales e internacionales.

Muestra de ello, la presenta-ción de los alcances y avances del plan maestro de la Platafor-ma Logística Llano San Juan a finales de mayo 2015, uno de los proyectos contemplados en el Programa Especial para el Desarrollo Logístico del estado de Chiapas 2013-2018, que se ubicará en el predio del antiguo Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, en Ocozocoautla.

Como antecedente, se tenía conocimiento de que el Gobier-no del estado había identifi-cado un gran potencial en el predio del extinto Aeropuerto Llano San Juan, que cuenta con una extensión total de 461 hectáreas. En una dimensión de 75 hectáreas de ese terreno se encuentra la Escuela Meso-americana de Protección Civil y los cuarteles de la Secreta-ría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), 45 hec-táreas son reservados de la Federación, mientras que 338

Piden declaratoria deemergencia por roya

Avances en Plataforma Logística Llano San Juan

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez , Chiapas

YA SE tienen identificadas las zonas de alto impacto social y económico de la Plataforma

Logística Llano San Juan.CHIAPAS ES el primer productor de café a nivel nacional, y ocupa el segundo lugar

como generador de café orgánico en el mundo, después de Perú.

FOTO

: ESP

ECIA

L

FOTO

: ESP

ECIA

L

café que más se siembra en México.

“La atípica plaga de roya que invadió entre 60 mil y 70 mil hectáreas de café en 22 municipios del Soconus-co y la sierra de Chiapas, amenaza ahora con dismi-nuir la cosecha hasta en 60 por ciento”, dijo.

Expresó que los diri-gentes cafetaleros del sec-tor social y privado han señalado desde octubre de 2012 que la roya en cafetos chiapanecos se ha acrecen-tado, por lo que a la fecha han perdido la mitad de los empleos que se gene-raban, en perjuicio de 200 mil mexicanos y 400 mil guatemaltecos que laboran en las fincas de la región fronteriza.

A decir del legislador panista, de no emitirse la declaración de emergencia para combatir la roya del café y demás enfermedades en el campo “disminuirá la productividad en este 2015, mucho más que en años anteriores”.

Recordó que Chiapas es el primer productor de café a nivel nacional, y ocupa el segundo lugar como gene-rador de café orgánico en el mundo, después de Perú.

En esa entidad hay 180 mil productores, de los que 85 por ciento corresponden al sector social, en su mayo-ría indígenas, con superfi-cies de media a dos hectá-reas en promedio cada uno, lo cual “refleja que se trata de un cultivo preponderan-temente de interés social” y el 15 por ciento restante son cafetaleros privados.

Exhortan a CFE y Conagua a vigilar presas de Chiapas

El Consejo de la Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta hizo un llamado a la Conagua y CFE para mantener una cercana vigilancia al nivel de las presas.

El predio cuenta con una extensión total de 461 hectáreas.

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EXPLICÓ QUE si el agua rebasa los niveles de estabilidad, será necesario abrir los vertedores para evitar que los contenedores se

sobrellenen y afecten las cortinas de la presa.

FOTO

: ESP

ECIA

L

La Comisión Nacio-nal del Agua (Cona-gua) y la Comisión Federal de Electri-cidad (CFE) deben

mantener un estricto y pun-tual monitoreo de las presas que operan en el estado de Chiapas, para evitar medidas emergentes y posibles inunda-ciones que pongan en riesgo la seguridad de los chiapanecos, un llamado que proviene del Consejo de la Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta.

De acuerdo al titular de este

órgano, José Alfredo Araujo Esquinca, con el inicio de la temporada de ciclones tropi-cales y en apego al pronóstico de la Conagua, del 15 de mayo al 30 de noviembre de este año se estarán presentando fuertes lluvias y diversos fenómenos meteorológicos en la región, entre ellos, 26 ciclones tropi-cales (7 en el Atlántico y 19 en el Pacífico).

“Es muy importante tener claras las acciones que las dependencias realizarán para que los fenómenos meteoro-lógicos pasen sin novedad en Chiapas y Tabasco”, aseveró.

Manifestó que hay avances importantes para hacer frente a este período, como la acti-vación del Sistema de Alerta Temprana, en el que el Gobier-no federal se coordina con el estatal y los ayuntamientos para avisar oportunamente a la población sobre los riesgos de las precipitaciones y las

medidas que deben tomar.Destacó que el correcto

manejo del agua que recibirán las presas: La Angostura, Chi-coasén, Malpaso y Peñitas, es fundamental, principalmente para Tabasco, porque se ubica en la cuenca más baja.

Explicó que si el agua reba-sa los niveles de estabilidad, será necesario abrir los ver-tedores para evitar que los contenedores se sobrellenen y afecten las cortinas, “un tra-bajo que debe hacerse con un control estricto, para que las avenidas de agua no lleguen a Villahermosa y se provoque una inundación”.

Alfredo Araujo conside-ró que sin poner en riesgo la generación de electricidad, en la temporada de estiaje la Conagua procuró niveles bajos en los vasos de las presas, tras prever la gran cantidad de agua que recibirán durante estos meses.

Dirigentes cafetaleros del sector social y privado, han señalado desde octubre de 2012 que la roya en cafetos chiapanecos se ha acrecentado.

hectáreas pertenecen ya al eje-cutivo estatal vía donación con un valor aproximado a los 507 millones de pesos, según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en octubre 2014, para desarro-llar dicho proyecto.

Después de los anteceden-tes, el Dr. Pablo Medina del despacho Consultores en Eco-nomía, Inversiones y Proyec-tos (CEIP), explica los alcan-ces y avances de esta plata-forma logística. En el análisis comenta que el potencial del mencionado predio se debe a su conectividad y enlace carre-tero. Por ejemplo, cercanía a 4 kilómetros (km) del nodo carretero Ocozocoautla - Las Choapas, a 94 km de distancia de la vía carretera Arriaga - La Ventosa y a 54 km del Aero-puerto Ángel Albino Corzo.

Pablo Medina destacó que también ya se tienen identifi-cadas las zonas de alto impac-to social y económico de la Plataforma Logística Lla-no San Juan. Son los cuatro

municipios que se encuen-tran a menos de 30 minutos del predio: Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Ocozocoautla y Cintalapa. Según el diagnós-tico, estas localidades tienen una Población Económica-mente Activa (PEA) equiva-lente al 16% de la demografía chiapaneca y un censo total de 850 mil habitantes.

El Gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí de Velasco, acudieron al estadio “Víctor Manuel Reyna” a apoyar a la Selección Mexicana en el partido de preparación para la Copa América en donde el TRI venció 3-0 a Guatemala.

Apoyan al TRI

Incluso el predio Llano San Juan se encuentra a 217 km del Puerto Coatzacoalcos, y a un radio de menos de 550 km de nueve centros económicos del sur suroeste del país: Tuxtla Gutiérrez, Coatzacoalcos, Villahermosa, Salina Cruz, Tapachula, Ciudad Hidalgo, Ciudad del Carmen, Oaxaca y Veracruz; además de su cercanía con principales ciudades de Centroamérica como Guatemala, San Salvador y Tegucigalpa que lo hace aún más atractivo para generar inversiones.

UBICACIÓN

Page 9: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

méxico & el mundo LUNES 01 dE JUNO dE 2015 9a

El triunfo de Beto Sil-va el próximo 7 de junio será contun-dente y sólo es el principio de un pro-

yecto que está respaldado con trabajo y resultados, señaló en este municipio Manuel Ve-lasco Coello, Gobernador de Chiapas y militante distingui-do del PVEM, instituto políti-co coaligado al PRI en el ac-tual proceso electoral federal.

Al asistir como invitado especial al pre-cierre regional de campaña en Tepetzintla, el Mandatario estatal chia-paneco afirmó ante miles de militantes de la coalición, que Beto Silva no únicamen-te sabe ganar elecciones, sino que sabe trabajar y dar resul-tados, “como cuando gobernó Tuxpan, que lo hizo muy bien”, consideró.

Velasco Coello insistió en que Beto Silva siempre ha pugnado por trabajar en uni-dad, porque sólo así se pueden obtener buenos resultados, “me consta que mi amigo Beto Silva busca y sabe trabajar en unidad, porque la unión de las

Organizaciones civiles se reu-nieron este domingo para marchar contra la violencia en todo el país, especialmente la que genera el Cártel Jalisco Nueva Generación en el esta-do de Jalisco, pues consideran “muy grave y peligroso” que ataque al Estado mexicano.

El movimiento encabeza-do por el Consejo Ciudadano para la Seguridad, y las orga-nizaciones Alto al Secuestro y México SOS, tuvo como pun-to de encuentro el Ángel de la Independencia, para llegar al Monumento a las Víctimas, ubicado cerca del Campo Mar-te.

Durante la movilización, las organizaciones se solida-rizaron con las familias de los nueve soldados y un agente de Policía Federal (PF) que perdieron su vida en el cum-plimiento de su deber en los hechos violentes ocurrido en Jalisco el pasado 1 de mayo.

No obstante reconocieron

Un grupo de criminales aus-tralianos creó un poderoso cártel internacional de tráfico de cocaína y de MDMA (éxta-sis) que opera desde bases en Montenegro, Holanda y Espa-ña, y tiene conexiones con mafias mexicanas y colombia-nas, publicó la prensa local.

Una investigación realizada por el conglomerado mediá-tico News Corps y publicado en sus diarios, entre ellos The Australian, señaló que esta mafia de los balcanes, liderada por algunos de los criminales australianos más buscados, ingresa la droga por los puer-tos del país oceánico.

“El crimen organizado de los Balcanes es actualmente la mayor amenaza para Aus-tralia. La mafia está arraigada e influye en las comunidades locales, lo que supone un serio reto”, comentó un miembro de las fuerzas de seguridad aus-traliana.

El abandErado de la coalición PRI-PVEM a la Diputación Federal reiteró que su

propuesta busca beneficiar a todos.

El Mandatario estatal chiapaneco elogió el trabajo de Beto Silva.

El triunfo de Beto Silva será contundente: Manuel Velasco

las personas están antes que los colores partidistas, asegura Silva ramos en multitudinario cierre de campaña en tepetzintla.

rEdaCCiÓn Tepetzintla , Ver.

personas facilita el trabajo y facilita que se les den resulta-dos”, aseguró.

Por su parte, el abandera-do de la coalición PRI-PVEM a la Diputación Federal por el Distrito III con cabecera en Tuxpan, Alberto Silva Ramos, dijo que el tiempo de las pro-puestas ya culminó y ahora es momento de dar resultados, “porque eso es lo que la gen-te quiere y necesita, y por eso no habrá tiempo para festejar nuestro triunfo, porque tene-mos que empezar a trabajar ya”, enfatizó. El abanderado de la coalición PRI-PVEM a la Diputación Federal reiteró que su propuesta busca beneficiar a todos, porque las acciones y los resultados deben de ser

para todas las personas, inde-pendientemente de los colores partidistas conque simpaticen. “Lo tengo muy claro: el traba-jo debe de hacerse para todos, sean amarillos, verdes, rojos o azules, porque la situación así lo amerita”, afirmó.

Ante miles de asisten-tes e invitados especiales, entre los cuales se encon-traba Javier Herrera Borun-da, candidato a diputado plurinominal por el Partido Verde, Silva Ramos pidió conformar una gran alian-za que trabaje de la mano con los gobiernos federal y estatal, y a través de la cual se integre a Tepetzintla a la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Ciudadanos respaldan a Fuerzas Armadas

organizaciones civiles marchan por la paz. Colocan una corona en homenaje a los militares y policías caídos el 1 de mayo.

El UnivErSalCiudad de México

que algunos elementos vio-lan los derechos humanos y exigieron castigo para los responsables, Isabel Miran-da de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, destacó que “no todos los soldados ni que todos los policías federales actúan mal; hay muchos que están defen-diendo con su vida la paz de este país, y eso es lo que queremos hoy: venir a abra-zarlos”.

En este sentido, los mani-festantes hicieron un llama-do a la unidad de la ciudada-nía y pidieron fortalecer las instituciones para mejorar la paz en el país. Miranda de Wallace enfatizó que se deben reconocer los esfuer-zos de las autoridades fede-rales.

En el Monumento a las Víctimas se colocó una corona en homenaje a los militares y policías caídos el 1 de mayo.

Los organizadores agra-decieron a la gente que acudió a la marcha, pese al poco tiempo de convocato-ria que hubo, pues de las 10 mil personas que se espe-raban, sólo llegaron mil, según datos de la Secreta-ría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF).

loS ManifEStantES hicieron un llamado a la unidad de la ciudadanía y pidieron

fortalecer las instituciones para mejorar la situación en el país.

Crean australianos mega cártel de droga con mexicanos

de acuerdo a la prensa de aquel país, delincuentes australianos se aliaron con mafias mexicanas para traficar cocaína y éxtasis.

agEnCiaSCiudad de México

Según The Australian, los orígenes del problema se remontan a las décadas de 1980 y 1990 cuando se infil-traron en Australia varias familias criminales, supues-tamente auspiciada por el ex presidente serbio Slobodan Milosevic.

La fuente agregó que las autoridades australianas creen que varios de los más temidos criminales que se creían retirados de las acti-vidades ilícitas, como el albano de 55 años Vaso Ulic, lideran en la actualidad mafias de tráfico de drogas desde sus bases en Monte-negro, Serbia y España.

La mafia de Ulic importa unas seis toneladas anua-les de drogas a Australia, además de otros destinos como Sudáfrica, Euro-pa, China y el continente americano.

Las autoridades austra-lianas también sospechan que la mafia balcánica-australiana, que opera en el país oceánico con algu-nas bandas de moteros, tiene conexiones con cár-teles mexicanos, colom-bianos y asiáticos, además de las mafias sudafricanas, italianas y holandesas, agre-gó la fuente.

Foto

s: d

iar

io d

e tu

xpa

n

Page 10: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

méxico & el mundo10a LUNES 01 dE JUNIO dE 2015

DE COATZACOALCOS

El 7 de junio se dis-putan cerca de 2 mil 179 cargos públicos en todo México. Ese día más de 83

millones de votantes serán llamados a las urnas. Des-de la tinta usada en las bole-tas electorales hasta una sala adecuada para los medios de comunicación, cada elemento es pagado por los ciudadanos. El proceso electoral 2014-2015 se calcula que tendrá un costo total de 8 mil millones de pe-sos. EL UNIVERSAL analizó las cifras de estas elecciones y estos fueron los resultados.

Hace 17 años los partidos políticos recibían un total de 2 mil 111 millones de pesos. Sin embargo, esta cifra ha ido en aumento con el paso del tiempo. Este año, recibieron 5 mil 200 millones de pesos, de los cuales mil 173 millones fueron destinados a gastos de campaña.

Más votos, Más dineroEste año el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo encargado de organizar las elecciones en México, entre-gó a los diez partidos polí-ticos nacionales un total de 5 mil 199 millones 695 mil 918 pesos por financiamien-to público. En caso de que el reparto fuera equitativo, cada fuerza política tendría en sus arcas un poco más de 520 millones de pesos, pero no es así.

Debido a que en el último proceso electoral (2012) el PRI consiguió la mayoría de votos, en este año fue el partido que recibió más recursos. La razón es que la normatividad vigente establece que los par-tidos políticos reciben finan-ciamiento público acorde al número de votos que obtuvie-ron en los procesos electorales anteriores. El Código Federal de Instituciones y Procedi-mientos Electorales (Cofipe) determina mediante fórmulas la manera en la que va a dis-tribuir los recursos cada año entre los 10 partidos políticos.

El partido al que pertene-ce el presidente Enrique Peña Nieto —el PRI— fue el que obtuvo la mayor cantidad de dinero en la tres categorías al acumular mil 360 millones 270 mil 601 pesos, más de 20% del financiamiento para todos los partidos.

Fuerzas políticas con menos trayectoria como Movimiento Regeneración Nacional (More-na), el Partido Humanista (PH) y el Partido Encuen-tro Social (PES) se llevaron los montos más pequeños, al recibir 105 millones 166 mil 782 pesos cada uno, cifra que representa en conjunto 6% del gran total de la partida federal para promoción electoral.

De los más de 5 mil millones de pesos que el INE entregó, 75% se destinó a las “Activi-dades Ordinarias Permanen-tes”, los partidos recibieron un total de 3 mil 909 millones 545 mil 803 pesos solo para el sostenimiento de su organiza-ción.

En total, para gastos de campaña, las diez institu-

El costo de la democracia Hace 17 años los partidos políticos recibían un total de 2 mil 111 millones de pesos. Sin embargo, esta cifra ha ido en aumento con el paso del tiempo. Este año, recibieron 5 mil 200 millones de pesos, de los cuales mil 173 millones fueron destinados a gastos de campaña.

DaniEla Guazo, Saúl HErnánDEz CIUDAD DE MÉXICO

ciones políticas obtuvieron mil 172 millones 863 mil 741 pesos. En 2012 había tres par-tidos menos en la elección, pero el presupuesto fue mayor, mil 680 millones 560 mil 421 pesos fueron repartidos para este concepto, porque fue una elección en la que estaban en disputa más cargos públicos, entre ellos el puesto de presi-dente de la República.

Del monto total para cam-pañas, el partido que recibió más dinero fue el Revoluciona-rio Institucional (PRI), ya que obtuvo 306 millones 726 mil 483 pesos. En segundo lugar, se encuentra Acción Nacional (PAN) al haber atraído 257 millones 623 mil 466 pesos y en tercer lugar, Revolución Democrática (PRD) con 196 millones 394 mil 735 pesos.

Entre estas tres fuerzas políticas se llevaron 65% del total para gastos de campaña.

Para actividades como edu-cación, capacitación, inves-tigación socioeconómica y política, así como tareas edi-toriales, son destinados 117 millones de pesos, de los cua-les 65% fue otorgado a los mismos tres partidos.

el costo de la elecciónElegir a quiénes cubrirán los 2 mil 179 cargos públicos en disputa este 7 de junio tendrá un costo de 8 mil 584 millo-nes 2 mil 228 pesos. Si consi-deramos que la lista nominal tiene, hasta abril de este año, 83 millones 563 mil 190 elec-tores, entonces el sufragio de cada votante potencial tie-ne un costo de 103 pesos, de acuerdo con un análisis de EL UNIVERSAL.

Los más de 8 mil millones

de pesos que se gastarán en la elección están compuestos por cuatro rubros:

1) El presupuesto aprobado al Instituto Nacional Electoral para la organización del proce-so electoral.

2) Los gastos de campaña autorizados a los partidos polí-ticos.

3) El presupuesto aproba-do a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

4) Presupuesto aprobado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa-ción (TEPJF).

De cada mil pesos inver-tidos en el proceso electo-ral, 489 pesos se usan sólo para la elección. La capaci-tación y asistencia, difusión y seguimiento al proceso de elección, funcionamiento de los órganos permanentes y temporales, el conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares, entre otras, se llevan 50% de lo presupuestado para este 7 de junio.

Por otro lado, uno de los órganos que desempeña un papel más relevante durante la elección y que se encar-ga de recibir las quejas por presuntos delitos electorales solo recibe 2% del presu-puesto. Para la Fepade sólo van 18 de cada mil pesos que son utilizados durante todo el proceso electoral.

El TEPJF se lleva 36% del presupuesto total, 357 de cada mil pesos son destinados a resolver conflictos e impartir justicia durante la elección.

En los gastos de campaña se ocuparon sólo 137 de cada mil pesos del presupuesto.

Multas y spotsTransmisión indebida de spots y cineminutos antes del proceso electoral, actos anti-cipados de campaña, usar dinero federal para difundir campañas locales e irregulari-dades en los informes de pre-campaña de sus candidatos, han traído como consecuencia 520 multas para las fuerzas políticas de México, desde el 1 de enero de 2012 hasta el 28 de abril de este año. Acumu-lan con ello 435 millones 369 mil 688 pesos en sanciones, de acuerdo a los datos obtenidos a través del INE y del Ramo 38 Observatorio Electoral de Ciencia y Tecnología.

En el caso de Acción Nacio-nal, 118 multas han quedado “en firme”, es decir, que tanto el INE como el Tribunal Elec-toral las procesaron y por ello es que este instituto político terminó pagándolas. El dinero de estas multas se destina al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La sanción más reciente fue la aprobada por el Conse-jo General del INE con 322. 4 millones de pesos contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por reci-bir aportaciones en especie e ilegales para posicionarse en televisión, además de que decidió dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Elec-torales (Fepade) por la posible comisión de ilícitos.

La sanción se redujo al des-contar de las aportaciones pro-hibidas el monto de 2.2 millo-nes de pesos que legisladores “verdes” habrían aportado individualmente para pagar spots de informes legislativos, así que sólo se consideró como

el monto recibido de manera irregular por el PVEM un total de 107.4 millones de pesos.

Los partidos políticos tie-nen a su disposición una serie de spots de radio y televisión que son difundidos a través del INE, gracias a los tiempos fiscales otorgados por el Esta-do.

Durante dos meses de cam-pañas, los votantes escucha-ron en 2 mil 500 estaciones de radio y televisión alrededor de 24 millones 205 mil 320 anuncios en donde los parti-dos políticos mostraron sus mejores armas para ganar el voto de los mexicanos.

El costo de la elección por votante resulta de divi-dir el presupuesto aprobado para la elección entre la lista nominal.

- 2,179 CarGoS PúBliCoS estarán en juego en las elecciones del

próximo 7 de junio, entre ellos los 500 integrantes del Congreso de

la Unión.

- 83.5 MillonES de mexicanos

están convocados para acudir a las urnas y decidir con

su voto quiénes serán sus representantes.

- 8,500 MillonES de pesos costará el proceso electoral, considerando

lo entregado a la Fepade, el TEPJF y los gastos de campaña

de los partidos.

Page 11: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

méxico & el mundo lunes 01 de junio de 2015 11a

Más de diez per-sonas resultaron heridas por el terremoto de 8.1 grados Richter

que golpeó Japón este sábado, el segundo mayor desde 1885 en el país asiático, aunque a pesar de su fuerza no se de-rrumbó ningún edificio, infor-maron este domingo las auto-ridades niponas.

La mayoría de los heridos se localizaron en Tokio y sufrie-ron daños leves como resul-tado de caídas o de acciden-tes domésticos, según reveló la Agencia de Bomberos de Japón.

El fuerte sismo, que se produjo a las 20:24 horas del sábado (hora local), tuvo su epicentro a 682 kilómetros

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, está hospitalizado en el Hos-pital Universitario de Ginebra (HUG), tras sufrir una caída mientras practicaba ciclismo, confirmó su portavoz, John Kirby.

Al parecer, Kerry no tiene ninguna contusión grave en la cabeza ni en órganos vitales y su situación es “estable”.

Por ahora, los médicos le han hecho radiografías de las piernas y Kirby indicó que, probablemente, tenga la dere-cha rota.

Aparentemente, tras caer, el responsable de Exteriores estadounidense chocó con un

A pesar de las esperanzas de que las tormentas eléctricas del fin de semana en el sur de India ayudarían a poner fin a una feroz ola de calor, la lluvia trajo apenas un alivio parcial y la cifra de muertos desde mediados de abril se acercó a los 2 mil 200.

Las autoridades dijeron que el calor intenso pro-bablemente se prolongará durante un día más en los estados de Andhra Pradesh

El valle de Katmandú vivió este lunes la vuelta a clases, cinco semanas después del terremoto que golpeó a Nepal, con una baja asistencia y cla-ses en centros temporales o en tiendas de campaña.

“El número de estudiantes ha sido bajo, pero todos los profesores han regresado a sus trabajos, lo que es una bue-na señal”, dijo el portavoz del Ministerio de Educación, Hari Prasad Lamsal, quien indicó que sólo continúan cerrados los colegios en las áreas donde el acceso es difícil por el mal estado de las carreteras.

Lamal explicó que 8 mil escuelas y 30 mil aulas resul-taron destruidas por el sismo de 7.8 grados del pasado 25 de abril y la réplica de 7.3 del 12 de mayo, que causaron la muer-te de ocho mil personas y dejó más de 16 mil heridos.

El portavoz dijo desconocer tanto el número de colegios que han reabierto como la cifra de niños que han vuelto a las aulas.

El presidente de la Asocia-ción de Escuelas Privadas de Nepal, Lachhe Bahadur, dijo que sólo han regresado a los colegios entre 30 y 40 por ciento de los alumnos.

“Los estudiantes han ido a sus pueblos y están volviendo lentamente. Algunos de los padres prefieren que sus hijos se queden en casa por miedo”, señaló Bahadur.

A pesar de la baja asistencia, por las calles de Katmandú se vieron cientos de niños acom-pañados por sus padres cami-no al colegio, donde este pri-mer día de escuela se centró en actividades como meditación, yoga, rezos, cantos y pinturas, en clases que duraron la mitad de lo habitual.

Al menos diez personas resul-taron heridas en Nueva York en un aparatoso accidente, al caer desde una gran altura una pesada carga que estaba levantando una grúa móvil.

El suceso se registró en la avenida Madison, en el centro de Manhattan, cuando la grúa transportaba un equipo de gran tamaño hasta el tejado de un edificio de 30 plantas, no detallado por las autorida-des.

En rueda de prensa cer-ca del lugar del percance, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que ninguno de los heridos está en condición crítica y agregó que las vícti-mas son personas que pasa-ban por el lugar y operarios de la grúa.

Megasismo en Japón Un movimiento de 8.1 grados Richter sacudió la isla; pese a la intensidad no se han reportado decesos.

AgenciAs Tokio, Japón

de profundidad en las lejanas islas Ogasawara, pertenecien-tes a la prefectura de Tokio, aunque situadas más de mil kilómetros al sur de la capital nipona.

En un principio la Agencia Meteorológica de Japón cifró el sismo en 8.5 grados esca-la Richter; sin embargo, este domingo corrigió a 8.1; lo mis-mo ocurrió con su profundi-dad, que tras el terremoto se situó en 590 kilómetros.

El temblor con epicentro en alta mar y que no causó alerta de tsunami se dejó sentir en prácticamente todo el territo-rio japonés, pero debido a su lejanía y profundidad no se han registrado graves daños materiales o personales, seña-laron los expertos.

Su intensidad superó la del terremoto de 7.3 grados Richter de Kobe, que en 1995 causó la muerte de más de seis mil personas.

La Agencia Meteorológica nipona apuntó que el del sába-do fue el segundo mayor terre-moto en Japón desde 1885, sólo

superado por el gran sismo del 11 de marzo de 2011, que alcan-zó una magnitud de 9.0 gra-dos Richter y azotó fatalmente la región noreste del país.

En Tokio muchas líneas de tren y metro se vieron afecta-das, por lo que se vivió cierto caos en las primeras horas de la noche del sábado en la gigantesca red de transporte de la capital nipona.

También en Tokio, más de 100 personas se quedaron atrapadas en el museo Mori, que se sitúa en la planta 53 de la torre Roppongi Hill, debido a que los ascensores dejaron de funcionar tras el sismo y los afectados tuvie-ron que esperar más de dos horas hasta poder abandonar el edificio.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa fre-cuencia, por lo que las infraes-tructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

en ginebra

Hospitalizan a Kerry el secretario de estado norteamericano se cayó de una bicicleta.

AgenciAs Ginebra, Suiza

bordillo de la acera.El accidente ocurrió a las

09:40 horas (tiempo local) en la localidad de Scionzier, en la frontera entre Francia y Suiza, y, tras la caída, el secretario de Estado fue trasladado en heli-cóptero hasta el hospital.

Kirby especificó que Kerry no perdió en ningún momen-to el conocimiento.

El secretario de Estado se encuentra en Ginebra, don-de el sábado se reunió con su homólogo iraní, Moha-mad Yavad Zarif, en el mar-co de las negociaciones para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.

Estaba previsto que ayer

Al parecer, John Kerry no tiene ninguna contusión grave en la cabeza ni en órganos vitales y su situación es “estable”.

el dAto

por la tarde Kerry y su dele-gación abandonaran Gine-bra y se dirigieran a España, donde estaba programada una reunión con el minis-tro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, y hoy con el rey Felipe VI y con el presiden-te del Gobierno, Mariano Rajoy; sin embargo, éstas fueron canceladas.

Lluvias alivian a India en medio de ola de calor los habitantes tuvieron unos momentos de respiro.

AgenciAsHyderabad, India

y Telangana, los más afec-tados.

Las temperaturas diur-nas oscilaron entre 45 y 47 grados centígrados en par-tes del estado durante el fin de semana, 3.0 a 7.0 gra-dos por encima de lo nor-mal, mientras que las llu-vias intensas llevaron algo de alivio a otras regiones, dijo el director del Centro Meteorológico en Hydera-bad, K.Y. Reddy.

El estado de Andra Pra-desh es el más afectado, con mil 636 muertos por el calor en el último mes y medio, informó el Gobier-

no en un comunicado. Otras 561 personas han muerto en el estado vecino de Telangana, dijo el comi-sionado a cargo del manejo de desastres, Sada Bharga-vi.

En el estado norteño de Uttar Pradesh se registra-ron 22 muertes atribuidas al calor en las últimas dos semanas, informó el fun-cionario Raj Sekhar.

La agencia noticiosa Press Trust of India infor-mó de 21 muertes en el esta-do oriental de Orissa, siete en Gujarat y dos en Nueva Delhi, la capital del país.

Niños nepalíesregresan a clases

cinco semanas después del terremoto que golpeó al país.

AgenciAs Katmandú, Nepal

“Estamos creando el ambiente para el comien-zo normal de las clases. La semana que viene se reanu-dará el ritmo normal”, dijo el director del Colegio Dur-bar, Hem Chandra Mahato.

El director afirmó que debido al estado del edifi-cio, las clases se realizan bajo tiendas de campaña y que todos los alumnos han sido agrupados en tres gru-pos.

En esta escuela regre-saron a clase 50 de los 225 estudiantes con los que cuenta.

En algunos centros, los padres prefirieron quedarse a vigilar a sus hijos.

“He visto que el edificio es seguro, pero no he sido capaz de dejar a mi hijo solo y me he quedado para ver sus actividades”, dijo Jyoti Maskey en el colegio Aca-demia Nobel.

Los pequeños, mientras, parecían contentos de vol-ver al colegio.

“Los primeros días eran como vacaciones y esta-ba bien. Pero después me aburría en casa y no podía jugar”, dijo Kritim Mahar-jan, de nueve años y estu-diante de VS Angels World, opinión que repitieron numerosos alumnos.

Sin embargo, Unicef aler-tó de que 985 mil niños no pudieron regresar a las cla-ses y que se enfrentan a un elevado riesgo de abando-nar la educación.

“Estamos comprometi-dos con seguir establecien-do espacios de aprendiza-je temporales, tan rápido como nos sea posible, para que ningún niño se quede fuera de la escuela. Al mis-mo tiempo, alentamos a las familias a enviar a sus hijos a las escuelas que han sido designadas como seguras”, dijo en un comunicado Tomoo Hozumi, represen-tante de Unicef Nepal.

Aparatoso accidente en NYdiez heridos tras caer pesada carga de una grúa.

AgenciAs Nueva York, EU

“Vamos a hacer una com-pleta investigación para saber qué pasó y para evi-tarlo en el futuro”, afirmó el alcalde, que se mostró aliviado por el hecho de que el accidente se registró en domingo, cuando no sue-le haber mucha gente en la calle.

Representantes de la Policía de Nueva York y del Cuerpo de Bomberos de la ciudad que acompañaban a De Blasio dijeron que la grúa intentaba colocar el equipo pesado en el tejado del edifico cuando surgió el accidente por razones aún desconocidas.

La carga fue golpeando salientes del edificio, lo que generó la caída de escom-bros a la vía, así como el equipo.

Cinco de los heridos eran ocupantes de vehículos que estaban en el lugar por la caída de escombros, pero la carga de la grúa no impactó

el sUceso se registró en la avenida Madison, en el centro de Manhattan, cuando

la grúa transportaba un equipo de gran tamaño hasta el tejado de un edificio de 30

plantas.

Foto

: Ag

enc

iAs

Foto

: Ag

enc

iAs

sólo se reportaron diez personas heridas.

Page 12: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

GENERAL12a LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Desconocen si seguirán los cierres del Coatza IEstE fin de semana, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó las pruebas de los sensores de seguridad de la trabe metálica del puente Coatzacoalcos Uno y concluyó la capacitación del personal que operará este sistema.

Luis Castro Mendizábal, coordinador operativo del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), indicó que aún se desconoce si la dependencia federal aplicará otros cierres a la vía en los próximos días.

Recordó que el cierre del sábado pasado fue el reprogramado el 20 de mayo que tenía contemplado la SCT, pero que sin previo aviso suspendió.

Cabe destacar que durante el cierre aplicado el pasado sábado de 7 a 20 horas, se volvió a levantar completamente la estructura metálica de 560 toneladas, como parte del proceso para verificar los sensores de seguridad que su función es fundamental en caso de algún incidente.

fÉLiX OLARtE fERRAL

Ya opera la alberca del centroDEsDE EstE día, la alberca semiolímpica de La Alameda tiene abiertas sus inscripciones al público en general.

El director municipal del Deporte, Silviano Delgado Valladolid, informó que luego de los daños que tuvo la alberca ubicada en la zona centro, los trabajos de rehabilitación terminaron y por fin sus estudiantes y ocupantes podrán mudarse a su zona de trabajo.

“Hoy ya después de unos meses que sucedió la caída de la estructura metálica tuvimos la oportunidad de re-abrir la alberca, incluso hubo un pequeño evento de natación con las escuelas de Coatzacoalcos”, afirmó.

Dijo que la alberca del centro ya está funcional y reparada al 100 por ciento, y lo único que falta es poner las sombras de las tribunas.

Ahora quienes ocupaban las instalaciones en la Alameda podrán volver a su centro de trabajo, y esta a su vez podrá abrir operaciones e inscripciones para los interesados de la zona en tomar clases dentro del lugar.

Delgado Valladolid reiteró que los trabajos hechos en la alberca del centro fue rehabilitar algunos detalles que dañaron la piscina al caer la estructura metálica y parte de las tribunas.

ELizAbEth AviñA

BREVES DE COATZACOALCOS

Page 13: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

DE COATZACOALCOS

lunes 01 de junio de 2015Región Sur

Gana ITSa, InTerSur de VoleIbol de Sala La selección de voleibol varonil del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA), participó en la disciplina de voleibol de sala en el Primer Encuentro deportivo y cultural Intersur 2015, donde fue sede el Tecnológico de Jesús Carranza. Pág B4

Sigue bloqueo en calle BerlínEsta semana se definiría si se ejecuta el desalojo de manifestantes, que se niegan a la construcción del cuartel en el campo lagunero. Rafael Meléndez TeRán Minatitlán, Ver.

Desde el pasado 4 de mayo, la calle Berlín, de la co-lonia Hidalgo, si-gue secuestrada

por vecinos que impiden la construcción del cuartel po-liciaco en Minatitlán.

Para el alcalde de Mina-titlán, “este asunto se tomó como bandera otros actores, pues los verdaderos depor-tistas están jugando en una

cancha alterna en un domo”.Recalcó que para ellos,

se está empastando el campo y en breve se cons-truirán baños para mejo-rar las condiciones en las que practiquen el futbol, principalmente. Pág B2 Javier Soberano, encabeza

las preferencias electoralesA siete días de las elecciones el candidato del PT a la diputación federal por el Distrito XIV puntea en las encuestas.

Redacción Minatitlán, Ver.

Cuando faltan siete días para que los habitantes del Distri-to XIV salgan a votar para renovar a su diputado fede-ral, el pueblo ha decidido y se ha manifestado a favor de la mejor propuesta de trabajo, la de Javier Soberano Torres.

El candidato del PT ha surfeado en los ríos de los ataques mediáticos de algu-

nos medios de comunica-ción, auspiciado por los viejos caciques de siempre, que han pretendido difamarlo, calum-niarlo y frenar el cambio que a estas alturas del partido es inevitable.

Javier Soberano Torres ha logrado sumar voluntades en todos y cada uno de los luga-res donde se ha presentado. Ha dado a conocer con éxito sus propuestas de trabajo y ha convencido.

El candidato de las multi-tudes ha unificado a diversos grupos de poder, militantes de los diversos partidos se han sumado a este movimien-to social.

No aguaNtaN habitaNtes alzas eN CFeLa familia Hernández de Acayucan, narra el incremento en el precio de la luz reflejado en su recibo. Pág B4

Investigan en Cosoleaintoxicación El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 11, Héctor Merlín Castro, dijo que se investiga las causas que provocaron la supuesta in-toxicación de más de 50 personas que señalaron consumir mariscos crudos y descompuestos. Pág B3

Page 14: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

tados de las encuestas nacio-nales sobre los estudios de prevalencia e incidencia de adiciones.

En ese contexto, la epide-mióloga Dulce Padilla, refi-rió que toda la población está expuesta a ser dañada por el consumo del cigarrillo, aunque los niños son los más vulnera-bles porque están indefensos a la promoción del producto en medios de comunicación.

El sector de menores de edad representa el 30 por cien-to de personas fumadores a nivel nacional, cifra similar a la del estado de Veracruz.

Por ello la urgencia a que los padres puedan recibir la infor-mación adecuada, sobre todo cuando se tiene detectado que el menor es consumidor habitual, “se tiene que buscar ayuda inmediata para poder explicar a los hijos, primero qué es el tabaquismo y lo que nos puede provocar”.

En el marco del Día Mun-

dial sin Tabaco, que se con-memora los días 31 de mayo, la especialista manifestó que tiene que haber una comu-nicación efectiva entre ellos para tener conciencia y difun-dir estilos de vida saludables como actividades deportivas o artísticas.

Señaló que en la mayo-ría de los casos, los niños se hacen consumidores cuando los padres fuman, es decir por imitación.

REGIÓN SUR2B LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Cuando faltan siete días para que los habitantes del Dis-trito XIV salgan a votar para renovar

a su diputado federal, el pue-blo ha decidido y se ha ma-nifestado a favor de la mejor propuesta de trabajo, la de Javier Soberano Torres.

El candidato del PT ha surfeado en los ríos de los ataques mediáticos de algu-nos medios de comunica-ción, auspiciado por los vie-jos caciques de siempre, que han pretendido difamarlo, calumniarlo y frenar el cam-bio que a estas alturas del partido es inevitable.

Javier Soberano Torres ha logrado sumar voluntades en todos y cada uno de los luga-res donde se ha presentado. Ha dado a conocer con éxito sus propuestas de trabajo y ha convencido.

El candidato de las multi-tudes ha unificado a diversos grupos de poder, militantes de los diversos partidos se

Javier Soberano, encabeza las preferencias electorales

A siete días de las elecciones el candidato del PT a la diputación federal por el Distrito XIV puntea en las encuestas.

Esta semana se definiría si se ejecuta el desalojo de manifestantes, que se niegan a la construcción del cuartel en el campo lagunero.

Las urnas para foráneos estarán ubicadas en las terminales del ADO de Mina, Las Choapas y en el Hospital Regional

Actualmente el primer consumo de tabaco se da entre niños y adolescentes de entre los 10 a 12 años.

REDACCIÓN

Minatitlán, Ver.

RAFAEL MELÉNDEZ TERÁN

Minatitlán, Ver.

RAFAEL MELÉNDEZ TERÁN

Minatitlán, Ver.

RAFAEL MELÉNDEZ TERÁN

Minatitlán, Ver.

JAVIER SOBERANO Torres ha logrado sumar voluntades en todos y cada uno de los lugares donde se ha presentado.

SIN SER político el ‘candidato del pueblo’ ha logrado ganarse la confianza de los habitantes

de la zona urbana y rural.

EL CANDIDATO del PT ha surfeado en los ríos de los ataques mediáticos de algunos

medios de comunicación.

han sumado a este movi-miento social.

Bajar el precio de la luz, de las gasolinas, legislar para echar abajo las refor-mas estructurales que están asfixiando a la sociedad, votar en contra de la ley que pretende privatizar el agua, son tan solo parte de las pro-puestas de Javier Soberano

Torres.Sin ser político el ‘candi-

dato del pueblo’ ha logrado ganarse la confianza de los habitantes de la zona urbana y rural, a 7 días de la elección Javier Soberano Torres se encuentra en primer lugar de la preferencia electoral y con el respaldo de su gente, será el próximo diputado federal.

FOTO

S: R

AFA

EL M

ELÉN

DE

Z

Sigue “secuestrada” la calle Berlín

Listas casillas especiales

30% de fumadores son niños: IMSS

Desde el pasado 4 de mayo, la calle Berlín, de la colonia Hidalgo, sigue secuestrada por vecinos que impiden la construcción del cuartel poli-ciaco en Minatitlán.

Para el alcalde de Mina-titlán, “este asunto se tomó como bandera otros actores, pues los verdaderos depor-tistas están jugando en una cancha alterna en un domo”.

Recalcó que para ellos, se está empastando el cam-po y en breve se construirán baños para mejorar las condi-ciones en las que practiquen el futbol, principalmente.

Aseguró que con los quejo-sos se han agotado los diálo-gos, es decir, el Ayuntamien-to no encontró otra manera

Para una correcta operación de las casillas electorales que se instalarán en el Dis-trito XIV, Rolando Castro Zamudio, vocal del Registro Federal de Electores (RFE), expuso una demostración del funcionamiento de las urnas al Consejo Distrital.

Para ello, previamente se realizó una especie de simu-lacro en tres de ellas, mismas que se instalarán en terminal de autobuses del ADO de Las Choapas, Minatitlán y en el Hospital General Regional de Minatitlán.

El funcionario electoral apuntó que en estas activida-des se corrigieron los míni-mos errores que se podrían presentar, así como las opciones de solución, a fin de garantizar que la población foránea pueda sufragar el próximo domingo.

A pesar de que su venta está prohibida entre menores de edad, actualmente el primer consumo del consumo del tabaco se da entre niños y adolescentes de entre los 10 a 12 años, alertó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo a los resul-

FOTO

: RA

FAEL

MEL

ÉND

EZ

FOTO

: RA

FAEL

MEL

ÉND

EZ

FOTO

: RA

FAEL

MEL

ÉND

EZ

LA CALLE fue bloqueada desde hace 20 días, por vecinos que se oponen a la

construcción de un cuartel.

SE DA garantía de que la población foránea pueda sufragar el próximo domingo,

informó Rolando Castro Zamudio, vocal del Registro Federal de Electores (RFE).

EN LA mayoría de los casos, los niños se

hacen consumidores cuando los padres

fuman.

más que la de interponer denunciar antes las auto-ridades ministeriales, mis-mas que se tendrían que resolver de inmediato.

El edil dijo que son pocas las personas inconformes, pero que tienen intereses ajenos a la defensión del campo lagunero.

“Estamos nosotros soli-citándolo”, anotó cuando se le preguntó el porqué aún no son desalojados por la fuerza pública, como ocurrió con los manifestan-tes que cerraron el puente Coatzacoalcos I.

En este sentido, afirmó que hay unas denuncias y de “ahí la autoridad deci-dirá, estamos en las ins-tancias del MP para que se diga que se va a proceder”.

Mientras se dé el juicio, los manifestantes con-tinúan entorpeciendo el acceso del corralón, don-de se mantienen fuera de operación cinco camiones recolectores de la basura y estropeando el paso de miles de habitantes de la colonia Villas del Sol.

“Los partidos políticos quedaron complacidos del funcionamiento del citado sistema que será operado por personal profesional del Registro Federal de Electores”, explicó Castro Zamudio.

Al mismo tiempo mani-festó que los funcionarios de casilla se encuentran completamente capacita-dos a fin de atender de for-ma oportuna a los votantes.

En este sentido manifes-tó que se espera una impor-tante afluencia, de acuerdo a lo que ha ocurrido en las últimas elecciones.

Manifestó las casillas estarán abiertas en los mismos horarios que las ordinarias, a fin de que el mayor número de pobla-ción, en este caso viajera, pueda emitir su voto sin el mayor problema.

Finalmente recordó que un aproximado de 260 mil ciudadanos en el Distrito XIV, con cabecera en Mina-titlán, podrá ejercer su derecho al voto este próxi-mo 7 de junio, cuando se elegirá a los diputados que renovarán la cámara baja del Congreso Federal.

Page 15: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

REGIÓN SUR lunes 01 de junio de 2015 3B

DE COATZACOALCOS

Taxistas de Veracruz, C o a t z a c o a l c o s , Minatitlán, Coso-leacaque, Orizaba, Córdoba e Ixtaczo-

quitlán realizarán manifesta-ciones la próxima semana en caso de que la Secretaría de Seguridad Pública continué sin regularizar un promedio de 500 concesiones de taxis.

La secretaria general de la Organización Revolucionaria de Trabajadores de Taxistas de Xalapa, Evelia Sánchez Morales, dijo que sus pares de otros municipios le han llama-do por teléfono para sumar-se a una manifestación, a fin de que el gobierno del estado resuelva los pendientes con el

El jefe de la Jurisdicción Sani-taria número 11, Héctor Merlín Castro, dijo que se investiga las causas que provocaron la supuesta intoxicación de más de 50 personas que señalaron consumir mariscos crudos y descompuestos en conocido local comercial de la cabecera municipal de esta ciudad.

El entrevistado comentó que hasta el momento no han tenido ningún reporte por par-te del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) don-de según las denuncias de la población fueron atendidas la mayor parte de personas por intoxicación de alimentos. Sin embargo dijo se dará segui-miento a la investigación en coordinación con esta depen-dencia, para emitir las actas de verificación correspondientes y comprobar que los prestado-res de servicio en Cosoleaca-

Cirilo Vázquez Parissi aspiran-te a la diputación federal por el Distrito 21, dijo esperar que las elecciones del próximo 7 de junio se celebren de manera pacífica y con gran participa-ción ciudadana.

“Vamos a invitar a la ciuda-danía a elecciones pacíficas, y que sean unas elecciones que participe la ciudadanía, por eso hacemos el llamado a la población a que este 7 de junio acuda a las urnas a depositar su voto”, dijo.

Comentó que durante sus recorridos por los municipios del distrito ha tenido buena

La síndico único del ayun-tamiento de Cosoleacaque, Yamileth Cruz Escobar, informó que a pesar de la importancia en el programa de regularización de escue-las, tan sólo 20 de las 100 instituciones educativas pro-gramadas han acudido a rea-lizar sus trámites, incluyen-do algunas del área rural.

“Seguimos todavía llevan-do a cabo lo de la regulari-zación de las escuelas, sin embargo el llamado no lo hemos tenido que digamos certero, no se han acercado muchas pero seguimos; has-ta ahorita tenemos regula-rizadas en formal como 20 pero las estadísticas que nos mandaron en el informe son como más de 100 escuelas que se deben de regularizar”, comentó.

La funcionaria dijo que esto se debe a que muchos directores de los planteles no cuentan con la documen-tación necesaria, ya que en su momento hay personas que les donaron los terrenos para hacer sus escuelas pero

Los ruLeteros amagaron con protestas en todo el estado.

Foto

: AV

C

Exigen regularizaciónde 500 concesiones

taxistas de varios municipios del estado amagaron con realizar manifestaciones en caso de que la secretaría de seguridad Pública no les dé una respuesta.

AVC/VeróniCA HuertAXalapa, Ver.

Son taxistas de todo el estado, ya nos dijeron que van a tapar los pasos carreteros, en cierta manera nos van a apoyar.

evelia sánchez MoralesLideresa de taxistas.

transporte público.En conferencia de prensa y

acompañada por otros taxis-tas, la lideresa comentó “si no lo solucionan nos manifesta-remos, pues en todo el esta-do son cerca de 500 familias como mínimo las que están en la misma situación, hemos recibido llamadas de otros municipios y si no regularizan las concesiones y resuelven los fraudes empezaremos una manifestación masiva”.

Explicó que hoy lunes serán recibidos por autoridades de la dirección de Transporte Público estatal, para tratar de llegar a una solución, pero si el gobierno sigue sin regularizar los taxis entonces convocarán a la movilización

“Son taxistas de todo el estado, ya nos dijeron que van a tapar los pasos carre-teros, en cierta manera nos van a apoyar, nos dicen que se van a manifestar en donde haya direcciones de Tránsito o Transporte ahí estarán los taxistas, se van a cerrar las calles”, expuso.

Indicó que durante tres

años han exigido al Gobierno del Estado que se ponga orden en la regularización de los taxis, porque las familias se endeudaron para comprar un vehículo y ponerlo a trabajar, pero sin el documento oficial están impedidos para dar el servicio.

“Lo que queremos es el per-miso, las placas, para poder circular y poder llevar el sus-tento a las familias, somos gente de trabajo, de nuestra organización son 200 en Xala-pa y 500 a nivel estado”, expuso.

Finalmente, informó que estos 500 taxistas se separa-ron de la organización Fede-ración Revolucionaria de Organizaciones Sindicales del Estado de Veracruz (Frosev) del líder Miguel Ángel Aguilar Garduño.

Investigan en Cosoleaintoxicación masiva

eDitH CruZ LóPeZCosoleacaque, Ver.

que sean confiables.“Desafortunadamente no

tenemos nosotros dentro de nuestro reporte de que haya habido algún tipo de intoxi-cación alimentaria, el proce-dimiento bajo el cual noso-tros trabajamos es directa-mente que la institución en este caso el seguro social nos notifique que hubo un brote o una intoxicación masiva en un local comercial entonces interviene el área contra ries-gos sanitarios o numero dos la denuncia directa de las perso-nas intoxicadas para que pueda intervenir, sin embargo ante la situación haremos la investiga-ción”.

Merlín Castro agregó que por parte de la Jurisdicción

Sanitaria tienen la obligación de investigar y dar a la pobla-ción confianza en el consumo de alimentos, “vamos a ver lo que está pasando y ver el mane-jo de los alimentos e investigar con el seguro social para pedir los antecedentes y determinar si hubo o no una intoxicación alimentaria y cuál fue el origen o si es producto de un alimen-to contaminado o el origen de algún mal manejo de alimentos que son las dos vías en las que podríamos estar incurriendo”.

Finalmente dijo que de acuerdo a los resultados de los estudios y la visita al mencio-nado negocio de mariscos en los próximos días, se determi-naría la sanción a los propieta-rios de este lugar.

50 PersonAs habrían terminado intoxicadas por consumir alimentos en este restaurante.

Confía Ponciano enelecciones pacíficas

el candidato de la coalición Pri-PVeM se mostró complacido, debido a que durante todos estos días, habitantes del Distrito 21 le han demostrado su simpatía en sus recorridos.

eDitH CruZ LóPeZCosoleacaque, Ver.

respuesta de la población, donde conoció algunas de las necesidades principal-mente de salud, agua pota-ble e infraestructura.

“Les comentó a todos me voy a sentar con todos los alcaldes sin distinción de partidos políticos pasando el día de la elección para que veamos cuales son las necesidades y podamos ir trabajando de la mano y cuáles son los proyectos que tenemos que gestionar juntos”.

Vázquez Parissi agregó que la idea es gestionar ante dependencias federales, estatales las prioridades en cada lugar, y de la mis-ma manera llevar a cabo proyectos pero de acuer-do a las circunstancias de cada uno.

“Sabemos que en cues-tión de agua potable algu-nos alcaldes están cons-truyendo pozos, pero cada municipio tiene sus propias necesidades”, finalizó.

CiriLio PiDió unas elecciones tranquilas.

eL CAnDiDAto aseguró que ha conocido de cerca las necesidades de la población.

Avanza regularización de planteles educativos eDitH CruZ LóPeZCosoleacaque, Ver.

no tienen los papeles en regla, y esto no permite a que ellos puedan concluir con su trámite de regula-rización.

“Cuando son terrenos del propio Ayuntamien-to nosotros sí tenemos la facilidad de darles hacien-do la documentación correspondiente y de ahí ellos puedan empezar su regularización”.

Agregó que hasta la fecha se han regularizado escuelas de sectores como la cabecera municipal, Ojo de Agua, Patria Libre y Congreso Constituyen-tes, entre otras.

“Es muy importante la regularización porque de ello va a depender que la Secretaría de Educación les pueda bajar ciertos programas, porque aho-ra es como requisito con las nuevas reformas que existen, ya se tienen que tener sus documentos ofi-ciales y escrituras y así también se les pueda bajar cierto mobiliario o algún programa para la cali-dad de los estudios de los alumnos”, finalizó Cruz Escobar.

Foto

: ED

ItH

CR

UZ

LÓP

EZ

Page 16: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

REGIÓN SUR4B lunes 01 De junio De 2015

DE COATZACOALCOS

Derivado de los co-bros excesivos por parte de la Comi-sión Federal de Electricidad (CFE),

habitantes de esta ciudad se encuentran molestos debido a que se incrementó de un día para otro a 500 por ciento el cobro, pidieron la intervención Zde las autoridades para que cesen los abusos.

La selección de voleibol varo-nil del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA), participó en la disciplina de voleibol de sala en el Primer Encuentro deportivo y cultu-ral Intersur 2015, donde fue sede el Tecnológico de Jesús Carranza.

El acto inaugural, se llevó a cabo en el polideportivo de este municipio, donde el direc-tor general del tecnológico anfitrión dio la bienvenida a las delegaciones de los Tecno-lógicos de Acayucan, Coatza-coalcos, Cosamaloapan, Juan Rodríguez Clara, San Andrés Tuxtla, Jesús Carranza y la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV), participantes en este encuen-tro.

Posterior a ello, las seleccio-nes del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA), Instituto Tecnológico Supe-rior de Cosamaloapan (Itsco), Instituto Tecnológico Supe-rior de Coatzacoalcos (Itesco) y la Universidad Tecnológica de Sureste de Nanchital, se trasladaron a las Instalaciones de la Preparatoria Hermanos Cerdán.

Ahí, el ITSA, derrotó a las selecciones de la UTSV, IST-CO y el Itesco, ganando los dos sets de cada partido de forma continua y logrando así su pase a la final que se llevó a cabo en el polideportivo, don-de el Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxt-la (Itsaat), fue el segundo fina-lista al vencer a las selecciones del Instituto Tecnológico de Jesús Carranza (Itsjc) y del Instituto Tecnológico de Juan Rodríguez Clara (Itjrc).

El encuentro final para sacar primer y segundo lugar

Con una marcha concluyó la semana de promoción del voto que promovió el Con-sejo Distrital número 20 del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde participaron el vocal ejecutivo Feliciano Hernández Hernández, así como los consejeros y conseje-ras electorales, además de los capacitadores y supervisores electorales, y las vocales de organización y capacitación. “Este es el tercer desfile que realizamos, el primero par-tió de las inmediaciones de la localidad de Oluta hacia el centro de Acayucan, la segun-da la hicimos por las princi-pales calles del municipio de Santiago Sochiapa y esta vez salimos de la avenida Juan de la Luz Enríquez hacia el par-que central de Acayucan”, dijo Hernández Hernández.

Agregó que la finalidad de desarrollar la tercera semana de promoción al voto, es para

Integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracru-zano (MMPV) inician con una campaña para pedir a la ciuda-danía que, no acudan a votar y menos por los partidos que han promovido reformas que solo han dañado al país.

El movimiento lo iniciaron en el centro de la ciudad, ahí en la calle Hidalgo con Moc-tezuma, en donde los inte-grantes del MMPV invitaron a todos los ciudadanos quienes transitaban desde temprana hora caminando o en un vehí-culo particular a no votar en estas elecciones del 7 de junio. Ahí estuvieron cerca de las dos de la tarde soportando los rayos del fuerte sol por lo que no fue un factor que les impidiera continuar con su objetivo de repartir folletos y

Los cobros son exagerados, denunciaron los inconformes.

Foto

: Ch

ris

tia

n C

ue

va

s

No aguantan habitantes alzas en energía eléctrica

La familia Hernández narra el incremento en el precio de la luz reflejado en su recibo.

cHrIsTIAN cUEVAs Acayucan, Ver.

Es lo sucedido a la familia Hernández de las calles Juan Álvarez, casi esquina con Mel-chor Ocampo, debido a que el recibo les llegó en el bimestre de mayo-junio por la cantidad de 3 mil 19 pesos, hicieron la comparación que el pasado en tanto que en el bimestre el con-sumo fue de 609 pesos, lo que es un aumento considerables.

Mostraron recibos expedi-dos por la CFE, ahí comprue-ba claramente que se elevó su tarifa excesivamente, sin que pudieran resolverle su queja en la oficina comercial con sede en Acayucan.

Manifestaron que su eno-jo fue mayor cuando acudie-

ron a la gerencia comercial de la paraestatal para exigir una aclaración y mostrar su recibo anterior, no le dieron ninguna solución; por el con-trario, mencionaron que has-ta regañados salieron. No se dio el descuento, y apelaron que mientras se sigue con la propaganda de que la energía eléctrica bajará en cuanto a los costos, pero aquí no ha sucedi-do esto.

Ahora acudirán ante la Pro-curaduría Federal del Consu-midor (Profeco) a presentar su respectiva denuncia, para que sean ellos los que intervengan ante el abuso que hace la CFE en el consumo bimestral.

Gana ITSA, Intersur de Voleibol de sala

La selección varonil de voleibol del Tecnológico de Acayucan obtuvo el primer lugar en el Intersur de Voleibol de sala.

cHrIsTIAN cUEVAs Jesús Carranza, Ver.

se llevó a cabo entre las selec-ciones del ITSA y del Itsaat, ganando la máxima casa de estudios de Acayucan los dos sets con una ligera venta-ja a su rival de San Andrés, coronándose los Armadi-llos como los campeones del Encuentro Deportivo y Cul-tural Intesur 2015 en la dis-

ciplina de voleibol.El segundo lugar fue

para el Tecnológico de San Andrés Tuxtla y el tercero para la Universidad Tecno-lógica del Sureste de Vera-cruz, evento que se reali-zó en un ambiente de sana competencia y compañeris-mo entre los alumnos.

EL ITsA logró su pase al encuentro estatal a desarrollarse en los próximos meses.

Foto

s: C

hr

isti

an

Cu

ev

as

LA sELEccIóN Varonil de voleibol de sala se coronó campeona del Primer Intersur 2015.

Los ArmAdILLos ganaron de forma invicta este encuentro de voleibol.

Concluyó la semana de promoción del voto

El INE se prepara en la recta final del proceso electoral.

cHrIsTIAN cUEVAs Acayucan, Ver.

invitar a la ciudadanía a ejer-cer su libre derecho a votar y participar en la democracia del país, asimismo invitó a los padres de familia a llevar a sus hijos para hacer uso de la consulta infantil y juvenil para la que se colocarán un total de 50 casillas en plazas comerciales, parques y otros lugares públicos concurri-dos, próximos a las mesas de votaciones para dipu-tados federales, donde los niños y adolescentes podrán describir la apreciación que tienen del país en la actua-lidad.

Cabe mencionar que durante el desfile por la democracia, ciudadanos se acercaron a consultar dudas que conservaban con res-pecto la jornada electoral, al tiempo de felicitar al INE por promover el voto en la población.

A lo largo de la semana se realizó entrega de volan-tes en diversos planteles, al igual se hizo una marcha en la región de Santiago Sochiapan, esto para que se incremente el número de votantes.

LA mArcHA se efectuó en esta ciudad.

Foto

: Ch

ris

ita

n C

ue

va

s

Piden integrantes del MMPV no salir a votar

Traían leyendas en lonas y mantas que colocaron en distintos comercios del primer cuadro de la ciudad, solicitaban no tomar importancia a las votaciones.

cHrIsTIAN cUEVAs Acayucan, Ver.

trípticos donde explicaban las razones que tienen ellos como docentes para no con-fiar en los partidos y mucho menos en sus candidatos. En el mismo movimiento, aprovecharon para hacer mención a los jóvenes de Ayotzinapa que continúan desaparecidos, por lo cla-maron no más injusticias. Traían leyendas en lonas y mantas que colocaron en distintos comercios del pri-mer cuadro de la ciudad, solicitaban no tomar impor-tancia a las votaciones. “No confíes en los parti-dos ellos venden tu patria”, “Todos son corruptos, PAN, PRI, PRD, todos son iguales”; asimismo otra en donde recriminaban la des-aparición de estudiantes de Ayotzinapa: “Fue el esta-do”, haciendo mención a los estudiantes desaparecidos. Los maestros anunciaron que esta campaña segui-rá en los próximos días y manifestaron que se han visto intimidados por suje-tos desconocidos, quie-nes han tomado fotogra-fías de la manifestación pacífica que efectúan.

Los mAEsTros quisieron protestar de esta manera.

Foto

: Ch

ris

tia

n C

ue

va

s

Page 17: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

REGIÓN SUR LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 5B

DE COATZACOALCOS

No tiene permiso para llenar cilindros

Interesa a alcaldesmejorar sus policías

Festejan en grande el Día del Jubilado

Asesorarán expertos a productores agrícolas

Se busca aprovechar el potencial productivo de cada región y lograr el repunte económico de las distintas zonas de la entidad, afirmó el diputado Juan Cruz Elvira.

Las instalaciones de Astro Gas no cuentan con la medida de seguridad requeridas.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Casino del Pueblo, en donde se congregaron los socios del departamento de jubilados de la Sección 11 del sindicato petrolero.

La seguridad pública es un tema prioritario, consideró el diputado Alejandro Zairick Morante

REDACCIÓN

Xalapa, Ver.

LILIANA CORONA SAYUNE

Nanchital, Ver.

REDACCIÓN

Xalapa, Ver.

LILIANA CORONA SAYUNE

Nanchital, Ver.

SE CELEBRÓ una reunión en la sala Heberto Castillo del Palacio Legislativo, entre diputados y productores agrícolas.

RECHAZAN PERMISO a empresa gasera para llenar cilindros de LP. No cuenta con

las medidas de seguridad.

ALEJANDRO ZAIRICK Morante, diputado local.

SIMEÓN ROSALDO Cordero, presidente del departamento de jubilados de la Sección

11 del Sindicato Petrolero, acompañado por el presidente del comité directivo nacional de

trabajadores petroleros jubilados, Joaquín Hernández Solís.

MILES DE jubilados de la sección 11, disfrutaron de su festejo.

FOTO

: SA

ND

Y A

YALA

FOTO

: SA

ND

Y A

YALA

FOTO

: CO

NG

RES

O D

EL E

STA

DO

FOTO

S: S

AN

DY

AYA

LA

Para aprovechar el potencial produc-tivo de cada región y lograr el repunte económico de las

distintas zonas de la entidad, el diputado Juan Cruz Elvira encabezó una reunión de tra-bajo con profesionales dedi-cados a la investigación y la docencia, para que asesoren a productores agropecuarios del estado y conozcan de cer-ca su proyecto legislativo, que impulsa la creación de 20 po-los de desarrollo de Veracruz.

El objetivo, explicó el legis-lador, es formar un equipo de aliados para llevar esta pre-sentación a 20 puntos estra-tégicos de la entidad, donde los expertos expliquen a los campesinos cómo crear una empresa rural productiva, para que se conviertan en empresarios productivos.

Cruz Elvira, presidente de la Comisión Especial para el Cultivo, Industrialización y Comercialización de la Piña de la LXIII Legislatura del Estado, dijo que la capacita-ción implica asesoría técnica

Con éxito se llevó a cabo el fes-tejo del Día del Jubilado, que celebraron ex trabajadores de Petróleos Mexicanos que for-man parte del departamento de jubilados de la Sección 11, en el que participaron cerca de 5 mil personas.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Casi-no del Pueblo, en donde se congregaron los socios del departamento de jubilados de la Sección 11 del sindicato petrolero, quienes acudieron al llamado de su presidente, Simeón Rosaldo Cordero.

Al festín acudió en presiden-te del Comité Directivo Nacio-nal de Trabajadores Jubilados de Petróleos Mexicanos, Joa-quín Hernández Solís, quien felicitó a los organizadores de esta celebración y a los agre-miados del departamento.

La fiesta estuvo amenizada por la Sonora Dinamita, ade-más del acompañamiento de la orquesta Infantil de la escuela Artículo 123 Presidente Juá-rez y la Orquesta juvenil 24 de Octubre, del maestro Francis-co Garrido.

Comida, música, refrescan-

Por no contar con las medidas de seguridad, la dirección de Protección Civil Municipal, negó el permiso a la empresa gasera ubicada a la entrada de Nanchital, para el llenado de cilindros domésticos, pues esta acción podría traer graves consecuencias.

El director de esta depen-dencia, Guillermo Arévalo Bal-deras, dio a conocer que repre-sentantes de la firma Astro Gas, se acercaron al Ayunta-miento solicitando un permiso para la venta de gas por kilo en la estación para uso vehicu-lar asentada en la entrada de esta ciudad. La empresa quie-re modificar el giro comercial, ya que además de vender gas LP para uso vehicular, busca ofrecer la alternativa de llena-do en cilindros domésticos, lo

En Veracruz cada día son más los presidentes muni-cipales que se preocupan y ocupan de la capacitación de sus elementos policiacos, y las instancias responsables de la seguridad pública los dotan de conocimientos y habilidades para que realicen un trabajo eficiente en favor de la población, dijo que pre-sidente de la Comisión Per-manente de Desarrollo y For-talecimiento Municipal de la LXIII Legislatura del Estado, Alejandro Zairick Morante.

Consideró que hay mucho trabajo por hacer en los municipios de la entidad, pero la seguridad pública debe verse como un tema prioritario: “Invito a nuestros presidentes y presidentas municipales a que se sumen y busquen capacitar a sus policías. Lamentablemente hay quienes no han mostrado

con base en un paquete tecno-lógico diferenciado para cul-tivos como piña, maíz, sorgo, arroz y café, y que expertos en intermediación financiera hablarían a los campesinos sobre créditos y valor agrega-do de los productos.

Durante una reunión cele-brada en la sala Heberto Cas-tillo del Palacio Legislativo, habló de un programa de vin-culación al que se agregarían profesionales en negocios y comercio exterior, y confío en poder integrar, en muy poco tiempo, a un equipo de vera-cruzanos con probada expe-riencia en el impulso del apa-rato productivo y generación de empleos.

El diputado local llamó a demostrar que los veracru-zanos sí pueden: “Tenemos capacidad sobrada en todos

los eslabones de la cadena productiva, para que realmen-te en poco tiempo se pueda acabar con tanta injusticia y desigualdad que ha existido a lo largo de la historia del país”.

Puntualizó que se trata de cambiar de mentalidad, pro-yectar a futuro lo que se hace en el presente y ponerse en sintonía con el esfuerzo que realizan las autoridades en los niveles estatal y nacional: “Hablamos de que la esca-sez de alimentos en el mun-do sigue creciendo. Ahí está la oportunidad de generar empleos, contribuyendo de manera justa, honesta y con buena fe para que los produc-tos lleguen a donde se requie-ren, se consuman y permi-tan salir adelante a miles de familias”.

cual sería de gran ventaja para la ciudadanía nanchi-teca; sin embargo, las ins-talaciones no cuentan con la medida de seguridad requeridas.

“La zona no es propicia para brindar este servicio, pues es inundable; además, requiere de una barda anti explosión, estacionamiento para vehículos y en gene-ral instalaciones seguras, ya que colinda con secto-res habitables; aunque, los representantes de la firma, ingresaron la petición al Ayuntamiento con la firme intención de que se libera-ra el permiso para la venta de gas por kilo, sin el mayor problema, lo cual les fue rechazado”, explicó.

Hasta el momento ha sido la única empresa que ha solicitado este tipo de permiso, mientras que las unidades repartidoras de gas LP son constantemen-te monitoreadas por Pro-tección Civil como medida preventiva.

interés, pero mientras más se difunda que los cursos funcionan y las corpora-ciones mejoran, más que-rrán participar”.

Como representante del Distrito XV, de Oriza-ba, se congratuló por que en los ayuntamientos de esa región hay voluntad de cambiar las cosas, y recor-dó que el Congreso del Estado da todo el apoyo a las instancias encarga-das de la seguridad y a las autoridades municipales para seguir trabajando en la depuración de sus cor-poraciones y en el adies-tramiento de sus efectivos, con el objetivo de contar con policías confiables.

De acuerdo con el dipu-tado local, la profesiona-lización permite que los ciudadanos cambien su percepción de quienes deben garantizar la seguri-dad en las congregaciones y en las ciudades: “Hoy las necesidades son otras y la población exige mejo-res servicios. Se debe tra-bajar mucho para atender el reclamo de la sociedad veracruzana”.

tes bebidas y la rifa de impor-tantes obsequios, fue de lo que los socios activos del departa-mento de jubilados de la Sec-ción 11 pudieron disfrutar, ade-más de la rifa de 150 mil pesos en efectivo que la directiva propuso para este festejo.

“Estoy muy agradecido con la directiva y con los socios

por darnos la confianza de fes-tejar nuestro día a lo grande, es una fiesta muy esperada por los compañeros y que hoy es una realidad gracias a su cola-boración”, dijo el presidente del departamento de jubilados de la Sección 11 del sindicato petrolero, Simeón Rosaldo Cordero.

Page 18: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

REGIÓN SUR6B LUNES 01 DE jUNIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Los comicios electora-les para renovar a la Cámara de Diputa-dos, algunas guber-naturas y alcaldías

serán celebrados en “medio de una profunda crisis de cre-dibilidad en las instituciones, los partidos políticos y mu-chos de sus representantes”, afirmó la iglesia católica a

Diputados locales y personal de la Dirección Jurídica de la Secretaría de Seguridad Públi-ca de Veracruz (SSP) trabajan coordinadamente en la redac-ción del Reglamento de la nue-va Ley de Tránsito y Seguri-dad Vial para el estado, dijo el diputado Adolfo Jesús Ramí-rez Arana, quien aseguró que en tres o cuatro meses –a más tardar– el documento estará listo.

El presidente de la Comi-sión Permanente de Trans-porte, Tránsito y Vialidad de la LXIII Legislatura, quien presentó la Iniciativa corres-pondiente, dijo tener comu-nicación permanente con transportistas y funcionarios de la SSP, con quienes se ha reunido para revisar la redac-ción del reglamento y disipar dudas: “Este documento pro-veerá lo necesario en el orden administrativo, para el mejor cumplimiento o aplicación de la Ley”.

Explicó que se ha llegado a muchos acuerdos respec-to de las inconformidades de algunos sectores y que otros aspectos se aclararán cuando el Reglamento se presente.

Durante una entrevista, Ramírez Arana se dijo respe-tuoso del grupo de transpor-tistas que se amparó contra de la Ley de Tránsito y Vialidad –vigente desde el 14 de abril–, porque contiene muchas aspectos positivos y respon-de a necesidades y reclamos

El Gobierno del Estado rei-tera la voluntad democrática de mantenerse al margen del proceso electoral y garantiza la tranquilad de la jornada el 7 de junio, manifestó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) Gerardo Buganza Salmerón.

El servidor público dio a

Las universidades tecno-lógicas de la entidad se han convertido en un gran orgu-llo no sólo para los veracru-zanos, sino para todo México, ya que han dejado muy en alto el nombre de nuestro país en cada competencia en la que se presentan. En lo que va del año, han obtenido los prime-ros lugares en varios concur-sos.

El último galardón lo traje-ron los alumnos de la carrera de Sistemas Computaciona-les del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITS-TA), Alejandro Jahuey Muñiz y Jesús Emilio del Ángel Hernández, quienes ganaron la medalla de oro en la final mundial de Infomatrix 2015, organizado en la Internatio-nal School of Bucharest, en Rumania.

Ahí se reunieron jóvenes talentos mostrando proyectos informáticos que benefician a la sociedad; en este caso, los estudiantes del norte de Veracruz se posicionaron por encima de participantes de más de 60 países en la cate-goría de Programación con el Sistema Smart-Tag, creado para contribuir en la admi-nistración y control del sector pecuario.

También en mayo, la Uni-versidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora (UTGZ) se convirtió en el primer plan-tel de educación superior en México en recibir el premio Judges Award en el concurso VEX Robotics World Cham-pionship 2015, celebrado en Kentucky, EU.

El Arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Mora, durante la misa dominical.

Foto

: AV

C

Comicios con crisis de credibilidad: Iglesia

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de Xalapa refiere que lamentablemente, las promesas de campaña no lograron crear un ambiente de confianza y esperanza para los ciudadanos.

AVC/VEróniCA HuErtA Xalapa, Ver.

través de un comunicado de la Arquidiócesis de Xalapa.

El texto refiere que lamen-tablemente, las promesas de campaña no lograron crear un ambiente de confianza y esperanza que animara a los ciudadanos a entusiasmarse por un mejor futuro, es por eso que los partidos enfrenta-rán estos comicios con el voto asegurado de su militancia.

La iglesia católica mencio-nó que los candidatos porque conocen las necesidades de la gente, no solo las demandas sociales, sino también están enterados del hartazgo, los reclamos y los pendientes que no llegan.

Este comunicado emitido por la dirección de Comu-nicación Social, a cargo del sacerdote José Manuel Suazo Reyes, refiere que “estamos

ante una sociedad indignada porque las historias y narra-ciones de corrupción, impu-nidad, injusticia y cinismo siguen estando presentes en la cotidianeidad”.

Indica que la sociedad está lastimada por los altos índi-ces de violencia, la pobre-za de millones de mexica-nos y los excesos de la clase política.

Critica la manera en cómo las autoridades distribuyen el presupuesto público, en el que no se ven los resultados en obra pública.

“El gobierno gasta mucho en infraestructura y hace muy poco, se necesita un gobierno más austero y con mejores resultados, los pobres y sus necesidades siguen siendo el gran negocio de los ambicio-sos del poder”, indicó.

En tres meses, reglamento de la nueva Ley de Tránsito

Diputados locales y autoridades de la ssp trabajan coordinadamente en su redacción, afirmó Adolfo Jesús ramírez.

rEDACCión Xalapa, Ver.

de los veracruzanos, quienes piden mayor eficiencia de las autoridades y orden en la via-lidad.

“Quienes no estén de acuer-do están en su derecho de ampararse –continuó–, como puede hacerlo cualquier ciuda-dano que sienta afectados sus intereses. Estoy seguro de que los diputados integrantes del

Congreso del Estado seremos respetuosos de los fallos que emitan las autoridades com-petentes”.

Precisó que leyes similares se han aprobado en otros esta-dos del país y ningún ampa-ro ha procedido: “En nuestro caso, se trata de una ley bien elaborada, pensada para bene-ficiar a los veracruzanos”.

sE HA llegado a muchos acuerdos respecto de las inconformidades de algunos sectores

con la nueva Ley y que otros aspectos se aclararán cuando el Reglamento se presente.

Foto

: AV

C

En Veracruz, garantías plenas para jornada electoral: Segob

Autoridades estatales y federales y representantes de partidos instalarán una mesa de coordinación, que se mantendrá de guardia para recibir solicitudes de ciudadanos, candidatos o grupos políticos.

rEDACCión Xalapa, Ver.

conocer que con el fin de atender denuncias y vigilar que los comicios se desarro-llen en calma, autoridades estatales y federales y repre-sentantes de partidos ins-talarán una mesa de coor-dinación, que se mantendrá de guardia para recibir soli-citudes de ciudadanos, can-didatos o grupos políticos.

“En Veracruz están dadas las condiciones y existen todas las garan-tías para el desarrollo de un proceso electoral apegado totalmente a la legalidad”.

Buganza Salmerón des-cartó que existan focos rojos en territorio veracru-zano. “Estamos seguros que el próximo 7 de junio tendremos una gran fiesta electoral en pleno respeto”.

GErArDo buGAnzA Salmerón, secretario de Gobierno.

Foto

: AV

C

Institutos tecnológicos, orgullo de todo México

los institutos tecnológicos veracruzanos han logrado importantes triunfos en concursos internacionales de robótica.

rEDACCión Xalapa, Ver

Superó a colegios espe-cializados en el tema de robótica, como la Auckland University Robotic Aca-demy (AURA) de Nueva Zelanda, colocando una vez más a Veracruz como los mejores del mundo en esta rama.

Asimismo, la UTGZ resultó triunfadora en el V Campeonato Nacional de Robótica, que tuvo lugar en la ciudad de Pachu-ca, Hidalgo, en el mes de marzo, donde compitieron exponentes de 40 países.

En abril, alumnos del Instituto Tecnológico Supe-rior de Poza Rica (ITSPR) obtuvieron el sitio de honor en el medallero del evento Robot Challenge 2015, rea-lizado en Viena, Austria, en la categoría de Caminata de Humanoides. Además, con-quistaron varios primeros lugares en la segunda edi-ción del Robot Games Zero Latitud°, efectuado en Qui-to, Ecuador, del 20 al 23 de mayo.

A su vez, el triunfador más reciente dentro de territorio mexicano es el orizabeño Ángel Gustavo Hernández Tapia, finalista del Campeonato Nacional Adobe Certified Associa-te México 2015, dedicado a la creación, desarrollo y manejo de paquetería de software de diseño y edi-ción de imagen.

Con seguridad, el joven estudiante de la carrera de Desarrollo de Negocios de la Universidad Tecnológi-ca del Centro de Veracruz (UTCV) dará al estado buenos resultados el 12 de junio, cuando se disputará su pase a la etapa interna-cional.

Con estos logros, los institutos y universida-des tecnológicas de Vera-cruz se han convertido en embajadores de la Repú-blica Mexicana en todo el planeta.

Page 19: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

REGIÓN SUR lunes 01 de junio de 2015 7B

DE COATZACOALCOS

Page 20: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

REGIÓN SUR8B lunes 01 de junio de 2015

DE COATZACOALCOS

InvestIgador de la UV considera que

existe desinterés por elegir a los diputados,

y si la gente va a las urnas será para anular

el voto, y demostrar a la clase política el

rechazo.

Rechazo a la clase política se reflejará en las urnas: Alafita

Los representantes populares no representan los intereses de la sociedad; la población acudirá a las urnas pero para anular su voto.

AVC Xalapa, Ver.

Existe un rechazo ha-cia la clase política pues a quien se eli-ge con el voto no representa los inte-

reses ciudadanos, de allí que este descontento social que se verá reflejado en las urnas este 7 de junio, advirtió el in-vestigador de la Universidad Veracruzana (UV) Leopoldo Alafita Méndez.

Afirmó que en una elec-ción intermedia para elegir a diputados federales se estima una participación del 40 por ciento del padrón electoral, sin embargo en esta elección la cifra podría desplomarse, pues mucha gente acudirá para anular su voto.

El académico del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la UV, afirmó que los representantes populares no son la voz ni representan los intereses sociales ciuda-danos.

“El extremo es el sistema de reformas que hizo EPN, los legisladores representan-tes de la sociedad, ni siquiera fueron consultados ni infor-mados, hay un desencanto terrible, lo que se ha mostra-do es que hay una crisis de representación”, consideró.

Lamentó que los represen-tantes populares estén aleja-dos de las causas sociales y sean convencidos con “caño-nazos” o con amenazas para aprobar leyes en perjuicio del desarrollo del país, por lo que la supuesta variedad de parti-dos es una simulación, pues todos son lo mismo.

Reiteró que hay un desinte-rés por elegir a los diputados, y si la gente va a las urnas será para anular el voto, y demostrar a la clase política el rechazo: “Las estadísticas señalan que hay un 90 por ciento de rechazo a los par-tidos políticos y al sistema, no elegirlo será una adverten-cia para quienes administran política y económicamente, y que piensen las cosas”.

Advirtió que durante la elección serán validados y elegidos candidatos ante la autoridad electoral, pero estos están deslegitimados, pues la sociedad no va a votar por ellos.

Page 21: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

lunes 01 de junio de 2015

DE COATZACOALCOS

Policiaca

MATÓ A SU MUJEREste fin de semana fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) del puerto de Coatzacoalcos, Apolinar Pela Cortés, de 54 años de edad, quien asesinada de un balazo a quien fuera su esposa, esto luego de que supuestamente la encontrara con su amante. 3F

OTRO BALEADOUn tablajero fue herido con arma de fuego durante el fin de semana en los momentos que trataba de abordar su camioneta. Confirmaron corporaciones policiacas que los agresores no se llevaron las pertenencias de la víctima. 8F

ENCONTRONAZOEl exceso de velocidad y la falta de pericia dejaron como resultado un aparatoso accidente protagonizado por el conductor de un automóvil de la marca Nissan en color blanco con placas YHV-1485 del estado.5F

contenido no apto

para menores

Mortal choque en el coyolar

HoY LLeVamos

19notas

El conductor perdió la vida de manera instantánea tras el fuerte impacto; su esposa se encuentra grave.

ASESINATO

ACCIDENTE

AGRESIÓN

REDACCIÓNIxhuatlán del Sureste, Ver.

Una persona del sexo mas-culino perdió la vida, luego de haber impacta-do su unidad contra un autobús de traslado de

personal de la empresa Comesa, el ahora extinto manejaba en estado de ebriedad.

Del choque, también resultó una persona lesionada de gravedad y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un trágico choque ocu-rrido la mañana de ayer domingo en el tramo carretero Ixhuatlán del Sureste-ejido El Coyolar.

El percance ocurrió a las 06:00 horas de ayer domingo, sobre la carretera Ixhuatlán del Sureste-El Coyolar, a la altura del Ejido Felipe Berriosabal.

Participaron un autobús marca Internacional color blanco con azul de la empresa Comesa con placas de circulación 775805W del esta-do, el cual era conducido por Jai-me Torres Alemán, así mismo una camioneta marca Ford tipo Ranger color vino con matrícula del estado XV-29912 conducida por quien en vida llevó el nombre de Luis Enri-que Baltazar de la Cruz, de 30 años de edad, originario de Comalcalco, Tabasco y domiciliado en el ejido Emiliano Zapata perteneciente al municipio de Ixhuatlán del Sureste.

Dicho accidente se suscitó cuan-do el conductor de la camioneta, en aparente estado de ebriedad, al cir-cular a exceso de velocidad perdió el control de la unidad y terminó impactándose en la parte frontal del autobús, muriendo de forma instantánea.

El extinto iba acompañado de su esposa, Janeth Mollinedo López, de 30 años de edad, quien resultó gravemente lesionada y fue trasla-

Foto

s: R

EDA

CC

IÓN

DE mANERA instantánea murió ebrio conductor.

dada a la Cruz Roja de Nanchital.Acudieron al lugar de los hechos,

la Policía Municipal de Ixhuatlán del Sureste, Tránsito del Estado, la agencia del Ministerio Público

Investigador de Nanchital y servi-cios periciales quienes trasladaron el cadáver a la ciudad de Coatza-coalcos para lo correspondiente a la ley.

EN El choque la esposa del responsable

también resultó lesionada.

lA uNIDAD chocó de frente con un autobús de

transporte.

Page 22: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

POLICIACA2F LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

PESE A que la denuncia fue directa, el juez dijo que no es suficiente prueba.

DEJAN EN LIBERTAD ASUPUESTO VIOLADOR

La hija de su ex mujer dijo que cuando ella tenía 12 años, él la violó.

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos, Ver.

Luego de que un tra-bajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), fuera detenido pre-suntamente por vio-

lar a su hijastra, el juez co-rrespondiente determinó que no existen los elementos su-ficientes para procesar penal-mente al señalado, por lo que abandonó las instalaciones del Centro de Readaptación So-cial (Cereso).

Édgar Néstor Evangelista Figueroa, de 38 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Belisario Domínguez de la colonia El Palmar de Mina-titlán, se le seguía la causa penal 79/2015 por el delito de violación en agravio de su hijastra por lo que fue detenido el día 24 de mayo por elemen-tos de la Policía Ministerial.

Según la declaración de la agraviada, al ver la situación de su madre y la actual pare-

ja sentimental de la misma quienes se encuentran enfren-tando un proceso penal, deci-dió denunciar a Evangelista Figueroa pues cuando ella tenía 12 años, éste la violó.

Dijo que los hechos sucedie-ron cuando aún vivía en unión libre con su mamá, donde al llegar de la escuela el señala-do entró a la fuerza a su cuarto para golpearla y violarla, ame-nazando con matarlas si decía algo, pero al enterarse que éste denunció a su madre y padras-

tro por el delito de pederastia y violencia familiar en agravio de su hermano, decidió confe-sar los hechos.

Tras esto, se le cumplió la orden de aprehensión en su contra, siendo enviado al Cere-so de Coatzacoalcos donde al vencimiento del término cons-titucional que marca la ley, el Juzgado Primero de Primera Instancia determinó que no existen los elementos suficien-tes para procesarlo penalmen-te, dictándole auto de libertad.

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos, Ver.

Consignado al Centro de Readaptación Social (Cere-so), quedó un vecino de Villa Allende luego de que se le girara una orden de aprehen-sión en su contra tras una denuncia interpuesta por el agraviado, por lo que se encuentra a disposición del juez correspondiente para que determine su situación.

Cristian Alan Rodríguez de Jesús, de 25 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia El Olvido, fue deteni-do por elementos de la segun-

da comandancia de la Policía Ministerial de Coatzacoalcos por el delito de robo simple en agravio de Eddy Bea-triz Sastres, ante la Agencia del Ministerio Público. Éste declaró que hace algunos meses el señalado lo atracó y se dio a la fuga, pero como logró identificarlo procedió a denunciarlo, siendo entonces que se le giró una orden de aprehensión en su contra, el cual ya es reincidente pues en más de dos ocasiones ha sido detenido por elementos de la Policía Naval.

Sin embargo ha alcanza-do su libertad, siendo en esta ocasión que nuevamente fue ingresado al Cereso, bajo la causa penal 65/2015, quedan-do a disposición del Juzga-do Primero Menor donde se espera a que venza el térmi-no constitucional que marca la ley.

OMAR VÁZQUEZ VALENCIAMinatitlán, Ver.

Familias de la calle San Salva-dor de la colonia Dante Delga-do exigen a la autoridad com-petente la edificación de una serie de reductores de veloci-dad ante una cifra alarmante de accidentes automovilísticos y personas atropelladas por el abuso en el exceso de velo-cidad. Josefa Ortiz Montejo, vecina de ese lugar declaró que se trata de un tema primordial para los habitantes cercanos, cuantificando un promedio de 20 percances contabiliza-dos en los primeros seis meses del año.

Además expuso que la

calle en cuestión se convierte en una vía de referencia para alumnos de las escuelas pri-marias “Cuauhtémoc” y “Gua-dalupe Victoria”, agregado a las 40 familias que viven en los alrededores de dicha rúa en Minatitlán.

“Es urgente que las autori-dades viales coloquen los topes o reductores, sabemos que se trata de una acción extrema y que posiblemente perjudique a conductores pero no tenemos mayor alternativa”, comentó en entrevista.

Apuntó que: “de los más recientes accidentes ocurridos en la San Salvador fue la oca-sión que un conductor atrope-lló a un menor de edad, el heri-do acabó con golpes y el susto, desde esa ocasión comenza-mos con esta gestión que hasta hoy no tiene respuesta”, abun-dó Ortiz Montejo.

Se empeña en quedarse preso

Exigen topes porola de accidentes

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos, Ver.

Amantes de lo ajeno conti-núan rebasando a las cor-poraciones policíacas, pese a los tan anunciados refor-zamientos en seguridad que tanto se han anunciado, esta vez, un robo se volvió a llevar a cabo durante la madrugada de ayer en la colonia Ejidal, en donde un solitario sujeto ingresó a un domicilio y se llevó dinero y diversos artículos.

Los hechos se registra-ron entre las 02:00 y las 04:30 horas de ayer, en un domicilio ubicado sobre la calle Geranios, en la colonia Ejidal, al momento en que el delincuente aprovechó el ruido de la lluvia y la oscuri-dad de la madrugada, para ingresar por la parte trasera de la casa, además de que presuntamente pudo haber utilizado alguna sustancia para dormir a los habitantes del lugar.

De acuerdo a lo que se dio a conocer, los ocupantes de la vivienda terminaron sus actividades antes de las 02:00 horas y se dispusie-ron a descansar, sin embar-go, alrededor de las 04:30 horas se despertaron y se dieron cuenta de que todo el interior del cuarto en donde estos dormían, se encontra-ba en desorden.

Según lo manifestado, el delincuente se llevó una pantalla plana, dinero en efectivo y algunas otras pertenencias, como la car-tera con identificaciones y tarjetas del habitante del lugar, para posteriormente huir con lo obtenido, tras lo cual debido a lo recién moja-da que estaba la tierra, sus huellas fueron seguidas por más de dos calles, hecho por el cual ya se acudió a interponer la formal denun-cia en contra de quien resul-te responsable.

Les vacían casa mientras dormían

FOTO

: DEL

FIN

A A

QU

INO

FOTO

: OM

AR

ZQU

EZ

VA

LEN

CIA

FOTO

: DEL

FIN

A A

QU

INO

Formal prision a incumplidoAUTO DE formal prisión le fue dictado a una persona del sexo masculino por parte del juez correspondiente, ya que fue detenido por no aportar para la manutención de su hijo, siendo denunciado por su ex pareja sentimental siendo enviado al Centro de Readaptación Social (Cereso).

Sergio Sánchez Arguelles, se le sigue la causa penal 125/2015 por el delito de incumplimiento a la obligación de dar alimentos en agravio de su hijo de 11 años de edad, hechos denunciados por Rocío del Carmen Cruz Izquierdo, quien es ex pareja sentimental del señalado.

La mujer acudió ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Contra la Familia, donde declaró que tras separarse de Sánchez Arguelles le estuvo proporcionando dinero para la pensión alimenticia acordada entre los dos, sin embargo desde hace varios meses ya no ha aportado ni un peso.

Por ello se le giró una orden de aprehensión y posteriormente fue trasladado al Cereso de Coatzacoalcos, siendo al vencimiento del término constitucional que marca la ley que el Juzgado Tercero de Primera Instancia determino que existen los elementos suficientes para ser procesado penalmente.

DELFINA AQUINO

Procesan penalmente a ladronAL VENCIMIENTO del término constitucional que marca la ley, el juez correspondiente le dictó auto de formal prisión a un habitante de esta ciudad, el cual fue detenido en días pasados por las autoridades policiacas, siendo posteriormente consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso).

Alejandro de Jesús Rodríguez López, quien es originario de Coatzacoalcos, se le sigue la causa penal 144/2015 por el delito de robo en agravio de Alfredo Martínez González, siendo detenido por elementos de la Fuerza Civil, denunciando los hechos ante la Agencia del Ministerio Público Investigador.

Fue la autoridad ministerial quien consignó al Cereso a Rodríguez López, siendo al vencimiento del término constitucional que marca la ley, el Juzgado Primero Menor determinó que existen los elementos suficientes para ser procesado penalmente por el delito mencionado.

DELFINA AQUINO

BREVES DE COATZACOALCOS

SE HAN registrado infinidad de accidentes y atropellamientos.

AHORA SÍ ya no la libró.

En lo que va del año se han registrado alrededor de 20 percances.

Tras varios ingresos por diferentes delitos, éste fue el último pues la denuncia fue directa por parte del agraviado.

Page 23: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

POLICIACA LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 3F

DE COATZACOALCOS

JOSÉ MANUEL GARCÍA OSORIOLas Choapas, Ver.

Este fin de semana fue trasladado al Centro de Readap-tación Social (Ce-reso) del puerto de

Coatzacoalcos, Apolinar Pela Cortés, de 54 años de edad, quien asesinara de un balazo a quien fuera su esposa, esto luego de que supuestamente la encontrará con su amante.

Aunque dijo estar arrepen-tido de lo sucedido, pues dijo estaba ebrio cuando se dieron los hechos, ayer por la maña-na a bordo de una patrulla fue trasladado al centro peni-tenciario Duport Ostión don-de purgara su condena por el delito de homicidio doloso en contra de Estela Hernández, quien fuera su esposa por más de 20 años.

Los lamentables hechos se suscitaron la madrugada del sábado cuando la hoy finada salió de su vivienda a realizar sus necesidades fisiológicas, pero debido a la supuesta tar-danza de regresar a casa, el ahora detenido salió a buscar-

APOLINAR PELA Cortés fue ingresado ayer al penal.

LA DAMA fue agredida por su pareja sentimental.

LA UNIDAD quedó destrozada tras el fuerte impacto.

LA MUJER perdió la vida de manera instantánea.

MATÓ A SU ESPOSA; YA ESTÁ EN EL CERESO

De un certero balazo le arrebató la vida a la mujer con quien estuvo casado por más de 20 años.

la y tras presuntamente encon-trarla en brazos de una tercera persona, accionó su arma de fuego calibre 38 súper.

Tras recibir el impacto, la hoy occisa quedó tendida en el

suelo, mientras que el homici-da trataba de darse a la fuga, pero el disparo alertó a los vecinos quienes lograron dete-nerlo y posteriormente entre-garlo a la policía.

Se la sonaron por no darle de cenar

Plagia sujeto auna reportera

Su marido llegó de madrugada, ebrio y exigiendo de cenar y como ella se negó a darle, la agarró a golpes.

Una empleada de TVS-Sureste fue privada de su libertad por un sujeto desconocido, quien además abusó sexualmente de ella.

Tras ser impactado por la unidad de grandes dimensiones, chocó contra el muro de contención y terminó por volcar sobre la carretera.

JOSÉ MANUEL GARCÍA OSORIOLas Choapas, Ver.

Una dama fue agredida a gol-pes por su pareja sentimen-tal por el hecho de no haber-le dado de cenar cuando éste regresaba en estado de ebrie-dad y en horas de la madruga-da; el agresor se dio a la fuga mientras que la dama tuvo que ser auxiliada por para-médicos quienes se encarga-ron de brindarle los auxilios correspondiente.

La agraviada fue identifica-da con el nombre de Rosario Fernández Palma, de 41 años de edad, con domicilio en el eji-do Linda Vista ubicado a más de tres horas de esta cabecera municipal, quien se encontra-ba en el interior de su domi-cilio cuando llego su pareja

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan, Ver.

El pasado sábado por la noche una reportera de la empresa TVS-Sureste, fue violada por un sujeto quien momentos antes la había recogido cerca de Súper Ahorros en Acayu-can, esto cuando se disponía regresar al municipio de Jál-tipan. La comunicadora vía WhatsApp pudo enviar un mensaje a su jefe, diciéndole que el sujeto que la levantó en el área de la terminal estaba armado y la había sometido. Acto seguido el comunicador Gabriel Jiménez se apresuró a llegar al motel a donde la fémi-

JOSÉ MANUEL GARCÍA OSORIOLas Choapas, Ver.

Una camioneta terminó como pérdida total luego de ser embestida por un tráiler sobre la carretera Ocozocoautla-Las Choapas, cuyo conductor al ver lo que había provocado, siguió su camino sin impor-tarle el paradero del agraviado.

Datos recabados con auto-ridades policiacas, indican que sobre dicha carretera cir-culaba un vehículo Ford color

Tráiler lo hizo dar volteretas

FOTO

S: J

OSÉ

MA

NU

EL G

AR

CÍA

FOTO

: JO

SÉ M

AN

UEL

GA

RC

ÍA O

SOR

IO

FOTO

: JO

SÉ M

AN

UEL

GA

RC

ÍA O

SOR

IO

sentimental Crisóforo Enrí-quez Ramírez, mismo iba en estado de ebriedad.

Dijo la afectada de mane-ra sorpresiva la levantó de la cama exigiéndole que le sir-viera de cenar, pero debido a que era de madrugada ella se negó a pararse a servirle.

Ante la negativa de la mujer, fue agredida a golpes en repetidas ocasiones, por lo cual al quedar semiin-consciente el agresor al percatarse de lo que había hecho, se retiró del lugar ya que los vecinos fueron aler-tados por los gritos de la fémina.

Hecho por el cual para-médicos al ser solicitado su apoyo se presentaron al lugar brindándole los auxi-lios correspondiente a la lesionada dama quien tuvo que ser trasladada a conoci-da clínica particular con la finalidad de poder descartar alguna otra lesión interna en el cuerpo producto de los golpes.

na dijo que la llevó, pero ahí el encargado le impidió el paso. Jiménez, pidió ayuda a reporteros locales quie-nes a la vez solicitaron el refuerzo de la Policía del Mando Único, los cuales respondieron a la ayuda 15 minutos después pues ignoraban la ubicación del motel, incluso dudaron de la veracidad de la llamada. El jefe de la empresa TVS, alegó con el empleado para que éste lo dejara entrar a revisar la habitación, sin que el empleado accediera.

Mencionando que de manera sospechosa el encargado utilizaba el celular y cuando Jiménez revisaba las entradas a los cuartos salió del cuar-to marcado con el número 9 una camioneta negra, la cual a toda velocidad aban-donó el lugar.

rojo con placas de circulación YHU-98-65 de esta entidad, cuyo conductor solo se identi-ficó con el nombre de Gerardo, mismo que dijo se dirigía a su domicilio ubicado en el vecino municipio de Coatzacoalcos.

Dijo que a la altura del kiló-metro 65 fue impactado por

la parte lateral derecha por un tráiler en movimiento el cual provocó que perdiera el con-trol del volante, impactándose contra el muro de contención lo que provocó que diera vol-teretas sobre la cinta asfáltica para terminar a orillas de la carretera.

Page 24: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

POLICIACA4F LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

En una cuneta ubi-cada en las inme-diaciones del frac-cionamiento Punta Caracol terminó

una camioneta en la que via-jaban presuntamente tres per-sonas, mismas que estaban bajo los influjos del alcohol y que tras el incidente, se dieron a la fuga dejando abandonada la unidad dentro de la cuneta.

Los hechos se registraron durante la madrugada de ayer sobre la calle Jirafas, a la altura del fraccionamiento Punta Caracol, al momento en que se desplazaba de sur a norte una camioneta Ford Explorer color gris, en la que

Tres sujetos fuertemente armados interceptaron a un taxista cuando éste se encontraba en las inmedia-ciones de la colonia Lomas de Barrillas, para posterior-mente por la fuerza subir-lo al vehículo en el cual se desplazaban y llevárselo con rumbo desconocido, has-ta el momento la familia de este ruletero desconoce su paradero.

De acuerdo a lo que se dio a conocer, los hechos se registraron alrededor de las 18:30 horas sobre la calle San Jorge, a la altura de una cantina denominada “Scor-pio”, cerca de una tienda de conveniencia, al momen-to en que el trabajador del volante se desplazaba a bor-do de su unidad. Refieren testigos del incidente que tres sujetos fuertemente armados descendieron de un vehículo color rojo y con lujo de violencia, bajaron al taxista de su unidad y pos-teriormente lo subieron al automóvil en el que se des-plazaban llevándoselo con rumbo hasta el momento desconocido.

Familiares del taxista secuestrado manifestaron que hasta este momen-to desconocen el paradero de su pariente, por lo que tratan de dar con él, pues temen que algo malo pudie-ra pasarle.

Según teStigoS, tres jovencitos iban en la camioneta.

Foto

s: N

AH

UM

VA

Los

traS el percance, la unidad fue abandonada.

Se fue al canalal parecer el estado de ebriedad que presentaba el conductor, lo hizo perder el control y terminar dentro de un canal a la altura del fraccionamiento Punta Caracol.

naHUM DÁValoSCoatzacoalcos, Ver.

de acuerdo a lo que testigos dieron a conocer, viajaban tres personas.

De acuerdo a lo que se dio a conocer, el conductor de esta unidad perdió el control debido a que presuntamen-te se encontraban bajo los influjos del alcohol y terminó por caer dentro de la cuneta que se encuentra a mitad de la avenida, resultando ilesas las tres personas que tripu-laban a bordo de la misma,

de las cuales eran dos muje-res y un hombre, los tres de entre 19 y 20 años de edad.

Tras el aparatoso inciden-te, los ocupantes de la uni-dad decidieron dejarla aban-donada dentro de la cuneta y se dieron a la fuga, por lo que llegó personal de viali-dad a tomar conocimiento y deslindar responsabilida-des, quedando la camioneta a disposición de las autori-dades correspondientes.

“levantan” a ruleteronaHUM DÁValoSCoatzacoalcos, Ver.

Violento atraco se llevó a cabo por parte de tres sujetos armados y encapuchados a un negocio de hamburguesas ubi-cado en la colonia Playa Sol, en donde luego de amagar a empleados y clientes del lugar, los delincuentes solo pudie-ron apoderarse de 5 mil pesos en efectivo, toda vez que una alarma se activó y los puso nerviosos.

Los hechos se registra-ron en el establecimiento de hamburguesas denominada “Exceso”, ubicado sobre la calle Francisco I. Madero, al momento en que tres personas encapuchadas y armadas des-

atraco a “exceso”a punta de pistola

los tres sujetos armados lograron llevarse un botín de 5 mil pesos.

naHUM DÁValoSCoatzacoalcos, Ver.

cendieron de un vehícu-lo Chevrolet Aveo color blanco y bajo amenazas amagaron a los emplea-dos y obligaron a los clientes a tirarse al suelo.

De acuerdo a lo que testigos del atraco mani-festaron, los delincuen-tes se dirigieron a la caja registradora, sin embar-go, se activó la alarma de seguridad, lo que hizo que se pusieran ner-viosos y al momento de intentar arrancar la caja registradora, se le escapó a uno de ellos un dispa-ro, mismo que dio en el concreto.

Luego de apoderarse de la caja registradora, los delincuentes abordaron el vehículo en el que habían llegado, para posterior-mente darse a la fuga con rumbo desconocido.

Se leS escapó un disparo, lo que los puso aún más nerviosos.

Foto

s: N

AH

UM

VA

Los

eMPleaDoS y clientes fueron sorprendidos por los delincuentes.

Page 25: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

POLICIACA lunes 01 de junio de 2015 5F

DE COATZACOALCOS

Cuantiosos daños en el auto y la vivienda.

Lo detuvoLa vivienda

El conductor perdió el control de la unidad y terminó por estrellarse en la casa.

oMaR VÁZQuEZ VaLEnCiaMinatitlán, Ver.

El exceso de velocidad y la falta de pericia dejaron como resul-tado un aparatoso accidente protago-

nizado por el conductor de un automóvil de la marca Nissan en color blanco con placas YHV-1485 del estado.

La unidad era guiada por Salathiel López Bautista, per-

sona que se desplazaba sobre la carretera Transístmica pero al llegar al entronque con la esquina de la calle Montevi-deo de la colonia Nueva Mina, perdió el control del auto y se estrelló contra una humilde vivienda propiedad Elizabeth

Galán Cupido.Con todo y lo aparatoso del

accidente ocurrido a las 15:00 horas del sábado, no se repor-taron personas lesionadas, tan solo daños materiales en la unidad particular y la casa, llegando al punto en referen-cia socorristas de Cruz Roja y corporaciones de rescate.

Según el perito en turno la unidad sufrió daños que reba-san los 30 mil pesos, agrega-do a los perjuicios en propie-dad privada. El carro fue tras-ladado al encierro oficial de la ciudad en espera de cubrirse los gastos correspondientes en la humilde morada.

Foto

s: o

MA

R V

ÁZQ

UE

Z V

ALE

NC

IA

atropella a renegadoPor fortuna y gracias a su rápida reacción terminó solo con leves golpes.

José ManuEL GaRCía osoRioLas Choapas, Ver.

Una persona resultó con golpes en el cuerpo de menor conside-ración y daños materiales en su motocicleta, tras ser embestido por una camioneta cuyo con-ductor se desplazaba a exceso de velocidad; ambos llegaron a un acuerdo y no fue necesaria la presencia de policías menos de Tránsito del Estado.

De acuerdo a la versión de los hechos el motociclista identifi-cado con el nombre de Edgar Arturo Cruz Domínguez, de 28

años de edad, con domicilio en la colonia El Encanto, quien iba a bordo de su motocicleta Vento color negro con rojo sin placas de circulación.

Éste se desplazaba sobre la calle Los Cocos, cuando de manera repentina fue embes-tido por una camioneta Ford F-150 color negro, cuyo con-ductor se desplazaba a exce-so de velocidad, por fortuna el conductor de la motocicleta al percatarse de la acción y posi-blemente conocedor de motos, brincó de la unidad resultando solo con golpes contusos en el cuerpo de menor consideración.

Ahí mismo ambos involucra-dos se llegaron a un acuerdo en el pago de los daños, siguiendo cada quien su camino.

LA Moto tERMINó CoN ALgUNos goLpEs y AboLLAdURAs.

Foto

: Jo

sÉ M

AN

UEL

gA

RC

ÍA o

soR

Io

PoR foRtuna no hay personas

lesionadas.

Page 26: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

ClasifiCados6F Lunes 01 de junio de 2015

DE COATZACOALCOS

Page 27: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

CARTELERA lunes 01 de junio de 2015 7F

DE COATZACOALCOS

Page 28: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

POLICIACA8F LUNES 01 dE JUNIO dE 2015

DE COATZACOALCOS

Un tablajero fue herido con arma de fuego durante el fin de semana en los momentos

que trataba de abordar su ca-mioneta. Confirmaron cor-poraciones policiacas que los

Un integrante del conocido “escuadrón de la muerte” en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, perdió la vida debido a una intoxicación alcohólica, su cuerpo fue hallado en su domicilio particular, ubicado en la colonia Santa Irene.

La Policía Municipal de Ixhuatlán del Sureste, recibió una llamada en la que repor-taban el deceso de un sujeto aficionado a las bebidas alco-hólicas, en un domicilio ubica-do en la colonia Santa Irene de esta localidad, por lo que los uniformados se trasladaron hasta ese lugar constatando

Durante la noche del sába-do, amarrado dentro del taxi marcado con el número eco-nómico 2458, fue encontrado un ruletero que prefirió omi-tir su identidad por miedo a represalias.

Fue en un terreno baldío ubicado en la calle Vicente Suarez de la colonia Francis-co I. Madero de donde vecinos dieron aviso de la extraña pre-

Recibió un impacto de bala en la pierna.

Foto

: oM

AR

ZQU

EZ

VA

LEN

CIA

Balean ataBlajero

Dos sujetos desconocidos lo emboscaron al salir del mercado donde había acudido a hacer un cobro, ahí le dispararon y se llevaron el efectivo.

OMAR VÁZQueZ VALenciACosoleacaque, Ver.

agresores no se llevaron las pertenencias de la víctima.

El atentado se registró a las 18:00 horas del sábado, cuan-do Arturo Madrigal Pérez, de 44 años, llegó a conocida abarrotera asentada frente al mercado de la colonia Gustavo Díaz Ordaz en la calle Morelos para hacer el cobro de la distri-bución de carne.

Al salir con el dinero en efectivo fue abordado por dos hombres que sacaron un arma de fuego y sin mediar palabra la accionaron; el impacto pegó en la pierna izquierda.

Entre la confusión los victi-marios comenzaron a correr y metros adelante abordaron un

auto, dirigiéndose con direc-ción a la calle División del Nor-te e Insurgentes en esa misma colonia.

Testigos oculares alerta-ron de lo sucedido a elemen-tos de Cruz Roja que llegaron resguardados por personal de la Policía Naval, iniciando las tareas para estabilizarlo y de inmediato derivarlo a una clí-nica de Minatitlán donde que-dó internado.

El operativo policiaco no dejó resultados por lo que se investiga el móvil del delito ocurrido a plena luz del día en contra del comerciante que dijo ser vecino y con domicilio conocido en Acayucan.

Pudo más el alcoholun sujeto que era adicto a las bebidas embriagantes perdió la vida este fin de semana.

ReDAcciónIxhuatlán del Sureste, Ver.

que una persona del sexo masculino había dejado de existir a consecuencia de su adicción al alcohol.

De acuerdo a los vecinos el extinto en vida se llamó Gerardo Luis Morales, de 40 años de edad, originario de este municipio, y quien desde hace mucho vivía solo en una humilde vivien-da, por lo que se deduce que su muerte se debió a causa de las afectaciones produ-cidas por su alcoholismo crónico.

Al lugar de los hechos acudió personal de la Agen-cia del Ministerio Público Auxiliar de Ixhuatlán del Sureste a cargo de Dorca Delfín Solís, para ordenar el levantamiento del cadá-ver por parte de servicios periciales en espera de que el cadáver sea reclamado por algún familiar.

ViVíA sOLO en una humilde casa de la colonia Santa Irene.

Foto

s: R

EDA

CC

IÓN

GeRARDO Luis Morales perdió la vida en su domicilio.

Asaltan y amarran a taxistaOMAR VÁZQueZ VALenciAMinatitlán, Ver.

sencia del automotor.A la llegada de los uniforma-

dos comprobaron que dentro del carro de alquiler se encon-traba el chofer del taxi, pres-tándole los primeros auxilios narrando que fue víctima de un atraco. Explicó que previo al acontecimiento dos sujetos le solicitaron el servicio.

Al llegar al lugar indicado uno de ellos le puso un arma de fuego en el cuello y le dijo que se trataba de un asalto; posteriormente luego el segun-

do ladrón lo amarró despoján-dolos del dinero de la cuenta y todo lo de valor.

Una vez se consumó el robo, los ladrones emprendieron la huida dejando abandonado en el terreno baldío a la nueva víctima de la delincuencia que continúa operando bajo total impunidad.

Se esperaba que durante las siguientes horas se inter-pusieran los cargos legales en contra de quienes resulten responsables.

Page 29: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

DE COATZACOALCOS

GuerrerosCampeones

Deporteslunes 01 de junio de 2015

Gallos se acercó a la campanada histórica, pero al final la ventaja de la ida fue suficiente.

AgenciAsMéxico, D.F.

Al final no hubo remontada pero sí hubo sabor. La final de vuelta que pintaba ser una de las más desangeladas de la historia terminó en me-

dio de un mar de emociones que tuvo como resultado a un Santos campeón.

El Querétaro ganó 3-0 pero se quedó lejos de una remontada y el Santos Laguna los superó en la final por un global 5-3 para proclamarse hoy campeón del torneo Clau-sura 2015 del fútbol mexicano.

Tres goles en los primeros 37 minutos hicieron soñar al Querétaro con una posible vuelta al 0-5 encajado el jueves pasado pero Santos Laguna echó mano de sus recursos para cerrar su defensa y ganar su quinto título en los torneos cortos.

La entrada de Ronaldinho al m.60 revi-talizó al Querétaro y el brasileño volvió loco al estadio cuando recibió una amarilla por obstruir el despeje al portero rival para empujar la pelota a la red aunque la jugada ya había sido frenada por el árbitro.

El Santos Laguna empezó con la ventaja de 5-0 que logró el pasado jueves en la ida de la final, pero el partido se les complicó de una manera terrible en los primeros 40 minutos.

La hinchada del Querétaro se animó con el penalti que Mario Osuna convirtió al 10, se ilusionó con 2-0 de Yasser Corona en un remate de cabeza al 21 y comenzó a soñar con la jugada de Sepúlveda para el 3-0 al 37.

A la media hora del inicio del juego, el técnico portugués del Santos, Pedro Caixin-

estadio: corregidora Goles: Goles: 1-0, m.10: mario osuna. 2-0, m.21: 3-0, m.37: Yasser corona.

Querétaro VS Santos

3 0

campeonatosinvierno 1996verano 2001 clausura 2008 clausura 2012clausura 2015

Felicita ePN a SaNtoS el presidente de México, enrique Peña Nieto, felicitó al Club santos en su cuenta de Twitter por el campeonato obtenido en el Torneo Clausura 2015. el mandatario mexicano puso lo siguiente en su cuenta (@ePN):

“Muchas felicidades a la afición, jugadores y directivos del @Clubsantos, nuevos campeones del fútbol mexicano #GranFinal”, fueron las palabras del presidente.

santos levantó el campeonato la noche de este domingo, pese a caer 0-3 ante Gallos Blancos, pero suficiente para lograr el título, luego de su triunfo 5-0 en el duelo de ida.

caixiNha, reto que gaNa SaNtoS Cuando santos anunció que Pedro Caixinha (15 de noviembre de 1970) sería su técnico, nadie sabía a ciencia cierta qué esperar. era un nombre que rompía con la ruleta habitual de técnicos en el futbol mexicano. una apuesta arriesgada, pero que terminó por ser exitosa.

referencias acerca del portugués había pocas. La de ser un recomendado de José Mourinho, actual técnico del Chelsea, era el aval más importante para ser técnico de un equipo que cobró protagonismo en torneos cortos como los Guerreros.

ha, ya tenía el peor escenario que él mis-mo había dicho que usaría para animar al equipo: jugar como si fueran atrás en el tanteador.

Y Caixinha reaccionó al sacrificar a su goleador Javier Orozco, el hombre de los cuatro goles del jueves pasado, para colo-car a un elemento con mayor capacidad defensiva, Sergio Ceballos.

El Santos ralentizó el juego, demoró los despejes, los saques de banda, faltas, y además puso una muralla para soportar al rival la última media hora, para defen-der su ventaja en el global en pos del títu-lo de campeón.

Page 30: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

DEPORTES2E LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

AgenciAsMéxico. D.F.

Alfredo Castillo, titu-lar de la Comisión Nacional de Cultu-ra Física y Deporte (Conade), afirmó

que vigilarán con más detalle el presupuesto que otorgan a las fe-deraciones deportivas nacionales para la organización de eventos, debido a que han detectado casos en los que hacen doble cobro, al gobierno y a la iniciativa privada, para tener una ganancia económi-ca por ser organizadores.

“Las federaciones le cobran muchas veces a la iniciativa priva-da por darle la sede de un even-to y posteriormente le piden a la Conade que pague ese mismo evento”, acusó Castillo en confe-rencia de prensa en el marco de la

última fecha de la Serie Mundial de Clavados.

“Por poner un ejemplo, cuan-do trajeron la Copa Davis aquí a Yucatán, el sector privado tuvo que pagar una fuerte cantidad de dine-ro para tener este evento y, poste-riormente, la federación le pidió a la Conade que pagara absolutamente todo para poder realizarla. Termi-na siendo un negocio de la federa-ción y la Conade termina pagando un recurso que no tendría por qué cubrir. Eso no volverá a pasar”.

Castillo dijo hace unos días que los presupuestos de las federacio-nes serían mejor fiscalizados bajo su administración.

OrOzcO entrenará en el DFAlejandra Orozco entrenará jun-to a Paola Espinosa en la Ciudad de México a partir de la segunda

AgenciAsHouston, Texas

Dallas Keuchel permitió apenas cuatro imparables y ponchó a 11 enemigos, una nueva marca en su carrera en las Mayores, y guió a los Astros a derrotar 3-0 a los Medias Blancas de Chicago.

Una lluvia que cayó causó que el diamante se llegara a enlodar en el Minute Maid Park, aunque no hubo atrasos en el partido.

“Solamente continúo lanzando bien y espero ayudar a este equipo a ganar y tener una fiesta con baile después de cada triunfo”, dijo Keu-chel (7-1). Ayer, el pitcher lanzó su segunda blanqueada en las Mayo-res, la primera desde el 13 de mayo de 2014.

No regaló pasaportes y su efecti-vidad bajó a 1.76 de carreras limpias admitidas para ser el líder de las Mayores, luego de lanzar su octavo

partido completo.Los Astros han encontrado la

ruta para ganar a lo largo de la tem-porada luego de años miserables que acostumbraban a estar al fondo de su división.

Mejoraron su marca en el año a 31-19 para igualan el récord de la franquicia de 1998 en los primeros 50 partidos de una temporada. Ese año, los Astros sumaron 102 victo-rias.

“Es bueno ser parte de algo que estábamos lejos de lograr en los últimos dos años y en los que todos nos ignoraban”, dijo el primera base Chris Carter. “Así que se siente bien recibir el reconocimiento ahora y esperamos seguir haciendo esto”.

Evan Gattis y Carter pegaron jonrones espalda con espalda en la octava entrada.

Por los Medias Blancas, José Quintana (2-6) permitió una carre-ra en seis entradas y un tercio.

RedAcciónMonterrey, Nuevo León.

En el Centro de Raqueta del CARE (Centro de Alto Rendimiento), este lunes se pone en marcha la activi-dad del squash en donde Veracruz, con la participación de 19 exponen-tes, busca un cierre ciclónico.

Además del canotaje y karate, el squash busca oros al final del camino.

Y es que el squash fue en el 2014 la cuarta mejor disciplina de la entidad en materia de olimpia-da nacional, al ganar 11 metales, 4 oros, 5 platas y 2 bronces.

Los oros fueron obra de Juan Carlos Gómez y Emilio Velázquez, así como en una más en dobles femenil y por equipos femenil.

La representación veracruzana trae equipo completo, así que espe-

Detectan frauDeen la ConadealfreDo castillo Detectó Dobles pagos De eventos Deportivos en México

Las federaciones le cobran muchas veces a la iniciativa privada por darle la sede de un evento y posteriormente le piden a la Conade que pague ese mismo evento”.

Alfredo castillotitular De la cOnaDe.

semana de junio, dio a conocer el presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, después de que la pareja quedó fuera del podio en los sincronizados de plata-forma, en la última etapa de la Serie Mundial de Clavados y ante la urgencia, como lo expre-só la entrenadora china Ma Jin, de prepararse para los Juegos Panamericanos y el Mundial de Kazán.

“La semana siguiente al selectivo de Yucatán (5 y 6 de junio), Alejandra se irá al DF a trabajar en lo sucesivo para que busquen el pase olímpico en los eventos que se avecinan”, dijo Todorov.

Deslumbrante Dallas Keuchel de los Astros ponchó a 11 bateadores y completó la blanqueada de cuatro hits, para llegar a siete victorias en la temporada.

Inicia Canotaje de la ON2015Entran en acción de eliminatorias las cuatro categorías de la Ola Roja, en evento a desarrollarse en la presa La Boca de Santiago.

AgenciAsMonterrey, N.L

La selección de Veracruz entra en acción en el Canotaje de la Olimpia-da Nacional 2015, disciplina que se llevará efecto en la presa La Boca de Santiago a partir de este lunes.

Luego de llevarse a cabo la recepción de los equipos partici-pantes y la junta técnica entre las delegaciones participantes, los canoistas veracruzanos inician su concentración para iniciar con el objetivo que es subir a lo más alto del podio.

La delegación de Veracruz está integrado por aproximadamente 60 personas, entre atletas, jueves y entrenadores, así como un delega-do, en donde por cierto los canois-tas llegaron unos días antes para entrenar y aclimatarse.

Veracruz tiene competencias en el primer día en todas las categorías en las que acude que son; infantil mayor 13-14 años (2000-2001), juvenil menor 15-16 años (1999-2000), juvenil mayor 17-18 años (1997-1998) y juve-nil superior 19-23- años (1992-1996).

Los seleccionados van comanda-dos por Manuel Cortina, Antonio Prianti, como entrenadores titula-res, mientras que los acompañan como auxiliares Alberto Naranjo y Luis Enrique del Valle.

Por cierto, esta pista le trae bue-nos recuerdos a Manuel Cortina, pues aquí precisamente Veracruz, de su mano, le ganó al anfitrión Nuevo León, en una edición épica de la olimpiada nacional en materia de canotaje.

Hoy en día es el entrenador de un grupo de canoistas y kayakistas veracruzanos, de donde destacan tres elementos preseleccionados nacionales, los casos de Marcos Eliud Pulido, José Eduardo Pérez y Carlos Madrigal, en quienes hay esperanzas de medallas.

Squash levanta la manoEsta disciplina buscará tener un cierre dorado para Veracruz en la Olimpiada Nacional.

ra tener una buena participación en jornadas que serán maratóni-cas y en donde las mejores raque-tas del país estarán concentradas en un mismo objetivo.

Los veracruzanos son los siguientes: Franco Alarcón, Fer-nando Carreto, Guadalupe de la Torre, Diana Gasca, Sofía Gasca, Ricardo Trujillo, Ricardo Gonzá-

lez, Alberto Gutiérrez, Emiliano Hernández, Samantha Hernán-dez, Adrián López, Carlos Mar-tínez.

También hicieron el viaje, Alonso Martínez, Lizbeth Pérez, Ernesto Pérez, Cristina Romero, José Ulises Velázquez, Emilio Velázquez, Daniela Velver, Cami-la Viveros.

Page 31: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

DEPORTES lunes 01 De JunIO De 2015 3e

El REal OviEdO subE a sEgunda El equipo del cual Carlos Slim es el accionista mayoritario derrotó 1-0 al Cadiz para asegurar su lugar en la Segunda división española. Arturo Elias Ayub fue pieza clave del ascenso.

DE COATZACOALCOS

AgenciAsMÉXICO, D.F.

La figura de Jeffrey Webb, ahora ex presi-dente de Concacaf y vicepresidente de FIFA, se derrumba, tras con-

ceder los derechos mundiales de transmisión de las ediciones de la Copa América 2015, Centenario 2016, además de 2019 y 2023 a la empresa “Datisa”, la que entregó 40 millones de dólares, de un univer-so de 110 millones, en sobornos a Webb y otros oficiales de Concacaf y Conmebol.

De acuerdo con la acusación pre-sentada por el gobierno estadouni-dense contra funcionarios de FIFA, Concacaf y Conmebol, “Datisa” fue creada para obtener un contrato de 317.5 millones de dólares por dere-chos de transmisión, contra el pago de 110 millones en sobornos.

La empresa acordó dicha canti-dad a favor de Jeffrey Webb, Euge-nio Figueredo, Rafael Esquivel, José María Marín y Nicolás Leoz, así como otros oficiales”, precisa el informe.

Entre los acuerdos, “Datisa” negoció realizar el pago de sobor-nos en múltiples depósitos y por lo pronto ya se habían cubierto 40 millones, a decir del Departamento de Justicia de la Unión Americana.

Webb negoció con respaldo de un tercero los derechos de la Copa de Oro y otros torneos con Aaron Davidson, titular de la filial “Traffic Sports” en Estados Unidos. Tras la negociación del soborno, en noviembre de 2012, “Concacaf otorgó el contrato de derechos del certamen en su edición 2013 y las siguientes dos temporadas de la Liga de Cam-peones de la Concacaf a Traffic

ÉdgAr LunA cruzTUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.,

A pesar de la goleada sobre Guate-mala, Miguel Herrera tiene la cabe-za llena de problemas.

“Ahora ya me la pusieron difícil, no sé a quién poner de titular”, dice el técnico del Tri.

El “Piojo” se vanagloria del triunfo ante los chapines, pero también le da su justa dimensión, “muchos dirán que goleamos a Guatemala, pero bueno, el equipo tiene que hacer su trabajo no impor-tando quien esté enfrente. Ahora enfrentaremos a Perú y Brasil”, dijo.

El timonel analizó el juego fría-mente, “en el primer tiempo nos costó”.

En el segundo tiempo todo se destapó sobre todo por el ingreso de Jesús Manuel Corona. “Por eso lo vamos a llevar a los dos torneos, aunque qué lástima que sólo me lo prestaron él, quería a más jugado-res para que jugarán en Copa Amé-rica y Copa de Oro”.

Herrera informó que Luis Mon-tes salió de cambio no por lesión, “sino por cuestión táctica. Todo el grupo está sano y listo para viajar a

Millonario soborno por la Copa aMériCaEn total sE EntrEgarían Más dE 110 MillonEs dE dólarEs En sobornos.

USA”, detalla la imputación.Un año después, Webb recu-

rrió a otro tercero un segundo soborno con “Traffic USA”, con tal de renovar el contrato de la Copa de Oro y de la Liga de Campeo-nes. Luego, en abril de 2013, la

Concacaf, la Conmebol y empre-sas de mercadotecnia deportiva consumaron un esquema frau-dulento, detalló la imputación, el cual permitió conceder a los diri-gentes valiosos derechos a cambio de millones de dólares.

Gallos dorados La directiva del equipo piensa en Andrea Pirlo y Didier Drogba para reforzar al equipo.

AgenciAsMéxico, D.F.

Más que capricho o lujo, el hechi-cero de la enigmática sonrisa podría representar el primer esla-bón de una dorada cadena, a la que podrían añadirse el volante italiano Andrea Pirlo o el goleador marfile-ño Didier Drogba. A unas horas de jugar el partido de vuelta en la final del Clausura 2015 y con el futuro de Ronaldinho en el aire, la directiva del Querétaro revela sus intenciones de hacer más “fichajes bomba”. El fino genio de la Juventus y el depredador del Chelsea serían algunos de sus próximos objetivos, aunque ha trascendido que el Cruz Azul también está interesado en el africano.

“Estamos esperando a que ter-mine la campaña, a ver qué pasa el domingo, para hacer el último análisis con nuestro cuerpo técni-

co”, comparte Arturo Villanueva, presidente operativo de los Gallos Blancos. “Tenemos ya identificadas algunas posiciones en las que nos gustaría reforzar al plantel y, evi-dentemente, esos nombres son muy atractivos, no sólo para Querétaro, sino en cualquier equipo a nivel mundial. Ojalá sea alguno de esos”.

“Dimos la muestra de que no nos espanta traer a figuras mundiales, ya vino Ronaldinho, y pueden espe-rar cualquier sorpresa de esta direc-tiva… Estamos trabajando en eso”.

Según un informe de la revista especializada en negocios “Forbes”, “Dinho” percibe un salario anual de 1.8 millones de dólares, pero la cúpula queretana presume la soli-dez para incluir ese tipo de contratos en su nómina.

“Sin duda, vamos a seguir tra-yendo figuras y creciendo en lo comercial, marketing, pero sobre todo en lo deportivo”, presume Villanueva. “Ojalá se dé esta tem-porada, si coinciden los tiempos y necesidades del club, así como las opciones del mercado. Sería muy bueno para el equipo seguir trayen-do figuras, pero no hay prisa”.

Todos, según aclara, con el consentimiento de Víctor Manuel Vucetich, quien está firme para continuar en la institución. La dis-ciplina en la que metió a Ronaldin-ho les otorga la certeza de que pue-den contar con futbolistas de clase mundial.

Se despide sin ChampionsLa Lazio mandó a la Europa League al Napoles, que tuvo en los pies de Higuaín su boleto, pero el delantero argentino falló el penal.AgenciAsRoma, Italia

La Lazio ganó en San Paolo (2-4) y dejó sin puesto de Liga de Cam-peones al Nápoles de Benítez, que se despidió del conjunto del sur de Italia con su equipo quinto, lo que le manda a la Europa League. La Lazio, mientras, disputará la previa de la Champions.

Rafael Benítez dejó Nápoles sin cumplir con la expectativa de jugar el próximo año la Liga de Campeones. Necesitaba el cuadro napolitano ganar a la Lazio, con el que se jugaba el objetivo. Tuvo cer-ca el triunfo. Igualó una desventaja de dos goles y se pudo poner por delante. Pero Higuaín, autor de los

dos goles de su equipo, marró el tiro desde los once metros.

El equipo de Benítez acusó el mazazo y el Lazio cumplió su obje-tivo. Ganó con los tantos de Onazi y Klose. San Paolo despidió con pitos a su equipo.

Herrera está hecho un lío tras goleada El director técnico del Tri, Miguel “El Piojo” Herrera, dijo que el seleccionado mexicano de futbol intentará ganar la Copa América.

Sudamérica”, afirmó el “Piojo”.

—¿Así que te pusieron complica-da la decisión?—Sí. Esto demuestra que el equipo quiere pelear, que el equipo no se conforma con nada, con ser titular o suplente. Todos están peleando por un lugar en la alineación.

Page 32: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

DEPORTES4E LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

Entra En la historiaAlberto Contador ganó su segundo Giro de Italia y ya piensa en el Tour de Francia.

AgenciAsRoma, Italia

Ni bien terminó de admirar su trofeo “Senza Fine”, el ciclis-ta español Alberto Contador admitió que será duro recu-perarse del esfuerzo de tres

semanas en el Giro de Italia, pero que pronto

retomará su preparación rumbo al Tour de Francia.

El madrileño obtuvo este domingo su segundo título en el Giro de Italia y desde luego se mostró satisfecho con el resultado, pero compartió que tiene una estricta plani-ficación para llegar de la mejor forma posible a la ronda gala, cuyo inicio será el 4 de julio.

“No sé cuánto tiempo tardaré en recupe-rarme. Estoy cansado y sé que me va a tomar tiempo. Intentaré descansar el máximo posi-ble dentro de lo que cabe. El próximo sábado ya estaré concentrado y controlando la comi-da. Es la decisión que tomé, la primera par-

te ya está hecha y queda la segunda etapa”, sostuvo.

Por otro lado, tras cubrirse de gloria en 2008, el “Pistolero” confesó que baraja la posibilidad de que la de este año haya sido su última aparición en la “corsa rosa”, pero des-cartó que se trate de una decisión definitiva.

Esta victoria se ha conseguido con muchísimo trabajo. Ha sido una hermosa carrera y una experiencia muy especial y emotivo para mí. Lo he dicho será la última, pero nunca se sabe. Como decimos en Espa-ña, nunca digas nunca”, aseveró.

Luego evitó dar más detalles sobre su posible despedida de esta “grande”, al seña-lar que “he venido aquí por el gran recuerdo y el cariño que me tenía la gente de años ante-

No sé cuánto tiempo tardaré en recuperarme. Estoy cansado y sé que me va a tomar tiempo. Intentaré descansar el máximo posible dentro de lo que cabe”.

Alberto contador CiClista

Nuevo líderEl español Alberto Contador (Tinkoff Saxo), con su victoria en el Giro de Italia, pasa a ser elnuevo líder de la clasificación UCI World con 932 puntos. En el apartado por países, clasificación que se hace sumando los puntos de los cinco mejores, España marcha líder destacada con 1721 puntos.

Individual:1. Alberto Contador (ESP-Tinkoff Saxo) 932 2. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) 3383. Richie Porte (AUS-Sky) 3044. Alexander Kristoff (NOR-Katusha) 2375. John Degenkolb (ALE-Giant-Alpecin) 232 Países:1. España 1721 2. Australia 6583. Colombia 5554. Italia 5535. Holanda 489 puntos. Equipos:1. Katushia (RUS) 844 puntos2. Etixx Quick Sep (BEL) 8433. Sky (GBR) 7484. Movistar (ESP) 7435. Astana (KAZ) 553

riores. Nunca se sabe en un futuro”.Y si bien subrayó que ya piensa en su

siguiente desafío, el líder de filas del Tinkoff Saxo también se dio tiempo para disfrutar de su triunfo, que empezó desde la salida en Turín para la etapa 21 y última de esta edi-ción 98 con la tradicional copa de champaña.

Es una alegría inmensa la que tengo y debo dar las gracias a la gente de Italia por su afecto. Todo el mundo ha tenido un trato muy especial conmigo y estoy muy feliz”.

Asimismo, se vivió esta fiesta con el parti-cular detalle de que el empresario ruso Oleg Tinkov, dueño del equipo, se tiñó el cabello de rosa, como la “maglia” del pinteño, sua-vizando con risas los altibajos que superaron estos días.

Ivanovic semete a cuartosAgenciAsParís, Francia

Como en sus mejores tiempos, la tenista ser-bia Ana Ivanovic se metió a los cuartos de final del Roland Garros tras vencer a la lluvia y a la rusa Ekaterina Makárova por parciales de 7-5, 3-6 y 6-1 en una hora y 39 minutos de acción.

De la mano de cinco quiebres en nueve posibilidades, la séptima en la siembra des-pidió a la novena candidata, quien batalló en serio con su segundo saque y apenas se embolsó 10 de los 27 puntos que puso en juego.

Con todo y las interrupciones por preci-pitación que han enmarcado esta jornada dominical sobre la arcilla parisina, Ivanovic volvió a inscribir su nombre en cuartos de final de cualquier Major, cosa que no ocurría desde que alcanzó esa instancia en el Abierto de Australia 2014, estadística nada grata para una ex número uno del mundo.

La balcánica alcanzó la cúspide del ran-king mundial con la conquista de la copa Suzanne-Lenglen en 2008, pero a partir de ese momento de alabanzas y reconocimien-tos, su juego fue cuesta abajo y hasta le costó salir del prestigioso Top 10.

Page 33: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

DE COATZACOALCOS

JEFE DE SOCIALES & ESPECTÁCULOS: LCC.SAÚL CANCINO CANCINO. COLABORADORA NANCHITAL: LCC. SANDY AYALA HUERTA. DISEÑO EDITORIAL: LDG. LUIS ALBERTO NIETO PIÑA. COLABORADORES: LIC. JOAN ANDRÉS GARCÍA VILLEGAS, LCC. JANNUARY DONN ZAVARIZ. CORRECCIÓN DE ESTILO: LCC. NALLELY GARDUZA POXTAN. FOTOS DE PORTADA: LCC.SAÚL CANCINO CANCINO.

¡Convivenciade Amistad!

Checa la página 2.

LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

Estilos

Page 34: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

ESTILOS 2D LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

DE COATZACOALCOS

¡Grandes personalidades, compañeros y extraordinarios amigos!

SAÚL CANCINO CANCINO

Coatzacoalcos, Ver.

Convocados por el empresario Antonio Ma-cías Yazegey, Joaquín Ca-

ballero Rosiñol, Rafael García Bringas, Héctor Yunes Landa y Javier He-rrera Borunda, compar-tieron una amena tarde este sábado 30 de Mayo con amistades de Coat-zacoalcos y la región sur de Veracruz, a quienes patentizaron así como reafirmaron su amistad.

No daban ni las 2 de la tarde y Los Salones Olmeca del Centro de Convenciones estaban llenos en su totalidad, aquí destacaron tam-bién la presencia de los de personalidades como Don Ramón Hernández Toledo, Brenda Esther Manzanilla Rico, Gladys Merlín Castro, Omar Ri-cardez Chong, Alfredo Yuen, Felipe Hernán-dez Pulido, entre otros invitados.

Tony Macías en su calidad de anfitrión, ofreció la bienvenida agradeciendo a todos su presencia, para acto se-guido dar paso al men-saje del doctor Rafael García Bringas, emotivo también fue el discurso del joven Javier herre-ra Borunda abogado ; él destaco el aprecio que le tiene al sur de Veracruz, por su parte el senador Héctor Yunes Landa , quien agradeció muy cumplidamente a Tony Macías y reconoció el trabajo además la estima que le tienen al licencia-do Marcelo Montiel así como al Ingeniero Joa-quín Caballero.

Posteriormente todos compartieron unos ali-mentos acompañados

de bebidas bajo amena charla, haciendo presen-tes algunas anécdotas, tomándose las fotos del recuerdo, todo con la fi-nalidad de consolidar la amistad que los ha ca-racterizado ayer, hoy y siempre. ¡Enhorabuena!

• EduardoManzanillaRico.

• RobertoChagraNacif.• LuisRafaelAnaya

Mortera.• YuritziMatusPadilla.• KerenProt.• JesúsMorenoDelgado.• AnaLuisaCaballero.• RafaelGrajales.• RamónOrtíz.• SergioAmaroCaso.• ChabelitadeOriani.• FernandoQuintal.• ArturoMartínezVega.• JorgeRamírez.• PepeTubilla.• MalenaToache.• JorgeYunis

Manzanares.• AntonioBustosPeter.• RaúlOjedaBanda.• FranciscoMontesde

Oca.• MarcosTheurel

Cotero.• LupitaFelixde

Theurel.• LindaGonzálezde

Barrios.• CarlosBarrios.• IsaacPérezNegrón.• AlfonsoMorales

Bustamante.• EstebanEnríquez.• AlexisVillagranade

Enríquez.• CarlosMelchi.• PedroTiburcio.• FranciscoOlayaÁvila.• JorgeAnayaHuerta.• PedroChangMercader.• AvenamarCuevas.• SecundinoReynaga.• BeckyPérezNegrón.• JaimeMejía.• Ing.GuillermoLazcano

ENTRE LOS PRESENTES:

Page 35: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

3D

LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 3DESTILOSDE COATZACOALCOS

Page 36: El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Junio de 2015

DE COATZACOALCOS

ESTILOS4D LUNES 01 DE JUNIO DE 2015