El Heraldo de Coatzacoalcos 18 de Abril de 2015

36
DE COATZACOALCOS Director: Lic. José Luis Pérez Negrón SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 AÑO 4 NO 1287 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos .com.mx Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Columnas & opinión Alerta, no emergencia por material radiactivo SEGURIDAD El contenedor con material radioactivo, sustraído el pasado lunes 13 de abril en el municipio de Cárdenas, cuenta con sistemas de seguridad, y por lo tanto no representa ningún problema para la salud de la población, en tanto, éste no sea abierto. Así lo informó, el físico Mardonio Jiménez Rojas, director de Supervisión Operativa, de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de la Secretaría de Energía, que se encuentra en Tabasco para participar en el operativo que se puso en marcha a fin de localizar el material radiactivo. Policía Federal, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y las policías de cinco entidades participan en el operativo de búsqueda. BUENA COMUNICACIÓN Juan Octavio Pavón González Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Veracruz, realizó una visita de cortesía a las instalaciones de El Heraldo de Coatzacoalcos, en donde sostuvo una charla con el Director José Luis Pérez Negrón. RETIENEN A TRABAJADORES DE ‘COMISIóN’ Vecinos del Kilómetro 5 impidieron la salida de la colonia a los trabajadores de la CFE como medida de protesta por la falta de energía eléctrica. PÁG A8 HERALDO COMENTADAS PÁG A4 MARGARITO ESCUDERO LUIS REVELACIONES PÁG A6 MARTÍN VÁZQUEZ CABRERA PENSADORES Y F ARSANTES PÁG A6 PEPE VALENCIA ADELANTE PÁG B6 PASCAL BELTRÁN DEL RÍO T ODOS POR EL #3DE3 PÁG B6 No existen indicios de que el contenedor que alberga el iridio 192 esté en Veracruz. Rechazan rumores sobre presunta contaminación de agua en la región. RAFAEL MELÉNDEZ TERÁN Minatitlán, Ver. N i agua ni comida contaminada por presunto material radiactivo en Ve- racruz, de acuerdo con la secretaría de Protección Civil estatal no existen indicios de que en la entidad se encuentre el material radiactivo robado en Cárdenas el 13 de abril. “Veracruz no se encuentra en estado de emergencia”, dijo de forma contundente el director de Emergencias de Protección Civil (PC), Ricardo Maza Limón, además, dijo que no hay riesgo ni contamina- ción, pues explicó que el iridio 192 es un material que no contamina agua ni aire, sino que causa severos daños a quienes lo manipulen sin las medi- das de seguridad necesarias. Aclaró el punto, después de que en el sur de Veracruz se extendieran, a través de redes sociales, mensajes en el sentido de evitar consumir comida o agua de la calle, pues se encontraban contaminados por este material radioactivo. Detalló que si saliera de su con- tenedor, la fuente radioactiva repre- sentaría peligro inmediato para las personas que lo manipulan o estu- vieran cerca de él en unos minutos o pocas horas, pero de ninguna mane- ra al entorno. Manifestó que en el caso remoto que alguien localice el contenedor en esta entidad, la recomendación es que no se toque y se dé aviso a las autoridades, mientras se alejan de él. Además la dependencia informó que se han instalado retenes de Pro- EXIGEN A LA CFE PAGO DE DAÑOS Hoteleros de Coatzacoalcos aseguran que no roban luz y demandarán que la eléctrica responda por los daños y perjuicios ocasionados por el operativo que los dejó sin energía. PÁG A8 MISIóN CUMPLIDA Una tortuga Lora de 80 centímetros de largo y 42 kilogramos de peso fue trasladada hacia alta mar, frente a las playas de Jicacal en Pajapan, luego de ser rescatada y curada tras ser encontrada el 12 de abril en la playa con heridas. PÁG A4 tección Civil, la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública en los límites de la entidad. REGIÓN SUR/MÉXICO & EL MUNDO SURADA Y CALORÓN El Comité de Meteorología del Estado de Veracruz informa que se activó un Aviso Especial por una onda de calor que se presen- tará en las próximas 72 horas, por lo cual se prevén temperatu- ras altas a sensiblemente altas y viento de componente sur, que por momentos puede alcanzar rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) en las regiones de Orizaba, Los Tuxtlas, Acayucan y Minatitlán. Durante el fin de semana, en el sur se prevén temperaturas mayores a 42 grados en Minatitlán, Jáltipan, Las Choapas y hasta Coatzacoalcos. Francisco Vega de la Madrid, gober- nador de Baja California confirmó el suicidio del presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Mar- co Antonio López Magaña. Según el mandatario, el magis- trado fue localizado ahorcado en el patio trasero de su casa. “Es un suceso muy lamentable, que lo sentimos todos nosotros, especialmente un servidor, puesto que teníamos una relación muy cer- cana de trabajo institucional”. Se suicida magistrado Pide el Panal garantizar seguridad en elecciones Clases, normales con todo y paro Adán Escobedo Morals, candidato de Nueva Alianza, llamó a las autoridades encargadas de la seguridad a resguardar las casillas que se instalarán el día de la elección. PÁG A3 Alrededor de 20 mil maestros de diversos sindicatos magisteriales iniciaron un paro de brazos caídos para denunciar que de forma injustificada desde hace 3 quincenas les retienen salarios. PÁG A5/REGIÓN SUR

description

 

Transcript of El Heraldo de Coatzacoalcos 18 de Abril de 2015

DE COATZACOALCOSDirector: Lic. José Luis Pérez Negrón

sábado 18de abril de 2015año 4 • No 1287

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos

.com.mx

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Columnas & opinión

Alerta, no emergenciapor material radiactivo

SEGURIDADEl contenedor con material radioactivo, sustraído el pasado lunes 13 de abril en el municipio de Cárdenas, cuenta con sistemas de seguridad, y por lo tanto no representa ningún problema para la salud de la población, en tanto, éste no sea abierto.

Así lo informó, el físico Mardonio Jiménez Rojas, director de Supervisión Operativa, de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de la Secretaría de Energía, que se encuentra en Tabasco para participar en el operativo que se puso en marcha a fin de localizar el material radiactivo.

Policía Federal, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y las policías de cinco entidades participan en el operativo de búsqueda.

Buena comunicación Juan Octavio Pavón González Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Veracruz, realizó una visita de cortesía a las instalaciones de El Heraldo de Coatzacoalcos, en donde sostuvo una charla con el Director José Luis Pérez Negrón.

REtIEnEn AtRAbAjADoRES

DE ‘ComISIón’

Vecinos del Kilómetro 5 impidieron la salida de la colonia a los trabajadores de la CFE como medida de protesta por la falta de energía eléctrica. Pág a8

Heraldo Comentadas • Pág A4

margarito esCudero luisRevelaciones • Pág A6

martín Vázquez Cabrera PensadoRes y FaRsantes • Pág A6

PePe ValenCia adelante • Pág B6

PasCal beltrán del ríotodos PoR el #3de3 • Pág B6

No existen indicios de que el contenedor que alberga el iridio 192 esté en Veracruz. Rechazan rumores sobre presunta contaminación de agua en la región.rafael meléndez terán Minatitlán, Ver.

Ni agua ni comida contaminada por presunto material radiactivo en Ve-racruz, de acuerdo

con la secretaría de Protección Civil estatal no existen indicios de que en la entidad se encuentre el material radiactivo robado en Cárdenas el 13 de abril.

“Veracruz no se encuentra en estado de emergencia”, dijo de forma contundente el director de Emergencias de Protección Civil (PC), Ricardo Maza Limón, además, dijo que no hay riesgo ni contamina-ción, pues explicó que el iridio 192 es un material que no contamina agua ni aire, sino que causa severos daños a quienes lo manipulen sin las medi-das de seguridad necesarias.

Aclaró el punto, después de que en el sur de Veracruz se extendieran, a través de redes sociales, mensajes en el sentido de evitar consumir comida o agua de la calle, pues se encontraban contaminados por este material radioactivo.

Detalló que si saliera de su con-tenedor, la fuente radioactiva repre-sentaría peligro inmediato para las personas que lo manipulan o estu-vieran cerca de él en unos minutos o pocas horas, pero de ninguna mane-ra al entorno.

Manifestó que en el caso remoto que alguien localice el contenedor en esta entidad, la recomendación es que no se toque y se dé aviso a las autoridades, mientras se alejan de él. Además la dependencia informó que se han instalado retenes de Pro-

exigen a la cFe pago de dañosHoteleros de Coatzacoalcos aseguran que no roban luz y demandarán que la eléctrica responda por los daños y perjuicios ocasionados por el operativo que los dejó sin energía. Pág A8

mISIón CUmplIDAUna tortuga Lora de 80 centímetros de largo y 42 kilogramos de peso fue trasladada hacia alta mar, frente a las playas de Jicacal en Pajapan, luego de ser rescatada y curada tras ser encontrada el 12 de abril en la playa con heridas. Pág A4

tección Civil, la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública en los límites de la entidad.región sur/méxico & el mundo

Surada y

calorónEl Comité de Meteorología del Estado de Veracruz informa que se activó un Aviso Especial por una onda de calor que se presen-tará en las próximas 72 horas, por lo cual se prevén temperatu-ras altas a sensiblemente altas y viento de componente sur, que por momentos puede alcanzar rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) en las regiones de Orizaba, Los Tuxtlas, Acayucan y Minatitlán.

Durante el fin de semana, en el sur se prevén temperaturas mayores a 42 grados en Minatitlán, Jáltipan, Las Choapas y hasta Coatzacoalcos.

Francisco Vega de la Madrid, gober-nador de Baja California confirmó el suicidio del presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Mar-co Antonio López Magaña.

Según el mandatario, el magis-trado fue localizado ahorcado en el patio trasero de su casa.

“Es un suceso muy lamentable, que lo sentimos todos nosotros, especialmente un servidor, puesto que teníamos una relación muy cer-cana de trabajo institucional”.

Se suicidamagistrado

pide el panal garantizarseguridad en elecciones

Clases, normales con todo y paro

Adán Escobedo Morals, candidato de Nueva Alianza, llamó a las autoridades encargadas de la seguridad a resguardar las casillas que se instalarán el día de la elección. Pág A3

Alrededor de 20 mil maestros de diversos sindicatos magisteriales iniciaron un paro de brazos caídos para denunciar que de forma injustificada desde hace 3 quincenas les retienen salarios. Pág A5/región sur

GENERAL2A SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015

DE COATZACOALCOS

Director CorporativoIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

DirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Gerente AdministrativoL.A.E. Margarita Cruz Guerra

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Abril Brito Jordan

Jefe de InformaciónLic. Crispin Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Jefe de DiseñoJosé Escalante Ramos

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título: 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, con

domicilio en Av. Adolfo López Mateos No. 617, Colonia Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61.

DE COATZACOALCOS

Contacto Redacció[email protected]

Contacto [email protected]

Contacto Circulació[email protected]

Rocío Nahle, la candidata de Morena, recorrió este jueves parte del centro de la ciudad de Coatzacoalcos, fue la colo-nia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo que la recibió este día, ahí entregó como es cos-tumbre sus propuestas casa por casa.

Como ha sucedido en otras colonias de la ciudad, Rocío recibió peticiones de personas con discapacidades físicas, siendo una constante la queja por no tener una atención dig-na y carecer de recursos para su sobrevivencia “Rocío, prác-ticamente vivimos de limos-nas”, dijo un adulto mayor quien padece una incapacidad.

En la queja el ciudadano, manifestó: “no me han querido integrar en ningún programa de Oportunidades, la promo-tora ni siquiera nos atiende”, esta fue una de las peticiones que le hicieron directamente a la candidata de Morena.

Nahle señaló que en otros países como Canadá y Estados Unidos esos gobiernos a quien más cuidan y atienden son a sus ciudadanos con capa-

REDACCIÓNCoatzacoalcos, Ver.

Imparte INE taller‘Blindaje Electoral’

Garantizar accesoa programas sociales

Las medidas y programas aplicados para las personas con capacidades diferentes en México son nulos, vamos a promover que se garantice la asistencia social para este sector vulnerable, dijo Rocío Nahle.

Rodolfo de la Guardia, candidato del PRD a la diputación federal de Coatzacoalcos, sostuvo reuniones con alumnos a los cuales expuso su plataforma legislativa a favor de la educación en Veracruz.

ELIZABETH AVIÑACoatzacoalcos, Ver.

A solicitud del Go-bierno de Veracruz, el Instituto Nacio-nal Electoral (INE) en Coatzacoalcos,

impartió este viernes el cur-so denominado “Blindaje Electoral”, donde se contó con la presencia de solo 17 de 38 alcaldes invitados.

Esta capacitación fue diri-gida también a síndicos y regidores de las diversas administraciones municipa-les del sur de la entidad.

Muestran a alcaldes lo que sí pueden hacer y advierten de las sanciones si incurren en delitos electorales.

FOTO

: ELI

AV

IÑA

FOTO

: ESP

ECIA

L

FOTO

: ESP

ECIA

L

EL INE explicó y reforzó el tema del blindaje a los programas sociales por parte de los tres niveles de gobierno.

COMO HA sucedido en otras colonias de la ciudad, Rocío recibió peticiones de

personas con discapacidades para garantizar acceso a servicios médicos.

REDACCIÓN Coatzacoalcos, Ver.

REDACCIÓN Coatzacoalcos, Ver.

cidades diferentes, a ellos por ley se les hace llegar un apoyo económico así como atención médica especiali-zada hasta su domicilio.

Los altos impuestos que pagan los contribuyentes en esos países se ven reflejados en sus políticas sociales y de salud, en cambio aquí en México hay un abandono y hasta discriminación para este sector tan vulnerable y una gran parte de nuestros impuestos se van por el caño de la corrupción, afirmó la abanderada de Morena.

En México, más del 5 por ciento de la población sufre una incapacidad física, es un alto porcentaje. Las medidas y programas que se han hecho son casi nulos, incluso, nuestro país ha suscrito diversos acuerdos internacionales en materia de no discriminación y se ha mencionado en el gobier-no federal la igualdad de condiciones que aseguren a la población sus derechos individuales para un bienes-tar y una adecuada calidad de vida, sin embargo, las medidas y los programas aplicados para las personas con capacidades diferentes fueron nulos.

“Vamos a legislar para que la Sedesol garantice la incorporación prioritaria de las personas con disca-pacidad a todos los progra-mas sociales, estableciendo cambios a las reglas de ope-ración programáticas que sean los adecuados”, senten-ció finalmente.

Rodolfo de la Guardia se reúne con estudiantes

Ofrece Bringascampaña de propuestas

EL CANDIDATO del PRD recorrió las colonias populares de Nanchital, donde existe un

amplio segmento de trabajadores petroleros.

El candidato del PRD a la diputación federal por el dis-trito XI, Rodolfo de la Guar-dia, sostuvo un encuentro con comunidades estudiantiles de Coatzacoalcos fuera de hora-rio académico, para presen-tarles sus propuestas a favor de la educación.

El abanderado del Partido de la Revolución Democrática, aseguró que la región sur de Veracruz requiere un modelo de innovación educativa que impulse el desarrollo econó-mico de la región, para una mejor calidad de egresados que compitan en el mercado laboral.

Con los “chavos”, como él mismo llamó a los grupos de estudiantes, Rodolfo de la Guardia fue un candidato

Siempre abierto a escuchar las demandas, a proponer y sobre todo al debate con los demás contendientes a la diputación federal por el dis-trito XI, es como dijo estar el abanderado por el Partido Revolucionario Institucio-nal (PRI) en coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Rafael Gar-cía Bringas.

Durante su recorrido por la colonia Manuel Ávila Cama-cho, sostuvo que no sólo él, sino sus homólogos de los diferentes partidos, deben estar siempre propositivos y

no deben enfrascarse en un solo tema. “No debemos ser negativos, hay que proponer, decir lo que haremos en caso de obtener el voto y la con-fianza de la ciudadanía, hay que ir siempre hacia adelan-te, no sólo se trata de criticar lo que no se ha hecho, son muchas cosas que hay que reformar”, insistió.

En este sentido recordó que precisamente uno de los temas fundamentales de su campaña es buscar más y mejores oportunidades para los jóvenes. El abanderado del PRI-PVEM acompaña-do de su suplente Roberto Chagra Nacif, abundó que la exploración de aguas some-ras vendrá a abrir esos espa-cios que hacen falta para la juventud de Coatzacoalcos, Nanchital y Agua Dulce, por lo que es necesario que se preparen cada vez más en temas petroleros.

que escuchó cada una de las inquietudes de los jóvenes, además que respondió todas sus preguntas.

El candidato de izquierda posteriormente realizó un intenso recorrido en las colo-nias populares al poniente de la ciudad, donde promovió la participación ciudadana en el ejercicio electoral del próximo 7 de junio. Pidió a los colonos que confíen en el poder de su voto, ya que con su sufragio “es posible cambiar el rumbo de Coatzacoalcos”, les dijo.

Muchos de los vecinos le mostraron sus quejas acerca que los candidatos una vez que llegan a ganar no cum-plen con sus promesas.

“Yo no vengo a prometer, les vengo a cumplir, les res-pondió”, tras estrechar la mano.

Toda una caravana de mili-tantes perredistas práctica-mente pintó de color amarillo las colonias del sector ponien-te, donde se instalaron lonas en los domicilios que simpati-zan con el PRD.

Ahí se explicó y reforzó el tema del blindaje a los pro-gramas sociales por parte de los tres niveles de gobierno, así como también se habló de las medidas en materia de difusión de propaganda gubernamental.

“La plática es por el blin-daje a los programas sociales, hay un acuerdo, es el 67 que ya se les hizo del conocimien-to, ahora se les pide el apoyo a los ejecutivos federal, locales y los presidentes municipales para que lo sigan al pie de la letra”, afirmó el vocal ejecuti-vo de la Junta Distrital XI del INE, Enrique René Gamboa Márquez.

Entre los presidentes municipales que asistieron se encontraban Filogonio Hernández Bautista de Tata-

huicapan, Víctor Salomón Carmona de Chinameca, así como el anfitrión, Joaquín Caballero Rosiñol.

“Los programas sociales no están prohibidos, de hecho el apoyo debe continuar, lo que está prohibido es solici-tar el voto a cambio de él y difundirlo”, dijo.

Por el acuerdo se tomaron las medidas que son enviadas desde la Ciudad de México, y dio algunos ejemplos de lo que se debe y no se debe hacer.

Uno de los ejemplos es ves-tir con ropa de propaganda pero no en horas laborales, además pueden colocar pro-paganda de sus candidatos en sus autos particulares, pero no en el que les dé el Ayuntamiento.

Adán Escobedo Mo-rales, candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) por la diputación fede-

ral en el Distrito XI, pidió a las instancias de seguridad garantizar la tranquilidad de los comicios electorales del próximo 7 de junio.

En su visita a El Heraldo de Coatzacoalcos, el candida-to consideró importante que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resguarde las 537 casillas que se instalarán en este distrito que compren-de los municipios Coatzacoal-cos, Agua Dulce y Nanchital, a fin de garantizar la participa-ción ciudadana.

Lamentó que en elecciones federales prevalezca el absten-cionismo, por lo que llamó a los candidatos a contender en base a propuestas.

“Confiamos en que cada candidato hará su trabajo como debe hacerse, yo los invito a hacer campañas lim-pias, de trabajo y propues-tas. Confiamos también en nuestras autoridades pero pedimos a las instituciones correspondientes que den su mejor esfuerzo para garanti-zar la seguridad y sobre todo de la ciudadanía, para que el 7 de junio la ciudadanía pueda salir a votar con seguridad”, indicó.

CIUDADANÍA CANSADA DE PROPUESTASAdán Escobedo lamentó que actualmente el electorado se niegue a escuchar a los candidatos.

Atribuyó lo anterior a la fal-

Los alcaldes no tienen pre-texto para alguno para incu-rrir en alguna irregularidad durante el periodo de cam-pañas electorales porque han recibido la capacitación necesaria, afirmó Marilda Rodríguez Aguirre, directo-ra del Instituto Veracruza-no de Desarrollo Municipal (Invedem).

En entrevista, la funciona-ria dijo que tanto el Institu-to Nacional Electoral (INE) como el Órgano de Fiscaliza-ción Superior del estado de Veracruz (ORFIS) y la Con-traloría General del Estado (CGE) han dado a conocer los acuerdos relativos a los

GENERAL SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 3A

DE COATZACOALCOS

Pide el Panal garantizar seguridad en elecciones

Adán Escobedo Morales, candidato de Nueva Alianza llamó a las autoridades encargadas de la seguridad a resguardar las casillas que se instalarán el día de la elección.

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos, Ver.

AVC/ARMANDO RAMOS Coatzacoalcos, Ver. Alcaldes no tienen pretexto para

violar la ley electoral: Invedem

FOTO

S: G

LAD

YS

CO

LLA

DO

EL CANDIDATO a la diputación por el Partido Nueva Alianza dijo confiar en el Instituto Nacional Electoral ( INE) pero llamó a sus

contrincantes a respetar la ley electoral, sobre todo en relación a la fiscalización.

Para el próximo mes, la Cámara Nacional de Comer-cio (Canaco) prepara un foro con todos los candidatos a diputados federales de este distrito con el fin de intercam-biar propuestas legislativas con ellos.

Esteban Enríquez España, presidente de este organismo, indicó que debido a que son nueve aspirantes por parte de partidos políticos y dos inde-pendientes, el Consejo consul-tivo de la cámara determinó reunirlos a todos en lugar de que cada uno acudiera a pre-sentar sus propuestas.

Recordó que la Canaco es un organismo apolítico y por ello en cada proceso electoral, abren sus puertas para que los aspirantes presenten sus propuestas al comité directi-vo y socios. Comentó que el organismo está elaborando también diversas propuestas legislativas que presentarán a cada candidato, con el fin de que quien resulte ganador la exponga en el Congreso de la

Dando continuidad a la cam-paña que comenzó hace dos semanas, el candidato a la diputación federal por el Distrito XI, Gonzalo Guízar Valladares, expresó a los veci-nos de la colonia Vistalmar que entre sus propuestas con-templa garantizar que los ser-vicios de salud lleguen a quie-nes más lo necesiten.

Durante su paso por la colo-nia Vistalmar, el aspirante del Partido Encuentro Social (PES) dijo que una de las peti-ciones que le han hecho tie-ne que ver con los servicios de salud, crear programas que realmente beneficien a la población.

“Los vecinos piden briga-das médicas, es un reclamo legítimo por parte de la ciuda-danía, es por ello que vamos a trabajar desde la Cámara de Diputados, para que se gene-ren los programas y servicios

El Consejo consultivo de la Cámara determinó reunirlos a todos en lugar de que cada uno acudiera a presentar sus propuestas.

Guízar Valladares expresó a los vecinos de la colonia Vistalmar, que entre sus propuestas contempla garantizar que los servicios de salud lleguen a quienes más lo necesiten.

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos, Ver.

REDACCIÓNCoatzacoalcos, Ver.

Realizará la Canaco foro con candidatos

Gonzalo busca mejorarlos sistemas de salud

FOTO

: ESP

ECIA

LFO

TO: G

ELA

CIO

VER

GA

RA

GONZALO GUÍZAR aseguró que su

compromiso es con la gente, trabajando

con principios y valores para lograr el

bienestar de la población del sur de la

entidad.

ESTEBAN ENRÍQUEZ España, presidente de la Canaco.

Unión.Mencionó que también

se está definiendo la fecha del foro, en el que se sortea-rá la participación de cada uno en el tiempo que se establezca, para que todos tengan la misma oportuni-dad para presentar su pla-taforma legislativa.

Destacó que los temas en donde el sector comer-cial requiere que se aplique reformas, es en materia hacendaria y de seguridad, que es problema que aqueja a toda la población.

Convocó a la población para que escuchen a todos los candidatos, pero antes se informen sobre la labor que realiza un diputado federal, para que no los vayan a sorprender con temas en los que ellos no tendrán injerencia.

“A los candidatos espe-ramos que no caigan en denostaciones porque es algo que suele suceder y posteriormente que hagan campañas congruentes con el cargo al que aspiran y que presenten muchas pro-puestas”, afirmó.

El dirigente empresarial además dijo que es impor-tante también conocer la trayectoria de cada uno de los candidatos para saber si en verdad son congruen-tes con las propuestas que están presentando.

para aquellos que más lo necesitan”, agregó.

Guízar Valladares aten-dió cada una de las peti-ciones y solicitudes de los colonos y se comprometió a brindarles todo su apo-yo mediante sus gestiones como diputado federal, asimismo garantizó contri-buir en el rubro de salud y garantizar el bienestar de la familia.

“Es el momento del ciu-dadano para expresarse, pero lo más importante es votar, castigar con el voto a los que no han cumpli-do, Encuentro Social es un partido donde tenemos un compromiso y la responsa-bilidad real de ser la voz de quienes no la tienen”, ase-guró.

servidores públicos en tiem-pos electorales.

Comentó que el Gobierno del Estado solicitó al INE pláticas y cursos para que los ediles sepan qué pueden y que no pueden hacer.

“Nosotros preferimos hacer estas capacitaciones para que no haya pretexto, para que no digan que por desconocimiento de esos acuerdos se cometan irregu-laridades, por eso estamos aquí. Se les está dando la información digital, la infor-mación que han solicitado, esta charla, este curso y no

hay pretexto para que come-tan faltas, sino todo lo con-trario”, subrayó.

Rodríguez Aguirre reiteró el llamado a los presidentes municipales para que respe-ten la ley en este periodo de campañas; sin embargo, des-cartó quejas o señalamientos en contra de los ediles por presuntas irregularidades.

Aclaró que la llamada veda electoral no implica que los funcionarios se vayan de vacaciones o dejen de cum-plir con sus obligaciones, sino que deben continuar laborando acorde a la ley.

ta de cumplimiento de políti-cos, quienes en campaña pro-metieron obras o proyectos según el cargo de elección y no cumplieron.

“Me encuentro con muchas personas que están cansadas de lo mismo, de tantas pro-mesas, muchos ciudadanos no confían en los políticos, eso es una situación difícil, sin embargo yo le pido a la gen-te, a los ciudadanos que par-ticipen, que vayan y salgan a votar porque la democracia de México la vamos a construir todos” recalcó.

Ante las problemáticas que enfrenta el país, el can-didato del Panal recalcó que se requieren de propuestas viables. Entre sus propuestas figura una pensión para per-sonas con capacidades dife-rentes, además de albergues para personas que no cuentan con propiedades y de la terce-ra edad.

Por último, el candidato del Panal dijo confiar en el Insti-tuto Nacional Electoral (INE).

SI HAY CONFIANZA EN EL INEEl candidato a la diputación por el Partido Nueva Alian-za dijo confiar en el Institu-to Nacional Electoral ( INE) pero llamo a sus contrincan-tes a respetar la ley electoral, sobre todo en relación a la fiscalización.

“El llamado es que nos ajus-temos a la ley. El espíritu de

esta reforma político electoral hace referencia a campañas austeras dejando a un lado el derroche de recursos” anotó.

Lamentó que aún con la reforma electoral, partidos políticos incurran en faltas.

Tan solo en el distrito XI se han registrado al menos dos quejas por actos anticipados de campaña.

Cabe hacer mención que la ley electoral contempla pérdidas de registro para quienes no se apeguen a la reglamentación.

En este sentido señaló que los ciudadanos deben tener la certeza de que sus votos serán contabilizados con total transparencia.

ANTE LAS problemáticas que enfrenta el

país, el candidato del Panal recalcó que se

requiere de propuestas viables.

4A VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015 GENERALDE COATZACOALCOS

Los taxistas siguen haciendo de las suyas. Así como también hay buenos elementos, hay otros que son auténti-cos patanes. Aquí unos ejemplos. En Villa Allende: el 4778 y el 1593 negaron de mala manera el servicio especial a un usuario, por la sencilla razón de que ganan más haciendo servicio colectivo, pero perjudicando a quienes no tienen una ruta cercana a sus casas o llevan al-gún tipo de carga. En Coatzacoalcos, el taxi 1927 pasó a velocidad inmoderada en la calle San Fernando, en la parte pos-terior de la Escuela Secundaria Técnica 19, a la hora de la salida de los estudian-tes y no conforme con eso se dio la vuel-ta y regresó a igual velocidad, aparente-mente discutiendo con una mujer en el interior de la unidad. Urge que se revise en manos de quiénes se ponen los taxis.

El Comité Ambiental Altruista y la Fundación Quetzalli, A.C. invitan a la Fi-nal del Cuarto Reto Ecológico, en el que participan 48 instituciones educativas de todos los niveles haciendo acopio de residuos como pet, tetra pack, cartón, latas de aluminio, libros, cuadernos, ar-chivo muerto y periódico. El interés pri-mordial de ambas instituciones es crear conciencia en los maestros, alumnos y padres de familia, de la importancia de la correcta separación de residuos y ade-más cuenten con un centro de acopio permanente en sus escuelas, impactan-do de forma favorable en la disminución de los residuos sólidos municipales. El evento será hoy sábado a las 08:00 ho-ras, en el Hemiciclo a los Niños Héroes.

Pocas veces, la Comisión Federal de Electricidad anuncia una suspensión tan extensa (toda la localidad de Villa Allen-de) y tan prolongada (de 09:00 a 16:00 horas) para que al final no sucediera. Cuando la agente municipal Keren Prot, atendiendo a un aviso de la paraestatal, notificó que no habría energía eléctrica ayer viernes, la gente expresó su preo-cupación a través de las redes sociales debido al intenso calor que se ha venido sintiendo en los últimos días, lo que no solamente provocaría incomodidad, sino pondría en riesgo de descomposición a los alimentos. Finalmente, la suspensión general no ocurrió, por supuestos pro-blemas técnicos, y sólo hubo cortes en algunas áreas…

Los habitantes de la villa exigen, sin embargo, que no quede en mera inten-ción el mejoramiento de la red y cambio de transformadores en las zonas más po-bladas, ya que suelen colapsar con facili-dad cuando hay mal tiempo o cuando se incrementa el consumo por el calor. Uno de los casos es la colonia Pescadores, donde los vecinos se quejan de constan-tes interrupciones, en tanto que en colo-nias de la periferia el problema, por in-creíble que parezca en una zona urbana, es que los delincuentes se roban tramos de cable de la red pública, que luego no son repuestos con la rapidez que todos quisieran.

Sigue la transición estacional hacia los sistemas de baja presión. El Comi-té de Meteorología del Estado de Vera-cruz informó ayer que se activó un Avi-so Especial por una onda de calor para las próximas 72 horas, cuando se espe-ran temperaturas altas a sensiblemente altas y viento de componente sur, que por momentos puede alcanzar rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) en las regiones de Orizaba, Los Tuxtlas, Acayucan y Minatitlán. A la sombra, las temperaturas estarán entre 38 y 40°C en Tierra Blanca, Jáltipan, Minatitlán y Las Choapas.

Por lo anterior, se recomienda a la po-blación no exponerse por periodos pro-longados a los rayos solares, mantenerse hidratada (tomar agua o líquidos sin en-dulzante) y utilizar ropa de manga larga y en tonos claros (preferentemente de algodón), gorra, sombrero, sombrilla y bloqueador solar. El lunes se pronosti-ca la llegada del Frente Frío número 47, pero no recorrerá la entidad.

Liberan a tortuga marina

En una lancha, el cetáceo de 80 centímetros de largo y 42 kilogramos de peso fue trasladado hacia alta mar, frente a las playas de Jicacal en Pajapan.

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos, Ver.

LA TORTUGA fue encontrada el pasado 12 de abril.

Pescadores y autoridades ambientales liberaron ayer a la tortuga Lora que fue encontrada el 12 de abril en las playas

porteñas, la cual representaba le-siones que fueron atendidas por especialistas.

En una lancha, el cetáceo de 80 centímetros de largo y 42 kilo-gramos de peso fue trasladado hacia alta mar, frente a las playas de Jicacal en Pajapan, en donde se procedió a liberar al mar a las 12:00 horas.

Rosendo Quintana de la Cruz, presidente de la Asociación de Trabajadores de la Industria Pes-quera y Acuícola (Atipa) explicó que personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natu-rales (Semarnat) encabezados por su coordinador Juan Domín-guez Hernández, dieron fe de esta maniobra.

Esta tortuga Lora fue encon-trada el 12 de abril en la playa a la altura de la plaza de la Arma-da con leves heridas en su cuerpo, además que presentaba deshidra-tación. Quintana de la Cruz indi-có que biólogos de la agrupación mantuvieron en sus oficinas al cetáceo, donde se le adaptó una alberca con agua salada, mien-tras se recuperaba del tratamiento para curarle las heridas.

Dijo que luego de verificar que estuviera en condiciones ópti-mas, se acordó con las autori-dades ambientales regresarla al mar, toda vez que se trata de una especie milenaria protegida y que ahora tendrá que adaptarse nue-vamente a su hábitat natural.

La tortuga Lora llega en esta

temporada a las playas de la Sie-rra de Soteapan, en donde desova como lo hace desde hace miles de

años, en donde existen organiza-ciones que se encargan de su cui-dado y vigilancia.

El domingo 19 de abril se celebra a nivel mundial el Día de la Tierra y a su vez el Día de la Maceta, por esto la asociación civil Héroes en Acción llevará a cabo el cuar-to evento denominado “Siem-bra Vida, regala Amor”, donde intercambiará macetas por víve-res, para posteriormente donar-los a dos asociaciones civiles de Coatzacoalcos.

La responsable de la funda-ción, Marlene Rotstein Mache-leidt, dijo que en este evento esta-rán participando 45 escuelas, algunas del municipio de Agua Dulce, y con esto se espera supe-rar las 2 mil quinientas macetas donadas por los alumnos de los diferentes niveles educativos del año pasado.

“Estamos muy contentos por-que es el cuarto año consecu-tivo que hacemos este evento,

Celebran el Día de la Tierracon intercambio de macetasELIZABETH AVIÑACoatzacoalcos, Ver.

nosotros previamente pasamos a escuelas de todos los niveles educativos y los invitamos a sem-brar una planta de preferencia comestible para que nos la donen y nosotros podamos intercam-biarla por víveres en un magno evento”, afirmó.

Destacó que en esta ocasión la respuesta de los planteles educa-tivos fue muy importante, por lo que esperan poder superar las 2

Estamos muy contentos porque es el cuarto año consecutivo que hacemos este evento, nosotros previamente pasamos a escuelas de todos los niveles educativos y los invitamos a sembrar una planta de preferencia comestible para que nos la donen y nosotros podamos intercambiarla por víveres”.

Marlene Rotstein MacheleidtDIRIGENTE DE LA ASOCIACIÓN

HÉROES EN ACCIÓN

mil 500 macetas recolectadas el año pasado.

El intercambio de macetas ten-drá lugar en la pirámide ubicada en el Malecón Costero a la altura de la calle Independencia, don-de a partir de las 16:00 horas, el público en general podrá acudir con víveres diversos para donar y a cambio recibirá una maceta.

“Las personas pueden traer arroz, frijol, papel de baño, agua, aceite, atún, jabón, material de limpieza o lo que pueda y quie-ra, y a cambio podrá llevarse una planta”, insistió.

Rotstein Macheleidt sostuvo que con esta actividad buscan inculcarles el amor por la natura-leza a los menores de edad, pero a la vez beneficiar a quienes más lo necesitan.

Cabe mencionar que este año las asociaciones civiles beneficia-das serán: Pasitos y la Casa de los Abuelos ubicada en la colonia Estero del Pantano.

LOS PEQUEÑOS donaron más de 2 mil 500 macetas.

GENERAL SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 5A

DE COATZACOALCOSDE COATZACOALCOS

ELIZABETH AVIÑACoatzacoalcos, Ver.

La última quincena que muchos docentes cobraron fue la del 27 de marzo, por lo que hasta el momento al menos 5 mil maestros están siendo afectados.

Tenían planeado dejar sin luz a toda la Villa, sin embargo las cuadrillas de CFE trabajaron por zonas.

Maestros de la MAGrealizan paro laboral

Docentes de la escue-la secundaria y de bachilleres Miguel Alemán González (MAG) pertene-

cientes a diversos sindicatos magisteriales estatales, hicie-ron este viernes un paro de brazos caídos, pues aseguran que el Gobierno les debe alre-dedor de tres quincenas.

Uno de los afectados, José Hernández Tea, dio a conocer que esta retención ocurrió des-

de el 27 de marzo, y en toda la entidad son al menos 5 mil los afectados adheridos al Sin-dicato Unificador de Trabaja-dores al Servicio del Estado y del Magisterio (Sutsem) y del Sindicato Democrático de Tra-bajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV).

“Esta es una forma de pre-sión oficial de coalición de todos los sindicatos para pre-sionar al gobierno por la reten-ción de salarios a nivel estatal que de manera arbitraria ha ocurrido”, afirmó.

Dijo que la última quincena que muchos docentes cobra-ron fue la del 27 de marzo, por lo que hasta el momento al menos 5 mil maestros están siendo afectados.

La inconformidad por el caso es también porque el Gobierno no les está dando la explicación requerida, y en

cambio, a decir de Hernández Tea, solo está inventando pre-textos sin sentido.

“No explica el gobierno por-qué no han llegado los che-ques, según ellos porque ha habido regularización de la plantilla pero no le creemos, es una inconformidad pero es estatal para que nos den la explicación”, sostuvo.

Dijo que de manera extrao-ficial se sabe que hay algunos maestros que les han detenido el cheque porque dan clases en escuelas federales y estatales, y presuntamente la federación quiere regular que los maes-tros tengan solo una plaza ya sea federal o estatal.

Este paro de brazos caídos fue solo por el día viernes en el turno matutino y vespertino de la MAG, se desconoce si en otras escuelas se tomaron las mismas acciones.

ESTE PARO de brazos caídos fue solo por el día viernes en el turno matutino y vespertino de la MAG, se desconoce si en otras escuelas

se tomaron las mismas acciones.

LA MAYORÍA de los comercios pudo

operar de manera normal en Villa

Allende.

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

Por algunos problemas téc-nicos de la Comisión Fede-ral de Electricidad (CFE), la suspensión de energía eléc-trica que se tenía programa-da para ayer en Villa Allen-de durante seis horas no se realizó y las cuadrillas sólo estuvieron trabajando por sectores.

La agente municipal Keren Prot Vázquez indicó que el personal de la empresa estuvo laborando en el tron-cal que se ubica a la entrada del fraccionamiento Rabón Grande, aplicando corte del servicio por sectores.

La CFE ayer distribuyó en Allende hojas, en donde informaba a sus usuarios que suspendería el servicio de 10 a 16 horas por traba-jos de mantenimiento en su red, pero no se concretó esta medida.

“Hicieron los trabajos sin interrumpir la energía eléc-trica y cuando se haga todo este trabajo será por sectores para no afectar gravemen-te a todos los habitantes de Allende”, afirmó.

La agente municipal indi-có que también recientemen-te se reunieron con autori-dades de la empresa, con quienes ahora se trabaja de forma coordinada para la atención de forma inmediata

de cualquier apagón que se presente en la comunidad, toda vez que es un problema constante.

Dijo que se acordó darle mantenimiento a la red eléc-trica para brindar un servicio de mejor calidad y por ello se rehabilitan los troncales que alimentan a la comunidad, tanto por la línea que ingresa por la zona de Permaducto como por Rabón Grande.

“Cuando se tenga una falla en el servicio de forma inmediata les damos aviso, además de que ya se están cambiando los postes que estaban en malas condicio-nes y estamos viendo una mejora en este servicio”, afirmó.

Comentó que anterior-mente cuando le daban un reporte por falla en el ser-vicio a través de las redes sociales, agencia municipal o su teléfono personal, tenían que esperar varias horas para que se restableciera el fluido.

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos, Ver.

Sólo cortes de energíapor sectores en Allende

EL CANDIDATO SUPLENTE DE LA fórmula priista y conoce-dor profundo de los recovecos del agua suministrada a miles de habitantes del puerto, Roberto Martín Chagra Nacif, ofrece la visión a futuro (y presente) del devenir que nos espera de no trazarse y alcanzar “metas modernas” para abastecer diariamente a un conglomerado social que ronda ya casi los 400 MIL HABITANTES sin incluir a Minatitlán y Cosoleacaque. PARA EL ex director de la CMAS en los años 2003 al 2007, el nuevo y futuro suministro ininterrumpido debe cesar. “Es de seguridad social y política garantizar el abastecimiento y limpieza del agua potable para cada vecino del puerto. Habrá de ser prioridad para la próxima legislatura lograr dos principales tópicos, traer el vital líquido ya sea desde el Uxpanapa o traerlo de la presa Cangrejera”.TODO PARTE DEL AGUA Y EL BUEN SUMINISTRO que se tenga, porque los costos político-electorales son altos ante un tema tan sensible, advierte el fundador de la asociación políti-ca Por un Veracruz Mejor. “Las experiencias vividas amarga-mente ante la falta del suministro nos pone a todos contra la pared y ante la sociedad, el problema de no cumplimiento de obras o abandono social en la sierra de Soteapan no deberán repercutir más en el tema del abastecimien-to del acueducto Yuribia. Es más, Coatzacoalcos debe prontamen-te desligarse de temas como es de estar siendo usada esa agua como premio y pago de favores de los malos funcionarios e inmorales intermediadores polí-ticos de toda índole que siempre aseguran sus ganancias econó-micas con el fastidio de miles de habitantes”.“ENTRE EL Dr. Rafael García Bringas y yo estamos presen-tando al Gobierno del Estado dos programas y proyectos para antes de que finalice la actual ad-ministración se nos permita lle-varlos a cabo: Uno se encuentra a 40 kilómetros y descansa en las limpias aguas del río Capoacán. Traer esa agua a 300 litros por segundo sería la culminación y logro para una ciudad que ha aportado tanto al desarrollo de Veracruz”, asegura Beto Chagra.

Son dos líneas de 21 pulgadas que deberán entroncar con la red que descansa a un lado de la avenida General Anaya, la mis-ma que suministra a la mayoría de las colonias del poniente, sur y centro del puerto.ES UNA INVERSIÓN QUE SE TIENE que hacer con dinero estatal y federal ante una ciudad que sigue aportando el 43% del Producto Interno Bruto a todo el estado de Veracruz. CONO-CEDOR PROFUNDO de a quiénes lacera más en pérdidas económicas cuando no hay agua, el candidato suplente del Partido Revolucionario Institu-cional, advierte que existe otro gran proyecto postergado desde los tiempos de Patricio Chirinos Calero, es la primer planta de aguas residuales, intencional-mente puesta en los márgenes de la planta de tratamiento de la CMAS, a un kilómetro tierra dentro del pantano, colindante con la colonia Peloteros.PARA EL EX DIRECTOR DE CMAS y hoy candidato suplente en la fórmula que encabeza Ra-fael García Bringas, las descargas residuales deben ser atención fundamental porque se está convirtiendo en un problema serio de salud en el puerto. “LA GENTE COMÚN y sobre todo los restauranteros nos están demandando firmemente nuestra intervención ante las autoridades competentes para llevar a efecto dicho proyecto; les hemos comentado que de ser electos el 7 de junio, estaremos más cerca y atendiendo esta demanda de carácter urgente. CON LA PLANTA DE TRA-TAMIENTOS residuales, esas aguas pueden ser devueltas para ser reutilizadas ya purificadas o tratadas, lo que se hace actual-mente es que al ser limpiadas por el método de sedimentación en la planta de tratamiento con las ocho grandes albercas que se tienen, dicho líquido es enviado al pantano al no poder ser reen-viadas como consumo humano, por eso es urgente ser gestores, para que aterricen los recursos financieros y llevar a cabo dicha planta residual”.EN EL CAMINAR DIARIO en busca del voto que les permita estar en la máxima tribuna del país, es la seguridad de seguir contando con el suministro de

agua limpia y confiable. “Está en el justo reclamo dice el doctor García Bringas, por eso vengo con mi amigo el arquitecto Chagra para que les explique dónde vamos a presionar para llevar a cabo esos dos proyectos para tener la máxima seguridad de que ya no seamos rehenes de nuestros amigos de la sierra, que con sus luchas internas y ambiciosos personajes nos traen estas desgracias y otros pagamos las consecuencias”.EL AGUA ES TEMA CEN-TRAL en esta temporada de largo estiaje y es reclamo obli-gado por muchos ciudadanos en la terna de los abanderados a la legislatura federal. Es una reingeniería profunda la que estamos solicitando y midiendo en alternativas reales, no en meras propuestas de campañas, asegura Roberto Chagra: “No estamos pidiendo imposibles para librarnos de la dependencia serrana del suministro del vital líquido para una ciudad de fu-turo asegurado”, advierte Rafael García Bringas.EN MEDIO DE UNA CIUDAD QUE RECLAMA servicios seguros, la propuesta de la fórmula priista debe incluir una ampliación en la red de suministro del agua potable, así como hacer más funcional el sistema de alcantarillado para dejar de ver las fugas de aguas y los consecuentes reclamos que son la crítica siempre amarga a las autoridades. JOAQUÍN CA-BALLERO ROSIÑOL enfrentó profesionalmente el reto de suministrar oportunamente el vital líquido durante la toma del acueducto el año pasado junto a toda la estructura técnica-administrativa de CMAS. Ahora viene un reto mayor para los que ya contamos con esa y otras experiencias, asegura Beto Chagra. Estar en el futuro inmediato para sostener lo dicho y comentado en esta campaña tan difícil pero muy propositiva. En política, como en el futbol los marcadores adversos solo los podemos superar haciendo los cambios necesarios, y en el momento oportuno HAY QUE TOMARLE la palabra a quien llevó al triunfo a los temerarios Delfines de Coatzacoalcos y a un experimentado ex director de la CMAS Coatzacoalcos.

El Consejo Nacional de Evalua-ción de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer los resultados de la medición de la pobreza a nivel municipal para el año 2010, presentando por primera vez la medición de pobreza para los 2 mil 456 mu-nicipios del país.La Ley General de Desarrollo Social (LGDS) toma en cuenta los siguientes indicadores para decidir si un individuo es pobre o no: ingreso, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, ca-lidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y grado de cohesión social.El Coneval argumenta que con-tar con estimaciones de pobre-za a nivel municipal, contribu-ye a fortalecer la rendición de cuentas en el país y a mejorar la planeación de la política de de-sarrollo social.Según el Coneval, en 2010 Coatzacoalcos tenía 108 mil 100 personas en situación de pobreza; 92 mil 375 en pobreza moderada; 15 mil 726 en situa-ción de pobreza extrema; 94 mil 702, equivale a la población vulnerable por carencias sociales.Pero no ofrece datos más de fondo que permitan saber cómo le hacen esas personas para subsistir, cómo hace un trabajador al que no le alcanza su salario para cubrir todas sus necesidades y las de su familia, para permanecer activo en esta sociedad que no les correspon-de al esfuerzo que realizan.Y eso es desde 2010, no tene-mos números sobre cómo está la situación cinco años después. Son 53 millones de pobres en este país, casi la mitad de la po-blación total de México y no debe ser motivo de orgullo a más 100 años de Revolución, que pareciera que en los últimos años se ha tratado de dar retro-ceso a los logros sociales, a los avances de la mayoría, que en los años 50 del siglo 20, logró un avance considerable.Fueron los grandes tiempos del PRI y de una clase media pujan-te que consolidó el desarrollo del país bajo un férreo control del gobierno.Ahora, la mitad de la población debe luchar bajo las condicio-nes que marcan los dueños del gran capital, personajes que se han encumbrado gracias a las negociaciones hechas con los hombres del poder.La pobreza no sólo está ligada exclusivamente al crecimiento

de la economía, sino también a cómo están distribuidos estos ingresos de la economía en el país.Esto se debe a que la pobreza no es acerca solamente de la falta de recursos económicos sino también la carencia de los servicios básicos, de educación, cultura, etcétera.RIQUEZA EN POCAS MANOSEsto en el país en un grave pro-blema porque tenemos una mínima cantidad de gente que acapara la riqueza y un gran y preocupante número de perso-nas que sobreviven con 10 pe-sos al día y que no cuentan con servicios, educación, alimentos ni condiciones de vida dignas.La pobreza es una de las tareas principales del gobierno desde hace varios años, pero parece que este problema social en nuestra nación ha alcanzado tales niveles que el mismo go-bierno llega a preguntarse qué hacer, si es posible erradicarla o ha pasado mucho tiempo.POBREZA MENTALSi parte de la pobreza se debe a la falta de cultura y educación, es necesario decir que el gobier-no tiene gran culpa de ello, pues se ha esmerado en que millones de mexicanos se mantengan en la pobreza mental, que están muy seguros que su condición no se puede cambiar y utiliza la herramienta poderosa de los medios de comunicación ma-siva para perpetuar la pobreza.Principalmente la televisión, se ha encargado de reeducar a la gente para que acepten su con-dición como insalvable y que se conformen con lo que tienen y lo que les ofrece la tv como cul-tura y entretenimiento.Mientras este problema sigue creciendo y acarreando con él otros como la delincuencia, el analfabetismo, las adicciones, suicidios, etcétera.A pesar de las declaraciones oficiales sobre las supuestas ex-pectativas de mejores tiempos, porque México entró a una �renovada democracia�, no hay hasta el momento una perspec-tiva de solución, no hay cambios en las políticas sociales, al con-trario se ven claras muestras de que los activos más importantes del gobierno pasen a ser propie-dad privada, como el petróleo, la electricidad y otras riquezas que han dado históricamen-te, viabilidad a la sociedad mexicana.

[email protected]

GENERAL6a SÁBaDO 18 DE aBRIL DE 2015

DE COATZACOALCOS

Revelaciones

o · p · i · N · i · ó · N

Según el Coneval, en 2010 Coatzacoalcos tenía 108 mil 100 personas en situación de pobreza; 92 mil 375 en pobreza moderada; 15 mil 726 en situación de pobreza extrema; 94 mil 702, equivale a la población vulnerable por carencias sociales.

Margarito EscudEro Luis

La pobreza, un activo electoral

Martín VázquEz cabrEra

Pensadores y Farsantes

Agua segura y compartidapara Coatzacoalcos: Roberto Chagra Nacif

GENERAL SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 7A

DE COATZACOALCOS

LA MAÑANA de ayer, el gobernador Manuel Velasco tomó la protesta de ley al

nuevo titular de la secretaría de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda.

AYER SESIONÓ el Congreso local, donde se dieron entrada a varias solicitudes de

licencias de diputados y regidores.

REDACCIÓN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

REDACCIÓN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El Gobernador del Esta-do, Manuel Velasco Coello, tomó protesta a Juan Car-los Gómez Aranda como nuevo Secretario General de Gobierno en sustitución de Oscar Eduardo Ramí-rez Aguilar, quien estará encargado de la política interna del Estado y man-tener el diálogo con los sectores, líderes y partidos políticos.

Gómez Aranda es cono-cido por su amplia trayec-toria en el área política y administrativa, ha ocupa-do diversos cargos dentro de la estructura del Partido Revolucionario Institucio-nal entre ellos la dirigen-cia estatal de ese instituto político.

En el año 1997 fue elec-to diputado federal por el distrito de Comitán, En la gestión del gobernador Julio César Ruiz Ferro se desenvolvió como Oficial Mayor del gobierno estatal.

En el ámbito federal se desempeñó como secreta-rio particular y asesor de personajes de la talla del maestro Carlos Hank Gon-

zález y del ex gobernador de Chiapas Jorge de la Vega Domínguez.

Cabe destacar que Juan Carlos Gómez Aranda es suplente del Senador de la República, Luis Armando Melgar Bravo por el Par-tido Verde Ecologista de México.

En sesión ordinaria este jue-ves, el Congreso del estado tomó protesta a José Valenti Manzo Monjaras como dipu-tado propietario de la Sexa-gésima Quinta Legislatura, tras la licencia de Fernando Castellanos Cal y Mayor, presentada el 14 de abril.

También se dio lectura y trámite legislativo a la soli-citud de licencia por tiempo indefinido presentada por Diego Valente Valera Fuen-tes, para separarse del cargo como diputado.

Asimismo se dieron a conocer los oficios signa-dos por el secretario general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Alberto Morales Bernal, en donde se remiten las solicitudes de licencias temporales de cinco regi-dores propietarios de esa comuna.

Rita Guadalupe Balboa Cuesta, Marcos Valanci, Mario Eduardo de León Castillejo, Mario Adalberto Escobedo Madrid y María Fredegunda Alegría Sánchez se retiraron de ese Ayunta-miento rumbo a la contienda electoral local.

Finalmente se dio lectura al oficio signado por Lustein López, secretario munici-

Juan Carlos Gómez Aranda nuevo secretario de Gobierno

Entran más licencias al Congreso local

FOTO

: ESP

ECIA

L

FOTO

: ESP

ECIA

L

Reiteran llamado a desazolvar ríos

Urge el desazolve de los ríos Fogótico, Amarillo; los arroyos Chamula, Navajuelos y San Felipe.

Llega en sustitución de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, quien estaba encargado de la política interna del Estado.

Además de legisladores, regidores de varios ayuntamientos han solicitado licencia para incorporarse a las campañas locales.

REDACCIÓNSan Cristóbal de las Casas, Chiapas

ES NECESARIO limpiar los afluentes antes del inicio de la temporada de lluvias.

FOTO

: ESP

ECIA

L

El activista ambien-tal Alejandro Ruiz Guzmán, reiteró el llamado a las direc-ciones de Obras Pú-

blicas y Limpia Municipal a que realicen el desazolve de ríos, arroyos, drenes pluviales y que impulsen operativos es-peciales de limpiezas en mer-cados públicos y centros de abasto.

Lamentó que las autorida-des y la sociedad civil hayan hecho oídos sordos al llamado a la limpieza de la ciudad, que hiciera en días pasados para hacer frente a la temporada de lluvias que está por comenzar.

El exhorto fue para la Direc-ción de Obras Públicas Muni-cipales, a que realice el desa-zolve de los ríos Fogótico, Amarillo; los arroyos Chamu-la, Navajuelos y San Felipe; así como en los drenes pluviales existentes en diferentes pun-tos de la ciudad que permane-cen saturados de basura, arena y piedras.

Pidió también se emplace a propietarios de obras en cons-trucción y a contratistas para que levanten material pétreo y escombro de la calle, caso con-trario que los decomise y se utilice para el bacheo de calles y que además se aplique san-ción económica a las personas que desacaten las disposicio-nes. Solicitó que la Dirección de Limpia Municipal se abs-tenga de fomentar que se arro-je basura en el cauce del río Amarillo en la zona del Tívoli, que implemente dispositivos de limpieza en los mercados y

centros de abasto de la ciudad, obligando a los comerciantes y locatarios a mantener per-manentemente limpios sus espacios; que los comerciantes ambulantes coloquen recipien-tes para basura en los lugares en donde se instalen.

Propuso también una san-ción con multas significati-vas a propietarios de hote-les, comercios establecidos, bares y restaurantes que dejen la basura en las banquetas, antes y después que pasen los camiones recolectores.

Al respecto, Ruiz Guzmán reiteró su petición a la autori-dad municipal que encabeza Francisco Martínez Pedrero y a la sociedad civil, de llevar a cabo acciones de limpieza de los principales afluentes que atraviesan la ciudad para evi-tar problemas de inundaciones principalmente en las partes bajas de la Cuenca Hidrológica de San Cristóbal.

Eduardo Ramírez Aguilar se separa del cargo de Secretario General de Gobierno de Chiapas, esto lo dio a conocer por medio de un video que circuló en sus perfiles de redes sociales, donde agradeció al Gobernador Manuel Velasco Coello y a los chiapanecos por haberle permitido tener la oportunidad de ser el responsable de la política interna del Estado a lo largo de dos años.

Ramírez Aguilar se separará de la titularidad de la segunda posición de poder en Chiapas para registrarse en la lista de candidatos a diputados locales por el principio de representación proporcional o plurinominales, su labor estratégica sería encabezar las negociaciones políticas desde el Poder Legislativo con miras al proceso sucesorio en 2018.

ERA A CAMPAÑA

El gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde acordaron redoblar acciones de coordinación en la frontera sur.

Coordinación

pal de Villaflores, en donde se informa de la solicitud de licencia temporal presentada por Rubiel Gamboa Cárcamo para separarse del cargo de regidor del PRD y se dio lec-tura al oficio de Marco Mayo Mendoza y Jaime Cruz, presi-dente y secretario municipal de Palenque, en el que solici-tan la autorización para des-incorporar del patrimonio municipal un terreno y enaje-narlo vía donación a favor de la Secretaría de Educación

del estado para la construc-ción de la Escuela Rosario Castellanos Figueroa en la colonia Elmar Setzer.

Tras la sesión, el presi-dente de la Mesa Directi-va del Congreso del estado, Jorge Enrique Hernández Bielma, evitó los cuestiona-mientos de la prensa, quie-nes esperaban conocer la veracidad de una nota sobre un supuesto hecho de vio-lencia en el municipio de La Independencia.

Las acciones efectuadas en días pasados por personal de la Comisión Federal de Electri-cidad (CFE) contra empresa-rios hoteleros a quienes corta-ron el suministro afectando a los huéspedes, puede llevarlos a formular denuncia por daños y perjuicios en caso de no dar-se las condiciones de acuerdo con el superintendente de la empresa, como se ha realiza-do con la queja interpuesta ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Consumidor (Profeco), afirmó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de este puerto, Andrés Azuela Berchelmann.

“Además la acción debe ser con absoluta transparencia y no recurrir al abuso. Sabemos que hay hoteles a los que se les cortó el suministro y no tenían adeudo con la CFE, es ahí don-

GENERAL8A SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015

DE COATZACOALCOS

FOTO

S: E

LY A

VIÑ

A

Retienen a empleadosde CFE por falta de luz

Exigen a ‘comisión’ pago de daños

LOS VECINOS decidieron retener a los trabajadores, luego de que tienen cuatro días sin energía eléctrica.

LOS EMPLEADOS de la CFE reconocieron que el transformador no soportó la carga de

aquel sector

LOS HOTELEROS pedirán el pago de daños a la CFE.

ELIZABETH AVIÑACoatzacoalcos, Ver.

Vecinos del Kilómetro 5 impidieron la salida de la colonia de los trabajadores como medida de protesta por la falta de energía eléctrica.

VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos, Ver.

Hoteleros de Coatzacoalcos aseguran que no roban luz y demandarán que la eléctrica responda por los daños y perjuicios ocasionados por el operativo que los dejó sin energía.

Habitantes del kiló-metro 5 retuvieron por varias horas a empleados de la Comisión Federal

de Electricidad (CFE), toda vez que llevan varios días sin el servicio.

Un vecino confirmó que fueron cinco los días que no tuvieron energía eléctrica en el sector, por lo que durante la noche de este jueves y la madrugada del viernes, no dejaron partir a los emplea-dos de la paraestatal en su afán de que el problema fuera resuelto.

Los inconformes reporta-ron esta situación y al acudir un grupo de empleados de la CFE, éstos confirmaron que el transformador “no aguan-tó” pese a que acababa de ser colocado.

A consecuencia de lo ante-rior, los trabajadores indica-ron a los colonos que tenían que reportar nuevamente este desperfecto a la empresa, a lo

que se negaron y decidieron retenerlos para que ellos mismos hagan la solicitud.

“Llevamos cuatro días sin luz, en la noche se va desde las 11 hasta las 4 de la mañana. Se echa a per-der la comida, el calor y los moscos ya no se aguanta, ya no se soporta. Se repor-tó y se hizo el cambio antier, pero ayer precisamente se va la luz, vinieron a checar y salen con que no aguantó el transformador y apenas lo acaban de cambiar y ya se iban a ir y dijeron que tenía-mos que ir a la CFE pero eso de hacer el papeleo y otro día más ya no, ya los niños no aguantan”, relató una de

las afectadas.Sin embargo, a pesar de la

medida de presión, la CFE no ha respondido, en tanto los trabajadores llevan casi 12 horas retenidos.

Los colonos también cerraron la circulación sobre la avenida General Anaya a la altura de la calle Agus-tín Lira, en la colonia Kiló-metro 5. Por su parte, los empleados de la CFE reco-nocieron que el transforma-dor no soportó la carga de aquel sector. Afirmaron que su única labor era instalar y verificar la instalación, pero fueron retenidos por parte de los habitantes que llevan días sin energía eléctrica.

de queremos la explicación, porque los dejaron sin ener-gía eléctrica causando daños y perjuicios, por ello al no tener una respuesta favora-ble, se tendría que formular la denuncia ante la instancia correspondiente”, explicó el empresario.

Por separado, el dirigente local de la Cámara Nacio-nal de Comercio (Canaco), Esteban Enríquez España, añadió que este tipo de “ope-rativos” que la CFE afirma realizar regularmente, deben ser contra quienes en reali-dad no pagan el suministro de energía, como los vende-dores ambulantes y aquellos comercios que estén fuera de la legalidad.

En el asunto intervendrá, a petición de parte, la Profeco, pues son al menos ocho las

empresas hoteleras que fue-ron afectadas y que a decir de Azuela Berchelmann, presen-taron queja en Profeco contra el abuso que realizó la abaste-cedora de energía.

“Algunos socios quieren presentar demanda civil por daños y perjuicios, estamos en espera de la reunión con el superintendente de la CFE y de ahí se tomarán los acuer-dos, sobre todo porque no se tienen adeudos por el servi-cio, en su mayoría se trató de un evento que no sabemos el motivo y en cuanto se dio cuenta a la opinión pública, de inmediato el servicio fue restablecido sin explicación alguna, por eso estamos a la espera de la reunión para saber el fondo del asunto”, dijo el también empresario hotelero.

FOTO

: GEL

AC

IO V

ERG

AR

A

DE COATZACOALCOS

sábado 18 de abril de 2015Región Sur

Se deSploma producción de maízEl elote poblano ha acaparado el mercado local, debido al precio y calidad del producto. Pág B2

Llegará al INE en Acayucan primera paquetería electoral

Un rotundo éxito, el primer Encuentro de Escritores

Esperan el material para el próximo 23 de abril. Pág B4

PROTESTAAlrededor de 20 mil maestros y personal administrativo de seis sindicatos magisteriales realizan este viernes un paro de brazos caídos para exigir a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), frenar la retención de pagos a maestros.

Desde temprana hora, en toda la entidad realizaron este paro de labores por la jornada laboral.

Actualmente la SEV realiza un análisis de plantillas laborales para evitar duplicidades, comisionados y aviadores, sin embargo en esa revisión ha suspendido el pago a maestros quienes no tienen irregularidades y no ostentan dos plazas.

El reclamo de los sindicatos es que la dependencia realiza la suspensión de pagos de forma injustificada a maestros, que tienen que venir hasta la dependencia en Xalapa desde su lugar de origen para aclarar la suspensión.

Clases, normalescon todo y paroAlrededor de 20 mil maestros de diversos sindicatos magisteriales iniciaron un paro de brazos caídos para denunciar que de forma injustificada desde hace 3 quincenas les retienen salarios.Redacción Xalapa, Ver.

La Secretaría de Edu-cación de Veracruz (SEV) informó que la mayoría de los plan-teles escolares de to-

dos los niveles educativos de la entidad, se encuentran laborando de manera habitual, al igual que todas las oficinas administrativas de la dependencia.

Asimismo, precisó que son algu-

nos casos aislados dentro del nivel de media-superior en los que profe-sores decidieron participar en el lla-mado que les hicieran sus sindica-tos estatales, para llevar a cabo este viernes un paro de brazos caídos.

En el mes de abril, la SEV inició un proceso de revisión y reordena-miento administrativo como parte de las medidas de ajuste anunciadas por el gobierno estatal en el marco de la Reforma Educativa, que tiene como único objetivo fortalecer la calidad de la enseñanza.

Así como constatar que los maes-tros que cobran dentro del sistema educativo se encuentran frente al grupo o desempeñando funciones directivas, a fin de que reciban el

pago correspondiente.Si de manera circunstancial no

fue efectuado dicho pago a algún profesor, debe acudir a la Dirección de Recursos Humanos de la depen-

dencia, donde están siendo resueltos todos estos asuntos, para que éste sea realizado de manera inmediata.

Por otra parte, la SEV afirmó que en ninguno de los casos de retención realizada a profesores, como parte de este reordenamiento administra-tivo, atenta contra su economía ni sus derechos laborales, y que éste no ha sido mayor a una quincena, pues todo docente que trabaja recibe su salario en tiempo y forma.

ALERTA POR PLAgA dE PIOjOS EN EScUELAS dE NANchITALA pesar que no se tiene un padrón de personas infectadas, el aumento de casos ha sido evidente entre los estudiantes. Pág B8

25 ensayistas de toda la región participaron en el evento en el cual se rindió un homenaje a Ernesto Cardenal. Pág B3

región sur2B sáBado 18 de aBRIL de 2015

DE COATZACOALCOS

El dirEctor de Emergencias de Protección Civil (PC), Ricardo Maza Limón, dijo que no hay evidencia de que el material esté en Veracruz.

No hay emergencia, sólo alerta por material radiactivo

Niega ricardo Maza versión de contaminación de alimentos o bebidas en la zona sur de Veracruz, que se extendió en redes sociales.

rafaEl MEléNdEz tEráN Minatitlán, Ver.

“Veracruz no se encuen-tra en estado de emer-gencia”, dijo de forma contundente el director de Emergencias de Pro-

tección Civil (PC), Ricardo Maza Limón, manifestando que el contenedor de iridio 192 que fue robado recientemente no se encuentra en esta enti-dad, sino que sigue en Tabas-co, según las investigaciones que realizan autoridades de ese lugar.

Dijo que no hay riesgo ni contaminación, ya que no es factible, pues explicó que el iridio 192 es un material que no contamina agua ni aire, sino que causa severos daños

a quienes lo manipulen sin las medidas de seguridad necesarias.

Aclaró este punto, después de que en el sur de Veracruz se extendieran, a través de redes sociales, mensajes en el senti-do de evitar consumir comi-da o agua de la calle, pues se encontraban contaminados por este material radioactivo.

Detalló que si saliera de su contenedor, la fuente radioacti-va representaría peligro inme-diato para las personas que lo manipulan o estuvieran cerca de él en unos minutos o pocas horas, pero de ninguna mane-ra al entorno.

“Es una varilla con una pun-ta y el contenedor evita que la radiación se expanda, pero si estuviera fuera o si se fue-ra al agua, ésta la encapsula, pero tampoco suelta polvos líquidos, es decir no produce contaminación, en agua ni en alimentos, lo que sucede con otras sustancias que sueltan polvos, cáscaras o líquidos”, esclareció.

Reiteró que de acuerdo a

las pesquisas que ejecuta el gobierno de Tabasco, no hay ningún indicio que la varilla esté en Veracruz.

Partiendo de eso, “desca-lifico toda información de alimentos o agua contami-nados, todo eso es falso, en este momento en Veracruz no está pasando nada de eso, no tenemos nada de eso en Vera-cruz”, subrayó en entrevista telefónica. Dio a conocer que el iridio produce rayos gama que permiten hacer gam-magrafías industriales, para saber la calidad de las costu-ras de las soldaduras en tube-rías de materiales tóxicos o contaminantes.

Manifestó que en el caso remoto que alguien localice el contenedor en esta entidad, la recomendación es que no se toque y se dé aviso a las autori-dades, mientras se alejan de él.

Señaló que Veracruz, espe-cíficamente esta zona, se man-tiene en alerta y hay operativos de vigilancia para poder dar con el paradero del material hurtado en Tabasco.

Se desploma laproducción de maíz

El elote poblano ha acaparado el mercado local, debido al precio y calidad del producto.

rafaEl MEléNdEz tEráN Minatitlán, Ver.

La sequía, la contaminación y la falta de incentivos han acabado con la producción de maíz en Minatitlán, que era uno de los municipios de donde más se obtenía este producto a nivel estatal.

El problema se ha acre-centado de tal manera para el agro minatitleco, al grado que ahora comercializan elo-te del estado de Puebla, seña-ló el dirigente del mercado Popular Solidaridad, Tobías Francisco Salomé.

Una de las razones por las que tampoco es redituable la siembra del maíz, es por-que se vende más caro y no hay mercado, lo que ha pro-vocado que a últimas fechas el elote poblano acaparara el mercado.

Mencionó que la situación económica está difícil a tal grado que muchos campe-sinos llegan a vender pero abandonan el puesto porque casi no hay venta, “no sale y se nos queda la mercancía; mientras que la gente se que-ja que ya no hay dinero por-que no tienen trabajo”.

Tobías Francisco aseveró que el campo está pasando por una “temporada caóti-

ca”, porque no saben si las siembras se están afectando por contaminación o por los cambios climáticos, “está afectando tanto a la milpa; ahorita está lo que llamamos quemazón de la milpa”, citó el también agente municipal del Jícaro.

Tras la escasez del elote en la región, los vendedores han buscado otra alternativa para poder responder la demanda de la zona sur actualmente comercializan elote de riego.

Comerciantes menciona-ron que debido a la sequía y escasez, el producto se está trayendo de Puebla y de Pie-dras Negras, Veracruz; que es un elote de riego, es decir no tiene necesidad que le cai-ga la lluvia y lo consideran de más calidad porque está mejor cultivado y es atractivo para la clientela.

El señor Rafael Rodríguez Rivas mencionó que en el mercado popular expenden la mercancía por “mano” o por “zonte” (400 elotes); siendo un aproximado de 8 a 10 zontes que venden diaria-mente y el restante lo venden para tamales.

Sin embargo mencionó que el precio varía, pues has-ta hace unos días la “mano” de elote estaba en 12 pesos y actualmente bajó hasta los siete pesos, pues reconoció que por las altas temperatu-ras la población prefiere con-sumir líquidos y no tanto ali-mento sólido.

Hasta HacE poco, Minatitlán encabezaba la lista de municipios veracruzanos con

mayor producción de maíz.

Se suman maestros del sur a paro de brazos caídos

MaEstros aNuNciaroN que se manifestarán en la capital del Estado, en caso de no

recibir una solución a sus peticiones.

dejan sin clases a 700 alumnos de la Escuela de Bachilleres de Minatitlán (EBM) y de la Escuela secundaria General Minatitlán.

rafaEl MEléNdEz tEráN Minatitlán, Ver.

rafaEl MEléNdEz tEráN Minatitlán, Ver.

Unos 700 alumnos de la Escue-la de Bachilleres de Minatitlán (EBM) y de la Escuela Secun-daria General Minatitlán, se quedaron sin recibir clases, debido al paro de brazos caí-dos, que a nivel estatal realizó el Sindicato Único de Trabaja-dores al Servicio del Estado y del Magisterio (Sutsem), por el pago de salarios retenidos por parte del Gobierno Estatal.

El movimiento se extendió en los dos turnos, por lo que el alumnado resintió la falta de clases, a menos de una semana de haber ingresado, tras con-cluir el periodo vacacional.

En Minatitlán, la delegada sindical, María del Carmen Torres Torres, dio a cono-cer que la protesta, obedece a que los pagos de varios maes-tros no se han visto reflejados y algunos salarios no han sido cubiertos en escuelas del estado.

Torres Torres argumentó que aunque la EBM sea aje-

na al movimiento, los alum-nos también fueron afectados porque al compartir el espa-cio de instalación, también les fue negado el acceso a las instalaciones.

Dijo que el paro se manten-drá por hoy, pero depende de los resultados de la mesa de diálogo que se encuentra ins-talada en la capital del Estado.

Refirió que se ha pedido la solución mediante oficios y sin afectar clases pero deci-dieron tomar esta decisión porque han hecho caso omiso a las peticiones, como las tra-

bas para que maestros que han cumplido un ciclo se les deter-mine la baja definitiva.

En el movimiento partici-paron cerca de 30 maestros en el turno matutino y otro tanto igual en el turno vespertino.

“Prestaciones a las que tenemos derecho, hemos sido afectados lo vivimos el año pasado y este año se vislum-bra que será igual, porque no tenemos por parte del órgano de la escuela secundarias del estado una calendario donde nos especifiquen como serían pagados los salarios”.

Empleados del ayuntamiento siguen sin cobrar

sefiplan no ha hecho la triangulación de los recursos federales por más de 13 mdp que servirían para el pago de la nómina.

Hasta el viernes 17 de abril, el personal de confianza no recibía todavía su quincena, debido a un retraso de partici-paciones federales que ascien-de a los 13 millones de pesos.

Estos fondos debieron depositarse en la cuenta pública del Ayuntamien-to, a más tardar el día 11 de este mes, aunque la Secre-taría de Finanzas y Planea-ción (Sefiplan), aún no ha hecho la “triangulación” de los recursos.

Hasta este viernes el retra-so ya era de siete días, lo que ha imposibilitado al ayunta-miento de Minatitlán, el fini-quito del salario quincenal a más de 200 empleados de confianza. Mientras que a los sindicalizados, en su mayoría, ya se les hizo el pago, desde el pasado 15 de abril, en tiempo

y forma. Actualmente hay un pen-

diente de 3 millones de pesos para lograr cubrir en su tota-lidad la nómina, pero en total el retraso es de los recursos para gasto corriente asciende a unos 13millones de pesos.

A esto se agrega una dis-minución en las participa-ciones federales, que recibe el estado como el municipio, que a lo largo del año será una reducción de 12 por ciento para Minatitlán, que en cifras son 19 millones de pesos en el año.

ENtrE EMplEados ya se empieza

a generar una molestia por los días de

atraso.

REGIÓN SUR SÁBADO 18 De ABRIL De 2015 3B

DE COATZACOALCOS

Con el objetivo de fo-mentar la lectura en los niños y jóvenes, y rendir homenaje a Ernesto Cardenal,

se realizó en la biblioteca mu-nicipal “Andrés Díaz Malpica” un encuentro de escritores de la zona sur, contando con la participación de la escritora chilena Marcela Villar.

En dicho encuentro reali-zado la mañana de ayer, parti-ciparon alrededor de 25 ensa-yistas de municipios Acayu-can, Jáltipan, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos y Las Choapas, quienes durante varias horas rindieron home-naje al maestro Ernesto Car-denal Martínez, poeta nicara-güense de gran fama mundial.

En entrevista con el coor-dinador de la delegación de escritores en el municipio, Isidoro Arturo Gómez Monte-negro, dijo que el objetivo de estas actividades literarias es mostrar que Cosoleacaque es algo más que jarana y huapan-go por la diversidad de cultu-ras que existe en este munici-pio, que también hay escritores de talla internacional, sobre todo porque aquí hay varios

Se buSca fomentar la lectura entre los más pequeños.

Un rotundo éxito, el primer Encuentro de Escritores

25 ensayistas de toda la región participaron en el evento en el cual se rindió un homenaje a ernesto cardenal.

eDITH cRuZ LÓPeZCosoleacaque, Ver.

PaRTIcIPaRon eScRIToReS de la región.

escritores que han participado en encuentros internacionales, como lo es América Guerrero quien realizó la presentación de su libro “Sueños Infantiles”.

“Lo que cuenta es la impor-tancia de reunir a la gente para tratar como decía José Vascon-celos, tanto hace por la cultura como la promueve, estamos promoviendo cultura al venir a leer nuestros trabajos litera-rios, poesía, cuentos, ensayos, y además presentando dos libros como “Sueños” de Amé-rica Guerrero y “Cantos” de un servidor”.

Agregó que en la actuali-dad no se está perdiendo la lectura, “lo que sucede es que los medios tan sofisticados que a veces nos acercan o nos

alejan de los libros, los libros virtuales a veces le facilitan al joven cierta información pero desafortunadamente a veces el mexicano, lo digo con tris-teza, está acostumbrado a leer poco, pero con este tipo de eventos estamos tratando de atraer a los jóvenes porque hay diversos tipos de libros ilustrados para determinado público y generación”.

Finalmente dijo que espe-ra que estos encuentros se realicen de manera continua, pues la principal función de la delegación de escritores es que se les permita tra-bajar en las bibliotecas, en salas de cabildo para hacer presentaciones y se enseñe a leer a niños y jóvenes.

Será este martes cuando la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) dé ini-cio a los trabajos de asfaltado del tramo San Pedro Mártir-Cosoleacaque-El Piñal, ase-guró el agente municipal Juan Carlos Ramírez Martínez.

En entrevista comentó que luego de dos días de bloqueo en el acceso a la planta de asfal-tado ubicada en esta congrega-ción, ayer por la tarde arribó el ingeniero Mayolo Fernán-dez representante de la SIOP y el encargado de la obra de la comunidad, se logró llegar a un acuerdo con la ciudada-nía, quienes se manifestaron por los problemas de contami-nación que causa mencionada empresa, ya que hay personas que tienen estado de salud un poco grave.

“Se planteó la situación y se llegó a un acuerdo donde noso-tros externamos que quere-mos la terminación de la obra San Pedro Mártir-El Piñal tal y como lo asigna el catalogo de obras de la SIOP, donde ini-ciarán los trabajos a partir de este martes 21 de abril y tam-bién continuarán trabajando

Termina bloqueo;llegan a acuerdo

Pobladores de San Pedro Mártir llegan a un arreglo con la SIoP.

eDITH cRuZ LÓPeZCosoleacaque, Ver.

en otras comunidades, y ade-más la reubicación de la planta una vez que termine la obra”, indicó.

Asimismo, dijo que en caso de no llevarse a cabo dichos acuerdos que se estipulan en la minuta se tomarán otras alternativas, “veremos de qué manera solucionaremos esta problemática que tenemos en la congregación, pero en ningún momento nosotros hemos solicitado que se cierre la planta ni bloqueamos los

trabajos sino simplemente exi-gimos lo que por derecho nos corresponde”.

Agregó que la obra consiste en la reconstrucción de la base hidráulica y carpeta asfáltica con mezcla caliente y obras complementarias de drenajes y señalización, del kilometro 0+000 al 2+200 del camino San Pedro Mártir-Cosolea-caque-El Piñal, el cual según la minuta será entregado a mediados del mes de mayo de este año.

PoR DoS días estuvo bloqueado el acceso.

A 12 días de haber iniciado una intensa campaña prose-litista por los 13 municipios que confirman el Distrito 21 con cabecera en Cosoleaca-que, el candidato a la diputa-ción federal Cirilo Vázquez Parissi, se muestra contento y satisfecho por el respaldo de la ciudadanía.

“Ha sido muy favorable el recibimiento de la gente y lo importante de esto es que vamos recapitulando todas las necesidades; como la impor-tancia de ampliar la cobertura del seguro popular, así como los programas para los adultos mayores porque hay mucha necesidad en el distrito”, expre-só Vázquez Parissi durante su recorrido por la colonia Herme-negildo J. Aldana.

En este sentido, también comentó que una de sus pro-puestas al llegar como legisla-dor será ampliar los beneficia-

Agradece Ciriloapoyo ciudadano

el abanderado del PRI–PVeM se mostró contento por las muestras de afectado de las personas.

eDITH cRuZ LÓPeZCosoleacaque, Ver.

rios en todos los programas federales ya que han sido las principales demandas que se han ido recopilando a su paso por los municipios del distrito de Cosoleacaque.

Por casi cinco horas estuvo visitando a las fami-lias de la colonia Aldana quienes dieron muestra de confianza y le ratificaron su apoyo por considerarlo un joven preocupado y ocu-pado por dar solución a los problemas sociales.

Asimismo, durante la tarde de este jueves el abanderado del PVEM/PRI estuvo con los veci-nos de la colonia Cerro Alto, quienes le dieron un cálido recibimiento por todos los beneficios que dio en dicho sector en la pasada administración municipal.

Cirilo Vázquez terminó su largo día de activida-des de campaña con los integrantes de la CROC que encabeza Esaú Reyna Cadena, en donde se rei-tero la unión para seguir trabajando en conjunto en beneficio de las fami-lias no sólo de la cabecera sino del Distrito 21.

eL canDIDaTo convivió con los vecinos de la colonia Cerro Alto.

Durante la temporada de calor aumentan los riesgos a la salud debido a la exposición a las altas temperaturas, lo cual se traduce en el incremento de casos de deshidratación, insolación y enfermedades gastrointestinales, aseguró la directora de la clínica DIF, Mireya González Domínguez.

La entrevistada dijo que tan sólo en esta semana se han atendido un promedio de diez personas, sobre todo con enfermedades gastroin-testinales, por el consumo de alimentos contaminados o descompuestos.

“Durante esta temporada aumentan estas enfermeda-des, aproximadamente en esta semana se han atendido unas diez personas con enfermeda-des gastrointestinales, ya sea por el consumo de alimentos contaminados o por el calor muchos alimentos se descom-ponen, así como se han presen-tado casos de deshidratación y enfermedades respiratorias en menores de edad por los cam-

Aumentan riesgos en salud por el calor

Tan solo en esta semana se dispararon los casos de enfermedades gastrointestinales.

eDITH cRuZ LÓPeZCosoleacaque, Ver.

bios climáticos”, indicó. Recomendó a la pobla-

ción lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, lavar frutas y verduras que se consuman crudas, así como consumir alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposi-ción, ingerir más líquidos de los acostumbrados. Ade-más de no exponerse al sol durante las horas de mayor radiación y elegir las pri-meras del día para realizar actividades al aire libre, así como usar ropa ligera de colores claros, entre otras.

Finalmente agregó que también durante esta sema-na atendió a una niña con dengue clásico.

La DocToRa aseguró que con

el aumento de la temperatura se

disparan los casos de enfermedades

gastrointestinales.

foto

: ED

ItH

CR

UZ

LÓP

EZ

foto

: ED

ItH

CR

UZ

LÓP

EZ

foto

: ED

ItH

CR

UZ

LÓP

EZ

foto

s: E

DIt

H C

RU

Z LÓ

PE

Z

región sur4B sáBado 18 de aBril de 2015

DE COATZACOALCOS

Llegará al INE en Acayucan primera paquetería electoral

El vocal ejecutivo del Instituto Nacio-nal Electoral (INE) en este distrito, Feliciano Hernández Hernández, explicó que será en los próximos días cuando llegue la paquetería electoral misma que no requerirá de vigilancia especial.

Hernández Hernández, dijo tam-bién que en los últimos días ha aumentado la actividad en el instituto, pues se requiere de simulacros ante la proximidad de la elección del próxi-mo 7 de junio.

“El próximo 23 de abril arriba el primer cargamento de material y documentación electoral no custo-diada, es decir no necesita venir res-guardada y en la segunda semana de mayo, llegará la documentación electoral custodiada, es decir actas y boletas electorales. En cuanto a orga-nización electoral, este día viernes estamos realizando un simulacro o una práctica de captura de informa-ción que se va a realizar el día de la jornada electoral a partir de las 7 de la mañana, que se instala el sistema de

información de la jornada electoral y hoy (ayer) realizamos la prueba de ese sistema”, declaró.

Al hablar de la capacitación de los funcionarios, dijo que se requiere de con la preparación de quienes forma-rán parte de la jornada electoral en cada uno de los municipios que con-forman el distrito XX de Acayucan.

“Estamos muy pendiente de la segunda etapa de capacitación de los funcionarios de casilla que es básica-mente hacer simulacros lo que será el día de la jornada electoral, además de que conozcan los materiales que van a usar ese día. Tuvimos una gran res-puesta y se logró integrar todas las casillas y tener reserva en cada una de ellas, ya está aprobado todo, tanto la ubicación e integración, si hay cam-bios de última hora es normal en todo proceso electoral, al igual también es necesario decir que en un mes o menos, llegará también la lista nomi-nal que se estada usando el día de la jornada electoral llegarán 12, una para cada partido y se guarda una de reser-va y otra se envía a las casillas, en una sesión de consejo de hada esa distri-bución”, añadió Hernández.

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan, Ver.

Una muestra pictórica que sirve de herramienta para que el espectador tome conciencia de la belleza natural que le rodea y la necesidad de cuidar el medio ambiente, es la exposición “Vida Salvaje”, del artista plástico español José Álvarez Morán, inaugurada en el Palacio Legislativo.

Arte en el Congreso

SE REAgRUpARoN los indígenas en el sur de Veracruz.

Forman nueva agrupación de los pueblos indígenas

Lleva por nombre “organización de los Líderes Indígenas del Sur” y buscará que se concreten los programas de diversas áreas y que lleguen en realidad a los indígenas.

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan, Ver.

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan, Ver.

Representantes de diversos pueblos indígenas en el sur de Veracruz concre-taron el día de ayer

la formación de lo que es una nueva agrupación que los re-presentará y que está al frente del señor Lamberto Hernán-dez Tole.

Lleva por nombre “Organi-zación de los Líderes Indíge-nas del Sur” y buscará que se concreten los programas de diversas áreas y que lleguen en realidad a los indígenas, desde luego que se preserven los tra-diciones de cada uno de ellos.

“Durante muchos años hemos dependido de las insti-tuciones de gobierno, pero en ocasiones es gente que vive

ajena a las necesidades que tenemos, hoy queremos que se den los beneficios directos que los intermediarios no sean los mayores beneficiados, quere-mos que nosotros que vivimos y conocemos las necesidades también seamos los que esta-mos al pendiente de los demás compañeros, el sur de Veracruz tiene 10 de las 14 etnias que existen en el estado y aquí esta-mos”, explicó Hernández Tole.

La agrupación cuenta ya con reconocimiento, pero también ha unido a los grupos indí-

genas de Soconusco, Acayu-can, Oluta, Texistepec y otros municipios en donde se han dado las reuniones para la con-formación de la misma.

“Las autoridades de gobier-no en ocasiones ponen al frente a gente que solo nos ha utilizado a nosotros para con-seguir beneficios directo, pero no hay nada en concreto para nosotros, insisto de aprove-chan de nuestras necesidades, no resuelven nada y no se da la promoción necesaria”, añadió Hernández Tole.

Realizan profesores paro de brazos caídos

Maestros que forman del Sin-dicato Independiente de Tra-bajadores de la Educación de Veracruz (Sitev) en Preparato-ria, se sumaron al clamor de profesores afectados por los descuentos salariales, pero también por la retención de pagos desde la primera quin-cena del mes de marzo.

La petición es que la Secre-taría de Educación agilice los pagos, pero también el que entregue los salarios reteni-dos que las autoridades esta-tales argumentan que es en base a la Reforma Educativa, pues algunos maestros no han podido cobrar lo corres-pondiente a una de sus dos quincenas.

Los maestros habían advertido que realizarían el paro y aunque permitieron el ingreso de los alumnos no les dieron clases, pero sí tuvieron que aguardar hasta que termi-nara cada uno de los turnos.

“Esta es una demanda de los pagos retenidos desde hace un mes a docentes, pero al igual también al personal de intendencia, el paro no solo es en Acayucan sino que también en otras escuelas del estado de Veracruz, los paros seguirán sino atienden nues-tra petición de que nos regu-len los pagos a quienes nos vemos afectados”, hizo men-ción uno de los profesores.

Consideraron que la SEV quiere obligarlos a que algu-nos maestros renuncien a sus labores escolares, pues quie-nes tienen dobles plazas son los que se han visto afectados por la retención de sueldos y no saben si estos le serán regresados en los próximos días. Por el momento no die-ron fecha oficial de cuándo volverán a efectuar otro día de brazos caídos.

No solo fue la preparatoria Acayucan, sino que también la acción se realizó en otras escuelas de la región y tuvo la misma petición.

EL pARo de brazos caídos afectó a varios alumnos.

REGIÓN SUR sábado 18 de abril de 2015 5b

DE COATZACOALCOS

A partir del estudio de estalag-mitas, científicos establecieron el papel que pudieron jugar las lluvias y sequías en el surgimiento y la caída de sociedades prehispánicasLeonardo Huerta Mendoza

México, D.F.

A partir del estu-dio de indicado-res geoquímicos en estalagmitas (rocas calcáreas en forma de cono con la pun-

ta hacia arriba, que surgen en el suelo de una cueva al gotear desde una estalactita agua con carbonato de calcio en disolu-ción), un grupo de investiga-dores del Centro de Geocien-cias (CGeo) de la UNAM —en colaboración con colegas de las universidades de Nevada y de Nuevo México, en Estados Unidos— reconstruyó el clima de los últimos 2 mil 500 años en la parte central del país, en particular en la región del Valle de México.

“Las estalagmitas confor-man un archivo climático de muy alta resolución temporal; ellas nos ofrecen la posibili-dad de obtener información de la cantidad de lluvia que cayó año con año durante un periodo en una región”, dice Juan Pablo Bernal Uruchurtu, integrante de dicho grupo del CGeo.

Como resultado de las gotas de agua de lluvia que se perco-lan en los suelos kársticos, las estalagmitas crecen muy len-tamente. Esa agua tiene una cierta composición isotópica de oxígeno, la cual está deter-minada por la cantidad de llu-via que cae.

El oxígeno tiene dos isóto-pos: oxígeno-18 y oxígeno-16. Si llueve poco, el oxígeno-18 se enriquece en el agua de lluvia; si llueve mucho, el oxígeno-18 se diluye en el agua de lluvia. Es una regla conocida como efecto de cantidad. Con ella en mente, los investigadores observaron cómo se incorpora el oxígeno-18 en la estructura del carbonato de calcio. Así, al medir en este compuesto quí-mico la composición isotópica del oxígeno, es posible inferir la composición isotópica del agua que precipitó ese carbo-nato de calcio y establecer si la lluvia fue abundante o escasa.

“Para tener un registro cor-

Antes de sacar una estalagmita de una cueva, los investigadores hacen un estudio muy detallado de las condiciones en que todas están creciendo. Eso les da información que pueden comparar con la de otros archivos climáticos actuales. Por lo general, seleccionan 20 estalagmitas de 20 sitios diferentes y las dejan marcadas

“También analizamos el agua que está goteando sobre ellas, para ver si tiene información del clima, así como el agua de los charquitos dentro de la cueva, porque puede brindarnos información de todos los procesos que ocurren allí”, señala Bernal Uruchurtu.

Durante al menos 12 meses, los científicos miden la temperatura del lugar, la humedad relativa y la cantidad de dióxido de carbono. Gracias a la información obtenida a partir de estas tres variables pueden saber, por ejemplo, si las estalagmitas están creciendo en un ambiente

aislado de las variaciones en la temperatura del exterior, lo cual les permite hacer la correlación de isótopos de oxígeno con la composición isotópica de la lluvia.

“Si el ambiente está saturado de humedad, es un claro indicio de que el bicarbonato de calcio no se está precipitando por evaporación, sino por desgasificación.”

Una vez hecho lo anterior, sacan una estalagmita y la llevan al laboratorio, la cortan longitudinalmente por la mitad, la fechan y extraen muestras de carbonato de calcio de una de las mitades (la otra la mantienen como testigo).

“En ellas analizamos las variables geoquímicas, como el fechamiento, los isótopos de oxígeno y los elementos traza, y hacemos observaciones petrográficas, es decir, cómo están dispuestos los minerales de carbonato de calcio, para garantizar que lo que tenemos son muestras que no han sido alteradas”, concluye el investigador.

extenso trabajo de caMpo

tamos a lo largo de una esta-lagmita de una cueva en Juxt-lahuaca, Guerrero, muestras de carbonato de calcio de un milímetro de espesor, incluso más delgadas, de las que obtu-vimos muestras de 500 micro-gramos que posteriormente analizamos por espectrome-tría de masas para ver cuán-to oxígeno-18 y oxígeno-16 contenían.”

Las probables variaciones fueron interpretadas por los investigadores como cambios en la composición isotópica de la lluvia debido a factores tales como la ubicación de la esta-lagmita en la cueva, las condi-ciones ambientales y el efecto de cantidad, que podrían estar “fraccionando” el oxígeno-18 y el oxígeno-16.

“Lo interesante es que, cuando la cortamos, esa esta-lagmita estaba creciendo por la precipitación del carbonato de calcio en la parte superior. Lo sabemos porque observa-mos el goteo y porque hicimos fechamientos muy precisos de la punta, que nos dieron una edad aproximada de 20 años, que son nada en cuanto a periodos geológicos se refiere. Esto nos permitió hacer algu-nas comparaciones”, comenta Bernal Uruchurtu.

RegistRo de las lluviasEn todo el mundo hay archi-vos de la cantidad de lluvia que cayó en los últimos 100 años. En México, el más detallado es el del Servicio Meteoroló-gico Nacional en su estación de Tacubaya. Al comparar el registro de cuánto llovió en Tacubaya en el pasado siglo con sus registros de isótopos de oxígeno, los investigadores encontraron una correlación casi perfecta.

“Estos resultados no sólo respaldan nuestro trabajo, sino también nos permiten hacer una calibración, pues nos dicen que lo que sucede en Juxtlahuaca, Guerrero, donde está la cueva de la que trajimos la estalagmita, ocurre también en la ciudad de México; que la cantidad de lluvia en esta ciu-dad es proporcional a la lluvia en Guerrero”, afirma Bernal

Uruchurtu.Los investigadores universi-

tarios también analizaron los isótopos de oxígeno en la llu-via de la ciudad de México.

“Todos los días, durante cinco años, medimos la can-tidad de lluvia que cayó, reco-gimos muestras de agua y registramos las temperaturas. También en este caso encon-tramos el efecto de cantidad perfectamente definido.”

Como también encontraron una correlación entre las dos variables, hicieron una curva de calibración y de este modo extrapolaron hacia atrás y vie-ron más o menos cuánto ha llovido en la región del Valle de México durante los últimos 2 mil 500 años.

“Con esta información observamos cuándo llovió más y cuándo menos, cuánto llovió y cuándo no llovió; lue-go hicimos una reconstrucción paleoclimática de los últimos 2 mil 500 años, que correlacio-namos con los sucesos histó-ricos y culturales más impor-

tantes de la región”, apunta Bernal Uruchurtu.

teotihuacánBasados en sus registros cli-máticos, los investigadores establecieron los patrones de lluvia y de sequía en el momen-to aproximado en que se fundó la ciudad de Teotihuacán en el año 80, hasta su colapso entre el 550 y el 650.

“Con esta información fue posible establecer con cierta precisión la evolución de esa ciudad, las condiciones cli-máticas en las que floreció y los años en que desapareció la cultura teotihuacana. Cree-mos que las condiciones de sequía, entre otros factores, sí pudieron haber influido en el colapso teotihuacano. Es real-mente interesante observar en la gráfica que en la época de la fundación de Teotihuacán había una sequía generalizada. Aunque poco a poco la canti-dad de lluvia aumentó y esta ciudad empezó a crecer, a par-tir del año 200 aquélla dismi-

nuyó constantemente. Aunque se presentaron variaciones naturales en la cantidad de llu-via, entre el 500 y el 700 hubo una extensa sequía, periodo que coincidió con el colapso teotihuacano.”

El periodo que va de fina-les del siglo XIII a mediados del siglo XV fue de lluvias extremas.

Fueron 150 o 200 años con un pico de unos 50 años que coincidió con el florecimiento de Tenochtitlan, así como de las culturas de la cuenca del Valle de México.

“Nos llamó la atención un pico muy alto de lluvias inten-sas en todo el Valle de Méxi-co, que coincide en nuestra reconstrucción con las inun-daciones de Tenochtitlan y con la construcción, en 1449, del albarradón de Nezahualcó-yotl, un dique de poco más de 15 kilómetros destinado a evi-tar que la ciudad se inundara. Eso sucedió durante el perio-do más húmedo de los últimos mil años.”

ReconstRuyen climA de últimos 2 mil 500 Años

Fueron 150 o 200 años con un

pico de unos 50 años de lluvias

extremas que coincidió con el

florecimiento de Tenochtitlan,

así como de las culturas de la

cuenca del Valle de México

En reunión con la recién creada Asociación de Periodistas de Veracruz presidida por Francisco Licona y Billie Parker y de la que son cofundadores Felipe Hakim Simón, Rubén Pabello Rojas y Alfredo Bielma Villanueva, entre otros, el senador José Francisco Yunes Zorrilla refrendó este vier-nes la alianza con su homólogo Héctor Yunes Landa y tácitamen-te confirmó que uno de ellos será candidato a gobernador en 2016.Esto significa que el próximo gobernador sería un Yunes, Pepe o Héctor… si gana el PRI.En un distinto escenario posible, y esto es interpretación mía, la gu-bernatura de dos años la ocuparía un tercer Yunes, llamado Miguel Ángel, en el hipotético y no remo-to caso de que el PAN derrotara al PRI.Durante la sesión de preguntas y respuestas del desayuno de ayer, Pepe Yunes no habló mal de Javier Duarte de Ochoa. Tampoco lo elogió ni le reconoció mérito alguno.Eso sí, reiteró que si algún servi-dor público incurre o incurrió en actos de corrupción tiene que ser castigado, sea quien sea, con lo que implícitamente incluye al propio gobernador del estado.Con Héctor Yunes existe un pacto mientras se cumplan los acuerdos entre ambos, que son un proyecto alternativo de gobierno

y el combate a la impunidad y la corrupción. Después de las elecciones del 7 de junio decidirán quién de los dos va por la gubernatura en 2016. El que sea candidato contará con el apo-yo del otro. Más claro ni el agua.Existe un tercero en discordia y esto no lo dijo Pepe: Miguel Ángel Yunes Linares, potencial diputado federal plurinominal y probable candidato del PAN a gobernador en 2016, quien por cierto será entrevistado el próximo lunes en el portal Sociedad 3.0 por Carlos Luna Escudero, Alfredo Bielma Villanueva y Juan Vergel Pacheco.Aparecerían dos Yunes en la boleta, más los que se acumulen cantaría el inolvidable Yayo Gutié-rrez. Hagan sus apuestas.La pregunta del momento sería, ¿dónde quedan entonces Erik Lagos, Beto Silva, Carvallo, Mota y demás prospectos del duartismo-fidelismo?Al desayuno de la Asociación de Periodistas de Veracruz (Apever) asistieron reporte-ros, columnistas, articulistas, directores y propietarios de medios de información digitales e impresos.La primera sesión de esta nueva organización de comunicadores se celebró la semana pasada, con el economista Manuel Aguilera Gómez como invitado. Vienen más reuniones.

REGIÓN SUR6B sáBado 18 dE aBRIL dE 2015

DE COATZACOALCOS

¡adelante!

o · p · I · N · I · Ó · N

Con Héctor Yunes existe un pacto mientras se cumplan los acuerdos entre ambos, que son un proyecto alternativo de gobierno

Igual que no hay muchos locos que coman lumbre, tampoco hay muchos políticos que —de propia, libre y espontánea vo-luntad— revelen el tamaño de su patrimonio, las cantidades que han contribuido al fisco e identifiquen sus intereses potencialmente conflictivos con el cargo que detentan o buscan.Es evidente que, en la mayoría de los casos, esa información tiene que extraerse por la fuer-za de la ley o de la exigencia ciudadana.La razón es porque no está en su naturaleza ser transparen-tes. Usted los ha escuchado: ni siquiera son capaces de llamar dinero al dinero. Lo llaman “el recurso”.Claro que, como todo en la vida, hay excepciones —me consta que existen verdaderos servidores públicos, que llevan una vida honorable—, pero el dinero es una cosa que la ma-yoría de los políticos prefiere manejar sigilosamente.Les gusta mostrar lo que han adquirido con él, pero detestan revelar cuánto tienen en su haber y cómo se lo han apropiado.Sin embargo, las cosas parecen haber comenzado a cambiar. Algunos se han dado cuenta de la mancha que esa opaci-dad para conseguir el dinero y la desfachatez para gastarlo han causado en el conjunto de la clase política.Motivados por su propia con-vicción ética u orillados por esa mala fama, un puñado de aspirantes a cargos de elección ha subido sus tres declaracio-nes —patrimonio, impuestos e intereses— a la página can-didatotransparente.mx creada por Transparencia Mexicana, el Imco y otras organizaciones de la sociedad civil como parte de una campaña denominada #3de3.Son apenas 16, de un universo que estará entre 10 mil y 20 mil candidatos, pero algo es algo. El problema es que sólo quedan 50 días para la elec-ción del 7 de junio, y aquellos que no presenten sus decla-raciones #3de3 no tendrán pronto otra oportunidad para subirse a la ola que, a mi juicio, no cesará de crecer.

Hablo de la ola de la indigna-ción ciudadana con la forma en que los políticos usan el servicio público para su pro-vecho personal.El miércoles pasado escribí en este espacio que no votaré por candidatos que no hagan pú-blicas sus tres declaraciones. Y agregué que tampoco lo haré por quienes no se comprome-tan a concluir completo el pe-riodo en caso de ser elegidos.Buscaré a los candidatos postulados por la delegación y los distritos electorales federal y local para saber cómo se pronuncian sobre esos dos te-mas, y daré a conocer quiénes cumplieron, y quiénes, no con las peticiones que hago a título estrictamente personal.Me produjo mucha satis-facción la amplia respuesta que tuvo en redes sociales dicha convocatoria porque, al menos en ese grupo, parece haber una gran convicción de que es una tarea ciudadana saber quiénes son las personas que estarán en la boleta, qué proponen y qué compromiso adquieren con sus electores.Lo que no ha sido tan satis-factorio es el bajo número de aspirantes que, al momento de escribir estas líneas, habían re-gistrado sus tres declaraciones en candidatotransparente.mx.Por ejemplo, de las nueve gubernaturas en juego esta primavera, sólo uno de los candidatos, entre 66 —53 hombres y 13 mujeres—, lo había realizado: el panista que-retano Francisco Domínguez Servién.Lo entrevisté al respecto el miércoles pasado, en la Segunda Emisión de Imagen Informativa.Me dijo que, “ante la actual crisis política, el ciudadano sólo creerá si hay transparencia”.Al ciudadano no le molesta, o no debiera molestarle, que un político tenga dinero. Que se sepa, Domínguez es un empresario agropecuario cuya fortuna no proviene de los car-gos de elección que ha tenido.Antes de ser diputado federal, alcalde y senador, este por-cicultor fue presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, y de ahí dio el paso

a la política. Lo que al ciudadano le moles-ta, o debiera molestarle, es que los políticos hagan fortunas gracias a los cargos públi-cos, ya sea porque desvíen recursos del erario en su favor o porque aprovechen las in-fluencias que les da el poder.Quedan 50 días de campaña. Si fueran 10 mil los candidatos a puestos de elección, tendrían que registrar sus declaracio-nes #3de3 a un ritmo de 200 al día para que hubiese una transparencia total el día de las votaciones.Cada quien, en su entidad federativa, en su delegación o municipio, en su distrito elec-toral federal y local y en su cir-cunscripción debe presionar a los candidatos que estarán en la boleta para que hagan públicas sus declaraciones.Puede no ser mucho, puede no ser una solución definitiva para erradicar la corrupción, pero es una medida práctica para avanzar en la construc-ción de la confianza de los ciudadanos en la democracia.Es lo menos que los políti-cos pueden hacer en este momento y es lo menos que debiéramos exigirles. Yo lo haré, insisto, con quienes son candidatos en la delegación Benito Juárez, en la cuarta cir-cunscripción electoral federal y en los distritos electorales 15 federal y XVII local.Repito lo que escribí en este espacio el miércoles. Candida-to que no presente esas decla-raciones —y, adicionalmente, no se comprometa a no solicitar licencia para buscar otro cargo— no contará con mi voto. La opacidad y aprovecha-miento del poder ha llevado la desconfianza y la inconfor-midad a niveles peligrosos. Es tiempo de exigir a los servi-dores públicos decoro, ética y apego a la ley.El tiempo para hacerlo es ahora. Faltan 50 días para las elecciones. Después de los comicios, podremos y deberemos presionar para que esta acción ciudadana a favor de la transparencia aterrice en cambios legales y administra-tivos concretos.No hay tiempo que perder.

PePe Valencia

Yunes, gobernador en 2016

Todos por el #3de3Pascal Beltrán del río

región sur sábado 18 de abril de 2015 7b

DE COATZACOALCOS

REGIÓN SUR8B SÁBADO 18 De ABril De 2015

DE COATZACOALCOS

Preocupante la epi-demia de piojos que se vive en los centros edu-cativos de Nan-

chital, el sector salud en el municipio ha emprendido campañas de abate entre la comunidad estudiantil y ha emitido recomendacio-nes para prevenir la infesta de este parásito que ataca principalmente a las niñas.

La directora del cen-tro de salud en Nanchital, Érika Pérez Salinas, expuso que a pesar que no se tie-ne un padrón de personas contaminadas, el aumento de casos ha sido eviden-te entre los estudiantes de Nanchital, según el repor-te dado por los directivos de los diferentes planteles educativos.

Detalló que los piojos no proliferan de acuerdo al nivel económico o social, pero que son los estudiantes de las escuelas primarias los principales candidatos

Como parte de los trabajos que realiza el voluntariado y el consejo administrativo de la Cruz Roja delegación Nanchital, el 24 de abril se llevará a cabo un desayuno altruista, que tendrá un cos-to de 200 pesos por platillo y se realizará en el Casino del Pueblo.

Fuentes dignas de cré-dito exponen que se trata de un desayuno organiza-do para recaudar fondos y fortalecer las acciones que se realizan en beneficio a la Cruz Roja, delegación Nanchital.

La presidenta del volunta-riado de la sección 11, Ange-lita Pulido de Hernández, anunció que el grupo que ella representa apoyará esta labor altruista que está sien-do convocada por la mesa directiva de la Cruz Roja delegación Nanchital.

Reconoció la labor que

Alerta por plaga de piojos en escuelas de Nanchital

A pesar que no se tiene un padrón de personas afectadas, el aumento de casos ha sido evidente entre los estudiantes.

LILIANA CORONA SAYUNENanchital, Ver.

a tener piojos, sobre todo las niñas, quienes son las que más padecen de esta plaga.

“Las niñas intercambian peinetas, pegan sus cabezas como muestra de cariño, jue-gan a peinarse o simplemente están cerca de sus compañeras con mayor frecuencia”, argu-mentó la representante del sector salud en Nanchital.

Expuso que han comenzado a visitar las escuelas para ofre-cer orientación tanto a padres de familia como a tutores, “esto debe erradicarse desde la familia, pues se trata de un problema de salud que tiene mucho que ver con la higiene”, dijo.

Explicó que se han emitido

recomendaciones a los cen-tros escolares, como la revi-sión periódica entre la comu-nidad estudiantil, así como el uso de productos comerciales contra los piojos y liendres, como aquellos que tienen fenotrina y lidocaída, auna-do a que existen otros más de índole natural que pue-den ser utilizados sin ningún inconveniente.

Sin embargo, exhortó a la población a evitar el uso de productos como insecticidas los cuales son dañinos para la salud humana, pues pue-den causar severas intoxica-ciones a quienes se les aplica con el fin de erradicar piojos y liendres.

SE REgIStRA una infesta de piojos en los centros educativos de Nanchital.

Foto

: Sa

nd

y a

yala

Prepara Cruz Roja desayuno altruistatendrá un costo de 200 pesos por platillo y se realizará en el Casino del Pueblo.

LILIANA CORONA SAYUNENanchital, Ver.

están realizando en favor de la Cruz Roja nanchiteca; sin embargo exhortó a la pobla-ción a contribuir de manera más activa con la recaudación de fondos de esta colecta anual.

El desayuno altruista ten-drá lugar a partir de las 09:00 horas en el Casino del Pueblo, donde se reunirán represen-tantes de las fuerzas vivas, damas voluntarias, así como directivos de algunos centros educativos que con su donativo de 200 pesos contribuirán con la recaudación de los 500 mil pesos de la meta trazada.

Cabe destacar que a este

desayuno puede acudir toda persona que quiera formar parte de estas acciones, pues tanto el voluntariado como la mesa del consejo directi-vo invitan a la población en general para que realice su aportación.

La colecta anual de la Cruz Roja a nivel nacional culmi-nará el 30 de abril; sin embar-go, en Nanchital existen con-tratiempos por la poca par-ticipación de la ciudadanía, quienes a cuenta- gotas han participado en el boteo que se efectúa en las calles, cruceros y principales casetas de cobro.

EL CONSEjO directivo de la Cruz Roja y su voluntariado preparan un desayuno altruista

para recolección de fondos.

Foto

: Sa

nd

y a

yala

La directiva del departa-mento de jubilados de la Sección número 11 del sin-dicato petrolero, llevará a cabo la primera asamblea informativa y financiera del año, por lo que el gre-mio está citado para el 28 de abril a las 10 de la maña-na en las instalaciones del centro social Romero Deschamps.

A través de dos convo-catorias publicadas por la directiva del departamento de jubilados de la sección 11 del sindicato petrolero que dirige Simión Rosaldo

En puerta asamblea de jubilados de la 11LILIANA CORONA SAYUNENanchital, Ver.

Cordero, se efectuará esta asamblea informativa, en la que el estado de las finanzas será el tema primordial.

Se prevé la participación de más de 2 mil asociados al

departamento de jubilados de la sección 11 y su dirigente Simión Rosaldo Cordero dará a conocer los avances en mate-ria de gestión que efectúa en beneficio del gremio.

CONvOCAN jUbILAdOS de la 11 a asamblea informativa a finales de abril.

Foto

: Sa

nd

y a

yala

SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015

MÉXICO&EL MUNDO

Pág 7

Pág 7

Pág 7

Pág 7

Ultimátum a las FARC

FMI

EN OAXACAPor material radiactivo

El hecho de que la economía mexicana crezca por debajo de las proyecciones originales, no significa que las reformas no vayan a dar los beneficios esperados, sólo que éstas tendrán que pasar por un proceso largo, reconoció el Fondo Monetario Internacional

Presumen autoridades que pudiera estar en alguna chatarrería

Arriba personal especializado en Seguridad Nuclear

También le caen a Morena, por actos anticipados de Andrés Manuel López Obrador

Como parte de los acuerdos de la asamblea estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el magisterio oaxaqueño anunció su participación en el paro nacional a realizarse los días 23 y 24 de abril; además contemplan otro para mayo

Pág 6

Pág 7

Reformas, largo y sinuoso

camino

Peinan Tabasco

Marco Antonio López Magaña, presidente del Tribunal de Justicia de Baja California

Se ahorcó con una soga en el patio trasero de su casa, tras gira con el presidente Peña

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, exigió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia poner plazos al diálogo de paz que se sigue en Cuba desde hace más de dos años

Intensa jornada de bloqueos y tiroteos por captura de líder del Cártel del Golfo

EL UNIVERSALTijuana, BC

EL UNIVERSALReynosa, Tamaulipas

El gobernador de Baja California, Francisco Vega de la Madrid, confirmó el suici-

dio del presidente del Tri-bunal Superior de Justicia del Estado, Marco Antonio López Magaña.

El magistrado fue loca-lizado ahorcado con una soga en el patio trasero de su casa. “Es un suce-so muy lamentable, que lo sentimos todos nosotros, especialmente un servidor, puesto que teníamos una relación muy cercana, de un trabajo institucional”, lamentó el mandatario.

El descubrimiento del cadáver tuvo lugar la no-che del jueves, cuando un familiar del occiso entró al domicilio.

Elementos del Ejército mexi-cano, Policía

Federal y Armada de México detuvieron

en Reynosa, Tamau-lipas, a José Hugo Rodríguez Sánchez, alias El Gafe, después de un enfrentamiento entre grupos de la de-lincuencia organizada con fuerzas armadas.

Atacan yihadistas

Consulado de EU en IrakTres personas perdieron la vida y 14 más resultaron heridas en la explosión de un coche-bomba a las afueras del Consulado de Estados Unidos en Erbil, capital de la región del Kurdistán, aliada de Washington en el combate contra el Estado Islámico, que se atribuyó el atentado en el que no hubo estadounidenses lesionados. El grupo yihadista también reivindicó la autoría de dos ataques que provocaron la muerte de al menos 27 personas en Bagdad.

Caos en Reynosa

Se suicida magistrado

Maestros, a las calles

PVEM, rey de las multas

El Partido Verde Ecologista de México acumula casi 200 millones de pesos por once multas impuestas por parte de autoridades electorales, por sobreexposición de su imagen en la campaña cineminutos, espectaculares, transporte público y hasta en el envoltorio de tortillas. Pág 6

6 SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Anuncia inversión estadounidense por dos mil 500 millones de dólares

Recibe dos más; suma once por casi 200 millones de pesos

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

Cascarita diplomáticaEl secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, clausuró este viernes las actividades de la Semana de la Amistad entre México y los países de la Unión Europea, evento que culminó con un partido de futbol que disputaron el equipo de la Cancillería y la representación del cuerpo diplomático del Viejo continente acreditado en nuestro país. Al final México se alzó con la victoria: cinco goles a cero.

Golea México a UE

También le caen a Morena

La Sala Regional Especializada del Tepjf multó con más de 200 mil

pesos a Morena por actos anticipados de campaña, por un spot en el que aparece su fundador, Andrés Manuel López Obrador, haciendo referencia al voto ciudadano.

“En el caso concreto se propone a partir de la mediana gravedad, como se califica en conjunto a estas dos infracciones, imponer una multa de tres mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, que equivale a la cantidad de 210 mil 300 pesos. 210 mil 300 pesos y esta multa de tres mil días de salario atienden también a una gradualidad y proporcionalidad, porque el máximo a imponer como multa a los partidos políticos es de 10 mil días de salario”, indicó el magistrado presidente de la Sala, Clicerio Coello Garcés.

De acuerdo con el proyecto, que se leyó en sesión pública, Morena violó la ley electoral por realizar actos anticipados de campaña y utilizar las prerrogativas de radio y televisión que afectó al modelo de comunicación social.

Coello Garcés indicó que se actualizaron dos ilícitos violados por Morena –el acto anticipado de campaña y el uso indebido de la pauta que genera una afectación a normas constitucionales y reglamentarias–, aunque éstos se consideran como una falta de “mediana gravedad”.

El proceso especial sancionador fue interpuesto por el PVEM.

Aunque la economía mexicana crece por debajo de las proyecciones origi-nales, no significa

que las reformas no vayan a dar los beneficios esperados, sólo que éstas tendrán que pasar por un proceso largo, reconoció el Fondo Moneta-rio Internacional (FMI).

En conferencia de prensa, el jefe de la misión del orga-nismo internacional, Robert Rennhack, explicó que aun-que se realizaron transforma-ciones profundas en diversos sectores clave de la economía en 2013, la regulación de algu-nas de ellas apenas se aprobó el año anterior.

En ese sentido, comentó que los beneficios de las re-formas a la economía no se darán en el corto plazo.

Sin embargo, consideró que algunos efectos positivos ya se pueden notar, como la baja de precios en las telecomuni-caciones.

Asimismo, destacó la re-forma energética, que pese al complejo entorno de los precios del petróleo, aseguró que es positivo que haya 39

Tras reiterar que el país ha logrado convertirse en una potencia mun-

dial en el sector automotriz, el presidente Enrique Peña Nie-to adelantó que gracias a las reformas estructurales, otros sectores también ampliarán sus inversiones en breve.

Al encabezar en Los Pinos el anuncio de inversiones por dos mil 500 millones de dóla-res por la empresa automotriz estadounidense Ford, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que en breve se verán nuevas inversiones en sectores como el energético y las telecomuni-caciones.

Esto se debe a la confianza que se ha ganado México en el mundo, la cual no es casual sino producto de su creciente competitividad, estabilidad la-boral y clima social, donde las empresas encuentran campo fértil para crecer.

Y es que México pasó de ser octavo a séptimo productor de automóviles y cuarto exporta-dor en el mundo, lo cual acre-dita que existen condiciones de competitividad, enfatizó el presidente.

Por último, aseguró a los directivos de la empresa auto-motriz que: “En el Gobierno federal tienen un aliado que respalda, apoya y acompaña a quienes tienen confianza en México”.

En el acto estuvieron el pre-sidente de Ford Motor Com-pany, Joseph Hinrichs; el secretario de Economía, Ilde-fonso Guajardo; así como los gobernadores de Chihuahua, César Duarte; y de Guanajua-to, Miguel Márquez.

PLANTA A UNIVERSIDADMás tarde el presidente pospu-

so su asistencia a la Universidad Panamericana, en donde tendría un encuentro con el Consejo de Administración y excompañe-ros de su generación.

De acuerdo con la Presiden-cia de la República, la decisión se tomó luego de que las auto-ridades de la universidad deci-dieron suspender actividades académicas y laborales horas antes de la visita presidencial, bajo el argumento de preparar la actividad.

“La Presidencia de la Repú-blica lamenta la decisión de las autoridades de la Universidad Panamericana, de suspender ac-tividades con antelación a la vi-sita del primer mandatario”, pro-gramada para la tarde de ayer.

“Esa medida no fue consul-tada con los representantes de la Presidencia que partici-paron en los preparativos de esa actividad”, dio a conocer la vocería presidencial en un co-municado.

Para no generar inconve-nientes a los miembros de la comunidad universitaria, des-tacó la Presidencia, se tomó la decisión de posponer la visita.

El Partido Verde Ecolo-gista de México (PVEM) acumula casi 200 millo-

nes de pesos por once multas impuestas por autoridades electorales, por sobreexposi-ción de su imagen en la cam-paña cineminutos, espectacula-res, transporte público y hasta en el envoltorio de tortillas.

La Sala Regional Especia-lizada del Tribunal Electo-ral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió los procesos especializados sancionadores interpuestos por el Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contra el Verde, al cual impuso dos nuevas multas: una por la en-trega de papel –con su ima-gen– con el que se envuelven las tortillas, por cinco millo-nes 411 mil 840 pesos; y una más por cuatro millones 167 mil 117 pesos.

En sesión pública, el magis-trado presidente, Clicerio Co-ello Garcés, indicó que ya son once multas: nueve resueltas en la Sala Regional Especia-lizada, una por la Sala Supe-rior del Tepjf y una más por el Instituto Nacional Electo-ral (INE); todas éstas, desde finales de año y en el actual proceso electoral.

Entre todas, suman 195 millones de pesos en multas

México, potencia automotriz: EPN

Reformas, largo y sinuoso camino

Sus beneficios sólo se verán a largo plazo

Reconoce Fondo Monetario Internacional

firmas interesadas en la prime-ra ronda de licitación para los proyectos de exploración y ex-plotación.

El funcionario del FMI recor-dó que la economía mexicana crecerá tres por ciento este año, tasa que se ve mejor que las de 2013 y 2014, cuando entonces el Producto Interno Bruto (PIB) sólo se expandió 1.4 y 2.1 por ciento, respectiva-mente.

Insistió en que el crecimien-to del país es sólido y que se ve favorecido por la mejor di-

námica económica de Estados Unidos, su principal socio co-mercial.

MÉXICO, PAÍS ESTRELLA: BMAunque el crecimiento eco-

nómico de México no ha re-puntado más allá de lo espera-do, es uno de los países estrella de América Latina y que puede sorprender más en el futuro, aseguró el economista en jefe para América Latina y el Ca-ribe del Banco Mundial (BM), Augusto de la Torre.

Durante el panel Materias

primas y reformas a favor del crecimiento, organizado por el organismo, el funcionario con-sideró que el país destaca por su sistema comercial, la esta-bilidad macroeconómica y la notoriedad que tiene su banco central.

Aunque las reformas estruc-turales aún no dan los bene-ficios esperados, el represen-tante del BM explicó que es necesario tener paciencia, ya que estos cambios profundos tardan en dar resultados.

“Entiendo que las sociedades son impacientes y en México hay buenos motivos para es-tarlo, pero el país comenzó con reformas admiradas por todos y que son esenciales para la región. Pero México en cierto sentido es como una estrella en América Latina y puede sorprendernos, es el único país que más ha destacado en el comercio internacional”, men-cionó.

De acuerdo con un estudio del Banco Mundial, las refor-mas estructurales que se apro-baron en México tendrán una importante incidencia sobre el crecimiento del PIB a futuro, mayor a la que hoy le dan la estabilización de sus políticas económicas y las condiciones externas.

PVEM, rey de las multas

contra el Partido Verde, por la sistemática y continúa so-breexposición de su imagen en cines, espacios públicos, transporte público, en papel de tortillas y otros.

Pedirá Navarrete reunión con Abarca

El líder nacional del Par-tido de la Revolución Democrática (PRD),

Carlos Navarrete Ruiz, in-formó que ayer solicitaría a autoridades federales que permitan que el exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, sea entrevistado por la Comisión Especial de su partido que analiza el caso.

En rueda de prensa en Ti-juana, Baja California, el pre-sidente del PRD indicó que insistirá en que haya una respuesta de las autoridades federales, a fin de que la Co-misión Especial hable con Abarca, pues es lo único que falta para concluir el informe.

Abarca Velázquez se en-cuentra preso en el penal fe-deral de Almoloya de Juárez, Estado de México, por lo que

se requiere que el encuentro con el exalcalde y la Comisión Especial, presidida por Pablo Gómez, sea autorizado por la Secretaría de Gobernación (Segob), subrayó.

“Para reconstruir lo ocurri-do, por lo que en el transcur-so del día me comunicaré con el secretario de Gobernación para reiterar la petición de que se facilite el encuentro y se ten-ga el testimonio de Abarca”, in-dicó Navarrete.

La Comisión Especial del PRD tiene que entrevistar a Abarca “para tener su testimo-nio: cómo llegó a la candidatu-ra, quién lo propuso, quién lo respaldó, que fue lo que ocu-rrió; falta esa parte”, refirió.

SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 7INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

EL UNIVERSALTijuana, BC

EL UNIVERSALVillahermosa, Tabasco

EL UNIVERSALReynosa, Tamaulipas

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALOaxaca, Oaxaca

Presumen autoridades que pudiera estar en alguna chatarrería; arriba personal especializado en Seguridad Nuclear

Exhalación alcanza los mil 600 metros de altura

Sección 22 participará en paro nacional los días 23 y 24 de abril; además contemplan otro para mayo

Intensa jornada de bloqueos y tiroteos por captura de El Gafe, líder del Cártel del Golfo

Marco Antonio López Magaña, presidente del Tribunal de Justicia de Baja California

Se ahorcó con una soga en el patio trasero de su casa, tras gira con el presidente Peña

El gobernador de Baja California, Francisco Kiko Vega de la Ma-drid, confirmó el sui-cidio del presidente

del Tribunal Superior de Justi-cia del Estado, Marco Antonio López Magaña.

Vega de la Madrid informó que el magistrado fue localiza-do ahorcado con una soga en

Elementos del Ejército mexica-no, Policía Fe-

deral y Armada de México detuvieron en Reynosa, Tamaulipas, a José Hugo Rodrí-guez Sánchez, alias El Gafe, líder del Cár-tel del Golfo, después de un enfrentamiento entre grupos de la de-lincuencia organizada con fuerzas armadas.

El intercambio de fuego desquició este

La Fiscalía Gene-ral del Estado (FGE) de Ta-

basco informó que el material radiacti-vo robado el lunes en Cárdenas se está buscando en diversas chatarrerías, lugares dedicados a la com-pra-venta de chatarra.

“Quien sustrajo este equipo posiblemen-te ignoraba de qué se trataba. Pesa casi 30 kilos y usualmente ese tipo de material, no lo radiactivo, los que pe-san esas cantidades, los venden en lo que comúnmente se co-noce como chatarre-rías, los chatarreros, por eso hemos hecho la búsqueda ahí”, dijo en entrevista el fiscal de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, al término de un evento sobre juicios orales.

El lunes, personas robaron de una camio-neta una fuente radio-activa de Iridio-192 marcada como X-571, propiedad de la em-presa Garantía Radio-gráfica e Ingeniería SA de CV, que se usa para prácticas de radiogra-fía industrial móvil.

Esto sucedió en Cár-denas, a unos 45 kiló-metros de Villahermo-sa, mientras quienes transportaban el ma-terial se bajaron de la unidad para ir a cenar. Por este hecho, la Co-ordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gober-nación (Segob) emitió una alerta para Tabas-co, Chiapas, Campe-che, Veracruz y Oaxa-ca.

La camioneta ya fue localizada la noche del miércoles, pero sin el material, el cual se sigue buscando.

Valenzuela Pernas

El Volcán de Fuego ama-neció este viernes con una exhalación que al-

canzó mil 600 metros de altura, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPC).

A través de su cuenta de Twitter, la dependencia indi-có que la exhalación ocurrió a las 7:17 horas.

Agregó que la emisión fue de color gris y tuvo una direc-ción al este.

El pasado jueves, el coloso también tuvo exhalaciones que superaron los tres mil metros de altura.

Por dicha actividad, el jue-ves se reportó la caída mo-derada de ceniza en Ciudad Guzmán.

Como parte de los acuer-dos de la asamblea estatal de la Sección 22 del Sin-

dicato Nacional de Trabajado-res de la Educación (SNTE), el magisterio oaxaqueño sí parti-cipará en el paro nacional los días 23 y 24 de abril.

El dirigente regional de la Mixteca, Manuel Agustín Re-yes, confirmó que participarán en la convocatoria hecha por la Asamblea Nacional Repre-sentativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Al llegar a las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca-Órgano Público Lo-cal Electoral (Ieepco-OPLE), señaló que durante el paro de 48 horas realizarán diversas actividades de protesta que

definirán en asamblea este sá-bado.

Asimismo, en la asamblea definirán acciones concretas para cumplir su anunciado boi-cot a las elecciones federales.

Agustín Reyes comentó que el próximo lunes 20 de abril realizarán rondas de asam-bleas delegacionales de con-sulta para definir la huelga nacional a la que convoca la CNTE.

También van a participar en la décimo primera Acción Glo-bal por Ayotzinapa, para de-mandar la presentación con vida de los 43 normalistas des-aparecidos en Iguala, Guerre-ro.

Manifestó que están anali-zando realizar un paro masivo en el mes de mayo como parte de la entrega y negociación de su pliego petitorio correspon-diente a este 2015 ante los go-biernos estatal y federal.

Se suicida magistradover tuvo lugar la noche del jue-ves, cerca de las 20:00 horas, cuando un familiar de López Magaña entró al domicilio ubi-cado en el fraccionamiento Jar-dines del Lago de esta capital.

De inmediato se dio aviso a la Procuraduría General de Justi-cia del Estado (PGJE), que se trasladó al lugar de los hechos; sin embargo, cuando llegó, sus familiares ya habían manipu-lado el cuerpo, que aparente-mente colgaba de un árbol.

El magistrado había regresa-do horas antes de una gira que encabezó el presidente Enri-que Peña Nieto en el puerto de San Felipe, donde entregó

equipo naval y se reunió con el gobernador de Baja California, Francisco Vega.

Vega de la Madrid dijo tener conocimiento de que López Magaña estaba sufriendo una especie de síndrome de vérti-go; sin embargo, no se encon-tró ninguna carta póstuma.

Apenas el 4 de noviembre de 2014, Marco Antonio López Magaña resultó electo como presidente del Poder Judicial de Baja California, luego de una reñida contienda, en la cual se dejaron ver diversas fisuras al interior del Tribunal de Justicia entre los diferentes magistrados.

el patio trasero de su casa. “Es un suceso muy lamentable, que lo sentimos todos noso-tros, especialmente un servi-

dor, puesto que teníamos una relación muy cercana, de un trabajo institucional”.

El descubrimiento del cadá-

Peinan Tabasco por material radiactivo

manifestó que tam-bién se llevaron de la camioneta celulares y otras cosas, pues “va-ciaron el vehículo”.

Indicó que para po-der abrir la caja don-de está el material se requiere una llave es-pecial, y se exponen a riesgo quienes lo mani-pulan durante mucho tiempo una vez que ha sido abierto. “Encap-sulado no representa ningún peligro, es un equipo que se usa ex-clusivamente para ra-diografía de ductos”, explicó.

En tanto, los opera-tivos de localización continúan en el estado, principalmente en la zona de la Chontalpa.

En la participación de la búsqueda del ma-terial radiactivo par-ticipan agentes de las policías federal, esta-tal y municipales, así como elementos de Protección Civil de Cárdenas, Comalcal-co, Cunduacán y otros municipios de la Chon-talpa, además de per-sonal especializado de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguarda que arri-bó al estado.

La mañana de ayer se efectuó un encuentro en la Sala Audiovisual del Centro Administra-tivo Municipal de Cár-denas, para establecer los grupos de trabajo de búsqueda, con la presencia de Mardonio Jiménez, de la Comi-sión Nacional de Segu-ridad Nuclear y Salva-guarda.

Por su parte, el Minis-terio Público de Cár-denas solicitó la com-parecencia del chofer de la unidad, Nicanor Castrejón Hernández, para que aporte mayo-res detalles del mate-rial robado y el grado de peligro que repre-senta para la sociedad.

Caos en Reynosa

viernes a la ciudad, que desde temprana hora registró bloqueos de vialidades en la ma-yor parte del munici-pio, así como la quema de vehículos y camio-nes.

La ola de violen-cia inició pasadas las 10:00 horas en la zona

centro y colonia In-dustrial, donde fuerzas federales se enfrenta-ron a balazos contra comandos armados.

La situación se tran-quilizó por un momen-to, pero cerca de las 12:40 horas volvieron a desatarse enfrenta-mientos y bloqueos sobre el bulevar Hidal-go, a la altura de la co-lonia Valle Alto, donde se logró la captura de Rodríguez Sánchez.

Tras el enfrenta-miento se desataron persecuciones a bala-zos por diversas zonas de la ciudad, entre és-tas: el libramiento Ma-tamoros-Monterrey y los bulevares Morelos e Hidalgo, donde de-lincuentes bloquearon

vialidades e incen-diaron vehículos para intentar además res-catar al líder criminal capturado.

Pasadas las 15:00 horas, las fuerzas fe-derales se apoderaron de las zonas bloquea-das y del control de la ciudad; sin embargo, todavía a las 16:30 horas se registraban balaceras en las colo-nias Vista Hermosa, Caracoles, Villa Flori-da y Las Cumbres.

Además seguían in-cendiados un camión del transporte público de pasajeros, una ca-mioneta de la empresa Sabritas y otros tres vehículos en distintos puntos de la ciudad.

Las situaciones lo-graron ser controla-das durante el trans-curso de la tarde; hacia las primeras horas de la noche, las fuerzas del orden ha-bían desactivado to-dos los bloqueos.

En Oaxaca

Maestros, a las calles

Volcán de Colima

Amanece echando humo

SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015

AGENCIASBogotá, Colombia

AGENCIASBagdad, Irak

AGENCIASCalifornia, EU

AGENCIASWashington, EU

AGENCIASEstambul, Turquía

Exige presidente plazo para proceso de paz; se le acaba la paciencia

Tras asesinato de once soldados a manos de la guerrilla colombiana

‘Número dos’ de Sadam Husein

Autoridades declaran el fin del brote

Este año se perfila para ser el más caluroso en la historia

El presidente colom-biano, Juan Manuel Santos, exigió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de

Colombia (FARC) poner pla-zos al diálogo de paz que se sigue en Cuba desde hace más de dos años.

Tras el asesinato de once sol-dados a manos de la guerrilla el pasado martes, el mandata-rio reiteró que no dejará que “la rabia le ciegue” y que fue elegido “para hacer la paz y éste es mi mandato”, pero dijo en tono muy enérgico que “hay que ponerle plazos a este pro-ceso”.

Santos elevó la voz para de-cir a los “señores de las FARC” que escuchen el clamor nacio-nal que pide el fin de la guerra.

“No se hagan los sordos ante los colombianos que les esta-mos gritando; llegó la hora de acabar la guerra, la paciencia se nos agota”, dijo Santos jun-to a la presidenta de Corea del Sur, quien está de visita oficial en Colombia.

La matanza que ha conmo-

Las fuerzas de seguridad iraquíes mata-ron este viernes a Ezat Ibrahim al Duri, quien fue vicepresidente del fallecido

dictador Sadam Husein, en la provincia ira-quí de Saladino, informaron fuentes de segu-ridad y responsables locales.

El gobernador de Saladino, Raed al Yaburi, explicó que Al Duri falleció en una operación al este de la ciudad de Tikrit y que han en-viado su cadáver a Bagdad, para obtener me-diante el análisis del ADN la confirmación definitiva de que se trata del ‘número dos’ de Sadam.

Al Yaburi agregó que en los combates con el grupo armado de Al Duri participaron fuerzas de seguridad y milicianos proguber-namentales.

Otros nueve integrantes del grupo, que se trasladaba en un convoy de tres vehículos cerca del campo petrolero de Alas, perecie-ron en la campaña.

Sin embargo, el gobernador subrayó que hay que esperar las pruebas de ADN, aunque por las fotografías de las que disponen, que han sido difundidas también en Internet, uno de los cadáveres es el de Al Duri.

Al Duri nació en 1942 en la localidad de Al Dur, 25 kilómetros al norte de Tikrit.

Ocupó el cargo de vicepresidente durante el mandato de Sadam, fue desalojado del po-der tras la invasión estadounidense en Irak en 2003.

Durante su carrera política fue también mi-nistro de Interior y de Agricultura.

Desde 2003 se encontraba en paradero desconocido y lideraba la resistencia contra las fuerzas ocupantes, denominada el Ejér-cito de los Hombres de la Cofradía Naqsa-bandiya.

El Gobierno de Washington había ofrecido diez millones de dólares de recompensa a quien aportara información que llevara a su detención o muerte.

Hace dos semanas Al Duri pidió en un dis-curso a los líderes árabes actuar para frenar la amenaza yihadista, la expansión chií y “la dominación imperialista-sionista”, aunque en un principio había dado su apoyo a los grupos terroristas Estado islámico (EI) y Al Qaeda.

En junio de 2014 el Ejército iraquí mató a su hijo, Ahmed Ezat al Duri, durante un bombardeo contra una reunión de supuestos terroristas en Tikrit.

El primer trimestre de 2015 trajo nuevos récords de calor a medida que siguen

aumentando las temperaturas en todo el mundo.

La Administración Nacional para los Océanos y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) refirió que la temperatura promedio del mes pasado, de 13.6 grados centígra-dos, ha sido la más elevada para un mes de marzo desde que se llevan registros a partir de 1880.

Para los primeros tres meses de 2015 el promedio mundial fue de 13.1 grados centígrados, supe-rando la marca de 2002.

La experta en ciencias meteo-rológicas de la NOAA, Jessica Blunden, dijo que 2015 proba-blemente superará la marca de

2014 como el año más caluroso, si persisten las condiciones.

Gran parte del clima más anor-mal se ha registrado en la región del Océano Pacífico. Siete esta-dos occidentales de Estados Uni-dos establecieron récords para el primer trimestre más caluroso; mientras Nueva York y Vermont registraron récords para el co-mienzo más frío del año.

El nordeste de Estados Unidos fue uno de los pocos sitios del mundo con frío superior al nor-mal; en cambio, en Asia, Europa, África y Australia las tempera-turas fueron más elevadas de lo habitual.

Blunden atribuyó el récord de calor a una combinación de la corriente marítima El Niño, una masa de agua caliente en el nor-deste del Pacífico y el cambio climático causado por los seres humanos.

Autoridades de Salud de Califor-nia declararon ayer terminado el brote de sarampión que inició

en diciembre pasado en el parque de diversiones Disneylandia, en Anaheim.

Un total de 131 personas resultaron contagiadas de sarampión en Cali-fornia, así como 25 más en siete enti-dades de Estados Unidos, Canadá y México, reportaron las autoridades de salud en un comunicado.

Explicaron que con base en los pe-riodos de incubación, este viernes se-ría el límite para detectar nuevos casos de contagios, lo que por fortuna no sucedió.

Sin que se reportaran decesos por este brote, el último caso registrado se dio el 2 de marzo pasado, afirmó el Departamento de Salud Pública de California (CDPH).

El brote de sarampión desató una fuerte polémica, luego que en Califor-nia en los últimos años los padres de familia han optado de evitar el empleo de vacunas en sus menores por consi-derar que causan efectos secundarios.

En el inicio del brote, 40 de los con-tagiados dijeron haber asistido a fina-les de 2014 al centro de diversiones de Disneylandia en la ciudad de Anaheim y otros 30 se infectaron por estar cerca de un paciente que acudió a ese parque.

Ultimátum a las FARCen honor a los once fallecidos, pidió a soldados y policías “no bajar la guardia”.

En la ceremonia religiosa, el presidente fue acompañado por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y la cúpula de las Fuerzas Armadas.

Los cuerpos de los otros diez uniformados fueron enviados a las ciudades de donde eran oriundos.

Transeúntes y familiares de militares colocaron arreglos florales en la entrada del Can-tón Norte y en las sedes de las unidades militares de Cali, unos 295 kilómetros al suroes-te de Bogotá.

Desde fines de 2012 el Go-bierno y las rebeldes FARC adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a más de 50 años de confronta-ciones entre las partes.

Luego de la emboscada, San-tos ordenó a las Fuerzas Arma-das y de Policía reanudar los bombardeos a los campamen-

tos de las FARC.En diciembre, el grupo re-

belde había anunciado un cese unilateral e indefinido del fue-go, que quedó en entredicho con la acción militar en la loca-lidad de Buenos Aires.

Delegados del grupo guerri-llero en Cuba instaron al Go-bierno a decretar el cese bilate-ral del fuego para evitar que se repitan acciones como las del martes, según dijo a la prensa el jefe rebelde Pastor Alape.

Sin aludir al reciente ataque, el máximo líder las FARC, alias Timochenko, aseguró en un co-municado la noche del jueves que las conversaciones de la capital cubana “no pueden romperse por ningún motivo”.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, instó a las FARC a acelerar los diálogos de Cuba, a que noti-fiquen al país que no desean dilatarlos y a que “tienen la decisión política de renunciar a las armas”.

cionado a Colombia y que ha hecho que se cuestione el diá-logo de paz, ha provocado la reacción de los sectores con-trarios al proceso que exigen

un alto al fuego indefinido de la guerrilla antes de volver a la mesa de negociación.

Santos, que horas antes asis-tió a una ceremonia religiosa

Dan por muerto a Al Duri

Un avión de Tur-kish Airlines efec-tuó un aterrizaje

de emergencia en Es-tambul, debido a una amenaza de bomba que resultó falsa, pero que constituye el tercer epi-sodio de este tipo con un vuelo de esta compañía aérea turca en menos de un mes.

El vuelo comercial de una aerolínea indone-sia efectuó un aterrizaje similar en la ciudad de Makassar, sin que se ha-llara ningún explosivo a bordo, cuando una noti-cia salía del aeropuerto internacional de Estam-bul.

El vuelo TK1923, con 151 personas a bordo, que había despegado de Estambul y se dirigía a la ciudad suiza de Basi-lea, había cambiado su rumbo cuando atravesa-

ba espacio aéreo búlgaro y regresaba al aeropuer-to turco.

Turkish Airlines infor-mó que desde la cabi-na del avión, un Boeing 738, los pilotos repor-taron una amenaza de bomba a bordo y solici-taron autorización para regresar a Estambul.

La advertencia estaba escrita en una nota en-contrada en el baño de la aeronave, la cual ate-rrizó en el aeropuerto sin problemas, se eva-cuó a los pasajeros y la tripulación, y los exper-tos revisaron cada espa-cio del avión, pero sin hallar ningún artefacto explosivo.

La compañía puntuali-zó en breve comunicado que se siguió al pie de

la letra el procedimien-to establecido para este tipo de casos.

Se trató de la tercera amenaza falsa de bomba en aviones de Turkish Airlines en las últimas tres semanas, luego de que el pasado 30 de mar-

zo un vuelo de Estambul a Sao Paulo, Brasil, ate-rrizó de emergencia en Casablanca, Marruecos, por una “broma” pare-cida.

Del mismo modo, otro avión de Turkish Airli-nes cuyo lugar de desti-no era Portugal, se vio obligado a regresar a Estambul también por una falsa advertencia de bomba el pasado día 1 de este mes.

Falsa amenaza de bomba obliga regreso de vuelo a Estambul

Pánico viaja en avión

En California

Adiós al sarampión

Sin freno, temperatura mundial

SÁBADO 18 De ABRIL De 2015

DE COATZACOALCOS

Policiaca

FUE LIBERADOA pesar de ser señalado por el robo al banco Banamex, así como diversas sucursales y negocios de esta ciudad, uno de los implicados fue dejado en libertad al no existir elementos suficientes para ser procesado penalmente por parte del juez, por lo que abandonó el Cereso.2F

ENCONTRONAZOUna persona lesionada y daños materiales fue el saldo de un aparatoso percance registrado el día de ayer sobre la Avenida Universidad, a la altura de la colonia Las Gaviotas, entre un volteo y un vehículo compacto. 8F

QUERÍAN LINCHARLOUn ladrón se salvó la noche del jueves de ser linchado a manos de unos 500 pobladores del municipio de Zaragoza que lo capturaron luego de cometer asalto a mano armada. 3F

contenido no apto

para menores

Lucha por vivir

HoY LLeVamos

20notas

Una alumna de secundaria fue arrollada por un veloz automovilista sobre la carretera Transístmica; se reporta como grave de salud.

JUSTICIA

DELINCUENCIA

EJECUTADO

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

Con lesiones de consi-deración resultó una estudiante de la Escue-la Secundaria General número 3, luego de ha-

ber sido arrollada por un vehícu-lo del que hasta el momento se desconocen sus características, pues tras el incidente, el conduc-tor responsable decidió darse a la fuga del lugar.

Los hechos se registraron la tarde de ayer sobre la calle Tran-sístmica, al momento en que una menor estudiante de la secunda-ria antes mencionada, de apro-ximadamente 14 años de edad, intentaba cruzar la transitada avenida, sin embargo, a como la gran mayoría de los estudiantes hacen, no utilizó el puente pea-tonal, decidiendo sortear los ve-hículos que pasan a exceso de velocidad por ese sitio.

Fue en ese momento que un vehículo hasta el momento des-conocido, mismo que se des-plazaba a exceso de velocidad, terminó por arrollarla, sin que el conductor responsable detu-viera por un momento su mar-cha, pues aceleró aún más para evadir la responsabilidad de su imprudencia.

La menor fue auxiliada por los socorristas de la Cruz Roja, quie-nes la trasladaron a las instala-ciones de la clínica 36 del Insti-tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que fuera valorada por el personal médico, repor-tándose su estado de salud como grave.

No usó eL pueNte

LA jOVeNcitA quedó tirada en el arroyo vehicular tras ser embestida.

Foto

: NA

HU

M D

ÁV

ALo

S

POLICIACA2F sábado 18 dE abRIL dE 2015

DE COATZACOALCOS

Auto de formal pri-sión les fue dictado a los siete involucra-dos en el secuestro y homicidio de Os-

car Sandoval Todd, los cuales lo plagiaron cuando se tras-ladaba al puerto de Veracruz y tras varios días de tenerlo cautivo lo asesinaron a golpes al identificarlos como sus ex compañeros de universidad.

Fernando Navarro Mén-dez, de 25 años de edad; Lucio Esteban Murillo Sibaja de 52 años; Carlos Arturo Ventura Cano de 25; Cristian Guadalu-pe Arias González de 27, todos radicados en Coatzacoalcos, así como Ernesto de Jesús Cerón Córdoba, de 24 años; Fernando Alpízar Hernández de 23, y Héctor López Nava-rro, de 22, se les sigue la causa penal 112/2015 por el delito de secuestro agravado en agravio de Fernando Oscar Sandoval Todd.

Los implicados fueron dete-

A pesar de ser señalado por el robo al banco Banamex, así como diversas sucursales y negocios de esta ciudad, uno de los implicados fue dejado en libertad al no existir elementos suficientes para ser procesado penalmente por parte del juez, por lo que abandonó el Cen-tro de Readaptación Social (Cereso).

Juan Enrique Aguirre Alor, de 32 años de edad, quien radi-ca en la calle 16 de Septiembre número 22 de la colonia Patria Libre del municipio de Coso-leacaque, se le seguía la causa penal 113/2015 por el delito de robo agravado en agravio del banco Banamex el cual fue detenido el día 9 de abril por elementos de la Policía Naval, Estatal y Fuerza Civil entre

Se cansó de élDebiDo a la mala vida que llevaba con su pareja sentimental, una mujer denunció a su marido por insultarla constantemente sin motivo aparente, por lo que le fue girada una orden de aprehensión en su contra siendo detenido por elementos de la Policía Ministerial de Coatzacoalcos.

Zaidel Martínez Torres, quien es originario de esta ciudad fue detenido por elementos de la Policía Ministerial por el presunto delito de violencia psicológica en agravio de su pareja sentimental Magnolia Gómez Gómez por lo que se abrió la investigación ministerial COAT/ESP/217/2015.

La mujer acudió ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia donde índico que desde hace varios años, su pareja sentimental la ha insultado y sobajado sin motivo aparente, por lo que harta de sus malos tratos decidió denunciarlo.

Ante esto le fue girada una orden de aprehensión en su contra siendo detenido y posteriormente fue consignado al Cereso bajo la causa penal 106/2015 donde quedó a disposición del Juzgado Primero de Primera Instancia donde se espera a que se venza el término constitucional que marca la ley.

DeLFiNa aQUiNo

BREVES REGIONALES

Una moto másque se robanUNa vez más y a escasos metros de la base de la Policía Naval y Ministerial, un sujeto armado despojó de su motocicleta a un comerciante tras amedrentarlo con un arma de fuego.

La denuncia por el atraco fue interpuesta por Iván Galloso Miranda, persona que narró tiene su domicilio conocido en el municipio de Hidalgotitlán.

Puntualizó que ayer arribó a esta localidad con el afán de efectuar unas compras dentro de conocida refaccionaria ubicada en el bulevar Institutos Tecnológicos en la colonia Las Fuentes.

Para tal efecto llegó en la motocicleta de la marca Yamaha en color blanco con placas Z10-NS, tardando no más de 10 minutos en el establecimiento cuando al salir era esperado por un solitario hampón.

Señaló que sin mediar palabra, el individuo lo amenazó con una pistola y exigió las llaves, de inmediato arrancó la unidad y emprendió la huida.

Irónicamente el responsable del asalto pasó en medio de un retén instalado frente a las instalaciones policiacas sin ser retenido por uniformados que obstruyen la fluidez en la transitada vía.

oMaR vÁzQUez vaLeNCia

Formal prisióna homicidas

Confesaron el modo en que dieron muerte al joven porteño.

DeLFiNa aQUiNoCoatzacoalcos, Ver.

nidos por la Unidad Especia-lizada Antisecuestro (Uecs), el 11 de abril ya que el 29 de marzo del presente Sandoval Todd viajaba de Coatzacoal-cos al puerto de Veracruz sien-do plagiado por estas personas quienes lo mantuvieron priva-do de la libertad alrededor de 10 días y posteriormente fue encontrado el cuerpo en avan-zado estado de putrefacción el día 9 de abril en la carretera Veracruz-Alvarado.

Al ser requeridos ante la rejilla de prácticas para ren-dir su declaración preparato-ria, cinco de ellos ratificaron su declaración ministerial y dos de ellos se reservaron su derecho a declarar, indicando que planearon el plagio de su compañero desde hace varios meses y por el cobraron la can-tidad de 2 millones de pesos, aunque al parecer fue pagado el rescate a pesar de que ya lo habían asesinado.

A Sandoval Todd le destro-zaron la columna vertebral a golpes, siendo la autopsia que revelara que sufrió traumatis-mo raquimedular con luxación de primera y segunda vértebra cervical y laceración de médu-la espinal, esto tras la tortura

a la que fue sometido por sus compañeros al ser identifica-dos por el ahora occiso, por lo que al vencimiento del térmi-no constitucional que marca la

ley, el Juez Tercero de Primera Instancia determino que exis-ten los elementos suficientes para ser procesados penal-mente.

QUeDaRoN tRas las rejas al confesar la muerte del joven estudiante.

Foto

: DEL

FIN

A A

QU

INo

Lo dejan libre para que siga asaltando

sin más, el juez dijo que no hay suficientes pruebas en su contra y fue liberado.

DeLFiNa aQUiNoCoatzacoalcos, Ver.

otros.Esto luego de que se regis-

trara otro asalto en el banco Banamex que se ubica en la avenida Miguel Hidalgo y Mel-chor Ocampo de la colonia Centro, donde había ingresa-do junto a otras personas a las instalaciones y luego de ama-gar a los empleados, exigieron el dinero en efectivo para dar-se a la fuga.

Tras esto iniciaron la bús-queda de los delincuentes sien-do en la Juan Osorio López de la colonia Francisco Villa que un elemento de Tránsito del Estado reportara la presencia de la motocicleta color azul con características similares a

Pese a haber aceptado su culpabilidad, lo

dejaron libre.

Foto

: DEL

FIN

A A

QU

INo

la de los indicados que le fue marcado el alto para la revi-sión de los documentos.

Fueron los nervios quienes los delataran pero una patru-lla de la Policía Naval que pasaba por el lugar se percató que se trataba de los fugiti-vos, quienes fueron detenidos y llevados a la sucursal que habían asaltado siendo identi-ficados por los agraviados por lo que fue enviado al Cereso donde al vencimiento del tér-mino constitucional que mar-ca la ley el Juzgado Tercero de Primera Instancia determinó que no existen los elementos suficientes para ser procesado dictándole auto de libertad.

En el Centro de Readaptación Social (Cereso), quedarán las hermanas que agredieron a su tercer consanguíneo la cual las denunció ante las autoridades correspondientes ya que en una ocasión que su madre se encon-traba internada, las señaladas fueron a buscar a su hermana a quien comenzaron a golpear.

Mayra Janeth y María Inés de apellidos Juárez Jiménez, se les sigue la causa penal 528/2014 por los delitos de vio-lencia física y lesiones en agra-vio de su hermana Iris Martín Juárez quien las denunció ante la Agencia del Ministerio Publi-co Investigador ya que el 8 de abril del 2014 cuando ella salía del Hospital Comunitario en compañía de su hermano.

Días antes su madre quien se encontraba delicada de salud

se quedarán presasPor darle una golpiza a su hermana, quedaron internadas en el Cereso.

DeLFiNa aQUiNoCoatzacoalcos, Ver.

había sido dada de alta, por lo que se la llevó a la casa de sus hermanas, pero al ver que estas no se encontraban y que no le daban los debidos cuidados a su progenitora, decidió llevár-sela al igual que a dos hijos de una de sus consanguíneas.

Posteriormente le llamaron para amenazarla por la acción que había tomado, pero el 6 de abril su mamá volvió a recaer y la volvió a internar en el hospi-tal, avisándole a sus hermanas, quienes la culparon por esta situación y al día siguiente lle-garon al hospital para comen-zar a insultarla y acusarla de la condición de su progenitora.

Fue el 8 de abril que al visi-tar a su mamá en compañía de su hermano que al encontrarse con ellas que la agredieron físi-camente hasta que logró esca-par, por lo que les giraron una orden de aprehensión siendo consignadas al Cereso pero al vencimiento del término cons-titucional que marca la ley, el Juzgado Tercero de Primera Instancia les dictó auto de for-mal prisión.

Una motocicleta fue hallada en aparente abandono por ele-mentos de la policía y puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público Investiga-dor al no haber persona algu-na que reclamara dicha unidad motorizada.

Se logró saber que la moto-cicleta corresponde a una de la marca Italika de color negro sin placas de circulación modelo 2010, misma que se encontra-ba en aparente abandono sobre

La dejaron abandonadaJosé MaNUeL GaRCía osoRioLas Choapas, Ver.

la calle Jinicuil sin número en la colonia La Cuevita, por lo que elementos de la policía al efectuar recorridos rutinarios en dicho sector. Al momento de percatarse que dicha unidad se encontraba ya varias horas estacionada en el mismo lugar, descendieron de la patrulla y al preguntar con algunos de los vecinos, si a alguien perte-necía la unidad, solo indicaron que una persona de aproxima-damente de 28 años de edad, de tez moreno y con gorra la dejó estacionada en dicho lugar para posteriormente retirarse

La UNiDaD quedó a disposición de las autoridades.

Foto

: Jo

SÉ M

AN

UEL

GA

RC

ÍA o

SoR

Io

POLICIACA sábado 18 de abril de 2015 3F

DE COATZACOALCOS

Traía guardaditoEntre sus pertenencias le encontraron un envoltorio de marihuana.

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos, Ver.

Por portar un envoltorio en cuyo interior contenía hier-ba verde con las caracterís-ticas de la marihuana, un sujeto fue intervenido por elementos policíacos cuando caminaba por las inmedia-ciones de la colonia Adolfo López Mateos, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes.

Se trata de quien dijo res-ponder al nombre de Lizan-dro Barragán Pacheco, de 18 años de edad, mismo que fue intervenido por los ele-

mentos policíacos, cuando se encontraba en la esquina de las calles 18 de Marzo y Ferrocarril de la colonia antes mencionada.

De acuerdo a lo que se dio a conocer, los efectivos poli-cíacos circulabas sobre la calle 18 de Marzo, cuando al pasar por la esquina de la calle Ferrocarril, notaron que se encontraba en ese lugar Barragán Pacheco, quien se empezó a poner nervioso al verlos, hecho que llamó su atención. Al solicitarle que se dejara hacer una revisión de rutina, a Barragán Pacheco le fue encontrado un envol-torio en cuyo interior con-tenía marihuana, por lo que fue intervenido por los uni-formados y trasladado ante las autoridades ministeria-les para que se le deslinden responsabilidades.

FUE LLEVADO a la preventiva.

LLEVAbA UN envoltorio de droga.

LAS iNVESTigAciONES continúan para conocer porqué tenia diversos golpes.

Se ahogó, no lo mataron

Según la necropsia, Rosas garcés pereció ahogado.

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos, Ver.

Fue identificado de manera legal la per-sona que fuera en-contrada sin vida la tarde del pasado jue-

ves en la orilla de la playa, a la altura de la colonia El Teso-ro; la necropsia arrojó que su muerte se debió a anoxia por sumersión, por lo que las auto-

ridades continúan con las in-vestigaciones para determinar las causas de los golpes que presentaba.

Se trata de quien en vida respondiera al nombre de Jesús Omar Rosas Garcés, quien tenía apenas 26 años de edad, mismo que de acuer-do a los resultados arrojados por la necropsia, la causa de la muerte fue una anoxia por sumersión.

Rosas Garcés fue encontra-do la tarde del pasado jueves a la orilla de la playa, cerca de los cárcamos ubicados en la

colonia El Tesoro, por bañis-tas que se encontraban en el lugar, quienes dieron aviso a las corporaciones de emergen-cia, pero al ver que ya no tenía vida, se dio parte a las autori-dades ministeriales.

El cuerpo de Rosas Garcés presentaba en diversas partes golpes contusos, por lo que todo apuntaba a que puede tratarse de un homicidio, sin embargo, las investigaciones apenas se están llevando a cabo, por lo que se espera que pronto se den los primeros resultados.

Querían quemarvivo a ladronzuelo

Una horda de molestos vecinos amenazaba con linchar al sujeto que poco antes y con ayuda de un cómplice, asaltó a uno de los habitantes.

OMAR VÁZQUEZ VALENciAZaragoza, Ver.

cARLOS SÁNcHEZPoza Rica, Ver.

OMAR VÁZQUEZ VALENciACosoleacaque, Ver.

LO ENTREgARON a la policía después de haber cometido el robo.

Un ladrón se salvó la noche del jueves de ser linchado a manos de unos 500 pobladores del municipio de Zaragoza que lo capturaron luego de cometer asalto a mano armada.

Todo ocurrió alrededor de las 21:00 horas cuando el agra-viado caminaba en la colonia Mangotal, repentinamente fue sorprendido por dos indi-viduos que lo agredieron a golpes. Al despojarlo de sus pertenencias emprendieron la huida, siendo la víctima que dio aviso a los vecinos que se organizaron y lograron la cap-tura de uno de los responsa-bles del asalto.

Los enardecidos habitan-tes amenazaban con quemarlo vivo, al decir que están cansa-dos de la ola delictiva que azo-ta la región sur.

Gracias a la intervención de la Policía Municipal (PM), salvaron al presunto respon-sable identificado como Julio Cesar Torres González, de 20 años de edad, con domicilio en Rincón Colmena del Barrio Primero del municipio de

Cosoleacaque.Al ser entregado a la autori-

dad, la población se concentró en las afueras de la coman-dancia municipal ubicada a un costado del Ayuntamien-to donde exigían un castigo ejemplar para el procesado que a nada estuvo de morir linchado.

Pasada la media noche los

ánimos se apaciguaron, que-dando el detenido a disposi-ción del Ministerio Público (MP), no sin antes mencionar-se por parte de los vecinos que un castigo ejemplar es lo que necesitan los ladrones para que piensen dos veces antes de intentar cometer fechorías en el pueblo que se encuentra más unido que nunca.

cuidaba tráiler conreporte de robo

Un sujeto fue detenido por no comprobar la procedencia de la unidad.

Un individuo fue detenido la mañana de ayer junto con un tracto camión con reporte de robo siendo puestos a dispo-sición del Ministerio Públi-co (MP), para el efecto que cause.

El asegurado es identifica-do bajo el nombre de Ignacio Martín Prince Baños, junto con la unidad color rojo, mar-ca KW, con placas de circu-lación 702-AF-4, con razón social de transportes “San Julián” y un remolque tipo caja color blanco con placas de circulación 001-UJ-6.

Gracias a una llamada anó-

nima la Policía Naval fue aler-tada que en la carretera Cos-tera del Golfo, se encontraba la unidad descrita abandona-da y custodiada por un sujeto.

De inmediato acudieron al lugar de los hechos, entrevis-tándose con una persona del sexo masculino, quien mani-festó que momentos antes observó el tracto camión estacionado en la pensión donde trabaja, además de estar custodiado por un suje-to, el cual trabajó en el lugar que fue despedido hace algu-nos meses.

Debido a lo anterior pro-cedieron a detener al sujeto y asegurar la unidad, confir-mando que presentaba repor-te de robo, por lo que ante tal situación fueron trasla-dados a las instalaciones de la Policía Naval quedando a disposición de la autoridad competente.

LA UNiDAD fue asegurada y trasladada a las instalaciones de la Policía Naval.

Se colgó de un árbolVaquero de la comunidad de Acuatempan, se llevó el sus-to de su vida al encontrar en un potrero el cuerpo putre-facto de un hombre colgado de un árbol, por lo que avisó a las autoridades de aquella comunidad.

Los hechos se registraron cerca de las 17:00 horas cuan-do el campesino rondaba por el potrero de su patrón cui-dando el ganado, al llegarle un pestilente olor, fue a averiguar

qué era lo que provocaba el nauseabundo aroma.

Tremendo susto se llevó cuando vio el cuerpo en avan-zado estado de descomposi-ción, cubierto con heno des-de la cabeza hasta los brazos; al lugar arribaron elementos Ministeriales en compañía de perito criminalista y perso-nal de la Agencia del Ministe-rio Público en turno, quienes comenzaron con las primeras

investigaciones y ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense para practi-carle la necropsia de rigor.

Hasta el cierre de esta edi-ción el occiso se encuentra en calidad de desconocido, ya que no portaba ninguna identifica-ción, y habitantes que se die-ron cita en el lugar del maca-bro hallazgo no lo reconocen, ya que nunca lo habían visto.

POLICIACA4F sábado 18 de abril de 2015

DE COATZACOALCOS

El agEntE del Ministerio Público, y el perito criminalista acudieron para tomar conocimiento.

Se ahoga por Salvar al yerno

El cuerpo del ruletero quedó sumergido por más de media hora hasta que fue encontrado por los lancheros del lugar.

Carlos sánChEz hErnándEzPoza Rica, Ver.

La desesperación por salvar a un miembro de su familia, llevó al taxista del Estado de México a fallecer

ahogado en las aguas de la playa de Cazones.

La tragedia se registró alre-dedor de las 17:00 horas en la Barra, lugar hasta donde se trasladó el agente del Minis-

terio Público, investigador para tomar conocimiento del hecho.

De acuerdo con las auto-ridades, el ahora occiso res-pondía en vida al nombre de Eduardo Trujano Gonzaga, contaba con 56 años de edad y con domicilio en San Rafael Tlalmanalco colonia Pueblo Nuevo, del Estado de México.

Así lo dio a conocer su espo-sa Josefina Gutiérrez Méndez, de 52 años de edad, en el lugar se encontraba también Israel y Eduardo, ambos hijos del ahora occiso.

De acuerdo con la familia, señalaron que llegaron por la mañana y se hospedaron en un hotel mientras que los

niños se iban a la playa, el occiso y su yerno comenzaron a tomar cerveza.

A las 5 de la tarde su yer-no Ricardo Castillo Cadena, de 32 años de edad, de ocu-pación policía del Estado de México, se subió a un infla-ble y comenzó a alejarse de la orilla, pero comenzó a pedir ayuda y en ese momento se paró su suegro y se lanzó al mar para rescatarlo, dejando su vida de por medio.

El cuerpo del ruletero que-dó sumergido por más de media hora hasta que lanche-ros del lugar lograron encon-trarlo y llevarlo hasta la ori-lla, donde sus familiares no daban crédito a lo sucedido.

hallan cuerpo putrefacto 

En avanzado estado de des-composición, fue localiza-do el cadáver de un hombre que se presume fue ataca-do por abejas, en la congre-gación Zaragoza camino a Sarabia, perteneciente a este municipio.

Dicho hallazgo fue hecho ayer por la tarde-noche, en el potrero propiedad del señor José Martínez Rodrí-guez Virués.

El hallazgo fue hecho por el encargado del rancho el señor Alberto Apolonio Longorio, quien dijo a las autoridades, que al recorrer junto con su patrón el terreno, percibieron un fétido olor, y fue así como encontraron el cuerpo de una persona sin vida cerca de

se cree que pudo haber sido atacado por las abejas y murió en el lugar.

rEdaCCión Misantla, Ver.

unas colmenas, en avanzado estado de descomposición, por lo que su patrón le pidió dar parte a las autoridades.

Hasta ese lugar se trasla-daron agentes de la coman-dancia de la Policía Minis-terial del Estado, Policías Municipales, así como peri-tos criminalistas de servicios periciales, quienes apoyaron en las diligencias al oficial secretario Rafael Jácome Moreno.

El occiso era conocido como “El Ñero”, el cual pade-cía de sus facultades men-tales y tenía por costumbre deambular por esa zona. De la misma forma se pudo conocer que este tenía varios días de no llegar a dormir al salón social de la comunidad.

Las autoridades presumen que esta persona pudo haber sido atacado por las abejas, pero será la necrocirugía la que determine la causa de su muerte. El cuerpo fue llevado a medicina forense.

El CadávEr fue hallado entre los matorrales.

se quedaron en la calle

la humilde vivienda fue consumida por el fuego.

MigUEl alBErto CrUz Papantla, Ver.

Una veladora ocasionó un incendio, que en cuestión de minutos arrasó con todo el patrimonio de una familia, quien tiene su domicilio en Manantial.

Los hechos se registra-ron alrededor de las 15:30 horas, en la calle principal de la comunidad, donde tenía construida su casa el señor Ricardo García, quien mani-festó que se había ido a su parcela en compañía de toda su familia, cuando vecinos le

avisaron que se incendiaba su casa. De inmediato la familia se trasladó hasta su domici-lio percatándose cómo las inmensas llamaradas consu-mían su humilde hogar, nada pudo rescatar la familia, a pesar de que vecinos trataron de sofocar el fuego a cube-tazos. El fuego inició en una veladora que se encontraba en un pequeño altar que tenían cerca de su cocina, el calor provocó que el vaso estalla-ra, originando que el fuego se propagara.

El voraz incendio convirtió todo en cenizas, por lo que esta noche la familia Gar-cía Díaz dormirá con fami-liares, quienes le brindaron el apoyo.

El fUEgo inició cuando una veladora estalló, las llamas devoraron lo que encontraban

a su paso.

POLICIACA sábado 18 de abril de 2015 5F

DE COATZACOALCOS

El cuErpo quedó tirado en la calle con varios disparos.

EjEcutan a sujEto

Además se incendian dos vehículos tras un fuerte choque.

rEDAccIÓNPuente Nacional, Ver.

Un sujeto fue eje-cutado a balazos, en la congregación Paso Mariana, mu-nicipio de Puente

Nacional, donde además se incendiaron un automóvil y una camioneta, provocando la intensa movilización de el-ementos de Seguridad Pública Municipal y Estatal, así como de Bomberos, sin lograr la captura de los agresores.

El hecho se registró la mañana de este viernes, cuan-do varios sujetos a bordo de una camioneta Ford, tipo Ecosport, interceptaron a un individuo que se trasladaba al parecer en un automóvil Nis-san, tipo Tsuru, en crucero de

la citada localidad.Ambas unidades se impac-

taron de frente, descendiendo los tripulantes de la camione-ta, quienes realizaron varios disparos en contra del sujeto del Tsuru, quien intentó huir, mismo que vestía una camisa verde con rayas negras y un pantalón de mezclia azul claro, el cual recibió cinco impactos de bala, en diversas partes del cuerpo así como de la cabeza, cayendo sin vida en el lugar.

Debido al choque, se regis-tró un incendio entre las uni-dades, provocando que el fue-go las calcinara por completo,

huyendo los agresores.Testigos del percance, soli-

citaron auxilio a los cuerpos policiacos, arribando elemen-tos de la Policía Municipal y Estatal, así como del cuerpo de Bomberos, quienes proce-dieron a sofocar el incendio; de los agresores no se supo nada.

Personal del Ministerio Público tomó conocimien-to del hecho, siendo hallados cinco casquillos calibres, 2.23 y 9 mm, siendo ordenado el levantamiento y traslado del cuerpo del ahora occiso, quien se encuentra en calidad de desconocido.lAs uNIDADEs reducidas a cenizas.

ClasifiCados6F sábado 18 de abril de 2015

DE COATZACOALCOS

CARTELERA sábado 18 de abril de 2015 7F

DE COATZACOALCOS

POLICIACA8F SÁBADO 18 De ABRIL De 2015

DE COATZACOALCOS

Una persona lesio-nada y daños ma-teriales superiores a los 50 mil pesos fue el saldo de un

aparatoso percance registrado el día de ayer sobre la Avenida Universidad, a la altura de la colonia Las Gaviotas, en don-de el conductor de un camión de volteo, intentó rebasar a un vehículo particular, arrastrán-dolo por varios metros.

Los hechos se registraron en el cruce de la calle Jira-fas y Avenida Universidad de la colonia Las Gaviotas, al momento en que se despla-zaba de oriente a poniente el camión de volteo color rojo, marcado con el número eco-nómico UTC-16, con placas de circulación XV-15-021 del Estado de Veracruz, el cual era

El auto compacto quedó destrozado de un costado.

FOTO

S: N

AH

UM

VA

LOS

El voltEo culpable del fuerte percance.

EncontronazodEja un hErido

El volquetero intentó rebasar al tsuru y lo golpeó en un costado.

NaHuM DÁvaloSCoatzacoalcos, Ver.

conducido por Enoc Francis-co Guzmán Maldonado, quien dijo tener su domicilio en la colonia Popular Morelos.

El percance se dio cuando este conductor intentaba reba-sar a un vehículo Nissan Tsuru color rojo, con placas de circu-lación DHG-17-14 del Esta-do de Campeche, que tam-bién se desplazaba de oriente a poniente, conducido por Marco Antonio Acosta Pérez, quien dijo tener su domicilio

en la calle Río Tonalá de la colonia Progreso y Paz.

De este percance resultó una persona lesionada, mis-ma que fue auxiliada por los socorristas de la Cruz Roja, quienes la trasladaron a sus instalaciones para su atención médica, mientras que el perso-nal de Tránsito del Estado des-lindaba las respectivas respon-sabilidades, determinando que los daños superaban los 50 mil pesos.

Dos sujetos fueron detenidos por un grupo móvil de elemen-tos de la Policía Ministerial al ser partícipes del delito de homicidio en agravio de un campesino de la zona rural a quien privaron de la vida de varios machetazos durante el mes de abril del presente año por lo que se encontraban pró-fugos de la justicia.

Los detenidos fueron iden-tificados con los nombres de Mariano Vázquez Pérez, de 47 años de edad, y Eleuterio Sil-vano Ruiz, de 40, ambos con domicilio en el ejido Río Pla-yas localizado a más de cinco horas de esta cabecera muni-cipal de Las Choapas.

Estos dos sujetos fue-ron detenidos por elemen-tos ministeriales en base a la investigación ministerial CHOA/219/2015, esto por el delito de ser partícipes del homicidio del hoy finado Ber-lín Gómez Salas quien pade-ció de varios machetazos en diversas partes del cuerpo

Un total de cinco impactos de arma de fuego son los que acabaron con la vida de Nel-son Celis Dávila, de 50 años asesinado, la noche del pasa-

Cae asesinoParticipó en la muerte de un campesino que fue macheteado.

JoSé MaNuEl GarCía oSorioLas Choapas, Ver.

en el citado ejido sobre un camino de terracería.

Trascendió que el asesi-no del hoy finado fue Anto-nio López López quien ya lo esperaba sobre un abando-nado camino de terracería que dirige al ejido, por lo que al toparlo de frente lo asesinó de varios mache-tazos, mientras que los dos detenidos espiaban que no se presentará persona algu-na a delatarlo.

Al mismo tiempo que ayudaron al hoy asesino a tirar el cuerpo entre un barranco para después todos darse a la fuga, moti-vo por el cual al iniciarse una investigación previa en torno a los hechos, final-mente policías ministeria-les llevaron a cabo la deten-ción de los ahora detenidos.

Los cuales fueron pre-sentados a declarar ante la agencia del Ministerio Público investigador por lo que al ser partícipes fueron enviados al centro peniten-ciario Duport Ostion, mien-tras se prevé que en las próximas semana se dé con el paradero del asesino del hoy finado quien se encuen-tra prófugo de la justicia.

FuE ENviaDo tras las rejas por su participación en un homicidio.

FOTO

: JO

SÉ M

AN

UEL

GA

RC

ÍA O

SOR

IO

Ya lo identificaronla hija del ahora occiso fue la encargada de identificar legalmente el cadáver de quien se dijo en vida era una persona pacífica y sin enemigos.

oMar vÁZQuEZ valENCiaOteapan, Ver.

do jueves en un potrero del rancho “San Pablo” asenta-do en la calle Nicolás Bravo del barrio San Román.

Fuentes policiacas con-firmaron que el individuo presentaba disparos en dife-rentes partes del cuerpo, mientras que sigue siendo un misterio el móvil del nue-vo crimen.

Fue su hija Alicia Celis Ramírez, la persona que reconoció el cadáver inerte del sujeto que se dedicaba a la venta de palancas, men-

cionando desconocer los motivos de la agresión en contra de su padre a quien calificó como una persona pacífica y sin enemigos.

Las investigaciones se complican al no existir tes-tigos oculares de los hechos y mucho menos una línea de investigación que pueda ayudar a localizar a él o los homicidas del occiso que tuvo su domicilio en cono-cido cerca de donde ocurrió el deceso.

El cuerpo fue entrega-do a la hoy viuda tras la necro-cirugía practicada en el Servicio Médico Forense (Semefo).

FOTO

: OM

AR

ZQU

EZ

VA

LEN

CIA

El CuErPo ya fue reclamado y entregado a los familiares.

DE COATZACOALCOS

Deportes

La Máquina se saLe de vía Todavía encolerizado por la señalización de aquella inexistente falta,

Francisco Javier Rodríguez dedicó un par de “linduras” al árbitro Óscar Macías, mientras la multitud purépecha festejaba asombrada la obra de arte fabricada por Carlos Morales (36’), esa que abrió las puertas del triunfo a los Monarcas (2-0).

El “Maza” Rodríguez estaba totalmente convencido de que le habían metido la mano en el bolsillo...y tenía razón. El problema es que la Máquina Celeste comprobó tener la misma seguridad de un elefante en cristalería.

Capaces de superar a los entonces líderes Xoloitzcuintles de Tijuana y romperles una racha de nueve juegos sin derrota, los Cementeros cayeron esta noche frente al peor equipo del futbol mexicano.

Eso explicó la desolación de Luis Fernando Tena. Manos en la cintura y mirada absorta, el ‘Flaco’ personificó a la tristeza. Durante el segundo tiempo, su equipo arrinconó a los purépechas, pero hizo figura Jorge Villalpando, quien no jugaba en la Primera División desde el pasado 27 de abril (bajo los tres postes del Puebla).

Casi un año después, debutó con el Morelia, y en grande. Antes de que Daniel Arreola sentenciara el encuentro con aquel cabezazo (71’), el meta hurtó un par de goles a Christian Giménez. El primero, con una soberbia atajada que envió el esférico al larguero.

Mantienen el liderato Chivas sacó un empate 1-1 ante Xolos que lo mantiene en la parte más alta de la tabla y que lo coloca a un solo punto de salvarse del descenso. Los goles del encuentro fueron obra de Roberto Chávez al 15, mientras que Omar Bravo marcó por Chivas al 65.

Se le van doS puntoS

sábado 18 de abril de 2015

Veracruz alargó a tres partidos la racha sin conocer la Victoria.AgenciAsTuxtla Gutiérrez, Chis.

Veracruz y Chiapas re-partieron puntos en un resultado que no sirve de mucho a nin-guno de los dos. El

cuadro jarocho no pudo conseguir la salvación matemática al empatar 1-1 con Jaguares que sumó una uni-dad que de poco sirve en sus aspi-raciones de Liguilla y los dejó con un panorama muy complicado.

El primer tiempo se moría sin mayor peligro, con la pelota divi-dida y con Andrés Andrade como el hombre que mejor trató la pelota hasta que apareció Vuoso pero en la portería incorrecta.

Veracruz cobró un tiro libre des-de media cancha y la metió al cora-zón del área buscando cualquier desvío antes de terminar el juego y

lo encontró. Matías Vuoso la inten-tó peinar a tiro de esquina y solo terminó por techar a su portero para abrir el marcador en la selva.

Para Veracruz las buenas noti-cias continuaron pues además de recuperar al “Keko” Villalba, tam-bién Edgar Andrade regresó cuan-do entró de cambio en la intención de contentar la reacción que los pupilos de Bueno querían tener pero sin mucha idea pero con una gran insistencia.

La perseverancia chiapaneca fue premiada al minuto 78. Adrián Marín le dio un gran pase a Avilés Hurtado, quien metió un riflazo de pierna derecha para batir a Edgar Melitón con una pelota que entró pegada al poste para emparejar los cartones.

El partido se convirtió de ida y vuelta pues ambos equipos sabían que el punto no era de mucha uti-

Estadio: Víctor Manuel Reyna Goles: 0 - 1 Matías Vuoso min 451 - 1 Avilés Hurtado min 75

Jaguares Vs Veracruz

1 1

lidad, aunque al final no pudieron romper con la paridad que prolon-ga la salvación de uno y achica las opciones del otro.

DEPORTES2E sábado 18 dE abril dE 2015

DE COATZACOALCOS

Motor 1.6 L. 4 cilindrosPotencia: 118hp a 6,000 rpmTracción: 2WDTransmisión: Manual 5 velocidadesPrecio: De 249,900 a 269,900 pesos

Programa de Estabilidad ElectrónicoFrenos ABS con función EBDAnclajes de montaje ISOFIX

Ficha técnica

seguridad

servicio inteligenteLa tecnología en su interior, no sólo se traduce en el gran espacio y las prestaciones para sus ocupantes, el piloto cuenta con información detallada del promedio del consumo de combustible, indicador de cambios de velocidad, indicador de la posición de la transmisión y pedal de freno colapsable.

El concepto de aventura todo terreno, para la marca japonesa Suzuki se traduce en el singu-lar y versátil S-Cross,

modelo del segmento crossover que regresó al garaje de AUTOPIS-TAS, ahora en su versión GL trans-misión manual para reafirmar su dinámico, estable y confortable es-tilo de manejo que en su momento nos brindó el modelo All Grip, en nuestra aventura hacia León, Gua-najuato.

Eficiencia. La diferencia más explícita que presenta esta versión manual, además de su transmisión, es la tracción 2WD, que se desen-vuelve de forma ágil en el ambiente urbano. Su motor de 1.6 litros desa-rrolla de manera satisfactoria los 118 hp, el juego de velocidades, a través de la palanca, brinda mejor experiencia en su control que la versión automática CVT, sobre todo para quienes gustan manipular las revoluciones al estilo de la vieja escuela, pero cuando el tráfico es lento, resulta tedioso hacer cambios a cada rato.

La jungla citadina solo nos dejó pensando en su eficiencia y fiabi-lidad en caminos abiertos, así que

VEnTurA PArA TODOS y PArA TODOS LOS TErrEnOSDInAMISMO, ESTABILIDAD y cOnFOrT, TrES cuALIDADES DE ESTE crOSSOVEr jAPOnéS.

Juan García ÁvilaCiudad de México

lo probamos en carretera, como lo hicimos con la edición All Grip, y la conducción fue igual de divertida.

Su habilidad para adaptarse a la superficie proporciona el empu-je para alcanzar un buen ritmo a pesar de no contar con el modo de manejo sport, pero el juego de velo-cidades lo convierte en un depor-tivo con hambre de asfalto; su fir-meza es ideal para apenas tocar el freno en curvas de alta velocidad gracias a su programa de estabili-dad electrónica, y atenta dirección en el volante.

La falta de tracción en las cuatro ruedas en este modelo puede tra-ducirse en subviraje si se excede la física del camino, no obstante, a un ritmo controlado su dinamismo es ideal y la fiabilidad se interpreta en una experiencia que dejará satisfe-chas las emociones de los amantes a los crossovers.

Otro punto importante es el consumo de combustible, que nos dejó satisfechos; el promedio nor-mal combinado para esta edición es 16.2 km/l, respetable para un uso cotidiano.

Interior. El elemento a conside-rar mientras se disfruta el manejo es el habitáculo, donde el confort se percibe desde los acogedores asientos, el amplio espacio para cada usuario, y las prestaciones de

entretenimiento.Las dimensiones para los pasa-

jeros son holgadas y permiten estirarse sin causar molestias. El volumen de su cajuela es óptimo para guardar varias maletas y los asientos traseros se pueden plegar para meter bicicletas o accesorios de tamaño grade.

Nos llamó la atención que en caso de lluvia, esta versión carece del sensor en los limpiaparabrisas, y extrañamos el techo panorámico que tiene la versión All Grip.

Los botones en el volante per-miten controlar el volumen de audio que se disfruta cuando conectamos el teléfono con músi-ca al puerto USB o si se prefiere a través de Bluetooth.

BMW prepara sorpresas BMW Group México sigue con un ritmo acelerado, después de anunciar el inicio de operaciones de su nuevo complejo que estará ubicado en el estado de San Luis Potosí. Helder Boavida, director ejecutivo de la marca en suelo azteca, nos comenta que este año llegarán grandes sorpresas, tanto en productos como en la renovación de imagen de todos los distribuidores en el país, lo mismo para la firma alemana que para la submarca británica MINI. Además, nos platica del buen comportamiento que tienen en ventas.

¿tienen algunos proyectos en puerta para la red de distribuidores? —Claro, estamos renovando toda nuestra red de distribuidores. La agencia Lindavista Motors es el

ejemplo más reciente, un espacio completamente nuevo y vamos a tener más proyectos como éste a lo largo del año. Todos nuestros distribuidores van a contar con ese mismo diseño, con nuevos pisos, nuevos colores, una imagen más actualizada y confortable para los clientes.

¿cuáles son los nuevos productos que van a llegar al país? —Vamos a tener muchos lanzamientos. Por ejemplo, vienen los nuevos X6M y X5M. También vamos a tener el nuevo Serie 1, una presentación muy importante y un coche con una evolución muy clara en términos de motorizaciones, entre otros. En cuanto a MINI, vamos a traer el nuevo John Cooper Works y en motos estamos lanzando

la nueva S1000R, F800R y la R1200R; será un año en términos de productos bastante rico y prometemos más novedades.

¿cómo van los trabajos de la planta? —En estos momentos estamos en una fase de limpiar toda el área, son 300 hectáreas, es un terreno que hoy en día está ocupado con camiones que están moviendo tierras, toda la parte de tratamiento ecológico se está haciendo, trasladando flora y fauna. Ahorita estamos con el tratamiento de la tierra, pero la construcción física dará inicio a finales de este año.

¿Cómo le fue a BMW en 2014? —Fue un año muy positivo, terminamos con

un crecimiento de 9.0% en BMW y en MINI con

incremento cerca de 1.0%. Hicimos un año record al vender 10 mil 500 vehículos y más de 4 mil 500 Minis comercializados. Además con la red que se está desarrollando y una inversión grande anunciada para la nueva planta de San Luis Potosí nos deja muy orgullosos, tanto a la compañía como a México. Podemos decir que fue un año muy activo y con saldo muy positivo.

ahora en 2015, ¿cómo esperan superar estos resultados? —Nuestra estrategia es continuar con números positivos, los primeros meses han demostrado que el mercado está reaccionando con cifras muy buenas, sobre todo el segmento premium, confiamos en que el año será excelente.

DEPORTES sábado 18 de abril de 2015 3e

Juega más que JiménezPulido lleva 263 minutos, Raúl Jiménez tiene 188 con Atlético y Javier Hernández 183 en el Real Madrid en lo que va de este año.

El arquero del Málaga, Guillermo Ochoa, tiene 360 minutos en la Copa del Rey y cero en la Liga de España, Diego Reyes ha disputado solamente 90 minutos con el Porto B, filial del equipo en la Segunda División lusa y 270 en la Copa de Portugal, ya que no ha sido considerado en el primer equipo.

CuauhtémoC BlanCo se diCe “hasta la ma…” del futBolEl veterano Cuauhtémoc Blanco, quien vive sus últimos días como futbolista profesional con el cuadro de La Franja, se expresó fastidiado del balompié.

“Hasta la madre de futbol, no lo busco en la televisión”, dijo Cuauhtémoc Blanco en una entrevista con la cadena ESPN, donde aseguró que le gustaría ser recordado con cariño por la afición y donde sólo extrañará las bromas y el buen ambiente con sus compañeros de equipo.

Blanco, quien mantendrá recuerdos de 23 años de carrera profesional, se muestra maduro para el siguiente paso en su vida, previo a la final de la Copa Mx ante las Chivas.

“Al final de cuentas es como un trabajo, y lo tienes que hacer con gusto. Tienes un horario, de entrenar, de salida, un momento de concentración y eso es un trabajo”, detalló.

DE COATZACOALCOS

todos Con el “temo” (al fin él invita)Cuauhtémoc Blanco vive con ner-viosismo sus últimos días como futbolista profesional, pero eso no significa que no quiera celebrar su despedida de las canchas.

Nos platican que el “Temo” se puso la del Puebla e invitó a toda su raza a los dos últimos partidos de su ilustre carrera: hoy ante el Atlas y el martes contra Chivas en la final de la Copa MX, ambos jue-gos en el estadio Universitario de la BUAP. Familiares, amigos y alle-gados formarán una porra gigante para apoyar a Blanco, quien pagó todos esos boletos, porque su club, los Camoteros, no le regaló ni uno.

Al final del juego ante los Zorros habrá una “party” con toda su gente y ahí el “Temo” se quiere poner guapo... otra vez y “dispa-rar” la cena.

La noche del martes será espe-cial, porque, pase lo que pase ante el Guadalajara, Cuauhtémoc tendrá muy pocas horas para pro-cesar la transición de futbolista a político: a las 4 de la tarde del miércoles ya será oficialmente el candidato a la alcaldía de Cuerna-vaca por el PSD.

¿Adiós millonArio de ronAldinho?¿Ustedes renunciarían a un sueldo de casi 2 millones de dólares por jugar al futbol? En Brasil dicen que Ronaldinho lo hará, porque en el verano colgará los botines defini-tivamente.

Puede ser que “Ronnie” lo haga. Siempre es tan impredecible que cualquier cosa puede pasar. El asunto es que dejaría escapar su sueldo de 1.8 millones de dólares por participar en la Liga MX con el Querétaro.

Quizá el ex astro brasileño ya quiera dedicarse de tiempo com-pleto a su vida social, en la que suelen participar, al menos, una decena de mujeres.

Sabemos que Ronaldinho tie-ne un año más de contrato con los Gallos Blancos. La directiva emplumada está dispuesta a escu-char y negociar con su estrella mediática, que no ha cumplido ni el año en México. Será cuestión de tiempo para saber si el adiós llega o se mantiene en activo. Nos cuentan que en el Querétaro están más que contentos con su “aporte y disciplina”.

el “Piojo” se Pone irAcundoLo primero que dijo el “Piojo” Miguel Herrera era que no había pretextos en la derrota que le pro-pinó Estados Unidos en el Clásico de la Concacaf versión “molero”.

Pero en los medios estadouni-denses circuló un video en el que se observa que reclama al staff del Alamodome y a los reporteros del vecino país, que la cancha, maltre-cha de por sí, había sido regada en dos ocasiones.

“I don’t understand [no entien-do]”, le contestó uno de ellos, a lo que el seleccionador nacional respondió furioso y a su más puro estilo “I don’t understand mis pelotas”.

Si así se va a poner Herrera por una derrota en un partido de muy bajo calibre, habrá que imaginar su comportamiento si llega a perder con Estados Unidos en la Copa Oro. El romance del “Piojo” con el Tri puede llegar a su fin y el técnico puede verse reflejado en su antecesor, el iracundo “Chepo” de la Torre. sorPresivo cAmbio en conAdeLa llamada llegó por la tarde. De sorpresa. “Es necesario que se presente en la SEP a las 19:30 horas”, le dijeron a Jesús Mena. Apenas unas horas después de tratar temas relacionados con la Olimpiada Nacional, el medallis-ta olímpico se enteró de que no comandará más las riendas de la Conade.

La noticia, que también sor-prendió a los empleados más cercanos, afectó incluso a un medio de comunicación que tenía programada una plática con el ex clavadista mexicano. Será en otra ocasión.

El cese no llegó solo. Con Mena, quien duró poco más de dos años en el cargo, se despiden también el subdirector Carlos Acra (nombrado apenas en agosto de 2014), quien presentó su renuncia y el director de Calidad para el Deporte, Othon Díaz.

Barra Brava

Una vez más la Sul-tana del Norte se dividirá este sá-bado, cuando Ti-gres de la UANL

y Rayados de Monterrey pro-tagonicen una edición más del Clásico Regiomontano en la fe-cha 14 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX..

Los pupilos del brasileño Ricardo Ferretti vienen motiva-dos luego que a mitad de semana cerraron de buena forma la fase de grupos de la Copa Libertado-res de América, incluso con cua-dro alterno venció a Juan Aurich, precisamente para medirse con todo a Rayados.

Por su lado, Monterrey ha mostrado cierta mejoría des-

Herrera no descarta a Alan Pulido en el TricolorAgenciAsMéxico, D.F.

El técnico de la Selección Mexica-na, Miguel Herrera, utilizó Twitter para aclarar dos temas, uno de ellos es que Alan Pulido, delantero del Levadiakos de Grecia, no está des-cartado para integrar alguna con-vocatoria del Tricolor.

Vamos a aclarar situaciones para que no las manejen a su antojo, yo dije que no iba a gracia (Grecia) en esta gira no que Alan esté descarta-do”, publicó en la red social.

Herrera había manifestado que, durante su gira por Europa para tener acercamientos con jugadores que militan en clubes europeos, no realizaría una escala en Grecia.

Asimismo, dejó en claro que en el video que se filtró después del partido ante Estados Unidos y en el que se le ve discutiendo, se dirigía al personal que regó el césped del Alamodome.

Felicita a Chivas AgenciAsGuadalajara, Jalisco

El estratega Gustavo Matosas habló sobre Chivas, que hasta ahora se mantiene en la punta de la Liga MX, pero dijo que no está tan interesado en ese puesto, sino en mantenerse para estar dentro de la calificación al final del torneo.

“Felicito al Chepo por el gran tra-bajo que ha hecho, el torneo es pare-jo y apretado, hay que ganar el parti-do que viene, sí estaría bien (estar en primer lugar), nadie puede renun-ciar a eso, pero no me quita el sueño, me interesa más entra a la Liguilla, entran del 1 al 8, así que estaría bárbaro pero el tema es entrar a la Liguilla y esas están buenas porque son diferentes”, destacó.

“Creo que ha sido un gran juga-dor, discúlpeme que no comente de él, es un jugador de otro equi-po, pero es un gran futbolista y lo ha demostrado en toda su carrera deportiva, lo que me corresponde es que el rival vea a Sambueza como ustedes a Ronaldinho”, aseveró el uruguayo.

ARDE EL nORtEEL CLáSiCO EntRE MOntERREy y tiGRES ES EL PLAtO fuERtE DE LA JORnADA 14 DE LA LiGA MX. AgenciAsMonterrey, Nuevo León

Estadio: El Volcán19:00 Hrs.Árbitro: Francisco Chacón.En un momento interesante llega el clásico regio. Los dos están próximos a la Liguilla. Tigres, séptimo posicionado en la tabla general, reparte éxitos y derrotas por igual, de tal suerte que apenas sostiene un empate en lo que va de la competencia. El número de éxitos le permite aparecer en la gloria fiestera, perseguido muy de cerca por varios planteles, entre ellos los propios Rayados del Monterrey, dos puntos menos que los felinos, aunque fuera de los lugares que reparten boletos. La Pandilla es otra desde que Antonio Mohamed asumió la responsabilidad y tiene como más reciente satisfacción haberse coronado con las Águilas a costa de los Tigres, en la última final del balompié mexicano.

Estadio: Nou Camp20:06 HrsÁrbitro: Jorge Isaac Rojas.A León le queda poco oxígeno. Aquel equipo imponente que se atrevió a ser bicampeón se convirtió en cenizas de la mano del entrenador uruguayo y está al borde del fracaso en el Clausura 2015. Parece que el duelo ante el Toluca puede ser su última llamada para buscar un boleto en la Liguilla por el título, luego de sumar apenas 12 unidades. Los Diablos tienen ante sí la posibilidad de ponerle fin a sus altibajos para enfilarse a la fiesta.

Estadio: lobos BUAP17:00 HrsÁrbitro: César Arturo Ramos.La Franja está más que obligado a ganar. No tiene otro camino. El problema es que desde que perdió con Chivas ha caído en un bache terrible, que lo tiene a punto del descenso, pues carga con el sótano porcentual. Los tapatíos, en cambio, vienen de superar al Atlético Mineiro, lo que le permite aspirar todavía a la siguiente fase de la Libertadores, aunque la tarea está realmente muy difícil de lograr

Estadio Azteca 17:00 Hrs Árbitro: Paul Enrique Delgadillo Las Águilas llevan el impulso de haber recompuesto el camino, tras el parón de la Fecha FIFA, al haber victimado al Cruz Azul, Herediano y sobrevivir a la venganza de Antonio “Turco” Mohamed. Los Gallos Blancos han logrado evadir la derrota ante los azulcremas desde el Clausura 2013 y cuentan con la inercia de haber ganado tres encuentros en fila.

Tigres vs. Monterrey

León vs. Toluca

Puebla Vs Atlas

América vs. Querétaro

de que llegó el argentino Antonio Mohamed a la dirección técnica, y qué mejor que demostrarlo este sábado de visitante en la cancha del Estadio Universitario.

El equipo de Tigres de la UANL se encuentra en séptimo lugar con 19 unidades y, mientras el esfuerzo se lo permita, peleará al final en el torneo doméstico y en la Libertado-res, aunque será ganar o ganar al odiado rival.

Rayados, por ahora estaría fuera de la liguilla, ya que está colocado en el décimo segundo lugar con 17 puntos; así que la victoria podría impulsarlos a la “fiesta grande” y hasta superarían a los felinos.

Este sábado en punto de las 19:00 horas en el también llamado “Volcán”, Tigres le hará los hono-res a Monterrey, cuando el silbante Francisco Chacón pité el inicio del compromiso.

DEPORTES4E sábado 18 dE abril dE 2015

DE COATZACOALCOS

Mataría a Mayweather en Menos de 30 segundos“Farolea” desde el octágono. El irlandés Connor McGregor, campeón de peso pluma de UFC, expresó que podría “matar” al boxeador estadounidense Floyd Mayweather Jr. en 30 segundos.

“Si me pones cara a cara con Mayweather, sin importar la diferencia de pesos, podría matarlo en menos de 30 segundos”, dijo McGregor, quien se comparó con una boa constrictor para aniquilar al controvertido pugilista.

McGregor, para “fortuna” de Floyd, se encuentra promocionando su próxima pelea sobre el octágono, donde defenderá el título de artes marciales mixtas de peso pluma ante José Aldo.

Por otro lado, Maywetaher continúa en su preparación para “La Pelea del Siglo” contra el filipino Manny Pacquiao, el próximo 2 de mayo en Las Vegas, en Nevada.

Es Rosberg el más rápidoHamilton terminó segundo mientras que Raikkonen fue el tercero más veloz.

AgenciAsBahréin

El piloto alemán de Mercedes Nico Rosberg fue el más rápido en los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Bahréin, con un tiempo de 1.34:647 en 31 vueltas, con su compañero británico Lewis Hamilton segundo y seguidos por los Ferrari del finlandés Kimi Raikkonen y el alemán Sebastián Vettel.

Completaron los diez mejores tiempos de la sesión el finlandés Valtteri Bottas (Williams), el austra-liano Daniel Ricciardo (Red Bull), el venezolano Pastor Maldonado (Lotus), el brasileño Felipe Nasr (Sauber), el ruso Daniil Kvyat (Red Bull) y el brasileño Felipe Massa (Williams).

El español Fernando Alonso (McLaren) marcó el duodécimo mejor tiempo de esta segunda sesión, con un registro de 1:36.191 en 22 vueltas realizadas al circuito de Sakhir, en el que tuvo más for-tuna que su compañero Button en cuanto a su monoplaza, ya que no sufrió las dificultades técnicas del bólido de su compañero inglés.

Carlos Sainz (Toro Rosso), que había sido cuarto en la primera tan-da, obtuvo en esta el decimocuarto lugar, con un parcial de 1:36.471 en 32 vueltas, mientras que Roberto Merhi ocupó la última posición, con un mejor crono de 1:40.592 en 26 giros.

La tanda, disputada de noche, tuvo unas condiciones ambientales mucho más parecidas a las que se esperan en carrera, con una tempe-ratura de 30 grados centígrados en ambiente, 36 en pista.

Los coches de la escudería Mer-cedes volvieron a sorprender en el arranque de los segundos entre-namientos, ya que si en la primera sesión no completaron más que una veintena de vueltas, en la segunda esperaron a pasados 15 minutos para ponerse en marcha.

Nadal ha vueltoel español veNció a Ferrer y se veráN las caras eN la semiFiNal coN djokovic.

AgenciAsMadrid, España

El español Rafael Nadal, tercer favorito, superó por 6-4, 5-7 y 6-2 a su compatriota David Fe-rrer en los cuartos de

final del torneo de tenis de Mon-tecarlo y se citó este sábado con el serbio Novak Djokovic, con quien se reencontrará 314 días después de su último duelo.

Ambicioso se mostró Nadal sobre la arcilla monegasca, donde

triunfó de manera ininterrumpida entre los años 2005 y 2012 -ocho títu-los-, para vengar la derrota sufrida el pasado año en la misma ronda y en el mismo escenario ante David Ferrer, quinto cabeza de serie.

En el tercer juego cedió por vez primera su servicio el alicantino, dubitativo en el arranque del duelo con su golpe de derecha. Obligado a corregir los ocho errores no for-zados que pronto figuraron en su estadística, el de Jávea comprome-tió el servicio de Nadal en el sexto juego, cuando el balear dominaba

por 3-2.La pelota de rotura fue salvada,

sin embargo, por el ex número uno del mundo, agresivo desde el saque y contundente en la red, decidido a batir por vez primera desde la pasa-da edición de Roland Garros a un jugador asentado en el Top-10.

Entonces el duelo entre los dos mejores tenistas españoles se pro-dujo en semifinales, después de que Nadal se deshiciera del británi-co Andy Murray en los cuartos de final del segundo Grand Slam de la temporada.

Ante el serbio Novak Djokovic celebró el mallorquín su novena conquista en París y con el número uno se reencontrará Nadal 314 días después de su triunfo más notorio de 2014.

Aunque con un solo título en

Nadal es el desafío más grande sobre tierra batida”.

novak DjokovicTenisTa

El partido ante Djokovic me llega un poco pronto”.

Rafael nadalTenisTa

su haber, el conseguido a fina-les de febrero sobre arcilla en Buenos Aires, el ex número uno del mundo afrontará su duelo número 43 contra el ser-bio, al que domina por 23 a 19, con una confianza creciente tras haber certificado su pre-sencia en semifinales por ter-cera vez esta campaña.

DE COATZACOALCOS

ESTILOS

JEFE DE SOCIALES & ESPECTÁCULOS: LCC.SAÚL CANCINO CANCINO. COLABORADORA NANCHITAL: LCC. SANDY AYALA HUERTA. DISEÑO EDITORIAL: LDG. LUIS ALBERTO NIETO PIÑA. COLABORADORES: LIC. JOAN ANDRÉS GARCÍA VILLEGAS, LCC. JANNUARY DONN ZAVARIZ, CRISTINA CHING CASTILLEJOS. CORRECCIÓN DE ESTILO: LCC. NALLELY GARDUZA POXTAN. FOTOS DE PORTADA: LCC SAÚL CANCINO CANCINO.

¡Premian en México a jóvenes músicos de Nanchital!

Francisco Garrido, conocido como ‘Panchito’, desde hace 55 años se dedica a la música

con toda su alma y en ese afán porque la música tras-cienda, se dedicó a enseñar a jóvenes el arte de leer par-tituras y después integrar una orquesta.

El esfuerzo realizado por ‘Panchito’ Garrido y su equipo, ya está dando fru-tos, pues a cuatro años de haber formado la Orquesta Juvenil de Música Popular de Nanchital, recibirá su primer reconocimiento por la calidad de su trabajo.

El próximo 23 de abril, esta orquesta viajará a la Ciudad de México para recibir el reconocimien-to que hace la Asociación Nacional de Periodistas a diversas agrupaciones sobresalientes.

Además, en lo personal el maestro Garrido recibirá un reconocimiento por 55 años de estar en el ambiente musical.

La Orquesta Juvenil de Música Popular de Nan-chital está integrada por 15 jóvenes de entre 14 y 17 años, quienes ejecutan ins-trumentos como violines, trombones, piano, saxofo-nes y harán su presenta-

ción en la Hacienda de San-ta Mónica, en Tlalnepantla, Estado de México, donde se llevará a cabo el evento de los periodistas.

El premio se llama el Sol de Oro y se entrega a lo màs sobresaliente cada año.

Panchito Garrido, dice que la orquesta es sobresa-liente porque, tanto desde su formación, como las ac-tuaciones que han tenido, todo es el resultado de un proyecto así, han hecho gi-ras por el Istmo de Tehuan-tepec, además de haber grabado tres discos.

Agregó que por su misma formación, es una orques-ta que tiene el mérito de no tener un patrocinador oficial desde el principio, “sólo nos juntamos para compartir nuestra músi-ca, nuestros sueños, nues-tro trabajo, con el maestro Rufo Martínez y la maestra Nayeli.

Comentó que el reco-nocimiento se da, porque los muchachos subieron muchas fotografías de las presentaciones a las redes sociales y fue contundente la visita de un periodista de México: “coincidimos en Coatzacoalcos y plati-camos sobre la orquesta; así nos invitó a darle una audición, entonces cuando la escuchó, dijo que esta-ba muy bonita y se llevó la propuesta para que fuera

una orquesta de provincia la que este año se le entre-gue el premio y amenice la cena.

Para poder realizar este viaje, están contando con el apoyo del ayuntamiento de Nanchital presidido por Brenda Esther Manzanilla Rico y de la Sección 11 de petroleros, que encabeza el señor Ramón Hernández Toledo; así como otras or-ganizaciones que se han su-mado al proyecto.

Este es el primer reco-nocimiento que recibe la orquesta y les ha motiva-do mucho, porque los jó-venes se prestaron a estu-diar muy fuertes, hicieron ensayos de mucha calidad, porque se presentarán en un escenario de la ciudad de México, ante muchas personalidades.

Entre la música que in-terpretan, se destaca “Ex-traños en el Paraíso”, que es una adaptación de una pieza clásica y se hace al estilo Ray Connif; también interpretan música de Los Beatles, como Let it be, Hey jude y otras.

A eso se suma música popular veracruzana, como La Bruja y El Cascabel; música popular del Istmo de Tehuantepec, como La Sandunga y música inter-nacional, adaptada a meta-les violines y percusiones, “eso nos hace diferentes”.

TEXTO: MARGARITO ESCUDERO LUISFOTOS: GELACIO VERGARA LÒPEZCoatzacoalcos, Ver.

SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015Estilos

ESTILOS 2D SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015

DE COATZACOALCOS

AGENCIASMéxico, D.F.

Espectáculos¡El adiós de Sábado Gigante!

El conductor y ani-mador de televisión Mario Kreutzber-ger, mejor conocido como Don Francis-

co, quien por 53 años llevó las riendas de “Sábado Gigante”, expresó su agradecimiento a Univision tras llegar a su fin dicha emisión.

“Con emoción comparto con el público este anuncio con el cual estamos comen-zando a concluir este exitoso ciclo de 53 años de ‘Sábado Gigante’, 30 de los cuales fue-ron posibles gracias a Univi-

sion en los Estados Unidos, y que sin duda han sido funda-mentales en el desarrollo de mi carrera y mi vida personal y familiar.

“Estoy profundamente agradecido por la oportuni-dad que me dio en mis inicios el Canal 13 de la Universidad Católica de Chile, Univision en los Estados Unidos y tam-bién la Cadena Televisa, que nos permitieron llevar cada semana, nuestro ‘Sábado Gi-gante’ hasta el hogar de millo-nes de familias en los Estados Unidos y el mundo”.

A través de un comunicado difundido por Univisión, el fa-moso conductor agradeció el

apoyo, lealtad y entusiasmo de sus televidentes.

“Que han permitido que el programa se convierta en un éxito sin precedente en la historia de este medio. Y un agradecimiento muy especial y afectuoso al extraordinario equipo de producción, técni-cos, artistas y colaboradores anónimos.

“En cinco décadas de ‘Sá-bado Gigante’, han pasado por nuestro equipo cientos de profesionales, quienes hicie-ron posibles los primeros 24 años de aplausos en Chile y los siguientes 30 años de éxi-tos en los Estados Unidos y el mundo”, indicó.

Malillany Marín es considerada por muchos una de las mujeres más guapas y ardientes de la televisión mexicana, debido a que la candente cubana no sólo impresiona con su simpatía y espectacular figura todas las mañanas en el programa Hoy, sino que también ha demostrado que tiene mucho talento. Sin embargo, ahora utilizó las redes sociales para compartir una serie de fotografías en las que deja al descubierto todos sus encantos con un sexy bikini.

Y es que la sensual bailarina decidió alejarse de su ajetreada agenda de trabajo y se fue a relajar unos días a la orilla del mar, donde no sólo descansó y se olvidó de sus pendientes; también mostró porque es considerada todo un símbolo sexual. Malillany estaba acompañada por su perrita, quien se ha convertido en el amor de su vida.

“Rubias felices, que no se pierda el bronceado Maf my love always with me (mi amor siempre conmigo)”, escribió como pie de la imagen la sexy presentadora. Aunque se desconoce el destino al que se fue a refugiar Malillany Marín, sus fervientes admiradores agradecieron que en los últimos meses se haya convertido en fanática de las selfies eróticas.

Recientemente, la candente rubia compartió instantáneas muy atrevidas en las que no deja de presumir su cuerpazo, el cual según Malillany es herencia familiar, debido a que no es de las famosas que les gusta llevar una dieta estricta ni someterse a arduas jornadas de ejercicio, por lo que está feliz que tenga tan buena genética.

AGENCIAS/MÉXICO, D.F.

¡Malillany bronceadita!

JOSÉ EDUARDO Derbez está pasando por la mejor etapa de su vida, debido a que está triunfando con su papel en la telenovela Amores Con Trampa, donde comparte créditos con Ernesto Laguardia e Itatí Cantoral; además en el amor está feliz con su novia Bárbara Escalante. Sin embargo, el joven actor destacó que a pesar de que sus padres son reconocidos en el mundo del espectáculo, no quiere que lo ayuden.

El hijo de Eugenio Derbez y Victoria Ruffo indicó que aunque se decidió a seguir los pasos del comediante y la actriz, él desea labrarse su propia carrera sin recibir apoyo de nadie, porque quiere demostrar su talento: “La verdad no me gusta que mis padres me ayuden en nada. Si

hago algo yo me lo haría por mi propia cuenta”, comentó.

Sin embargo, destacó que sí le gustaría trabajar con Ruffo y Derbez: “Me encantaría trabajar con los dos. Espero que se dé en algún momento. Trabajar con alguno de ellos sería especial”. José Eduardo indicó que el participar en un melodrama con actores que lo conocen desde que era niño es muy gratificante.

“Para mí es un placer trabajar con ellos, porque son dos excelentes actores que admiro muchísimo tanto como seres humanos y profesionales. Les tengo en verdad mucho aprecio. Los conocía desde hace tiempo pero ahora mi relación con ellos es más padre. Eso me hace sentir muy contento”, señaló.

AGENCIAS/MÉXICO, D.F.

A 18 años de haberla interpretado en la pantalla grande, Jennifer Lopéz le rendirá un homenaje a Selena Quintanilla en la próxima ceremonia de los Billboard Latinos 2015, al cantar un popurrí de los temas más exitosos de la Reina del Tex-Mex.

El tributo a Selena será el próximo 30 de abril en la entrega de premios de los Latin Billboards en Miami; de esta manera J.Lo se suma a los homenajes que se le han hecho a la fallecida intérprete, quien perdió la vida hace 20 años en manos de la presidenta del club de fans, Yolanda Saldivar en 1995.

Lopez ofrecerá un show con

grandes efectos visuales, un buen número de bailarines y un llamativo vestuario. La ex de Marc Anthony caracterizó a la cantante de ‘Como la flor’ en la película Biopic Selena de 1997, misma que le dio mayor reconocimiento en la industria musical, incluso el tributo lo rendirá como agradecimiento a todo lo que aprendió de ella:

“Personas como Selena no nacen todos los días; Es impresionante su legado artístico. Tenía humor, conocimiento del negocio, pasión por lo que hacía. Nunca más va a haber alguien como ella”, afirmó Jennifer Lopéz hace unos días en entrevista con la revista Billboard.

AGENCIAS/MÉXICO, D.F.

¡José Eduardo conquistando el éxito!

¡Jennifer Lopéz será nuevamente Selena!

¡Paris Hiltón al desnudo!LA SOCIALITÉ y empresaria Paris Hilton sorprendió a sus seguidores en Instagram con una fotografía en la que aparece desnuda.

En una imagen en blanco y negro, la rubia aparece sentada usando sólo unas botas que le llegan hasta las rodillas.

Publicó esa fotografía para pedir a sus seguidores que le envíen propuestas para el arte de la portada de su nuevo sencillo, High Off My Love, porque la millonaria y estrella de realities también es cantante.

Paris indicó que la mejor propuesta ganará un premio. Hilton fue noticia hace semanas cuando apareció con el rostro transformado en una sesión fotográfica que protagonizó al estilo Barbie.

AGENCIAS

3D

SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 3DESTILOSDE COATZACOALCOS

Malinalli

Aquí estamos, tronándonos los dedos para el examen de la maestra Juany…Nos lo advirtió, dijo desde ayer por el grupo que tenemos en feis, muchachos, investiguen sobre los escritores que fallecieron en estas fechas porque les voy a preguntar el lunes… y nada, sencillamente no he estudiado nada (bueno, si a buscar en la Wiki se le llama así), ni una palabra, ni media, ni jota… NADA.

Así, exactamente así me encuentro yo ahora, sentada frente a la computadora, con el mismo dilema que los alumnos de Juany, ¿Quién diablos es Eduardo Galeano?, ¿Quién es Günter Grass?, ¿Acaso servirá saber que Gabriel García Márquez escribió 100 años de Soledad y nunca haber abierto el libro? Si yo no tuviera 33 años posiblemente la respuesta sería, no; no me importa… con que me saque un carro en el rascatón millonario es suficiente… total, a mí nadie me pregunta cómo llegó Laura a ser tan famosa, qué me van a andar preguntando si ya leí El Tambor de Hojalata… lo único que sé de tambores son los que cargan en la prepa los de “La Alemán” cuando desfilan aquí en Coatzacoalcos, o ese mono que iba con un chango, o un león a buscar a Merlín… o era al Mago de Oz?…

Si ha llegado hasta este párrafo, seguramente se pregunta, ¿Por qué mezclar lo mejor de Latinoamérica con esta sarta de estupideces? Muy sencillo, porque esa es “la cultura” que va dirigida a la masa en gran parte del sureste mexicano, y no nos sintamos ofendidos, una cosa es tener la referencia de los libros, otra es, haberlos leído… y algo más, conocer a fondo la obra de un autor y caminar por la vida con sus enseñanzas.

Platicando en el taller de Malinalli con los demás compañeros, señalamos la importancia y riqueza de la crítica, poderse “leer” a través de otras vidas y lo mejor, el placer de conocer obra nueva.

Así que si usted, amable lector (a), está igual que yo… o como los alumnos de Juany preguntándose por quiénes son Eduardo Galeano y Günter Grass, navegue un rato por la red leyendo sobre su trabajo y después corra a preguntar vía inbox quién de sus cultos amigos lo ha leído, le aseguro, se sorprenderá.

Si consigue prestado un libro de García Márquez, procure que no sea alguno que haya visto antes en película… deje que al menos eso mastique muy a gusto su cerebro.

Tristes recuerdos de un analfabeta latinoamericano Daniela Herrerías

Editorial

En el mes del libro

El 23 de abril celebramos el día del Libro, siguiendo la moda de aplicar un día de celebración a cualquier cosa, para que los medios

de comunicación y la gente la to-men en cuenta.

Pero en esta ocasión, tres ele-mentos le dan una connotación es-pecial a la celebración.

En primer lugar, el aniversario luctuoso de Gabriel García Már-

quez, sin duda un grande la de la literatura latinoamericana.

Pero debemos incluir con triste-za, la partida de otros dos enormes pensadores y escritores de nuestro tiempo, que nos dejan una rica he-rencia en pensamiento y arte.

Malinalli, la página cultural de El Heraldo de Coatzacoalcos, dedica su edición de hoy a Eduardo Ga-leano (3 sept. 1940 – 13 abr. 2015) y Günter Grass (6 oct. 1927- 13 de abr. 2015).

Partieron juntos, con horas de diferencia.

Mi padre en la infancia trasmitió el gusto por leer a todos los inte-grantes de la familia.

Lo recuerdo en su silla frente al escritorio donde tenía varios li-bros, ponía música instrumental, recuerdo a Mozart, Beethoven y fumaba Raleigh acompañado de alguna bebida refrescante.

Papá tomaba café acompañado de pan dulce. A mi divertía estar detrás suyo para respirar el humo y observar las caras que hacia conforme seguía la lectura. Dis-frutaba su cercanía porque sus dedos olían a tabaco.

En su librero reinaba el orden, libros gruesos e interesantes con pasta elaborada por él, ejemplares clásicos delgados, con versiones para niños y devoraba desde pe-

riódicos hasta libros prohibidos.Siempre nos comparaba his-

torietas a mis hermanos y a mí, así conocí a Capulinita, Archie y Condorito.

El primer libro que me dijo “lee”, fue Corazón diario de un niño (Edmundo de Amicis. 1886).

Al iniciar su lectura cambie de niña a niño porque yo era la pro-tagonista de la historia, siguiendo la narración de lo que le sucedía en la escuela a ese personaje que, entre líneas hablaba de valores familiares, yo reía y también me sacaba lágrimas.

El libro era de papel revolución, tamaño media carta con ilustra-ciones en blanco y negro.

Yo imaginaba y vivía todo lo que iba leyendo. También gesti-

AGENCIASMéxico, D.F.

Gabriel José de la Concordia García MárquezFederico Andrade

Eduardo Galeano

Guadalupe Martínez Bernal

El coronel no tiene quien le escriba fue escrita por Gabriel García Márquez durante su estancia en París, adonde había llegado como corresponsal de prensa y con la secreta intención de estudiar cine, a mediados de los años cincuenta.

El cierre del periódico para el que trabajaba le sumió en la pobreza, mientras redactaba en tres versiones distintas esta excepcional novela, que fue rechazada por varios editores antes de su publicación.

Tras el barroquismo faulkneriano de La hojarasca, esta segunda novela supone un paso hacia la ascesis, hacia la economía expresiva, y el estilo del escritor se hace más puro y transparente.

Se trata también de una historia de injusticia y violencia: un viejo coronel retirado va al puerto todos los viernes a esperar la llegada de la carta oficial que responda a la justa reclamación de sus derechos por los servicios prestados a la patria. Pero la patria permanece muda...

En El coronel no tiene quien le escriba hay una aura de cosas no dichas, de medias luces, silencios elocuentes y milagros secretos, en que se define siempre o que se omite y resalta lo que quiere pasar inadvertido.

Un soplo de misterio atraviesa el libro, que apenas tiene cien páginas, pero está envuelto en sombras luminosas. Pocos personajes de la novela latinoamericana seducen tanto como el viejo y maniático Coronel, que terminado el libro vive largo tiempo en la memoria. Es una especie de niño prodigio envejecido, loco y cuerdo, conmovedor y humano, maravillado y tragicómico. Tiene no sólo una personalidad sino un alma.

‘El Coronel es una anécdota, pero ante todo un retrato. Nos lleva, no hacia un hecho, sino hacia un personaje, y en última instancia, una visión.

Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla.

Viajaron al sur.Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas dunas de arena,

después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor que el niño quedó mudo de hermosura.

Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre;

-¡Ayúdame a mirar!

La función del Arte / 1

Mi primer libro culaba o leía en voz alta tratando de imitar a mi padre.

Muchos años guarde el ejem-plar, hoy después de tanta mu-danza no sé dónde está. Afortu-nadamente en cualquier librería y hasta en PDF de forma virtual se puedes adquirir.

De los Apeninos a los Andes fue el cuento que más llamaba mi atención, repetir en voz alta una y otra vez ese título era un trabalenguas retador. Motivada por esa obra leída a nivel mun-dial empecé un intento de dia-rio. Costumbre que duró hasta el bachillerato.

Con la proximidad del día internacional del libro el 23 de abril voy a leerlo con ojos nue-vos, un mensaje distinto me deja con cada lectura. Las fechas son únicamente pretextos para ha-cer lo que nos gusta.

Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría.

ESTILOS4D sábaDo 18 De abril De 2015

DE COATZACOALCOS