El hijo pródigo final

6
El hijo pródigo Autor: Joseph Ch. Profesora: Nancy Casma A.

Transcript of El hijo pródigo final

Page 1: El hijo pródigo final

El hijo pródigo Autor: Joseph Ch.

Profesora: Nancy Casma A.

Page 2: El hijo pródigo final

El hijo pródigoEl hijo pródigo no reconoció la bondad de su padre, no cobró conciencia de su gran amor y por eso se separó de él. Emprende su vuelo dejando atrás mucha tristeza y dolor. Disfruta, malbarata, peca, pero también conoce la realidad de la vida cuando se le acaba el dinero y no tiene como sobrevivir al hambre y al abandono. Entonces se da cuenta de que había dejado algo atrás y que podía recuperarlo. Se dirige a su casa donde sobraba amor y comprensión para él. Y efectivamente, así lo esperaba su padre, con amor, alegría y comprensión. Entonces, reconociendo su error, pide perdón dispuesto a humillarse como un simple trabajador, más, además de ser perdonarlo, recibe de nuevo su puesto de hijo

Page 3: El hijo pródigo final

ACTITUD DEL PADRE HACIA EL HIJO MENOR:

“Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y sintió compasión, corrió a echarse a su cuello y lo abrazó”.

“Pero el padre dijo a sus servidores: rápido pónganle la mejor ropa y póngansela, colóquenle un anillo al dedo y zapatos en los pies. Traigan el ternero más gordo y mátenlo, comamos y alegrémonos, porque este hijo mío había muerto y a vuelto a la vida, estaba perdido y lo he encontrado”.

Page 4: El hijo pródigo final

ACTITUD DEL PADRE HACIA EL HIJO MAYOR:

“El padre le respondió: hijo, tu estás siempre conmigo y todo lo mío es tuyo. Pero había que hacer fiesta y alegrarse puesto que tu hermano que estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido encontrado”.

¿Qué significa el banquete que el padre manda a celebrar?

Es una forma de demostrar la alegría y el gozo del padre por el regreso de su hijo. Además, mediante el banquete, le demuestra a su hijo que lo ha perdonado y lo recibe de nuevo como parte de la familia.

Page 5: El hijo pródigo final

Todo volvió a ser alegría

El padre esperaba. Vigilaba el camino, y tan pronto como vio al hijo venir, ¡CORRIÓ para encontrarse con él! De verdad, qué imagen tan conmovedora; un padre corriendo para ir a besar a su hijo que se había “tragado” su propiedad viviendo pródigamente. Sin embargo, ¿a caso no es lo mismo con Dios? Estábamos muertos en pecados e iniquidades, hijos de ira, y ahora El nos salvó, nos levantó junto con Cristo y nos sentó junto a Él en lugares celestiales. No por nuestras obras (estábamos muertos) SINO POR SU GRAN AMOR (Efesios 2:4). Como el padre de la Parábola, Dios espera a la oveja perdida, y cuando una regresa, EL CORRE A ABRAZARLA Y A BESARLA. EL PADRE OLVIDA Y BORRA TODO EL PASADO DE CADA HIJO QUE SE VUELVE A ÉL. NO JUZGARÁ A NINGUN CREYENTE; A NINGUNA OVEJA QUE REGRESA, PORQUE LO QUE HIZO FUE DURANTE EL TIEMPO EN EL CUAL ESTABA PERDIDA. “SI ALGUIEN ESTÁ EN CRISTO, NUEVA CRIATURA ES, LAS COSAS VIEJAS PASARON; HE AQUÍ TODAS SON HECHAS NUEVAS” (2 de Corintios 5:17) dice la Palabra de Dios. Luego, el padre de la parábola en lugar de correr a su hijo – así como lo hacen muchos padres cuando descubren las rebeliones de sus hijos, aunque incluso ya se hayan arrepentido – en vez de ponerlo a prueba un tiempo, lo abrazó, lo besó y mató al becerro más gordo que tenía – TODO VOLVIÓ A SER ALEGRÍA.

Page 6: El hijo pródigo final

Gracias