El Hinduismo Es Una de Las Religiones Conocidas Más Antiguas

download El Hinduismo Es Una de Las Religiones Conocidas Más Antiguas

of 5

Transcript of El Hinduismo Es Una de Las Religiones Conocidas Más Antiguas

  • 7/23/2019 El Hinduismo Es Una de Las Religiones Conocidas Ms Antiguas

    1/5

    El Hinduismo es una de las religiones conocidas ms antiguas sus escritos sagrados datan

    de 1400 a 1500 aos a. C. Es tambin una de las ms diversas y compleas! teniendomillones de dioses. "os #ind$es tienen una amplia variedad de creencias centrales! y

    e%isten en muc#as sectas di&erentes. 'un(ue es la tercera religi)n ms grande del mundo! el

    Hinduismo e%iste principalmente en la *ndia! +epal y en menor proporci)n en algunos de

    los pa,ses circundantes.

    "os principales te%tos usados en el Hinduismo son los -edas considerados los ms

    importantes/! los panis#ad! el a#2 3#2rata! y el 2m2yana. Estos escritos contienen#imnos! encarnaciones! &iloso&,as! rituales! poemas e #istorias en las (ue los #ind$es basan

    sus creencias. tros te%tos usados en el Hinduismo incluyen las 3ra#mnicas! los 67tras! y

    los 'ranya8as.

    ' pesar de (ue el Hinduismo es usualmente entendido como polite,sta! por(ue

    supuestamente se reconocen tantos como 990 millones de dioses: tambin tiene un ;diosreservador: y 6#iv?estructor. Estas ;&acetas< de 3ra#matambin son conocidas a travs de muc#as otras encarnaciones de cada una de ellas. >ero

    resulta realmente di&,cil ;sealar< la teolog,a #ind$! puesto (ue casi cada uno de los

    sistemas teol)gicos es representado de alguna manera por una escuela #ind$ de algunaclase. El Hinduismo puede ser=

    1. on,stico 6olo una cosa e%iste: escuela de 6an8ara.@. >ante,stico 6olo una cosa divina e%iste! por lo (ue ?ios es idntico al mundo:

    3ra#manismo.

    9. >anente,stico El mundo es parte de ?ios: escuela amanua.

    4. Ae,stico 6olo un ?ios! distinto de la Creaci)n: Hinduismo 3#a8ti.

    B a$n puede ser discutido! observando otras escuelas del Hinduismo! (ue es ate,sta! de,sta!

    o a$n ni#ilista. Con tal diversidad contenida bao el t,tulo de ;Hinduismo< uno se pregunta(ue es lo (ue los #ace #ind$es en primer lugarD 'cerca del $nico punto real (ue puede

    usarse como e&erencia: es si un sistema de creencia reconoce a los -edas como sagrados o

    no. 6i es as,! entonces es #ind$. 6i no! entonces no es #ind$. >ero el punto ms signi&icativoes intangible. los -edas son ms (ue libros teol)gicos= ellos contienen una rica y colorida

    ;teomitolog,a!< esto es! una mitolog,a religiosa! la cual tiene deliberadamente entreteidos!

    mitos! teolog,a e #istoria! para lograr una base de religi)n en &orma de #istoria. Esta ;teo

    mitolog,a< est tan pro&undamente enraiFada en la #istoria y la cultura india! (ue elrec#aFar los -edas es visto como una oposici)n a la *ndia. >or lo tanto un sistema de

    creencias (ue no adopte la cultura india #asta cierta medida! es rec#aFado por el

    Hinduismo. >ero si se acepta la cultura #ind$ y es #istoria teom,tica! entonces puede seradoptada como ;#ind$< a$n si su teolog,a es te,stica! ni#il,stica! ate,stica! o de cual(uier

    otra clase. Esta apertura a la contradicci)n puede ser un dolor de cabeFa para los

    occidentales (uienes buscan la consistencia l)gica y racional de&ensivamente en sus puntosde vista religiosos. >ero para ser ustos! los cristianos no son ms l)gicos cuando ellos

    aseguran creer en Ge#ov! y sin embargo viven su vida como practicantes ate,stas! negando

  • 7/23/2019 El Hinduismo Es Una de Las Religiones Conocidas Ms Antiguas

    2/5

    a Cristo en sus vidas. >ara el #ind$! el con&licto es genuinamente una contradicci)n l)gica.

    >ara el cristiano! el con&licto es ms bien simple #ipocres,a.

    El #induismo tambin tiene di&erentes opiniones sobre la #umanidad. 6iendo 3ra#ma todo!

    el Hinduismo asegura (ue todo es divino. 'tman! o el ser! es uno con 3ra#ma. Aoda la

    realidad &uera de 3ra#ma! es considerada una mera ilusi)n. "a meta espiritual de un #ind$es convertirse en uno con 3ra#ma! aun(ue dee de e%istir en su &orma ilusoria del ;ser

    individual.< Esta libertad es re&erida como el ;mo8s#a.< Hasta (ue el mo8s#a es alcanFado!

    el #ind$ cree (ue lella sern repetidamente reencarnados a &in de (ue puedan trabaar#acia la autorealiFaci)n de la verdad siendo esta verdad (ue solo 3ra#ma e%iste! nada

    ms/. "a manera en (ue una persona es reencarnada es determinada por el 8arma! el cual es

    un principio de causa y e&ecto gobernado por el balance natural. "o (ue uno #iFo en elpasado! a&ecta y corresponde con lo (ue sucede en el &uturo! incluyendo el pasado y &uturo

    de las di&erentes vidas.

    'un(ue esta es solo una breve sinopsis! es &cilmente apreciado (ue el Hinduismo est enoposici)n al cristianismo b,blico en casi todos los puntos de su sistema de creencias. El

    cristianismo tiene un solo ?ios! (uien es tanto personal como conocible ?euteronomio

    I=5: 1 Corintios J=I/! y un conunto de Escrituras: (ue ensean (ue ?ios cre) la tierra ytodo lo (ue vive en ella Knesis 1=1 en adelante: Hebreos 11=9/ cree (ue el #ombre es

    creado a la imagen de ?ios y vive solo una veF Knesis 1=@L: Hebreos M=@L@J/: y ensea

    (ue la salvaci)n es solo a travs de Gesucristo Guan 9=1I: I=44: 14=I: Hec#os 4=1@/. ElHinduismo es un sistema religioso (ue &alla en reconocer (ue Ges$s es la $nica encarnaci)n

    ?ivina y el $nico recurso su&iciente de salvaci)n para la condenaci)n el #ombre.

    respondido #ace 9 aos

    ' decir verdad la religion no #induismo. "os -edas son eternos y por eso la religi)n no es

    Hinduismo si no Nsanantanad#armaN la ocupaci)n eterna del alma/ o religi)n eterna. El

    #induismo surge cuando los -edas son mal interpretados. "os -edas &ueron puestos porescrito #ace cinco mil aos por un sabio llamado -yasadeva en el idioma 6nscrito! el

    idioma original del mundo. En los -edas se da todo el conocimiento al ser #umano para (ue

    pueda alcanFar la liberaci)n eterna. "os -edas no son #ind$es! ni nunca &ueron compiladospara los #ind$es si no para toda la raFa #umana.

    ESPACIOS GEOPOLITICOS DEL TERCER MUNDO

    MUNDO LATINOAMERICANO:

    Situacin geogrfica: lo o!e"o# encontrar !e#!e la# frontera# !e M$%ico &a#ta Tierra

    !el 'uego( a lo largo !e )**** +"

    Cli"a: o!e"o# encontrar cuatro tio# !e cli"a#( el te"la!o( el fr,o el !e#$rtico - eltroical.

    Cultura: la religin catlica

    Lengua e#a/ol( ortugu$#( &olan!$#( ingl$# - franc$#

  • 7/23/2019 El Hinduismo Es Una de Las Religiones Conocidas Ms Antiguas

    3/5

    Ra0a &a- tre# tio#: in!io#( negro#( 1lanco#. E#ta# !an lugar a: "ulato( "e#ti0o -0a"1o#

    Si#te"a ol,tico: !e1i!o a la !eli"itacin 2ue &a- entre frontera#

    &ace 2ue &a-a una !i3i#in ol,tica en lo# a,#e#.

    Si#te"a econ"ico: &a "e4ora!o - la# in3er#ione# au"entan. De #er &i#trica"entecolonial !een!e en alguno# ca#o# !e la# e%ortacione# !e !i3er#o# ro!ucto#.

    Po1lacin: &a- aro%i"a!a"ente uno# 5** "illone# !e &a1itante#

    MUNDO INDIO

    Situacin geogrfica: La In!ia

    Cli"a: El 3iento &ace o#i1le la 3i!a. 6a- llu3ia# torrenciale# en 3erano. 6a- regione#ri!a#.

    Cultura: la religin 1u!i#"o( &in!ui#"o - i#l"ica

    Lengua &a- )78 - 9 !ialecto#. Entre ella# in!oeu;

    roea#( !r3i!a#( c&ino;ti1etano - #ura#itico.

    Ra0a &in!ui#ta( "u#ul"ana e &in!n!er.

    Ra0a negra( 1lanca - "ala-oolin$#ico.

    Si#te"a ol,tico: la e#cla3itu! - e#ta1ili!a! ol,tica #e !e1e a lo# conflicto# interno# - a

    lo# intere#e# !e la# gran!e# otencia#.

    Si#te"a econ"ico: la e#cla3itu! - e#ta1ili!a! ol,tica #e !e1e a lo# conflicto# interno#- a lo# intere#e# !e la# gran!e# otencia#.

    Po1lacin: "a-or creci"iento !e"ogrfico !el laneta ? B.

    MUNDO C6INO

    Situacin geogrfica: e# un a,# in"en#o 2ue #e encuentra al e#te !e A#ia.

    Me#eta !el ti1et in3ierno# fr,o#

    Cli"a: e# "u- 3aria!o 3erano# ar!iente#

    Norte in3ierno# fr,o#

    erano# cli!o#

  • 7/23/2019 El Hinduismo Es Una de Las Religiones Conocidas Ms Antiguas

    5/5

    Sur cli"a cli!o - llu3io#o

    1u!i#"o

    Cultura: la religin I#l"ica

    Cri#tiana

    Lengua: c&ina

    Ra0a: a"arilla

    Si#te"a ol,tico: la ol,tica !e aertura atra3$# !el #ociali#"o !e "erca!o reten!e:

    desarrollar la economa

    hacer frente al crecimiento demogrco

    luchar contra las calaminares naturales

    Si#te"a econ"ico: el #i#te"a econ"ico #ociali#ta e#t 1a#a!o en:

    propiedad pblica de los medios de produccin

    direccin de economa por parte del estado.

    Po1lacin: ocuan un )9 arte !e la &u"ani!a!. 6a- F** &a1itante# or >"