El Hombre de La Flor en La Boca (final). Pirandello

download El Hombre de La Flor en La Boca (final). Pirandello

of 2

Transcript of El Hombre de La Flor en La Boca (final). Pirandello

  • 7/26/2019 El Hombre de La Flor en La Boca (final). Pirandello

    1/2

    Hombre Dgame, ha estado alguna vez en el consultorio de un buen mdico? No se asuste. Se lo pregunto para

    saber si ha visto usted la sala donde los pacientes esperan. Se ha fijado en ellas? Sillones oscuros,

    anticuados sillas con telas acolchadas !ue a veces no hacen juego a!uellos silloncitos "s

    mercadera comprada de ocasi#n, de segunda mano, no pertenecen a la casa. $uchas veces, ni si!uiera

    los enfermos se fijan, preocupados como est%n en su enfermedad. &ero, al atravesar la sala, cuando se sale

    de la consulta, '!u efecto hace ver nuevamente la silla, en la cual estuvimos sentados en espera de la

    sentencia sobre nuestra enfermedad, !ue todava desconocamos( ')erla ocupada por otro paciente,

    tambin enfermo, * !ue no sabe de !u, o sino vaca, impasible. '+uin sabe por !u me habr acordado

    de pronto de una de esas sillas( &ero es !ue ciertas asociaciones de im%genes, lejanas entre s, son tan

    propias de cada uno de nosotros !ue no podramos entendernos unos a otros, si al hablar, no las

    suprimiramos. 'h, *a( Sienten placer a!uellas sillas, imagin%ndose !uin ser% el cliente !ue va a

    sentarse en ellas? Ning-n placer. &ues eso me pasa a m. as sillas est%n all s#lo para servir de asiento a

    los pacientes !ue llegan. &ues algo as es mi ocupaci#n. /an pronto me ocupo de una cosa como de otra.

    "n este momento me ocupo de usted *, crame, no e0perimento ning-n placer por el tren !ue ha perdido,por la familia !ue le espera, por todo el fastidio !ue adivino en usted. gradezca a Dios si s#lo es fastidio.

    1a* cosas peores caballero. 2a le dije !ue necesito aferrarme con la imaginaci#n a la vida de los dem%s,

    pero as, sin placer $%s bien para sentir su fastidio, para juzgar la vida tonta * vana, de modo !ue a

    nadie pueda importarle acabar. (Taciturno, con rabia)&or!ue, caballero, el deseo de vivir no sabemos de

    !u est% hecho pero est% ah, ah. o sentimos todos a!u, en la garganta, como una angustia !ue no

    puede satisfacerse nunca por!ue la vida, en el mismo acto de vivir, es siempre tan voraz de s misma, !ue

    no se deja saborear. "l sabor est% en el pasado. "l deseo de vivir nos viene de eso, de los recuerdos !ue

    nos tienen atados. &ero, atados a !u?, a esta tontera a este disgusto, a tantas ilusiones est-pidas,

    ocupaciones insulsas. "sto !ue ahora, a!u, es una tontera, '!uin sabe !u sabor tendr% !u gusto

    tendr%n las l%grimas de ahora(

    '$ire( )e usted all?, ve usted a!uella sombra de mujer? $i mujer, s. $e vigila desde lejos. 3ra a

    echarla de all a patadas, pero sera in-til. "st% siempre detr%s de m, da * noche. veces la tomo por los

    hombros * le grito a la cara4 5'est-pida(6. "lla !uerra, comprende?, !ue *o me estuviera !uieto en casa,

    tran!uilo, acurrucado en medio de sus amorosos * apasionados cuidados. '"so !uerra ella( hora, *o le

    pregunto a usted, para hacerle comprender lo absurdo '!u digo absurdo( la macabra ferocidad de

    esa pretensi#n, le pregunto si cree posible !ue las casas de vezzano, las casas de $essina, sabiendo !ue

    un terremoto va a destrozarlas dentro de poco, podran !uedarse all tran!uilamente, ordenadas en fila.

    Si la muerte, se7or mo, fuera como uno de esos insectos e0tra7os, repugnantes, !ue a veces descubre uno

    encima de s va usted por la calle, * un transe-nte lo para de improviso, * con cautela, con dos dedos

    e0tendidos, le dice4 5me permite, caballero? leva usted la muerte encima6. 2, con a!uellos dos dedos

    e0tendidos, la pilla * la arroja 'Sera fant%stico( &ero la muerte no es como un insecto repugnante.

    '8u%ntos !ue est%n pase%ndose alegres * confiados, !uiz% la llevan encima( Nadie la ve, * ellos est%n

    haciendo tran!uilamente pro*ectos para ma7ana o pasado ma7ana. hora *o (Se levanta) '$ire,

  • 7/26/2019 El Hombre de La Flor en La Boca (final). Pirandello

    2/2

    caballero( )enga usted a!u !u, junto a la ventana, venga vo* a ense7arle una cosa $ire a!u,

    debajo de mi bigote )e usted esta acerola viol%cea? Sabe usted c#mo se llama esto? 'h( /iene un

    nombre dulcsimo m%s dulce !ue la miel4 se llama epitelioma. &ronuncie la palabra * sentir% su

    dulzura4 epitelioma la muerte, comprende? &as# * me dej# esta flor en la boca, * me ha dicho4 5tenla,

    !uerido, volver a pasar dentro de ocho o diez meses6 (Pausa)hora dgame usted si, con esta flor en la

    boca, puedo estarme en casa tran!uilo * !uieto, como !uisiera a!uella desgraciada. (Pausa)&ero, no

    sabe usted lo !ue hizo la semana pasada? 8on un alfiler se ara7# a!u, en el labio, luego me agarr# la

    cabeza * !uera besarme besarme en la boca por!ue dice !ue !uiere morir conmigo. (Pausa)"st%

    loca. (Luego, con ira)'2o no me esto* en casa( '+uiero estar detr%s de los escaparates de las tiendas para

    admirar la habilidad de los dependientes( &or!ue usted comprender% si en un momento siento el

    vaco dentro de m, puedo tambin matar, como el !ue no hace nada, toda la vida de uno !ue no conozco,

    sacar el rev#lver * matar a uno !ue, como usted, ha*a tenido la desgracia de perder el tren (Se re)No,

    no. No tenga miedo, caballero. '"s una broma( (Pausa) $e vo*. (Pausa)$e matar *o, si acaso

    (Pausa)&ero 'en esta poca ha* unos duraznos tan ricos( c#mo los come usted? 8on toda la boca,verdad?, se abren por la mitad, se oprimen con los dedos como dos labios jugosos (Se re) $is

    respetos a su distinguida esposa * a sus hijas, !ue est%n de veraneo. (Pausa)$e las imagino vestidas de

    azul o de blanco, en un hermoso prado, a la sombra (Pausa)2 ma7ana, al llegar, me har% usted un

    pe!ue7o favor4 me figuro !ue el pueblo estar% cer!uita de la estaci#n, al amanecer, puede usted hacer el

    camino a pie. a primera mata de hierba !ue vea usted en el borde del camino cuente usted por m los

    tallos !ue tiene. /antos tallos tenga, tantos das me !uedan de vida (Pausa)&ero elija usted una mata

    mu* espesa por favor (Se re)9uenas noches caballero. (Y se va canturreando con la boca cerrada).