El Hombre Formado Por Cuerpo y Alma o Por Alma y Cuerpo

download El Hombre Formado Por Cuerpo y Alma o Por Alma y Cuerpo

of 3

Transcript of El Hombre Formado Por Cuerpo y Alma o Por Alma y Cuerpo

  • 7/23/2019 El Hombre Formado Por Cuerpo y Alma o Por Alma y Cuerpo

    1/3

    El hombre visto como una unidad, o como una dualidad.

    Ezequiel Borjes Gimenez

    Uno de los problemas ms importantes en la vida del hombre es

    explicarse a s mismo la verdad sobre su principal caracterstica, la de ser dual.Y para eso la humanidad siempre se ha preuntado sobre la relaci!n entre su"orma # su materia, su esencia # su composici!n, es decir, ms precisamentesobre el alma # el cuerpo, sobre la existencia de estos dos "en!menos un unamisma persona.

    $onsecuentemente el hombre ha tratado de buscar una respuesta a estainc!nita, en la cual se encontr! con dos posturas, con la del dualismo # la dela dualidad. %ara introducirnos en este tema comenzare hablando de &!cratesque es el iniciador del periodo en que se empieza a hablar del hombre comoser dual, al pensar que el hombre es un compuesto entre cuerpo # alma. 'l

    piensa que el alma existe dentro de nosotros, pero no la podemos captar porlos sentidos. El alma es sin!nimo de alma racional, de inteliencia, que nospermite a nuestro cuerpo decidir nuestra conducta.%ero ahora bien, &!crates "ue el iniciador de este problema, de separar alhombre en dos, # as lueo de (l, ms "il!so"os siuieron tratando sobre estacuesti!n, # por eso podemos encontrar di"erentes miradas, por distintos autoresque de"ienden sus pensamientos.

    Uno de ellos es %lat!n que vincula su visi!n sobre lo dual, al dualismoen el cual la uni!n del alma al cuerpo es accidental)el cuerpo # el alma son dos

    sustancias di"erentes, de distintas esencias #, en cierto modo, incompatibles. *dems esta uni!n era violenta porque el alma tiende a la esencia de las cosas# el cuerpo tiende a las apariencias. Entre las dos ha# una tensi!n existenteentre nosotros.

    +e da al alma dos sentidos, como aquello que permite a los seres vivosrealizar actividades vitales, #, en el caso del alma humana, como el principiodivino e inmortal que nos "aculta para el conocimiento # la vida buena. %or eso%lat!n dice que el alma no necesita del cuerpo para vivir, si el cuerpo # delalma-, #a que para (l, el alma era el hombre, ella tena una preexistencia alcuerpo # era inmortal, entonces tambi(n nos dice que el cuerpo es la crcel

    del alma-, porque esta solamente va a estar un tiempo en el cuerpo # lueocuando el cuerpo muera, va a existir dependientemente del cuerpo.

    El otro, *rist!teles, quien tiene una mirada hacia la dualidad, la cual estms centrada en el carcter separado de las ideas plat!nicas, en donde elcuerpo # el alma son coprincipios, estos dos esta unidos sustancialmenteporque las dos "orman una misma persona. El no vea al hombre como el almasola o el cuerpo solo, sino que lo vea como cuerpo # alma a la vez, es deciruna /nica sustancia. 0ados los principios de *rist!teles podemos intuir quepensaba que el alma humana no es inmortal, porque est tan ntimamente

    unida al cuerpo, que cuando muere el cuerpo, esta tambi(n muere.El alma es, para *rist!teles, principio de vida, por lo tanto todos los seres vivos

  • 7/23/2019 El Hombre Formado Por Cuerpo y Alma o Por Alma y Cuerpo

    2/3

    tienen alma. Y es el principio que di"erencia a los seres vivos de los seresinertes.

    Ya con el $ristianismo # desde una mirada ms reliiosa, otros dospensadores se basaron en estas dos posturas mencionadas arriba, uno deellos es &an *ustn, quien tena re"erencia en %lat!n. &intetizo las teoras de%lat!n basndose en las ideas de 0ios, por eso es que dice que lo principal ennosotros es el espritu, pero en la realidad humana, el cuerpo es parteconstitutiva. 1e"iri(ndose ms a sus creencias cristianas, aporta que el hombreha sido creado por 0ios a su imaen # semejanza, el hombre tiene una partede 0ios que es el alma, que existe antes que el cuerpo # que lueo de lamuerte del cuerpo, esta se separa del cuerpo para volver a encontrarse con0ios en el mas all.

    El otro es &anto 2oms quien siue las ideas *ristot(licas, pero al iualque &an *ustn, con re"erencias cristianas) pretende coordinar su "e con su

    raz!n, por eso es que puedo decir que &anto 2oms es el *rist!telescristiano-, #a que para (l las cosas no se han dado a s mismas por su propioser, ni su existencia ni su esencia, es decir que se dieron sustancialmente, peroel hombre tienen como causa de su existencia a 0ios en este caso, # se sit/aentre dos mundos3 se compone de cuerpo material # alma espiritual. %or elcuerpo se vincula con el mundo sensible # por el alma con el mundo espiritual.&anto 2oms de"ine el alma como el principio de la vida # como la "orma de uncuerpo "sico que tiene vida en potencia, en un cambio, es decir que tiene lacapacidad de ser alo. %ara (l el alma # el cuerpo pueden considerarsecomo substancia incompleta #a que parecen relacionarse # necesitarsemutuamente, # "ormar, juntas, la unidad que llamamos hombre concreto.

    $omo mi /ltimo "iloso"o en este ensa#o # #a acercndonos ms a laactualidad vo# a hablar 0escartes, quien de"ine al cuerpo # alma como realidaddistintas, con una mirada dualista al iual que %lat!n. El cuerpo para 0escartesse percibe por los sentidos, # se/n (l mediante el planteo de duda met!dica,podemos dudar de su existencia, #a que este plateo nos explica que a veceslos sentidos nos pueden mentir. %ero el alma o como (l la llama, pensamiento,es conocida a trav(s de la raz!n # no puedo dudar de su existencia, porque sipensamos, para 0escartes existimos. En su opini!n aquello de lo que

    dudamos, no puede ser lo mismo que aquello de lo que no dudamos. * demsnuestro cuerpo es alo que existe en el espacio reido por las le#es, # el almaes inmaterial, solo pensamiento. El alma es independiente del cuerpo, entoncesel cuerpo podra no existir, pero el alma o mente no dejara de existir aunque elcuerpo no existiera. Entonces dice que el alma o pensamiento es la esencia denuestro ser.

    $onclu#endo puedo decir que el tema trata de llamar la atenci!n detodos nosotros en la constituci!n del ser humano, que nos da comoconsecuencia la visi!n del hombre como ser dual, en el cuerpo # el alma, en lacual ho# en da en mi opini!n este puede ser tratado de di"erentes "ormas,

  • 7/23/2019 El Hombre Formado Por Cuerpo y Alma o Por Alma y Cuerpo

    3/3

    se/n el entorno en el que se encuentre, #a como materia, como "orma, ocomo los dos.

    %or ejemplo, cuando el hombre es utilizado por el capitalismo, por unaempresa en la cual necesitan de la producci!n para continuar, es visto comomateria, cuerpo, #a que solamente este le sirve a la empresa a teneranancias, obtener dinero de los productos que "abrican, sin tener en cuenta sualma, sus sentimientos # las anas de llenar ese apetito intelectual que todoslos hombres tenemos.

    %ero tambi(n ha# luares donde el hombre es visto por las dos "ormas,como cuando un pro"esor trata de alimentar con los saberes el alma de loschicos que tiene en una clase, # trata de que ellos comprendan lo que lesexplica, teniendo una mirada de ellos como materia, # como alma.

    En mi opini!n el hombre debe ser visto en todos los mbitos comomateria # "orma, #a que adems de ser un objeto, tenemos un alma que

    necesita alimentarse con nuevos conocimientos, para as poder "ormarnoscomo personas, # poder conseuir nuestra "elicidad.

    Bibliora"a3

    http344es.5i6ipedia.or45i6i4*ntropolo7$87*0a9"ilos7$87B8"ica:;aturalista9o9monismo9antropol.$8.B8icohttp344de"inicion.de4dualidad4http344555.etorredebabel.com4%sicoloia4iloso"iamedieval#moderna40escartes40escartes0ualismo*ntropoloico.htm

    http344dspace.unav.es4dspace4bitstream4?@?A?4ACD4?42esis7@antropoloia7@transcendental7@%olo.pd"http344educativa.catedu.es4DDA@@?F4aula4archivos4repositorio44?@4??4html4D9el9problema9mentecerebro.htmlhttp344555.5ordre"erence.com4de"inicionhttp344microso"ia.com4"iloso"ia4tema9@[email protected]=istoriadela"iloso"ia4resumen4santotomasbreve.htmaterial entreado por el pro"esor3 odulo # odulo D.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_filos%C3%B3fica#Naturalista_o_monismo_antropol.C3.B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_filos%C3%B3fica#Naturalista_o_monismo_antropol.C3.B3gicohttp://definicion.de/dualidad/http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Dualismo-Antropologico.htmhttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Descartes/Descartes-DualismoAntropologico.htmhttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Descartes/Descartes-DualismoAntropologico.htmhttp://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/27845/1/Tesis%20antropologia%20transcendental%20Polo.pdfhttp://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/27845/1/Tesis%20antropologia%20transcendental%20Polo.pdfhttp://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1250/1251/html/4_el_problema_mentecerebro.htmlhttp://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1250/1251/html/4_el_problema_mentecerebro.htmlhttp://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1250/1251/html/4_el_problema_mentecerebro.htmlhttp://www.wordreference.com/definicionhttp://microsofia.com/filosofia/tema_03/04.htmlhttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/resumen/santotomasbreve.htmhttp://definicion.de/dualidad/http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Dualismo-Antropologico.htmhttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Descartes/Descartes-DualismoAntropologico.htmhttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Descartes/Descartes-DualismoAntropologico.htmhttp://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/27845/1/Tesis%20antropologia%20transcendental%20Polo.pdfhttp://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/27845/1/Tesis%20antropologia%20transcendental%20Polo.pdfhttp://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1250/1251/html/4_el_problema_mentecerebro.htmlhttp://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1250/1251/html/4_el_problema_mentecerebro.htmlhttp://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1250/1251/html/4_el_problema_mentecerebro.htmlhttp://www.wordreference.com/definicionhttp://microsofia.com/filosofia/tema_03/04.htmlhttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/resumen/santotomasbreve.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_filos%C3%B3fica#Naturalista_o_monismo_antropol.C3.B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_filos%C3%B3fica#Naturalista_o_monismo_antropol.C3.B3gico