El Hombre Primitivo

3
EL HOMBRE PRIMITIVO Del latín primitīvus, primitivo es aquel o aquello que no tiene ni toma origen de otra cosa. Se trata, por lo tanto, de alguien o algo que está vinculado a los orígenes o a los primeros tiempos. Los hombres primitivos son quienes vivieron en momentos históricos en los cuales la civilización se encontraba poco desarrollada. La cultura primitiva, por lo tanto, pertenece a la prehistoria. La ausencia de la escritura, el poco desarrollo tecnológico y la escasa transformación del entorno son las características más habituales que suelen asociarse a la noción de cultura o sociedad primitiva. Aquellos llamados hombre primitivo eran los extraños hombres que ambulaban por el mundo antes de que se inventara la escritura y pudiesen legarnos pruebas de su modo de vivir. Su Historia: Hace alrededor de 50,000 años, el hombre ya conocía el fuego, y sabia que era su mejor amigo y debía conservarlo. El hombre vivía en cavernas y se cubría con pieles de animales. Se desayunaban con algunas larvas e insectos, pero también comían nueces, fresas y huevos de aves salvajes. Los niños se dedicaban a buscar leña, algunas mujeres recogían raíces y frutos de plantas silvestres. Otras mujeres preferían quedarse a la par de la fogata y trabajar con las pieles de los animales cazados por los hombres. Unos pocos hombres permanecían junto al fuego trabajando trozos de pedernal, dándoles lentamente forma de raspadores, hachas, clavos y otras herramientas. La ocupación principal de los hombre era la caza. Si se atrevían podían cazar hasta mamuts, bisontes, renos, y caballos salvajes, pero como para matar a su presa solo disponían de garrotes y lanzas de madera, generalmente tenían que contentarse con piezas menores. Solían comer en el mismo lugar donde cazaban al animal, pero aveces llevaban lo que podían al campamento. Esta gente del campamento comía cruda la carne y los huesos. Los huesos los quebraban alrededor del fuego y sorbían la medula, Luego las mujeres machacaban los huesos con la ayuda de martillos de madera y de piedra hasta convertirlos en una pasta que también les servia de alimento. El descubrimiento del fuego: El Homo Erectus logro desarrollar la inteligencia, descubrió el fuego, y le era muy útil. En los días en que la glaciación estaba reciente, pues se calentaba. Al principio le temía pues hacía incendios, pero aprendió y logro de él la luz y el calor. También aprendió a cocinar carne, y le parecía menos desagradable el paladar. La pesca: Al hacerse el hombre sedentario, y establecerse en las orillas del mar o ríos, encuentran facilidad para pescar, elaboraba redes que permitían obtener mejores beneficios de los mismos. La pesca fue solo un complemento de la agricultura. La agricultura: Al finalizar el Paleolítico, el hielo se derritió cubriendo las zonas del norte de espesos bosques y numerosos animales que sirvieron de alimento al hombre. El hombre tuvo que aprender a

description

EL HOMBRE PRIMITIVO

Transcript of El Hombre Primitivo

Page 1: El Hombre Primitivo

EL HOMBRE PRIMITIVO

Del latín primitīvus, primitivo es aquel o aquello que no

tiene ni toma origen de otra cosa. Se trata, por lo tanto, de

alguien o algo que está vinculado a los orígenes o a los

primeros tiempos.

Los hombres primitivos son quienes vivieron en momentos

históricos en los cuales la civilización se encontraba poco

desarrollada. La cultura primitiva, por lo tanto, pertenece a la

prehistoria.

La ausencia de la escritura, el poco desarrollo tecnológico y la

escasa transformación del entorno son las características más

habituales que suelen asociarse a la noción de cultura o

sociedad primitiva.

Aquellos llamados hombre primitivo eran los extraños hombres que ambulaban

por el mundo antes de que se inventara la escritura y pudiesen legarnos

pruebas de su modo de vivir.

Su Historia:

Hace alrededor de 50,000 años, el hombre ya conocía el fuego, y sabia que era su mejor amigo y

debía conservarlo. El hombre vivía en cavernas y se cubría con pieles de animales. Se

desayunaban con algunas larvas e insectos, pero también comían nueces, fresas y huevos de

aves salvajes.

Los niños se dedicaban a buscar leña, algunas mujeres recogían raíces y frutos de plantas

silvestres. Otras mujeres preferían quedarse a la par de la fogata y trabajar con las pieles de los

animales cazados por los hombres.

Unos pocos hombres permanecían junto al fuego trabajando trozos de pedernal, dándoles

lentamente forma de raspadores, hachas, clavos y otras herramientas.

La ocupación principal de los hombre era la caza. Si se atrevían podían cazar hasta mamuts,

bisontes, renos, y caballos salvajes, pero como para matar a su presa solo disponían de garrotes

y lanzas de madera, generalmente tenían que contentarse con piezas menores.

Solían comer en el mismo lugar donde cazaban al animal, pero aveces llevaban lo que podían al

campamento. Esta gente del campamento comía cruda la carne y los huesos. Los huesos los

quebraban alrededor del fuego y sorbían la medula, Luego las mujeres machacaban los huesos

con la ayuda de martillos de madera y de piedra hasta convertirlos en una pasta que también les

servia de alimento.

El descubrimiento del fuego:

El Homo Erectus logro desarrollar la inteligencia, descubrió el fuego, y le

era muy útil. En los días en que la glaciación estaba reciente, pues se calentaba. Al principio le

temía pues hacía incendios, pero aprendió y logro de él la luz y el calor. También aprendió a

cocinar carne, y le parecía menos desagradable el paladar.

La pesca:

Al hacerse el hombre sedentario, y establecerse en las orillas del mar o ríos, encuentran facilidad

para pescar, elaboraba redes que permitían obtener mejores beneficios de los mismos. La pesca

fue solo un complemento de la agricultura.

La agricultura:

Al finalizar el Paleolítico, el hielo se derritió cubriendo las zonas del norte de espesos bosques y

numerosos animales que sirvieron de alimento al hombre. El hombre tuvo que aprender a

Page 2: El Hombre Primitivo

recolectar frutas, pero no eran suficientes. Sin embargo esto lo enseño al ver que al botar una

semilla al suelo, esta se formaba en planta y empezaba a crecer, así descubrió la agricultura. El

hombre se vuelve sedentario con este descubrimiento, y así inicia las primeras civilizaciones.

Las vasijas de barro:

Se han encontrado vasijas de barro elaboradas por la mano del hombre de la prehistoria y

demuestra la facilidad que tenían para trabajar con barro. Las vasijas eran utilizadas para

comidas, agua y otras elaboradas con adornos y gran colorido.

La cerámica:

Al establecerse tuvo la oportunidad de trabajar con la cerámica. Al principio se crearon las

vasijas, después adornos como figuras humanas y de animales.

La habitación: El hombre se volvió sedentario y empezó a realizar las primeras habitaciones así

como las primeras aldeas. El hombre logra vivir en poblados, la mayoría de las casas estaban en

las orillas de los ríos y por eso se construyeron sobre pilotes "palafitos" La habitación del

hombre paleolítico ; Inferior: Habitaba en cavernas o cuevas. Era indispensable para la

protección. Pudo crear casa en las cuales poder vivir. Superior: Ya habitaba en chozas que

tenían soportes de colmillos de mamut y cubierta por pieles. Con el fin de reguardarse al ir de

cacería.

La domesticación de animales: Al establecerse el recurre a la domesticación de animales

pequeños para alimentarse de ellos; y que se reprodujeran en un solo lugar. El hombre logra así

obtener un máximo provecho de estos y abastecerse de carne sin necesidad de ir de un lugar a

otro.

La cacería: En las cuevas de Pekín se encontró un Homo Erectus. Estos homos cazaban

elefantes, rinocerontes, bisontes, caballos, camellos, entre otros. Tenían que ser inteligentes pues

era difícil este tipo de caza y así creció su volumen craneal. Tuvieron que cazar en grupos y

utilizaban: flechas, lanzas, hachas, etc.

La recolección de frutos: En el Paleolítico, recolectaban vegetales y cazaban. En la edad de

piedra, al sedentarse sabían que habían lugares donde habían abundantes vegetales.

Recolectaban frutas, vegetales, hierbas y otras plantas que ayudo para saber las dificultades

curativas.

Los ídolos: Eran estatuas de figuras humanas femeninas con cuales tenían rituales y mitos, estas

se realizaron por el 30 000 y 20 000 a.C.

Los utensilios: El hombre de Cro-Magnon dividía las labores, salía a cazar y a la

recolección, mientras las mujeres se dedicaban a las labores domesticas, pero al sedentarizarse,

necesito de utensilios domésticos para la producción y facilitar el proceso de alimentación. En el

Neolítico, se encuentra con el descubrimiento de la cerámica y así poder usarlo para guardar

alimento y procesarlo.

Page 3: El Hombre Primitivo

QUE SOSTUVO GALILEO GALILEI

Galileo Galilei, astrónomo italiano descubrió el isocronismo fe las oscilaciones pendulares ,

desarrolló la teoría de la caída de los graves y construyó el anteojo que lleva su nombre, con el

que observó el relieve de la luna, las manchas solares, los cuatro satélites mayores de Júpiter, el

anillo de Saturno, y las fases de Venus. Defendió el heliocentrismo de Copérnico, por el que fué

procesado y condenado a absurdas sus ideas por la Iglesia. Es considerado uno de los creadores

del método científico moderno

Galileo con sus observaciones astronómicas, lanzo un reto muy grande al egocentrismo

eclesiástico. Ya antes la inquisición quemo a Giordano Bruno por apoyar el modelo

heliocéntrico. En aquellos tiempoS se pensaba que éramos el centro del mundo, un mundo

estático aristotélico. La iglesia ataco duramente a Galileo y sus seguidores, hasta que fue

obligado a retractarse.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA

VENTAJAS:

La tecnología es la que permite al ser humano transformar todo con gran facilidad y menor tiempo, la cual nos hace sentir con mayor comodidad, mayor aprendizaje, más

capacitación etc.

Nos permite informarnos de noticias aunque estén muy lejos, comunicación.

Existen maquinas que nos hacen recordar viejas historias como lo son : las cámaras, filmadoras, celulares entre otras. también podemos encontrar en la tecnología maquinas

que nos hace olvidar de todo y pasarlo divertido como lo es los videojuegos, juegos

online, dvd, mp3 etc.

La tecnología no solo invade la actividad industrial si no que también participa en la actividad humana. El hombre utiliza cada una de estas tecnología para su vida cotidiana y

facilitar su trabajo el automóvil, el reloj, el celular etc.

Nos ayuda a hacer tareas, trabajos, investigaciones en esto es principalmente el internet

Tenemos una buena electricidad en nuestras casas

Tenemos celulares o teléfonos de casa que nos comunican y en la medicina cada vez los avances son mejores en medicamentos, trasplantes, prótesis y aparatos que ayudan a

curar y prevenir enfermedades

DESVENTAJAS:

La tecnología ha hecho que el hombre sea más débil y más dependiente de la tecnología

ya que esta facilita el manejo de el trabajo, también hace que el hombre este más adicto a la tecnología porque esta nos brinda todo lo que en realidad necesitamos.

La tecnología es una gran ayuda para el hombre con tan solo hacer un click podemos

encontrar lo que necesitamos sin tanto esfuerzo, pero si estamos muy conectados con la

tecnología nos podemos descuidar mucho en atender las necesidades de nuestro cuerpo y

por ello obtener enfermedades, deberíamos ser nosotros lo que dominemos las máquinas

y no las maquinas a nosotros.

El internet, los celulares, la televisión y las computadoras por ejemplo se puede convertir en vicio y olvidarse de cosas que en verdad importan

Cada vez en una casa los gastos por electricidad, agua y luz son más

Son un gran causante de la contaminación ambiental

Se crean armas que podrían acabar con el mundo o una catástrofe

Las personas se acostumbran a que todo lo resuelva la tecnología