El hombre según santo tomas de aquino

8
EL HOMBRE SEGÚN SANTO TOMAS DE AQUINO

Transcript of El hombre según santo tomas de aquino

Page 1: El hombre según santo tomas de aquino

EL HOMBRE SEGÚN SANTO TOMAS DE AQUINO

Page 2: El hombre según santo tomas de aquino

PRESENTADO POR: Daniela Vásquez Barrera

Kiara Marcela Vidal Riascos

PROFESOR: Luis Waldini Rivas

Grado: 10.2

Page 3: El hombre según santo tomas de aquino

Introducción

Santo Tomas de Aquino crea un concepto sobre lo que es el hombre en base al filósofo Aristóteles, el hombre para Aristóteles es un animal social, constituido por cuerpo y alma pero, no separadas, o sea están unidas. El cuerpo necesita del alma, de tal forma que cuando muere el cuerpo muere el alma.

Page 4: El hombre según santo tomas de aquino

El hombre según Santo Tomas de Aquino

Santo Tomas se basa en su teoría del creacionismo que dice que todo fue creado por Dios, por lógica el alma y el hombre también. Cuerpo y alma se complementan entre sí para dar vida al hombre.

Empezaremos definiendo al alma: para Santo Tomas es el principio de vida, el principio por el cual vivimos, sentimos, comprendemos y nos movemos. El alma es de mucha importancia para el ser humano ya que esta tiene una operación propia ósea que por sí sola subsiste, por ejemplo: la mente o el entendimiento tienen una operación en la que el cuerpo no participa, y el cuerpo si necesita del ama para ser un hombre viviente y pensante.

Page 5: El hombre según santo tomas de aquino

Dice que el alma es el acto del cuerpo que lo hace perfecto y que es espiritual por estar dotada de razón y de mente.

El cuerpo solo es el instrumento del alma para que este busque la felicidad y haga de sí mismo un hombre bueno tal como Dios lo quiere.

El alma en cierto modo esta en potencia, tal como se prueba por el hecho de que el hombre es inteligente.

Page 6: El hombre según santo tomas de aquino

Entonces santo tomas dice que el alma es el principio de vida este principio hace un alma racional y que se divide en tres potencias que son las vegetativas, sensitivas y racionales.

- En la potencia vegetativa el alma se ocupa de lo relacionado con la nutrición y crecimiento.

- En la potencia sensitiva el alma se encarga de las funciones de sentidos externos y de los procesos de memoria e imaginación.

Page 7: El hombre según santo tomas de aquino

- En las racionales tiene el alma el entendimiento y la voluntad. Para llegar a un camino correcto se tiene la voluntad, está dirigida al bien en general, pero esto no quiere decir que ya está determinada la conducta del ser humano porque él tiene libre albedrío para elegir el camino del mal o el camino del bien.

Algo muy importante que también menciona es que el alma es inmortal ya que no es algo material, por lo tanto no se corrompe es simple y espiritual al realizar funciones que no dependen del cuerpo.

Page 8: El hombre según santo tomas de aquino

Conclusión

Llegamos a la conclusión de que el cuerpo y el alma son dos partes fundamentales que conforman al ser humano, y que el cuerpo no sería nada sin el alma pues el alma es la que nos permite razonar y pensar, el cuerpo es solo el instrumento del alma.