El hombre y su cultura- Apreciacion musica barroca 2017

2
CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA DE TRUJILLO CARRERA PROFESIONAL MUSICA Y EDUCACION MUSICAL 2017 EL HOMBRE Y SU CULTURA PROF.ABOG.LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA. Organizaciones sociales: •Concepto, características y clasificación. •Gobierno, religión, educación, economía y familia. Formas de organización política: •Teorías (organicistas y atomistas-contractuales) •Formas (democracias y absolutistas). •Tipos de Estado: Absolutistas, liberales, democráticos, unitario y federales-complejo. •Formas de Gobierno: Monarquía, republica y dictadura. Surgimiento y desarrollo de la cultura: •Concepto: Humanista-estético, antropológico y sociológico. •Contenido: Material, normas, costumbres, lenguajes y simbolismos. •Tipos: Estructural, simbólica, primitiva, civilizada, analfabeta y alfabeta. Mitos: •Características, funciones y tipos. Creencias: •Origen, clasificación, formación y sistema. Pensamiento e ideologías: •Pensamiento: Definición, características, clasificación, pensamiento-lenguaje, operaciones racionales, tipología psicológica y enfermedades (curso y contenido). •Ideología: Origen, concepto y características. Manifestaciones artísticas: Literatura, música, pintura, arquitectura, gastronomía, teatro, Sociedades multiculturales: •Estereotipos: Significado, tipos (sociales, culturales y raciales). •Prejuicios: Definición, origen y tipos (sociales y raciales) EL HOMBRE Y SU CULTURA

Transcript of El hombre y su cultura- Apreciacion musica barroca 2017

Page 1: El hombre y su cultura- Apreciacion musica barroca 2017

CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA DE TRUJILLO CARRERA PROFESIONAL MUSICA Y EDUCACION MUSICAL 2017

EL HOMBRE Y SU CULTURA PROF.ABOG.LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA.

Organizaciones sociales:

• Concepto, características y clasificación.

• Gobierno, religión, educación, economía y familia.

Formas de organización política:

• Teorías (organicistas y atomistas-contractuales)

• Formas (democracias y absolutistas).

• Tipos de Estado: Absolutistas, liberales, democráticos, unitario y federales-complejo.

• Formas de Gobierno: Monarquía, republica y dictadura.

Surgimiento y desarrollo de la cultura:

• Concepto: Humanista-estético, antropológico y sociológico.

• Contenido: Material, normas, costumbres, lenguajes y simbolismos.

• Tipos: Estructural, simbólica, primitiva, civilizada, analfabeta y alfabeta.

Mitos:

• Características, funciones y tipos.

Creencias:

• Origen, clasificación, formación y sistema.

Pensamiento e ideologías:

• Pensamiento: Definición, características, clasificación, pensamiento-lenguaje, operaciones racionales, tipología psicológica y enfermedades (curso y contenido).

• Ideología: Origen, concepto y características.

Manifestaciones artísticas:

• Literatura, música, pintura, arquitectura, gastronomía, teatro,

Sociedades multiculturales:

• Estereotipos: Significado, tipos (sociales, culturales y raciales).

• Prejuicios: Definición, origen y tipos (sociales y raciales)EL HOMBRE Y SU

CULTURA

Page 2: El hombre y su cultura- Apreciacion musica barroca 2017

CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA DE TRUJILLO PROGRAMA PREPARATORIO FOTEM 2017

APRECIACION MUSICAL 3° GRADO PROF.ABOG.LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA.

Formas:

• Opera, oratorio, cantata, misa, magnificat, concierto grosso, sonata, drama, ballet , trisonata, motete, madrigal, canzona, oratorio, stábat mater, programática, fandango, fanfarria, zarzuela, villancico, letania, preludio, pastoral, te deum, anthem, suite y fuga.

• Etapas: Temprano (1580-1630), medio (1630-1680), tardío (1680-1730) y transición al Clasicismo (1730-1750).

• Estilos: Francés (danza, breve y restringida) e italiano (rápida, asimétrica, improvisación y modulaciones).

• Escuelas : Romana, veneciana, florentina y napolitana.

Particularidades de la música barroca:

• Ritmo (claro, uniforme y mecanico), melodía, armonía (bajo continuo y tonal), textura (voces extremas), timbre (contrastes sonoros, policoralidad y estilo concertante), texto e instrumentos.

Compositores españoles:

• Sebastián Duron, Juan Hidalgo de Polanco, Antonio Soler.

Compositores alemanes:

• Johann Pachelbel, Johann Sebastian Bach, George Haendel, George Philip Telemann, Christoph Gluck.

Compositores italianos:

• Domenico Scarlatti, Antonio Vivaldi, Jacopo Peri, Tomaso Albinoni, Claudio Monteverdi, Arcangelo Corelli, Giovanni Batista Sanmartini.Estereotipos:

APRECIACION MUSICA BARROCA

Compositores ingleses y franceses:

• Henry Purcell, Jean Philippe Rameau, Jean Baptiste Lully, Marc Antoine Charpentier, Francois Couperin.

Instrumentos:

• Organo, clavecín, archilaúd, cistro, cornetto, espineta, clavicordio, fagot, flauta dulce, flauta travesera, mandoplina, oboe, sacabuche, zanfona, trompeta, trompeta marina, tiorba, mandolina, violin, trompa.