El hombre y su entorno

27
Análisis Medioambiental 2005/06 Tema 1 TEMA 1. EL HOMBRE Y SU INFLUENCIA EN EL MEDIO. Introducción. El desarrollo humano y su impacto en el medio ambiente La Química Analítica aplicada al medio ambiente Importancia e incidencia del análisis medioambiental en el entorno regional Legislación medioambiental

Transcript of El hombre y su entorno

Page 1: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

TEMA 1. EL HOMBRE Y SU INFLUENCIA EN EL MEDIO.

Introducción. El desarrollo humano y su impacto en el medio ambiente

La Química Analítica aplicada al medio ambiente Importancia e incidencia del análisis medioambiental en

el entorno regional Legislación medioambiental

Page 2: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

Introducción. El desarrollo humano y su impacto en el medio ambiente

Page 3: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

El medio ambiente es un sistema en equilibrio dinámico

Ciclo del agua Ciclo del carbono Ciclo del nitrógeno Cadenas tróficas Ciclo de la energía …

Page 4: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

El ser humano es causante de desequilibrios en el medio ambiente: un poco de historia

Primeros asentamientos humanos en el Neolítico: 5 millones de años A.C.

Revolución industrial s.XVII: Mecanización de los medios de producción Consumo a gran escala de materias primas Expansión poblacional Ocupación de terrenos vírgenes Transporte global de mercancias Industrialización de actividades agrícolas, ganaderas,

artesanales, etc.

Page 5: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

El ser humano es causante de desequilibrios en el medio ambiente: algunas pruebas

Evolución de la población en los países más desarrollados (verde) y en losmenos desarrollados (violeta). Fuente: Naciones Unidas y Population ReferenceBureau

Page 6: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

El ser humano es causante de desequilibrios en el medio ambiente: algunas pruebas

Consumo energético por tipos de fuente y demanda de electricidad en el mundo. Datos de la Energy Information Administration, http://www.eia.doe.gov/

Page 7: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

El desarrollo humano. ¿Cómo funciona?

MATERIAS PRIMAS (Agua, petróleo, carbón,madera, minerales, seres vivos)

PRODUCTOS ELABORADOS

DESECHOS

MEDIO AMBIENTE

Extracción

Elaboración industrial

Uso humano

CONTAMINACIÓN

Recic

laje

Page 8: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

SEÑALES DE ALARMAEpisodios agudos decontaminación

VERTIDOS DE PETRÓLEO

ACCIDENTES EN CENTRALES NUCLEARES

INTOXICACIONES HUMANAS Y DE ANIMALES

EXTINCIÓN DE ESPECIES

Page 9: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

SEÑALES DE ALARMAEmisiones contaminantescontinuadas

• EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO• LA LLUVIA ÁCIDA• EL EFECTO INVERNADERO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO• LA ATMÓSFERA CONTAMINADA DE LAS CIUDADES• LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS NATURALES• LA DEFORESTACIÓN• LA ACUMULACIÓN DE RESIDUOS Y LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO• LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN SOBRE LOS SERES VIVOS

Bombas de relojería medioambientales

Page 10: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

ESFERAPOLÍTICA

ESFERASOCIAL

ESFERAECONÓMICA

VotosPresión social Consumo

ProductosNormas

Normas

Presiones

DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 11: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL.IMPORTANCIA E INCIDENCIA EN EL ENTORNO REGIONAL

La Química Analítica aplicada al medio ambiente

Page 12: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

Necesidad de estudios científicos sobre el medio ambiente

La sociedad exige datos inmediatos, soluciones rápidas, decisiones políticas, para remediar el desequilibrio medioambiental

La toma de decisiones se tiene que fundamentar sobre el conocimiento

El medio ambiente es extraordinariamente complejo, su conocimiento requiere el recurso a las Ciencias Medioambientales

Page 13: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

Las Ciencias Medioambientales son multidisciplinares

Biología Derecho Física Ingeniería Economía Química Ambiental

Inorgánica Orgánica Física Química Analítica Ambiental

El medio ambiente como ungigantesco reactor químico demateria y energía

Su objeto es determinar la composición cualitativa y cuantitativa de la materia. Ante un problema analítico (parte de la materia de la que se desea conocer la composición), el químico analítico desarrolla procedimientos de operación (métodos) que permiten obtener los datos deseados

Page 14: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

Contribución de la Química Analítica en losestudios medioambientales

1. Vigilancia del cumplimiento de normativas

1. Normativas sobre emisiones

2. Normativas sobre impacto ambiental de nuevas actividades

2. Estudios de monitorización ambiental

3. Investigación sobre el comportamiento de las sustancias químicas en el medio ambiente

Page 15: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

1.1. Vigilancia de normativas sobre emisiones

Las tasas por emisiones contaminantes se basan en las concentraciones medidas en los ríos o en el aire junto a las industrias

Se analizan los alimentos y otras clases de productos elaborados para vigilar la presencia en ellos de contaminantes peligrosos (dioxinas, metales tóxicos, pesticidas, etc.)

Page 16: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

1.2. Vigilancia de normativas sobre impacto ambiental de nuevas actividades

La solicitud para iniciar cualquier actividad industrial debe estar acompañada del pertinente estudio de evaluación del impacto ambiental de dicha actividad, que permita a los responsables de otorgar la autorización tomar su decisión considerando los efectos secundarios en el entorno desde un punto de vista científico. Permite además exigir responsabilidades a los responsables de la actividad si ésta no se ajusta a lo indicado en el estudio. Este es un importante logro social en el camino de la protección del medio ambiente.

Page 17: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

Partes de un estudio de impacto ambiental

Una estimación detallada y objetiva de los efectos que la actividad prevista pueda causar en su entorno, entendiéndose por entorno todo el inventario de recursos naturales y equilibrios ecológicos susceptibles de verse afectados. Deben considerarse todos los efectos positivos o negativos, temporales o permanentes, reversibles o irreversibles, que se puedan prever, tanto en la fase de ejecución como en la de funcionamiento.

El diseño de los dispositivos que permitan evaluar el alcance de los efectos mencionados en el apartado anterior. En este punto desempeña un papel fundamental la Química Analítica, ya que muchos de estos dispositivos consistirán en la determinación de parámetros químicos en el entorno, como por ejemplo la medición de isótopos radiactivos en el entorno de una central nuclear.

Las acciones propuestas para mitigar en lo posible los efectos adversos de la actividad propuesta sobre el medio ambiente, incluyendo un programa de vigilancia medioambiental que supervise y actualice las medidas correctoras establecidas. Se deben asimismo indicar alternativas menos agresivas para el medio ambiente. En este aspecto también participa la Química Analítica, demostrando a través de las determinaciones oportunas la eficacia de las medidas correctoras.

Page 18: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

ACTIVIDAD 1

En Extremadura existe un proyecto de instalación de una refinería de petróleo.

1) ¿Cuáles son los principales impactos ambientales que pudieran derivarse del proyecto?

2) Comente los aspectos del estudio de impacto ambiental de este proyecto en los que tendría participación la Química Analítica

Fuentes de información:-Guía de mejores técnicas disponibles en España del sector refino de petróleo:

http://www.eper-es.com/pdfs/guiarefino.pdf-Proyecto refinería Balboa:

http://www.prodevi.net/paginas/documentos/proyecto_refineria_balboa.pdf

Page 19: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

2. Estudios de monitorización ambiental

Evolución de la capa de ozono Evolución de la concentración de

pesticidas en aguas naturales Evolución de la concentración de

metales pesados en hielo de la Antártida

ESTRATEGIAS

- Banco de muestras ambientales de Alemania- Red de vigilancia de la cuenca del Guadiana- Red de vigilancia atmosférica de Extremadura (REPICA)

ARMAS-Métodos más rápidos-Más baratos-Más fiables

La monitorización requiereseleccionar parámetrosrepresentativos

Page 20: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

3. Investigación sobre el comportamiento de las sustancias químicas en el medio ambiente

¿Cómo son absorbidos los pesticidas por las plantas? ¿Cómo se degradan? ¿Se transportan por los ríos? ¿Llegan al mar?

¿Es tóxico el PVC? ¿Qué compuestos se generan cuando se quema?

¿Se está recuperando la costa afectada por el desastre del Pestrige?

¿Son seguros los vertederos “de seguridad”? ¿Es conveniente incinerar las basuras? …

La respuesta a estas preguntas pasa por analizar muestrasmedioambientales y seguir la evolución de su composiciónquímica

Page 21: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL.IMPORTANCIA E INCIDENCIA EN EL ENTORNO REGIONAL

Importancia e incidencia del análisis medioambiental en el entorno regional

Page 22: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

¿Hay problemas ambientales en Extremadura que puedan estudiarse mediante el análisis químico medioambiental?

Uso masivo de fertilizantes y pesticidas en las explotaciones agrícolas

Contaminación de los recursos naturales (aire, agua, suelo, seres vivos) por residuos (urbanos, índustriales) deficientemente tratados, o no tratados en absoluto

Actividades de riesgo que tienden a instalarse en zonas poco desarrolladas

La situación medioambiental de Extremadura es bastante buena,pero no se puede bajar la guardia, hay escasa concienciaciónsocial y las amenazas son importantes

Page 23: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL.IMPORTANCIA E INCIDENCIA EN EL ENTORNO REGIONAL

Legislación medioambiental

Page 24: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

Esferas de la legislación medioambiental

Convenios Internacionales Legislación de la Unión Europea (DOCE)

Reglamentos, directivas y decisiones Recomendaciones y dictámenes

Legislación española (BOE) Leyes y Reales Decretos

Legislación autonómica (DOE) Leyes y Decretos

Page 25: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

Portales de búsqueda de legislación medioambiental

Una buena recopilación se encuentra en las páginas Web del Ministerio de Medio Ambiente español, dirección http://www.mma.es

Page 26: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

ACTIVIDAD 2

Busca una norma legal cuya aplicación implique la realización de análisis químicos sobre muestras medioambientales

Comenta los tipos de análisis químicos que se derivan de la aplicación de la norma

Page 27: El hombre y su entorno

Análisis Medioambiental 2005/06Tema 1

Resumen. Ideas principales La actividad humana está causando graves desequilibrios

medioambientales Estos desequilibrios se estudian mediante las Ciencias

Medioambientales La Química Analítica aplicada al medio ambiente desarrolla

métodos para analizar muestras medioambientales. Su utilidad se manifiesta en áreas como: Vigilancia del cumplimiento de normativas Monitorización Investigación

Extremadura es un región privilegiada desde el punto de vista ambiental, pero es necesario extremar la vigilancia

La legislación ambiental se estructura en esferas concéntricas. La mejor forma de encontrar información actualizada es buscar en servidores oficiales en Internet