El Idealismo Según Pensadores y Filósofos

2
EL IDEALISMO SEGÚN PENSADORES Y FILÓSOFOS 1. LEIBNITZ001. Fue quien empleo el término idealista al referirse al término idealista de Platón y otros autores para quienes la realidad es la idea. Estos sostienen diferentes doctrinas como por ejm, Epicúreo calificado como materialista. La filosofía idealista moderna se funda en las ideas, aunque el significado moderno de la idea no siempre es igual al del platonismo. Unos autores dicen que es un error atribuir a Platón como padre del idealismo, ya que el suyo exageradamente realista. El idealismo pretende reducir el mundo a una actividad del espíritu, pretende identificar lo real con lo racional, el objeto con el sujeto. 2. REPRESENTANTES DE LA FILOSOFIA IDEALISTA. 2.1. PLATON. Su método filosófico es la Dialéctica, su pensamiento toma como punto de partida a la de Sócrates complementándola en doble sentido. Entonces para Platón la filosofía es una empresa en la cual entra en juego el destino del último del hombre, ligada con la virtud. Además para Platón sobre las cosas nascentes y perecederas hay que tener un conocimiento inteligible, ciencia, la cual está dividida en dos grados: o El razonamiento y o El conocimiento filosófico Heredo de Sócrates la convicción de que es posible el conocimiento, entendiendo este como un conocimiento objetivo y universalmente valido. 2.2. RENÉ DESCARTES.

description

EL IDEALISMO SEGÚN PENSADORES Y FILÓSOFOS

Transcript of El Idealismo Según Pensadores y Filósofos

Page 1: El Idealismo Según Pensadores y Filósofos

EL IDEALISMO SEGÚN PENSADORES Y FILÓSOFOS1. LEIBNITZ001.

Fue quien empleo el término idealista al referirse al término idealista de Platón y otros autores para quienes la realidad es la idea.

Estos sostienen diferentes doctrinas como por ejm, Epicúreo calificado como materialista.

La filosofía idealista moderna se funda en las ideas, aunque el significado moderno de la idea no siempre es igual al del platonismo.

Unos autores dicen que es un error atribuir a Platón como padre del idealismo, ya que el suyo exageradamente realista.

El idealismo pretende reducir el mundo a una actividad del espíritu, pretende identificar lo real con lo racional, el objeto con el sujeto.

2. REPRESENTANTES DE LA FILOSOFIA IDEALISTA.

2.1. PLATON. Su método filosófico es la Dialéctica, su pensamiento toma

como punto de partida a la de Sócrates complementándola en doble sentido. Entonces para Platón la filosofía es una empresa en la cual entra en juego el destino del último del hombre, ligada con la virtud.

Además para Platón sobre las cosas nascentes y perecederas hay que tener un conocimiento inteligible, ciencia, la cual está dividida en dos grados:

o El razonamiento y o El conocimiento filosófico

Heredo de Sócrates la convicción de que es posible el conocimiento, entendiendo este como un conocimiento objetivo y universalmente valido.

2.2. RENÉ DESCARTES. Su principal objetivo en cuanto a su forma de pensar es el

logro de la verdad filosófica mediante el uso de la razón. Se interesó por la elaboración de un método, ya que para él

no bastaba con tener talento, sino que hay que aprender a emplear bien.

Trato de excluir las impresiones y el conocimiento por sentidos, ya que para el para llegar a una verdad es indispensable alejarse totalmente de los sentidos y recluirse únicamente en su interioridad intelectual, por medio de la razón llegar a una verdad y preservarse del error.

Page 2: El Idealismo Según Pensadores y Filósofos

Para descartes hay tres clases de ideas:o Las ideas adquiridas provienen de la experiencia.o Las ideas artificiales.- por medio de la imaginación.o Las ideas naturales.- provienen de Dios.

2.3. EL GRAN PENSADOR ITALIANO GIORDANO BRUNO. Saco conclusiones materialistas y atea de la escuela

heliocéntrica de Copérnico. Según su pensamiento dice:

o Que la naturaleza es infinita.o Que el sol no es el centro del universo sino solo de

nuestro sistema planetario.o Que no solo el sol tiene planetas también hay otraso Que todo el universo es homogéneoo Que hay vida en otros planetaso Que la materia es madre de todas las cosaso El hombre es indispensable de la naturalezao Admite los grados de conocimiento: sentidos,

entendimiento y la razón.