El Impuesto a La Renta Se Aplica Sobre Aquellas Rentas Que Obtengan Las Personas Naturales

5
El Impuesto a la Renta se aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades sean nacionales o extranjeras. El ejercicio impositivo comprende del 1o. de enero al 31 de diciembre. Para calcular el impuesto que debe pagar un contribuyente, sobre la totalidad de los ingresos gravados se restará las devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones, imputables a tales ingresos. A este resultado lo llamamos base imponible. La base imponible de los ingresos del trabajo en relación de dependencia está constituida por el ingreso gravado menos el valor de los aportes personales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad social (IESS), excepto cuando éstos sean pagados por el empleador. La declaración del Impuesto a la Renta es obligatoria para todas las personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades, aún cuando la totalidad de sus rentas estén constituidas por ingresos exentos, a excepción de: 1. Los contribuyentes domiciliados en el exterior, que no tengan representante en el país y que exclusivamente tengan ingresos sujetos a retención en la fuente. 2. Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ejercicio fiscal no excedieren de la fracción básica no gravada. Cabe mencionar que están obligados a llevar contabilidad todas las sociedades y las personas naturales y sucesiones indivisas que al 1ro. de enero operen con un capital superior a los USD 60.000, o cuyos ingresos brutos anuales de su actividad económica sean superiores a USD 100.000, o los costos y gastos anuales sean superiores a USD 80.000; incluyendo las personas naturales que desarrollen actividades agrícolas, pecuarias, forestales o similares. Las personas naturales que realicen actividades empresariales y que operen con un capital u obtengan ingresos inferiores a los previstos en el inciso anterior, así como los profesionales, comisionistas, artesanos, agentes, representantes y demás trabajadores autónomos deberán llevar una cuenta de ingresos y egresos para determinar su renta imponible. Los plazos para la presentación de la declaración, varían de acuerdo al noveno dígito de la cédula o RUC, de acuerdo al tipo de contribuyente: Noveno Dígito Personas Naturales Sociedades 1 10 de marzo 10 de abril 2 12 de marzo 12 de abril 3 14 de marzo 14 de abril 4 16 de marzo 16 de abril 5 18 de marzo 18 de abril 6 20 de marzo 20 de abril 7 22 de marzo 22 de abril 8 24 de marzo 24 de abril 9 26 de marzo 26 de abril 0 28 de marzo 28 de abril Referencia: Capítulo I-V-VI, Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno

Transcript of El Impuesto a La Renta Se Aplica Sobre Aquellas Rentas Que Obtengan Las Personas Naturales

Page 1: El Impuesto a La Renta Se Aplica Sobre Aquellas Rentas Que Obtengan Las Personas Naturales

El Impuesto a la Renta se aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades sean nacionales o extranjeras. El ejercicio impositivo comprende del 1o. de enero al 31 de diciembre.

Para calcular el impuesto que debe pagar un contribuyente, sobre la totalidad de los ingresos gravados se restará las devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones, imputables a tales ingresos. A este resultado lo llamamos base imponible.

La base imponible de los ingresos del trabajo en relación de dependencia está constituida por el ingreso gravado menos el valor de los aportes personales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad social (IESS), excepto cuando éstos sean pagados por el empleador.

La declaración del Impuesto a la Renta es obligatoria para todas las personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades, aún cuando la totalidad de sus rentas estén constituidas por ingresos exentos, a excepción de:

1. Los contribuyentes domiciliados en el exterior, que no tengan representante en el país y que exclusivamente tengan ingresos sujetos a retención en la fuente.

2. Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ejercicio fiscal no excedieren de la fracción básica no gravada.

Cabe mencionar que están obligados a llevar contabilidad todas las sociedades y las personas naturales y sucesiones indivisas que al 1ro. de enero operen con un capital superior a los USD 60.000, o cuyos ingresos brutos anuales de su actividad económica sean superiores a USD 100.000, o los costos y gastos anuales sean superiores a USD 80.000; incluyendo las personas naturales que desarrollen actividades agrícolas, pecuarias, forestales o similares.

Las personas naturales que realicen actividades empresariales y que operen con un capital u obtengan ingresos inferiores a los previstos en el inciso anterior, así como los profesionales, comisionistas, artesanos, agentes, representantes y demás trabajadores autónomos deberán llevar una cuenta de ingresos y egresos para determinar su renta imponible.

Los plazos para la presentación de la declaración, varían de acuerdo al noveno dígito de la cédula o RUC, de acuerdo al tipo de contribuyente:

Noveno Dígito Personas Naturales Sociedades1 10 de marzo 10 de abril2 12 de marzo 12 de abril3 14 de marzo 14 de abril4 16 de marzo 16 de abril5 18 de marzo 18 de abril6 20 de marzo 20 de abril7 22 de marzo 22 de abril8 24 de marzo 24 de abril9 26 de marzo 26 de abril0 28 de marzo 28 de abril

 

Referencia: Capítulo I-V-VI, Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno

Page 2: El Impuesto a La Renta Se Aplica Sobre Aquellas Rentas Que Obtengan Las Personas Naturales

Personas naturales y sucesiones indivisas.- Para liquidar el Impuesto a la Renta en el caso de las personas naturales y de las sucesiones indivisas, se aplicará a la base imponible las siguientes tarifas:

 Año 2011 - En dólares

Fracción Básica

Exceso Hasta

Impuesto Fracción Básica

Impuesto Fracción Excedente

- 9.210 0 0%9.210 11.730 0 5%11.730 14.670 126 10%14.670 17.610 420 12%17.610 35.210 773 15%35.210 52.810 3.413 20%52.810 70.420 6.933 25%70.420 93.890 11.335 30%93.890 En adelante 18.376 35%

 NAC-DGERCGC10-00733 publicada en el S. S. R.O. 352 de 30-12-2010

Para que los empleadores efectúen las retenciones del Impuesto a la Renta  de los empleados que mantiene en relación de dependencia se considerará para el año 2012, la siguiente tabla: 

 Año 2012 - En dólares

Fracción Básica

Exceso Hasta

Impuesto Fracción Básica

Impuesto Fracción Excedente

- 9.720 - 0%9.720 12.380 - 5%12.380 15.480 133 10%15.480 18.580 443 12%18.580 37.160 815 15%37.160 55.730 3.602 20%55.730 74.320 7.316 25%74.320 99.080 11.962 30%

99.080 En adelante

19.392 35%

NAC-DGERCGC11-00437 publicada en el S. S. R.O. 606 de 28-12-2011

Los ingresos obtenidos por personas naturales que no tengan residencia en el país, por servicios ocasionalmente prestados en el Ecuador, pagarán la tarifa única del 23% sobre la totalidad del ingreso percibido para el año 2012.

Para el año 2013 la tabla vigente para liquidar el Impuesto a la Renta es la siguiente: 

Año 2013 - En dólares

Fracción Básica

Exceso Hasta

Impuesto Fracción Básica

Impuesto Fracción Excedente

- 10.180 - 0%10.180 12.970 - 5%12.970 16.220 140 10%16.220 19.470 465 12%19.470 38.930 855 15%38.930 58.390 3.774 20%58.390 77.870 7.666 25%77.870 103.810 12.536 30%

103.810 En adelante

20.318 35%

Page 3: El Impuesto a La Renta Se Aplica Sobre Aquellas Rentas Que Obtengan Las Personas Naturales

 NAC-DGERCGC12-00835 publicada en el S. S. R.O. 857 de 26-12-2012

Los beneficiarios de ingresos provenientes de herencias y legados, con excepción de los hijos del causante que sean menores de edad o con discapacidad de al menos el 30% según el CONADIS; así como los beneficiarios de donaciones, pagarán el impuesto, aplicando a la base imponible las tarifas contenidas en la siguiente tabla:

Año 2013 - En dólares

Fracción Básica

Exceso Hasta

Impuesto Fracción Básica

Impuesto Fracción Excedente

- 64.890 - 0%64.890 129.780 - 5%

129.780 259.550 3.245 10%259.550 389.340 16.222 15%389.340 519.120 35.690 20%519.120 648.900 61.646 25%648.900 778.670 94.091 30%

778.670 En adelante

133.022 35%

NAC-DGERCGC12-00835 publicada en el S. S. R.O. 857 de 26-12-2012

En el caso de que los beneficiarios de herencias y legados se encuentren dentro del primer grado de consanguinidad con el causante, las tarifas de la tabla precedente serán reducidas a la mitad.

Sociedades.- Las sociedades constituidas en el Ecuador así como las sucursales de sociedades extranjeras domiciliadas en el país y los establecimientos permanentes de sociedades extranjeras no domiciliadas que obtengan ingresos gravables, estarán sujetas a la tarifa impositiva del 24% sobre su base imponible para el período 2011, siendo del 23% para el año 2012 y la tarifa el impuesto será del 22% aplicable para el período 2013.

Las sociedades que reinviertan sus utilidades en el país podrán obtener una reducción de 10 puntos porcentuales de la tarifa del Impuesto a la Renta sobre el monto reinvertido en activos productivos, siempre y cuando lo destinen a la adquisición de maquinarias nuevas o equipos nuevos que se utilicen para su actividad productiva, así como para la adquisición de bienes relacionados con investigación y tecnología que mejoren productividad, generen diversificación productiva e incremento de empleo, para lo cual deberán efectuar el correspondiente aumento de capital. En el caso de instituciones financieras privadas, cooperativas de ahorro y crédito y similares, también podrán obtener dicha reducción, siempre y cuando lo destinen al otorgamiento de créditos para el sector productivo, incluidos los pequeños y medianos productores, y efectúen el correspondiente aumento de capital.

Referencia: Artículo 36 y 37, Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno

Para el año 2014 la tabla vigente para liquidar el Impuesto a la Renta es la siguiente:

Año 2014 - En dólares

Fracción Básica

Exceso Hasta

Impuesto Fracción Básica

Impuesto Fracción Excedente

- 10.410 0 0%10.410 13.270 0 5%13.270 16.590 143 10%16.590 19.920 475 12%19.920 39.830 875 15%39.830 59.730 3.861 20%59.730 79.660 7.841 25%79.660 106.200 12.824 30%

106.200 En adelante

 20.786 35%

 

Page 4: El Impuesto a La Renta Se Aplica Sobre Aquellas Rentas Que Obtengan Las Personas Naturales

Los beneficiarios de ingresos provenientes de herencias y legados y donaciones, pagarán el impuesto, aplicando a la base imponible las tarifas contenidas en la siguiente tabla:

Año 2014 - En dólares

Fracción Básica

Exceso Hasta

Impuesto Fracción Básica

Impuesto Fracción Excedente

- 66.380 - 0%66.380 132.760 - 5%

132.760 265.520 3.319 10%265.520 398.290 16.595 15%398.290 531.060 36.511 20%531.060 663.820 63.065 25%663.820 796.580 96.255 30%

796.580 En adelante

136.083 35%

 

Para el año 2015 la tabla vigente para liquidar el Impuesto a la Renta es la siguiente:

Año 2015 - En dólares

Fracción Básica

Exceso Hasta

Impuesto Fracción Básica

Impuesto Fracción Excedente

- 10.800 0 0%10.800 13.770 0 5%13.770 17.210 149 10%17.210 20.670 493 12%20.670 41.330 908 15%41.330 61.980 4.007 20%61.980 82.660 8.137 25%82.660 110.190 13.307 30%

110.190 En adelante

 21.566 35%

NAC-DGERCGC14-00001085 publicada en el S. R.O. 408 de 05 de enero de 2015

 

Los beneficiarios de ingresos provenientes de herencias y legados y donaciones, pagarán el impuesto, aplicando a la base imponible las tarifas contenidas en la siguiente tabla:

Año 2015 - En dólares

Fracción Básica

Exceso Hasta

Impuesto Fracción Básica

Impuesto Fracción Excedente

- 68.880 - 0%68.880 137.750 - 5%

137.750 275.500 3.444 10%275.500 413.270 17.219 15%413.270 551.030 37.884 20%551.030 688.780 65.436 25%688.780 826.530 99.874 30%

826.530 En adelante

141.199 35%